SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Virus, ViroidesVirus, Viroides
y Prionesy Priones
Virus, ViroidesVirus, Viroides
y Prionesy Priones
EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE
COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES
EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE
COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES
Unidad 1Unidad 1
2
Diversidad de VirusDiversidad de Virus
HIV entre glóbulos rojos
Bacteriófago
Virus del Ebola
Virus de la Hepatitis B
Adenovirus aviar
Los virus son complejos de macromoléculas. Están formados por una cápsula proteica,
una molécula de ADN ó ARN y, en ocasiones, una cubierta membranosa
3
REPLICACIÓN VIRALREPLICACIÓN VIRAL
Ciclo LíticoCiclo Lítico
4
Ciclo LisogénicoCiclo Lisogénico
El ADN del virus queda integrado en el ADN
de la bacteria. El virus queda en forma de
profago. Los genes del profago no se
expresan, replicándose junto al ADN de la
bacteria. Luego, estos profagos pueden,
desencadenar un ciclo lítico, ante
determinados estímulos, produciendo la
lisis de la célula hospedadora.
5
VIROIDES y PRIONESVIROIDES y PRIONES
Los viroides son moléculas de
ARN circular desnudo que se
encuentran en las plantas. El
PSTV, que causa la enfermedad
tubérculo fusiforme en la papa
provoca que la papa infectada
forme tubérculos alargados y
retorcidos. Este viroide también
puede afectar a las plantas de
tomate, produciendo atrofia en su
crecimiento y hojas retorcidas.
La proteína normal posee una estructura muy
rica en hélices alfa, en cambio, la proteína
patógena posee mayor cantidad de láminas
beta. La proteína alterada interacciona con otra
proteína normal cambiando su conformación a
un estado alterado o prión, manifestando de
esta forma su poder infectivo
6
MICROSCOPÍAMICROSCOPÍAMICROSCOPÍAMICROSCOPÍA
7
Microscopía Óptica
• M. O.
Requiere Técnica
Histológica
Microscopía
Electrónica
• M.E.T.
• M.E.B.
El Estudio de las CélulasEl Estudio de las Células
8
MICROSCOPIA:MICROSCOPIA:
GeneralidadesGeneralidades
Resolución: capacidad de un microscopio para distinguir
objetos separados por pequeñas distancias.
Limite de resolución: mínima distancia entre dos puntos
para que se vean separados. Los microscopios difieren
en sus limites de resolución.
-Limite de Resolución del M.O.= 0.25 µm
-Limite de Resolución del M.E.= 0.20 nm (óptimo) y
1 a 2 nm (en la práctica)
-Ojo Humano = 100 mm = 0,1 mm
1 µm = 0.001mm = 1 x 10-6
m
1 nm = 1 x 10-9
m
9
MICROSCOPIO ÓPTICOMICROSCOPIO ÓPTICO
Microscopio
óptico clásico
10
Observación al M.O.Observación al M.O.
Microorganismos presentes en una
gota de agua de charco. El M.O.
permite observarlos vivos.
11
Técnica HistológicaTécnica Histológica
a) Obtención de la muestra
b) Fijación con formol
c) Deshidratación con alcoholes
d) Aclaración con solventes no acuosos
e) Inclusión en parafina
f) Corte con micrótomo
g) Rehidratación
h) Coloración
i) Montaje: colocación del corte en un portaobjetos
La observación al M.O. requiere del empleo de una técnica específica, la
técnica histológica, que consta de los siguientes pasos:
12
Observación de PreparadoObservación de Preparado
acino (cavidad
glandular)
núcleo de
célula epitelial
glandular
Biopsia de glándula salival humana 40X
Los núcleos se observan en color azulado y
los citoplasmas en pardo.
13
MICROSCOPÍAMICROSCOPÍA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
DE TRANSMISION (MET)DE TRANSMISION (MET) DE BARRIDO (MEB)DE BARRIDO (MEB)
- Imágenes planas deImágenes planas de
estructuras celulareestructuras celularess
- Permite observar hastaPermite observar hasta
macromoleculasmacromoleculas
- Imágenes tridimensionalesImágenes tridimensionales
- Células completasCélulas completas
únicamente (limite deúnicamente (limite de
resolución 10 nm)resolución 10 nm)
14
MICROSCOPIOSMICROSCOPIOS
M.O.M.O. M.E.M.E.
MECANISMOMECANISMO Dispersión luzDispersión luz Dispersión de e-Dispersión de e-
UTILIZAUTILIZA LentesLentes BobinasBobinas
electromagnéticaselectromagnéticas
AUMENTOSAUMENTOS Hasta 1000 vecesHasta 1000 veces Un millón de vecesUn millón de veces
COLORACIÓNCOLORACIÓN SíSí NoNo
FIJACIÓNFIJACIÓN FormolFormol GlutaraldehídoGlutaraldehído
INCLUSIÓNINCLUSIÓN ParafinaParafina ResinasResinas
CORTECORTE MicrótomoMicrótomo UltramicrótomoUltramicrótomo
COLORANTESCOLORANTES DiversosDiversos ContrastantesContrastantes
MONTAJEMONTAJE Porta y cubre dePorta y cubre de
vidriovidrio
Grillas de metal oGrillas de metal o
plásticoplástico
15
E. coli
Células de Escherichia
coli, bacteria habitante
del tracto intestinal.
Escherichia coliEscherichia coli al microscopioal microscopio
ópticoóptico
Células intestinales
16
Escherichia coliEscherichia coli al microscopioal microscopio
electrónico de transmisiónelectrónico de transmisión
17
Escherichia coliEscherichia coli al microscopioal microscopio
electrónico de barrido (scanner)electrónico de barrido (scanner)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus
VirusVirus
VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA Generalidades
Furia Argentina
 
Virus viroides
Virus viroidesVirus viroides
Virus viroides
jonatanandrade4
 
Los Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la VidaLos Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la Vida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
Virus
VirusVirus
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
Pao Manzano
 
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDFESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
Javier Ururi
 
Virus, bacterias y priones
Virus, bacterias y prionesVirus, bacterias y priones
Virus, bacterias y prionesStgermain93
 
Virus
Virus Virus
Virus
CesarSaconB
 
Virologia general
Virologia generalVirologia general
Virologia general
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
felixchusan
 
Virus
VirusVirus
Virus Generalidades
Virus GeneralidadesVirus Generalidades
Virus Generalidades
Andrés G. de Rosenzweig
 

La actualidad más candente (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA Generalidades
 
Virus viroides
Virus viroidesVirus viroides
Virus viroides
 
Los Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la VidaLos Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la Vida
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
 
Viriones
VirionesViriones
Viriones
 
Microbiología y virus
Microbiología y virusMicrobiología y virus
Microbiología y virus
 
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDFESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
 
Virus, bacterias y priones
Virus, bacterias y prionesVirus, bacterias y priones
Virus, bacterias y priones
 
Tema%2030
Tema%2030Tema%2030
Tema%2030
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virologia general
Virologia generalVirologia general
Virologia general
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus Generalidades
Virus GeneralidadesVirus Generalidades
Virus Generalidades
 

Similar a 08 04 virus micr

enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionStephanie Palacios
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
felixchusan
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
felixchusan
 
Virologia.pdf
Virologia.pdfVirologia.pdf
Virologia.pdf
ManuelMorales152008
 
1 revision virologia_0
1 revision virologia_01 revision virologia_0
1 revision virologia_0
mara quiroga
 
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.pptVIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
AsafMartinez1
 
Virus
Virus Virus
4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo finalSophh Ayala
 
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
clazaro3
 
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02Patricia Candia Molina
 
Micro labo ii final 2011 ii
Micro labo ii  final 2011 iiMicro labo ii  final 2011 ii
Micro labo ii final 2011 ii
MARCELAVILLANUEVADELBUSTO
 
Embrion de pollo
Embrion de polloEmbrion de pollo
Embrion de pollo
fabulosanoemi
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medicaAldayiss
 
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Buenas Practicas En Acuicultura
 
Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
Fatima Diaz
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
MARIANAFLORPAREDESRA
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológicoGuia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológicoAlonso Custodio
 

Similar a 08 04 virus micr (20)

enfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcionenfermedades virales, descripcion
enfermedades virales, descripcion
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
 
Virologia.pdf
Virologia.pdfVirologia.pdf
Virologia.pdf
 
1 revision virologia_0
1 revision virologia_01 revision virologia_0
1 revision virologia_0
 
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.pptVIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo final
 
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
 
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
 
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
 
Micro labo ii final 2011 ii
Micro labo ii  final 2011 iiMicro labo ii  final 2011 ii
Micro labo ii final 2011 ii
 
Embrion de pollo
Embrion de polloEmbrion de pollo
Embrion de pollo
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológicoGuia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

08 04 virus micr

  • 1. 1 Virus, ViroidesVirus, Viroides y Prionesy Priones Virus, ViroidesVirus, Viroides y Prionesy Priones EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES Unidad 1Unidad 1
  • 2. 2 Diversidad de VirusDiversidad de Virus HIV entre glóbulos rojos Bacteriófago Virus del Ebola Virus de la Hepatitis B Adenovirus aviar Los virus son complejos de macromoléculas. Están formados por una cápsula proteica, una molécula de ADN ó ARN y, en ocasiones, una cubierta membranosa
  • 4. 4 Ciclo LisogénicoCiclo Lisogénico El ADN del virus queda integrado en el ADN de la bacteria. El virus queda en forma de profago. Los genes del profago no se expresan, replicándose junto al ADN de la bacteria. Luego, estos profagos pueden, desencadenar un ciclo lítico, ante determinados estímulos, produciendo la lisis de la célula hospedadora.
  • 5. 5 VIROIDES y PRIONESVIROIDES y PRIONES Los viroides son moléculas de ARN circular desnudo que se encuentran en las plantas. El PSTV, que causa la enfermedad tubérculo fusiforme en la papa provoca que la papa infectada forme tubérculos alargados y retorcidos. Este viroide también puede afectar a las plantas de tomate, produciendo atrofia en su crecimiento y hojas retorcidas. La proteína normal posee una estructura muy rica en hélices alfa, en cambio, la proteína patógena posee mayor cantidad de láminas beta. La proteína alterada interacciona con otra proteína normal cambiando su conformación a un estado alterado o prión, manifestando de esta forma su poder infectivo
  • 7. 7 Microscopía Óptica • M. O. Requiere Técnica Histológica Microscopía Electrónica • M.E.T. • M.E.B. El Estudio de las CélulasEl Estudio de las Células
  • 8. 8 MICROSCOPIA:MICROSCOPIA: GeneralidadesGeneralidades Resolución: capacidad de un microscopio para distinguir objetos separados por pequeñas distancias. Limite de resolución: mínima distancia entre dos puntos para que se vean separados. Los microscopios difieren en sus limites de resolución. -Limite de Resolución del M.O.= 0.25 µm -Limite de Resolución del M.E.= 0.20 nm (óptimo) y 1 a 2 nm (en la práctica) -Ojo Humano = 100 mm = 0,1 mm 1 µm = 0.001mm = 1 x 10-6 m 1 nm = 1 x 10-9 m
  • 10. 10 Observación al M.O.Observación al M.O. Microorganismos presentes en una gota de agua de charco. El M.O. permite observarlos vivos.
  • 11. 11 Técnica HistológicaTécnica Histológica a) Obtención de la muestra b) Fijación con formol c) Deshidratación con alcoholes d) Aclaración con solventes no acuosos e) Inclusión en parafina f) Corte con micrótomo g) Rehidratación h) Coloración i) Montaje: colocación del corte en un portaobjetos La observación al M.O. requiere del empleo de una técnica específica, la técnica histológica, que consta de los siguientes pasos:
  • 12. 12 Observación de PreparadoObservación de Preparado acino (cavidad glandular) núcleo de célula epitelial glandular Biopsia de glándula salival humana 40X Los núcleos se observan en color azulado y los citoplasmas en pardo.
  • 13. 13 MICROSCOPÍAMICROSCOPÍA ELECTRÓNICAELECTRÓNICA DE TRANSMISION (MET)DE TRANSMISION (MET) DE BARRIDO (MEB)DE BARRIDO (MEB) - Imágenes planas deImágenes planas de estructuras celulareestructuras celularess - Permite observar hastaPermite observar hasta macromoleculasmacromoleculas - Imágenes tridimensionalesImágenes tridimensionales - Células completasCélulas completas únicamente (limite deúnicamente (limite de resolución 10 nm)resolución 10 nm)
  • 14. 14 MICROSCOPIOSMICROSCOPIOS M.O.M.O. M.E.M.E. MECANISMOMECANISMO Dispersión luzDispersión luz Dispersión de e-Dispersión de e- UTILIZAUTILIZA LentesLentes BobinasBobinas electromagnéticaselectromagnéticas AUMENTOSAUMENTOS Hasta 1000 vecesHasta 1000 veces Un millón de vecesUn millón de veces COLORACIÓNCOLORACIÓN SíSí NoNo FIJACIÓNFIJACIÓN FormolFormol GlutaraldehídoGlutaraldehído INCLUSIÓNINCLUSIÓN ParafinaParafina ResinasResinas CORTECORTE MicrótomoMicrótomo UltramicrótomoUltramicrótomo COLORANTESCOLORANTES DiversosDiversos ContrastantesContrastantes MONTAJEMONTAJE Porta y cubre dePorta y cubre de vidriovidrio Grillas de metal oGrillas de metal o plásticoplástico
  • 15. 15 E. coli Células de Escherichia coli, bacteria habitante del tracto intestinal. Escherichia coliEscherichia coli al microscopioal microscopio ópticoóptico Células intestinales
  • 16. 16 Escherichia coliEscherichia coli al microscopioal microscopio electrónico de transmisiónelectrónico de transmisión
  • 17. 17 Escherichia coliEscherichia coli al microscopioal microscopio electrónico de barrido (scanner)electrónico de barrido (scanner)