SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Actividad de Aprendizaje - s08
Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia
 
 
   
1 
 
 
Actividad de Aprendizaje - s08
Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia
 
 
 
 
Conceptos clave en las finanzas 
El dilema entre el riesgo y el beneficio 
El valor del dinero en el tiempo 
El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir 
Costos de oportunidad 
Financiamiento apropiado 
Apalancamiento (uso de deuda) 
Diversificación eficiente 
La eterna discusión: lo público y lo privado 
Principales áreas 
Objetivos Específicos 
Riesgo 
 
 
 
   
2 
 
 
Actividad de Aprendizaje - s08
Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia
 
 
Conceptos clave en las finanzas
El dilema entre el riesgo y el beneficio
Mientras más rentabilidad espera un inversionista, más riesgo está dispuesto a
correr. Los inversores son adversos al riesgo,
es decir para un nivel dado de riesgo buscan
maximizar el rendimiento, lo que se
puede entender también que para un nivel dado
de retorno buscan minimizar el riesgo.
El valor del dinero en el tiempo 
Es preferible tener una cantidad de dinero ahora que la misma en el futuro.                           
Al dueño de un recurso financiero se le tiene que pagar algo para que prescinda de ese                                 
recurso, en el caso del ahorrador, es la tasa de interés, en el caso del inversionista la tasa de                                     
rendimiento o de retorno. 
El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir 
El dinero en efectivo es necesario para el trabajo diario (​capital de trabajo​) pero a
costa de sacrificar mayores inversiones.
Costos de oportunidad 
Considerar que siempre hay varias opciones de inversión. El costo de oportunidad es la
tasa de rendimiento sobre la mejor alternativa de inversión disponible. Es el rendimiento
más elevado que no se ganará si los fondos se invierten en un proyecto en particular no se
obtiene. También se puede considerar como la pérdida que estamos dispuestos a asumir,
por no escoger la opción que representa el mejor uso alternativo del dinero.
3 
 
 
Actividad de Aprendizaje - s08
Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia
 
Financiamiento apropiado 
Las inversiones a largo plazo se deben financiar con fondos a largo plazo, y de                             
manera semejante se deben financiar inversiones a corto plazo con fondos a corto                         
plazo. En otras palabras, las inversiones deben calzarse con financiación adecuada                     
al proyecto. 
Apalancamiento (uso de deuda) 
01. El buen empleo de fondos adquiridos por deuda sirve para aumentar las utilidades de una empresa o del
inversionista. Un inversionista que recibe fondos prestados al 15%, por ejemplo, y los aporta a un
negocio que rinde 20% en teoría, está aumentando sus propias ganancias con el buen uso de recursos de
otro, sin embargo también aumenta el nivel de riesgo de la inversión, propio de un ejercicio de
simulación financiera o proyecciones financieras.
02. Diversificación eficiente 
03. El inversionista prudente diversifica su inversión total, repartiendo sus recursos entre varias
inversiones distintas. El efecto de diversificar es distribuir el riesgo y así reducir el riesgo total.
04. La eterna discusión: lo público y lo privado
05. Existen muchas controversias en torno a las actividades que pertenecen al sector público y las que
deben ser representadas por el sector privado.
06. Algunas personas piensan que la labor del gobierno reside únicamente en intervenir e invertir en
cuestiones relacionadas con la administración de la justicia y la seguridad; otras opinan que tanto los
servicios como la administración de los recursos geológicos de un lugar deben ser administrados por
sus Estados. En torno a esta discusión se ha establecido desde hace décadas un conflicto que no
termina de sanear: privatizar o estatizar.
07. La privatización es el concepto inverso a la estatización, donde el Estado deja en manos privadas un
bien de carácter gubernamental. Este concepto puede relacionarse más con propuestas capitalistas,
donde el capital pertenece a manos privadas. Es necesario aclarar que en algunos países como Estados
Unidos, ciertos servicios que deberían pertenecer al orden estatal han sido privatizados, como la salud,
es importante que las sociedades luchen contra este tipo de privatizaciones que puedan traer como
consecuencia que alguno de sus ciudadanos no puedan recibir atención a sus necesidades más
imprescindibles.
4 
 
 
Actividad de Aprendizaje - s08
Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia
 
★ Hoy en día una de las principales responsabilidades de este sector de la economía es promover una vida
sostenible, un equilibrio social y ambiental e invertir para alcanzar dichos objetivos. Para ello deben
investigar las formas en las que el sistema funciona, analizar si las decisiones del Estado o cualquier
otra entidad con poder público con respecto al aprovechamiento de los recursos materiales y
financieros, y la forma en la que se distribuye la riqueza que se obtiene de la explotación de dichos
recursos.
★ Lamentablemente, no se cumple del todo esta responsabilidad y quienes se encuentran dirigiendo las
labores de las finanzas públicas, suelen hacer la vista gorda mientras los que pertenecen a las
entidades antes citadas se enriquecen malversando fondos o aprovechándose de los bienes de orden
público.
★ Según lo exponen los autores Schultz y Harris se entiende por finanzas públicas el estudio de los
hechos y de la técnica utilizada por un Estado para obtener y gastar los fondos de los cuerpos
gubernamentales. Es decir que se trata de una ciencia en la que se organizan y comprenden todos los
manejos de las finanzas gubernamentales.
Principales áreas
El ámbito de estudio de las finanzas abarca tanto la valoración de activos como el análisis de las decisiones
financieras tendentes a crear valor. El objetivo del equipo directivo de una empresa debe ser la máxima
creación de valor posible, es decir, maximizar las ganancias para los accionistas o propietarios, maximizando el
valor de los proyectos de inversión que la empresa está tomando y sacarle la mayor rentabilidad posible.
Las empresas crean valor cuando el capital invertido genera una tasa de rendimiento superior al coste del
mismo.
5 
 
 
Actividad de Aprendizaje - s08
Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia
 
 
6 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
Julieta Williams Becker
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital RiesgoConferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
merce_pereira
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
marcoantoniopc
 
Oportunidades financieras
Oportunidades financierasOportunidades financieras
Oportunidades financieras
John Stiven Avendaño Vargas
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
mundodecuriosidades
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
MariangelZambrano3
 
Chapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance MaestriaChapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance MaestriaNidya Cuaran
 
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
infolagun
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
ariannelipagola
 
Presupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín GrupalPresupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín Grupal
LuisangelaHereira
 
Fuentes de financiacion publica en Colombia
Fuentes de financiacion publica en ColombiaFuentes de financiacion publica en Colombia
Fuentes de financiacion publica en Colombia
Karol Yesenia Pernia Garcia
 
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos InnovadoresGuía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
DanielaGonzlezVilche1
 
Diversas formas de financiamiento
Diversas formas de financiamientoDiversas formas de financiamiento
Diversas formas de financiamientoCinelandia
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
Angelica_Narbona
 
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elviratema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 

La actualidad más candente (19)

3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos3 Obtención de Recursos
3 Obtención de Recursos
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
 
La gestión financiera1
La gestión financiera1La gestión financiera1
La gestión financiera1
 
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital RiesgoConferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Oportunidades financieras
Oportunidades financierasOportunidades financieras
Oportunidades financieras
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
 
Chapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance MaestriaChapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance Maestria
 
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
 
Presupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín GrupalPresupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín Grupal
 
Fuentes de financiacion publica en Colombia
Fuentes de financiacion publica en ColombiaFuentes de financiacion publica en Colombia
Fuentes de financiacion publica en Colombia
 
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos InnovadoresGuía para invertir en Emprendimientos Innovadores
Guía para invertir en Emprendimientos Innovadores
 
Mba fondos de capital de riesgo y su aplicación en colombia inocencio melendez
Mba fondos de capital de riesgo y su aplicación en colombia  inocencio melendezMba fondos de capital de riesgo y su aplicación en colombia  inocencio melendez
Mba fondos de capital de riesgo y su aplicación en colombia inocencio melendez
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
 
Diversas formas de financiamiento
Diversas formas de financiamientoDiversas formas de financiamiento
Diversas formas de financiamiento
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
 
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elviratema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
 

Destacado

Observacion maetsra Imelda
Observacion maetsra ImeldaObservacion maetsra Imelda
Observacion maetsra Imelda
Berenice C. Ruelas
 
Filman casaverde
Filman casaverdeFilman casaverde
Filman casaverde
940075264
 
Bluedarkcasino
BluedarkcasinoBluedarkcasino
Bluedarkcasino
Larry Faro
 
Tema10 Cultura Audiovisual
Tema10 Cultura AudiovisualTema10 Cultura Audiovisual
Tema10 Cultura Audiovisual
Joaquim Carreño
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
yeseniatapiagarca
 
Multimedia en la web de rlc
Multimedia en la web de rlcMultimedia en la web de rlc
Multimedia en la web de rlc
ralacruz
 
BEBES
BEBESBEBES
BEBES
cinthya91
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civilesThania Guerra
 
Resolucion ejecutiva 626
Resolucion ejecutiva 626Resolucion ejecutiva 626
Resolucion ejecutiva 626
Juliojeremias
 
Taller 2 boletin ietisd
Taller 2 boletin ietisdTaller 2 boletin ietisd
Taller 2 boletin ietisd
andresfe12
 
Lehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite Initiativen
Lehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite InitiativenLehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite Initiativen
Lehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite Initiativen
Educational Technology
 
Val poschiavo
Val poschiavoVal poschiavo
Val poschiavojuerbi
 
Webbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische Unternehmer
Webbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische UnternehmerWebbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische Unternehmer
Webbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische UnternehmerBogdan Rusu
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
yeseniatapiagarca
 
CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15
CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15
CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15
Salvador Mendizabal
 

Destacado (20)

Observacion maetsra Imelda
Observacion maetsra ImeldaObservacion maetsra Imelda
Observacion maetsra Imelda
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Filman casaverde
Filman casaverdeFilman casaverde
Filman casaverde
 
Bluedarkcasino
BluedarkcasinoBluedarkcasino
Bluedarkcasino
 
Tema10 Cultura Audiovisual
Tema10 Cultura AudiovisualTema10 Cultura Audiovisual
Tema10 Cultura Audiovisual
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Multimedia en la web de rlc
Multimedia en la web de rlcMultimedia en la web de rlc
Multimedia en la web de rlc
 
BEBES
BEBESBEBES
BEBES
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
 
coreldraw formas
 coreldraw formas coreldraw formas
coreldraw formas
 
Resolucion ejecutiva 626
Resolucion ejecutiva 626Resolucion ejecutiva 626
Resolucion ejecutiva 626
 
Taller 2 boletin ietisd
Taller 2 boletin ietisdTaller 2 boletin ietisd
Taller 2 boletin ietisd
 
Lehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite Initiativen
Lehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite InitiativenLehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite Initiativen
Lehr- und Lernunterlagen als E-Books - Übersicht über weltweite Initiativen
 
Ich - der Container
Ich - der ContainerIch - der Container
Ich - der Container
 
Val poschiavo
Val poschiavoVal poschiavo
Val poschiavo
 
Tag der Metallurgie 2016
Tag der Metallurgie 2016Tag der Metallurgie 2016
Tag der Metallurgie 2016
 
Sirn rfbr
Sirn  rfbrSirn  rfbr
Sirn rfbr
 
Webbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische Unternehmer
Webbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische UnternehmerWebbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische Unternehmer
Webbasierte Geschaeftsmodelle fur rumaenische Unternehmer
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15
CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15
CLASE DE RRHH 31/01/15 Y 07/02/15
 

Similar a 08 actividaddearendizaje

boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
freduartAntonioVarga
 
boletin informativo act 2
boletin informativo act 2boletin informativo act 2
boletin informativo act 2
freduartAntonioVarga
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
mariachamba11
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilfPresupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
jheisonescorihuela
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
JessicaMaribelGueled
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
ThaliaOrdoezAguilar
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
mariachamba11
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
kristhelfreiremaza
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
AlexJavierCordovaMed
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
jheisonescorihuela
 
Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos
MAGNO CARDENAS
 
La administración financiera en la organización
La administración financiera en la organizaciónLa administración financiera en la organización
La administración financiera en la organización
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. La administracion financiera en la organizacion
Unidad 1. La administracion financiera en la organizacionUnidad 1. La administracion financiera en la organizacion
Unidad 1. La administracion financiera en la organizacion
Universidad del golfo de México Norte
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
Jeferson Guanipa
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Grace Quinde
 

Similar a 08 actividaddearendizaje (20)

boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
 
boletin informativo act 2
boletin informativo act 2boletin informativo act 2
boletin informativo act 2
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilfPresupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
 
Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos
 
La administración financiera en la organización
La administración financiera en la organizaciónLa administración financiera en la organización
La administración financiera en la organización
 
Unidad 1. La administracion financiera en la organizacion
Unidad 1. La administracion financiera en la organizacionUnidad 1. La administracion financiera en la organizacion
Unidad 1. La administracion financiera en la organizacion
 
Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi Las finanzas de la empresa adm vi
Las finanzas de la empresa adm vi
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 

Más de yeseniatapiagarca

cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
yeseniatapiagarca
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
yeseniatapiagarca
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
yeseniatapiagarca
 
S11 actividad de aprendizaje
S11   actividad de aprendizajeS11   actividad de aprendizaje
S11 actividad de aprendizajeyeseniatapiagarca
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
yeseniatapiagarca
 

Más de yeseniatapiagarca (6)

cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
 
S11 actividad de aprendizaje
S11   actividad de aprendizajeS11   actividad de aprendizaje
S11 actividad de aprendizaje
 
S10 pl albúm
S10 pl albúmS10 pl albúm
S10 pl albúm
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

08 actividaddearendizaje

  • 1.     Actividad de Aprendizaje - s08 Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia         1 
  • 2.     Actividad de Aprendizaje - s08 Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia         Conceptos clave en las finanzas  El dilema entre el riesgo y el beneficio  El valor del dinero en el tiempo  El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir  Costos de oportunidad  Financiamiento apropiado  Apalancamiento (uso de deuda)  Diversificación eficiente  La eterna discusión: lo público y lo privado  Principales áreas  Objetivos Específicos  Riesgo            2 
  • 3.     Actividad de Aprendizaje - s08 Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia     Conceptos clave en las finanzas El dilema entre el riesgo y el beneficio Mientras más rentabilidad espera un inversionista, más riesgo está dispuesto a correr. Los inversores son adversos al riesgo, es decir para un nivel dado de riesgo buscan maximizar el rendimiento, lo que se puede entender también que para un nivel dado de retorno buscan minimizar el riesgo. El valor del dinero en el tiempo  Es preferible tener una cantidad de dinero ahora que la misma en el futuro.                            Al dueño de un recurso financiero se le tiene que pagar algo para que prescinda de ese                                  recurso, en el caso del ahorrador, es la tasa de interés, en el caso del inversionista la tasa de                                      rendimiento o de retorno.  El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir  El dinero en efectivo es necesario para el trabajo diario (​capital de trabajo​) pero a costa de sacrificar mayores inversiones. Costos de oportunidad  Considerar que siempre hay varias opciones de inversión. El costo de oportunidad es la tasa de rendimiento sobre la mejor alternativa de inversión disponible. Es el rendimiento más elevado que no se ganará si los fondos se invierten en un proyecto en particular no se obtiene. También se puede considerar como la pérdida que estamos dispuestos a asumir, por no escoger la opción que representa el mejor uso alternativo del dinero. 3 
  • 4.     Actividad de Aprendizaje - s08 Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia   Financiamiento apropiado  Las inversiones a largo plazo se deben financiar con fondos a largo plazo, y de                              manera semejante se deben financiar inversiones a corto plazo con fondos a corto                          plazo. En otras palabras, las inversiones deben calzarse con financiación adecuada                      al proyecto.  Apalancamiento (uso de deuda)  01. El buen empleo de fondos adquiridos por deuda sirve para aumentar las utilidades de una empresa o del inversionista. Un inversionista que recibe fondos prestados al 15%, por ejemplo, y los aporta a un negocio que rinde 20% en teoría, está aumentando sus propias ganancias con el buen uso de recursos de otro, sin embargo también aumenta el nivel de riesgo de la inversión, propio de un ejercicio de simulación financiera o proyecciones financieras. 02. Diversificación eficiente  03. El inversionista prudente diversifica su inversión total, repartiendo sus recursos entre varias inversiones distintas. El efecto de diversificar es distribuir el riesgo y así reducir el riesgo total. 04. La eterna discusión: lo público y lo privado 05. Existen muchas controversias en torno a las actividades que pertenecen al sector público y las que deben ser representadas por el sector privado. 06. Algunas personas piensan que la labor del gobierno reside únicamente en intervenir e invertir en cuestiones relacionadas con la administración de la justicia y la seguridad; otras opinan que tanto los servicios como la administración de los recursos geológicos de un lugar deben ser administrados por sus Estados. En torno a esta discusión se ha establecido desde hace décadas un conflicto que no termina de sanear: privatizar o estatizar. 07. La privatización es el concepto inverso a la estatización, donde el Estado deja en manos privadas un bien de carácter gubernamental. Este concepto puede relacionarse más con propuestas capitalistas, donde el capital pertenece a manos privadas. Es necesario aclarar que en algunos países como Estados Unidos, ciertos servicios que deberían pertenecer al orden estatal han sido privatizados, como la salud, es importante que las sociedades luchen contra este tipo de privatizaciones que puedan traer como consecuencia que alguno de sus ciudadanos no puedan recibir atención a sus necesidades más imprescindibles. 4 
  • 5.     Actividad de Aprendizaje - s08 Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia   ★ Hoy en día una de las principales responsabilidades de este sector de la economía es promover una vida sostenible, un equilibrio social y ambiental e invertir para alcanzar dichos objetivos. Para ello deben investigar las formas en las que el sistema funciona, analizar si las decisiones del Estado o cualquier otra entidad con poder público con respecto al aprovechamiento de los recursos materiales y financieros, y la forma en la que se distribuye la riqueza que se obtiene de la explotación de dichos recursos. ★ Lamentablemente, no se cumple del todo esta responsabilidad y quienes se encuentran dirigiendo las labores de las finanzas públicas, suelen hacer la vista gorda mientras los que pertenecen a las entidades antes citadas se enriquecen malversando fondos o aprovechándose de los bienes de orden público. ★ Según lo exponen los autores Schultz y Harris se entiende por finanzas públicas el estudio de los hechos y de la técnica utilizada por un Estado para obtener y gastar los fondos de los cuerpos gubernamentales. Es decir que se trata de una ciencia en la que se organizan y comprenden todos los manejos de las finanzas gubernamentales. Principales áreas El ámbito de estudio de las finanzas abarca tanto la valoración de activos como el análisis de las decisiones financieras tendentes a crear valor. El objetivo del equipo directivo de una empresa debe ser la máxima creación de valor posible, es decir, maximizar las ganancias para los accionistas o propietarios, maximizando el valor de los proyectos de inversión que la empresa está tomando y sacarle la mayor rentabilidad posible. Las empresas crean valor cuando el capital invertido genera una tasa de rendimiento superior al coste del mismo. 5 
  • 6.     Actividad de Aprendizaje - s08 Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Amadita Yesenia Tapia Garcia     6