SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción SENA
TÉCNICO EN SISTEMAS
SENA TOLIMA
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO
2022
JULIO CÉSAR TOVAR CARDOZO
Correo: julio.tovarc@gmail.com
Celular: 317 651 0894
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
Hoy inicia su formación como aprendiz SENA y desarrollará de acuerdo
con el programa en el que se matriculó, una serie de competencias que le
permitirán desenvolverse en el sector productivo. Para iniciar, es
importante que usted conozca acerca del SENA, el programa de
formación y el perfil que alcanzará una vez finalizado su proceso formativo
(perfil salida), de manera que pueda tener claridad sobre su campo de
acción profesional y de las ventajas de la formación en esta Institución.
ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN
Apoyándose en sus conocimientos previos, lo invito a
comentar sus apreciaciones a partir de las siguientes
preguntas y socializar sus respuestas al grupo
• ¿Qué ha escuchado y qué piensa del
SENA?
• ¿Qué beneficios cree que le traerá estudiar
en el SENA?
• ¿Por qué escogió este programa de
formación?
• ¿Considera que el programa de formación
elegido por usted contribuye a su proyecto
de vida? ¿Explique cómo?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
EL LOGOTIPO
Nos representa la libertad, aquel tiene tres
vértices que unidas forman una figura humana.
ESCUDO DEL SENA
LA BANDERA DEL SENA
Hace referencia a
la tranquilidad la
paz y la libertad.
HIMNO
https://youtu.be/WucoE2zXL8Q
Video del himno:
HIMNO
HIMNO
HIMNO
HIMNO
HIMNO DEL SENA
Qué significado tiene la Misión
Qué significado tiene la Visión
MISIÓN DEL SENA
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral,
para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país (Ley 119/1994).
VISIÓN DEL SENA
En el año 2022 el SENA se consolidará como
una entidad referente de formación integral para
el trabajo, por su aporte a la empleabilidad, el
emprendimiento y la equidad, que atiende con
pertinencia y calidad las necesidades
productivas y sociales del país.
https://youtu.be/U_exqn8Khpk
Video Historia:
HISTORIA DEL SENA
PRINCIPIOS Y VALORES
COMPROMISOS INSTITUCIONALES
FUNCIONES SENA
FUNCIONES SENA
FUNCIONES SENA
1. Dar formación profesional integral a los
trabajadores de todas las actividades económicas,
y a quienes sin serlo, requieran dicha formación,
para aumentar por ese medio la productividad
nacional y promover la expansión y el desarrollo
económico y social armónico del país, bajo el
concepto de equidad social redistributiva.
2. Fortalecer los procesos de formación profesional
integral que contribuyan al desarrollo comunitario a
nivel urbano y rural, para su vinculación o
promoción en actividades productivas de interés
social y económico.
OBJETIVOS SENA
OBJETIVOS SENA
3. Apropiar métodos, medios y estrategias
dirigidos a la maximización de la cobertura y la
calidad de la formación profesional integral.
4. Participar en actividades de investigación y
desarrollo tecnológico, ocupacional y social,
que contribuyan a la actualización y
mejoramiento de la formación profesional
integral.
OBJETIVOS SENA
5. Propiciar las relaciones internacionales
tendientes a la conformación y operación de un
sistema regional de formación profesional
integral dentro de las iniciativas de integración
de los países de América Latina y el Caribe.
6. Actualizar, en forma permanente, los
procesos y la infraestructura pedagógica,
tecnológica y administrativa para responder
con eficiencia y calidad a los cambios y
exigencias de la demanda de formación
profesional integral.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
ESTRUCTURA ORGÁNICA SENA
Julio César Tovar Cardozo
Teléfono: 317 651 0894
Correo: julio.tovarc@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a 0A00 inducción 01.pptx

Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
lizdayana91
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Erica Rico Peralta
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
JOHNFABER
 

Similar a 0A00 inducción 01.pptx (20)

Claudia milena abreo ramirez
Claudia milena abreo ramirezClaudia milena abreo ramirez
Claudia milena abreo ramirez
 
Aspectos Organizacionales.pptx
Aspectos Organizacionales.pptxAspectos Organizacionales.pptx
Aspectos Organizacionales.pptx
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Inducción sena final
Inducción sena finalInducción sena final
Inducción sena final
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
 
Informe guia de induccion
Informe guia de induccionInforme guia de induccion
Informe guia de induccion
 
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.Marco institucional Tatyana Garzòn  Erica Rico Peralta.
Marco institucional Tatyana Garzòn Erica Rico Peralta.
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónEstación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Jf
JfJf
Jf
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Actividad punto 2 sena
Actividad punto 2 senaActividad punto 2 sena
Actividad punto 2 sena
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Presentación institucional
Presentación institucionalPresentación institucional
Presentación institucional
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

0A00 inducción 01.pptx

  • 2. TÉCNICO EN SISTEMAS SENA TOLIMA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO 2022 JULIO CÉSAR TOVAR CARDOZO Correo: julio.tovarc@gmail.com Celular: 317 651 0894
  • 3. ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL Hoy inicia su formación como aprendiz SENA y desarrollará de acuerdo con el programa en el que se matriculó, una serie de competencias que le permitirán desenvolverse en el sector productivo. Para iniciar, es importante que usted conozca acerca del SENA, el programa de formación y el perfil que alcanzará una vez finalizado su proceso formativo (perfil salida), de manera que pueda tener claridad sobre su campo de acción profesional y de las ventajas de la formación en esta Institución.
  • 4.
  • 5. ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN Apoyándose en sus conocimientos previos, lo invito a comentar sus apreciaciones a partir de las siguientes preguntas y socializar sus respuestas al grupo • ¿Qué ha escuchado y qué piensa del SENA? • ¿Qué beneficios cree que le traerá estudiar en el SENA? • ¿Por qué escogió este programa de formación? • ¿Considera que el programa de formación elegido por usted contribuye a su proyecto de vida? ¿Explique cómo?
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
  • 7.
  • 8. EL LOGOTIPO Nos representa la libertad, aquel tiene tres vértices que unidas forman una figura humana.
  • 10. LA BANDERA DEL SENA Hace referencia a la tranquilidad la paz y la libertad.
  • 11. HIMNO
  • 13. HIMNO
  • 14. HIMNO
  • 15. HIMNO
  • 17.
  • 20. MISIÓN DEL SENA El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país (Ley 119/1994).
  • 21. VISIÓN DEL SENA En el año 2022 el SENA se consolidará como una entidad referente de formación integral para el trabajo, por su aporte a la empleabilidad, el emprendimiento y la equidad, que atiende con pertinencia y calidad las necesidades productivas y sociales del país.
  • 22.
  • 24.
  • 27.
  • 31.
  • 32. 1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva. 2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico. OBJETIVOS SENA
  • 33. OBJETIVOS SENA 3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral. 4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral.
  • 34. OBJETIVOS SENA 5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe. 6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.
  • 36.
  • 38. Julio César Tovar Cardozo Teléfono: 317 651 0894 Correo: julio.tovarc@gmail.com