SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APLICACIÓN
Objetivo
Seleccionar a los alumnos interesados en cursar la educación secundaria en escuelas consideradas de alta
demanda en la entidad, a través de los resultados obtenidos en el examen.
Participantes
Alumnos y alumnas que cursan el sexto grado y realizan su registro de participación en el sistema
electrónico definido para este fin en la página web de la Secretaría de Educación en la entidad.
Requisitos para presentar el examen
 Haberse inscrito en el sitio web antes señalado e imprimir la ficha que genera el sistema.
 Asistir a la escuela secundaria elegida el día 22 de enero de 2014, a las 7:30 am.(turno matutino) y
11:30 am. (turno vespertino).
 Presentar al aplicador la ficha de inscripción completa (las dos secciones) con la fotografía
adherida en el recuadro correspondiente.
 Llevar consigo, para responder el examen, únicamente lápiz del No. 2 ó 2½; borrador y
sacapuntas).
Material que se utiliza para realizar la aplicación
 Cuadernillo de Preguntas con Hoja de Respuestas Integrada.
 Listados de Alumnos por Grupo.
 Formato de Acta de Irregularidades (para utilizarla sólo si es necesario).
Fecha y horario de aplicación
La aplicación se realiza en forma simultánea el 22 de enero de 2014, de 8:00 a 10:30 hrs. (turno matutino); y
de 12:00 a 14:30 hrs. (turno vespertino).
Contenidos que se evalúan
Se evalúan los contenidos de los programas de estudio de 6° grado correspondientes a las asignaturas
de matemáticas, español, ciencias naturales, historia, geografía y formación cívica y ética, del plan de
estudios de educación primaria vigente.
Proceso de análisis y entrega de materiales de aplicación
ACCIONES

ESTRUCTURA EDUCATIVA INVOLUCRADA EN LA APLICACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN OFICINAS REGIONALES DIRECCIÓN DE ESCUELA

Análisis y socialización del
Instructivo de Aplicación.

13-15 de enero

16-17 de enero

Entrega de materiales de
aplicación.

21 de enero

22 de enero

Seguimiento al proceso
de aplicación.

22 de enero.- Atender y dar seguimiento a las dudas e irregularidades que se
presenten.

Organización de la aplicación en escuelas participantes
1. El Director(a) define a los Docentes – Aplicadores y los familiariza con el proceso en el que habrán de
participar.
2. El Director toma las decisiones que corresponda para asegurar las mejores condiciones organizacionales
y materiales para la aplicación, involucrando al personal que juzgue conveniente, además de los
aplicadores.
APLICACIÓN DEL EXAMEN EL 22 DE ENERO DE 2014
1. El Director(a) coordina con su equipo de trabajo la recepción, organización y ubicación en las aulas, de
los alumnos sustentantes del examen.
2. El Director(a) entrega los materiales de evaluación a los Docentes – Aplicadores, subrayando la
necesidad de que en el aula de aplicación, no haya nadie más que alumnos y aplicador.
3. El Docente – Aplicador se traslada al aula y se presenta con el grupo, propiciando un ambiente
2
que permita a los alumnos sentirse seguros durante la aplicación.
4. Se abre, en presencia de los Alumnos, el paquete que contiene los materiales de evaluación
(Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas y Listado de Alumnos).
5. Se Indica a los alumnos que para contestar el examen, deberán utilizar exclusivamente lápiz del No.2 ó
2½ y que no está permitido el uso de calculadora, Ipod, celular o materiales de apoyo (libros de texto,
folletos, guías de estudio, etc).
IMPORTANTÍSIMO…
Hacer énfasis en la forma correcta de utilizar la hoja de respuestas, haciendo saber a los alumnos
la siguiente información:
LA HOJA DE RESPUESTAS ES LEÍDA ELECTRÓNICAMENTE, POR ELLO ES NECESARIO ASEGURAR:
Que la hoja no debe ser maltratada, manchada o rayada innecesariamente (excepto cuando se
trate de seleccionar las respuestas que elija).
Que la hoja que reciban debe tener sus datos personales. No se llena ninguna otra información en
las hojas que ya están personalizadas.
Que se llenen de manera correcta los círculos que elija para responder a cada pregunta, para ello es
muy importante que el docente ejemplifique lo siguiente en el pizarrón:
Es CORRECTO, cuando se rellena bien solamente una de las cuatro opciones.

A

B

C

D

Es INCORRECTO, cuando se agrega alguna marca en otra de las opciones.

A
X

B

C

D

B

C

D

Es INCORRECTO, cuando NO se rellena bien la opción que se eligió.

A

6. Se entrega a los alumnos los Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas en el orden del Listado
de Alumnos, solicitando que desprendan la Hoja de Respuestas cuidadosamente. De manera simultánea
los alumnos entregan la ficha de inscripción al Docente – Aplicador.
7. Se precisa a los alumnos que cuentan con dos horas y 30 minutos para contestar el examen, a partir
del momento en que fueron dadas las instrucciones y todos recibieron su material.
8. Se cuida que no haya copia de respuestas entre los alumnos, ya que en la lectura electrónica
se identifican los trenes de respuesta idénticos, restando confiabilidad a los resultados que se obtengan.
9. Se llenan los datos que se solicitan en el Listado de Alumnos del grupo en el que se está aplicando
y se valida con las firmas correspondientes.
Al terminar la aplicación del examen
El Docente – Aplicador, recibe el Cuadernillo de Preguntas y la Hoja de Respuestas de los alumnos
conforme vayan terminando de contestar el examen, desprende con cuidado el talón de la Hoja de
Respuestas y lo entrega a los alumnos para consultar sus resultados en la página web:
http://www.seducoahuila.gob.mx a partir del 31 de enero.
El Docente – Aplicador organiza las hojas de respuesta de acuerdo al orden del listado de alumnos y los
entrega al Director(a) de la escuela (entrega también el total de cuadernillos utilizados en el examen).
El Director(a) de la escuela organiza los materiales de los grupos de aplicación, para su
correspondiente entrega al responsable de evaluación en Oficinas Regionales; atendiendo el
procedimiento descrito en el ANEXO 1.
Proceso de recuperación de materiales de aplicación
ACCIONES
Recuperación de
materiales de aplicación
(ver anexo 1).

ESTRUCTURA EDUCATIVA INVOLUCRADA EN LA APLICACIÓN
DIRECCIÓN DE ESCUELA OFICINAS REGIONALES DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
22 de enero

22 de enero

NOTA.- La Dirección de Evaluación pasa a cada Oficina Regional el mismo día 22 de enero para realizar la
entrega de los materiales de aplicación.
3
ANEXO 1.- ORGANIZACIÓN DE MATERIALES DE EVALUACIÓN PARA SU ENTREGA
Los materiales que deberán entregarse después de la aplicación, son: Hojas de respuestas,
cuadernillos de preguntas y listado de alumnos.
Los materiales, para su entrega correspondiente, serán organizados en 3 paquetes:
Paquete 1.- Con el rótulo: “HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS CONTESTADAS”
Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con la cintilla rotulada.
Paquete 2.- Con el rótulo: “HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS NO CONTESTADAS”
Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con la cintilla rotulada.
Paquete 3: “CUADERNILLOS”
Entregar todos los Cuadernillos de Preguntas.
Se realiza la entrega de los listados de alumnos debidamente validados.

4

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Escuela y Salud
Escuela y SaludEscuela y Salud
Escuela y Salud
 
Consolidado Solicitudes Ciudadanas (OIRS) Enero - Diciembre 2015-2016
Consolidado Solicitudes Ciudadanas (OIRS) Enero - Diciembre 2015-2016Consolidado Solicitudes Ciudadanas (OIRS) Enero - Diciembre 2015-2016
Consolidado Solicitudes Ciudadanas (OIRS) Enero - Diciembre 2015-2016
 
Hanta virus
Hanta virusHanta virus
Hanta virus
 
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero sep. 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero sep. 2016Solicitudes ciudadanas cesfam garin  enero sep. 2016
Solicitudes ciudadanas cesfam garin enero sep. 2016
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
 
Chicharrón de pota triptico
Chicharrón de pota tripticoChicharrón de pota triptico
Chicharrón de pota triptico
 

Más de Supervisión 405 (20)

Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
 
Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
 
Agenda 25
Agenda 25Agenda 25
Agenda 25
 
Agenda 24
Agenda 24Agenda 24
Agenda 24
 
Agenda 20
Agenda 20Agenda 20
Agenda 20
 
Agenda 19
Agenda 19Agenda 19
Agenda 19
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
 
Agenda 17
Agenda 17Agenda 17
Agenda 17
 
Agenda 15
Agenda  15Agenda  15
Agenda 15
 
Agenda 13
Agenda  13Agenda  13
Agenda 13
 
Agenda 12
Agenda 12Agenda 12
Agenda 12
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Agenda 9
Agenda 9  Agenda 9
Agenda 9
 
Agenda 9 norma
Agenda 9  normaAgenda 9  norma
Agenda 9 norma
 
Agenda 8
Agenda 8 Agenda 8
Agenda 8
 

Último

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

1 1 16(192.14)guia de aplicacion para examen en escuelas de alta demanda[1](1)

  • 2. Objetivo Seleccionar a los alumnos interesados en cursar la educación secundaria en escuelas consideradas de alta demanda en la entidad, a través de los resultados obtenidos en el examen. Participantes Alumnos y alumnas que cursan el sexto grado y realizan su registro de participación en el sistema electrónico definido para este fin en la página web de la Secretaría de Educación en la entidad. Requisitos para presentar el examen  Haberse inscrito en el sitio web antes señalado e imprimir la ficha que genera el sistema.  Asistir a la escuela secundaria elegida el día 22 de enero de 2014, a las 7:30 am.(turno matutino) y 11:30 am. (turno vespertino).  Presentar al aplicador la ficha de inscripción completa (las dos secciones) con la fotografía adherida en el recuadro correspondiente.  Llevar consigo, para responder el examen, únicamente lápiz del No. 2 ó 2½; borrador y sacapuntas). Material que se utiliza para realizar la aplicación  Cuadernillo de Preguntas con Hoja de Respuestas Integrada.  Listados de Alumnos por Grupo.  Formato de Acta de Irregularidades (para utilizarla sólo si es necesario). Fecha y horario de aplicación La aplicación se realiza en forma simultánea el 22 de enero de 2014, de 8:00 a 10:30 hrs. (turno matutino); y de 12:00 a 14:30 hrs. (turno vespertino). Contenidos que se evalúan Se evalúan los contenidos de los programas de estudio de 6° grado correspondientes a las asignaturas de matemáticas, español, ciencias naturales, historia, geografía y formación cívica y ética, del plan de estudios de educación primaria vigente. Proceso de análisis y entrega de materiales de aplicación ACCIONES ESTRUCTURA EDUCATIVA INVOLUCRADA EN LA APLICACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN OFICINAS REGIONALES DIRECCIÓN DE ESCUELA Análisis y socialización del Instructivo de Aplicación. 13-15 de enero 16-17 de enero Entrega de materiales de aplicación. 21 de enero 22 de enero Seguimiento al proceso de aplicación. 22 de enero.- Atender y dar seguimiento a las dudas e irregularidades que se presenten. Organización de la aplicación en escuelas participantes 1. El Director(a) define a los Docentes – Aplicadores y los familiariza con el proceso en el que habrán de participar. 2. El Director toma las decisiones que corresponda para asegurar las mejores condiciones organizacionales y materiales para la aplicación, involucrando al personal que juzgue conveniente, además de los aplicadores. APLICACIÓN DEL EXAMEN EL 22 DE ENERO DE 2014 1. El Director(a) coordina con su equipo de trabajo la recepción, organización y ubicación en las aulas, de los alumnos sustentantes del examen. 2. El Director(a) entrega los materiales de evaluación a los Docentes – Aplicadores, subrayando la necesidad de que en el aula de aplicación, no haya nadie más que alumnos y aplicador. 3. El Docente – Aplicador se traslada al aula y se presenta con el grupo, propiciando un ambiente 2
  • 3. que permita a los alumnos sentirse seguros durante la aplicación. 4. Se abre, en presencia de los Alumnos, el paquete que contiene los materiales de evaluación (Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas y Listado de Alumnos). 5. Se Indica a los alumnos que para contestar el examen, deberán utilizar exclusivamente lápiz del No.2 ó 2½ y que no está permitido el uso de calculadora, Ipod, celular o materiales de apoyo (libros de texto, folletos, guías de estudio, etc). IMPORTANTÍSIMO… Hacer énfasis en la forma correcta de utilizar la hoja de respuestas, haciendo saber a los alumnos la siguiente información: LA HOJA DE RESPUESTAS ES LEÍDA ELECTRÓNICAMENTE, POR ELLO ES NECESARIO ASEGURAR: Que la hoja no debe ser maltratada, manchada o rayada innecesariamente (excepto cuando se trate de seleccionar las respuestas que elija). Que la hoja que reciban debe tener sus datos personales. No se llena ninguna otra información en las hojas que ya están personalizadas. Que se llenen de manera correcta los círculos que elija para responder a cada pregunta, para ello es muy importante que el docente ejemplifique lo siguiente en el pizarrón: Es CORRECTO, cuando se rellena bien solamente una de las cuatro opciones. A B C D Es INCORRECTO, cuando se agrega alguna marca en otra de las opciones. A X B C D B C D Es INCORRECTO, cuando NO se rellena bien la opción que se eligió. A 6. Se entrega a los alumnos los Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas en el orden del Listado de Alumnos, solicitando que desprendan la Hoja de Respuestas cuidadosamente. De manera simultánea los alumnos entregan la ficha de inscripción al Docente – Aplicador. 7. Se precisa a los alumnos que cuentan con dos horas y 30 minutos para contestar el examen, a partir del momento en que fueron dadas las instrucciones y todos recibieron su material. 8. Se cuida que no haya copia de respuestas entre los alumnos, ya que en la lectura electrónica se identifican los trenes de respuesta idénticos, restando confiabilidad a los resultados que se obtengan. 9. Se llenan los datos que se solicitan en el Listado de Alumnos del grupo en el que se está aplicando y se valida con las firmas correspondientes. Al terminar la aplicación del examen El Docente – Aplicador, recibe el Cuadernillo de Preguntas y la Hoja de Respuestas de los alumnos conforme vayan terminando de contestar el examen, desprende con cuidado el talón de la Hoja de Respuestas y lo entrega a los alumnos para consultar sus resultados en la página web: http://www.seducoahuila.gob.mx a partir del 31 de enero. El Docente – Aplicador organiza las hojas de respuesta de acuerdo al orden del listado de alumnos y los entrega al Director(a) de la escuela (entrega también el total de cuadernillos utilizados en el examen). El Director(a) de la escuela organiza los materiales de los grupos de aplicación, para su correspondiente entrega al responsable de evaluación en Oficinas Regionales; atendiendo el procedimiento descrito en el ANEXO 1. Proceso de recuperación de materiales de aplicación ACCIONES Recuperación de materiales de aplicación (ver anexo 1). ESTRUCTURA EDUCATIVA INVOLUCRADA EN LA APLICACIÓN DIRECCIÓN DE ESCUELA OFICINAS REGIONALES DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN 22 de enero 22 de enero NOTA.- La Dirección de Evaluación pasa a cada Oficina Regional el mismo día 22 de enero para realizar la entrega de los materiales de aplicación. 3
  • 4. ANEXO 1.- ORGANIZACIÓN DE MATERIALES DE EVALUACIÓN PARA SU ENTREGA Los materiales que deberán entregarse después de la aplicación, son: Hojas de respuestas, cuadernillos de preguntas y listado de alumnos. Los materiales, para su entrega correspondiente, serán organizados en 3 paquetes: Paquete 1.- Con el rótulo: “HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS CONTESTADAS” Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con la cintilla rotulada. Paquete 2.- Con el rótulo: “HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS NO CONTESTADAS” Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con la cintilla rotulada. Paquete 3: “CUADERNILLOS” Entregar todos los Cuadernillos de Preguntas. Se realiza la entrega de los listados de alumnos debidamente validados. 4