SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRESIVIDAD
INJUSTIFICADA
ENTRE
PREESCOLARES
ROSARIO ORTEGA Y CLAIRE
MONKS
Características
 Existe agresión directa e indirecta.
 En su trabajo encontraron que los niños pequeños eran más proclives a
las formas agresivas cara a cara (maltrato verbal y físico), mientras que
casi no existían entre ellos las formas indirectas (maltrato a través de
otro, expansión de falsos rumores, etc.).
 Algunos autores (Crick y Grotpeter, 1995; Galen y Underwood, 1997)
han encontrado que la agresión social, dirigida a dañar el prestigio de
otro y a lastimar su autoestima era poco frecuente en los niños y niñas
pequeños.
 También, Monks et al. (2003) encontraron que en los años preescolares
los niños y niñas por ellos estudiados utilizaban la agresión física, verbal
y social directa (rechazo y expulsión cara a cara) pero no la agresión
social indirecta (hacer el vacío social, por ejemplo).
Identificar las características que posee la agresividad injustificada
y los instrumentos que posibilitan identificarla.
Instrumentos que posibilitan identificarla
• Observación directa por parte del educador, psicólogo o
cual quien otro agente educativo
• Entrevistas individuales y grupales.
• Ejercicios guiados
• Utilizar la técnica la técnica de nominación entre iguales y
nominación propia sobre los roles descritos (agresor,
víctima, colaborador del agresor, defensor de la víctima y
espectador).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
Cuestionario función del cte
Cuestionario función del cteCuestionario función del cte
Cuestionario función del cteAlejandro
 
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicosTema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
Graciela Martínez Gutiérrez
 
FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICA
FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICAFORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICA
FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICA
MargaritaPerezRobles1
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
Roy Galindo Hernandez
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
Lupitha Bautista
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
marizalopezfraga
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
Anahi Varela Rodríguez
 
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palaciosCuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
yisselrobles
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impmalaxechevarria
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoSusana Valente
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Canosa valeria t_pfinal
Canosa valeria t_pfinalCanosa valeria t_pfinal
Canosa valeria t_pfinalValeria Canosa
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 

La actualidad más candente (20)

Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Cuestionario función del cte
Cuestionario función del cteCuestionario función del cte
Cuestionario función del cte
 
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicosTema 1 aspectos psicopedagógicos
Tema 1 aspectos psicopedagógicos
 
FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICA
FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICAFORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICA
FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA VIOLENCIA INJUSTIFICADA Y SISTEMTICA
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
 
Foda y retos para mi segunda jornada
Foda y retos para mi segunda jornadaFoda y retos para mi segunda jornada
Foda y retos para mi segunda jornada
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
 
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palaciosCuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura imp
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Canosa valeria t_pfinal
Canosa valeria t_pfinalCanosa valeria t_pfinal
Canosa valeria t_pfinal
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 

Similar a Caracteristicas Rosario Ortega

Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
CarmenYelenaHM
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Arally
 
Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1Johana Sosa
 
Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.
Johana Sosa
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
salas21
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
salas21
 
lectura
lectura lectura
lectura
ana rodriguez
 
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docxTEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
JorgeVeliz26
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
SaraItzel66
 
Agresividad Injustificada entre Preescolares
Agresividad Injustificada entre PreescolaresAgresividad Injustificada entre Preescolares
Agresividad Injustificada entre Preescolares
susana03011998
 
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Florencia Ruiz
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
Hillary98
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
Hillary98
 
Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
Hilario Jesus González Salazar
 
Ideas Principales de la lectura de Sylvie Bou
Ideas Principales de la lectura de Sylvie BouIdeas Principales de la lectura de Sylvie Bou
Ideas Principales de la lectura de Sylvie Bou
Hilario Jesus González Salazar
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
GuadalupeMdz12
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
Nallely Hernandez
 

Similar a Caracteristicas Rosario Ortega (20)

Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
 
Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1
 
Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
 
lectura
lectura lectura
lectura
 
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docxTEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
 
Agresividad Injustificada entre Preescolares
Agresividad Injustificada entre PreescolaresAgresividad Injustificada entre Preescolares
Agresividad Injustificada entre Preescolares
 
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
 
Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
 
Ideas Principales de la lectura de Sylvie Bou
Ideas Principales de la lectura de Sylvie BouIdeas Principales de la lectura de Sylvie Bou
Ideas Principales de la lectura de Sylvie Bou
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 

Más de celeste98

Como crear un medio escolar
Como crear un medio escolarComo crear un medio escolar
Como crear un medio escolar
celeste98
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
celeste98
 
Elena bodrova
Elena bodrovaElena bodrova
Elena bodrova
celeste98
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
celeste98
 
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
celeste98
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
celeste98
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
celeste98
 
Autoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión FamiliarAutoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión Familiar
celeste98
 
Contra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidoraContra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidora
celeste98
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
celeste98
 
Ideas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia PintusIdeas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia Pintus
celeste98
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
celeste98
 
Downloadfile
DownloadfileDownloadfile
Downloadfile
celeste98
 
Convivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexionConvivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexion
celeste98
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
celeste98
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
celeste98
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
celeste98
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
celeste98
 
Cuadro de cualidades
Cuadro de cualidadesCuadro de cualidades
Cuadro de cualidades
celeste98
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
celeste98
 

Más de celeste98 (20)

Como crear un medio escolar
Como crear un medio escolarComo crear un medio escolar
Como crear un medio escolar
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
 
Elena bodrova
Elena bodrovaElena bodrova
Elena bodrova
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
 
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Autoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión FamiliarAutoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión Familiar
 
Contra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidoraContra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidora
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
 
Ideas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia PintusIdeas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia Pintus
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
 
Downloadfile
DownloadfileDownloadfile
Downloadfile
 
Convivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexionConvivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexion
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
 
Cuadro de cualidades
Cuadro de cualidadesCuadro de cualidades
Cuadro de cualidades
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Caracteristicas Rosario Ortega

  • 2. Características  Existe agresión directa e indirecta.  En su trabajo encontraron que los niños pequeños eran más proclives a las formas agresivas cara a cara (maltrato verbal y físico), mientras que casi no existían entre ellos las formas indirectas (maltrato a través de otro, expansión de falsos rumores, etc.).  Algunos autores (Crick y Grotpeter, 1995; Galen y Underwood, 1997) han encontrado que la agresión social, dirigida a dañar el prestigio de otro y a lastimar su autoestima era poco frecuente en los niños y niñas pequeños.  También, Monks et al. (2003) encontraron que en los años preescolares los niños y niñas por ellos estudiados utilizaban la agresión física, verbal y social directa (rechazo y expulsión cara a cara) pero no la agresión social indirecta (hacer el vacío social, por ejemplo). Identificar las características que posee la agresividad injustificada y los instrumentos que posibilitan identificarla.
  • 3. Instrumentos que posibilitan identificarla • Observación directa por parte del educador, psicólogo o cual quien otro agente educativo • Entrevistas individuales y grupales. • Ejercicios guiados • Utilizar la técnica la técnica de nominación entre iguales y nominación propia sobre los roles descritos (agresor, víctima, colaborador del agresor, defensor de la víctima y espectador).

Notas del editor

  1. Elimine esta diapositiva cuando haya terminado de preparar el resto de las diapositivas.