SlideShare una empresa de Scribd logo
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
1
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
2
Definición
IMC
Circunferencia de cintura
Factores de riesgo y morbilidades asociadas
Efecto sobre la salud
La OMS señala que
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
3
Definición
En forma práctica, la obesidad
puede ser diagnosticada
típicamente en términos de salud
midiendo el índice de masa
corporal (IMC), pero también en
términos de su distribución de la grasa mediante la circunferencia de la
cintura o la medida del índice cintura/cadera. Además, la presencia de
obesidad necesita ser considerada en el contexto de otros factores de
riesgo y comorbilidades asociadas (otras condiciones médicas que podrían
influir en el riesgo de complicaciones).
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
4
IMC
El índice de masa corporal es un método simple y ampliamente usado para
estimar la proporción de grasa corporal.6 El IMC fue desarrollado por el estadístico y
antropometrista belga Adolphe Quetelet.La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece
una definición comúnmente en uso con los siguientes valores, acordados en 1997, publicados
en 2000 .
Circunferencia de cintura
El IMC no tiene en cuenta las diferencias entre los tejido adiposo y tejido magro; tampoco distingue entre
las diferentes formas de adiposidad, algunas de las cuales pueden estar asociadas de forma más estrecha con
el riesgo cardiovascular.
Una vía alternativa para determinar la obesidad es medir el porcentaje de grasa corporal.
Médicos y científicos generalmente están de acuerdo en que un hombre con más del 25 %
de grasa corporal y una mujer con más de 30 % de grasa corporal son obesos.
Factores de riesgo y morbilidades asociadas
La presencia de factores de riesgo y enfermedad asociados con la obesidad
también son usados para establecer un diagnóstico clínico. La coronariopatía, la
diabetes tipo 2 y la apnea del sueño son factores de riesgo que constituyen un
peligro para la vida que podría indicar un tratamiento clínico para la obesidad.3
Hábito tabáquico, hipertensión, edad e historia familiar son otros factores de riesgo
que podrían indicar tratamiento.3
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
5
Efecto sobre la salud
La OMS señala que
01. "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año
fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
Además, el 44 % de la carga de diabetes, el 23 % de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7 y
el 41 % de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad."
02.
03. La asociación con otras enfermedades puede ser dependiente o independiente de la distribución del
tejido adiposo. La obesidad central (u obesidad caracterizada por un radio cintura cadera alto), es un
factor de riesgo importante para el síndrome metabólico, el cúmulo de un número de enfermedades y
factores de riesgo que predisponen fuertemente para la enfermedad cardiovascular. Estos son
diabetes mellitustipo dos, hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y de triglicéridosen la
sangre (hiperlipidemiacombinada).19
04.
05. Además del síndrome metabólico, la obesidad es también correlacionada con una variedad de otras
complicaciones. Pero algunas de estas dolencias no ha sido establecido claramente hasta qué punto son
causadas directamente por la obesidad como tal o si tienen otra causa (tal como sedentarismo) que
también causa obesidad.
06.
07. Cardiovascular: Insuficiencia cardíaca congestiva, corazón aumentado de tamaño y las arritmias y
mareos asociados, cor pulmonar, várices y embolismo pulmonar. Endocrino: síndrome de ovario
poliquístico, desórdenes menstruales e infertilidad.
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
6
08.
09. Psicológico: depresión, baja autoestima, desorden de cuerpo dismórfico, estigmatización social.
10.
11.
12. Efecto sobre la salud
13. La OMS señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en
el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del
sobrepeso o la obesidad.
14. Un gran número de condiciones médicas han sido asociadas con la obesidad y las consecuencias sobre la
salud son el resultado de un incremento de la grasa corporal: (artrosis, apnea del sueño, (diabetes,
cáncer.
15. La asociación con otras enfermedades puede ser dependiente o independiente de la distribución del
tejido adiposo. La obesidad central (u obesidad caracterizada por un radio cintura cadera alto), es un
factor de riesgo importante para el síndrome metabólico, el cúmulo de un número de enfermedades y
factores de riesgo.
16.
17. Además del síndrome metabólico, la obesidad es también correlacionada con una variedad de otras
complicaciones. Pero algunas de estas dolencias no ha sido establecido claramente hasta qué punto son
causadas directamente por la obesidad como tal o si tienen otra causa (tal como sedentarismo) que
también causa obesidad.
18.
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
7
19. Cardiovascular: Insuficiencia cardíaca congestiva, corazón aumentado de tamaño y las arritmias y
mareos asociados, cor pulmonar, várices y embolismo pulmonar.
★ Endocrino: síndrome de ovario poliquístico, desórdenes menstruales e infertilidad.Gastrointestinal:
enfermedad de reflujo gastro-esofágico, hígado graso, colelitiasis, hernia y cáncercolorectal.
★ Renal y génito-urinario: disfunción eréctil,21 incontinencia urinaria, insuficiencia renal crónica,22
hipogonadismo (hombres), .
★
★ Músculo esquelético: hiperuricemia (que predispone a la gota), pérdida de la movilidad, osteoartritis,
dolor de espalda..
★ Respiratorio: disnea, apnea obstructiva del sueño o síndrome de Pickwick, y asma.Psicológico: depresión,
baja autoestima, desorden de cuerpo dismórfico, estigmatización social.
actividad de aprendizaje S08 -
INFORMACIÓN DE NUBE
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
ING.LIDIA RUIZ VARELA
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
Gellytza Hernandez
 
3er parcial erick hernandez gonzalez [601]
3er parcial erick hernandez gonzalez [601]3er parcial erick hernandez gonzalez [601]
3er parcial erick hernandez gonzalez [601]
bonachito
 
Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]
Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]
Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]
bonachito
 
Clasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidadClasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidad
SandyBQ
 
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitusObesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Heber Martínez
 
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado bLa obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
cristopher_morales
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completogeriatriauat
 
Carteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralCarteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralMedworksMX
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidadvanlui
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
dcp140995
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
stalin pasquel
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Anny Collado
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Comunidad de Prácticas APS Chile
 

La actualidad más candente (20)

OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
3er parcial erick hernandez gonzalez [601]
3er parcial erick hernandez gonzalez [601]3er parcial erick hernandez gonzalez [601]
3er parcial erick hernandez gonzalez [601]
 
Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]
Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]
Erick hernandez gonzalez [601][3er parcial]
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Clasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidadClasificacion de la obesidad
Clasificacion de la obesidad
 
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitusObesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
 
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado bLa obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Carteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralCarteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboral
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
 

Destacado

11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...
11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...
11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...
Guillermo Padrés Elías
 
IESS PUYO
IESS PUYOIESS PUYO
IESS PUYO
daysipante
 
การใช้Flickr
การใช้Flickrการใช้Flickr
การใช้Flickrdechathon
 
Medicina ocupacional aspectos legales
Medicina ocupacional aspectos legalesMedicina ocupacional aspectos legales
Medicina ocupacional aspectos legalesEuyuloskia Jaspe
 
Gradientes social en la salud de las americas
Gradientes social en la salud de las americasGradientes social en la salud de las americas
Gradientes social en la salud de las americas
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
4 decreto-614-1984-salud ocupacional
4 decreto-614-1984-salud ocupacional4 decreto-614-1984-salud ocupacional
4 decreto-614-1984-salud ocupacionalmalexandrafm
 
Diapositivas del sena
Diapositivas del senaDiapositivas del sena
Diapositivas del sena
dianiita-alejandra
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
kportilla
 
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacionalDecreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacionalpabiloman
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Bryan Guerra
 
Gripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo másGripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo más
Las Sesiones de San Blas
 
Clase de Medicina Ocupacional 2011
Clase  de Medicina Ocupacional 2011Clase  de Medicina Ocupacional 2011
Clase de Medicina Ocupacional 2011
novoajorge
 
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionalesExámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Juan Pacheco Altamirano High School
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesmagigozartor
 
Examen medico
Examen  medicoExamen  medico
Examen medico
Jorge Gutiérrez
 
Examen Medico
Examen Medico Examen Medico
Examen Medico
Carol Sanches
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 

Destacado (20)

11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...
11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...
11-04-2011 Guillermo Padrés acompañado del secretario de salud, Bernardo Cam...
 
IESS PUYO
IESS PUYOIESS PUYO
IESS PUYO
 
การใช้Flickr
การใช้Flickrการใช้Flickr
การใช้Flickr
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Medicina ocupacional aspectos legales
Medicina ocupacional aspectos legalesMedicina ocupacional aspectos legales
Medicina ocupacional aspectos legales
 
Gradientes social en la salud de las americas
Gradientes social en la salud de las americasGradientes social en la salud de las americas
Gradientes social en la salud de las americas
 
4 decreto-614-1984-salud ocupacional
4 decreto-614-1984-salud ocupacional4 decreto-614-1984-salud ocupacional
4 decreto-614-1984-salud ocupacional
 
Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984
 
Diapositivas del sena
Diapositivas del senaDiapositivas del sena
Diapositivas del sena
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacionalDecreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012
 
Gripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo másGripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo más
 
Clase de Medicina Ocupacional 2011
Clase  de Medicina Ocupacional 2011Clase  de Medicina Ocupacional 2011
Clase de Medicina Ocupacional 2011
 
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionalesExámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Examen medico
Examen  medicoExamen  medico
Examen medico
 
Examen Medico
Examen Medico Examen Medico
Examen Medico
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 

Similar a 08 actividaddeaprendizaje (2)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaFaby Almazán
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019chemadelaf
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadWason Torres
 
Obesidad 140130103906-phpapp02
Obesidad 140130103906-phpapp02Obesidad 140130103906-phpapp02
Obesidad 140130103906-phpapp02
Papa Torres Barrios
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Faby Almazán
 
Revista Botica número 10
Revista Botica número 10Revista Botica número 10
Revista Botica número 10
Revista médica Botica
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Faby Almazán
 
X0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdf
X0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdfX0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdf
X0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdf
ssuser521fc5
 
Diabetes2010
Diabetes2010Diabetes2010
Diabetes2010
KatyGabriela1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
dpvergara
 
Riesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidadRiesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidad
Jorge Escajeda
 
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaFaby Almazán
 

Similar a 08 actividaddeaprendizaje (2) (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad m.m.m
Obesidad m.m.mObesidad m.m.m
Obesidad m.m.m
 
Obesidad m.m.m
Obesidad m.m.mObesidad m.m.m
Obesidad m.m.m
 
Guía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidadGuía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019Carne y alimentación saludable nº11 121019
Carne y alimentación saludable nº11 121019
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obesidad 140130103906-phpapp02
Obesidad 140130103906-phpapp02Obesidad 140130103906-phpapp02
Obesidad 140130103906-phpapp02
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
 
Revista Botica número 10
Revista Botica número 10Revista Botica número 10
Revista Botica número 10
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
 
X0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdf
X0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdfX0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdf
X0716864dedhgasgaSFHGFSasGHcsccxcxcxa003319892.pdf
 
Diabetes2010
Diabetes2010Diabetes2010
Diabetes2010
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Riesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidadRiesgos de la obesidad
Riesgos de la obesidad
 
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

08 actividaddeaprendizaje (2)

  • 1. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 1
  • 2. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 2 Definición IMC Circunferencia de cintura Factores de riesgo y morbilidades asociadas Efecto sobre la salud La OMS señala que
  • 3. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 3 Definición En forma práctica, la obesidad puede ser diagnosticada típicamente en términos de salud midiendo el índice de masa corporal (IMC), pero también en términos de su distribución de la grasa mediante la circunferencia de la cintura o la medida del índice cintura/cadera. Además, la presencia de obesidad necesita ser considerada en el contexto de otros factores de riesgo y comorbilidades asociadas (otras condiciones médicas que podrían influir en el riesgo de complicaciones).
  • 4. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 4 IMC El índice de masa corporal es un método simple y ampliamente usado para estimar la proporción de grasa corporal.6 El IMC fue desarrollado por el estadístico y antropometrista belga Adolphe Quetelet.La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece una definición comúnmente en uso con los siguientes valores, acordados en 1997, publicados en 2000 . Circunferencia de cintura El IMC no tiene en cuenta las diferencias entre los tejido adiposo y tejido magro; tampoco distingue entre las diferentes formas de adiposidad, algunas de las cuales pueden estar asociadas de forma más estrecha con el riesgo cardiovascular. Una vía alternativa para determinar la obesidad es medir el porcentaje de grasa corporal. Médicos y científicos generalmente están de acuerdo en que un hombre con más del 25 % de grasa corporal y una mujer con más de 30 % de grasa corporal son obesos. Factores de riesgo y morbilidades asociadas La presencia de factores de riesgo y enfermedad asociados con la obesidad también son usados para establecer un diagnóstico clínico. La coronariopatía, la diabetes tipo 2 y la apnea del sueño son factores de riesgo que constituyen un peligro para la vida que podría indicar un tratamiento clínico para la obesidad.3 Hábito tabáquico, hipertensión, edad e historia familiar son otros factores de riesgo que podrían indicar tratamiento.3
  • 5. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 5 Efecto sobre la salud La OMS señala que 01. "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44 % de la carga de diabetes, el 23 % de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7 y el 41 % de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad." 02. 03. La asociación con otras enfermedades puede ser dependiente o independiente de la distribución del tejido adiposo. La obesidad central (u obesidad caracterizada por un radio cintura cadera alto), es un factor de riesgo importante para el síndrome metabólico, el cúmulo de un número de enfermedades y factores de riesgo que predisponen fuertemente para la enfermedad cardiovascular. Estos son diabetes mellitustipo dos, hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y de triglicéridosen la sangre (hiperlipidemiacombinada).19 04. 05. Además del síndrome metabólico, la obesidad es también correlacionada con una variedad de otras complicaciones. Pero algunas de estas dolencias no ha sido establecido claramente hasta qué punto son causadas directamente por la obesidad como tal o si tienen otra causa (tal como sedentarismo) que también causa obesidad. 06. 07. Cardiovascular: Insuficiencia cardíaca congestiva, corazón aumentado de tamaño y las arritmias y mareos asociados, cor pulmonar, várices y embolismo pulmonar. Endocrino: síndrome de ovario poliquístico, desórdenes menstruales e infertilidad.
  • 6. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 6 08. 09. Psicológico: depresión, baja autoestima, desorden de cuerpo dismórfico, estigmatización social. 10. 11. 12. Efecto sobre la salud 13. La OMS señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. 14. Un gran número de condiciones médicas han sido asociadas con la obesidad y las consecuencias sobre la salud son el resultado de un incremento de la grasa corporal: (artrosis, apnea del sueño, (diabetes, cáncer. 15. La asociación con otras enfermedades puede ser dependiente o independiente de la distribución del tejido adiposo. La obesidad central (u obesidad caracterizada por un radio cintura cadera alto), es un factor de riesgo importante para el síndrome metabólico, el cúmulo de un número de enfermedades y factores de riesgo. 16. 17. Además del síndrome metabólico, la obesidad es también correlacionada con una variedad de otras complicaciones. Pero algunas de estas dolencias no ha sido establecido claramente hasta qué punto son causadas directamente por la obesidad como tal o si tienen otra causa (tal como sedentarismo) que también causa obesidad. 18.
  • 7. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 7 19. Cardiovascular: Insuficiencia cardíaca congestiva, corazón aumentado de tamaño y las arritmias y mareos asociados, cor pulmonar, várices y embolismo pulmonar. ★ Endocrino: síndrome de ovario poliquístico, desórdenes menstruales e infertilidad.Gastrointestinal: enfermedad de reflujo gastro-esofágico, hígado graso, colelitiasis, hernia y cáncercolorectal. ★ Renal y génito-urinario: disfunción eréctil,21 incontinencia urinaria, insuficiencia renal crónica,22 hipogonadismo (hombres), . ★ ★ Músculo esquelético: hiperuricemia (que predispone a la gota), pérdida de la movilidad, osteoartritis, dolor de espalda.. ★ Respiratorio: disnea, apnea obstructiva del sueño o síndrome de Pickwick, y asma.Psicológico: depresión, baja autoestima, desorden de cuerpo dismórfico, estigmatización social.
  • 8. actividad de aprendizaje S08 - INFORMACIÓN DE NUBE CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS ING.LIDIA RUIZ VARELA 8