SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
         TEMA 16. VIROLOGIA. GENERALIDADES



                    Guión
•Concepto.
•Tamaño y morfología.
•Acción de los agentes físicos y químicos
sobre virus.
•Ciclo de multiplicación viral.
•Tipos de infección viral.
•Diagnóstico
•Prevención y tratamiento
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

                  CONCEPTO


•Microorganismos de pequeño tamaño
(agentes filtrables)
•Parásitos intracelulares obligados
•Tienen mecanismos especiales de replicación
•En función del huésped se clasifican:
      Bacteriofagos
      Virus vegetales
      Virus animales
•Rango de huésped
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                        TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

                TAMAÑO Y MORFOLOGIA
•Muy pequeños: desde 20 nm (parvovirus y picornavirus)
hasta 300 nm (Poxvirus). De 100 a 1000 veces más
pequeños que la célula que parasitan

•Sólo se visualizan al microscopio electrónico por lo que
para identificarlas se suelen usar reacciones de infectividad
biológica o serológica o incluso análisis específicos de
enzimas.
•Morfología:
       Icosaédrica (Picornavirus, adenovius, papovavirus)
       Cilíndrica o Helicoidal (virus del mosaico de tabaco)
       Irregular (Herpes y Orthomixovirus)
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
    TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
    TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                  TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

                     ESTRUCTURA
1. Ácido nucleico
   ADN o ARN
   Mono o bicatenario
   Del 1 al 50% del virión
2. Cápside
   Naturaleza proteica
   Funciones de adherencia y protección
3. Envuelta
   Bicapa lipídica
   Proteinas:        Glicoproteinas
                     Matriz proteica
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
    TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                   TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES



  ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS
Agentes físicos
1.Temperatura:    55-60ºC segundos
                  37ºC    minutos
                  20ºC    horas
                  4ºC     días
                  -70ºC    meses o años
2. Radiaciones: virus monocatenarios más
   sensibles que los bicatenarios
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                    TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

   ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICO Y QUÍMICOS
Agentes químicos
3. Solventes de lípidos: afectan sólo a los virus
   envueltos
   Compuestos orgánicos (éter, cloroformo)
   Detergentes iónicos y no iónicos
6. Desinfectantes
   Formaldehído, ácido clorhídrico e hipoclorito
   sódico se usan para descontaminar materiales
8. Colorantes vitales
   Rojo neutro y naranja de acridina se unen al
   ácido nucleico y el virus se sensibiliza
   (inactivación por luz)
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
         TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES


CICLO DE MULTIPLICACIÓN VIRAL
    1. Adsorción
    2. Penetración
    3. Decapsidación
    4. Transcripción
    5. Transducción
    6. Replicación
    7. Ensamblaje
    8. Liberación
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                        TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

          CICLO DE MULTIPLICACION VIRAL


Adsorción de los virus a las m.plasmáticas.



•   Se debe a fuerzas electrostáticas (azar).
    Contactos por colisión entre los viriones y la
    células.

•   La unión firme sólo se produce si existen en
    la membrana áreas de afinidad (receptores)
    por los viriones.
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                    TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

        CICLO DE MULTIPLICACION VIRAL

Penetración.

•En los virus animales/vegetales la cápside penetra
dentro de la célula (no en bacteriófagos).



•V desnudos; entran por un proceso parecido a la
fagocitosis “Viropexia”. V envueltos; fusión de la
envuelta con la m. plasmática de la célula liberando
la nucleocápside al interior.
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                       TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

         CICLO DE MULTIPLICACION VIRAL


Decapsidación

Implica la liberación del ácido nucleico, condición
indispensable para poder realizar la multiplicación.

Transcripción, traducción y replicación.

El ac. nucleico comienza a expresarse y como resultado
aparecen los distintos componentes virales que se irán
ensamblando para formar viriones nuevos.

Liberación por lisis o formación de burbujas-vesiculas .
Por cada célula se liberan miles de viriones
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
       TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES




TIPOS DE INFECCIÓN VIRAL


    1. Localizada
    2. Diseminada
    3. Inaparente
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                   TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES


     TIPOS DE INFECCION VIRAL


Localizada: multiplicación viral y daño
celular en la puerta de entrada.



•Ej. Influenza; infección respiratoria

•Ej: Rotavirus; infección gastrointestinal
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

        TIPOS DE INFECCION VIRAL


Diseminada:

•Entrada y multiplicación local

•Multiplicación en ganglios linfáticos
regionales

•Viremia primaria

•Diseminación a hígado y bazo (con
multiplicación y necrosis)

•Viremia secundaria

•Órgano blanco (ej: Varicela zoster)
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
              TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES




     TIPOS DE INFECCION VIRAL


Inaparente. Sin sintomatología.

•Muy común y epdemiológicamente muy
importante (fuente de infección)

•Confiere inmunidad.
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                      TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

•Los virus pueden ser eliminados o no tras infecciones aguda
•Las interacciones prologadas virus-huésped toman varias
formas
               Infección latente
               Infección crónica
               Infección lenta
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                      TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

      DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES VÍRICAS

1. Detección de las partículas
   víricas o alguno de sus
   componentes
2. Cultivo de muestras en
   medios con células vivas
3. Serología
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
         TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES




PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
  1. Inmunización activa
  2. Inmunización pasiva
  3. Inmunomoduladores
  4. Antivíricos
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA
                    TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES

                    PRIONES

•Proteínas modificadas del hospedador que puede
transmitir la enfermedad.

•Prión: pequeña partícula infecciosa proteica.

      Humanos: Kuru, enfermedad de Creutzfeldt-
      Jakob (ECJ)

      Animales: Scrapie, encefalopatía espongiforme
      bovina (vacas locas)
COMPARACION VIRUS VS PRIONES         VIRUS      PRION
Filtrable (infeccioso)                 Sí        No

Presencia Acido Nucleico               Sí        No?

Presencia de proteínas                 Sí        Sí

               Desinfección con:

Formaldehído                           Sí        No

Proteasas                           Algunos      No

Calor (80ºC)                       La mayoría    No

Radiaciones ionizantes y UV            Sí        No

                   Patología

Efecto citopatológico                  Sí        No

Periodo de incubación              Dep. virus   Largo

Respuesta inflamatoria                 Sí        No

Respuesta inmunitaria                  Sí        No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologiaPortafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologia
Altagracia Diaz
 
Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10
Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10
Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10
Altagracia Diaz
 
Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1
Gabriela Valenzuela
 
Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
Gabriela Valenzuela
 
Angelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virusAngelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virus
Altagracia Diaz
 
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse ValderramaInfecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
pablongonius
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
Aris Ramos Robles
 
02 Patogénesis Viral
02 Patogénesis Viral02 Patogénesis Viral
02 Patogénesis Viral
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Buenas Practicas En Acuicultura
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
Mandy Mastellaro
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Francisca Barría Almonacid
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Micobacterias No Tuberculosas
Micobacterias No TuberculosasMicobacterias No Tuberculosas
Micobacterias No Tuberculosas
Idalys Reyes
 
Virus herpes_zoster
Virus  herpes_zosterVirus  herpes_zoster
Virus herpes_zoster
raul
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
Elton Volitzki
 
Virus
VirusVirus
Virus 2
Virus 2Virus 2
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
CasiMedi.com
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologiaPortafolio virtual de virologia
Portafolio virtual de virologia
 
Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10
Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10
Tabla virus y hongos de importancia clinica pedro ferreira seccion 10
 
Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1
 
Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
 
Angelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virusAngelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virus
 
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse ValderramaInfecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
 
02 Patogénesis Viral
02 Patogénesis Viral02 Patogénesis Viral
02 Patogénesis Viral
 
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Virus del sarampión
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Micobacterias No Tuberculosas
Micobacterias No TuberculosasMicobacterias No Tuberculosas
Micobacterias No Tuberculosas
 
Virus herpes_zoster
Virus  herpes_zosterVirus  herpes_zoster
Virus herpes_zoster
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus 2
Virus 2Virus 2
Virus 2
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 

Destacado

Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
Rabdovirus
RabdovirusRabdovirus
Rabdovirus
dark_veggie
 
Virus
VirusVirus
Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2
Karlita Mejia Salazar
 
Herpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y PoxvirusHerpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y Poxvirus
University of Zulia
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
Silvana Cespedes
 

Destacado (7)

Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
Picadura de Abeja
 
Rabdovirus
RabdovirusRabdovirus
Rabdovirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2Poxvirus karla 2
Poxvirus karla 2
 
Herpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y PoxvirusHerpesvirus y Poxvirus
Herpesvirus y Poxvirus
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 

Similar a enfermedades virales, descripcion

Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
Ximena Churqui
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
Aldayiss
 
Virologia.pdf
Virologia.pdfVirologia.pdf
Virologia.pdf
ManuelMorales152008
 
1 revision virologia_0
1 revision virologia_01 revision virologia_0
1 revision virologia_0
mara quiroga
 
Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología
Antonio Campo Buetas
 
Ensayo virus zika
Ensayo virus zikaEnsayo virus zika
Ensayo virus zika
Cinthia Grijalva
 
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.pptVIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
AsafMartinez1
 
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones cervicovaginal...
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones  cervicovaginal...Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones  cervicovaginal...
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones cervicovaginal...
tarkino888
 
Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Virus
VirusVirus
Infancia y vacunas
Infancia y vacunasInfancia y vacunas
Infancia y vacunas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Generalidades de los virus en la salud humana
Generalidades de los virus en la salud humanaGeneralidades de los virus en la salud humana
Generalidades de los virus en la salud humana
ivnhdez90
 
hepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptxhepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptx
IvetteGonzlez13
 
4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo final
Sophh Ayala
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
felixchusan
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
felixchusan
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
felixchusan
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Virus Inmunología
Virus Inmunología Virus Inmunología
Virus Inmunología
Ely Vaquedano
 
retrovirus.pptx
retrovirus.pptxretrovirus.pptx

Similar a enfermedades virales, descripcion (20)

Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 
Virologia.pdf
Virologia.pdfVirologia.pdf
Virologia.pdf
 
1 revision virologia_0
1 revision virologia_01 revision virologia_0
1 revision virologia_0
 
Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología Tema 18. microbiología y biotecnología
Tema 18. microbiología y biotecnología
 
Ensayo virus zika
Ensayo virus zikaEnsayo virus zika
Ensayo virus zika
 
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.pptVIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
 
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones cervicovaginal...
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones  cervicovaginal...Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones  cervicovaginal...
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones cervicovaginal...
 
Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Infancia y vacunas
Infancia y vacunasInfancia y vacunas
Infancia y vacunas
 
Generalidades de los virus en la salud humana
Generalidades de los virus en la salud humanaGeneralidades de los virus en la salud humana
Generalidades de los virus en la salud humana
 
hepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptxhepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptx
 
4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo final
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
Virus Inmunología
Virus Inmunología Virus Inmunología
Virus Inmunología
 
retrovirus.pptx
retrovirus.pptxretrovirus.pptx
retrovirus.pptx
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

enfermedades virales, descripcion

  • 1. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIROLOGIA. GENERALIDADES Guión •Concepto. •Tamaño y morfología. •Acción de los agentes físicos y químicos sobre virus. •Ciclo de multiplicación viral. •Tipos de infección viral. •Diagnóstico •Prevención y tratamiento
  • 2. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES CONCEPTO •Microorganismos de pequeño tamaño (agentes filtrables) •Parásitos intracelulares obligados •Tienen mecanismos especiales de replicación •En función del huésped se clasifican: Bacteriofagos Virus vegetales Virus animales •Rango de huésped
  • 3. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES TAMAÑO Y MORFOLOGIA •Muy pequeños: desde 20 nm (parvovirus y picornavirus) hasta 300 nm (Poxvirus). De 100 a 1000 veces más pequeños que la célula que parasitan •Sólo se visualizan al microscopio electrónico por lo que para identificarlas se suelen usar reacciones de infectividad biológica o serológica o incluso análisis específicos de enzimas. •Morfología: Icosaédrica (Picornavirus, adenovius, papovavirus) Cilíndrica o Helicoidal (virus del mosaico de tabaco) Irregular (Herpes y Orthomixovirus)
  • 4. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES
  • 5. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES
  • 6. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES ESTRUCTURA 1. Ácido nucleico ADN o ARN Mono o bicatenario Del 1 al 50% del virión 2. Cápside Naturaleza proteica Funciones de adherencia y protección 3. Envuelta Bicapa lipídica Proteinas: Glicoproteinas Matriz proteica
  • 7. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES
  • 8. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS Agentes físicos 1.Temperatura: 55-60ºC segundos 37ºC minutos 20ºC horas 4ºC días -70ºC meses o años 2. Radiaciones: virus monocatenarios más sensibles que los bicatenarios
  • 9. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICO Y QUÍMICOS Agentes químicos 3. Solventes de lípidos: afectan sólo a los virus envueltos Compuestos orgánicos (éter, cloroformo) Detergentes iónicos y no iónicos 6. Desinfectantes Formaldehído, ácido clorhídrico e hipoclorito sódico se usan para descontaminar materiales 8. Colorantes vitales Rojo neutro y naranja de acridina se unen al ácido nucleico y el virus se sensibiliza (inactivación por luz)
  • 10. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES CICLO DE MULTIPLICACIÓN VIRAL 1. Adsorción 2. Penetración 3. Decapsidación 4. Transcripción 5. Transducción 6. Replicación 7. Ensamblaje 8. Liberación
  • 11. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES CICLO DE MULTIPLICACION VIRAL Adsorción de los virus a las m.plasmáticas. • Se debe a fuerzas electrostáticas (azar). Contactos por colisión entre los viriones y la células. • La unión firme sólo se produce si existen en la membrana áreas de afinidad (receptores) por los viriones.
  • 12. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES CICLO DE MULTIPLICACION VIRAL Penetración. •En los virus animales/vegetales la cápside penetra dentro de la célula (no en bacteriófagos). •V desnudos; entran por un proceso parecido a la fagocitosis “Viropexia”. V envueltos; fusión de la envuelta con la m. plasmática de la célula liberando la nucleocápside al interior.
  • 13. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES CICLO DE MULTIPLICACION VIRAL Decapsidación Implica la liberación del ácido nucleico, condición indispensable para poder realizar la multiplicación. Transcripción, traducción y replicación. El ac. nucleico comienza a expresarse y como resultado aparecen los distintos componentes virales que se irán ensamblando para formar viriones nuevos. Liberación por lisis o formación de burbujas-vesiculas . Por cada célula se liberan miles de viriones
  • 14. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES TIPOS DE INFECCIÓN VIRAL 1. Localizada 2. Diseminada 3. Inaparente
  • 15. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES TIPOS DE INFECCION VIRAL Localizada: multiplicación viral y daño celular en la puerta de entrada. •Ej. Influenza; infección respiratoria •Ej: Rotavirus; infección gastrointestinal
  • 16. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES TIPOS DE INFECCION VIRAL Diseminada: •Entrada y multiplicación local •Multiplicación en ganglios linfáticos regionales •Viremia primaria •Diseminación a hígado y bazo (con multiplicación y necrosis) •Viremia secundaria •Órgano blanco (ej: Varicela zoster)
  • 17. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES TIPOS DE INFECCION VIRAL Inaparente. Sin sintomatología. •Muy común y epdemiológicamente muy importante (fuente de infección) •Confiere inmunidad.
  • 18. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES •Los virus pueden ser eliminados o no tras infecciones aguda •Las interacciones prologadas virus-huésped toman varias formas Infección latente Infección crónica Infección lenta
  • 19. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES VÍRICAS 1. Detección de las partículas víricas o alguno de sus componentes 2. Cultivo de muestras en medios con células vivas 3. Serología
  • 20. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO 1. Inmunización activa 2. Inmunización pasiva 3. Inmunomoduladores 4. Antivíricos
  • 21. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 16. VIRUS: GENERALIDADES PRIONES •Proteínas modificadas del hospedador que puede transmitir la enfermedad. •Prión: pequeña partícula infecciosa proteica. Humanos: Kuru, enfermedad de Creutzfeldt- Jakob (ECJ) Animales: Scrapie, encefalopatía espongiforme bovina (vacas locas)
  • 22. COMPARACION VIRUS VS PRIONES VIRUS PRION Filtrable (infeccioso) Sí No Presencia Acido Nucleico Sí No? Presencia de proteínas Sí Sí Desinfección con: Formaldehído Sí No Proteasas Algunos No Calor (80ºC) La mayoría No Radiaciones ionizantes y UV Sí No Patología Efecto citopatológico Sí No Periodo de incubación Dep. virus Largo Respuesta inflamatoria Sí No Respuesta inmunitaria Sí No