SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRATICO: Dr. Félix  Chuzán UNIVERSIDAD DE CUENCA Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia VIROLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Capitulo I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Virología: definición Rama de la microbiología ,[object Object]
VIRUS
VIRUS
Los virus tienen un ciclo de vida  de dos fases:  1 .- Extracelular    se denomina  Virión.  2.- Intracelular    Virus esta en la cápside proteica y en el interior de la célula infectada.  Latencia .
El material genético de un retrovirus es ARN,posee además, una enzima ADN polimerasa, Transcriptasa Inversa o Retrotranscriptasa, que puede utilizar el ARN vírico como molde para fabricar ADN. El ADN vírico puede integrarse por sí mismo en el genoma de la célula huésped.
Historia de la virologia
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MICROSCOPIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MICROSCOPIO OPTICO MICEROSCOPIO ELECTONICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],En  1950 Jack Debruck , I nicia los estudios con los bacteriófagos.
[object Object],[object Object],En 1957 Alexat y Jean Linneman,  Descubren la proteína inducida por los virus en las células invadidas por ella,  esta proteína inhibe el crecimiento de las células malignas o tumorales.
Definición de virus ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los virus actúan en dos formas distintas:  1.- Reproduciéndose en el interior de la célula infectada 2.- Uniéndose al material genético de la célula
A los virus se pueden considerar como: 1.  Agentes infecciosos    van a producir  enfermedades . 2.  Agentes Genéticos    alteran el material hereditario de la célula huésped.
[object Object],Se  obtenen virus en forma pura, libres de otros microorganismos como bacterias, hongos, etc.  utilizando sustancias como antibióticos que sirven para separar virus de bacterias
[object Object],Es un método físico permite conocer el tamaño que tiene los virus aprovechando su diminuto tamaño ej.  El vírus de La encefalitis 28um, aftosa 22um, parvovirus 16-32um
[object Object],Sirve para purificar los virus  consiste en obtener concentrados víricos  para lo cual se aprovecha la velocidad de sedimentación en el tubo de los virus y las fuerzas de centrifugación
[object Object],Cultivo de  A. pleuropneumoniae  en medios sólidos. 2 A: colonias en agar chocolate. 2B: colonias en agar PPLO enriquecido con NAD; 2C: satelitismo en agar sangre. 2D. Efecto CAMP; 2E: colonias hemolíticas en la presencia sangre. sirven para multiplicar a los virus; para lo cual se  aprovechado  la posible afinidad hística de los virus Eje: el virus de la aftosa tiene afinidad por las células linguales del bovino,  cultivos a base de fragmentos de tejidos, órganos o células puras introducidas en un medio de nutrición que contienen antibióticos, antimicóticos hidratos de carbono, vitaminas y minerales,  etc
[object Object],Se obtienen virus en grandes cantidades virus que se los a podido adaptar a una multiplicación dentro del embrión de pollo Eje. virus de la aftosa ha sido adaptado al embrión de pollo, y mediante la técnica de pases sucesivos se los ha logrado atenuar en cuanto a virulencia
 
[object Object],consisten en una reacción antígeno anticuerpo especifico,  cuando se investiga a la partícula vírica se llama Directa  cuando se investiga anticuerpos serológicos se llama Indirecta Pruebas realizadas en suero serológico: Fijación, Inmunofluorecencia en placas, Elisa en pocillos, Inmunodifución, Neutralización (antígeno - anticuerpo)
[object Object]
[object Object],se obtienen virus puros  sirve para conocer el tamaño de los virus  por lo que se a utilizado la  membrana de colodión  elaborados a base de nitrocelulosa o colodión disuelto en sustancias solventes orgánicas como el éter, alcohol acético entre otros.
[object Object],Consiste en que una suspensión de virus expuesta a la acción de un rayo de luz incidente este dispersa otro rayo de luz en un grado tal Depende del volumen y el tamaño de las partículas víricas en suspensión
[object Object],mide la velocidad de migración de las partículas víricas a un campo eléctrico determinado  método empleado para la obtención, purificación de la proteína y estudio  de los virus. dependiendo de las cargas positivas o negativas que posean estas y de la disociación electrolítica de los grupos ácidos o básicos
[object Object],Permite separar a los virus de otros componentes dentro de una solución vírica se aplican sustancias de alta densidad como la glicerina, sacarosa, sales de alta densidad: cloruro de cesio, sulfato de cesio, cloruro de rubidio. separa a los virus en forma de estratos o copas de acuerdo a su densidad y viscosidad de las partículas víricas.  Adición de enzimas .- se aplican cantidades adecuadas de enzimas para no alterar o dañar la estructura de los virus. Entre las enzimas tenemos las nucleasas como la ribonucleasa y la desoxiribonucleasa; también la tripsina
[object Object],Sirvió para conocer si los virus poseen en su envoltura externa lípidos o grasas  utiliza sustancias orgánicas como: el éter y cloroformo en cantidades adecuadas: 20% por 30 minutos a 4° C en agitación constante
[object Object],Se añaden virus a las enzimas, virus puros haciendo un tratamiento adecuado  Encimas como: nucleasas y proteasas para su purificación.  Tripsina sirven para separar a las células del tejido conectivo o tejido intracelular utilizando enzimas al 0.125% o 0.25%.
[object Object]
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de virus de geometria icosaedrica. A virus sin membrana B virus con membrana 1  Capside 2 Acido Nucleico 3 Capsomero 4 Nucleocapside 5 Virione 6 Rivestimento proteico 7 Rivestimento glicoproteic
 
Conjunto de partículas víricas Partícula vírica en forma aislada  Cuerpos  elementales Agregados virales
1.- Virus de forma circular o redonda:   Afectan Animales  Hombre Forma Forma Forma Moquillo canino Rabdovirus ARN Rabia Estomatitis vesicular Vesículas Helicoidal Filamentosa Newcastle moquillo canino.
2.- Forma de poliedro Afecta Forma Vegetales Varilla o bastón cilindro hueco
3.- Forma esferoide Afecta  Insectos
3.- Forma raqueta Espermatozoide, con cabeza y cola; son los bacteriófagos. bacteriófagos
DIMENSIONES DE LOS VIRUS:  1.- Virus pequeños (50 um)  Poliomielitis 37 um Parvovirus 15-30um 2.- Virus medianos (50-200 um)  newcastle de 150 -180um peste aviar de 70um,
3.- Virus grandes 200-300 um  viruela de los animales. Familia poxviridae
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE LOS VIRUS Filtros de porosidad conocida Usan técnicas Tinción negativa  Tinción positiva:  calculo sedimentación  de las partículas víricas
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LOS VIRUS Epilepsia,  Eemencia senil el kuru, Esclerosis múltiple. Encefalopatías espongiformes como el Scrapie en corderos. VIROIDES   PRION
[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
Herpesvirus Poxvirus Ortomixovirus, VIRUS ENVUELTOS
[object Object],[object Object],  Simetría Cúbica Simetría Helicoidal VIRUS DESNUDOS
 
[object Object],Queda  establecido los detalles de la morfología y estructura de los virus.
Estructura ácido nucleico + cápside viral nucleico + proteínas.  Forma de espícula, parte externa del virus Cubierta proteica, hacia la parte central del virus Cápside viral Nucleocápside Capsómero Peplómeros
FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS DE ACUERDO AL NÚMERO DE FILAMENTOS VIRUS QUE AFECTAN A Vegetales ARN único o doble Bacterianos ARN doble hombre y animales ADN  único o doble  ARN  único o doble
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Virus de la gripe. Presenta envoltura
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Virus helicoidal del mosaico del tabaco
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Virus bacteriófagos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS Grupo de virus Lugar de maduración y ácido nucleico Tamaño aprox. Cubierta Simetría Poxvirus Herpesvirus Adenovirus Papovavirus Mixovirus Arbovirus Picornavirus Reovirus Picornavirus No clasificados Citoplasma  ADN Núcleo  ADN Núcleo  ADN Núcleo  ADN Citoplasma  ARN Citoplasma  ARN Citoplasma  ARN Citoplasma  ARN Núcleo  ADN ---------  --- 200-300um 110um 70-80um 40-50um 80-200um 40-80um 15-35um 75um 20-24um ------- Si Si No No Si Si - no No No ? ---- Compleja Cúbica Cúbica Cúbica Helicoidal  Cúbica-helicoidal Icosaédrica Cúbica Icosaédrica ------------
[object Object],Escala microbiológica Crecimiento del medio artificial División binaria ADN y ARN Susceptibilidad a los antibióticos Susceptibilidad al interferón Bacterias Micoplasmas Rikettsias Clamidias Virus + + + + - + + + + - + + + + - + + + + - - - - + +
 
Ss una hebra, ds doble hebra
 
 
 
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS OBSERVADAS EN LOS ÁCIDOS NUCLEICOS EN FORMA AISLADA a.- Inefectividad baja en relación con la partícula vírica entera b.- Clase de huésped al que infectan es amplia: Hay  multiplicación baja y los virus resultantes no pueden seguir replicándose Ejm: células del pollo
d.- Los que son Inactivados por el calor, determinan una mayor resistencia, que las partículas víricas en forma intacta. e.- La inefectividad ,no pueden ser neutralizados por anticuerpos (neutralizantes) presentes en los sueros sanguíneos
[object Object]
[object Object],Síntesis proteica a partir de aminoácidos, mediante el enlace de poli péptidos. Función La célula Contienen en el núcleo celular dos macromoléculas ADN y ARN Constituidas:  Adenina, guanina, citosina y Timina.
ARN Cuatro tipos de bases  nitrogenadas : adenina, guanina citosina y uracilo Proporcionan las letras para formar las palabras, códigos o modelos   Pueden estar ordenadas en grupos de tres o múltiplos de tres .
[object Object]
Las bases nitrogenadas que conforman el ADN La célula lo transcribe, se copia la serie de ARN mensajero Se requiere de la enzima ARN polimerasa,  (núcleo).
ARN mensajero es activado por una molécula de trifosfato (ATP) lleva la información genética,  Se pone en contacto con los ribosomas (poliribosomas) Para la síntesis de proteínas  lleva la información genética viaja al citoplasma Hace reaccionar con otras moléculas de ARN que vienen recorriendo el citoplasma celular;  MOLÉCULA DE  (ARN)M FORMADA
Transportar los aminoácidos a un  “ complejo ARN mensajero más ribosomas” . No trae ningún mensaje genético  ARN  llamado soluble o transportador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micoplasma spp
Micoplasma sppMicoplasma spp
Micoplasma spp
Fausto Pantoja
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
EL_ENEMIGO .
 
Clasificasion baltimore
Clasificasion baltimoreClasificasion baltimore
Clasificasion baltimore
Cristian noriega
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
CasiMedi.com
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
Jonathan Real
 
Reproduccion helmintos
Reproduccion helmintosReproduccion helmintos
Reproduccion helmintos
James Martinez
 
36__
36__36__
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
Aleja Sancho Ultengo
 
UT 16
UT 16UT 16
2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma
edith nelly quispe condemayta
 
19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae
HenryAli5
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
ezequiel bolaños
 
Heterakis gallinarum
Heterakis gallinarumHeterakis gallinarum
Heterakis gallinarum
Mayer Becerra
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
Julio Cesar Osorio Baños
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
thalia2803
 
Propiedades virus
Propiedades virusPropiedades virus
Propiedades virus
UNEFM-Coro
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
FERCHO GODINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Micoplasma spp
Micoplasma sppMicoplasma spp
Micoplasma spp
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
 
Clasificasion baltimore
Clasificasion baltimoreClasificasion baltimore
Clasificasion baltimore
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
 
Reproduccion helmintos
Reproduccion helmintosReproduccion helmintos
Reproduccion helmintos
 
36__
36__36__
36__
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma
 
19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
 
Heterakis gallinarum
Heterakis gallinarumHeterakis gallinarum
Heterakis gallinarum
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Propiedades virus
Propiedades virusPropiedades virus
Propiedades virus
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
 

Similar a Virologia capitulo i

Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Patricia Candia Molina
 
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
Karen Alex
 
Virus.
Virus.Virus.
4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo final
Sophh Ayala
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Ana De León
 
Virus
Virus Virus
Embrion de pollo
Embrion de polloEmbrion de pollo
Embrion de pollo
fabulosanoemi
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
Angela Caña Castro
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
MARIANAFLORPAREDESRA
 
Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
Fatima Diaz
 
Virus
VirusVirus
Virus viroides
Virus viroidesVirus viroides
Virus viroides
jonatanandrade4
 
Virus
VirusVirus
Virologia.pdf
Virologia.pdfVirologia.pdf
Virologia.pdf
ManuelMorales152008
 
1 revision virologia_0
1 revision virologia_01 revision virologia_0
1 revision virologia_0
mara quiroga
 
Micro
MicroMicro
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Similar a Virologia capitulo i (20)

Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
 
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo final
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Embrion de pollo
Embrion de polloEmbrion de pollo
Embrion de pollo
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
 
Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus viroides
Virus viroidesVirus viroides
Virus viroides
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virologia.pdf
Virologia.pdfVirologia.pdf
Virologia.pdf
 
1 revision virologia_0
1 revision virologia_01 revision virologia_0
1 revision virologia_0
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de felixchusan

Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Curso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunologíaCurso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunología
felixchusan
 
Curso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunologíaCurso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunología
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
felixchusan
 
Informe de chirimachay
Informe de chirimachayInforme de chirimachay
Informe de chirimachayfelixchusan
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
felixchusan
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
felixchusan
 

Más de felixchusan (14)

Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Curso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunologíaCurso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunología
 
Curso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunologíaCurso de practicas de inmunología
Curso de practicas de inmunología
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Informe de chirimachay
Informe de chirimachayInforme de chirimachay
Informe de chirimachay
 
Virologia capitulo i
Virologia capitulo iVirologia capitulo i
Virologia capitulo i
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
 

Último

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

Virologia capitulo i

  • 1. CATEDRATICO: Dr. Félix Chuzán UNIVERSIDAD DE CUENCA Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia VIROLOGÍA E INMUNOLOGÍA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 9. Los virus tienen un ciclo de vida de dos fases: 1 .- Extracelular  se denomina Virión. 2.- Intracelular  Virus esta en la cápside proteica y en el interior de la célula infectada. Latencia .
  • 10. El material genético de un retrovirus es ARN,posee además, una enzima ADN polimerasa, Transcriptasa Inversa o Retrotranscriptasa, que puede utilizar el ARN vírico como molde para fabricar ADN. El ADN vírico puede integrarse por sí mismo en el genoma de la célula huésped.
  • 11. Historia de la virologia
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Los virus actúan en dos formas distintas: 1.- Reproduciéndose en el interior de la célula infectada 2.- Uniéndose al material genético de la célula
  • 25. A los virus se pueden considerar como: 1. Agentes infecciosos  van a producir enfermedades . 2. Agentes Genéticos  alteran el material hereditario de la célula huésped.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Ejemplo de virus de geometria icosaedrica. A virus sin membrana B virus con membrana 1 Capside 2 Acido Nucleico 3 Capsomero 4 Nucleocapside 5 Virione 6 Rivestimento proteico 7 Rivestimento glicoproteic
  • 44.  
  • 45. Conjunto de partículas víricas Partícula vírica en forma aislada Cuerpos elementales Agregados virales
  • 46. 1.- Virus de forma circular o redonda: Afectan Animales Hombre Forma Forma Forma Moquillo canino Rabdovirus ARN Rabia Estomatitis vesicular Vesículas Helicoidal Filamentosa Newcastle moquillo canino.
  • 47. 2.- Forma de poliedro Afecta Forma Vegetales Varilla o bastón cilindro hueco
  • 48. 3.- Forma esferoide Afecta Insectos
  • 49. 3.- Forma raqueta Espermatozoide, con cabeza y cola; son los bacteriófagos. bacteriófagos
  • 50. DIMENSIONES DE LOS VIRUS: 1.- Virus pequeños (50 um) Poliomielitis 37 um Parvovirus 15-30um 2.- Virus medianos (50-200 um) newcastle de 150 -180um peste aviar de 70um,
  • 51. 3.- Virus grandes 200-300 um viruela de los animales. Familia poxviridae
  • 52.
  • 53. MÉTODOS PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE LOS VIRUS Filtros de porosidad conocida Usan técnicas Tinción negativa Tinción positiva: calculo sedimentación de las partículas víricas
  • 54. TÉRMINOS RELACIONADOS CON LOS VIRUS Epilepsia, Eemencia senil el kuru, Esclerosis múltiple. Encefalopatías espongiformes como el Scrapie en corderos. VIROIDES PRION
  • 55.
  • 57.
  • 58.  
  • 59.
  • 60. Estructura ácido nucleico + cápside viral nucleico + proteínas.  Forma de espícula, parte externa del virus Cubierta proteica, hacia la parte central del virus Cápside viral Nucleocápside Capsómero Peplómeros
  • 61. FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS DE ACUERDO AL NÚMERO DE FILAMENTOS VIRUS QUE AFECTAN A Vegetales ARN único o doble Bacterianos ARN doble hombre y animales ADN único o doble ARN único o doble
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS Grupo de virus Lugar de maduración y ácido nucleico Tamaño aprox. Cubierta Simetría Poxvirus Herpesvirus Adenovirus Papovavirus Mixovirus Arbovirus Picornavirus Reovirus Picornavirus No clasificados Citoplasma ADN Núcleo ADN Núcleo ADN Núcleo ADN Citoplasma ARN Citoplasma ARN Citoplasma ARN Citoplasma ARN Núcleo ADN --------- --- 200-300um 110um 70-80um 40-50um 80-200um 40-80um 15-35um 75um 20-24um ------- Si Si No No Si Si - no No No ? ---- Compleja Cúbica Cúbica Cúbica Helicoidal Cúbica-helicoidal Icosaédrica Cúbica Icosaédrica ------------
  • 68.
  • 69.  
  • 70. Ss una hebra, ds doble hebra
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79. CARACTERÍSTICAS OBSERVADAS EN LOS ÁCIDOS NUCLEICOS EN FORMA AISLADA a.- Inefectividad baja en relación con la partícula vírica entera b.- Clase de huésped al que infectan es amplia: Hay multiplicación baja y los virus resultantes no pueden seguir replicándose Ejm: células del pollo
  • 80. d.- Los que son Inactivados por el calor, determinan una mayor resistencia, que las partículas víricas en forma intacta. e.- La inefectividad ,no pueden ser neutralizados por anticuerpos (neutralizantes) presentes en los sueros sanguíneos
  • 81.
  • 82.
  • 83. ARN Cuatro tipos de bases nitrogenadas : adenina, guanina citosina y uracilo Proporcionan las letras para formar las palabras, códigos o modelos   Pueden estar ordenadas en grupos de tres o múltiplos de tres .
  • 84.
  • 85. Las bases nitrogenadas que conforman el ADN La célula lo transcribe, se copia la serie de ARN mensajero Se requiere de la enzima ARN polimerasa, (núcleo).
  • 86. ARN mensajero es activado por una molécula de trifosfato (ATP) lleva la información genética, Se pone en contacto con los ribosomas (poliribosomas) Para la síntesis de proteínas lleva la información genética viaja al citoplasma Hace reaccionar con otras moléculas de ARN que vienen recorriendo el citoplasma celular; MOLÉCULA DE (ARN)M FORMADA
  • 87. Transportar los aminoácidos a un “ complejo ARN mensajero más ribosomas” . No trae ningún mensaje genético ARN llamado soluble o transportador