SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS ESTRUCTURAL
Carrera: Ingeniería Ejecución en Proyectos Estructurales



    Profesor: José Luis Quilodrán Aranda
              Ingeniero Civil




          UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
CLASE 2:
           EJERCICIO
CLASE 2:
                           CALCULO DE DEFORMACIONES Y DEFORMADAS
1. GENERALIDADES
El calculo de las deformaciones que experimentan los sistemas estructurales frente a las acciones de cargas o de otros
efectos como cambio de temperatura, retracción, defectos de fabricación, etc., permite la línea de deformada de las
estructuras, llamada también “elástica”, por corresponder a deformaciones que se producen dentro del rango elástico
de estos sistemas.
El calculo de las deformaciones se basa en los diagramas de esfuerzos internos obtenidos para los elementos
componentes de la estructura. Por lo tanto, el campo de aplicación no solo se limita a estructuras determinadas, en
consecuencia, se pueden usar para el calculo de deformaciones de estructuras indeterminadas una vez que se
conozcan los diagramas de esfuerzos internos.

2. DOBLE INTEGRACION. TEOREMA DE AREA – MOMENTO.
Este método se usa preferentemente para el calculo de deformaciones de vigas, aun cuando también se pueden
aplicar, con cierto trabajo adicional, a pórticos constituidos por elementos esbeltos.
El método de doble integración se basa en la integración de la ecuación diferencial de la deformada obtenida para el
caso de elementos sometidos a flexión pura. Si se supone que las secciones planas permanecen planas después de
ocurrida la deformación, y que el comportamiento del material se mantiene dentro del rango elástico, los principios de la
Mecánica de Sólidos permiten demostrar que el radio de curvatura de una rebanada de ancho dx está dada por:


                                                    1/    = M / EI
Donde M es el Momento Flector, E es el Modulo de Elasticidad e I es el Momento de Inercia en la
sección considerada, tal como se indica a continuación:




                              Relación entre curvatura y M/EI.
En el caso que el elemento está sometido a esfuerzo de corte y esfuerzo axial, además de
flexión, la relación mostrada anteriormente se sigue satisfaciendo en forma razonable si el
elemento es esbelto. Sin embargo, si la altura de las secciones se hace mayor que un decimo de
la luz del elemento, la teoría clásica de la flexión empieza a perder su validez. Por otra parte, el
radio de curvatura está relacionado con el desplazamiento “y” de la deformada a través de la
relación:




En la gran mayoría de los casos de la practica se cumple la teoría de las deformaciones
pequeñas, con lo cual el Angulo = dy/dx que la tangente a la deformada forma con la horizontal
es muy pequeño y el termino (dy/dx)2 del denominador se puede despreciar frente al termino 1.
Por lo tanto, la expresión se reduce a:





Para los ejes indicados en la figura de la deformada, la expresión anterior indica que un valor positivo del momento
flector, esto es, que se estira la fibra interior del elemento, implica curvatura positiva de la deformada (cóncava hacia
arriba), y viceversa. Para integrar esta ecuación diferencial se requiere determinar dos constantes de integración, lo
cual se consigue al imponer dos condiciones de borde; para ello se usan generalmente valores conocidos de la
deformada o de la tangente para ciertos valores de x. Las relaciones siguientes son útiles para determinar la
expresión analítica de la deformada.




El uso de estas relación está restringido al caso de funciones y, , M, V y q que sean continuas en el rango de
integración. Por lo tanto, la relevancia practica de este método es limitada cuando se tienen cargas concentradas o
cargas que no se pueden representar por una función continua en la longitud de la viga.
Asimismo, es conveniente insistir que la ecuación en que la deformada “y” obtenida de la integración de la
ecuaciones, vistas anteriormente, solo incluye las deformaciones debidas a flexión.
EJERCICIO 1
Determinar la deformación vertical y el Angulo de la deformada con la horizontal en el extremo de la viga en voladizo
que se muestra a continuación, considere EI constantes para toda la viga.




EJERCICIO 2
Determinar la deformación vertical y el Angulo de la deformada con la horizontal en el centro de la viga bi-empotrada
que se muestra a continuación, considere EI constantes para toda la viga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineas de influencia para armaduras
Lineas de influencia para armadurasLineas de influencia para armaduras
Lineas de influencia para armaduras
jose valdivia
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
43185121
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
Wilver Fajardo Mamani
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
Estiben Gomez
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
lheonarhd osorio
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Ydelma Burga Gallardo
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo RodriguezPuentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Henry Pintado Melendrez
 
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelosProblemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Giancarlos Villalobos Romero
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras  planas(james m. gere) método de rigidezArmaduras  planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidezSalim Luna Villanera
 
Apoyos en puentes
Apoyos en puentesApoyos en puentes
Apoyos en puentes
Jimmy Honisman Porras
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
matias diaz
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
moralesgaloc
 

La actualidad más candente (20)

Lineas de influencia para armaduras
Lineas de influencia para armadurasLineas de influencia para armaduras
Lineas de influencia para armaduras
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo RodriguezPuentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
Puentes 8 edicion, Arturo Rodriguez
 
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelosProblemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
Normas aashto
Normas  aashtoNormas  aashto
Normas aashto
 
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras  planas(james m. gere) método de rigidezArmaduras  planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
 
Apoyos en puentes
Apoyos en puentesApoyos en puentes
Apoyos en puentes
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
 

Destacado

10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
Salomon Alcoba Trujillo
 
Metodo de area_momento
Metodo de area_momentoMetodo de area_momento
Metodo de area_momento
DanielVegaRomero
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Antonio Alfaro Rosales
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificio
frank padilla
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
Kerin Martinez
 
Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000
Byv Iesemin
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasEdu Esteba
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
www.areatecnologia.com
 
Web dospuntocero
Web dospuntoceroWeb dospuntocero
Web dospuntocero
carezaa
 
4 sitios para resolver tus dudas en marketing digital
4 sitios para resolver tus dudas en marketing digital4 sitios para resolver tus dudas en marketing digital
4 sitios para resolver tus dudas en marketing digitalAdivor
 
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de HorembenHistoria del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Cybernautic.
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiGorgeousFuck
 
Presentació aliments
Presentació alimentsPresentació aliments
Presentació alimentstuweufhwueg
 

Destacado (20)

10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
 
Metodo de area_momento
Metodo de area_momentoMetodo de area_momento
Metodo de area_momento
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Area de momento
 
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificio
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
 
Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantasTesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Web dospuntocero
Web dospuntoceroWeb dospuntocero
Web dospuntocero
 
4 sitios para resolver tus dudas en marketing digital
4 sitios para resolver tus dudas en marketing digital4 sitios para resolver tus dudas en marketing digital
4 sitios para resolver tus dudas en marketing digital
 
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de HorembenHistoria del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Broche
BrocheBroche
Broche
 
Mantenimiento planta fisica1
Mantenimiento planta fisica1Mantenimiento planta fisica1
Mantenimiento planta fisica1
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Presentació aliments
Presentació alimentsPresentació aliments
Presentació aliments
 

Similar a Analisis estructural 2

Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Capitulo08 a05
Capitulo08 a05Capitulo08 a05
Capitulo08 a05
Dory Cano Díaz
 
Método de Doble Integración
Método de Doble IntegraciónMétodo de Doble Integración
Método de Doble Integración
SistemadeEstudiosMed
 
Deformacion en vigas isostatizadas
Deformacion en vigas isostatizadasDeformacion en vigas isostatizadas
Deformacion en vigas isostatizadas
Rogher Ch Scobar
 
Deformacion en vigas (2)
Deformacion en vigas (2)Deformacion en vigas (2)
Deformacion en vigas (2)
Luis Ezio Bejarano Caceres
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
MARCO ANTONIO ARAUJO MUÑIZ
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Eduardo Contreras Letelier
 
Deformaci n en_vigas (1)
Deformaci n en_vigas (1)Deformaci n en_vigas (1)
Deformaci n en_vigas (1)
Karlos Coba
 
Defenvigas 101206072916-phpapp01
Defenvigas 101206072916-phpapp01Defenvigas 101206072916-phpapp01
Defenvigas 101206072916-phpapp01
anthonyinocentecoz
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.pptDEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Deformacion en yugo izaje
Deformacion  en  yugo izajeDeformacion  en  yugo izaje
Deformacion en yugo izaje
Alejandro Franz Alvarez Peña
 
Temas
TemasTemas
Temas
teresa may
 
Informe4 (1)
Informe4 (1)Informe4 (1)
Informe4 (1)
Diego Játiva
 

Similar a Analisis estructural 2 (20)

Deflexion de vigas
Deflexion de vigasDeflexion de vigas
Deflexion de vigas
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Capitulo08 a05
Capitulo08 a05Capitulo08 a05
Capitulo08 a05
 
Método de Doble Integración
Método de Doble IntegraciónMétodo de Doble Integración
Método de Doble Integración
 
Deformacion en vigas isostatizadas
Deformacion en vigas isostatizadasDeformacion en vigas isostatizadas
Deformacion en vigas isostatizadas
 
Deformacion en vigas (2)
Deformacion en vigas (2)Deformacion en vigas (2)
Deformacion en vigas (2)
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
Deformaci n en_vigas (1)
Deformaci n en_vigas (1)Deformaci n en_vigas (1)
Deformaci n en_vigas (1)
 
Defenvigas 101206072916-phpapp01
Defenvigas 101206072916-phpapp01Defenvigas 101206072916-phpapp01
Defenvigas 101206072916-phpapp01
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
Deflexión
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.pptDEFORMACION EN VIGAS.ppt
DEFORMACION EN VIGAS.ppt
 
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
 
Deformacion en yugo izaje
Deformacion  en  yugo izajeDeformacion  en  yugo izaje
Deformacion en yugo izaje
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos
 
Informe4 (1)
Informe4 (1)Informe4 (1)
Informe4 (1)
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Analisis estructural 2

  • 1. ANALISIS ESTRUCTURAL Carrera: Ingeniería Ejecución en Proyectos Estructurales Profesor: José Luis Quilodrán Aranda Ingeniero Civil UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
  • 2. CLASE 2: EJERCICIO
  • 3. CLASE 2: CALCULO DE DEFORMACIONES Y DEFORMADAS 1. GENERALIDADES El calculo de las deformaciones que experimentan los sistemas estructurales frente a las acciones de cargas o de otros efectos como cambio de temperatura, retracción, defectos de fabricación, etc., permite la línea de deformada de las estructuras, llamada también “elástica”, por corresponder a deformaciones que se producen dentro del rango elástico de estos sistemas. El calculo de las deformaciones se basa en los diagramas de esfuerzos internos obtenidos para los elementos componentes de la estructura. Por lo tanto, el campo de aplicación no solo se limita a estructuras determinadas, en consecuencia, se pueden usar para el calculo de deformaciones de estructuras indeterminadas una vez que se conozcan los diagramas de esfuerzos internos. 2. DOBLE INTEGRACION. TEOREMA DE AREA – MOMENTO. Este método se usa preferentemente para el calculo de deformaciones de vigas, aun cuando también se pueden aplicar, con cierto trabajo adicional, a pórticos constituidos por elementos esbeltos. El método de doble integración se basa en la integración de la ecuación diferencial de la deformada obtenida para el caso de elementos sometidos a flexión pura. Si se supone que las secciones planas permanecen planas después de ocurrida la deformación, y que el comportamiento del material se mantiene dentro del rango elástico, los principios de la Mecánica de Sólidos permiten demostrar que el radio de curvatura de una rebanada de ancho dx está dada por: 1/ = M / EI
  • 4. Donde M es el Momento Flector, E es el Modulo de Elasticidad e I es el Momento de Inercia en la sección considerada, tal como se indica a continuación: Relación entre curvatura y M/EI.
  • 5. En el caso que el elemento está sometido a esfuerzo de corte y esfuerzo axial, además de flexión, la relación mostrada anteriormente se sigue satisfaciendo en forma razonable si el elemento es esbelto. Sin embargo, si la altura de las secciones se hace mayor que un decimo de la luz del elemento, la teoría clásica de la flexión empieza a perder su validez. Por otra parte, el radio de curvatura está relacionado con el desplazamiento “y” de la deformada a través de la relación: En la gran mayoría de los casos de la practica se cumple la teoría de las deformaciones pequeñas, con lo cual el Angulo = dy/dx que la tangente a la deformada forma con la horizontal es muy pequeño y el termino (dy/dx)2 del denominador se puede despreciar frente al termino 1. Por lo tanto, la expresión se reduce a: 
  • 6. Para los ejes indicados en la figura de la deformada, la expresión anterior indica que un valor positivo del momento flector, esto es, que se estira la fibra interior del elemento, implica curvatura positiva de la deformada (cóncava hacia arriba), y viceversa. Para integrar esta ecuación diferencial se requiere determinar dos constantes de integración, lo cual se consigue al imponer dos condiciones de borde; para ello se usan generalmente valores conocidos de la deformada o de la tangente para ciertos valores de x. Las relaciones siguientes son útiles para determinar la expresión analítica de la deformada. El uso de estas relación está restringido al caso de funciones y, , M, V y q que sean continuas en el rango de integración. Por lo tanto, la relevancia practica de este método es limitada cuando se tienen cargas concentradas o cargas que no se pueden representar por una función continua en la longitud de la viga. Asimismo, es conveniente insistir que la ecuación en que la deformada “y” obtenida de la integración de la ecuaciones, vistas anteriormente, solo incluye las deformaciones debidas a flexión.
  • 7. EJERCICIO 1 Determinar la deformación vertical y el Angulo de la deformada con la horizontal en el extremo de la viga en voladizo que se muestra a continuación, considere EI constantes para toda la viga. EJERCICIO 2 Determinar la deformación vertical y el Angulo de la deformada con la horizontal en el centro de la viga bi-empotrada que se muestra a continuación, considere EI constantes para toda la viga.