SlideShare una empresa de Scribd logo
Abg. Euyuloskia Jaspe
Aspectos a Estudiar
 Legislación y Salud de los Trabajadores
(Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo LOPCYMAT)
Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras
LOTTT
 Manejo de la Norma 474-97
 Reporte de Accidentes- Instituto de Previsión,
Salud y Seguridad (Laboral INPSASEL)
SEM TEMA CONTENIDO ACTIVIDAD POND
1 1
Antecedentes de la LOPCYMAT Exposición docente
Marco legal del sistema de seguridad y salud en el trabajo
Lectura dirigida
Intervenciones
Informe escrito
15%
Objeto y ámbito de aplicación de la Ley
Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
INPSASEL
FORO VIRTUAL 10%
2
3 Delegados o delegadas de prevención
Mapas Mentales 10%
4
Comité de seguridad y Salud Laboral
Consejos Estadales, Municipales y por rama de actividad
económica de seguridad y salud en el trabajo
FORO VIRTUAL 10%
5
Higiene seguridad y ergonomía
Análisis de Textos
Legales – debate
síntesis
10%
Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras
Derechos y Deberes de los Empleadores y Empleadoras
Las Empresas de Trabajo temporal, intermediarias y
contratistas
3 6
Accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales Normas
COVENIN 474-97
Exposiciones 20%
4
7 Prestaciones, Programas y Servicios de su Financiamiento Actividades Practicas
8 Régimen Sancionatorio Taller 10%
Asistencia 5%
Co-e valuación- Autoevaluación 10%
Son reglas de comportamiento, de obligatorio
cumplimiento por parte de las personas
involucradas en su aplicación, a los fines de evitar la
anarquía y de lograr una mejor convivencia en
sociedad.
Unilaterales
Bilaterales
CONTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LEY ORGÁNICA DE
PREVENCIÓN, CONDICIONES Y
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE
SEGUIDAD SOCIAL
REGLAMENTO DE LAS
CONDICIONES DE HIGIENE Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ORDENANZAS MUNICIPALES
NORMAS TÉCNICAS Y COVENIN
Artículo 83 y 87
Artículo 53,56 y 59
Artículo 105,236,y 237
Artículo 94 y 99
Artículo
1 al 3, 122
al 145, 497
COVENIN
Artículo 87.- ..…Todo patrono o patrona
garantizará a sus trabajadores y trabajadoras
condiciones de seguridad, higiene y ambiente de
trabajo adecuados. El estado adoptara medidas y
creará instituciones que permitan el control y la
promoción de estas condiciones.
Artículo 86.-Toda persona tiene derecho a la
seguridad social.
Artículo 43.- El derecho a la vida es inviolable
Artículo 83.- La salud es un derecho social
fundamental, obligación del Estado.
La Responsabilidad Objetiva, Art. 43
Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o
trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de
trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes
laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales
acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices,
pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con
motivo de causas relacionadas con el trabajo.
NO DEPENDE DEL SUJETO
SINO DEL HECHO EN SI
La Responsabilidad Objetiva, Art. 44
Cuando se compruebe el Hecho Ilícito del
Patrono, éste responde por todas las
indemnizaciones previstas en la
LOPCYMAT, más el Daño Moral, previsto
en el Art 1196 Código Civil.
Busca promover y mantener el más alto nivel de
bienestar físico, mental y social de los trabajadores en
todas las profesiones.
Prevenir todo daño causado a la salud de los
trabajadores por las condiciones de su
trabajo, protegerlos en su empleo contra riesgos
resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a
la salud.
PRINCIPALES PROGRAMAS :
- Examen de pre – empleo
- Análisis y Clasificación de ambiente
- Exámenes médicos periódicos
1. Medicina del Trabajo
2. Higiene Industrial
3. Seguridad Industrial
4. Ergonomía
5. Factor Psicosocial
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo
Publicada en Gaceta Oficial No. 38236 del 26 de
Julio de 2005
Sustituye la ley anterior del 18 de Junio de 1986
Reglamento Parcial de la LOPCYMAT (Gaceta
Oficial No. 38596 de fecha 03 de Enero de 2007)
Garantizar a los
trabajadores, permanentes y
ocasionales, condiciones de
seguridad, salud y bienestar, en un medio
ambiente de trabajo adecuado y propicio
para el ejercicio de sus facultades físicas y
mentales.
Art. 1 LOPCYMAT
Se exceptúan:
Los miembros de la Fuerza Armada Nacional de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 328 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
Empleados y empleadas de Dominio
Público y Privado
Cooperativas u otras formas
asociativas
Con o sin fines
de lucro
Trabajadores
domésticos
De carácter
productivo o de
servicio
Conserjería
5 años a partir de la fecha del accidente o
enfermedad, ante la Tesorería de Seguridad Social.
5 años a partir de la terminación de la relación
laboral, ante los empleadores.
LOPCYMAT Arts. 8 y 9:
“Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca
en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o
corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la
muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o
sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión
del trabajo…”
“Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos
contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al
medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra
obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de
agentes físicos y mecánicos, condiciones
disergonómicas, meteorológicas, agentes
químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se
manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o
bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio
mental, temporales o permanentes…”
Organización del Sistema.
Órgano Rector: Ministerio con competencia en materia de
seguridad y salud ocupacional.
Órganos de Gestión:
I.N. de Prevención, Salud y Seguridad Laborales
I.N. de Capacitación y Recreación de los Trabajadores.
Control, supervisión, recaudación y distribución:
Superintendencia de Seguridad social
Tesorería de Seguridad Social
El empleador o empleadora debe informar de la ocurrencia del accidente
de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el Comité de Seguridad y Salud
Laboral y el Sindicato.
La declaración formal de los accidentes de trabajo y de las enfermedades
ocupacionales deberá realizarse dentro de las veinticuatro (24) horas
siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnóstico de la
enfermedad.
“Sin perjuicio de la responsabilidad establecida en el artículo
73, podrán notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y
Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente de trabajo o una
enfermedad ocupacional, el propio trabajador o trabajadora, sus
familiares, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador o
trabajadora, o el sindicato. El Instituto también podrá iniciar de oficio la
investigación de los mismos.”
Portal Web
http://www.inpsasel.gov.ve/
Vía Telefónica
0800-inpsasel (0800-4677273)
Vía Fax
Carabobo : (0245) 564-39-47
“En caso de accidente de trabajo que amerite la intervención
de los cuerpos policiales u otros organismos competentes,
éstos informarán de sus actuaciones al Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales.”
ES NECESARIO SEGUIR ESTAS PEQUEÑAS
REGLAS, Y QUE A TI NO TE PASE….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

seguridad ocupacional
seguridad ocupacionalseguridad ocupacional
seguridad ocupacional
daco07
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo
Marco legal en seguridad y salud en el trabajoMarco legal en seguridad y salud en el trabajo
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo
Eloy Velarde
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
oswaldolo
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
TVWA
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
genesisavg
 
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Andrea Díaz Correia
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
Yonta
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
Darvis Marquez
 
Lopcymat_VIDEO
Lopcymat_VIDEOLopcymat_VIDEO
Lopcymat_VIDEO
Mauri Rojas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
oswaldo torres
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Elia Paz
 
Higiene ignacio
Higiene ignacioHigiene ignacio
Higiene ignacio
ignacio quintero
 
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservir
rosalbariosp
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
Nataly Giraldo Escobar
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Yoseling Lucero
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783

La actualidad más candente (20)

seguridad ocupacional
seguridad ocupacionalseguridad ocupacional
seguridad ocupacional
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo
Marco legal en seguridad y salud en el trabajoMarco legal en seguridad y salud en el trabajo
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
 
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat y su marco juridico
Lopcymat y su  marco juridicoLopcymat y su  marco juridico
Lopcymat y su marco juridico
 
Lopcymat_VIDEO
Lopcymat_VIDEOLopcymat_VIDEO
Lopcymat_VIDEO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
 
Higiene ignacio
Higiene ignacioHigiene ignacio
Higiene ignacio
 
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservir
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 

Destacado

Pasos
PasosPasos
Factores de riesgo en la Familia
Factores de riesgo en la FamiliaFactores de riesgo en la Familia
Factores de riesgo en la Familia
edugarca
 
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGOLA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
ANDREA AGRELO
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
jjblanco83
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
guestf3934b
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
GRUPO D MEDICINA
 
Factores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De RiesgoFactores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De Riesgo
Maria Piedad Londoño
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mental
vielka10
 
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resilienciaFactor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Dra. Claudia Rodriguez
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
Carmen Cecilia Tordecilla Montes
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 
Medicina ocupacional consolidada
Medicina ocupacional consolidadaMedicina ocupacional consolidada
Medicina ocupacional consolidada
GNARIASE
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 

Destacado (14)

Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Factores de riesgo en la Familia
Factores de riesgo en la FamiliaFactores de riesgo en la Familia
Factores de riesgo en la Familia
 
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGOLA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
 
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores ProtectoresFactores De Riesgo Y Factores Protectores
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
Factores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De RiesgoFactores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De Riesgo
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mental
 
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resilienciaFactor de riesgo, factor protector y resiliencia
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
 
Medicina ocupacional consolidada
Medicina ocupacional consolidadaMedicina ocupacional consolidada
Medicina ocupacional consolidada
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 

Similar a Medicina ocupacional aspectos legales

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
cmrp22
 
ANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMATANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMAT
radhamescanigiani
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
enan angarita
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
enan angarita
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Luis chirinos
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Luis chirinos
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca01
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
victorrafaelrodriguez
 
RoaJuanJA3
RoaJuanJA3RoaJuanJA3
RoaJuanJA3
Morochojj85
 
Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2
asd asd
 
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Vanessa José
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Beatrizzulayhernadez
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
leidymar_2704
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
alonzo matheus
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Alvi Vargas
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
Alvi Vargas
 
Reglamentos. martha
Reglamentos. marthaReglamentos. martha

Similar a Medicina ocupacional aspectos legales (20)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
ANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMATANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMAT
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
 
RoaJuanJA3
RoaJuanJA3RoaJuanJA3
RoaJuanJA3
 
Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2Yoheliscampos.a2
Yoheliscampos.a2
 
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
 
Reglamentos. martha
Reglamentos. marthaReglamentos. martha
Reglamentos. martha
 

Más de Euyuloskia Jaspe

Patria versus imperialismo
Patria versus imperialismoPatria versus imperialismo
Patria versus imperialismo
Euyuloskia Jaspe
 
4.participacion ciudadana perfil del promotor
4.participacion ciudadana  perfil del promotor4.participacion ciudadana  perfil del promotor
4.participacion ciudadana perfil del promotor
Euyuloskia Jaspe
 
1 valores para la convivencia
1 valores para la convivencia1 valores para la convivencia
1 valores para la convivencia
Euyuloskia Jaspe
 
La criminalística y el proceso penal venezolano
La criminalística y  el proceso penal venezolanoLa criminalística y  el proceso penal venezolano
La criminalística y el proceso penal venezolano
Euyuloskia Jaspe
 
Indio santa
Indio santaIndio santa
Indio santa
Euyuloskia Jaspe
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Euyuloskia Jaspe
 
Elias vs ratoski
Elias vs ratoskiElias vs ratoski
Elias vs ratoski
Euyuloskia Jaspe
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Euyuloskia Jaspe
 
El proceso de planificación instrucional
El proceso de planificación instrucionalEl proceso de planificación instrucional
El proceso de planificación instrucional
Euyuloskia Jaspe
 
Vias ejecutivas
Vias ejecutivasVias ejecutivas
Vias ejecutivas
Euyuloskia Jaspe
 
Reglamento Ley de Educación
Reglamento Ley de EducaciónReglamento Ley de Educación
Reglamento Ley de Educación
Euyuloskia Jaspe
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Euyuloskia Jaspe
 
Tocar y luchar
Tocar y lucharTocar y luchar
Tocar y luchar
Euyuloskia Jaspe
 
slidershare_euyuloskiajaspe
slidershare_euyuloskiajaspeslidershare_euyuloskiajaspe
slidershare_euyuloskiajaspe
Euyuloskia Jaspe
 
Pizarra computador
Pizarra computadorPizarra computador
Pizarra computador
Euyuloskia Jaspe
 

Más de Euyuloskia Jaspe (15)

Patria versus imperialismo
Patria versus imperialismoPatria versus imperialismo
Patria versus imperialismo
 
4.participacion ciudadana perfil del promotor
4.participacion ciudadana  perfil del promotor4.participacion ciudadana  perfil del promotor
4.participacion ciudadana perfil del promotor
 
1 valores para la convivencia
1 valores para la convivencia1 valores para la convivencia
1 valores para la convivencia
 
La criminalística y el proceso penal venezolano
La criminalística y  el proceso penal venezolanoLa criminalística y  el proceso penal venezolano
La criminalística y el proceso penal venezolano
 
Indio santa
Indio santaIndio santa
Indio santa
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Elias vs ratoski
Elias vs ratoskiElias vs ratoski
Elias vs ratoski
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El proceso de planificación instrucional
El proceso de planificación instrucionalEl proceso de planificación instrucional
El proceso de planificación instrucional
 
Vias ejecutivas
Vias ejecutivasVias ejecutivas
Vias ejecutivas
 
Reglamento Ley de Educación
Reglamento Ley de EducaciónReglamento Ley de Educación
Reglamento Ley de Educación
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Tocar y luchar
Tocar y lucharTocar y luchar
Tocar y luchar
 
slidershare_euyuloskiajaspe
slidershare_euyuloskiajaspeslidershare_euyuloskiajaspe
slidershare_euyuloskiajaspe
 
Pizarra computador
Pizarra computadorPizarra computador
Pizarra computador
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Medicina ocupacional aspectos legales

  • 2. Aspectos a Estudiar  Legislación y Salud de los Trabajadores (Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo LOPCYMAT) Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras LOTTT  Manejo de la Norma 474-97  Reporte de Accidentes- Instituto de Previsión, Salud y Seguridad (Laboral INPSASEL)
  • 3. SEM TEMA CONTENIDO ACTIVIDAD POND 1 1 Antecedentes de la LOPCYMAT Exposición docente Marco legal del sistema de seguridad y salud en el trabajo Lectura dirigida Intervenciones Informe escrito 15% Objeto y ámbito de aplicación de la Ley Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo INPSASEL FORO VIRTUAL 10% 2 3 Delegados o delegadas de prevención Mapas Mentales 10% 4 Comité de seguridad y Salud Laboral Consejos Estadales, Municipales y por rama de actividad económica de seguridad y salud en el trabajo FORO VIRTUAL 10% 5 Higiene seguridad y ergonomía Análisis de Textos Legales – debate síntesis 10% Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras Derechos y Deberes de los Empleadores y Empleadoras Las Empresas de Trabajo temporal, intermediarias y contratistas 3 6 Accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales Normas COVENIN 474-97 Exposiciones 20% 4 7 Prestaciones, Programas y Servicios de su Financiamiento Actividades Practicas 8 Régimen Sancionatorio Taller 10% Asistencia 5% Co-e valuación- Autoevaluación 10%
  • 4. Son reglas de comportamiento, de obligatorio cumplimiento por parte de las personas involucradas en su aplicación, a los fines de evitar la anarquía y de lograr una mejor convivencia en sociedad. Unilaterales Bilaterales
  • 5. CONTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGUIDAD SOCIAL REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ORDENANZAS MUNICIPALES NORMAS TÉCNICAS Y COVENIN Artículo 83 y 87 Artículo 53,56 y 59 Artículo 105,236,y 237 Artículo 94 y 99 Artículo 1 al 3, 122 al 145, 497 COVENIN
  • 6. Artículo 87.- ..…Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El estado adoptara medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones.
  • 7. Artículo 86.-Toda persona tiene derecho a la seguridad social. Artículo 43.- El derecho a la vida es inviolable Artículo 83.- La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado.
  • 8. La Responsabilidad Objetiva, Art. 43 Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. NO DEPENDE DEL SUJETO SINO DEL HECHO EN SI
  • 9. La Responsabilidad Objetiva, Art. 44 Cuando se compruebe el Hecho Ilícito del Patrono, éste responde por todas las indemnizaciones previstas en la LOPCYMAT, más el Daño Moral, previsto en el Art 1196 Código Civil.
  • 10. Busca promover y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones. Prevenir todo daño causado a la salud de los trabajadores por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su empleo contra riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a la salud. PRINCIPALES PROGRAMAS : - Examen de pre – empleo - Análisis y Clasificación de ambiente - Exámenes médicos periódicos
  • 11. 1. Medicina del Trabajo 2. Higiene Industrial 3. Seguridad Industrial 4. Ergonomía 5. Factor Psicosocial
  • 12. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo Publicada en Gaceta Oficial No. 38236 del 26 de Julio de 2005 Sustituye la ley anterior del 18 de Junio de 1986 Reglamento Parcial de la LOPCYMAT (Gaceta Oficial No. 38596 de fecha 03 de Enero de 2007)
  • 13. Garantizar a los trabajadores, permanentes y ocasionales, condiciones de seguridad, salud y bienestar, en un medio ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales. Art. 1 LOPCYMAT
  • 14. Se exceptúan: Los miembros de la Fuerza Armada Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 328 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Empleados y empleadas de Dominio Público y Privado Cooperativas u otras formas asociativas Con o sin fines de lucro Trabajadores domésticos De carácter productivo o de servicio Conserjería
  • 15. 5 años a partir de la fecha del accidente o enfermedad, ante la Tesorería de Seguridad Social. 5 años a partir de la terminación de la relación laboral, ante los empleadores. LOPCYMAT Arts. 8 y 9:
  • 16.
  • 17. “Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo…”
  • 18. “Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes…”
  • 19.
  • 20. Organización del Sistema. Órgano Rector: Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud ocupacional. Órganos de Gestión: I.N. de Prevención, Salud y Seguridad Laborales I.N. de Capacitación y Recreación de los Trabajadores. Control, supervisión, recaudación y distribución: Superintendencia de Seguridad social Tesorería de Seguridad Social
  • 21.
  • 22. El empleador o empleadora debe informar de la ocurrencia del accidente de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el Comité de Seguridad y Salud Laboral y el Sindicato. La declaración formal de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnóstico de la enfermedad.
  • 23. “Sin perjuicio de la responsabilidad establecida en el artículo 73, podrán notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad ocupacional, el propio trabajador o trabajadora, sus familiares, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador o trabajadora, o el sindicato. El Instituto también podrá iniciar de oficio la investigación de los mismos.” Portal Web http://www.inpsasel.gov.ve/ Vía Telefónica 0800-inpsasel (0800-4677273) Vía Fax Carabobo : (0245) 564-39-47
  • 24. “En caso de accidente de trabajo que amerite la intervención de los cuerpos policiales u otros organismos competentes, éstos informarán de sus actuaciones al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.”
  • 25. ES NECESARIO SEGUIR ESTAS PEQUEÑAS REGLAS, Y QUE A TI NO TE PASE….