SlideShare una empresa de Scribd logo
Se ocupa de desarrollar sistemas y procedimientos eficientes; entendiéndose por eficiencia, la
MAXIMIZACIÓN en la utilización La sistematización
Deberá analizar aspectos de la organización como: simplicidad, efectividad y economía de la estructura
organizativa Auditoría Administrativa
su labor consiste en evaluar si los procedimientos son adecuados, económicos, consistentes, razonables,
prácticos, eficientes y con un control adecuado Auditoría Operacional
Su actividad debe evaluar si se aprovechan los recursos de la empresa para un buen funcionamiento no se
debe únicamente a problemas contables y financieros de la empresa Contador Público y Auditor y la
sistematización
Es el fin o meta que se pretende alcanza con la realización de una sola operación, de una actividad concreta,
de un procedimiento o de una función OBJETIVO
Es una norma de carácter general que guía la actuación de los integrantes de la institución sobre una función
determinada para alcanzar los objetivos POLÍTICA
Es la sucesión cronológica o secuencia de operaciones concatenadas, y su método de ejecución, que
realizadas por una o varias personas PROCEDIMIENTO
El conjunto de actos administrativos que realiza una institución o parte de ella ACTIVIDAD
Es cada una de las acciones, físicas o mentales, pasos o etapas que es necesario ejecutar para llevar a cabo una
actividad o labor determinada OPERACIÓN
Es la manera de efectuar una operación o una secuencia de operaciones MÉTODO
Es un conjunto ordenado de procedimientos operacionales y métodos relacionados entre sí, que contribuyen
a realizar una función SISTEMA
Es un grupo de actividades afines y coordinadas necesarias para alcanzar los objetivos generalmente es
responsable un órgano o unidad administrativa FUNCIÓN
Se refieren a “lo que se hace” y a “quién lo hace operación, la actividad y la función
Se refieren, además, a “cómo se hace” y “en qué orden o con qué secuencia se hace:
El método, el procedimiento y el sistema
Puede ser desempeñado por varias personas, a la vez, que realicen las mismas operaciones, con las mismas
responsabilidades en las mismas condiciones de trabajo PLAZA
Es el análisis de los planes de acción colectivos y estandarizar las operaciones de oficina
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
Desarrollar sistemas y procedimientos eficientes la maximización en la utilidad de los recursos humanos,
materiales, y financieros Objetivo del departamento de sistemas
Cuatro puntos fundamentales de la importancia del departamento de sistemas son
El campo de acción, La profundidad del estudio, El volumen y el complejo de las operaciones y Si la función
de los sistemas
Los departamentos de asesoría preferirían que se les instalara en lugar preferente de la jefatura de dirección,
en donde estarían rodeados y con el apoyo de la Gerencia LOCALIZACIÓN
Dirige los estudios acerca de los procedimientos y relaciones de organización en términos de alcance la
estandarización practicable Sistemas de Oficina
Dirigir estudios detallados y probar la manufactura y modelos de las máquinas para oficina y del equipo
Normas para Equipo
Desarrollo de sistemas de archivo y normas para el manejo eficaz de los registros
Manejo de Registros
Continuar la implementación de nuevos métodos y la revisión periódica de la efectividad de los sistemas de
oficina Avalúo del Trabajo de Oficina
Establece los medios sistemáticos de correlacionar las formas e informes con los procedimientos
administrativos relacionados Coordinación
Mantiene un sistema para revisar y corregir las formas impresas con el objeto de analizarlas y uniformarlas
Coordinación de Formas Impresas
Mantener un sistema para revisar y corregir Los informes y estados periódicos iniciados o solicitados
Coordinación de Informes y Estados Periódicos
Estandarizar el formato y la compatibilidad del contenido de los manuales, instrucciones y de las otras
publicaciones referentes a los planes de acción Coordinación de Publicaciones
Son pequeños grupos de empleados a los cuales se les confiere determinada actividad COMITES
VENTAJAS DE LOS COMITES
Opinión Combinada, Coordinación, Cooperación, Desarrollo Gerencial
DESVENTAJAS DE LOS COMITÉS
Pérdida de Tiempo
Debe formar parte de una organización establecida con el único propósito de aconsejar a las compañías
ASESORIA EXTERNA
TIPOS DE SISTEMAS
Sistemas Conceptuales y Empíricos
Sistemas Naturales y Hechos por el Hombre
Sistemas Sociales, de Hombres y Máquinas
Sistemas Abiertos y Cerrados
Sistemas Permanentes y Temporales
SISTEMAS ESTACIONARIOS Y NO ESTACIONARIOS
Las dos clases de sistemas que se conocen Los naturales y los artificiales
Son los que encontramos en la naturaleza.; los que no han sido creados por el hombre Los sistemas naturales
Son los creados por hombre como sistemas políticos, sistema bancario Sistemas artificiales
Los sistemas artificiales pueden ser Formales e Informales
CARÁCTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS EN GENERAL
Jerarquía ilimitada
Interconexión de sus elementos
Organización interna
Interdependencia
Evolución constante
Es el conjunto de elementos humanos, físicos y técnicos, interconectados e interactuando entre sí para
planear, organizar SISTEMA ADMINISTRATIVO
ELEMENTOS Y OPERACIÓN DE UN SISTEMA son
PRINCIPIO DE LOS SISTEMAS
Suministro de servicio operacional y económico
Evitar conflictos de responsabilidad.
Objetivos no afectados por habilidades particulares
Deben ser tan automáticos como sea posible
TIPOS DE SISTEMAS
Manuales
Mecánicos
Electrónicos
Electromecánicos
Se enfoca al procesamiento electrónico de datos y a la operación de los sistemas de información
INFORMATICA
Ve los sistemas administrativos analiza la manera de hacer las cosas ¿ como?
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
Construye la estructura orgánica de la institución, la subdivide en grandes y pequeñas partes
ORGANIZACIÓN
Se convertirá en un policía encargado de señalar los errores de los SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Expresa que es un examen detallado, metódico y completo practicado por un profesional de la administración
sobre la gestión de un organismo social AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Son señales, hechos, cifras, palabras o gráficas que representan una idea, objeto pero que no afecta el
comportamiento Los datos
Es el conjunto de datos seleccionados y organizados con respecto al usuario es la principal función del
procesamiento de datos La información
Es el conjunto de elementos y procedimientos que íntimamente ligados, interactuando entre sí
Sistema de información
CICLO DE VIDA DE LOS DATOS son 3 y especialmente importantes para el desarrollo, diseño y operación de los
sistemas
¿Cómo se GENERAN los datos?
¿Qué clase de MANIPULACIÓN o PROCESAMIENTO de datos se leva a cabo?
¿Cómo se lleva a cabo la COMUNICACIÓN de información, el ALMACENAMIENTO y la RECUPERACIÓN
de datos?
Ciclo de vida de los datos
La información es la herramienta principal con la que se verifica el proceso administrativo
Los objetivos de la base de datos son
Evitar duplicidad innecesaria del manejo de datos.
Garantizar consistencia.
Estandarizar el manejo de datos.
Flexibilizar el acceso.
Seguridad en acceso.
Garantizar concurrencia adecuada, en el caso de multiusuarios.
Consistencia después de una falla del sistema (no deja transacciones a medias).
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN
La información debe tener un propósito en el momento en que se transmite a una persona o a una máquina
Objetivo
la información al ser humano son sensoriales y en Las máquinas pueden en el formato de patrones de energía,
cintas magnéticas, tarjetas o aun en forma escrita y oral Modo y formato inteligible
La cantidad de información debe ser adecuada al asunto de que se trate, medida en términos de tiempo
Proporción
Transmisión o recepción de la información afecta su valor Informe Frecuencia
La información puede conocerse con certidumbre, como ocurre ordinariamente con la información histórica
Determinista o probabilista
Es un factor limitativo para obtener información Costo
El grado de confianza que el tomador de decisiones otorga a la información Confiabilidad
Es una medida del grado en que la información representa lo que pretende representar Validez
La información para que cumpla su cometido debe ser transmitida y recibida cuando se necesita
Oportunidad
Estas características se refieren básicamente a las máquinas. La información que no varía con el tiempo
Constante o dinámica
Es una comunicación que proporciona datos acerca de un asunto determinado y que se transmite de una
oficina a otra Informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y métodos administrativos
Sistemas y métodos administrativosSistemas y métodos administrativos
Sistemas y métodos administrativos
Luis Segovia
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)
Krismary06
 
6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos
norma8avila
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
pau95leo
 
Lizzy[1]
Lizzy[1]Lizzy[1]
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DubeyArcila
 
Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)
Cristhian Alexander
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
alejandragonzalez587
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
fredytunarosa
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
joslayer
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Organización y métodos primera clase
Organización y métodos primera claseOrganización y métodos primera clase
Organización y métodos primera clase
Paola Lasso
 
Tic
TicTic
Indicadores DE CONTROL
Indicadores DE CONTROLIndicadores DE CONTROL
Indicadores DE CONTROL
jhormanalex92
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
pau95leo
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Gemima Quiñones Angulo
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
Danny Sanchez
 
Sistema y procedimiento
Sistema y procedimientoSistema y procedimiento
Sistema y procedimiento
lourdesNuez22
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
Jose Luis Marquez Moncada
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas y métodos administrativos
Sistemas y métodos administrativosSistemas y métodos administrativos
Sistemas y métodos administrativos
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)
 
6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Lizzy[1]
Lizzy[1]Lizzy[1]
Lizzy[1]
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
 
Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Organización y métodos primera clase
Organización y métodos primera claseOrganización y métodos primera clase
Organización y métodos primera clase
 
Tic
TicTic
Tic
 
Indicadores DE CONTROL
Indicadores DE CONTROLIndicadores DE CONTROL
Indicadores DE CONTROL
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
 
Sistema y procedimiento
Sistema y procedimientoSistema y procedimiento
Sistema y procedimiento
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
 

Similar a 1

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
DARWUINERAS
 
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docx
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docxEl pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docx
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docx
RIDERCAAMAO
 
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
Plan de sistemas y Procedimiento de OficinaPlan de sistemas y Procedimiento de Oficina
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
karina maita
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
nixon mendez guerrero
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
menamigue
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
NataliaSPM
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
jorge meza
 
00021726
0002172600021726
00021726
Robinson Garcia
 
Primer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquingaPrimer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquinga
Jorge Alvarez
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptxCapitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
valentinanagel456
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
Andrea Flores
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Luciana Mancera
 
Auditoria4
Auditoria4Auditoria4
Auditoria4
jfanei
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
LissyRod
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
Martin Zǝlɐzuoƃ
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
Marialuisa Arismendi
 
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
OscarAngulo20
 

Similar a 1 (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docx
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docxEl pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docx
El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano informe.docx
 
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
Plan de sistemas y Procedimiento de OficinaPlan de sistemas y Procedimiento de Oficina
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
 
00021726
0002172600021726
00021726
 
Primer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquingaPrimer parcial wilmer satuquinga
Primer parcial wilmer satuquinga
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptxCapitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Auditoria4
Auditoria4Auditoria4
Auditoria4
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

1

  • 1. Se ocupa de desarrollar sistemas y procedimientos eficientes; entendiéndose por eficiencia, la MAXIMIZACIÓN en la utilización La sistematización Deberá analizar aspectos de la organización como: simplicidad, efectividad y economía de la estructura organizativa Auditoría Administrativa su labor consiste en evaluar si los procedimientos son adecuados, económicos, consistentes, razonables, prácticos, eficientes y con un control adecuado Auditoría Operacional Su actividad debe evaluar si se aprovechan los recursos de la empresa para un buen funcionamiento no se debe únicamente a problemas contables y financieros de la empresa Contador Público y Auditor y la sistematización Es el fin o meta que se pretende alcanza con la realización de una sola operación, de una actividad concreta, de un procedimiento o de una función OBJETIVO Es una norma de carácter general que guía la actuación de los integrantes de la institución sobre una función determinada para alcanzar los objetivos POLÍTICA Es la sucesión cronológica o secuencia de operaciones concatenadas, y su método de ejecución, que realizadas por una o varias personas PROCEDIMIENTO El conjunto de actos administrativos que realiza una institución o parte de ella ACTIVIDAD Es cada una de las acciones, físicas o mentales, pasos o etapas que es necesario ejecutar para llevar a cabo una actividad o labor determinada OPERACIÓN Es la manera de efectuar una operación o una secuencia de operaciones MÉTODO Es un conjunto ordenado de procedimientos operacionales y métodos relacionados entre sí, que contribuyen a realizar una función SISTEMA Es un grupo de actividades afines y coordinadas necesarias para alcanzar los objetivos generalmente es responsable un órgano o unidad administrativa FUNCIÓN Se refieren a “lo que se hace” y a “quién lo hace operación, la actividad y la función Se refieren, además, a “cómo se hace” y “en qué orden o con qué secuencia se hace: El método, el procedimiento y el sistema Puede ser desempeñado por varias personas, a la vez, que realicen las mismas operaciones, con las mismas responsabilidades en las mismas condiciones de trabajo PLAZA Es el análisis de los planes de acción colectivos y estandarizar las operaciones de oficina DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Desarrollar sistemas y procedimientos eficientes la maximización en la utilidad de los recursos humanos, materiales, y financieros Objetivo del departamento de sistemas
  • 2. Cuatro puntos fundamentales de la importancia del departamento de sistemas son El campo de acción, La profundidad del estudio, El volumen y el complejo de las operaciones y Si la función de los sistemas Los departamentos de asesoría preferirían que se les instalara en lugar preferente de la jefatura de dirección, en donde estarían rodeados y con el apoyo de la Gerencia LOCALIZACIÓN Dirige los estudios acerca de los procedimientos y relaciones de organización en términos de alcance la estandarización practicable Sistemas de Oficina Dirigir estudios detallados y probar la manufactura y modelos de las máquinas para oficina y del equipo Normas para Equipo Desarrollo de sistemas de archivo y normas para el manejo eficaz de los registros Manejo de Registros Continuar la implementación de nuevos métodos y la revisión periódica de la efectividad de los sistemas de oficina Avalúo del Trabajo de Oficina Establece los medios sistemáticos de correlacionar las formas e informes con los procedimientos administrativos relacionados Coordinación Mantiene un sistema para revisar y corregir las formas impresas con el objeto de analizarlas y uniformarlas Coordinación de Formas Impresas Mantener un sistema para revisar y corregir Los informes y estados periódicos iniciados o solicitados Coordinación de Informes y Estados Periódicos Estandarizar el formato y la compatibilidad del contenido de los manuales, instrucciones y de las otras publicaciones referentes a los planes de acción Coordinación de Publicaciones Son pequeños grupos de empleados a los cuales se les confiere determinada actividad COMITES VENTAJAS DE LOS COMITES Opinión Combinada, Coordinación, Cooperación, Desarrollo Gerencial DESVENTAJAS DE LOS COMITÉS Pérdida de Tiempo Debe formar parte de una organización establecida con el único propósito de aconsejar a las compañías ASESORIA EXTERNA
  • 3. TIPOS DE SISTEMAS Sistemas Conceptuales y Empíricos Sistemas Naturales y Hechos por el Hombre Sistemas Sociales, de Hombres y Máquinas Sistemas Abiertos y Cerrados Sistemas Permanentes y Temporales SISTEMAS ESTACIONARIOS Y NO ESTACIONARIOS Las dos clases de sistemas que se conocen Los naturales y los artificiales Son los que encontramos en la naturaleza.; los que no han sido creados por el hombre Los sistemas naturales Son los creados por hombre como sistemas políticos, sistema bancario Sistemas artificiales Los sistemas artificiales pueden ser Formales e Informales CARÁCTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS EN GENERAL Jerarquía ilimitada Interconexión de sus elementos Organización interna Interdependencia Evolución constante Es el conjunto de elementos humanos, físicos y técnicos, interconectados e interactuando entre sí para planear, organizar SISTEMA ADMINISTRATIVO ELEMENTOS Y OPERACIÓN DE UN SISTEMA son PRINCIPIO DE LOS SISTEMAS Suministro de servicio operacional y económico Evitar conflictos de responsabilidad. Objetivos no afectados por habilidades particulares Deben ser tan automáticos como sea posible
  • 4. TIPOS DE SISTEMAS Manuales Mecánicos Electrónicos Electromecánicos Se enfoca al procesamiento electrónico de datos y a la operación de los sistemas de información INFORMATICA Ve los sistemas administrativos analiza la manera de hacer las cosas ¿ como? SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS Construye la estructura orgánica de la institución, la subdivide en grandes y pequeñas partes ORGANIZACIÓN Se convertirá en un policía encargado de señalar los errores de los SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Expresa que es un examen detallado, metódico y completo practicado por un profesional de la administración sobre la gestión de un organismo social AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Son señales, hechos, cifras, palabras o gráficas que representan una idea, objeto pero que no afecta el comportamiento Los datos Es el conjunto de datos seleccionados y organizados con respecto al usuario es la principal función del procesamiento de datos La información Es el conjunto de elementos y procedimientos que íntimamente ligados, interactuando entre sí Sistema de información CICLO DE VIDA DE LOS DATOS son 3 y especialmente importantes para el desarrollo, diseño y operación de los sistemas ¿Cómo se GENERAN los datos? ¿Qué clase de MANIPULACIÓN o PROCESAMIENTO de datos se leva a cabo? ¿Cómo se lleva a cabo la COMUNICACIÓN de información, el ALMACENAMIENTO y la RECUPERACIÓN de datos?
  • 5. Ciclo de vida de los datos La información es la herramienta principal con la que se verifica el proceso administrativo Los objetivos de la base de datos son Evitar duplicidad innecesaria del manejo de datos. Garantizar consistencia. Estandarizar el manejo de datos. Flexibilizar el acceso. Seguridad en acceso. Garantizar concurrencia adecuada, en el caso de multiusuarios. Consistencia después de una falla del sistema (no deja transacciones a medias).
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN La información debe tener un propósito en el momento en que se transmite a una persona o a una máquina Objetivo la información al ser humano son sensoriales y en Las máquinas pueden en el formato de patrones de energía, cintas magnéticas, tarjetas o aun en forma escrita y oral Modo y formato inteligible La cantidad de información debe ser adecuada al asunto de que se trate, medida en términos de tiempo Proporción Transmisión o recepción de la información afecta su valor Informe Frecuencia La información puede conocerse con certidumbre, como ocurre ordinariamente con la información histórica Determinista o probabilista Es un factor limitativo para obtener información Costo El grado de confianza que el tomador de decisiones otorga a la información Confiabilidad Es una medida del grado en que la información representa lo que pretende representar Validez La información para que cumpla su cometido debe ser transmitida y recibida cuando se necesita Oportunidad Estas características se refieren básicamente a las máquinas. La información que no varía con el tiempo Constante o dinámica Es una comunicación que proporciona datos acerca de un asunto determinado y que se transmite de una oficina a otra Informe