SlideShare una empresa de Scribd logo
El Programa de Acción en el
Contexto Escolar (PACE), tiene
un enfoque integral y un sentido
formativo en los determinantes
de la salud como la
Alimentación y la Activación
Física, vistos como una
estrategia para combatir el
sobrepeso y la obesidad infantil.

Programa
Escuela y Salud
“PEyS”
“La escuela es el especio
ideal donde se fomentan
los hábitos saludables”

Nivel 6

Refrescos, agua de sabor

0 vasos

Nivel 5

Jugo 100% de fruta,
leche entera, bebidas deportivas
o bebidas alcoholicas

0 a 1/2 vasos

Bebidas no calóricas
con endulcolorantes artificiales

0 a 2 vasos

Café y te sin azúcares

Leche semi 7% y descremada
y bebida de soya sin azúcar adicionada

Agua potable

Nivel 4

Nivel 3

0 a 4 tazas

Nivel 2

0 a 2 vasos

Nivel 1

6 a 8 vasos

Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Coordinación General de Innovación
y Calidad Educativa
Programa Escuela y Salud
Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n
Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743
Correo electrónico:
escuela_salud@seducoahuila.gob.mx

Hacia una Nueva Cultura de la
Salud de las Escuelas de
Educación Básica del
Estado
Escuela y Salud es un
programa intersectorial que
se fundamenta en el Plan
Nacional de Desarrollo
(PND) 2007-2012, y en
los Programas Sectoriales:
el de Educación y el de
Salud 2007-2012.

Realizar intervenciones intersectoriales,
anticipadas, integradas y efectivas con niños,
niñas y adolescentes que les permitan
desarrollar competencias para ejercer mayor
control sobre los determinantes causales de su
salud, mejorarla y así incrementar el
aprovechamiento escolar.

El Programa Escuela y Salud está dirigido
a las comunidades de Educación Básica

Visión:
Al 2012 se habrá establecido un
entorno escolar favorable para la
f
favorable
adopción de conocimientos y el
desarrollo de competencias que
refuercen e impulsen una cultura
de la salud y del autocuidado en la
comunidad educativa, y que de
manera participativa y
responsable les brinde la
habilidad y los medios para
controlar su salud, contribuyendo
a mejorar el aprovechamiento
escolar y detener las epidemias de
padecimientos crónicos,
inf
infecciosos y lesiones.

Determinantes de la Salud

Componentes Básicos:
Alimentación

1

El desarrollo de competencias que
favorezcan una nueva cultura de
la salud en el contexto de los
planes y programas de estudios.

2

La promoción de entornos
seguros y favorables para la salud
de los escolares.

3

El acceso a los servicios públicos
de salud mediante la utilización
de la Cartilla Nacional de Salud.

Cartilla Nacional de Salud…
cubre el esquema básico de
vacunación y cuidados de la salud.

Manual para el
maestro…desarrolla
competencias para una nueva
cultura de la salud.

Guía de Activación
Física… promueve la práctica
de actividades físicas de
manera recreativa y
placentera por nivel de
educación básica.
Lineamientos generales…regulan
el tipo de alimentos y bebidas
recomendables para su expendio en
los establecimientos de consumo
escolar.
Guías para directivos y
docentes…mejora la gestión
y la intervención docente.

Activación Física
Higiene Personal
Sexualidad responsable
y protegida

La participación social de la
escuela.

4

Materiales

Salud psicosocial, prevención
de adicciones y violencia

El cumplimiento de las acciones se
fortalece con materiales que brindan
orientaciones didácticas y recomendaciones
que faciliten su realización…

Manual para madres y padres
y toda la familia…brinda
orientaciones para identificar las
mejores formas de realizar una
alimentación correcta y
la práctica del ejercicio diario.

Manual para la preparación e higiene
de alimentos y bebidas en los
establecimientos de consumo
escolar…proporciona a los concesionarios
orientaciones para la selección,
preparación, conservación y manejo
higiénico de alimentos.
El Programa de Acción en el
Contexto Escolar (PACE), tiene
un enfoque integral y un sentido
formativo en los determinantes
de la salud como la
Alimentación y la Activación
Física, vistos como una
estrategia para combatir el
sobrepeso y la obesidad infantil.

Programa
Escuela y Salud
“PEyS”
“La escuela es el especio
ideal donde se fomentan
los hábitos saludables”

Nivel 6

Refrescos, agua de sabor

0 vasos

Nivel 5

Jugo 100% de fruta,
leche entera, bebidas deportivas
o bebidas alcoholicas

0 a 1/2 vasos

Bebidas no calóricas
con endulcolorantes artificiales

0 a 2 vasos

Café y te sin azúcares

Leche semi 7% y descremada
y bebida de soya sin azúcar adicionada

Agua potable

Nivel 4

Nivel 3

0 a 4 tazas

Nivel 2

0 a 2 vasos

Nivel 1

6 a 8 vasos

Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Coordinación General de Innovación
y Calidad Educativa
Programa Escuela y Salud
Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n
Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743
Correo electrónico:
escuela_salud@seducoahuila.gob.mx

Hacia una Nueva Cultura de la
Salud de las Escuelas de
Educación Básica del
Estado
Escuela y Salud es un
programa intersectorial que
se fundamenta en el Plan
Nacional de Desarrollo
(PND) 2007-2012, y en
los Programas Sectoriales:
el de Educación y el de
Salud 2007-2012.

Realizar intervenciones intersectoriales,
anticipadas, integradas y efectivas con niños,
niñas y adolescentes que les permitan
desarrollar competencias para ejercer mayor
control sobre los determinantes causales de su
salud, mejorarla y así incrementar el
aprovechamiento escolar.

El Programa Escuela y Salud está dirigido
a las comunidades de Educación Básica

Visión:
Al 2012 se habrá establecido un
entorno escolar favorable para la
adopción de conocimientos y el
desarrollo de competencias que
refuercen e impulsen una cultura
de la salud y del autocuidado en la
comunidad educativa, y que de
manera participativa y
responsable les brinde la
habilidad y los medios para
controlar su salud, contribuyendo
a mejorar el aprovechamiento
escolar y detener las epidemias de
padecimientos crónicos,
infecciosos y lesiones.

Determinantes de la Salud

Componentes Básicos:
Alimentación

1

El desarrollo de competencias que
favorezcan una nueva cultura de
la salud en el contexto de los
planes y programas de estudios.

2

La promoción de entornos
seguros y favorables para la salud
de los escolares.

3

El acceso a los servicios públicos
de salud mediante la utilización
de la Cartilla Nacional de Salud.

Cartilla Nacional de Salud…
cubre el esquema básico de
vacunación y cuidados de la salud.

Manual para el
maestro…desarrolla
competencias para una nueva
cultura de la salud.

Guía de Activación
Física… promueve la práctica
de actividades físicas de
manera recreativa y
placentera por nivel de
educación básica.
Lineamientos generales…regulan
el tipo de alimentos y bebidas
recomendables para su expendio en
los establecimientos de consumo
escolar
escolar.
Guías para directivos y
docentes…mejora la gestión
y la intervención docente.

Activación Física
Higiene Personal
Sexualidad responsable
y protegida

La participación social de la
escuela.

4

Materiales

Salud psicosocial, prevención
de adicciones y violencia

El cumplimiento de las acciones se
fortalece con materiales que brindan
orientaciones didácticas y recomendaciones
que faciliten su realización…

Manual para madres y padres
y toda la familia…brinda
orientaciones para identificar las
f
mejores formas de realizar una
alimentación correcta y
la práctica del ejercicio diario.

Manual para la preparación e higiene
de alimentos y bebidas en los
establecimientos de consumo
escolar…proporciona a los concesionarios
orientaciones para la selección,
preparación, conservación y manejo
higiénico de alimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
Lupiita_Narciso11
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaMayra Fernandez
 
Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesJosselinLara
 
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
EUROsociAL II
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Ogata Kim
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseadoStephany ZaRta
 
Planificacion Familiar 2
Planificacion Familiar 2Planificacion Familiar 2
Planificacion Familiar 2Rebeca Guevara
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
bolivarjimenez4
 
Exposicion salud mental
Exposicion salud mentalExposicion salud mental
Exposicion salud mental
bellafer
 
96084535 informe-final-serums
96084535 informe-final-serums96084535 informe-final-serums
96084535 informe-final-serums
roxana diaz cisneros
 
Higiene íntima
Higiene íntimaHigiene íntima
Higiene íntima
profeguerrini
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más  frecuentes que se presentan durante la lactanciaProblemas más  frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
DANTX
 
SÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD 2021 -I y 2021 -II.pdf
SÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD  2021 -I y 2021 -II.pdfSÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD  2021 -I y 2021 -II.pdf
SÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD 2021 -I y 2021 -II.pdf
Juan Paredes
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
Emagister
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Julio Amaiquema
 

La actualidad más candente (20)

Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Caso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregidoCaso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregido
 
Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantes
 
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
 
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
 
Planificacion Familiar 2
Planificacion Familiar 2Planificacion Familiar 2
Planificacion Familiar 2
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Exposicion salud mental
Exposicion salud mentalExposicion salud mental
Exposicion salud mental
 
96084535 informe-final-serums
96084535 informe-final-serums96084535 informe-final-serums
96084535 informe-final-serums
 
Higiene íntima
Higiene íntimaHigiene íntima
Higiene íntima
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más  frecuentes que se presentan durante la lactanciaProblemas más  frecuentes que se presentan durante la lactancia
Problemas más frecuentes que se presentan durante la lactancia
 
SÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD 2021 -I y 2021 -II.pdf
SÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD  2021 -I y 2021 -II.pdfSÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD  2021 -I y 2021 -II.pdf
SÍLABO PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y TELESALUD 2021 -I y 2021 -II.pdf
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
 

Destacado

Folleto vacunas 12_14
Folleto vacunas 12_14Folleto vacunas 12_14
Folleto vacunas 12_14
solmarni
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Julio Mera
 
Triptico preguntas sobre la vacuna
Triptico preguntas sobre la vacunaTriptico preguntas sobre la vacuna
Triptico preguntas sobre la vacuna
aleprincs
 
Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)
hinova200
 
obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.
elizabethlaraa
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
BINA PEREZ
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
andrea_3
 
Escuela y salud presentacion
Escuela y salud presentacionEscuela y salud presentacion
Escuela y salud presentacionKity Cano
 
Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08Armando Viloria
 
El docente promotor de salud
El docente promotor de saludEl docente promotor de salud
El docente promotor de saludValentin Flores
 
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
isabelb95
 
Triptico Nutricion
Triptico NutricionTriptico Nutricion
Triptico Nutricionestecnica150
 
6. enf. pulmonares
6.  enf. pulmonares6.  enf. pulmonares
6. enf. pulmonares
Alberto Maldonado
 

Destacado (20)

Folleto vacunas 12_14
Folleto vacunas 12_14Folleto vacunas 12_14
Folleto vacunas 12_14
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
 
Triptico preguntas sobre la vacuna
Triptico preguntas sobre la vacunaTriptico preguntas sobre la vacuna
Triptico preguntas sobre la vacuna
 
Folleto en word
Folleto en wordFolleto en word
Folleto en word
 
Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)
 
Triptico e.f.s
Triptico e.f.sTriptico e.f.s
Triptico e.f.s
 
CASO I
CASO ICASO I
CASO I
 
obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Triptico de virus y anti virus
Triptico de virus y anti virusTriptico de virus y anti virus
Triptico de virus y anti virus
 
Como usar H.D.T
Como usar H.D.TComo usar H.D.T
Como usar H.D.T
 
Escuela y salud presentacion
Escuela y salud presentacionEscuela y salud presentacion
Escuela y salud presentacion
 
Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08
 
El docente promotor de salud
El docente promotor de saludEl docente promotor de salud
El docente promotor de salud
 
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
 
Triptico Nutricion
Triptico NutricionTriptico Nutricion
Triptico Nutricion
 
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUDEL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
 
6. enf. pulmonares
6.  enf. pulmonares6.  enf. pulmonares
6. enf. pulmonares
 

Similar a Triptico escuelaysalud

Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaNutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaVicIbarra
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
Sandy620
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jessi09877
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Dian Lau Reyes
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Joce Sanchez B
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Elizeth Santel
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Shanoon von Diesel
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]Katii Castaañeda
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Estrellita Dl Cielo
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Sandra Díaz
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
TV21
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°TV21
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Ana Laura Perez Alatriste
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Elizeth Santel
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°edel corona
 

Similar a Triptico escuelaysalud (20)

Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaNutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 

Más de Supervisión 405

Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
Supervisión 405
 
Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
Supervisión 405
 
Agenda 25
Agenda 25Agenda 25
Agenda 25
Supervisión 405
 
Agenda 24
Agenda 24Agenda 24
Agenda 24
Supervisión 405
 
Agenda 20
Agenda 20Agenda 20
Agenda 20
Supervisión 405
 
Agenda 19
Agenda 19Agenda 19
Agenda 19
Supervisión 405
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
Supervisión 405
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
Supervisión 405
 
Agenda 17
Agenda 17Agenda 17
Agenda 17
Supervisión 405
 
Agenda 15
Agenda  15Agenda  15
Agenda 15
Supervisión 405
 
Agenda 13
Agenda  13Agenda  13
Agenda 13
Supervisión 405
 
Agenda 12
Agenda 12Agenda 12
Agenda 12
Supervisión 405
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
Supervisión 405
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
Supervisión 405
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
Supervisión 405
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
Supervisión 405
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
Agenda 9  Agenda 9
Agenda 9
Supervisión 405
 
Agenda 9 norma
Agenda 9  normaAgenda 9  norma
Agenda 9 norma
Supervisión 405
 
Agenda 8
Agenda 8 Agenda 8
Agenda 8
Supervisión 405
 

Más de Supervisión 405 (20)

Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
 
Agenda 27
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27
 
Agenda 25
Agenda 25Agenda 25
Agenda 25
 
Agenda 24
Agenda 24Agenda 24
Agenda 24
 
Agenda 20
Agenda 20Agenda 20
Agenda 20
 
Agenda 19
Agenda 19Agenda 19
Agenda 19
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
 
Agenda 18 (1)
Agenda  18 (1)Agenda  18 (1)
Agenda 18 (1)
 
Agenda 17
Agenda 17Agenda 17
Agenda 17
 
Agenda 15
Agenda  15Agenda  15
Agenda 15
 
Agenda 13
Agenda  13Agenda  13
Agenda 13
 
Agenda 12
Agenda 12Agenda 12
Agenda 12
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
 
Agenda 11
Agenda 11Agenda 11
Agenda 11
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Agenda 9
Agenda 9  Agenda 9
Agenda 9
 
Agenda 9 norma
Agenda 9  normaAgenda 9  norma
Agenda 9 norma
 
Agenda 8
Agenda 8 Agenda 8
Agenda 8
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Triptico escuelaysalud

  • 1. El Programa de Acción en el Contexto Escolar (PACE), tiene un enfoque integral y un sentido formativo en los determinantes de la salud como la Alimentación y la Activación Física, vistos como una estrategia para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil. Programa Escuela y Salud “PEyS” “La escuela es el especio ideal donde se fomentan los hábitos saludables” Nivel 6 Refrescos, agua de sabor 0 vasos Nivel 5 Jugo 100% de fruta, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcoholicas 0 a 1/2 vasos Bebidas no calóricas con endulcolorantes artificiales 0 a 2 vasos Café y te sin azúcares Leche semi 7% y descremada y bebida de soya sin azúcar adicionada Agua potable Nivel 4 Nivel 3 0 a 4 tazas Nivel 2 0 a 2 vasos Nivel 1 6 a 8 vasos Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Coordinación General de Innovación y Calidad Educativa Programa Escuela y Salud Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743 Correo electrónico: escuela_salud@seducoahuila.gob.mx Hacia una Nueva Cultura de la Salud de las Escuelas de Educación Básica del Estado
  • 2. Escuela y Salud es un programa intersectorial que se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012, y en los Programas Sectoriales: el de Educación y el de Salud 2007-2012. Realizar intervenciones intersectoriales, anticipadas, integradas y efectivas con niños, niñas y adolescentes que les permitan desarrollar competencias para ejercer mayor control sobre los determinantes causales de su salud, mejorarla y así incrementar el aprovechamiento escolar. El Programa Escuela y Salud está dirigido a las comunidades de Educación Básica Visión: Al 2012 se habrá establecido un entorno escolar favorable para la f favorable adopción de conocimientos y el desarrollo de competencias que refuercen e impulsen una cultura de la salud y del autocuidado en la comunidad educativa, y que de manera participativa y responsable les brinde la habilidad y los medios para controlar su salud, contribuyendo a mejorar el aprovechamiento escolar y detener las epidemias de padecimientos crónicos, inf infecciosos y lesiones. Determinantes de la Salud Componentes Básicos: Alimentación 1 El desarrollo de competencias que favorezcan una nueva cultura de la salud en el contexto de los planes y programas de estudios. 2 La promoción de entornos seguros y favorables para la salud de los escolares. 3 El acceso a los servicios públicos de salud mediante la utilización de la Cartilla Nacional de Salud. Cartilla Nacional de Salud… cubre el esquema básico de vacunación y cuidados de la salud. Manual para el maestro…desarrolla competencias para una nueva cultura de la salud. Guía de Activación Física… promueve la práctica de actividades físicas de manera recreativa y placentera por nivel de educación básica. Lineamientos generales…regulan el tipo de alimentos y bebidas recomendables para su expendio en los establecimientos de consumo escolar. Guías para directivos y docentes…mejora la gestión y la intervención docente. Activación Física Higiene Personal Sexualidad responsable y protegida La participación social de la escuela. 4 Materiales Salud psicosocial, prevención de adicciones y violencia El cumplimiento de las acciones se fortalece con materiales que brindan orientaciones didácticas y recomendaciones que faciliten su realización… Manual para madres y padres y toda la familia…brinda orientaciones para identificar las mejores formas de realizar una alimentación correcta y la práctica del ejercicio diario. Manual para la preparación e higiene de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar…proporciona a los concesionarios orientaciones para la selección, preparación, conservación y manejo higiénico de alimentos.
  • 3. El Programa de Acción en el Contexto Escolar (PACE), tiene un enfoque integral y un sentido formativo en los determinantes de la salud como la Alimentación y la Activación Física, vistos como una estrategia para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil. Programa Escuela y Salud “PEyS” “La escuela es el especio ideal donde se fomentan los hábitos saludables” Nivel 6 Refrescos, agua de sabor 0 vasos Nivel 5 Jugo 100% de fruta, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcoholicas 0 a 1/2 vasos Bebidas no calóricas con endulcolorantes artificiales 0 a 2 vasos Café y te sin azúcares Leche semi 7% y descremada y bebida de soya sin azúcar adicionada Agua potable Nivel 4 Nivel 3 0 a 4 tazas Nivel 2 0 a 2 vasos Nivel 1 6 a 8 vasos Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Coordinación General de Innovación y Calidad Educativa Programa Escuela y Salud Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743 Correo electrónico: escuela_salud@seducoahuila.gob.mx Hacia una Nueva Cultura de la Salud de las Escuelas de Educación Básica del Estado
  • 4. Escuela y Salud es un programa intersectorial que se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012, y en los Programas Sectoriales: el de Educación y el de Salud 2007-2012. Realizar intervenciones intersectoriales, anticipadas, integradas y efectivas con niños, niñas y adolescentes que les permitan desarrollar competencias para ejercer mayor control sobre los determinantes causales de su salud, mejorarla y así incrementar el aprovechamiento escolar. El Programa Escuela y Salud está dirigido a las comunidades de Educación Básica Visión: Al 2012 se habrá establecido un entorno escolar favorable para la adopción de conocimientos y el desarrollo de competencias que refuercen e impulsen una cultura de la salud y del autocuidado en la comunidad educativa, y que de manera participativa y responsable les brinde la habilidad y los medios para controlar su salud, contribuyendo a mejorar el aprovechamiento escolar y detener las epidemias de padecimientos crónicos, infecciosos y lesiones. Determinantes de la Salud Componentes Básicos: Alimentación 1 El desarrollo de competencias que favorezcan una nueva cultura de la salud en el contexto de los planes y programas de estudios. 2 La promoción de entornos seguros y favorables para la salud de los escolares. 3 El acceso a los servicios públicos de salud mediante la utilización de la Cartilla Nacional de Salud. Cartilla Nacional de Salud… cubre el esquema básico de vacunación y cuidados de la salud. Manual para el maestro…desarrolla competencias para una nueva cultura de la salud. Guía de Activación Física… promueve la práctica de actividades físicas de manera recreativa y placentera por nivel de educación básica. Lineamientos generales…regulan el tipo de alimentos y bebidas recomendables para su expendio en los establecimientos de consumo escolar escolar. Guías para directivos y docentes…mejora la gestión y la intervención docente. Activación Física Higiene Personal Sexualidad responsable y protegida La participación social de la escuela. 4 Materiales Salud psicosocial, prevención de adicciones y violencia El cumplimiento de las acciones se fortalece con materiales que brindan orientaciones didácticas y recomendaciones que faciliten su realización… Manual para madres y padres y toda la familia…brinda orientaciones para identificar las f mejores formas de realizar una alimentación correcta y la práctica del ejercicio diario. Manual para la preparación e higiene de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar…proporciona a los concesionarios orientaciones para la selección, preparación, conservación y manejo higiénico de alimentos.