SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA ELABORAR EL
RECOMENDACIONES
PLAN DE EMERGENCIAS
S.O.S
Realice la Identificación del contexto
1
Ejemplo:
Miscelánea, oficina, carnicería,
tienda, entre otros.
Descripción de la edificación
• Número de niveles o pisos
• Área total que ocupa el local comercial
• Cantidad de salidas
• Material de construcción
• Antigüedad de la edificación
Las actividades que se desarrollan
en la Organización:
Descripción de la ocupación
• Número de trabajadores
• Capacidad máxima de clientes
Geo-referenciación de la organización (planos)
2
Elabore los planos a nivel:
• Externo:
LaubicacióndelaOrganizaciónreferentea
su entorno; las características del lugar
donde se encuentra, zona industrial,
residencial, comercial, o mixta.
• Interno:
Se debe contar con los planos del estable-
cimientoporcadanivelopisoqueocupael
establecimiento comercial.
Análisis de riesgos
3
Análisis de
amenazas
Evalué qué amenazas cree que su establecimiento tiene, puede ser
un peligro latente que cause pérdidas humanas y/o materiales.
Estas pueden ser internas o externas.
• Externas:
Terremoto
Caída de Arboles
Inundación
Deslizamiento
Incendio forestal o quemas
Análisis de vulnerabilidad
De acuerdo a las amenazas
que usted encontró, ahora
analice que tan vulnerable
o frágil es a esta amenaza.
Que puede ser: Alto
Medio
Bajo
Mínimo
• Internas:
Instalaciones Eléctricas
Escape de Gas
Grietas o Fisuras en la Estructura
Incendio
Inventario de recursos
4
Relacione las personas que están
preparadas para atender una
emergencia.
• Nombre y apellidos
• No. de identificación
• EPS
•Teléfono de contacto
• Función en la brigada
Recurso Humano
RecursoTécnico
Inventario de recursos con los que
cuenta para atender una emergencia
• Extintores
• Botiquín
• Camilla
• Linterna
• Silbato
Plan operativo de emergencias (cadena de socorro)
5
Recuerde que el Número Único de Emergencias es el
Tenga la dirección y el número de
teléfono de las entidades que pueden
apoyar en caso de emergencia.
Directorio
Entidades de
Socorro
(lo más cerca de su
establecimiento):
• Estación de Bomberos
• Estación de Policía
• Cai
• Idiger
• Secretaría de Salud
• Hospital
• Cami
• Cruz Roja
• Defensa Civil
• Movilidad
• Codensa
• Acueducto
Planes de contingencias
6
Son los documentos en los cuales se definen políticas, se establecen el esquema de organización y métodos
para enfrentar cada amenaza específica, identificada en la Organización, llegando a ser un componente del
Plan de Emergencia y Contingencias cuando se requiere.
Realice plan de contingencias teniendo en cuenta la preparación para actuar:
Antes Durante Después
• Primeros
auxilios
• Incendio
• Evacuación
• Escapes de gas
natural
Simulaciones y simulacros
7
Realice simulaciones y simulacros para mejorar el tiempo de evacuación y corregir falencias en la atención de una emergencia.
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios aPresentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios a
albertocaizaez
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Harold Henao
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
Ivan Mauricio Veliz
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintores
joserbarreto3
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
juanmartinrodrigueza3
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
María Fernanda López C.
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresErnesto Barazarte
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
Alejandroneira20
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Evaluacion uso extintores
Evaluacion uso extintoresEvaluacion uso extintores
Evaluacion uso extintores
nayita2014
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
Danny Geldres DeLos Santos
 
Prevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendiosPrevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendios
Carlos Ramón Eliseo Ayala
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Sistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de IncidentesSistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de Incidentes
S3SolucionesSAS
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendiosLista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendiosDavid Durán
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresHector Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios aPresentacion sobre control de incendios a
Presentacion sobre control de incendios a
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintores
 
TRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.ppt
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
Evaluacion uso extintores
Evaluacion uso extintoresEvaluacion uso extintores
Evaluacion uso extintores
 
Formación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de EmergenciaFormación de Brigadas de Emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
 
Prevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendiosPrevención y combate de incendios
Prevención y combate de incendios
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Sistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de IncidentesSistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de Incidentes
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendiosLista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
 

Similar a 2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias

Plan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdfPlan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdf
juan417820
 
Plan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdfPlan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdf
juan417820
 
Plan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdfPlan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdf
juan417820
 
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdfInfo.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Alejandroneira20
 
Plan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdfPlan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdf
Alejandroneira20
 
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdfInfo.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Alejandroneira20
 
procedimiento plan de emergencia
 procedimiento plan de emergencia procedimiento plan de emergencia
procedimiento plan de emergencia
MarcelaTraipe
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
adrianacastroromero2
 
Apoyos en caso de desastre en edificion de trabajo
Apoyos en caso de desastre en edificion de trabajoApoyos en caso de desastre en edificion de trabajo
Apoyos en caso de desastre en edificion de trabajo
CECY50
 
ADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial y
ADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial yADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial y
ADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial y
LeninAceldo
 
Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francysGestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
francyspao
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
Juan Carlos Jara
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
Plan de accion ante emergencias
Plan de accion ante emergenciasPlan de accion ante emergencias
Plan de accion ante emergenciasjoseluislisi
 
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptxPLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
ssusered6b2e
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0aloneinthedark19
 
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptxClase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
JohanaVivallos
 
21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...
21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...
21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
manual evacuacion
manual  evacuacionmanual  evacuacion
manual evacuacion
Cristian Galarza
 

Similar a 2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias (20)

Plan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdfPlan de emergencias (1).pdf
Plan de emergencias (1).pdf
 
Plan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdfPlan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdf
 
Plan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdfPlan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdf
 
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdfInfo.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
 
Plan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdfPlan de emergencias.pdf
Plan de emergencias.pdf
 
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdfInfo.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
Info.Mód.1 - Plan de emergencias.pdf
 
procedimiento plan de emergencia
 procedimiento plan de emergencia procedimiento plan de emergencia
procedimiento plan de emergencia
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
Apoyos en caso de desastre en edificion de trabajo
Apoyos en caso de desastre en edificion de trabajoApoyos en caso de desastre en edificion de trabajo
Apoyos en caso de desastre en edificion de trabajo
 
ADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial y
ADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial yADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial y
ADJUNTAR DIAPO de seguridad industrial y
 
5. brigadas de seguridad
5. brigadas de seguridad5. brigadas de seguridad
5. brigadas de seguridad
 
Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francysGestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
 
Plan de accion ante emergencias
Plan de accion ante emergenciasPlan de accion ante emergencias
Plan de accion ante emergencias
 
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptxPLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0
 
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptxClase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
 
21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...
21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...
21 Y 22 ABRIL.Jornadas Técnicas. La iluminación en el puesto de trabajo. Fact...
 
manual evacuacion
manual  evacuacionmanual  evacuacion
manual evacuacion
 

Más de Alejandroneira20

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
Alejandroneira20
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
Alejandroneira20
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
Alejandroneira20
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
Alejandroneira20
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
Alejandroneira20
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
Alejandroneira20
 
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
Alejandroneira20
 

Más de Alejandroneira20 (20)

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
 
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
2. INFOGRAFIA MOD 3.2 CARTILLA PLAN DE EMERGENCIAS.pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias

  • 2. Realice la Identificación del contexto 1 Ejemplo: Miscelánea, oficina, carnicería, tienda, entre otros. Descripción de la edificación • Número de niveles o pisos • Área total que ocupa el local comercial • Cantidad de salidas • Material de construcción • Antigüedad de la edificación Las actividades que se desarrollan en la Organización: Descripción de la ocupación • Número de trabajadores • Capacidad máxima de clientes
  • 3. Geo-referenciación de la organización (planos) 2 Elabore los planos a nivel: • Externo: LaubicacióndelaOrganizaciónreferentea su entorno; las características del lugar donde se encuentra, zona industrial, residencial, comercial, o mixta. • Interno: Se debe contar con los planos del estable- cimientoporcadanivelopisoqueocupael establecimiento comercial.
  • 4. Análisis de riesgos 3 Análisis de amenazas Evalué qué amenazas cree que su establecimiento tiene, puede ser un peligro latente que cause pérdidas humanas y/o materiales. Estas pueden ser internas o externas. • Externas: Terremoto Caída de Arboles Inundación Deslizamiento Incendio forestal o quemas Análisis de vulnerabilidad De acuerdo a las amenazas que usted encontró, ahora analice que tan vulnerable o frágil es a esta amenaza. Que puede ser: Alto Medio Bajo Mínimo • Internas: Instalaciones Eléctricas Escape de Gas Grietas o Fisuras en la Estructura Incendio
  • 5. Inventario de recursos 4 Relacione las personas que están preparadas para atender una emergencia. • Nombre y apellidos • No. de identificación • EPS •Teléfono de contacto • Función en la brigada Recurso Humano RecursoTécnico Inventario de recursos con los que cuenta para atender una emergencia • Extintores • Botiquín • Camilla • Linterna • Silbato
  • 6. Plan operativo de emergencias (cadena de socorro) 5 Recuerde que el Número Único de Emergencias es el Tenga la dirección y el número de teléfono de las entidades que pueden apoyar en caso de emergencia. Directorio Entidades de Socorro (lo más cerca de su establecimiento): • Estación de Bomberos • Estación de Policía • Cai • Idiger • Secretaría de Salud • Hospital • Cami • Cruz Roja • Defensa Civil • Movilidad • Codensa • Acueducto
  • 7. Planes de contingencias 6 Son los documentos en los cuales se definen políticas, se establecen el esquema de organización y métodos para enfrentar cada amenaza específica, identificada en la Organización, llegando a ser un componente del Plan de Emergencia y Contingencias cuando se requiere. Realice plan de contingencias teniendo en cuenta la preparación para actuar: Antes Durante Después • Primeros auxilios • Incendio • Evacuación • Escapes de gas natural
  • 8. Simulaciones y simulacros 7 Realice simulaciones y simulacros para mejorar el tiempo de evacuación y corregir falencias en la atención de una emergencia.