SlideShare una empresa de Scribd logo
Que, el articulo 13O de la Ley General de Educación - Ley N O 28044, señala que la calidad de la
                 educación, es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar los retos del
                 desarrollo humarro, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida;

                          Que, de conformidad con la referida Ley General de Educación, la Educación Técnico-Productiva es
                 una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales en una
                 perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo, se encuentra organizada en ciclos determinados por las
                 características y complejidades de los perfiles técnico-profesionales y por requerimientos académicos
                 específicos. Los ciclos se organizan en módulos según competencias productivas con valor para el empleo,
                 debidamente certificadas;

                          Que, asimismo el Reglamento de Educación Técnico-Productiva, aprobado por Decreto Supremo No
                 022-2004-ED, señala en su artículo 100 que el ciclo medio provee al estudiante de las competencias laborales
                 necesarias para el ejercicio de una actividad ocupacional especializada. Cada especialidad técnico-productiva
                 se sustenta en su perfil técnico-profesional respectivo;

                          Que, así también el artículo 110 del Reglamento antes referido señala que los Centros de Educación
                 Técnico-Productiva podrán brindar el cicio básico o el ciclo medio o ambos simultáneamente, de conformidad
                 con las normas que expida el Ministerio de Educación;
I~V!SACICN
   TEST-                  Que, el Minict;eris de Educación, en la implementación de la Ley General de Educación y del
      8    r'á
             8
             '   Reglamento de la Educación Técnico-Productiva, desarrolló la conversi6n progresiva de [os Centros y
                 Programas de Ed~caciónOcupacional (CEO y PEO) a Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO),
                 desde el año 2005 y hasta el año 2008;

                         Que, en el proceso de conversión realizado por las Direcciones Regionales de Educación; a los
                 CETPRO sólo se les autorizó ofertar el ciclo básico, al estar aprobado el Diseño Curricular de la Educación
                 Técnico-Productiva: ciclo básico, por Resolución Directoral N O 0588-2006-ED y el ciclo medio se encontraba en
                 proceso de experimentación con la aplicación de los Lineamientos Pedagógicos y de Gestijn de la Educación
                 Técnico-Productiva para la Ekperimentación: ciclo medio, aprobados por Resolución Directoral No 0473-2006-
                 ED;

                          Que, como resultado de¡ proceso de experimentación del ciclo medio, se ha elaborado el Diseño
                 Curricular Básico de la Educación Técnico-Productiva: ciclo medio, aprobado por R.D. N O 0920-2008-ED, el que
                 esta constituido por los perfiles tecnlcos de las especialidades; cada especialidad está conformada por módulos
                 que deben ser convergentes al perfil determinado y cada módulo esta constituido por un bloque coherente de
                 aprendizajes especfficos y complementarios;
Que, la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva, se encuentra
    implementando acciones tendientes a lograr la calidad educativa en la formación técnico profesional, con la
    aplicación de currículos básicos los que deben ser diversificados en las instancias regionales y locales y en los
    Centros de Educación Técnico- Productiva, para atender las particularidades de cada ámbito;

             Que, siendo así, resulta necesario establecer las "Orientaciones y procedimientos para la autorización
    de especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico-Productiva, público o privada, para lo
    cual se debe tomar del Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones, lo que corresponde al grado medio, a fin
    de contribuir con las principales actividades de desarrollo de la localidad o región;

             Que, el numeral c) del artículo 380 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
    Educación, señala como una de las funciones de la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico-
    Productiva, dependiente de la Dirección General de Educación Superior y Técnico-Profesional, proponer la
    normatividad, orientar, supervisar y evaluar las acciones técnico-pedagógicas concernientes a la formación
    profesional, así como la creación, organización y funcionamiento de las instituciones de Educación Técnico-
    Productiva;

             Estando a lo informado por la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva a
    través del Informe N 073-2009-DESTP;
                        O

            De conformidad con lo dispuesto en la Ley No 28044, el Decreto Ley N 25762, modificado por la Ley
                                                                                O
    N 26510, Decreto Supremo No 006-2006-ED rnodificado por los D.S. Nos 016-2007-ED, 019-2007-ED y 001-
     O
    2008-ED, Decretos Supremos Nros. 022-2004-ED y 003-2006-ED y Resolución Ministerial N 0333-2007-ED;
                                                                                          O

            SE RESUELVE:


                          -
            Artículo 10. Aprobar la Directiva "Orientaciones y procedimientos para la autorización de
                                                                                    -
    especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO)" y
    Anexos E, 2A, 28, 3, y 4 que forman parte de la presente Resolución.

                           -
             Artículo 20. Encargar a las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa
    Local, según corresponda, la implementación de la presente Directiva.

                           -
            Artieeiigi 30. Disponer a las Direcciones Regionales de Educación, velar por el cumplimiento de la
Y   presente Directiva, para la autorización de especialidad& del ciclo medio a C~?PRO que lo soliciten.

             Artículo 4 O . - Encargar a la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva
    adoptar las medidas necesarias para el estricto cumplimiento de la presente Resolución

            Artículo 50.- Dejar sin efecto las normas que se oponga a la presente Resolución.



                                               Regístrese y comuníquese




                                            or General de Educación Superior
                                               y Técnico Profesional
"Año d e la liniOn Nacional Frente a ¡a Crisis Extsrna"
                                  "Década de la Educación Inciusiva 2303 - 2012"




         L   FINALIDAD

             Proporcionar las orientaciones y procedimientos para la autorización de
             especialidades del ciclo medio en los Centros de Educación Técnico-Productiva
             (CETPRO), públicos o privados que soliciten.



             2.1 Establecer los niveles de responsabilidad relac!oreados con la autorización de
                 especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico-Productiva
                 (CETPRO), públicos o privados que soliciten.

             2.2 Determinar los requisitos y los instrumentos para la evaluación de los
                 Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), públicos o privados que
                 soliciten autorización para ofrecer especialidades del ciclo medio.

     InI.
        BASE LEGAL
                Ley N O 28044, Ley General de Educación
-.   .
                Decreto Legislativo N O 882, Ley de Promoción de la Inversión en la Educación.
                Decreto Supremo No 006-2005-ED, Reglamento de Organización y Funciones
                del ME5 y modificado por los D.C. Nos 016-2007-ED, 019-2007-ED y 001-
                2008-ED.
                Decreto Supremo No 022-2004-ED,                  Reglamento d e Educación Tecnico-
                Productiva.
                Decreto Supremo No 609-2005-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema
                Educativo,
                Decreto Supremo N O 009-2006-ED, Reglamento de Instituciones Educativas
                Privadas de Educación Básica y Educación Técnico- Productiva.
                Resolución Ministerial No 130-2808-ED, Normas complementarias para la
                adecuaci0n de la organización y funciones de ios Centros de Educación
                Técnico-Productiva (CETPRO).
                Resolución lalinisterial N O 070-2808-MED, procedimientos Administrativos para
                las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa
                Loca l.
                Resolución Viceministerial N O 0085-2003, Catálogo Nacional de Titulos y
                Certificaciones.
e   Resolución Directora! No 64671-2006-ED, aprueba Ia experimentación de los
              Sineamientos Pedagógicos y de Gestión de la Educación Télcnico-Productiq
              para los centros experimentales: ciclo medio.
              Resolución Directoral NO 047-2007-ED, dispone que los los CETPRO para Ia
              oferta de módulos y/o especialidades tornen como referente el Catálogo
              nacional de títulos y certificaciones.
              Resolución Directoral No 920-2008-ED, aprobación del Diseño Curricuiar
              Básico de la Educación Técnico-Productiva: ciclo medio y sus anexos.

     IV, ALCANCES
         o Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional.
         D    Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva.
         ca Direcciones Regionales de Educación.
         o Unidades de Gestión Educativa Local.
         o Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), públicos y privados.


     V. DISPOSICIONES G E N E M L E S
        5.1 La Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva, DESTP,
            brindará el asesoramiento permanente a las Direcciones Regionales de
            Educación (DRE) para dar cumplimiento a la presente directiva.
        5.2 En cada Dirección Regional de Educación (DRE) se conformará una comisión
            para la autorización de especialidades del ciclo medio a los Centros de
            Educación Técnico-Productiva (CETPRO) , públicos o privados que lo soliciten.
        5.3 La comisión para la autorización de especialidades del ciclo medio, estará
            conformada por el/la DirectQr de gestión pedagógica, quien lo preside, el
            especialista responsable de CETPRO, el especialista de gestión institucional de
            infraestructura de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y los

'
,2
    .e-;$,  especialistas responsables de CETPRO de las Unidades de Gestión Educativa
            Local (UGEL), involucradas.
         .4 La comisión para la autorización de especialidades del ciclo medio a los
            Centros     de   Educación Técnico-Productiva      (CETFRO),     entrará en
            funcionamiento al día siguiente de la emisión y firma de la resolución de
            conformación respectiva.
         .5 i a s funciones de la comisión para la autorización de especialidades del ciclo
            medio a los Centros de Educación Tkcnico-Productiva (CETPRO) son:
              9 Elaborar     y publicar el cronograma para la atención de expedientes
                  presentados por los CETPRO de su jurisdicción, que soliciten desarrollar
                  especialidades del ciclo medio.
              >   Verificar y evaluar    el expediente documentado presentado por el
                  CETPRO, solicitando la autorización de especialidades para ofertar el ciclo
                  medio.
              k Verificar, in siku, la infraestructura (aula-taller, taller, laboratorio o
                  campo), mobiliario, maquinaria, equipos y herramientas en relación con
                  las especialidades solicitadas y el número de estudiantes a atender.
                  Elaborar el informe respectivo que sustente la emisión de la resolución que
                  corresponda.
5.6 Los dlreetor@s d e CETPRO, pi[oi?Iicos o privados, están facultados para solicitar
     y tramitar la autoriaacibn d e especialidades de! ciclo medio;        siempre y
     cuando, la institucian educativa cuente con infraestructura adecuada,
     equipamiento suficiente, actualizado y en óptimas condiciones de uso; y el
     personal docente cumpla can [os requisitos establecidos en la R.M. No 130-
     2008-ED (púbiico), y en privado al profesor (a) debe tener el título en Ia
     especialidad a ofertar

5.7 Las solicitudes para la autorizaci6n de Especialidades del Ciclo Medio e n ioc
     Centros de Educación Técnico - Productiva, se presentan con la documenta-
    ción sustentatoria a la DWE o UGEL, según corresponda; si la documentación
    presentada no se ajusta a los requisitos establecidos, impidiendo la
    continuación del procedimiento, lo cual por su naturaleza no pudo ser
    advertido por mesa de partes al momento de su presentación, así como si
    resultara necesaria una actuación del administrado para continuar con ei
    procedimiento, la comisión, por Unica vez, deberá emplazar inmediatamente
    al representante y10 Director del CETPRO, a fin de que realice la subsanación
    correspondiente en u n plazo de dos días hábiles, caso contrario será devuelta
    la solicitud.

5.8 Admitida la solicitud de autorización de especial!dades del ciclo medio, en caco
    n o exista observaciones, la Comisión, evaluará el expediente documentado y
    realizará la visita de verificación para comprobar que la infraestructura,
    equipamiento, mobiliario, maquinaria, y herramientas se encuentran en
    relación a la especialidad solicitada. De obtener el puntaje rninirno de 28
    puntos de acuerdo al anexo 4, la comisión emitirá el Informe técnico
    sustentabrio para la expediciein de la Resolución de autorización de B         a
    especialidad del ciclo medio.

5.9 De existir observaciones en el expediente documentado, el interesado podrá
    subsanarlas dentro del plazo de diez dias hábiles, contados a partir del día
    siguiente de la recepción de la notificación correspondiente, caso contrario se
    procederá a expedir la Resoiución denegatoria de autorización.

5.10 La evaluación de las solicitudes para ia autorización de especialidades del ciclo
     medio, no puede exceder de treinta días hábiles en las solicitudes d e CETPRO
     públicos y de sesenta días hábiles en las solicitudes de los CETPRO privados.

5.11 El incumpiimiento injustificado de los plazos previstos para las actuaciones d e
     la evaluación de las solicitudes de autorización de especialidades de ciclo
     medio del Centro de Educación Tecnico - Productiva genera responsabilidad
     disciplinaria para la autoridad obligada, sin perjuicio de la responsabilidad civil
     p o r los daños y perjuicios que pudiera haber ocasionado.




6.1   Los especlalistas responsables de CETPRO de las Direcciones Regionales d e
      Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), realizarán
      acciones de sensibiiización y difusión sobre la presente directiva, a fin de que
      las instituciones educativas obtengan la información necesaria y oportuna.

6.2 Para solicitar la autorización de especialidades del ciclo medio, !@S directores
    d e CETPRO, en su propuesta de especialidades, tomará el Catalogo Nacional
    d e Títulos y Certificaciones, grado medio. (Anexo 1).
6.3 L@s director@s de los Centros de Educacibn Técnico-Productsvía (CETPWO),
    publica o privada, que solicitan [a autorización de nuevas especialidades,
    previamente deben coiicitar a la DRE o UAEL, según corresponda, SU
    aprobacibn correspondiente, según las norma establecida por el Ministerio
    de Educación.

6.4 La Resoiución Directoral de la DRE, autorizando a los Centros de Educación
    Técnico-Productiva para desarrollar especialidades del ciclo medio, debe
    consignar la siguiente información:

          Nombre del CETPRO, código moduiar.
          Numero y fecha de la resolución de autorización de funcionamiento del
          CETPRO.
     e    Número y fecha de la resolución de conversión a CETPRO.
          Gestión (público, privado o convenio).
          Nombre de la (S) especialidad (es) autorizadas, con sus respectivos
          módulos.
          Turno y horario de atención
          Metas de atención

6.5 Los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRQ), públicos, que soiiciten
    la autorización para desarrollar especialidades del ciclo medio, (anexo 2-A)
    deberán presentar a la UGEL o DRE, según corresponda, el expediente, en
    versión física y digitai con los documentos siguientes:

     e   Solicitud dirigida a1 Director Regional de Educación, suscrita por el Director
         de CETPRO.
     e   Copia fedateada del título de propiedad del CETPRO.
         Propuesta pedagógica de la especialidad o especialidades solicitadas, según
         la RD N O 0920-2008-ED y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones,
         grado medio. (Anexo 3).
     e   Certificado e Informe de Inspección de Seguridad d e Defensa Civil (básica o
         de detalle, según corresponda)
     e   Plano de distribución del local a escala 1/100, diferenciando los ambientes
         destinados para la formación del ciclo básico y los ambientes que se
         destinarán para la oferta del ciclo medio, firmado por u n arquitecto o un
         ingeniero civil colegiado.
     e   Inventario actualizado y presentado ante la UGEL o DRE del mobiliario,
         equipos,    maquínaría, y herramientas operativas y en buen estado de
         conservación para cada especialidad solicitada, visado por la UGEL
         respectiva las que deben estar en función del nUmero de estudiantes a
         atender. (Anexo 4).
     e   Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto Curricular de Centro (PCC),
         Plan Anual de Trabajo (PAT) y Reglamento Interno (RI), Informe de Gestión
         Anual (IGA) actualizados y visados por la UGEL.
     e   Currículo vitae de 10s profesores (as) según la RM No 130-2008-ED, que
         tendrán a cargo las especialidades solicitadas.

6.6 Los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), privados                que
    soliciten la autorización para desarrollar especialidades del ciclo medio,(anexo
    2-B), deberán presentar a la DRE o UGEL, según corresponda, el expediente
    en versión física y digital con los documentos siguientes:

         Solicitud dirigida al Director Regional de Educación, suscrita por el promotor
         o propietario del CETPRO.
Copia iegaiimada del tjthji0 d e propiedaa del terreno c local ea copia del
            ~ o n t r a t o alquiler de! local que ocupará el CETPRO, can proyección minime
                          de
            t! dos años.
            Propuesta pedagógica de la especialidad o especialidades solicitadas para su
            autorización, segilan la RD N O 6920-2008-ED y e! Catalogo Nacional de
            Títuios y Certificaciones, grado medio.
            Carta poder con firma legalizada del propietario s representante Begal, que
            autoriza a una tercera persona para seguir el tramite,
            Certificado e Informe de Inspección de Seguridad de Defensa Civil vigente
            (básica o de detalle, seglín corresponda).
            Plano de distribución del local a escala 1/100, diferenciando los ambientes
           destinados para la formación del ciclo básico (si los tuviese) y los ambientes
           que se destinaran para Ia oferta del ciclo medio, firmado por u n arquitecto o
            un ingeniero civil colegiado.( Anexo 1).
           Inventario de mobiliario, equipos, maquinaria, y herramientas operativas y
           en buen estado por cada especialidad solicitada, visado p o r la UGEL
           respectiva, los que deben estar en función de! nlimero d e estudiantes a
           atender. Anexo 1
           Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto Curricular de Centro (PCC),
           Plan Anual de Trabajo (PAI), Reglamento Interno (811, I n f o r m e d e Gestión
           Anual (IGA), actualizados. (Anexo 1)
           Currículo vitae de I@s profesores (as) propuestos que van a t e n e r a cargo
           las especialidades solicitadas.
           Comprobante de pago.

   6.7 La Dirección Regional de Educación (DRE),         emitira la resolución de
       autorización de especialidades del ciclo medio, a los Centros d e Educación
       Tecnico-Productiva - CETPRO, pública o privada, siempre y cuando hayan
       obtenido el puntaje mínimo (28) establecido.

   6.8   La Dirección Regional de Educación o Unidad de Gestión Educativa Local, para
         la autorizacibn de especia[idades del ciclo medio tomara e n cuenta la
         disponibilidad de infraestructura y equipamiento que tenga el CETPRO y el
         número de estudiantes a atender, lo que estará explícito en la resolución de
         autorización.

   6.9   En los CETPRO, la meta de atención de estudiantes en el aula-taller,
         laboratorio s campo no será menor de 20 ni mayor de 30 en area urbana y en
         area rural no será menor de $5 ni mayor de 25.

VII. DISPOSIPPONU COMPLEMENTARIAS

   7.1 Los CETPRO para desarrollar las especialidades del ciclo medio, deben tornar
       como referente la propuesta de especialidades del Catalogo Nacional de
       Títulos y Certificaciones, correspondiente al grado medio.

    .2 Las Direcciones Regionales de Educación, son las instancias responsable d e
         autorizar las especialidades ,del ciclo medio a los Centros d e Educación
         Técnico-Productiva público o privado que lo solicite.

   7.3 La presentación de solicitudes para la autorizacibn de especialidades del ciclo
       medio, se realizará de conformidad a los cronogramas establecidos por cada
       Dirección Regional de EducaciOn.

   7.4 El Centro de Educación Tecníeo-Productiva (CETPRO) privado, para las
       gestiones administrativas se rige por las tasas establecidas en el TUPA del
       Gobierno Regional al que pertenezcan.
7.5 Los estudios de especialidades del ciclo medio ofertados por los Centros de
      Educación Técnico-Productiva (CETPRO), público o privado, sin la debida
      resolución de autorización carecen de validez.
      El Ministerio de Educación no reconoce p o r ningún motivo estos estudios. Los
      directores y/o propietarios tíenen responsabilidad administrativa, civil o penal
      por estos hechos.

  7.6 De comprobarse que los representantes y/o Directores de los CETPRO que
      declaren información falsa, se considera no satisfecha la observación
      respectiva para todos sus efectos, procediéndose conforme a lo establecido en
      el Artículo 32.3 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley No.
      27444; sin perjuicio de promover las acciones penales p o r los Delitos contra la
      Fe Pública del Código Penal.

 7 - 7 La Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva (DECTP),
       Dirección Regional de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local
       (UGEL) son responsables de la supervisión y cumplimiento de las acciones de
       monitoreo de la presente directiva.

111.   D I S P O S I C I ~ N TMNSPTORIA

 8 . 1 Las Direcciones Regionales de Educación (DRE), priorizarán la atenci6n a los
       CETPRO que estuvieron en la experimentación de "Lineamientos Pedagógicos
       y de Gestión de la Educación Técnico-Productiva, para los centros
       experimentales: zicfo medio", aprobado p o r Resolución Directoral N o 0671-
       2006-EB.




                            r General de Educación Superior
                              y Técnico Profesional
m E X 0 N" 1
                                                                02 01 -260(3-ED
                 CATALOGO NACIONAL DE T ~ T ~ Y CERTWICACHONES
                                                        O S
                       ResoBuciólai %riceministerialNo 0085-2003-ED




  ACTIWDADES A G U M A S




             IMAGEN Y
  COMUNPCACI~N




                                             GASFITERÍA




     CUERO Y CmZADO
                                      CURTIEMBRE Y PELETER iA




                                 EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSLJMO
ELEC$RPCI[DAD Y ELECTHP~NICA


                                   INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS


    ESTIÉTHCA   PERSONAL                   COSMETOLOGÍA                   MEDIO
CATALOGO   NACIONAL DE T ~ T ~ Y CEIWTEICACIEONES
                                                 O S
                                              No
                   Resolución Vicemi~iiisteriaB 0085-2003-ED

                                   ESPECLAE~BDES ~ C N I C O
                                                 T                           NIVEL DE
FAMn_lA PROFESIEONAE
                                       PROFESIONALES                        ~on~,mcnóir
                                                                                        I
                                              COCINA                          MEDIO

                                                   Y
                                     P A N A D E ~ A PASTELERÍA




                                       AVIACIÓN COMERCIAL


                         I    CONSERVACIÓN DE VEGETALES, CARNES Y
                                  PRODUCTOS WIDROBIOL~GICOS
                                                                              MEDIO


                                        INDUSTRIA LÁCTEA                      MEDIO

                             EXTRACCI~N ACEITES, GRASAS Y AZÚCAR
                                      DE                                      MEDIO

                             PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE VINOS, PISCOS Y
                                                                              MEDIO
                                    OTROS PRODUCTOS AFINES
                             MOLINERÍA Y PROCESAMIENTO DE GRANOS Y
                                                                              MEDIO
                                           TUBÉRCULOS

                         1     P A N A D E ~ A PASTELER~IINDUSTRIAL
                                             Y                          1     MEDIO

                                      CONFITE~ÚAINDUSTRIAL                    MEDIO

                                   CONSTRUCCIONES METÁLICAS                   MEDIO


MECANICA Y METALES       1                 M ATRICER~A                  1     MEDIO

                                       MECÁNICA DE PLANTA                     MEDIO

                                      MECÁNICA AUTOMOTRIZ




                                CONCENTRACIÓNDE MINERALES POR
                                                                              MEDIO
                                      SEPARACI~NFÍSICA




                         1        SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS          1     MEDIO

                                 TINTORERÍA Y ACABADOS TEXTILES               MEDIO


TEXTIL Y CONFECCIÓN                   CONFECCIÓN INDUSTRIAL                   MEDIO

                                            SASTRERÍA                         MEDIO
(ANEXO No2-A)

       IMURUMENTO DE VERIRCACIÓN DE EXPEDIENTES P A M LA A U T O R B D C I ~ N
                                                                             DE
                     ESPECIALIDADES DEL CICLO MED80: CETPW OPÚBLBCO




Solicitud dirigida al Director Regional de Educación

Copia fotostatica fedateada del título de propiedad del CETPRO

Propuesta pedagógica de la especialidad o especialidades solicitadas
(R.D. No0920-2008-bD y RVM No 0085-2003-EDj

Certificado e Informe de Inspección de Seguridad de Defensa Civil
vigente (básica o de detalle, según corresponda)

Plano de distribución del local a escala 11100, firmado por un
arquitecto o ingeniero civil colegiado.




instrumentos de gestión: PEI, PAT, RI, IGA actualizados y visados por
la UGEL o DRE según corresponda.



las especialidades solicitadas
(ANEXO No2-B)

           INSTRUMENW DE VERIFICAGIÓN EXPEDIENTES P A W LA A U T O R ~ Z A C ~ ~ N
                                     DE                                      DE
                   ESPECIALIDADES DEL ClCLO MEDIO: CETPRO PRIVADO




    Solicitud dirigida al Director Regional de Educación
                                                                 E
    alquiler del local , con proyección rri,.aima a dos años.



    ( R.D. No 0920-2008-ED y RVM No 0085-2003-ED),
                                                                                    I
                      firma legalizada del propietario o representante legal,
    que eatoriza a una tercera persona para seguir el trámite.

    Certificado e Informe de Inspección de Seguridad de Defensa Civil
    vigente (básica o de detalle, segUn corresponda)
                                                                                        J

    Plano de distribución del local a escala 11100, firmado por un
    arquitecto o ingeniero civil colegiado.

    Inventario actualizado del mobiliario, equipos, maquinaria,
    herramientas y otros; en función del niimero de estudiantes a atender
                                                                                I   1

    Instrumentos de gestión: PEI, PAT, RI, 168 actualizados y visados por


                                                                                1   ,
    Currículo vitae documentado de I@s profesor@s que tendrán a cargo
1   las especialidades solicitadas

    Comprobante de pago.
AREA BE EDUCACB~N
                    ECNICO-WOWUCUVA




                  (ANEXO No 3)



PROPUESTA PEDAGÓG
 (R.D.ND 0920-2008-ED y R.V.M. No 0085=2003=ED)
PROPUESTA PEBAG~>G~CAA M LA AUTOR~~~~E~CIÓN
                                  P                   BE ESPECIALIDAD DE CICLO MEDIO:
                                      REFERENTE PRODUCTIVO

             Para la autorización de especialidad del ciclo medio, se toma el Diseño Curricular Básico para la Educación
             Técnico-Productiva: Ciclo Medio, aprobado por Resolución Directoral No 0920-2008-ED; y el Catálogo Nacional
             de Títulos y Certificaciones, aprobado mediante Resolución Viceministerial085-2003-ED (grado medio).




             Determinar la competencia general que debe responder a las funciones productivas de la especialidad.




                                         - ,. .                        .,
                                                                        .       .                                                                                        ..
                                                                                                                                                                    , :.. , ,          . ,. - '                                  .          .             .
                                                                                                  :.
                                                                                                                                                                                                                                                                          _..
                                     .                                      '           . ,          ,     .       ,,           ,    ;        ,           ,
                                                                                                                                                                   ,
                                                                                                                                                                                                                                                              /
                     ,   ,   .           .         '
                                                       .                                                                        ..., , <,.,-
                                                                                                                                                  ,S

                                                                                                                                                                   ,,,';zt-;i"v;;;;f> . l.. >..'. ,:
                                                                                                                                                                                             ,.
                                                                                                                                                                                                            A
                                                                                                                                                                                                                                        . ,, i' 5
                                                                                                                                                                                                                                        -,                    ?       ,   . ,- .      ... '   .
                                                                                                  . i.....                               ,                .,,.,"
                                             3 -                                        8 .


                                                                       ,;) ;
                                                                                                                                                                                                                            ,
                                                                                ,     ,                        3            .
                                                                                                                                                                                                                                <'- ,:
                                                                                                                                                                                                                                 ~ .J !:.*-'.:.,:!Y '.,.:'
       ,&joA~Es DE COMPFENC~A,   >
                                                       .
                                                       ,   . .-   :.
                                                                   ;           , . -.. , ,
                                                                                    .     .
                                                                                          .                                .,. , ; :,.
                                                                                                                             :.,'. ,     .
                                                                                                                                         , . ,,                                          . ....    ;,                                     ..
                                                                                                                                                                                                                                                 !
                                                                                                                                                                                                                                                 .
                                                                                                                                                                                                                                                  , ,
                                                                                                                                                                                                                                                                                     .i.",        .
                                                                                                                                                                                                                                                                                              . . "i
                                                                                                                                    . . . .;>.,
                                                                                                                                                                                                    ~                           < í    >,             /
                                                                                                                                                                                                                                                      ;
                                                                                                                                                                                                                                                      ,
                                                                                         ..
                                                                                                                                                                                                                                                I ,


                                                                                                                                                                                                   ;;,;,.       ,           . :, , ,,... ' .<,. , . ,,, ...
                                                                                                                                                                                                                                                        ;,;           L'."';.             ;
                                                                                                                                                       ,, .,... ', ..
                                                                                                                                                          ':..::'..?,.
                                                                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                                          : e ; . <,.
                                                                                                                                                                                  .y    . c ,<,,
                                                                                                                                                                                                   ;-               .                :,,,.&
                                                                                                       Q            ,


                        ,.                                                                                                                   . , .:                      '              " !C                .                  ,
                                                                                                                                                                                                                                       . . ,                      ,
            .  ..                        .
                                               ,                                    I   .

                                                                                              .
                                                                                                   '
                                                                                                           .
                                                                                                                   ,,'O.

                                                                                                                                                                             .          ...                             .        .                                .      . ,O
                                                                                                                                                                                                                                                                             :       A
                                                                                                                                                                                                                                                                                     ;/
..+Si>
               ,                                                                                                                                                                                                                                          ,
 I'
  .i   ir.                                     S   -                                                                                                                                                                                             <                . I .


                                                                                                                                                                                                                                                                                 .   .
    %
    .'                                                                                                                                                                                                                                                                                                I
Están en relación c cada unidad de competencia determinada.      Están en relación a las realizaciones,   de la unidad de
                                                                 competencia determinada.




El que deberá estar en función de la especialidad a solicitar.
PROPUESW APEDAGÓGICAP A M LA AUTOR~ZAGIÓN ESPECIIALIDAD DE GlCLO MEDIO
                                                   BE
                                                                   PERFlL BE ESPEClAhiDAD
                         .
                         .
CETPRO: ............ ....................................................................................................................................................................
GESTIQN:               ~iab~ico.(                   Privado (                      Convenio (especificar) .................................................................
                          .
                          .
UGEL................... .............................................................................. R E ........................................................................
ESPECIALIDAD : ........~..s..~~
                        .........~ ..~..
                                     ~.                                                    . .c                              : .......................................   .....nn8..-..s



DIRECTOR @ :........................................................................................................................................................................
PROFESOR@: ....................... .   .     ...........




1 COMPETENCIA GENERAL
DEEERMINACIÓN DE P ~ I ~ B U L DE ESPECIALIDAD
                                                                   OS

CEIPRO:                  .
                         . ......................................................................................
                                                                                          m*,sB          ..*.                     ....m
                                                                                                                    ~.em,.m..m.m.~mm.~.~6~~~              ma.~...=s.,s..~~~.~~z.em



GESPIÓN:             Pbb]ico.( )             Privado (                  ) Convenio (especificar)                                     ..-..
                                                                                                  ........................sm~,ns . m ~ ~ s s ~
                                                                                                                              -                              ~t.~.p..s....s.-m.m.~



   .......
UGEb................                                        :-
                                   ..,~.~,,s,~~.,~~.,,.,~,...                                    .......................       ..,~E~...,.~.~.~.~....~.~..~~~~.
                                                                                                                              ..P.S.        .us,w--


ESPECIALIDAD : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ~ , m , . . ~               : ............. .....,..v- . =~ ~
                                                                                                                                    . .as - ~ ~


DIRECTOR @ :....................~.,.,,,.~m,,~,~,.,m~s~,,,~,~~m~.~,c,.,~,~,..~.~~~~...~,,.~...~~,,,...............
                                                                                                        ,,..~,~...,~,~~,,..~,~~~,~~,.,.~..~..~.~..~...m                    .S....~B.....~..




PROF%WOR@:.........................................
                                                                                                        -
     LI

    . ,
          '
    ' UNIDAD DE COMPETENCIA ,                     ..   MÓOULO DE ESPECIALIDAD'          <         .
                                                                                                  :
                                                                                                    <


                                                                                                        4   -   J        -
                                                                                                                          7



                                                                                                                          e
                                                                                                                                 ,-8

                                                                                                                                             . 4 :*
                                                                                                                                       ~DUWCION>
                                                                                                                                                      v      '


                                                                                                                                                                 _   2,.
                                                                                                                                                                             i


                                                                                                                                                                                         .
                                                                                                                                                                                          ,


                                                                                                                                                                                              e
                                                                                                                                                                                                  %




                                              l
                                                                                                                                                                                                      I
                                              I                                                                                                                                                       l
                                              l




TOTAL DE HOMS
IflNEWR18 FORMATIVO

CETPRO:    ...............   .   ................................................................................................................................................................
GESTIÓN: Publico.( ) Privado (         .      .                                  ) Convenio (especificar)..............................................................
                                                                                                           . .
UGEL....................................................................................................... R E :.........................................................................
ESPECIALIDAD..:....
            ............. .                                                                                             O : ..........................................................
DIRECTOR @ :........................ .       .     .............................................................................................................................................
PROFESOR@: ................... .        . ...........
                                                .




         ESPECIFICA
 FORMACI~N




 COMPLEMENTARIA 14%




 PRACTICA PRE-PROFESIONAL 24%


 TOTAL

 PASANTIA
    icaO/~
CETPRO: ................
        ........                               ...............................................................................................................................................
GESTIÓN:              Plibiico.( )                 Privado f                 ) Convenio (especificar) ....................                              .
                                                                                                                                                        ..
                                                                                                                                                         ...................................
                     .
                     .
UGEL............... ........................................................................................ D W E .........................................................................
ESPECIALIDAD : .................................................................................             D               I : ...................     ..
                                                                                                                                                          .      .....=m             .m~..s.,~sms....om.~?



MODULO: ................................................................................................
                     ..                                                                                       NO                                       HOMS:.~,~~~~~~~~.~.~.~....~
                                                                                                       O O O O O O O O O O ~ . ~ . . ~ . ~ ~ ~ ~ . ~ , a . , ~ ~ m m ~ . ~ . . ~ ~



DIRECTOR @ :.........................      .
                                           ..       ..........................................................................................................................................
PROFESOR@: ......................         .  ..............................................................................................................................................




Se debe precisar los contenidos básico para cada módulo de                          Se debe precisar los contenidos relacionados a las
especialidad determinado                                                            capacidades determinados en el plan de estudios. Que están
                                                                                    ubicados en cada módulo determinado en el itinerario




                                                                                                                         Lugar y fecha:



                                                           ...............................................
                                                             Director (a) del CETPRO
ANEXO No4
                INSTRUMENTO P A M EVALUACIÓN BE INFWESTRUCTUW Y EQUIPAMIENTO
CETPRO: ...............................................................................................................................................................
GESTIÓN:             Publica.( .) Privado (
                                 .                                         Convenio (especificar) ...........................................
UGEL..................
      ,.........,....                         ...........................................................E ..................................................
                                                                                                    B
ESPECIALIDAD ...................
     ....:.....                                                        ............................................
                                                                                                               B             U : .........................
                                 .
                                 .
DIRECTOR :.................. ...................................................................................................................................
PROFESOR@:.............. .     .  ...................................................................................................................................
                                     VARIABLES                                              1     CALlFlCAClON             1     PUNTUACIBN
1. lNFWESTRUCTURA
Las máquinas no se encuentran debidamente instaladas
          3. PERSONAL DOCENTE
          3.1 Docentes con forrnacibn inicial
          Docentes con título pedagógico en educación técnica en especialidades que 1               3
          esta solicitando el CÉTPRO-
          Docentes con título universitario en especialidades que esta solicitando el 1             2
          CETPRO.
          Docentes con título profesional técnico con especialidades que esti                       1
          solicitando el CETPRO.
          3.2 Docentes capacitados
-??Y'   1 ofertar profesor (a) tiene capacitación tecnológica en la especialidad a
           El (la)
                                                                                                1

                                                                                                    3
                                                                                                        I




          El (la) profesor (a) tiene capacitación en el sistema modular                             2
          El (la) profesor (a) tiene capacitación en otras áreas                                    1

          *Segiin estas referencias, los índices de ocupación seran los siguientes:
                                                                              2
          -Laboratorio de computación ......... .
                                              ......................2,00 m por alumno.
                                                                              2
          -Laboraiono... ........................................................ por alumno.
                                                                          230 m
                                                                              2
          Taller ............. .
                            .  .............................. partir de 3,00 m por alumno
                                                            a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Jerico Del Aguila
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Santino Orozco
 
Capacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdf
Capacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdfCapacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdf
Capacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdf
Santos Edwin Terán Vásquez
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
alexperezvillegas
 
Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142
Juan B Huanca Jacho
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
LeninFlores20
 
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOSCATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
Giovanna Cuellar
 
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
valentin Dioses Saldarriaga
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
JuanGuillermoGomezGo
 
lineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexoslineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexos
Americo Ccopa
 
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docxResolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Humberto Perez Cubas
 
11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
Julio Quispe
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
wilder mendez
 
LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...
LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...
LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...
Yessica Herrada
 
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
CICB Latin America
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015
José García Minguillo
 
Guia de evaluacion para la educacion tecnica productiva
Guia de evaluacion para la educacion tecnica productivaGuia de evaluacion para la educacion tecnica productiva
Guia de evaluacion para la educacion tecnica productiva
Edwin Bazan Ambar
 

La actualidad más candente (20)

Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
 
Capacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdf
Capacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdfCapacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdf
Capacitación EPT 07 de Abril del 2022 UGEL 05 (1).pdf
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
 
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOSCATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
 
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
formato programación curricular CETPRO 2022 (Recuperado automáticamente).docx...
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
 
lineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexoslineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexos
 
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docxResolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
 
11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
11 rd588-06 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
 
LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...
LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...
LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR Y LA CARRERA DE SUS DOCENT...
 
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Constancia permanencia
Constancia permanenciaConstancia permanencia
Constancia permanencia
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL - Comisión de Deporte 2015
 
PIP 2023.pptx
PIP 2023.pptxPIP 2023.pptx
PIP 2023.pptx
 
Guia de evaluacion para la educacion tecnica productiva
Guia de evaluacion para la educacion tecnica productivaGuia de evaluacion para la educacion tecnica productiva
Guia de evaluacion para la educacion tecnica productiva
 

Destacado

Cetpro
CetproCetpro
cetpro pelletier
 cetpro pelletier cetpro pelletier
cetpro pelletier
monicamm04
 
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAEDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAjmanueldc25
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
neyson matos
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Juanmag27
 
Silabo de cocina europea
Silabo de cocina europeaSilabo de cocina europea
Silabo de cocina europeaISAC PANAMA
 
12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...
12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...
12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...
Julio Quispe
 
Formacion profesional
Formacion profesionalFormacion profesional
Formacion profesional
Miguel Abanto Canto
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
454829
 
Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)
Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)
Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2perlallamas
 
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIAMary Reyes
 
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Alfredo Edgardo Cuayla Manchego
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IIIProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Jerico Del Aguila
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
afescoba90
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
guestfe3d71c
 
Renovacion de cetpro 2017
Renovacion de cetpro 2017Renovacion de cetpro 2017
Renovacion de cetpro 2017
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnicosoportecmg123
 

Destacado (20)

Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
 
cetpro pelletier
 cetpro pelletier cetpro pelletier
cetpro pelletier
 
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAEDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Silabo de cocina europea
Silabo de cocina europeaSilabo de cocina europea
Silabo de cocina europea
 
12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...
12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...
12 rd353-06 aprueban formatos técnico pedagógicos de educación técnico-produc...
 
Formacion profesional
Formacion profesionalFormacion profesional
Formacion profesional
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
 
Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)
Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)
Directiva 028 monitoreo y supervision a los cetpro (1)
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
 
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
 
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
Rvm n° 069 2015-minedu aprobar el diseño curricular básico nacional de la edu...
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IIIProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
 
Renovacion de cetpro 2017
Renovacion de cetpro 2017Renovacion de cetpro 2017
Renovacion de cetpro 2017
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
 

Similar a 06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialidades del ciclo medio en los centros de educación técnico productiva (cetpro)

R.M. Nº 0309 2011-ED Creacion de CETPROS
R.M. Nº 0309 2011-ED  Creacion de CETPROSR.M. Nº 0309 2011-ED  Creacion de CETPROS
R.M. Nº 0309 2011-ED Creacion de CETPROS
Edwin Bazan Ambar
 
Reglamento institucional 2011_iest_publico_vigil
Reglamento institucional 2011_iest_publico_vigilReglamento institucional 2011_iest_publico_vigil
Reglamento institucional 2011_iest_publico_vigil
MOISES CORDERO BELTRÁN
 
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Bases concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-
Bases  concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-Bases  concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-
Bases concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-Miguel Angel Condori Colque
 
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDUR.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
Ludwing Beltran
 
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RUBENTH
 
RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...
RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...
RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...
RUBENTH
 
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docxREGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
Ivett Maribel Tipian Peña
 
Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...
Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...
Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...
Inocente Huaman Astete
 
Directiva contratacion de auxiliares de educacion 2012
Directiva  contratacion  de auxiliares de educacion 2012Directiva  contratacion  de auxiliares de educacion 2012
Directiva contratacion de auxiliares de educacion 2012Moises Marticorena
 
Directiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACION
Directiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACIONDirectiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACION
Directiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACIONMoises Marticorena
 
Practicas (1)
Practicas (1)Practicas (1)
Practicas (1)
JORGE CONDORI VILCA
 
2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)
2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)
2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)
Marcelo Francisco Bentivenga
 
Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020
Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020
Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020
REPUESTOS CALVO
 
RVM_042-2022-MINEDU.pdf
RVM_042-2022-MINEDU.pdfRVM_042-2022-MINEDU.pdf
RVM_042-2022-MINEDU.pdf
AdricaGys
 
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
ALBORNOZLEONSINDYMAR
 
orientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etporientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etp
ipedes
 
Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dirDirectiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
Jose Amante
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
MartnRalAlvarezMaman
 

Similar a 06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialidades del ciclo medio en los centros de educación técnico productiva (cetpro) (20)

R.M. Nº 0309 2011-ED Creacion de CETPROS
R.M. Nº 0309 2011-ED  Creacion de CETPROSR.M. Nº 0309 2011-ED  Creacion de CETPROS
R.M. Nº 0309 2011-ED Creacion de CETPROS
 
Reglamento institucional 2011_iest_publico_vigil
Reglamento institucional 2011_iest_publico_vigilReglamento institucional 2011_iest_publico_vigil
Reglamento institucional 2011_iest_publico_vigil
 
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
 
Bases concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-
Bases  concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-Bases  concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-
Bases concurso-nacional-docente-tukuy-rurak-amauta-
 
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDUR.S.G. N° 137 2017-MINEDU
R.S.G. N° 137 2017-MINEDU
 
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
RSG N°137-2017-MINEDU. NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN EN ...
 
RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...
RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...
RVM N° 092-2017-MINEDU. Selección y contrato de especialistas en seguimiento ...
 
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docxREGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
REGLAMENTO DE PRACTICAS PRE-PROF-2019.docx
 
Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...
Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...
Rm 024 2015_minedu_modificanla_normatecnicanormasparaelconcursopublicodeacces...
 
Directiva contratacion de auxiliares de educacion 2012
Directiva  contratacion  de auxiliares de educacion 2012Directiva  contratacion  de auxiliares de educacion 2012
Directiva contratacion de auxiliares de educacion 2012
 
Directiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACION
Directiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACIONDirectiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACION
Directiva CONTRATO AUXILIAR DE EDUCACION
 
Practicas (1)
Practicas (1)Practicas (1)
Practicas (1)
 
Curriculo protesis dentales_loe
Curriculo protesis dentales_loeCurriculo protesis dentales_loe
Curriculo protesis dentales_loe
 
2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)
2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)
2576 07 operador-or__estudio_de_radio (1)
 
Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020
Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020
Lineamientos practica profesional_y_proyecto_final_2020
 
RVM_042-2022-MINEDU.pdf
RVM_042-2022-MINEDU.pdfRVM_042-2022-MINEDU.pdf
RVM_042-2022-MINEDU.pdf
 
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM_N°_042-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
orientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etporientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etp
 
Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dirDirectiva 039   2014 - gra-dre-dgp-dir
Directiva 039 2014 - gra-dre-dgp-dir
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
 

Más de Julio Quispe

Carta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGRO
Carta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGROCarta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGRO
Carta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGROJulio Quispe
 
Uc3 El poder de la colaboración personal
Uc3 El poder de la colaboración personalUc3 El poder de la colaboración personal
Uc3 El poder de la colaboración personal
Julio Quispe
 
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañanaRedes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Julio Quispe
 
Bases copa andina 2014
Bases copa andina 2014Bases copa andina 2014
Bases copa andina 2014
Julio Quispe
 
BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO Julio Quispe
 
Ficha tecnica-quispe
Ficha tecnica-quispeFicha tecnica-quispe
Ficha tecnica-quispeJulio Quispe
 
16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)
16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)
16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)
Julio Quispe
 
15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones
15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones
15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones
Julio Quispe
 
10 resolución suprema nº 001-2007-ed - resolución que aprueba el proyecto e...
10 resolución suprema nº  001-2007-ed - resolución que  aprueba el proyecto e...10 resolución suprema nº  001-2007-ed - resolución que  aprueba el proyecto e...
10 resolución suprema nº 001-2007-ed - resolución que aprueba el proyecto e...
Julio Quispe
 
04 rd nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...
04 rd  nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...04 rd  nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...
04 rd nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...
Julio Quispe
 
03 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion 6 de julio 2012
03 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion  6 de julio 201203 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion  6 de julio 2012
03 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion 6 de julio 2012
Julio Quispe
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
Julio Quispe
 

Más de Julio Quispe (12)

Carta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGRO
Carta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGROCarta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGRO
Carta de agradecimiento_a_todos_los_hermanos_pazosinos_por el LOGRO
 
Uc3 El poder de la colaboración personal
Uc3 El poder de la colaboración personalUc3 El poder de la colaboración personal
Uc3 El poder de la colaboración personal
 
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañanaRedes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
 
Bases copa andina 2014
Bases copa andina 2014Bases copa andina 2014
Bases copa andina 2014
 
BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO BASES DEL CAMPEONATO
BASES DEL CAMPEONATO
 
Ficha tecnica-quispe
Ficha tecnica-quispeFicha tecnica-quispe
Ficha tecnica-quispe
 
16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)
16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)
16 d.s. 018-2007-ed reglamento sineace (pag 12-24)
 
15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones
15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones
15 rv nº m085-03 aprueban el catálogo nacional de títulos y certificaciones
 
10 resolución suprema nº 001-2007-ed - resolución que aprueba el proyecto e...
10 resolución suprema nº  001-2007-ed - resolución que  aprueba el proyecto e...10 resolución suprema nº  001-2007-ed - resolución que  aprueba el proyecto e...
10 resolución suprema nº 001-2007-ed - resolución que aprueba el proyecto e...
 
04 rd nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...
04 rd  nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...04 rd  nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...
04 rd nº 0520-2011-ed procedimientos para el desarrollo de actividades de ca...
 
03 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion 6 de julio 2012
03 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion  6 de julio 201203 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion  6 de julio 2012
03 d.s. w 011-2012-ed reglamento de la ley general de educacion 6 de julio 2012
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialidades del ciclo medio en los centros de educación técnico productiva (cetpro)

  • 1. Que, el articulo 13O de la Ley General de Educación - Ley N O 28044, señala que la calidad de la educación, es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humarro, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida; Que, de conformidad con la referida Ley General de Educación, la Educación Técnico-Productiva es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo, se encuentra organizada en ciclos determinados por las características y complejidades de los perfiles técnico-profesionales y por requerimientos académicos específicos. Los ciclos se organizan en módulos según competencias productivas con valor para el empleo, debidamente certificadas; Que, asimismo el Reglamento de Educación Técnico-Productiva, aprobado por Decreto Supremo No 022-2004-ED, señala en su artículo 100 que el ciclo medio provee al estudiante de las competencias laborales necesarias para el ejercicio de una actividad ocupacional especializada. Cada especialidad técnico-productiva se sustenta en su perfil técnico-profesional respectivo; Que, así también el artículo 110 del Reglamento antes referido señala que los Centros de Educación Técnico-Productiva podrán brindar el cicio básico o el ciclo medio o ambos simultáneamente, de conformidad con las normas que expida el Ministerio de Educación; I~V!SACICN TEST- Que, el Minict;eris de Educación, en la implementación de la Ley General de Educación y del 8 r'á 8 ' Reglamento de la Educación Técnico-Productiva, desarrolló la conversi6n progresiva de [os Centros y Programas de Ed~caciónOcupacional (CEO y PEO) a Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), desde el año 2005 y hasta el año 2008; Que, en el proceso de conversión realizado por las Direcciones Regionales de Educación; a los CETPRO sólo se les autorizó ofertar el ciclo básico, al estar aprobado el Diseño Curricular de la Educación Técnico-Productiva: ciclo básico, por Resolución Directoral N O 0588-2006-ED y el ciclo medio se encontraba en proceso de experimentación con la aplicación de los Lineamientos Pedagógicos y de Gestijn de la Educación Técnico-Productiva para la Ekperimentación: ciclo medio, aprobados por Resolución Directoral No 0473-2006- ED; Que, como resultado de¡ proceso de experimentación del ciclo medio, se ha elaborado el Diseño Curricular Básico de la Educación Técnico-Productiva: ciclo medio, aprobado por R.D. N O 0920-2008-ED, el que esta constituido por los perfiles tecnlcos de las especialidades; cada especialidad está conformada por módulos que deben ser convergentes al perfil determinado y cada módulo esta constituido por un bloque coherente de aprendizajes especfficos y complementarios;
  • 2. Que, la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva, se encuentra implementando acciones tendientes a lograr la calidad educativa en la formación técnico profesional, con la aplicación de currículos básicos los que deben ser diversificados en las instancias regionales y locales y en los Centros de Educación Técnico- Productiva, para atender las particularidades de cada ámbito; Que, siendo así, resulta necesario establecer las "Orientaciones y procedimientos para la autorización de especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico-Productiva, público o privada, para lo cual se debe tomar del Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones, lo que corresponde al grado medio, a fin de contribuir con las principales actividades de desarrollo de la localidad o región; Que, el numeral c) del artículo 380 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, señala como una de las funciones de la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico- Productiva, dependiente de la Dirección General de Educación Superior y Técnico-Profesional, proponer la normatividad, orientar, supervisar y evaluar las acciones técnico-pedagógicas concernientes a la formación profesional, así como la creación, organización y funcionamiento de las instituciones de Educación Técnico- Productiva; Estando a lo informado por la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva a través del Informe N 073-2009-DESTP; O De conformidad con lo dispuesto en la Ley No 28044, el Decreto Ley N 25762, modificado por la Ley O N 26510, Decreto Supremo No 006-2006-ED rnodificado por los D.S. Nos 016-2007-ED, 019-2007-ED y 001- O 2008-ED, Decretos Supremos Nros. 022-2004-ED y 003-2006-ED y Resolución Ministerial N 0333-2007-ED; O SE RESUELVE: - Artículo 10. Aprobar la Directiva "Orientaciones y procedimientos para la autorización de - especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO)" y Anexos E, 2A, 28, 3, y 4 que forman parte de la presente Resolución. - Artículo 20. Encargar a las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, según corresponda, la implementación de la presente Directiva. - Artieeiigi 30. Disponer a las Direcciones Regionales de Educación, velar por el cumplimiento de la Y presente Directiva, para la autorización de especialidad& del ciclo medio a C~?PRO que lo soliciten. Artículo 4 O . - Encargar a la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva adoptar las medidas necesarias para el estricto cumplimiento de la presente Resolución Artículo 50.- Dejar sin efecto las normas que se oponga a la presente Resolución. Regístrese y comuníquese or General de Educación Superior y Técnico Profesional
  • 3. "Año d e la liniOn Nacional Frente a ¡a Crisis Extsrna" "Década de la Educación Inciusiva 2303 - 2012" L FINALIDAD Proporcionar las orientaciones y procedimientos para la autorización de especialidades del ciclo medio en los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), públicos o privados que soliciten. 2.1 Establecer los niveles de responsabilidad relac!oreados con la autorización de especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), públicos o privados que soliciten. 2.2 Determinar los requisitos y los instrumentos para la evaluación de los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), públicos o privados que soliciten autorización para ofrecer especialidades del ciclo medio. InI. BASE LEGAL Ley N O 28044, Ley General de Educación -. . Decreto Legislativo N O 882, Ley de Promoción de la Inversión en la Educación. Decreto Supremo No 006-2005-ED, Reglamento de Organización y Funciones del ME5 y modificado por los D.C. Nos 016-2007-ED, 019-2007-ED y 001- 2008-ED. Decreto Supremo No 022-2004-ED, Reglamento d e Educación Tecnico- Productiva. Decreto Supremo No 609-2005-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo, Decreto Supremo N O 009-2006-ED, Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica y Educación Técnico- Productiva. Resolución Ministerial No 130-2808-ED, Normas complementarias para la adecuaci0n de la organización y funciones de ios Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO). Resolución lalinisterial N O 070-2808-MED, procedimientos Administrativos para las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Loca l. Resolución Viceministerial N O 0085-2003, Catálogo Nacional de Titulos y Certificaciones.
  • 4. e Resolución Directora! No 64671-2006-ED, aprueba Ia experimentación de los Sineamientos Pedagógicos y de Gestión de la Educación Télcnico-Productiq para los centros experimentales: ciclo medio. Resolución Directoral NO 047-2007-ED, dispone que los los CETPRO para Ia oferta de módulos y/o especialidades tornen como referente el Catálogo nacional de títulos y certificaciones. Resolución Directoral No 920-2008-ED, aprobación del Diseño Curricuiar Básico de la Educación Técnico-Productiva: ciclo medio y sus anexos. IV, ALCANCES o Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional. D Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva. ca Direcciones Regionales de Educación. o Unidades de Gestión Educativa Local. o Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), públicos y privados. V. DISPOSICIONES G E N E M L E S 5.1 La Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva, DESTP, brindará el asesoramiento permanente a las Direcciones Regionales de Educación (DRE) para dar cumplimiento a la presente directiva. 5.2 En cada Dirección Regional de Educación (DRE) se conformará una comisión para la autorización de especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) , públicos o privados que lo soliciten. 5.3 La comisión para la autorización de especialidades del ciclo medio, estará conformada por el/la DirectQr de gestión pedagógica, quien lo preside, el especialista responsable de CETPRO, el especialista de gestión institucional de infraestructura de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y los ' ,2 .e-;$, especialistas responsables de CETPRO de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), involucradas. .4 La comisión para la autorización de especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETFRO), entrará en funcionamiento al día siguiente de la emisión y firma de la resolución de conformación respectiva. .5 i a s funciones de la comisión para la autorización de especialidades del ciclo medio a los Centros de Educación Tkcnico-Productiva (CETPRO) son: 9 Elaborar y publicar el cronograma para la atención de expedientes presentados por los CETPRO de su jurisdicción, que soliciten desarrollar especialidades del ciclo medio. > Verificar y evaluar el expediente documentado presentado por el CETPRO, solicitando la autorización de especialidades para ofertar el ciclo medio. k Verificar, in siku, la infraestructura (aula-taller, taller, laboratorio o campo), mobiliario, maquinaria, equipos y herramientas en relación con las especialidades solicitadas y el número de estudiantes a atender. Elaborar el informe respectivo que sustente la emisión de la resolución que corresponda.
  • 5. 5.6 Los dlreetor@s d e CETPRO, pi[oi?Iicos o privados, están facultados para solicitar y tramitar la autoriaacibn d e especialidades de! ciclo medio; siempre y cuando, la institucian educativa cuente con infraestructura adecuada, equipamiento suficiente, actualizado y en óptimas condiciones de uso; y el personal docente cumpla can [os requisitos establecidos en la R.M. No 130- 2008-ED (púbiico), y en privado al profesor (a) debe tener el título en Ia especialidad a ofertar 5.7 Las solicitudes para la autorizaci6n de Especialidades del Ciclo Medio e n ioc Centros de Educación Técnico - Productiva, se presentan con la documenta- ción sustentatoria a la DWE o UGEL, según corresponda; si la documentación presentada no se ajusta a los requisitos establecidos, impidiendo la continuación del procedimiento, lo cual por su naturaleza no pudo ser advertido por mesa de partes al momento de su presentación, así como si resultara necesaria una actuación del administrado para continuar con ei procedimiento, la comisión, por Unica vez, deberá emplazar inmediatamente al representante y10 Director del CETPRO, a fin de que realice la subsanación correspondiente en u n plazo de dos días hábiles, caso contrario será devuelta la solicitud. 5.8 Admitida la solicitud de autorización de especial!dades del ciclo medio, en caco n o exista observaciones, la Comisión, evaluará el expediente documentado y realizará la visita de verificación para comprobar que la infraestructura, equipamiento, mobiliario, maquinaria, y herramientas se encuentran en relación a la especialidad solicitada. De obtener el puntaje rninirno de 28 puntos de acuerdo al anexo 4, la comisión emitirá el Informe técnico sustentabrio para la expediciein de la Resolución de autorización de B a especialidad del ciclo medio. 5.9 De existir observaciones en el expediente documentado, el interesado podrá subsanarlas dentro del plazo de diez dias hábiles, contados a partir del día siguiente de la recepción de la notificación correspondiente, caso contrario se procederá a expedir la Resoiución denegatoria de autorización. 5.10 La evaluación de las solicitudes para ia autorización de especialidades del ciclo medio, no puede exceder de treinta días hábiles en las solicitudes d e CETPRO públicos y de sesenta días hábiles en las solicitudes de los CETPRO privados. 5.11 El incumpiimiento injustificado de los plazos previstos para las actuaciones d e la evaluación de las solicitudes de autorización de especialidades de ciclo medio del Centro de Educación Tecnico - Productiva genera responsabilidad disciplinaria para la autoridad obligada, sin perjuicio de la responsabilidad civil p o r los daños y perjuicios que pudiera haber ocasionado. 6.1 Los especlalistas responsables de CETPRO de las Direcciones Regionales d e Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), realizarán acciones de sensibiiización y difusión sobre la presente directiva, a fin de que las instituciones educativas obtengan la información necesaria y oportuna. 6.2 Para solicitar la autorización de especialidades del ciclo medio, !@S directores d e CETPRO, en su propuesta de especialidades, tomará el Catalogo Nacional d e Títulos y Certificaciones, grado medio. (Anexo 1).
  • 6. 6.3 L@s director@s de los Centros de Educacibn Técnico-Productsvía (CETPWO), publica o privada, que solicitan [a autorización de nuevas especialidades, previamente deben coiicitar a la DRE o UAEL, según corresponda, SU aprobacibn correspondiente, según las norma establecida por el Ministerio de Educación. 6.4 La Resoiución Directoral de la DRE, autorizando a los Centros de Educación Técnico-Productiva para desarrollar especialidades del ciclo medio, debe consignar la siguiente información: Nombre del CETPRO, código moduiar. Numero y fecha de la resolución de autorización de funcionamiento del CETPRO. e Número y fecha de la resolución de conversión a CETPRO. Gestión (público, privado o convenio). Nombre de la (S) especialidad (es) autorizadas, con sus respectivos módulos. Turno y horario de atención Metas de atención 6.5 Los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRQ), públicos, que soiiciten la autorización para desarrollar especialidades del ciclo medio, (anexo 2-A) deberán presentar a la UGEL o DRE, según corresponda, el expediente, en versión física y digitai con los documentos siguientes: e Solicitud dirigida a1 Director Regional de Educación, suscrita por el Director de CETPRO. e Copia fedateada del título de propiedad del CETPRO. Propuesta pedagógica de la especialidad o especialidades solicitadas, según la RD N O 0920-2008-ED y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones, grado medio. (Anexo 3). e Certificado e Informe de Inspección de Seguridad d e Defensa Civil (básica o de detalle, según corresponda) e Plano de distribución del local a escala 1/100, diferenciando los ambientes destinados para la formación del ciclo básico y los ambientes que se destinarán para la oferta del ciclo medio, firmado por u n arquitecto o un ingeniero civil colegiado. e Inventario actualizado y presentado ante la UGEL o DRE del mobiliario, equipos, maquínaría, y herramientas operativas y en buen estado de conservación para cada especialidad solicitada, visado por la UGEL respectiva las que deben estar en función del nUmero de estudiantes a atender. (Anexo 4). e Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto Curricular de Centro (PCC), Plan Anual de Trabajo (PAT) y Reglamento Interno (RI), Informe de Gestión Anual (IGA) actualizados y visados por la UGEL. e Currículo vitae de 10s profesores (as) según la RM No 130-2008-ED, que tendrán a cargo las especialidades solicitadas. 6.6 Los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), privados que soliciten la autorización para desarrollar especialidades del ciclo medio,(anexo 2-B), deberán presentar a la DRE o UGEL, según corresponda, el expediente en versión física y digital con los documentos siguientes: Solicitud dirigida al Director Regional de Educación, suscrita por el promotor o propietario del CETPRO.
  • 7. Copia iegaiimada del tjthji0 d e propiedaa del terreno c local ea copia del ~ o n t r a t o alquiler de! local que ocupará el CETPRO, can proyección minime de t! dos años. Propuesta pedagógica de la especialidad o especialidades solicitadas para su autorización, segilan la RD N O 6920-2008-ED y e! Catalogo Nacional de Títuios y Certificaciones, grado medio. Carta poder con firma legalizada del propietario s representante Begal, que autoriza a una tercera persona para seguir el tramite, Certificado e Informe de Inspección de Seguridad de Defensa Civil vigente (básica o de detalle, seglín corresponda). Plano de distribución del local a escala 1/100, diferenciando los ambientes destinados para la formación del ciclo básico (si los tuviese) y los ambientes que se destinaran para Ia oferta del ciclo medio, firmado por u n arquitecto o un ingeniero civil colegiado.( Anexo 1). Inventario de mobiliario, equipos, maquinaria, y herramientas operativas y en buen estado por cada especialidad solicitada, visado p o r la UGEL respectiva, los que deben estar en función de! nlimero d e estudiantes a atender. Anexo 1 Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto Curricular de Centro (PCC), Plan Anual de Trabajo (PAI), Reglamento Interno (811, I n f o r m e d e Gestión Anual (IGA), actualizados. (Anexo 1) Currículo vitae de I@s profesores (as) propuestos que van a t e n e r a cargo las especialidades solicitadas. Comprobante de pago. 6.7 La Dirección Regional de Educación (DRE), emitira la resolución de autorización de especialidades del ciclo medio, a los Centros d e Educación Tecnico-Productiva - CETPRO, pública o privada, siempre y cuando hayan obtenido el puntaje mínimo (28) establecido. 6.8 La Dirección Regional de Educación o Unidad de Gestión Educativa Local, para la autorizacibn de especia[idades del ciclo medio tomara e n cuenta la disponibilidad de infraestructura y equipamiento que tenga el CETPRO y el número de estudiantes a atender, lo que estará explícito en la resolución de autorización. 6.9 En los CETPRO, la meta de atención de estudiantes en el aula-taller, laboratorio s campo no será menor de 20 ni mayor de 30 en area urbana y en area rural no será menor de $5 ni mayor de 25. VII. DISPOSIPPONU COMPLEMENTARIAS 7.1 Los CETPRO para desarrollar las especialidades del ciclo medio, deben tornar como referente la propuesta de especialidades del Catalogo Nacional de Títulos y Certificaciones, correspondiente al grado medio. .2 Las Direcciones Regionales de Educación, son las instancias responsable d e autorizar las especialidades ,del ciclo medio a los Centros d e Educación Técnico-Productiva público o privado que lo solicite. 7.3 La presentación de solicitudes para la autorizacibn de especialidades del ciclo medio, se realizará de conformidad a los cronogramas establecidos por cada Dirección Regional de EducaciOn. 7.4 El Centro de Educación Tecníeo-Productiva (CETPRO) privado, para las gestiones administrativas se rige por las tasas establecidas en el TUPA del Gobierno Regional al que pertenezcan.
  • 8. 7.5 Los estudios de especialidades del ciclo medio ofertados por los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), público o privado, sin la debida resolución de autorización carecen de validez. El Ministerio de Educación no reconoce p o r ningún motivo estos estudios. Los directores y/o propietarios tíenen responsabilidad administrativa, civil o penal por estos hechos. 7.6 De comprobarse que los representantes y/o Directores de los CETPRO que declaren información falsa, se considera no satisfecha la observación respectiva para todos sus efectos, procediéndose conforme a lo establecido en el Artículo 32.3 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley No. 27444; sin perjuicio de promover las acciones penales p o r los Delitos contra la Fe Pública del Código Penal. 7 - 7 La Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva (DECTP), Dirección Regional de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) son responsables de la supervisión y cumplimiento de las acciones de monitoreo de la presente directiva. 111. D I S P O S I C I ~ N TMNSPTORIA 8 . 1 Las Direcciones Regionales de Educación (DRE), priorizarán la atenci6n a los CETPRO que estuvieron en la experimentación de "Lineamientos Pedagógicos y de Gestión de la Educación Técnico-Productiva, para los centros experimentales: zicfo medio", aprobado p o r Resolución Directoral N o 0671- 2006-EB. r General de Educación Superior y Técnico Profesional
  • 9. m E X 0 N" 1 02 01 -260(3-ED CATALOGO NACIONAL DE T ~ T ~ Y CERTWICACHONES O S ResoBuciólai %riceministerialNo 0085-2003-ED ACTIWDADES A G U M A S IMAGEN Y COMUNPCACI~N GASFITERÍA CUERO Y CmZADO CURTIEMBRE Y PELETER iA EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSLJMO ELEC$RPCI[DAD Y ELECTHP~NICA INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS ESTIÉTHCA PERSONAL COSMETOLOGÍA MEDIO
  • 10. CATALOGO NACIONAL DE T ~ T ~ Y CEIWTEICACIEONES O S No Resolución Vicemi~iiisteriaB 0085-2003-ED ESPECLAE~BDES ~ C N I C O T NIVEL DE FAMn_lA PROFESIEONAE PROFESIONALES ~on~,mcnóir I COCINA MEDIO Y P A N A D E ~ A PASTELERÍA AVIACIÓN COMERCIAL I CONSERVACIÓN DE VEGETALES, CARNES Y PRODUCTOS WIDROBIOL~GICOS MEDIO INDUSTRIA LÁCTEA MEDIO EXTRACCI~N ACEITES, GRASAS Y AZÚCAR DE MEDIO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE VINOS, PISCOS Y MEDIO OTROS PRODUCTOS AFINES MOLINERÍA Y PROCESAMIENTO DE GRANOS Y MEDIO TUBÉRCULOS 1 P A N A D E ~ A PASTELER~IINDUSTRIAL Y 1 MEDIO CONFITE~ÚAINDUSTRIAL MEDIO CONSTRUCCIONES METÁLICAS MEDIO MECANICA Y METALES 1 M ATRICER~A 1 MEDIO MECÁNICA DE PLANTA MEDIO MECÁNICA AUTOMOTRIZ CONCENTRACIÓNDE MINERALES POR MEDIO SEPARACI~NFÍSICA 1 SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS 1 MEDIO TINTORERÍA Y ACABADOS TEXTILES MEDIO TEXTIL Y CONFECCIÓN CONFECCIÓN INDUSTRIAL MEDIO SASTRERÍA MEDIO
  • 11. (ANEXO No2-A) IMURUMENTO DE VERIRCACIÓN DE EXPEDIENTES P A M LA A U T O R B D C I ~ N DE ESPECIALIDADES DEL CICLO MED80: CETPW OPÚBLBCO Solicitud dirigida al Director Regional de Educación Copia fotostatica fedateada del título de propiedad del CETPRO Propuesta pedagógica de la especialidad o especialidades solicitadas (R.D. No0920-2008-bD y RVM No 0085-2003-EDj Certificado e Informe de Inspección de Seguridad de Defensa Civil vigente (básica o de detalle, según corresponda) Plano de distribución del local a escala 11100, firmado por un arquitecto o ingeniero civil colegiado. instrumentos de gestión: PEI, PAT, RI, IGA actualizados y visados por la UGEL o DRE según corresponda. las especialidades solicitadas
  • 12. (ANEXO No2-B) INSTRUMENW DE VERIFICAGIÓN EXPEDIENTES P A W LA A U T O R ~ Z A C ~ ~ N DE DE ESPECIALIDADES DEL ClCLO MEDIO: CETPRO PRIVADO Solicitud dirigida al Director Regional de Educación E alquiler del local , con proyección rri,.aima a dos años. ( R.D. No 0920-2008-ED y RVM No 0085-2003-ED), I firma legalizada del propietario o representante legal, que eatoriza a una tercera persona para seguir el trámite. Certificado e Informe de Inspección de Seguridad de Defensa Civil vigente (básica o de detalle, segUn corresponda) J Plano de distribución del local a escala 11100, firmado por un arquitecto o ingeniero civil colegiado. Inventario actualizado del mobiliario, equipos, maquinaria, herramientas y otros; en función del niimero de estudiantes a atender I 1 Instrumentos de gestión: PEI, PAT, RI, 168 actualizados y visados por 1 , Currículo vitae documentado de I@s profesor@s que tendrán a cargo 1 las especialidades solicitadas Comprobante de pago.
  • 13. AREA BE EDUCACB~N ECNICO-WOWUCUVA (ANEXO No 3) PROPUESTA PEDAGÓG (R.D.ND 0920-2008-ED y R.V.M. No 0085=2003=ED)
  • 14. PROPUESTA PEBAG~>G~CAA M LA AUTOR~~~~E~CIÓN P BE ESPECIALIDAD DE CICLO MEDIO: REFERENTE PRODUCTIVO Para la autorización de especialidad del ciclo medio, se toma el Diseño Curricular Básico para la Educación Técnico-Productiva: Ciclo Medio, aprobado por Resolución Directoral No 0920-2008-ED; y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones, aprobado mediante Resolución Viceministerial085-2003-ED (grado medio). Determinar la competencia general que debe responder a las funciones productivas de la especialidad. - ,. . ., . . .. , :.. , , . ,. - ' . . . :. _.. . ' . , , . ,, , ; , , , / , , . . ' . ..., , <,.,- ,S ,,,';zt-;i"v;;;;f> . l.. >..'. ,: ,. A . ,, i' 5 -, ? , . ,- . ... ' . . i..... , .,,.," 3 - 8 . ,;) ; , , , 3 . <'- ,: ~ .J !:.*-'.:.,:!Y '.,.:' ,&joA~Es DE COMPFENC~A, > . , . .- :. ; , . -.. , , . . . .,. , ; :,. :.,'. , . , . ,, . .... ;, .. ! . , , .i.", . . . "i . . . .;>., ~ < í >, / ; , .. I , ;;,;,. , . :, , ,,... ' .<,. , . ,,, ... ;,; L'."';. ; ,, .,... ', .. ':..::'..?,. - : e ; . <,. .y . c ,<,, ;- . :,,,.& Q , ,. . , .: ' " !C . , . . , , . .. . , I . . ' . ,,'O. . ... . . . . ,O : A ;/ ..+Si> , , I' .i ir. S - < . I . . . % .' I
  • 15. Están en relación c cada unidad de competencia determinada. Están en relación a las realizaciones, de la unidad de competencia determinada. El que deberá estar en función de la especialidad a solicitar.
  • 16. PROPUESW APEDAGÓGICAP A M LA AUTOR~ZAGIÓN ESPECIIALIDAD DE GlCLO MEDIO BE PERFlL BE ESPEClAhiDAD . . CETPRO: ............ .................................................................................................................................................................... GESTIQN: ~iab~ico.( Privado ( Convenio (especificar) ................................................................. . . UGEL................... .............................................................................. R E ........................................................................ ESPECIALIDAD : ........~..s..~~ .........~ ..~.. ~. . .c : ....................................... .....nn8..-..s DIRECTOR @ :........................................................................................................................................................................ PROFESOR@: ....................... . . ........... 1 COMPETENCIA GENERAL
  • 17. DEEERMINACIÓN DE P ~ I ~ B U L DE ESPECIALIDAD OS CEIPRO: . . ...................................................................................... m*,sB ..*. ....m ~.em,.m..m.m.~mm.~.~6~~~ ma.~...=s.,s..~~~.~~z.em GESPIÓN: Pbb]ico.( ) Privado ( ) Convenio (especificar) ..-.. ........................sm~,ns . m ~ ~ s s ~ - ~t.~.p..s....s.-m.m.~ ....... UGEb................ :- ..,~.~,,s,~~.,~~.,,.,~,... ....................... ..,~E~...,.~.~.~.~....~.~..~~~~. ..P.S. .us,w-- ESPECIALIDAD : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ~ , m , . . ~ : ............. .....,..v- . =~ ~ . .as - ~ ~ DIRECTOR @ :....................~.,.,,,.~m,,~,~,.,m~s~,,,~,~~m~.~,c,.,~,~,..~.~~~~...~,,.~...~~,,,............... ,,..~,~...,~,~~,,..~,~~~,~~,.,.~..~..~.~..~...m .S....~B.....~.. PROF%WOR@:......................................... - LI . , ' ' UNIDAD DE COMPETENCIA , .. MÓOULO DE ESPECIALIDAD' < . : < 4 - J - 7 e ,-8 . 4 :* ~DUWCION> v ' _ 2,. i . , e % l I I l l TOTAL DE HOMS
  • 18. IflNEWR18 FORMATIVO CETPRO: ............... . ................................................................................................................................................................ GESTIÓN: Publico.( ) Privado ( . . ) Convenio (especificar).............................................................. . . UGEL....................................................................................................... R E :......................................................................... ESPECIALIDAD..:.... ............. . O : .......................................................... DIRECTOR @ :........................ . . ............................................................................................................................................. PROFESOR@: ................... . . ........... . ESPECIFICA FORMACI~N COMPLEMENTARIA 14% PRACTICA PRE-PROFESIONAL 24% TOTAL PASANTIA icaO/~
  • 19. CETPRO: ................ ........ ............................................................................................................................................... GESTIÓN: Plibiico.( ) Privado f ) Convenio (especificar) .................... . .. ................................... . . UGEL............... ........................................................................................ D W E ......................................................................... ESPECIALIDAD : ................................................................................. D I : ................... .. . .....=m .m~..s.,~sms....om.~? MODULO: ................................................................................................ .. NO HOMS:.~,~~~~~~~~.~.~.~....~ O O O O O O O O O O ~ . ~ . . ~ . ~ ~ ~ ~ . ~ , a . , ~ ~ m m ~ . ~ . . ~ ~ DIRECTOR @ :......................... . .. .......................................................................................................................................... PROFESOR@: ...................... . .............................................................................................................................................. Se debe precisar los contenidos básico para cada módulo de Se debe precisar los contenidos relacionados a las especialidad determinado capacidades determinados en el plan de estudios. Que están ubicados en cada módulo determinado en el itinerario Lugar y fecha: ............................................... Director (a) del CETPRO
  • 20. ANEXO No4 INSTRUMENTO P A M EVALUACIÓN BE INFWESTRUCTUW Y EQUIPAMIENTO CETPRO: ............................................................................................................................................................... GESTIÓN: Publica.( .) Privado ( . Convenio (especificar) ........................................... UGEL.................. ,.........,.... ...........................................................E .................................................. B ESPECIALIDAD ................... ....:..... ............................................ B U : ......................... . . DIRECTOR :.................. ................................................................................................................................... PROFESOR@:.............. . . ................................................................................................................................... VARIABLES 1 CALlFlCAClON 1 PUNTUACIBN 1. lNFWESTRUCTURA
  • 21. Las máquinas no se encuentran debidamente instaladas 3. PERSONAL DOCENTE 3.1 Docentes con forrnacibn inicial Docentes con título pedagógico en educación técnica en especialidades que 1 3 esta solicitando el CÉTPRO- Docentes con título universitario en especialidades que esta solicitando el 1 2 CETPRO. Docentes con título profesional técnico con especialidades que esti 1 solicitando el CETPRO. 3.2 Docentes capacitados -??Y' 1 ofertar profesor (a) tiene capacitación tecnológica en la especialidad a El (la) 1 3 I El (la) profesor (a) tiene capacitación en el sistema modular 2 El (la) profesor (a) tiene capacitación en otras áreas 1 *Segiin estas referencias, los índices de ocupación seran los siguientes: 2 -Laboratorio de computación ......... . ......................2,00 m por alumno. 2 -Laboraiono... ........................................................ por alumno. 230 m 2 Taller ............. . . .............................. partir de 3,00 m por alumno a