SlideShare una empresa de Scribd logo
 Si el equipo está preparado la        Se producen paradas y daños
  intervención en el fallo es rápida     imprevisibles en la producción
  y la reposición en la mayoría de       que afectan a la planificación
  los casos será con el mínimo           de manera incontrolada.
  tiempo.
 No       se      necesita      una    Se cuele producir una baja
  infraestructura    excesiva,    un     calidad en las reparaciones
  grupo de operarios competentes         debido a la rapidez en la
  será suficiente, por lo tanto el       intervención, y a la prioridad de
  costo de mano de obra será             reponer antes que reparar
  mínimo, será más prioritaria la        definitivamente, por lo que
  experiencia y la pericia de los        produce un hábito a trabajar
  operarios, que la capacidad de         defectuosamente, sensación de
  análisis o de estudio del tipo de
  problema que se produzca.              insatisfacción e impotencia, ya
                                         que este tipo de intervenciones a
 Es rentable en equipos que no
  intervienen       de      manera       menudo generan otras al cabo
  instantánea en la producción,          del tiempo por mala reparación
  donde la implantación de otro          por lo tanto será muy difícil
  sistema       resultaría      poco     romper con esta inercia.
  económica.
Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar
  el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la
  reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas
  y la renovación de los elementos dañados, si la segunda y
  tercera no se realizan, la tercera es inevitable.
 Características:
Básicamente consiste en programar revisiones de los equipos,
  apoyándose en el conocimiento de la máquina en base a la
  experiencia y los históricos obtenidos de las mismas. Se
  confecciona un plan de mantenimiento para cada máquina,
  donde se realizaran las acciones necesarias, engrasan,
  cambian correas, desmontaje, limpieza, etc.
 Se hace      correctamente, exige un
  conocimiento de las máquinas y un             Representa una inversión inicial en
  tratamiento de los históricos que ayudará      infraestructura y mano de obra. El
                                                 desarrollo      de      planes      de
  en gran medida a controlar la maquinaria       mantenimiento se debe realizar por
  e instalaciones.                               técnicos especializados.
 El cuidado periódico conlleva un estudio      Si no se hace un correcto análisis del
  óptimo de conservación con la que es           nivel de mantenimiento preventivo, se
  indispensable una aplicación eficaz para       puede sobrecargar el costo de
                                                 mantenimiento         sin      mejoras
  contribuir a un correcto sistema de            sustanciales en la disponibilidad.
  calidad y a la mejora de los continuos.
                                                Los trabajos rutinarios cuando se
 Reducción del correctivo representará          prolongan en el tiempo produce falta
  una reducción de costos de producción y       de motivación en el personal, por lo
  un aumento de la disponibilidad, esto          que se deberán crear sistemas
  posibilita una planificación de los            imaginativos para convertir un trabajo
                                                 repetitivo en un trabajo que genere
  trabajos      del    departamento       de     satisfacción    y    compromiso,    la
  mantenimiento, así como una previsión          implicación de los operarios de
  de l.los recambios o medios necesarios.        preventivo es indispensable para el
 Se concreta de mutuo acuerdo el mejor          éxito del plan.
  momento para realizar el paro de las
  instalaciones con producción.
 Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la
 falla antes de que esta se produzca. Se trata de
 conseguir adelantarse a la falla o al momento en
 que el equipo o elemento deja de trabajar en sus
 condiciones óptimas. Para conseguir esto se
 utilizan herramientas y técnicas de monitores de
 parámetros físicos.
 La implantación de un sistema de
 La intervención en el       este tipo requiere una inversión
                              inicial importante, los equipos y los
  equipo o cambio de un       analizadores de vibraciones tienen
  elemento.                   un costo elevado. De la misma
                              manera se debe destinar un
                              personal a realizar la lectura
 Nos obliga a dominar el     periódica de datos.
  proceso y a tener unos     Se debe tener un personal que sea
                              capaz de interpretar los datos que
  datos técnicos, que nos     generan los equipos y tomar
                              conclusiones en base a ellos,
  comprometerá con un         trabajo     que      requiere     un
                              conocimiento técnico elevado de la
 método científico    de      aplicación.
 trabajo   riguroso    y     Por todo ello la implantación de
                              este sistema se justifica en máquina
 objetivo.                    o instalaciones donde los paros
                              intempestivos ocasionan grandes
                              pérdidas, donde las paradas
                              innecesarias ocasionen grandes
                              costos.
 Mantenimiento productivo total es la traducción de
 TPM (Total Productive Maintenance). El TPM es el
 sistema Japonés de mantenimiento industrial la letra
 M representa acciones de MANAGEMENT y
 Mantenimiento. Es un enfoque de realizar actividades
 de dirección y transformación de empresa. La letra P
 está vinculada a la palabra "Productivo" o
 "Productividad" de equipos pero hemos considerado
 que se puede asociar a un término con una visión más
 amplia como "Perfeccionamiento" la letra T de la
 palabra "Total" se interpreta como "Todas las
 actividades que realizan todas las personas que
 trabajan en la empresa“.
 Al integrar a toda la     Se requiere un cambio
  organización en los         de cultura general,
       trabajos de            para que tenga éxito
    mantenimiento se          este cambio, no puede
                              ser introducido por
  consigue un resultado       imposición, requiere el
 final más enriquecido y      convencimiento     por
       participativo.         parte de todos los
 El concepto está unido     componentes de la
  con la idea de calidad     organización de que es
 total y mejora continua.    un    beneficio   para
                             todos.
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papel del mantenimiento
Papel del mantenimientoPapel del mantenimiento
Papel del mantenimiento
ilse210292
 
Guia mantenimiento clase mundial
Guia mantenimiento clase mundialGuia mantenimiento clase mundial
Guia mantenimiento clase mundial
ISAK009
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
René Gudiño
 
Webowork
WeboworkWebowork
mantenimiento básico
mantenimiento básicomantenimiento básico
mantenimiento básico
cespedesas09
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Joel Mtz
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
JesusD
JesusDJesusD
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
raquel vasquez
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
ar4yj
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
lizbethvazquezramirez
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Carlos Zúñiga
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
Juan Manuel
 
Mantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinaríasMantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinarías
Libia Hernández
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
roberteduardo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Jady Deras Maldonado
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
LICENHOWARD
 
Mtto preventivo
Mtto preventivoMtto preventivo
Mtto preventivo
hernanantonio
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Katherin Saez
 

La actualidad más candente (19)

Papel del mantenimiento
Papel del mantenimientoPapel del mantenimiento
Papel del mantenimiento
 
Guia mantenimiento clase mundial
Guia mantenimiento clase mundialGuia mantenimiento clase mundial
Guia mantenimiento clase mundial
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Webowork
WeboworkWebowork
Webowork
 
mantenimiento básico
mantenimiento básicomantenimiento básico
mantenimiento básico
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
JesusD
JesusDJesusD
JesusD
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Mantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinaríasMantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinarías
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Mtto preventivo
Mtto preventivoMtto preventivo
Mtto preventivo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 

Destacado

06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...
06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...
06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...
Julio Quispe
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
454829
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
perlallamas
 
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
Mary Reyes
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
afescoba90
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
guestfe3d71c
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
soportecmg123
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
jennifer arboleda
 
Cetpro
CetproCetpro
cetpro pelletier
 cetpro pelletier cetpro pelletier
cetpro pelletier
monicamm04
 

Destacado (10)

06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...
06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...
06 rd020109 orientaciones y procedimientos para la autorización de especialid...
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
 
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
 
SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO  SOPORTE TÉCNICO
SOPORTE TÉCNICO
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
 
cetpro pelletier
 cetpro pelletier cetpro pelletier
cetpro pelletier
 

Similar a Mantenimiento industrial

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
crispetik
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
stephanie portillo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
marihelena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
nena1516
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
bypmad
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Cristian Escalona
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
Tipos de mantenimiento
Tipos  de  mantenimientoTipos  de  mantenimiento
Tipos de mantenimiento
TatianaValencia
 
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación EmpresarialCreación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
spflores
 
Estrategias de mtto.
Estrategias de mtto.Estrategias de mtto.
Estrategias de mtto.
Pedro Ponce
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
Kleyber Castellano
 
Mantenimiento Total Productivo (TPM)
Mantenimiento Total Productivo (TPM)Mantenimiento Total Productivo (TPM)
Mantenimiento Total Productivo (TPM)
Vanessa Verano
 
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.pptcursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
Charles Humberto Paredes Quispe
 
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptxMANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
dulcemartinezalmenda
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento
Gabriel Pacovilca
 
mConclusiones
mConclusionesmConclusiones
mConclusiones
Jair Rafael Antonio
 
Descargas javier
Descargas javierDescargas javier
Descargas javier
1205561721
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
Aly Olvera
 

Similar a Mantenimiento industrial (20)

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos  de  mantenimientoTipos  de  mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación EmpresarialCreación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
 
Estrategias de mtto.
Estrategias de mtto.Estrategias de mtto.
Estrategias de mtto.
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Mantenimiento Total Productivo (TPM)
Mantenimiento Total Productivo (TPM)Mantenimiento Total Productivo (TPM)
Mantenimiento Total Productivo (TPM)
 
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.pptcursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
 
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptxMANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento
 
mConclusiones
mConclusionesmConclusiones
mConclusiones
 
Descargas javier
Descargas javierDescargas javier
Descargas javier
 
Mtto v2.0-
Mtto v2.0-Mtto v2.0-
Mtto v2.0-
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Mantenimiento industrial

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Si el equipo está preparado la  Se producen paradas y daños intervención en el fallo es rápida imprevisibles en la producción y la reposición en la mayoría de que afectan a la planificación los casos será con el mínimo de manera incontrolada. tiempo.  No se necesita una  Se cuele producir una baja infraestructura excesiva, un calidad en las reparaciones grupo de operarios competentes debido a la rapidez en la será suficiente, por lo tanto el intervención, y a la prioridad de costo de mano de obra será reponer antes que reparar mínimo, será más prioritaria la definitivamente, por lo que experiencia y la pericia de los produce un hábito a trabajar operarios, que la capacidad de defectuosamente, sensación de análisis o de estudio del tipo de problema que se produzca. insatisfacción e impotencia, ya que este tipo de intervenciones a  Es rentable en equipos que no intervienen de manera menudo generan otras al cabo instantánea en la producción, del tiempo por mala reparación donde la implantación de otro por lo tanto será muy difícil sistema resultaría poco romper con esta inercia. económica.
  • 6. Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados, si la segunda y tercera no se realizan, la tercera es inevitable.  Características: Básicamente consiste en programar revisiones de los equipos, apoyándose en el conocimiento de la máquina en base a la experiencia y los históricos obtenidos de las mismas. Se confecciona un plan de mantenimiento para cada máquina, donde se realizaran las acciones necesarias, engrasan, cambian correas, desmontaje, limpieza, etc.
  • 7.  Se hace correctamente, exige un conocimiento de las máquinas y un  Representa una inversión inicial en tratamiento de los históricos que ayudará infraestructura y mano de obra. El desarrollo de planes de en gran medida a controlar la maquinaria mantenimiento se debe realizar por e instalaciones. técnicos especializados.  El cuidado periódico conlleva un estudio  Si no se hace un correcto análisis del óptimo de conservación con la que es nivel de mantenimiento preventivo, se indispensable una aplicación eficaz para puede sobrecargar el costo de mantenimiento sin mejoras contribuir a un correcto sistema de sustanciales en la disponibilidad. calidad y a la mejora de los continuos.  Los trabajos rutinarios cuando se  Reducción del correctivo representará prolongan en el tiempo produce falta una reducción de costos de producción y de motivación en el personal, por lo un aumento de la disponibilidad, esto que se deberán crear sistemas posibilita una planificación de los imaginativos para convertir un trabajo repetitivo en un trabajo que genere trabajos del departamento de satisfacción y compromiso, la mantenimiento, así como una previsión implicación de los operarios de de l.los recambios o medios necesarios. preventivo es indispensable para el  Se concreta de mutuo acuerdo el mejor éxito del plan. momento para realizar el paro de las instalaciones con producción.
  • 8.  Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta se produzca. Se trata de conseguir adelantarse a la falla o al momento en que el equipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones óptimas. Para conseguir esto se utilizan herramientas y técnicas de monitores de parámetros físicos.
  • 9.  La implantación de un sistema de  La intervención en el este tipo requiere una inversión inicial importante, los equipos y los equipo o cambio de un analizadores de vibraciones tienen elemento. un costo elevado. De la misma manera se debe destinar un personal a realizar la lectura  Nos obliga a dominar el periódica de datos. proceso y a tener unos  Se debe tener un personal que sea capaz de interpretar los datos que datos técnicos, que nos generan los equipos y tomar conclusiones en base a ellos, comprometerá con un trabajo que requiere un conocimiento técnico elevado de la método científico de aplicación. trabajo riguroso y  Por todo ello la implantación de este sistema se justifica en máquina objetivo. o instalaciones donde los paros intempestivos ocasionan grandes pérdidas, donde las paradas innecesarias ocasionen grandes costos.
  • 10.  Mantenimiento productivo total es la traducción de TPM (Total Productive Maintenance). El TPM es el sistema Japonés de mantenimiento industrial la letra M representa acciones de MANAGEMENT y Mantenimiento. Es un enfoque de realizar actividades de dirección y transformación de empresa. La letra P está vinculada a la palabra "Productivo" o "Productividad" de equipos pero hemos considerado que se puede asociar a un término con una visión más amplia como "Perfeccionamiento" la letra T de la palabra "Total" se interpreta como "Todas las actividades que realizan todas las personas que trabajan en la empresa“.
  • 11.  Al integrar a toda la  Se requiere un cambio organización en los de cultura general, trabajos de para que tenga éxito mantenimiento se este cambio, no puede ser introducido por consigue un resultado imposición, requiere el final más enriquecido y convencimiento por participativo. parte de todos los  El concepto está unido componentes de la con la idea de calidad organización de que es total y mejora continua. un beneficio para todos.