SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIGADAS DE
EMERGENCIA
MARIA EUGENIA SAAVEDRA
SECRETARIA
MAYO DE 2011
QUE ES BRIGADA DE
EMERGENCIA


Grupo de trabajadores de las distintas
áreas de una empresa debidamente
capacitadas, entrenadas y equipadas.


FUNCION PRINCIPAL:
a- Protección de vidas, bienes y
ambiente laboral.
b- Prevención.



PROPOSITOS DE LAS BRIGADAS:
1. Salvar vidas
2. Disminuir perdidas económicas
¿CUANTAS CLASES DE
BRIGADAS HAY ?






INCIPIENTE: Personal voluntario
contratado por la empresa para cualquier
actividad.
ESTRUCTURAL: Personal contratado por
la empresa para desarrollar actividades
del plan de emergencias
permanentemente.
MIXTA: Integrada por personal voluntario
y personal contratado por la empresa.


¿ PARA QUE SE CREAN LAS
BRIGADAS DE
EMERGENCIA ?
Para tener un grupo de personas
preparadas y equipadas para actuar con
celeridad y eficiencia ante eventos
extraordinarios.
¿POR CUANTAS PERSONAS
PUEDE ESTAR
COMPUESTA ?

Depende de ciertos factores como:
1- Características de la empresa
2- Jornada laboral
3- Numero de personas que se encuentran
en las instalaciones
4- Políticas de la empresa
5- Deberes que se espera que cumpla la
brigada
SE DEBE TENER EN
CUENTA…




1- SEGURIDAD: No puede hacer algo
para lo que no se fue capacitado ni
entrenado
2- Atender la situación hasta la llegada del
equipo de apoyo externo.
¿ QUIEN LLEVA EL CONTROL ?


El líder de la brigada

¿QUIEN EXIGE LAS BRIGADAS Y
PORQUE?
La declaración de derechos humanos (ONU 10
DE DICIEMBRE DE 1948 )
ART 3 : Todo individuo tiene derecho a la vida ,la
libertad y la seguridad de su persona.
NORMAS DE CARÁCTER
NACIONAL






Ley 9 de 1979: Ordena la responsabilidad
de los empresarios
Resolución 2400 de 1979: Disposiciones
de vivienda , higiene y seguridad
industrial.
Resolución 1016 de 1989: Establece los
planes de emergencia en sus tres ramas:
preventiva , pasiva o estructural.










DECRETO 614 DE 1984: Bases para
organización y admon. De salud
ocupacional.
DECRETO LEY 1295 DE 1994:
Organización de ARP.
LEY 322 DE 1998: Sistema Nacional de
Bomberos
DECRETO 93 DE 1998
DECRETO 321 DE 1999
DECRETO 1609 DE 2002
NORMAS LOCALES




Decreto 332 de 2004: se organiza el
Régimen y el Sistema para la Prevención
y Atención de Emergencias en Bogotá
Distrito Capital
Decreto 043 de 2006: Por el cual se
dictan disposiciones para prevenir riesgos
en los lugares donde se presenten
aglomeraciones de público
PORQUE TENER UNA
BRIGADA

Disponibilidad y respuesta inmediata y
permanente
 Conocimiento de las instalaciones
 Legislación
 Según los riesgos la respuesta es
adecuada
 Es mas barato que contratar un grupo
externo

¿CON QUE RECURSOS DEBO
CONTAR?



-

RECURSO HUMANO:
- Administrativo:( copaso- vigía )
- Operativo: Brigadas/voluntarios
RECURSO FISICO:
Equipos para incendios
Equipos de Primeros Auxilios
Equipo de salvamento
Equipo según riesgo
Señalización
Sistema de alarma
¿COMO SE CONFORMAN LAS
BRIGADAS?





Convocatoria
Capacitar en las diferentes áreas para
estructurar las brigadas
Mantenimiento periódico
ESTRUCTURA
JEFE
COORDINADOR DE
EMERGENCIAS

LIDER DE
PRIMEROS
AUXILIOS

Grupo Primeros
Auxilios

LIDER CONTRA
INCENDIOS

LIDER
EVACUACION

Grupo Contra
Incendios

Grupo
Evacuación
QUE ES UN BRIGADISTA
Es una persona espontánea, voluntaria,
consciente, con vocación de servicio,
operativa
CARACT RIST
E
ICAS DE
L
B
RIGADIST
A









Vocación de servicio y actitud dinámica
Tener buena salud física y mental
Disposición de colaboración
Don de mando y liderazgo
Conocimientos previos de la materia
Capacidad para la toma de decisiones
Criterio para resolver problemas
Responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y
cordialidad.
REQUISITOS PARA PERTENECER A LA
BRIGADA
1- Querer pertenecer a la brigada
2- Tener permanencia en la institución
3- Disponer de tiempo para entrenamientos
y practicas
4- Ser cumplido en los horarios
5- Examen Físico
6- Valoración cardiovascular completa
7- Valoración Respiratoria y psicologica
DEBERES Y OBLIGACIONES
A- Asistir a capacitaciones y entrenamiento
B- Multiplicar conocimientos recibidos
C- Observar buenas normas de conducta y
respeto
D- Informar de condiciones y actos
inseguros
E- Verificar y transmitir la alarma de ser
necesario








Presentarse a la emergencia si asi lo
requiere la situación
Colaborar con las entidades de socorro
que lleguen al sitio
Colaborar con el mantenimiento de
equipos
Utilizar los distintivos para diferenciar del
resto del personal
COMPOSICION DE LA BRIGADA





Grupo de prevencion y control de incendios
Gupo de evacuación y rescate
Grupo de primeros auxilios
Grupo Hazmat
FUNCIONES GENERALES
Inspeccionar periódicamente los lugares
de trabajo e informar al empleador
existencia de factores de riesgo y sugerir
medidas de prevención y control al riesgo.
 Controlar la emergencia
 Difundir cultura de prevención
 Ayudar a la personas a guardar la calma
 Dar la voz de alarma








Cooperar con grupos de apoyo externo
Entregar el lesionado a los cuerpos de
ayuda
Realizar inventarios de medicamentos y
equipos utilizados luego de la emergencia
Llamar a las entidades de emergencia
PREVENCION Y CONTROL DE
INCENDIOS








Proceder en forma técnica y ordenada a
realizar la extinción del fuego o conato de
incendio.
Proceder a la remoción de escombros y
limpieza del área
Ayudar al grupo de evacuación de
personas
Ayudar al salvamento de bienes, equipos
y maquinaria.







Controlar e inspeccionar estado y
ubicación del fuego
Supervisar mantenimiento de extintores
Participar en actividades de capacitación
para control de incendios
Investigar e informar los resultados sobre
las causas de incendios o conatos de
incendios.
PRIMEROS AUXILIOS







Atender en sitio seguro al personal
lesionado
Realizar triage
Organizar el modulo de evacuacion y
clasificación
Coordinar el acceso de los grupos de
ayuda externa ( cruz roja o el servicio de
salud ) , siguiendo instrucciones del jefe
de emergencias







Controlar remisión de lesionados a centro de
atención medica
Mantener adecuadamente los botiquines
Participar en las jornadas de capacitación de las
brigadas
Participar en capacitaciones de salud
ocupacional
EVACUACION Y RESCATE







Mantener actualizado el registro de
trabajadores por área
Señalizar y mantener despejadas las vías
de evacuación
Activar sistemas de evacuación
Evitar aglomeraciones y estados de
pánico










Proceder de forma segura y técnica al rescate
de personas atrapadas
Recordar procedimientos seguros de
autoprotección
Finalizada la evacuación verificar que no
quede nadie dentro de las instalaciones
Capacitar a todo el personal en el plan de
evacuación
Actualizar planes de evacuación, organizar y
dirigir simulacros
1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Arnold Paredes
 
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellas
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellasPlan de contingencia de un hotel 3 estrellas
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellas
Richard Martin Quispe Corimanya
 
Conformacion de brigadas
Conformacion  de  brigadasConformacion  de  brigadas
Conformacion de brigadas
Alexandra Rivera Vèlez
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Eliana Alvarez Nuñez
 
2014 brigada pci
2014 brigada pci2014 brigada pci
2014 brigada pci
Rafael Rivero Perroni
 
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
Alejandroneira20
 
Formación plan de emergencia
Formación plan de emergenciaFormación plan de emergencia
Formación plan de emergencia
Albacete01
 
Diapositivas plan de emergencia
Diapositivas plan de emergenciaDiapositivas plan de emergencia
Diapositivas plan de emergencia
Nora Ramirez
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Tatiana Aroca Paramo
 
Presentación brigadas
Presentación brigadasPresentación brigadas
Presentación brigadas
giovanni moreno
 
Plan de emergencias funcionarios y afilados
Plan de emergencias funcionarios y afilados Plan de emergencias funcionarios y afilados
Plan de emergencias funcionarios y afilados
Adm Uniandinos
 
Plan emergencia
Plan emergenciaPlan emergencia
Plan emergencia
Julietita Miranda Rojas
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
Jose Luis Fz Rz
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentesBOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentes
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo innPlan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piuranoPlan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Plan de contingencia zani
Plan de contingencia zaniPlan de contingencia zani
Plan de contingencia zani
luciazaira
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Tipos de brigada
Tipos de brigadaTipos de brigada
Tipos de brigada
laurajulianasanchedi
 
Plan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad washPlan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad wash
Spencer Herrera Leon
 

La actualidad más candente (20)

Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellas
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellasPlan de contingencia de un hotel 3 estrellas
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellas
 
Conformacion de brigadas
Conformacion  de  brigadasConformacion  de  brigadas
Conformacion de brigadas
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
 
2014 brigada pci
2014 brigada pci2014 brigada pci
2014 brigada pci
 
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
 
Formación plan de emergencia
Formación plan de emergenciaFormación plan de emergencia
Formación plan de emergencia
 
Diapositivas plan de emergencia
Diapositivas plan de emergenciaDiapositivas plan de emergencia
Diapositivas plan de emergencia
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
 
Presentación brigadas
Presentación brigadasPresentación brigadas
Presentación brigadas
 
Plan de emergencias funcionarios y afilados
Plan de emergencias funcionarios y afilados Plan de emergencias funcionarios y afilados
Plan de emergencias funcionarios y afilados
 
Plan emergencia
Plan emergenciaPlan emergencia
Plan emergencia
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentesBOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 12 sistema comando de incidentes
 
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo innPlan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
 
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piuranoPlan de seguridad de cevicheria el piurano
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
 
Plan de contingencia zani
Plan de contingencia zaniPlan de contingencia zani
Plan de contingencia zani
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Tipos de brigada
Tipos de brigadaTipos de brigada
Tipos de brigada
 
Plan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad washPlan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad wash
 

Similar a 1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02

1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
carmenzarivera
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
carmenzarivera
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescate
school
 
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
uzzi
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
carmenzarivera
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
Gloria Daza
 
brigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada normabrigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada norma
GustavoAPabaNavarro
 
207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt
SamuelKjuroArenas1
 
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.pptPresentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
aletapiaapr
 
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
plan-de-emergencia para  estudiantes  en formaciónplan-de-emergencia para  estudiantes  en formación
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
Homerovernazacampos3
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
ANA_1977
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FeriaRubio
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
LunaAlvarez5
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
CsarPortuguesa
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
Martoroal1
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
Danny Geldres DeLos Santos
 
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.pptANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
JuanCarlosGonzalezTe
 
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptxBRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
emergenciasssoma
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
Hulkmes Damian
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
Pedropatio13
 

Similar a 1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02 (20)

1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescate
 
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
Presentacionesbrigadas 091201103446-phpapp02
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
 
brigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada normabrigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada norma
 
207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt
 
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.pptPresentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
 
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
plan-de-emergencia para  estudiantes  en formaciónplan-de-emergencia para  estudiantes  en formación
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
 
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.pptANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
 
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptxBRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS.pptx
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 

Más de lina maria

Tutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-libre
Tutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-libreTutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-libre
Tutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-librelina maria
 
Posgrados apuntes brigadas_industriales
Posgrados apuntes brigadas_industrialesPosgrados apuntes brigadas_industriales
Posgrados apuntes brigadas_industriales
lina maria
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
lina maria
 
2 semana
2 semana2 semana
2 semana
lina maria
 
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergenciaTaller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
lina maria
 
W en alturas
W en alturasW en alturas
W en alturas
lina maria
 

Más de lina maria (6)

Tutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-libre
Tutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-libreTutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-libre
Tutorial para construir_un_domo_geodesico_frecuencia-4_v-free-libre
 
Posgrados apuntes brigadas_industriales
Posgrados apuntes brigadas_industrialesPosgrados apuntes brigadas_industriales
Posgrados apuntes brigadas_industriales
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
2 semana
2 semana2 semana
2 semana
 
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergenciaTaller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
 
W en alturas
W en alturasW en alturas
W en alturas
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

1 brigadasdeemergencia-110608112140-phpapp02

  • 1. BRIGADAS DE EMERGENCIA MARIA EUGENIA SAAVEDRA SECRETARIA MAYO DE 2011
  • 2. QUE ES BRIGADA DE EMERGENCIA  Grupo de trabajadores de las distintas áreas de una empresa debidamente capacitadas, entrenadas y equipadas.
  • 3.  FUNCION PRINCIPAL: a- Protección de vidas, bienes y ambiente laboral. b- Prevención.  PROPOSITOS DE LAS BRIGADAS: 1. Salvar vidas 2. Disminuir perdidas económicas
  • 4. ¿CUANTAS CLASES DE BRIGADAS HAY ?    INCIPIENTE: Personal voluntario contratado por la empresa para cualquier actividad. ESTRUCTURAL: Personal contratado por la empresa para desarrollar actividades del plan de emergencias permanentemente. MIXTA: Integrada por personal voluntario y personal contratado por la empresa.
  • 5.  ¿ PARA QUE SE CREAN LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA ? Para tener un grupo de personas preparadas y equipadas para actuar con celeridad y eficiencia ante eventos extraordinarios.
  • 6. ¿POR CUANTAS PERSONAS PUEDE ESTAR COMPUESTA ? Depende de ciertos factores como: 1- Características de la empresa 2- Jornada laboral 3- Numero de personas que se encuentran en las instalaciones 4- Políticas de la empresa 5- Deberes que se espera que cumpla la brigada
  • 7. SE DEBE TENER EN CUENTA…   1- SEGURIDAD: No puede hacer algo para lo que no se fue capacitado ni entrenado 2- Atender la situación hasta la llegada del equipo de apoyo externo.
  • 8. ¿ QUIEN LLEVA EL CONTROL ?  El líder de la brigada ¿QUIEN EXIGE LAS BRIGADAS Y PORQUE? La declaración de derechos humanos (ONU 10 DE DICIEMBRE DE 1948 ) ART 3 : Todo individuo tiene derecho a la vida ,la libertad y la seguridad de su persona.
  • 9. NORMAS DE CARÁCTER NACIONAL    Ley 9 de 1979: Ordena la responsabilidad de los empresarios Resolución 2400 de 1979: Disposiciones de vivienda , higiene y seguridad industrial. Resolución 1016 de 1989: Establece los planes de emergencia en sus tres ramas: preventiva , pasiva o estructural.
  • 10.       DECRETO 614 DE 1984: Bases para organización y admon. De salud ocupacional. DECRETO LEY 1295 DE 1994: Organización de ARP. LEY 322 DE 1998: Sistema Nacional de Bomberos DECRETO 93 DE 1998 DECRETO 321 DE 1999 DECRETO 1609 DE 2002
  • 11. NORMAS LOCALES   Decreto 332 de 2004: se organiza el Régimen y el Sistema para la Prevención y Atención de Emergencias en Bogotá Distrito Capital Decreto 043 de 2006: Por el cual se dictan disposiciones para prevenir riesgos en los lugares donde se presenten aglomeraciones de público
  • 12. PORQUE TENER UNA BRIGADA Disponibilidad y respuesta inmediata y permanente  Conocimiento de las instalaciones  Legislación  Según los riesgos la respuesta es adecuada  Es mas barato que contratar un grupo externo 
  • 13. ¿CON QUE RECURSOS DEBO CONTAR?   - RECURSO HUMANO: - Administrativo:( copaso- vigía ) - Operativo: Brigadas/voluntarios RECURSO FISICO: Equipos para incendios Equipos de Primeros Auxilios Equipo de salvamento Equipo según riesgo Señalización Sistema de alarma
  • 14. ¿COMO SE CONFORMAN LAS BRIGADAS?    Convocatoria Capacitar en las diferentes áreas para estructurar las brigadas Mantenimiento periódico
  • 15. ESTRUCTURA JEFE COORDINADOR DE EMERGENCIAS LIDER DE PRIMEROS AUXILIOS Grupo Primeros Auxilios LIDER CONTRA INCENDIOS LIDER EVACUACION Grupo Contra Incendios Grupo Evacuación
  • 16. QUE ES UN BRIGADISTA Es una persona espontánea, voluntaria, consciente, con vocación de servicio, operativa
  • 17. CARACT RIST E ICAS DE L B RIGADIST A         Vocación de servicio y actitud dinámica Tener buena salud física y mental Disposición de colaboración Don de mando y liderazgo Conocimientos previos de la materia Capacidad para la toma de decisiones Criterio para resolver problemas Responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y cordialidad.
  • 18. REQUISITOS PARA PERTENECER A LA BRIGADA 1- Querer pertenecer a la brigada 2- Tener permanencia en la institución 3- Disponer de tiempo para entrenamientos y practicas 4- Ser cumplido en los horarios 5- Examen Físico 6- Valoración cardiovascular completa 7- Valoración Respiratoria y psicologica
  • 19. DEBERES Y OBLIGACIONES A- Asistir a capacitaciones y entrenamiento B- Multiplicar conocimientos recibidos C- Observar buenas normas de conducta y respeto D- Informar de condiciones y actos inseguros E- Verificar y transmitir la alarma de ser necesario
  • 20.     Presentarse a la emergencia si asi lo requiere la situación Colaborar con las entidades de socorro que lleguen al sitio Colaborar con el mantenimiento de equipos Utilizar los distintivos para diferenciar del resto del personal
  • 21. COMPOSICION DE LA BRIGADA     Grupo de prevencion y control de incendios Gupo de evacuación y rescate Grupo de primeros auxilios Grupo Hazmat
  • 22. FUNCIONES GENERALES Inspeccionar periódicamente los lugares de trabajo e informar al empleador existencia de factores de riesgo y sugerir medidas de prevención y control al riesgo.  Controlar la emergencia  Difundir cultura de prevención  Ayudar a la personas a guardar la calma  Dar la voz de alarma 
  • 23.     Cooperar con grupos de apoyo externo Entregar el lesionado a los cuerpos de ayuda Realizar inventarios de medicamentos y equipos utilizados luego de la emergencia Llamar a las entidades de emergencia
  • 24. PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS     Proceder en forma técnica y ordenada a realizar la extinción del fuego o conato de incendio. Proceder a la remoción de escombros y limpieza del área Ayudar al grupo de evacuación de personas Ayudar al salvamento de bienes, equipos y maquinaria.
  • 25.     Controlar e inspeccionar estado y ubicación del fuego Supervisar mantenimiento de extintores Participar en actividades de capacitación para control de incendios Investigar e informar los resultados sobre las causas de incendios o conatos de incendios.
  • 26. PRIMEROS AUXILIOS     Atender en sitio seguro al personal lesionado Realizar triage Organizar el modulo de evacuacion y clasificación Coordinar el acceso de los grupos de ayuda externa ( cruz roja o el servicio de salud ) , siguiendo instrucciones del jefe de emergencias
  • 27.     Controlar remisión de lesionados a centro de atención medica Mantener adecuadamente los botiquines Participar en las jornadas de capacitación de las brigadas Participar en capacitaciones de salud ocupacional
  • 28. EVACUACION Y RESCATE     Mantener actualizado el registro de trabajadores por área Señalizar y mantener despejadas las vías de evacuación Activar sistemas de evacuación Evitar aglomeraciones y estados de pánico
  • 29.      Proceder de forma segura y técnica al rescate de personas atrapadas Recordar procedimientos seguros de autoprotección Finalizada la evacuación verificar que no quede nadie dentro de las instalaciones Capacitar a todo el personal en el plan de evacuación Actualizar planes de evacuación, organizar y dirigir simulacros