SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, 16 de
                            SEPTIEMBRE 2009
                                                              CONFERENCIA
                                                              Financiación, Construcción, y
                                                                 Rehabilitación de Puentes
                                                                 y Viaductos.




                                                              JUSTO CARRETERO PÉREZ

                                                              INGENIERO DE CAMINOS
    DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS
                                                              JEFE DE DIVISIÓN DE
1
     DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS Y                           INSTRUMENTACIÓN Y ENSAYOS
     ESPECIALIDADES.
    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                          PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                         www.expansionconferencias.com
ÍNDICE

           1.    INTRODUCCIÓN.
           2.    TIPOLOGÌA DE PRUEBAS.
           3.    NORMATIVA APLICABLE.
           4.    ACTIVIDADES DESARROLLADAS.
                 4.1. ESTUDIO PRELIMINAR

                 4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA

                 4.3. INSPECCIIÓN INICIAL

                 4.4. INSTRUMENTACIÓN
                 4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA

                 4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME
           5. EQUIPOS UTILIZADOS
2


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
1. INTRODUCCIÓN

                    LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE CARGA DE UNA ESTRUCTURA VIENE

      CONDICIONADA POR LA NECESIDAD                           DE COMPROBACIÓN DE SU COMPORTAMIENTO

      FRENTE A ACCIONES CONOCIDAS, Y PREVIAMENTE DETERMINADAS.



                    SON APLICABLES TANTO EN ESTRUCTURAS NUEVAS, PARA SU RECEPCIÓN,

      COMO EN SERVICIO, PARA COMPROBACIÓN DE SU COMPORTAMIENTO A LO LARGO DEL

      TIEMPO       Y/O    POR      POSIBLES        VARIACIONES       TANTO   EN   SUS   CONDICIONES        DE

      EXPLOTACIÓN COMO EN SUS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEBIDAS A OBRAS

      DE REABILITACIÓN, AMPLIACIÓN O REFUERZO, O SIMPLEMENTE CUANDO POR SU

      ESTADO SE DUDE DE DICHO COMPORTAMIENTO.




3


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                                PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                               www.expansionconferencias.com
1. INTRODUCCIÓN (CONTINUACIÓN)

                  SE TRATA EN SÍ MISMO DE UN ENSAYO ABSOLUTAMENTE EXPERIMENTAL, DE

     CAMPO, EN EL QUE SE COMPRUEBA EL COMPORTAMIENTO RESISTENTE DE LA

     ESTRUCTURA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE CARGAS REPRESENTATIVAS QUE, EN

     GENERAL, “INTENTAN SIMULAR” LAS SOBRECARGAS DE SERVICIO.                            ADICIONALMENTE

     SIRVEN PARA ESTUDIO DE MATERIALES, MÉTODOS DE CALCULO Y COMPROBACIONES

     GENERALES DE DISEÑO.

                   HISTÓRICAMENTE SE VIENEN REALIZANDO A NIVEL MUNDIAL Y EN EUROPA. EN

      ESPAÑA       SON      OBLIGATORIAS           PARA       LA   RECEPCIÓN   DE   PUENTES,      TANTO      DE

      FERROCARRIL COMO DE CARRETERA.

                 POR LA CONDICIÓN DE MOVILIDAD Y DURACIÓN DE LAS CARGAS SUELE

    DIFERENCIARSE ENTRE PRUEBAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS. SE ESTUDIAN FENOMENOS DE

    ESTABILIDAD, FLUENCIA, REMANENCIAS, COEFICIENTES DE IMPACTO, RESONANCIAS, ETC..

4


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                                PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                               www.expansionconferencias.com
2. TIPOLOGÍA DE PRUEBAS

       HABITUALMENTE, EN FUNCIÓN DE LA EDAD DE LA ESTRUCTURA Y/O

             PERIODICIDAD, SE CONSIDERAN DOS GRANDES GRUPOS:

             PRUEBAS DE CARGA DE RECEPCIÓN DE OBRA NUEVA.

             PRUEBAS DE EVALUACIÓN RESISTENTE OBRAS EN SERVICIO (EL RESTO+ID).



       ADICIONALMENTE, POR LA TIPOLOGÍA DEL MATERIAL, Y DISTINTA

             INSTRUMENTACIÓN:

             PUENTES HORMIGÓN.

             PUENTES METÁLICOS.

             PUENTES MIXTOS.


5


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
2. TIPOLOGÍA DE PRUEBAS (CONTINUACIÓN)




         Y POR EL TIPO DE VÍA DE TRANSPORTE Y CARGAS DE EXPLOTACIÓN QUE

               SOPORTAN:

               PRUEBAS DE CARGA DE CARRETERAS.

               PRUEBAS DE CARGA DE FERROCARRIL.



         LOS TRES CONCEPTOS SE UNEN A LA HORA DE REALIZAR Y TIPIFICAR LA

               PRUEBA DE CARGA DE UN PUENTE. EJEMPLOS:
              PRUEBA DE CARGA DE RECEPCIÓN DEL PUENTE DE HORMIGÓN DE

               CARRETERA......
              PRUEBA DE CARGA DE COMPROBACIÓN RESISTENTE TRAS LA REPARACIÓN

               DEL PUENTE METÁLICO DE FERROCARRIL ......


6


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
3. NORMATIVA APLICABLE.

                 Carreteras:

        Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de

        carretera IAP (O.M. 12/02/98).

        Inspecciones principales de puentes de carretera (MOPU. 1988).

        Pruebas de carga en puentes de carretera (MOPU. 1988).

        Recomendaciones para la realización de pruebas de carga de recepción en

        puentes de carretera (Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras.

        1999).

        Coeficiente de impacto en puentes de carreteras. Ensayo dinámico normalizado

        (MOPU. Tecnología de Carreteras. Diciembre 1988).


7


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
3. NORMATIVA APLICABLE.(CONTINUACIÓN)


              Ferrocarriles:

            - Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de
       ferrocarril. IAPF-07 (Ministerio de fomento, ORDEN FOM/3671/2007 de 24 de sep.).

       Deroga a la antigua IAPF-75 (O.M. 25/06/75).

         - Instrucción sobre las inspecciones técnicas en los puentes de ferrocarril. ITPF-05

       (Ministerio de fomento, recientemente aprobada y en fase de aplicación).



               Normativa y documentación genérica:
            - EHE, Real Decreto 2661/1998 de 11 de Diciembre. Instrucción de Hormigón

       Estructural.

          - NBE. Norma Básica de la Edificación. EA-88. Acciones en la Edificación. Y NBE.

       Norma Básica de la Edificación. EA-95. Estructuras de acero en la edificación.

       Actualmente derogado por el moderno CTE (BOE nº74. Marzo 2006).
8


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
         Normativa y documentación genérica (continuación):



        - Pruebas de carga de Estructuras (Monografía M-9 ACHE, noviembre de 2004).

         - UNE-ENV 1991-1:97. Eurocódigo 1: Bases de proyecto y acciones en estructuras.

      Parte 1 y 3, Bases de Proyecto y Acciones en del tráfico en puentes (PR-EN 1991-2,

      parte 2, 2002).

         - UNE-ENV 1992-2:97. Eurocódigo 2: Proyecto de estructuras de hormigón. Parte 2:

      Puentes de hormigón.

        - UIC 774-3 R/95. Principios generales para el cálculo de esfuerzos longitudinales

      para un puente y sus apoyos. Recomendaciones para un caso simple.

        - Efectos dinámicos en puentes de ferrocarril, para trenes a velocidades > 220

      Km/h, ERRI D214/RP 9 FINAL, 1999. Convoyes universales de cálculo, ERRI D214.2

      RP1 FINAL, 2002.

9


    INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
    Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS.


                                                 PRUEBAS DE CARGA
                                                 PRUEBAS DE CARGA


                     Estudio
                      Estudio
                    Preliminar
                     Preliminar

                                  Proyecto de
                                   Proyecto de
                                   prueba de
                                    prueba de
                                     carga
                                      carga
                                                                                                           Informe de
                                                                                                            Informe de
                                                 Inspección
                                                  Inspección                                               Resultados
                                                                                                            Resultados
                                                    inicial
                                                     inicial


                                                               Instrumentación
                                                                Instrumentación


                                                                              Ensayo Prueba
                                                                               Ensayo Prueba
                                                                                de Carga
                                                                                 de Carga



10


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                                        PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                                       www.expansionconferencias.com
4.1. ESTUDIO PRELIMINAR


             Recopilación datos generales: Datos de proyecto, Tipologia, secciones

             resistentes, cargas de proyecto, etc..

             Posibilidades de instrumentación: Accesos, obstáculos, elementos auxiliares,

             programación de las pruebas.




11


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA


                  Definición de TRENES, ESTADOS Y POSICIONES de CARGA.




12


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA (continuación)



             MODELO e HIPÓTESIS de carga de CÁLCULO.

             PORCENTAJES de CARGA alcanzados respecto a los de DISEÑO del puente.

             CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL ENSAYO.




13


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA (continuación)



            Selección de secciones, puntos y datos de interés a controlar (desplazamientos,

            deformaciones y esfuerzos), lo que se traduce en la definición del número, tipo y

            situación de los PUNTOS DE MEDIDA, que se plasman debidamente sobre un

            plano esquemático “PLANO DE INSTRUMENTACIÓN”

            Emisión de los valores teóricos resultantes en los puntos instrumentados 

            VALORES ESPERADOS.




14


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA (continuación)




                  EMISIÓN DEL PROYECTO, con

                  la inclusión de todos los puntos

                  anteriores.         Se      acompañará

                  como Anejo en el informe final

                  tras la realización de la prueba

                  de carga. Supone el documento

                  básico para la preparación y
                  control durante la prueba.




15


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.3. INSPECCIÓN INICIAL


             COMPROBACIÓN GENERAL DE DATOS de la estructura: Tipologías,

             datos geométricos básicos (luces, cantos, etc).

             Valoración del estado, previo a la prueba de carga del puente: búsqueda de

             posibles daños y patologías existentes.

             Comprobación durante y después de la prueba que no aparecen daños nuevos ni se

             modifican los posibles existentes.




16


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación)



            DISPOSICÍÓN MEDIOS AUXILIARES necesarios PARA ACCESO hasta los puntos a

            instrumentar: Grúas, andamiajes, señalizaciones, grupos electrógenos, utillaje

            general...




17


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación)


        DISPOSICÍÓN DE LOS TRANSDUCTORES necesarios (potenciómetros,

        LVDTs, acelerómetros, galgas, etc) para medida de las magnitudes físicas buscadas en

        cada punto de medida (flechas, movimientos de apoyos, aceleraciones, tensiones, etc).




18


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación)

          DISPOSICÍÓN DE LOS TRANSDUCTORES OPTICOS, mediante

          metodología láser, cuando existe imposibilidad de acceso inferior por existencia
          de tráfico de carretera o ferrocarril.




19


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación)

          CABLEADO, CONEXIONADO Y MONTAJE DE LA CADENA COMPLETA                                       DE

          ADQUISICIÓN Y REGISTRO DE DATOS. Unión de los transductores situados en el

          puente con el equipo amplificador/acondicionador y grabación de datos en PC, o

          registro magnético o digital general. Calibración y comprobación del sistema.




20


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación)

           EQUIPOS DE REGISTRO DE DATOS. Se dispone de hasta 4 equipos




21


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA


           PUESTA en CARGA de la estructura mediante COLOCACIÓN TRENES

           en distintas POSICIONES y/o FASES. Cada hipótesis de carga teórica se hace

           corresponder con una posición y grabación o ensayo distinto en las estáticas. Se

           hace circular al tren a distintas velocidades en las dinámicas (en ferrocarril).




22


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA (continuación)


           Pruebas estáticas y/o dinámicas (en carretera).




23


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA (continuación)

         SOFTWARE DE CONTROL DE RESULTADOS EN TIEMPO REAL en

         pruebas estáticas e INMEDIATAMENTE DESPUES en las dinámicas (también pueden

         realizarse en tiempo real según los casos), para la toma de decisiones durante las

         pruebas.




24


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME

        - Tras la realización de las pruebas, se realiza el tratamiento de datos:

        Filtrado, corrección de ceros, escalado, dibujo de curvas, extracción de tablas de

        máximos, etc.




25


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME (continuación)


        - Con todos los datos obtenidos se realiza un análisis completo del

        comportamiento de la estructura, comenzando desde la inspección preliminar y

        análisis de documentación, hasta los resultados propios de la prueba. Lo que se

        refleja en el informe final de resultados. Como Anejos aparece nuevamente el propio

        proyecto de prueba, así como el reportaje fotográfico, curvas, y el acta de recepción.




26


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME (continuación)



          Informe de resultados                                Índice                      Acta




27


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                              PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                             www.expansionconferencias.com
5. EQUIPOS UTILIZADOS

               MEDIOS DE TRANSPORTE. Se dispone de dos furgonetas-laboratorio (3500 Kg)

               preparadas para albergar todos los equipos tanto electrónicos como de utillaje.

               SENSORES O TRANSDUCTORES GENERALES, convirtiendo la magnitud física

               original en una señal eléctrica proporcional. Siendo de diferentes tipos:

                       GALGAS EXTENSOMÉTRICAS (TML). Tensiones o microdeformaciones del

                       material. Longitudes activas desde 3 a 120 mm.

                       TRANSDUCTORES DE DESPLAZAMIENTO. De diferentes marcas, con

                       rangos desde 10 a 150 mm, y precisiones desde +/- 0,075 a 0,5 % fondo

                       escala

                       ACELEROMETROS PIEZORRESISTIVOS , o CAPACITATIVOS. Respuesta en

                       frecuencia desde DC a 250 (min), rangos de 10 a 50 Gs. Linealidad +/- 1% de

                       fondo escala.

28


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
5. EQUIPOS UTILIZADOS (continuación)



           ACONDICIONADORES DE SEÑAL.. Se dispone de distintos tipos según el tipo de

           sensor:

                   EXTENSOMÉTRICO. Marca SAN-EI, hasta 56 canales (7 equipos de 8).

                   Respuestas en frecuencia desde DC a 2000 Hz. Filtros pasobajo de 3 polos.

                   Salida en voltaje de o a 10 V. Balaceo automático.

                   MULTICANAL Marca RDP, con tarjetas bicanal STRAIN GAUGE y DC/DC (58

                   canales) LVDTs (2 canales). Disribuidos en 3 equipos (12/12/7 tarjetas).

                   Frecuencias de respuesta DC a 500 Hz extensometría y 200 Hz en voltaje. Filtro

                   de 2 polos. Salida +/- 10 V. Linealidad +/- 0,1 %. fondo escala.

                   Multicanal compacto ACONDICIONADOR-REGISTRADOR. 2 Equipos IMC,

                   con 20 canales de extensometría y 8 DC (total 56 canales). Filtros analógicos

                   con selección de filtro digital, frecuencias hasta 10 Khz, canales virtuales,

                   conexión red, wirless, etc....
29


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
5. EQUIPOS UTILIZADOS (continuación)




           TARJETAS DE ADQUISICIÓN. Realizan la conversión analógica-digital a través de

           tarjetas de adquisición insertadas en el PC de control.

                   Tarjetas National instruments, de 64 canales. Del tipo AT-MIO-64 (F5 y E·3), 3

                   Uds independientes (192 canales total). Velocidad de adquisición entre

                   200.000 y 300.000 datos por segundo. Resolución 12 Bits.

                   Equipos IMC. Lleva incorporado un sistema de adquisición con resolución de

                   64 bits.

           ORDENADORES DE REGISTRO Y CONTROL. Las 3 tarjetas National se incorporan

           en PCs de sobremesa donde además se instala el software de control y registro de

           las pruebas. Los datos digitalizados se graban directamente en ficheros binarios. En

           el caso de los equipos IMC, se graban tanto en el propio equipo como a un

           ordenador de sobremesa o portátil (conexión red o Wirless).
30


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com
5. EQUIPOS UTILIZADOS (continuación)



          ESQUEMA FUNCIONAL. La señal producida en cada punto instrumentado, galga

          extensométrica, transductor de desplazamiento o acelerómetro, es filtrada y

          amplificada por los acondicionadores de señal. Se digitaliza en las tarjetas y se

          graban directamente en el PC de control.


                                                          Acondicionadores                   Ordenador de control
        Sensores                   Conexionado




                                                               Tarjetas AD




31                                                             Sistema de acondicionamiento/registro compacto

     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                                     www.expansionconferencias.com
32


     INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS                     PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS
     Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09                    www.expansionconferencias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Analisis estructural 2
Analisis estructural 2Analisis estructural 2
Analisis estructural 2
JOSE LUIS QUILODRAN ARANDA
 
2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf
2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf
2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf
Antony240299
 
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTOCARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
Marie Mendoza
 
enrocado de protección
enrocado de protecciónenrocado de protección
enrocado de protección
Katerin Mamani Acuña
 
Muestreo de depósitos minerales
Muestreo de depósitos mineralesMuestreo de depósitos minerales
Muestreo de depósitos minerales
AngelRMedina2
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
Irveen
 
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZOMURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
Edwin Herrera Porras
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
YahirMijail
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentes
Jairo Cayambe
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
Clase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidadesClase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidades
Ma Angèlica Rincòn
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
Julio Terrones
 
Empuje de tierras sobre muros
Empuje de tierras sobre murosEmpuje de tierras sobre muros
Empuje de tierras sobre muros
Cesar Vargas
 
Manual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentesManual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentes
Milton Hernan
 
Analisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de EdificacionesAnalisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de Edificaciones
Andersson Lujan Ojeda
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
Carlos Alegre
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
JULIO GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Analisis estructural 2
Analisis estructural 2Analisis estructural 2
Analisis estructural 2
 
2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf
2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf
2021-1_S3 - Analisis Estructural(1).pdf
 
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTOCARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
 
enrocado de protección
enrocado de protecciónenrocado de protección
enrocado de protección
 
Muestreo de depósitos minerales
Muestreo de depósitos mineralesMuestreo de depósitos minerales
Muestreo de depósitos minerales
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
 
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZOMURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentes
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
Clase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidadesClase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidades
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
 
Empuje de tierras sobre muros
Empuje de tierras sobre murosEmpuje de tierras sobre muros
Empuje de tierras sobre muros
 
Manual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentesManual de diseño de puentes
Manual de diseño de puentes
 
Analisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de EdificacionesAnalisis Sismico de Edificaciones
Analisis Sismico de Edificaciones
 
Diapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnicoDiapos de expediente tecnico
Diapos de expediente tecnico
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
 

Similar a 090916 pruebas cargapuentes_unidadeditorial

Seleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_seguraSeleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_segura
Joe Peter Payano Vilca
 
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccionCurso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Silvio roman
 
CV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modernCV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modern
Lucía Meneses Aja
 
IT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del TránsitoIT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del Tránsito
Vanessa Severeyn
 
Tomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
Tomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdfTomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
Tomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
JoseGerardoTorres
 
tomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
tomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdftomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
tomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
JaimePool
 
Principios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialPrincipios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrial
ronlen1988
 
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
concejomedellin
 
5 Medidas y contramedidas 150p.pdf
5 Medidas y contramedidas 150p.pdf5 Medidas y contramedidas 150p.pdf
5 Medidas y contramedidas 150p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Modelo de plan_de_informe
Modelo de plan_de_informeModelo de plan_de_informe
Modelo de plan_de_informe
Carlo Darwin
 
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
VBJhonatan
 
121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...
121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...
121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...
Justo Carretero
 
Plan final para pasa
Plan final para pasaPlan final para pasa
Plan final para pasa
vicmanqc
 
Z silabo caminos i ing. wilson chacaltana - v ciclo - upla
Z silabo caminos i   ing. wilson chacaltana - v ciclo - uplaZ silabo caminos i   ing. wilson chacaltana - v ciclo - upla
Z silabo caminos i ing. wilson chacaltana - v ciclo - upla
admedadmin
 
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
Jose Felix Diaz Tapia
 
0 choques en puentes y alcantarillas
0 choques en puentes y alcantarillas0 choques en puentes y alcantarillas
0 choques en puentes y alcantarillas
Sierra Francisco Justo
 
TESIS PRESENTACION.pptx
TESIS PRESENTACION.pptxTESIS PRESENTACION.pptx
TESIS PRESENTACION.pptx
daniel178686
 
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
Engineerguy
 
Caja puente
Caja puenteCaja puente
Caja puente
Huber Martinez
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
PETER PANDIA
 

Similar a 090916 pruebas cargapuentes_unidadeditorial (20)

Seleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_seguraSeleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_segura
 
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccionCurso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
 
CV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modernCV_LucíaMenesesAja_español_modern
CV_LucíaMenesesAja_español_modern
 
IT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del TránsitoIT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del Tránsito
 
Tomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
Tomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdfTomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
Tomo 4_ Manuel de Diseno_de_pavimentos_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
 
tomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
tomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdftomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
tomo4_Diseno_de_pav_y_mantenimiento_de_caminos.pdf
 
Principios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialPrincipios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrial
 
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
 
5 Medidas y contramedidas 150p.pdf
5 Medidas y contramedidas 150p.pdf5 Medidas y contramedidas 150p.pdf
5 Medidas y contramedidas 150p.pdf
 
Modelo de plan_de_informe
Modelo de plan_de_informeModelo de plan_de_informe
Modelo de plan_de_informe
 
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
 
121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...
121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...
121004 Monitorización Dinámica Estructuras. Inauguración Master UGR. Justo Ca...
 
Plan final para pasa
Plan final para pasaPlan final para pasa
Plan final para pasa
 
Z silabo caminos i ing. wilson chacaltana - v ciclo - upla
Z silabo caminos i   ing. wilson chacaltana - v ciclo - uplaZ silabo caminos i   ing. wilson chacaltana - v ciclo - upla
Z silabo caminos i ing. wilson chacaltana - v ciclo - upla
 
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
01.0 memoria descriptiva y 3.0 conclusiones del estudio de t
 
0 choques en puentes y alcantarillas
0 choques en puentes y alcantarillas0 choques en puentes y alcantarillas
0 choques en puentes y alcantarillas
 
TESIS PRESENTACION.pptx
TESIS PRESENTACION.pptxTESIS PRESENTACION.pptx
TESIS PRESENTACION.pptx
 
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
 
Caja puente
Caja puenteCaja puente
Caja puente
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

090916 pruebas cargapuentes_unidadeditorial

  • 1. Madrid, 16 de SEPTIEMBRE 2009 CONFERENCIA Financiación, Construcción, y Rehabilitación de Puentes y Viaductos. JUSTO CARRETERO PÉREZ INGENIERO DE CAMINOS DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS JEFE DE DIVISIÓN DE 1 DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS Y INSTRUMENTACIÓN Y ENSAYOS ESPECIALIDADES. INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. TIPOLOGÌA DE PRUEBAS. 3. NORMATIVA APLICABLE. 4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS. 4.1. ESTUDIO PRELIMINAR 4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA 4.3. INSPECCIIÓN INICIAL 4.4. INSTRUMENTACIÓN 4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA 4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME 5. EQUIPOS UTILIZADOS 2 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE CARGA DE UNA ESTRUCTURA VIENE CONDICIONADA POR LA NECESIDAD DE COMPROBACIÓN DE SU COMPORTAMIENTO FRENTE A ACCIONES CONOCIDAS, Y PREVIAMENTE DETERMINADAS. SON APLICABLES TANTO EN ESTRUCTURAS NUEVAS, PARA SU RECEPCIÓN, COMO EN SERVICIO, PARA COMPROBACIÓN DE SU COMPORTAMIENTO A LO LARGO DEL TIEMPO Y/O POR POSIBLES VARIACIONES TANTO EN SUS CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN COMO EN SUS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEBIDAS A OBRAS DE REABILITACIÓN, AMPLIACIÓN O REFUERZO, O SIMPLEMENTE CUANDO POR SU ESTADO SE DUDE DE DICHO COMPORTAMIENTO. 3 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN (CONTINUACIÓN) SE TRATA EN SÍ MISMO DE UN ENSAYO ABSOLUTAMENTE EXPERIMENTAL, DE CAMPO, EN EL QUE SE COMPRUEBA EL COMPORTAMIENTO RESISTENTE DE LA ESTRUCTURA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE CARGAS REPRESENTATIVAS QUE, EN GENERAL, “INTENTAN SIMULAR” LAS SOBRECARGAS DE SERVICIO. ADICIONALMENTE SIRVEN PARA ESTUDIO DE MATERIALES, MÉTODOS DE CALCULO Y COMPROBACIONES GENERALES DE DISEÑO. HISTÓRICAMENTE SE VIENEN REALIZANDO A NIVEL MUNDIAL Y EN EUROPA. EN ESPAÑA SON OBLIGATORIAS PARA LA RECEPCIÓN DE PUENTES, TANTO DE FERROCARRIL COMO DE CARRETERA. POR LA CONDICIÓN DE MOVILIDAD Y DURACIÓN DE LAS CARGAS SUELE DIFERENCIARSE ENTRE PRUEBAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS. SE ESTUDIAN FENOMENOS DE ESTABILIDAD, FLUENCIA, REMANENCIAS, COEFICIENTES DE IMPACTO, RESONANCIAS, ETC.. 4 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 5. 2. TIPOLOGÍA DE PRUEBAS HABITUALMENTE, EN FUNCIÓN DE LA EDAD DE LA ESTRUCTURA Y/O PERIODICIDAD, SE CONSIDERAN DOS GRANDES GRUPOS: PRUEBAS DE CARGA DE RECEPCIÓN DE OBRA NUEVA. PRUEBAS DE EVALUACIÓN RESISTENTE OBRAS EN SERVICIO (EL RESTO+ID). ADICIONALMENTE, POR LA TIPOLOGÍA DEL MATERIAL, Y DISTINTA INSTRUMENTACIÓN: PUENTES HORMIGÓN. PUENTES METÁLICOS. PUENTES MIXTOS. 5 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 6. 2. TIPOLOGÍA DE PRUEBAS (CONTINUACIÓN) Y POR EL TIPO DE VÍA DE TRANSPORTE Y CARGAS DE EXPLOTACIÓN QUE SOPORTAN: PRUEBAS DE CARGA DE CARRETERAS. PRUEBAS DE CARGA DE FERROCARRIL. LOS TRES CONCEPTOS SE UNEN A LA HORA DE REALIZAR Y TIPIFICAR LA PRUEBA DE CARGA DE UN PUENTE. EJEMPLOS:  PRUEBA DE CARGA DE RECEPCIÓN DEL PUENTE DE HORMIGÓN DE CARRETERA......  PRUEBA DE CARGA DE COMPROBACIÓN RESISTENTE TRAS LA REPARACIÓN DEL PUENTE METÁLICO DE FERROCARRIL ...... 6 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 7. 3. NORMATIVA APLICABLE.     Carreteras: Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera IAP (O.M. 12/02/98). Inspecciones principales de puentes de carretera (MOPU. 1988). Pruebas de carga en puentes de carretera (MOPU. 1988). Recomendaciones para la realización de pruebas de carga de recepción en puentes de carretera (Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras. 1999). Coeficiente de impacto en puentes de carreteras. Ensayo dinámico normalizado (MOPU. Tecnología de Carreteras. Diciembre 1988). 7 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 8. 3. NORMATIVA APLICABLE.(CONTINUACIÓN)     Ferrocarriles: - Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de ferrocarril. IAPF-07 (Ministerio de fomento, ORDEN FOM/3671/2007 de 24 de sep.). Deroga a la antigua IAPF-75 (O.M. 25/06/75). - Instrucción sobre las inspecciones técnicas en los puentes de ferrocarril. ITPF-05 (Ministerio de fomento, recientemente aprobada y en fase de aplicación).         Normativa y documentación genérica: - EHE, Real Decreto 2661/1998 de 11 de Diciembre. Instrucción de Hormigón Estructural. - NBE. Norma Básica de la Edificación. EA-88. Acciones en la Edificación. Y NBE. Norma Básica de la Edificación. EA-95. Estructuras de acero en la edificación. Actualmente derogado por el moderno CTE (BOE nº74. Marzo 2006). 8 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 9.        Normativa y documentación genérica (continuación): - Pruebas de carga de Estructuras (Monografía M-9 ACHE, noviembre de 2004). - UNE-ENV 1991-1:97. Eurocódigo 1: Bases de proyecto y acciones en estructuras. Parte 1 y 3, Bases de Proyecto y Acciones en del tráfico en puentes (PR-EN 1991-2, parte 2, 2002). - UNE-ENV 1992-2:97. Eurocódigo 2: Proyecto de estructuras de hormigón. Parte 2: Puentes de hormigón. - UIC 774-3 R/95. Principios generales para el cálculo de esfuerzos longitudinales para un puente y sus apoyos. Recomendaciones para un caso simple. - Efectos dinámicos en puentes de ferrocarril, para trenes a velocidades > 220 Km/h, ERRI D214/RP 9 FINAL, 1999. Convoyes universales de cálculo, ERRI D214.2 RP1 FINAL, 2002. 9 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 10. 4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS. PRUEBAS DE CARGA PRUEBAS DE CARGA Estudio Estudio Preliminar Preliminar Proyecto de Proyecto de prueba de prueba de carga carga Informe de Informe de Inspección Inspección Resultados Resultados inicial inicial Instrumentación Instrumentación Ensayo Prueba Ensayo Prueba de Carga de Carga 10 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 11. 4.1. ESTUDIO PRELIMINAR Recopilación datos generales: Datos de proyecto, Tipologia, secciones resistentes, cargas de proyecto, etc.. Posibilidades de instrumentación: Accesos, obstáculos, elementos auxiliares, programación de las pruebas. 11 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 12. 4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA Definición de TRENES, ESTADOS Y POSICIONES de CARGA. 12 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 13. 4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA (continuación) MODELO e HIPÓTESIS de carga de CÁLCULO. PORCENTAJES de CARGA alcanzados respecto a los de DISEÑO del puente. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL ENSAYO. 13 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 14. 4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA (continuación) Selección de secciones, puntos y datos de interés a controlar (desplazamientos, deformaciones y esfuerzos), lo que se traduce en la definición del número, tipo y situación de los PUNTOS DE MEDIDA, que se plasman debidamente sobre un plano esquemático “PLANO DE INSTRUMENTACIÓN” Emisión de los valores teóricos resultantes en los puntos instrumentados  VALORES ESPERADOS. 14 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 15. 4.2. PROYECTO DE PRUEBA DE CARGA (continuación) EMISIÓN DEL PROYECTO, con la inclusión de todos los puntos anteriores. Se acompañará como Anejo en el informe final tras la realización de la prueba de carga. Supone el documento básico para la preparación y control durante la prueba. 15 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 16. 4.3. INSPECCIÓN INICIAL COMPROBACIÓN GENERAL DE DATOS de la estructura: Tipologías, datos geométricos básicos (luces, cantos, etc). Valoración del estado, previo a la prueba de carga del puente: búsqueda de posibles daños y patologías existentes. Comprobación durante y después de la prueba que no aparecen daños nuevos ni se modifican los posibles existentes. 16 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 17. 4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación) DISPOSICÍÓN MEDIOS AUXILIARES necesarios PARA ACCESO hasta los puntos a instrumentar: Grúas, andamiajes, señalizaciones, grupos electrógenos, utillaje general... 17 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 18. 4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación) DISPOSICÍÓN DE LOS TRANSDUCTORES necesarios (potenciómetros, LVDTs, acelerómetros, galgas, etc) para medida de las magnitudes físicas buscadas en cada punto de medida (flechas, movimientos de apoyos, aceleraciones, tensiones, etc). 18 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 19. 4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación) DISPOSICÍÓN DE LOS TRANSDUCTORES OPTICOS, mediante metodología láser, cuando existe imposibilidad de acceso inferior por existencia de tráfico de carretera o ferrocarril. 19 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 20. 4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación) CABLEADO, CONEXIONADO Y MONTAJE DE LA CADENA COMPLETA DE ADQUISICIÓN Y REGISTRO DE DATOS. Unión de los transductores situados en el puente con el equipo amplificador/acondicionador y grabación de datos en PC, o registro magnético o digital general. Calibración y comprobación del sistema. 20 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 21. 4.4. INSTRUMENTACIÓN (continuación) EQUIPOS DE REGISTRO DE DATOS. Se dispone de hasta 4 equipos 21 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 22. 4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA PUESTA en CARGA de la estructura mediante COLOCACIÓN TRENES en distintas POSICIONES y/o FASES. Cada hipótesis de carga teórica se hace corresponder con una posición y grabación o ensayo distinto en las estáticas. Se hace circular al tren a distintas velocidades en las dinámicas (en ferrocarril). 22 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 23. 4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA (continuación) Pruebas estáticas y/o dinámicas (en carretera). 23 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 24. 4.5. ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA (continuación) SOFTWARE DE CONTROL DE RESULTADOS EN TIEMPO REAL en pruebas estáticas e INMEDIATAMENTE DESPUES en las dinámicas (también pueden realizarse en tiempo real según los casos), para la toma de decisiones durante las pruebas. 24 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 25. 4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME - Tras la realización de las pruebas, se realiza el tratamiento de datos: Filtrado, corrección de ceros, escalado, dibujo de curvas, extracción de tablas de máximos, etc. 25 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 26. 4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME (continuación) - Con todos los datos obtenidos se realiza un análisis completo del comportamiento de la estructura, comenzando desde la inspección preliminar y análisis de documentación, hasta los resultados propios de la prueba. Lo que se refleja en el informe final de resultados. Como Anejos aparece nuevamente el propio proyecto de prueba, así como el reportaje fotográfico, curvas, y el acta de recepción. 26 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 27. 4.6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REALIZACIÓN DE INFORME (continuación) Informe de resultados Índice Acta 27 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 28. 5. EQUIPOS UTILIZADOS MEDIOS DE TRANSPORTE. Se dispone de dos furgonetas-laboratorio (3500 Kg) preparadas para albergar todos los equipos tanto electrónicos como de utillaje. SENSORES O TRANSDUCTORES GENERALES, convirtiendo la magnitud física original en una señal eléctrica proporcional. Siendo de diferentes tipos: GALGAS EXTENSOMÉTRICAS (TML). Tensiones o microdeformaciones del material. Longitudes activas desde 3 a 120 mm. TRANSDUCTORES DE DESPLAZAMIENTO. De diferentes marcas, con rangos desde 10 a 150 mm, y precisiones desde +/- 0,075 a 0,5 % fondo escala ACELEROMETROS PIEZORRESISTIVOS , o CAPACITATIVOS. Respuesta en frecuencia desde DC a 250 (min), rangos de 10 a 50 Gs. Linealidad +/- 1% de fondo escala. 28 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 29. 5. EQUIPOS UTILIZADOS (continuación) ACONDICIONADORES DE SEÑAL.. Se dispone de distintos tipos según el tipo de sensor: EXTENSOMÉTRICO. Marca SAN-EI, hasta 56 canales (7 equipos de 8). Respuestas en frecuencia desde DC a 2000 Hz. Filtros pasobajo de 3 polos. Salida en voltaje de o a 10 V. Balaceo automático. MULTICANAL Marca RDP, con tarjetas bicanal STRAIN GAUGE y DC/DC (58 canales) LVDTs (2 canales). Disribuidos en 3 equipos (12/12/7 tarjetas). Frecuencias de respuesta DC a 500 Hz extensometría y 200 Hz en voltaje. Filtro de 2 polos. Salida +/- 10 V. Linealidad +/- 0,1 %. fondo escala. Multicanal compacto ACONDICIONADOR-REGISTRADOR. 2 Equipos IMC, con 20 canales de extensometría y 8 DC (total 56 canales). Filtros analógicos con selección de filtro digital, frecuencias hasta 10 Khz, canales virtuales, conexión red, wirless, etc.... 29 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 30. 5. EQUIPOS UTILIZADOS (continuación) TARJETAS DE ADQUISICIÓN. Realizan la conversión analógica-digital a través de tarjetas de adquisición insertadas en el PC de control. Tarjetas National instruments, de 64 canales. Del tipo AT-MIO-64 (F5 y E·3), 3 Uds independientes (192 canales total). Velocidad de adquisición entre 200.000 y 300.000 datos por segundo. Resolución 12 Bits. Equipos IMC. Lleva incorporado un sistema de adquisición con resolución de 64 bits. ORDENADORES DE REGISTRO Y CONTROL. Las 3 tarjetas National se incorporan en PCs de sobremesa donde además se instala el software de control y registro de las pruebas. Los datos digitalizados se graban directamente en ficheros binarios. En el caso de los equipos IMC, se graban tanto en el propio equipo como a un ordenador de sobremesa o portátil (conexión red o Wirless). 30 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 31. 5. EQUIPOS UTILIZADOS (continuación) ESQUEMA FUNCIONAL. La señal producida en cada punto instrumentado, galga extensométrica, transductor de desplazamiento o acelerómetro, es filtrada y amplificada por los acondicionadores de señal. Se digitaliza en las tarjetas y se graban directamente en el PC de control. Acondicionadores Ordenador de control Sensores Conexionado Tarjetas AD 31 Sistema de acondicionamiento/registro compacto INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com
  • 32. 32 INECO-TIFSA. DIRECCIÓN DE ESTRUCTURAS PRUEBAS DECARGA DE ESTRUCTURAS FERROVIARIAS Unidad Editorial Conferencias y Formación SEPTIEMBRE-09 www.expansionconferencias.com