SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIANZA
CON APEGO
¿Qué es el apego?
Es el vínculo afectivo que el bebé establece con las
personas que se ocupan de él, lo cuidan, lo protegen,
le dan seguridad física y emocional.
Es la base de un desarrollo psicológico saludable: emo-
cional, personal y social.
DUDAS FRECUENTES:
1.-¿Es bueno que el bebé establezca vínculo de
apego con otras personas que no sean sus pa-
dres? SÍ.
2.-¿Llevar al bebé a la Escuela Infantil desde
muy pronto afectará al vínculo de apego? NO.
3.-¿Es necesario dar el pecho al bebé para es-
tablecer el vínculo de apego? NO.
4.-¿Si se ponen normas se está dificultando el
apego seguro? NO.
SI QUIERES
CONSULTAR :
.-”Cómo establecer un
buen apego”.
(Programa de Salud
Infantil de Andalucía).
PARA JUGAR :
.-Juegamimos (Edúkame).
(Para niñ@s de más de 2 años)
Escuela Infantil Chiquiticos
Niñ@s con apego seguro:
 Mayor autoestima y autoconfianza.
 Mayor independencia.
 Mayor resistencia al estrés y tolerancia a la frus-
tración.
 Menos problemas de comportamiento y agresividad.
 Mejor humor y capacidad para afrontar dificulta-
des.
 Buscan consuelo y ayuda de los padres cuando se
lastiman.
 Se muestran más empáticos y sociables.
Niñ@s con apego inseguro:
 Baja autoestima y pobre autoconcepto.
 Falsa independencia.
 Menos tolerancia a la frustración.
 Pobre control de sus impulsos, agresividad.
 No buscan consuelo o ayuda cuando se lastiman.
 Problemas de relación con sus iguales.
Etapas del apego:
¿Cómo crear apego seguro?
 Demuéstrale cariño incondicional: abrázalo, cántale,
bésale, háblale,...
 Muéstrate disponible física y afectivamente.
 Responde a sus necesidades. No sólo de cuidados y
alimentación, sino también afectivas.
 Favorece su independencia gradualmente.
 Acompáñale a descubrir lo que le rodea evitando la
sobreprotección.
 Cuida tu propio bienestar físico y emocional.
El bebé se interesa
por las personas que
lo cuidan.
Identifica las figuras
de apego y desarrolla
un fuerte sentimien-
to de confianza
hacia ellas.
El vínculo de apego
termina de consoli-
darse, aparece la
angustia por la
separación y el
rechazo a los
desconocidos.
El vínculo está interiorizado y
el bebé va adquiriendo mayor
independencia.
La intensidad del vínculo es la
misma pero se manifiesta de
manera diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
andyz garcia
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límitesaranpt
 
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 añosDesarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Berenice Rojas
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Apego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positivaApego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positiva
Juan Antonio RS
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
enfamilia13
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
Fanny Junker
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentalesceleste123
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNereida Rivera
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 

La actualidad más candente (20)

habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 añosDesarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Apego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positivaApego seguro y parentalidad positiva
Apego seguro y parentalidad positiva
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación temprana
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 

Similar a Crianza con apego

Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
aguilarxd40
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
Blanca Mora Bilbao
 
Escuelade padres
Escuelade padresEscuelade padres
Escuelade padres
Elvis Romero CaSTRO
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocialofrancoa
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen tratonucleo
 
Sc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okSc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okJessy Clemente
 
Factores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animoFactores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animo
Mario Bacilio Escobedo
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Deysi Quimbita
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
El Apego.pptx
El Apego.pptxEl Apego.pptx
El Apego.pptx
DanielUrizarOrellana
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-biennicoyedu
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas natynatalia
 

Similar a Crianza con apego (20)

Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Escuelade padres
Escuelade padresEscuelade padres
Escuelade padres
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocial
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
 
Sc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okSc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_ok
 
Factores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animoFactores que intervienen en el estado de animo
Factores que intervienen en el estado de animo
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
El Apego.pptx
El Apego.pptxEl Apego.pptx
El Apego.pptx
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
 
Apego madre hijo
Apego madre hijoApego madre hijo
Apego madre hijo
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
 
Apego f.lecanelier
Apego f.lecanelierApego f.lecanelier
Apego f.lecanelier
 

Más de E- ORIENTA

Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
E- ORIENTA
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzada
E- ORIENTA
 
Conductas autoestimulatorias
Conductas autoestimulatoriasConductas autoestimulatorias
Conductas autoestimulatorias
E- ORIENTA
 
DELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁSDELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁS
E- ORIENTA
 
PGA 18-19
PGA 18-19PGA 18-19
PGA 18-19
E- ORIENTA
 
PEC
PECPEC
NCOF
NCOFNCOF
Padres o abuelos
Padres o abuelosPadres o abuelos
Padres o abuelos
E- ORIENTA
 
Adiós pañal
Adiós pañalAdiós pañal
Adiós pañal
E- ORIENTA
 
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@sTécnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
E- ORIENTA
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
E- ORIENTA
 
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletasRabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
E- ORIENTA
 
Alimentacion BLW
Alimentacion BLWAlimentacion BLW
Alimentacion BLW
E- ORIENTA
 
Mordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazosMordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazos
E- ORIENTA
 
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDONOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
E- ORIENTA
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
E- ORIENTA
 
NCOF
NCOFNCOF
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
E- ORIENTA
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
E- ORIENTA
 
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menoresUso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
E- ORIENTA
 

Más de E- ORIENTA (20)

Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
Lateralidad cruzada
Lateralidad cruzadaLateralidad cruzada
Lateralidad cruzada
 
Conductas autoestimulatorias
Conductas autoestimulatoriasConductas autoestimulatorias
Conductas autoestimulatorias
 
DELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁSDELPHOS PAPÁS
DELPHOS PAPÁS
 
PGA 18-19
PGA 18-19PGA 18-19
PGA 18-19
 
PEC
PECPEC
PEC
 
NCOF
NCOFNCOF
NCOF
 
Padres o abuelos
Padres o abuelosPadres o abuelos
Padres o abuelos
 
Adiós pañal
Adiós pañalAdiós pañal
Adiós pañal
 
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@sTécnicas de relajación para bebés y niñ@s
Técnicas de relajación para bebés y niñ@s
 
Resultados encuesta
Resultados encuestaResultados encuesta
Resultados encuesta
 
Rabietas y pataletas
Rabietas y pataletasRabietas y pataletas
Rabietas y pataletas
 
Alimentacion BLW
Alimentacion BLWAlimentacion BLW
Alimentacion BLW
 
Mordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazosMordiscos y arañazos
Mordiscos y arañazos
 
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDONOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
NOSOTRAS CREAMOS EL MUNDO
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 
NCOF
NCOFNCOF
NCOF
 
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
 
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menoresUso y riesgos del Whatsapp en menores
Uso y riesgos del Whatsapp en menores
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Crianza con apego

  • 1. CRIANZA CON APEGO ¿Qué es el apego? Es el vínculo afectivo que el bebé establece con las personas que se ocupan de él, lo cuidan, lo protegen, le dan seguridad física y emocional. Es la base de un desarrollo psicológico saludable: emo- cional, personal y social. DUDAS FRECUENTES: 1.-¿Es bueno que el bebé establezca vínculo de apego con otras personas que no sean sus pa- dres? SÍ. 2.-¿Llevar al bebé a la Escuela Infantil desde muy pronto afectará al vínculo de apego? NO. 3.-¿Es necesario dar el pecho al bebé para es- tablecer el vínculo de apego? NO. 4.-¿Si se ponen normas se está dificultando el apego seguro? NO. SI QUIERES CONSULTAR : .-”Cómo establecer un buen apego”. (Programa de Salud Infantil de Andalucía). PARA JUGAR : .-Juegamimos (Edúkame). (Para niñ@s de más de 2 años) Escuela Infantil Chiquiticos
  • 2. Niñ@s con apego seguro:  Mayor autoestima y autoconfianza.  Mayor independencia.  Mayor resistencia al estrés y tolerancia a la frus- tración.  Menos problemas de comportamiento y agresividad.  Mejor humor y capacidad para afrontar dificulta- des.  Buscan consuelo y ayuda de los padres cuando se lastiman.  Se muestran más empáticos y sociables. Niñ@s con apego inseguro:  Baja autoestima y pobre autoconcepto.  Falsa independencia.  Menos tolerancia a la frustración.  Pobre control de sus impulsos, agresividad.  No buscan consuelo o ayuda cuando se lastiman.  Problemas de relación con sus iguales. Etapas del apego: ¿Cómo crear apego seguro?  Demuéstrale cariño incondicional: abrázalo, cántale, bésale, háblale,...  Muéstrate disponible física y afectivamente.  Responde a sus necesidades. No sólo de cuidados y alimentación, sino también afectivas.  Favorece su independencia gradualmente.  Acompáñale a descubrir lo que le rodea evitando la sobreprotección.  Cuida tu propio bienestar físico y emocional. El bebé se interesa por las personas que lo cuidan. Identifica las figuras de apego y desarrolla un fuerte sentimien- to de confianza hacia ellas. El vínculo de apego termina de consoli- darse, aparece la angustia por la separación y el rechazo a los desconocidos. El vínculo está interiorizado y el bebé va adquiriendo mayor independencia. La intensidad del vínculo es la misma pero se manifiesta de manera diferente.