SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Trabajo del Docente y las interacciones de los niños de del grupo de educación preescolar
Jardín deNiños:Rafael Garcia Garzón_________________________________________ Periodo: ______________________
Alumno: _________________________________________________ Grupo de Práctica _2°B________________
Indicadores para obtener
Información de la actividad
que se observa
Descripcióndelo observado
Análisis de lo observado
utilizando los referentes
teóricos
Explicaciónpersonal apartir
del análisis realizado.
Aspectos a considerar para
el diseño de estrategias.
Propuesta de estrategias
para favorecer el
desarrollo de la identidad
personal y las relaciones
interpersonalesdelosniños
¿Cómo organiza el
Profesor el ambiente de
aprendizaje?
Realiza diferentes actividades
donde los niños puedan
trabajar fuera del aula.
Los ambientes de aprendizaje
debe ser un espacio en el que
los niños puedan interactuar
bajo condiciones y
circunstancias físicas,
humanas,socialesyculturales
propicias.
Los ambientes de aprendizaje
son muyimportantes en la
educaciónde los niños, es por
eso que a veces se genera
dichoscomportamientosenlos
alumnos.
Llevar a los niñosmásalláque
el salónde clasessies posible
salirfuera de la escuelao bien
cambiar en los diferentes días
ya sea los muebles o de aula.
Tipo yfrecuencia de
aplicación de actividades
grupales
La mayoría de las actividades
se realizan individuales.
Las actividades grupales
ayudan a que los niños
puedantenerinteracciónentre
ellos, así como también
pueden ayudar a mejorar su
identidad personal.
Los alumnos se interesan en
trabajar actividades que
impliquen ser en grupo.
Poner en practica más las
actividadesgrupalescomoson
participación en clase, juegos
organizados, etc.
Tipo yfrecuencia de
aplicación de actividades
individuales
Algunas actividadesnoson del
interés propio del niño, puesto
a que no se trabaja con
innovación.
La realización de las
actividades innovadoras
dentro del salón de clases
hace que el niño muestre
interés.
Las actividades individuales
deben ser del interés del niño,
ya que si no es así, provocan
gran desconcentración.
Ser más incluyente con los
niños que tengan baja
autoestima.
Tipo de estrategias
utilizadas para resolver
conflictos entre los niños
Hablar con los alumnos, y
hacerles saber que estuvo
mal.
Es de gran importanciael
poneratenciónalas diferentes
necesidadesquesepresentan
en losalumnostantoen la
casacomoenelsalónde
clasesy observar los
diferentescomportamientosy
reacciones.
Ser un poco más flexible
dentro de algunas situaciones
que hagan saber los alumnos,
ya que a veces no se les pone
la mayor atención.
Poner en el salón de clases
diferentes mensajes que
ayuden a motivar a los niños
en cuestión de valores.
Tipos ymodalidades de
interacción entre los niños
Convivencia armoniosa, es un
salón donde todos pueden
convivir bien.
Cuando los alumnos pueden
convivir de manera
colaborativa hacer que ellos
mismos desarrollen sus
relaciones interpersonales.
Los alumnos no muestran
ningún inconveniente en
cuantoa lainteracciónconsus
mismos compañeros.
Hacerlessabermásacercade
sus compañeros ypoder
trabajar en un tiempo
determinado unas pláticas
grupales.
Otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
Idaly Aguilar
 
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Angaeni
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumen
Malvina Hernandez
 
Perfil Profesional
Perfil ProfesionalPerfil Profesional
Perfil Profesional
ErikaBalaguera
 
P3 ana laura
P3 ana lauraP3 ana laura
P3 ana laura
TV21
 
Cueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicasCueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicas
Alejandro Moreno
 
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLARENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
Marilu LF
 
Memoria de grado
Memoria de gradoMemoria de grado
Memoria de grado
GM1546
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Patricia Villalba
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Sandra Pérez
 
Neda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kaypNeda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kayp
Karina Adisson
 
Planificación anticipada
Planificación anticipadaPlanificación anticipada
Planificación anticipada
BryanGuayllaguaman
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Maribel2004
 
Cuadro presentación
Cuadro presentaciónCuadro presentación
Cuadro presentación
Alondritta Valdez Hdez
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
21fri08da95
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
Luis Bruno
 
Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]
loregallardo23
 
8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico
Hermosa Felicidad
 

La actualidad más candente (18)

14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
 
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumen
 
Perfil Profesional
Perfil ProfesionalPerfil Profesional
Perfil Profesional
 
P3 ana laura
P3 ana lauraP3 ana laura
P3 ana laura
 
Cueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicasCueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicas
 
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLARENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
 
Memoria de grado
Memoria de gradoMemoria de grado
Memoria de grado
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Neda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kaypNeda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kayp
 
Planificación anticipada
Planificación anticipadaPlanificación anticipada
Planificación anticipada
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Cuadro presentación
Cuadro presentaciónCuadro presentación
Cuadro presentación
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
 
Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]
 
8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico8.matemática nivel básico
8.matemática nivel básico
 

Similar a Downloadfile

Cuadro
CuadroCuadro
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTECUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
Arally
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
Roberto Robles Gonzalez
 
Tercer informe de practicas
Tercer informe de practicasTercer informe de practicas
Tercer informe de practicas
Jackeline Cuevas Hernandez
 
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E SA P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E S
guestd421f9
 
Informe
InformeInforme
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
paola mendoza
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
cadosd
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
marthajgt
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
natividadcrh
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
mariluzrc
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Hillary98
 
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docenteCuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Yoselyn Cruz
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
Hannia Castañeda
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copia
Jazz Up
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
braulio_ejemplo
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
Francisca Gomez
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
kandy95
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Sarii09
 

Similar a Downloadfile (20)

Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTECUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Tercer informe de practicas
Tercer informe de practicasTercer informe de practicas
Tercer informe de practicas
 
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E SA P R E N D I Z A J E  E N  E S C O L A R E S
A P R E N D I Z A J E E N E S C O L A R E S
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docenteCuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docente
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copia
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Más de celeste98

Como crear un medio escolar
Como crear un medio escolarComo crear un medio escolar
Como crear un medio escolar
celeste98
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
celeste98
 
Elena bodrova
Elena bodrovaElena bodrova
Elena bodrova
celeste98
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
celeste98
 
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
celeste98
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
celeste98
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
celeste98
 
Autoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión FamiliarAutoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión Familiar
celeste98
 
Contra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidoraContra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidora
celeste98
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
celeste98
 
Ideas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia PintusIdeas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia Pintus
celeste98
 
Caracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario OrtegaCaracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario Ortega
celeste98
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
celeste98
 
Convivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexionConvivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexion
celeste98
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
celeste98
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
celeste98
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
celeste98
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
celeste98
 
Cuadro de cualidades
Cuadro de cualidadesCuadro de cualidades
Cuadro de cualidades
celeste98
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
celeste98
 

Más de celeste98 (20)

Como crear un medio escolar
Como crear un medio escolarComo crear un medio escolar
Como crear un medio escolar
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
 
Elena bodrova
Elena bodrovaElena bodrova
Elena bodrova
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
 
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Autoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión FamiliarAutoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión Familiar
 
Contra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidoraContra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidora
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
 
Ideas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia PintusIdeas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia Pintus
 
Caracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario OrtegaCaracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario Ortega
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
 
Convivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexionConvivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexion
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
 
Cuadro de cualidades
Cuadro de cualidadesCuadro de cualidades
Cuadro de cualidades
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Downloadfile

  • 1. Análisis del Trabajo del Docente y las interacciones de los niños de del grupo de educación preescolar Jardín deNiños:Rafael Garcia Garzón_________________________________________ Periodo: ______________________ Alumno: _________________________________________________ Grupo de Práctica _2°B________________ Indicadores para obtener Información de la actividad que se observa Descripcióndelo observado Análisis de lo observado utilizando los referentes teóricos Explicaciónpersonal apartir del análisis realizado. Aspectos a considerar para el diseño de estrategias. Propuesta de estrategias para favorecer el desarrollo de la identidad personal y las relaciones interpersonalesdelosniños ¿Cómo organiza el Profesor el ambiente de aprendizaje? Realiza diferentes actividades donde los niños puedan trabajar fuera del aula. Los ambientes de aprendizaje debe ser un espacio en el que los niños puedan interactuar bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas,socialesyculturales propicias. Los ambientes de aprendizaje son muyimportantes en la educaciónde los niños, es por eso que a veces se genera dichoscomportamientosenlos alumnos. Llevar a los niñosmásalláque el salónde clasessies posible salirfuera de la escuelao bien cambiar en los diferentes días ya sea los muebles o de aula. Tipo yfrecuencia de aplicación de actividades grupales La mayoría de las actividades se realizan individuales. Las actividades grupales ayudan a que los niños puedantenerinteracciónentre ellos, así como también pueden ayudar a mejorar su identidad personal. Los alumnos se interesan en trabajar actividades que impliquen ser en grupo. Poner en practica más las actividadesgrupalescomoson participación en clase, juegos organizados, etc. Tipo yfrecuencia de aplicación de actividades individuales Algunas actividadesnoson del interés propio del niño, puesto a que no se trabaja con innovación. La realización de las actividades innovadoras dentro del salón de clases hace que el niño muestre interés. Las actividades individuales deben ser del interés del niño, ya que si no es así, provocan gran desconcentración. Ser más incluyente con los niños que tengan baja autoestima. Tipo de estrategias utilizadas para resolver conflictos entre los niños Hablar con los alumnos, y hacerles saber que estuvo mal. Es de gran importanciael poneratenciónalas diferentes necesidadesquesepresentan en losalumnostantoen la casacomoenelsalónde clasesy observar los diferentescomportamientosy reacciones. Ser un poco más flexible dentro de algunas situaciones que hagan saber los alumnos, ya que a veces no se les pone la mayor atención. Poner en el salón de clases diferentes mensajes que ayuden a motivar a los niños en cuestión de valores.
  • 2. Tipos ymodalidades de interacción entre los niños Convivencia armoniosa, es un salón donde todos pueden convivir bien. Cuando los alumnos pueden convivir de manera colaborativa hacer que ellos mismos desarrollen sus relaciones interpersonales. Los alumnos no muestran ningún inconveniente en cuantoa lainteracciónconsus mismos compañeros. Hacerlessabermásacercade sus compañeros ypoder trabajar en un tiempo determinado unas pláticas grupales. Otros