SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II: Conducta y
Personalidad
 Conducta: Función- Características- Áreas
 Conducta y Personalidad
 Personalidad - Carácter -Temperamento
 Tipologías de la personalidad
¿Qué es la CONDUCTA?
La Psicología es el estudio científico de la
conducta y la experiencia de cómo los seres
humanos sienten, piensan, aprenden y conocen
para adaptarse al medio que les rodea.
pero ¿qué debemos de entender como
conducta?:
CONDUCTA
Organismo
interacción
Medio
Físico
Biológico
Social
Operaciones
Fisiológicas
Motrices
Verbales
Mentales
Reducir la
tensión
Generando
un cambio
Una forma
de
adaptación
Activa
 Se entiende en un contexto
 Implica conflicto
 Es readaptadora
 Es un intercambio funcional
 Tiende a mantenernos integrados
en equilibrio
características
Es importante subrayar que comprender la conducta no exige
solamente observarla y desmenuzarla sino también incluirla dentro
de un contexto, un marco en el cual ésta se desarrolla.
Aclaremos algunos conceptos
• Contexto o situación: conjuntos de elementos-hechos-relaciones-
condiciones que se extiende en un cierto tiempo.
• Las conductas están determinadas por factores biológicos
(internos)y ambientales (externos)
• La conducta se manifiesta en tres áreas: cuerpo - mente - mundo
exterior
Mente: estudiar-imaginar-amar
Cuerpo: comer-sonrojarse-manejar
Mundo exterior: dar una lección- asistir al colegio
• Las conductas surgen en una personalidad singular ( no somos
todos iguales)
• Son características de cada sujeto
• Son las esperables de acuerdo a su
“forma de ser”
• Son manifestación de su “forma de
ser”
CONDUCTA
PERSONALIDAD
“La personalidad es la
configuración única que
toma, en el transcurso de la
historia del individuo, el
conjunto de los sistemas
responsables de su
conducta” (Filloux)
Puede ser:
analizada, controlada,
se puede experimentar
Puede ser explicada
Teorías
son indisolubles
En su estructuración
intervienen factores
psicológicos fisiológicos
 Temperamento
 Carácter
Temperamento:
 estructura psicofísica
 innato-congénito
 relaciones bioquímicas glándulas sistema nervioso
Carácter
 adquirido por influencia social y familiar
 influye la voluntad
 no es opuesto al temperamento
 se forma tratando de frenar reacciones temperamentales
“El temperamento congénito, modificado y enriquecido por las
adquisiciones de la educación, la convivencia y la cultura se transforma
en carácter.
A su vez las adquisiciones del carácter integradas en el sujeto a través
de la inteligencia y su voluntad le otorgan una personalidad que le es
propia”
 Modelo que permite agrupar a las personas
que comparten los mismos rasgos de
comportamiento.
 En general abarcan características que son
fácilmente reconocidas o conscientes.
 Se utilizan cuestionarios con preguntas que
posteriormente se tabulan
 Son utilizados generalmente para orientar en:
• Pedagogía
• Dinámica de grupos
• Capacitación, asesoramiento y
selección de personal
• Autoconocimiento y desarrollo
personal
Tipología Liberman, psicólogo
argentino, propuso
una tipología en la
que tuvo en cuenta:
 Estilo discursivo,
forma de comunicarse
 Actitudes para
relacionarse con los
otros
 Mecanismos para
manejar conflictos
 Cómo enfoca su
atención o interés
A partir de la lectura del texto sobre:
Tipología de la Personalidad según Liberman
del libro
“Psicología- Los unos y los otros” S.D.S.Obiols
Realicen un cuadro comparativo de las diferentes
personalidades utilizando como modelo el cuadro que
aparece al final de l texto
Tipología según Liberman
Estilo discursivo
Dramático Demostrativa ( Clara)
Atemorizada ( Vale)
Narrativo Logica ( Juan)
Lírico Animo variable (Nico)
Épico Persona de acción ( Vero)
Reflexivo Observador no participante (Maxi)
Tipo de Atención
Dispersa Concentrada
Demostrativa
Huidiza lo que teme
Lógica detalles
Animo var. los que lo rodean
Acción lo que le gusta
Observador mundo interno
Estilo de seducción
Animo variable hacer reír y transmitir afectos
Lógica formalidad
Demostrativa encanto- expresividad
Pers. de acción liderazgo-seguridad para decidir
Observ. no part. misterio-despierta curiosidad
Atemorizada timidez- vulnerabilidad
Mecanismos de defensa
Idealización Demostrativa
Identificación Atemorizada
Desplazamiento Lógica
Disociación Animo variable
Intelectualización Acción
Proyección Observador
Represión
Negación
TEXTO: “Psicología Gral” Davini-Salluzzi-Rossi
A partir de la lectura y subrayado del capítulo II del libro
 Significado de la siguiente afirmación. Frase: “…Las acciones del hombre se
manifiestan como una búsqueda de equilibrio…El equilibrio que logra es dinámico…”
 Función de la conducta en la vida humana.
 Significado, para la psicología, del concepto de adaptación
 Relación entre conducta y personalidad.
 Busca en el texto y explica la siguiente afirmación: “…la conducta puede ser
analizada…la personalidad puede ser explicada…”
 Enumera y explica sintéticamente las características básicas de la conducta. Las
que la Psicología tiene en cuenta para poder analizarla y explicarla. ( punto 2-5
del libro de texto)
A partir de la lectura y subrayado del capítulo XV del libro: 15.1; 15.2; 15.3 y
15.4).
 Definir y diferenciar temperamento y carácter.
 Explicar la relación del carácter y temperamento con la personalidad.
 Explicar la relación entre carácter y voluntad.
 Definir y explicar que es una tipología-
A partir de la película “En busca del destino” o “
Mente indomable”.
 Describe cómo es Will.
 Qué tuviste en cuenta para poder hacer una descripción de
Will.
 Por qué Will empieza a concurrir al psicólogo?
 Qué características tiene el psicólogo, Sean Maguire, que
favorecieron el tratamiento y progreso de Will.
 Describe cuál es el conflicto que tienen el psicólogo, Sean
Maguire, y el profesor Gerald Lambeau, acerca de Will.
 Cuáles serían los conflictos que experimenta Will al
principio de la historia y cuáles hacia el final del
tratamiento con Sean.
• Conductas de Will
• Emociones - Sentimientos
• Actitudes de Will
• Manejo de los conflictos con los otros
• Motivación
• Confianza – Vínculo
• Conflictos internos: miedo- dolor- enojo …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
terac61
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Lizdayana Guerrero
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Teoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun AdlerTeoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun Adler
Meliii96
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
Seminario Nazareno Virtual
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
psicologosunab
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Pedro J. Ruiz
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosPedro Monzón
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
angeloxdvlp
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
tomasyjoseluis
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
FRANCISBERTILA
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
Dalbis Castillo
 
Personalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humanoPersonalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humano
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Test psicológicos
Test psicológicosTest psicológicos
Test psicológicos
Claudio Campo
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Teoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun AdlerTeoria de la personalidad segun Adler
Teoria de la personalidad segun Adler
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
 
Tecnicas de autocontrol
Tecnicas de autocontrolTecnicas de autocontrol
Tecnicas de autocontrol
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
PERSONALIDAD
PERSONALIDADPERSONALIDAD
PERSONALIDAD
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Búsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidadBúsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidad
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
 
Personalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humanoPersonalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humano
 
Test psicológicos
Test psicológicosTest psicológicos
Test psicológicos
 

Similar a 1 conducta y personalidad

601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
JosVG
 
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptxQNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
RUBENAGUILARTERAN
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
DjAntho DjAntho
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
Ricardoariasarias
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
docentecis
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
anakarenmedinagarcia
 
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓNCIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Isa Digital
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Giovanna Valle
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
mariaameliamartell
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
mariaameliamartell
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
ssuser99a770
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
efraincarrascogonzalo
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
silescahuanaccama
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
luisangelbenitescabrera
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
luishurtadomonzon
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Anaika Valladolid
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Qeila Linares
 

Similar a 1 conducta y personalidad (20)

601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
 
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptxQNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
 
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓNCIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOSDE INVESTIGACIÓN
CIENCIA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 

Más de terac61

1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
terac61
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
terac61
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
terac61
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
terac61
 
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
terac61
 
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
terac61
 
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
terac61
 
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
terac61
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
terac61
 
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
terac61
 
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap IIISilvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
terac61
 
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap IIBaeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
terac61
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
terac61
 
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otrosEl mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
terac61
 
Simbolos genograma
Simbolos genogramaSimbolos genograma
Simbolos genograma
terac61
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
terac61
 
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
terac61
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia BaezaCambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
terac61
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 

Más de terac61 (20)

1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
 
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
 
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
 
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
 
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
 
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
 
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap IIISilvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
 
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap IIBaeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
 
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otrosEl mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
 
Simbolos genograma
Simbolos genogramaSimbolos genograma
Simbolos genograma
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
 
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
 
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia BaezaCambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

1 conducta y personalidad

  • 1. Unidad II: Conducta y Personalidad  Conducta: Función- Características- Áreas  Conducta y Personalidad  Personalidad - Carácter -Temperamento  Tipologías de la personalidad
  • 2. ¿Qué es la CONDUCTA?
  • 3. La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia de cómo los seres humanos sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. pero ¿qué debemos de entender como conducta?: CONDUCTA Organismo interacción Medio Físico Biológico Social Operaciones Fisiológicas Motrices Verbales Mentales Reducir la tensión Generando un cambio Una forma de adaptación Activa  Se entiende en un contexto  Implica conflicto  Es readaptadora  Es un intercambio funcional  Tiende a mantenernos integrados en equilibrio características
  • 4. Es importante subrayar que comprender la conducta no exige solamente observarla y desmenuzarla sino también incluirla dentro de un contexto, un marco en el cual ésta se desarrolla. Aclaremos algunos conceptos • Contexto o situación: conjuntos de elementos-hechos-relaciones- condiciones que se extiende en un cierto tiempo. • Las conductas están determinadas por factores biológicos (internos)y ambientales (externos) • La conducta se manifiesta en tres áreas: cuerpo - mente - mundo exterior Mente: estudiar-imaginar-amar Cuerpo: comer-sonrojarse-manejar Mundo exterior: dar una lección- asistir al colegio • Las conductas surgen en una personalidad singular ( no somos todos iguales)
  • 5. • Son características de cada sujeto • Son las esperables de acuerdo a su “forma de ser” • Son manifestación de su “forma de ser” CONDUCTA PERSONALIDAD “La personalidad es la configuración única que toma, en el transcurso de la historia del individuo, el conjunto de los sistemas responsables de su conducta” (Filloux) Puede ser: analizada, controlada, se puede experimentar Puede ser explicada Teorías son indisolubles En su estructuración intervienen factores psicológicos fisiológicos  Temperamento  Carácter
  • 6. Temperamento:  estructura psicofísica  innato-congénito  relaciones bioquímicas glándulas sistema nervioso Carácter  adquirido por influencia social y familiar  influye la voluntad  no es opuesto al temperamento  se forma tratando de frenar reacciones temperamentales “El temperamento congénito, modificado y enriquecido por las adquisiciones de la educación, la convivencia y la cultura se transforma en carácter. A su vez las adquisiciones del carácter integradas en el sujeto a través de la inteligencia y su voluntad le otorgan una personalidad que le es propia”
  • 7.  Modelo que permite agrupar a las personas que comparten los mismos rasgos de comportamiento.  En general abarcan características que son fácilmente reconocidas o conscientes.  Se utilizan cuestionarios con preguntas que posteriormente se tabulan  Son utilizados generalmente para orientar en: • Pedagogía • Dinámica de grupos • Capacitación, asesoramiento y selección de personal • Autoconocimiento y desarrollo personal Tipología Liberman, psicólogo argentino, propuso una tipología en la que tuvo en cuenta:  Estilo discursivo, forma de comunicarse  Actitudes para relacionarse con los otros  Mecanismos para manejar conflictos  Cómo enfoca su atención o interés
  • 8. A partir de la lectura del texto sobre: Tipología de la Personalidad según Liberman del libro “Psicología- Los unos y los otros” S.D.S.Obiols Realicen un cuadro comparativo de las diferentes personalidades utilizando como modelo el cuadro que aparece al final de l texto
  • 10. Estilo discursivo Dramático Demostrativa ( Clara) Atemorizada ( Vale) Narrativo Logica ( Juan) Lírico Animo variable (Nico) Épico Persona de acción ( Vero) Reflexivo Observador no participante (Maxi)
  • 11. Tipo de Atención Dispersa Concentrada Demostrativa Huidiza lo que teme Lógica detalles Animo var. los que lo rodean Acción lo que le gusta Observador mundo interno
  • 12. Estilo de seducción Animo variable hacer reír y transmitir afectos Lógica formalidad Demostrativa encanto- expresividad Pers. de acción liderazgo-seguridad para decidir Observ. no part. misterio-despierta curiosidad Atemorizada timidez- vulnerabilidad
  • 13. Mecanismos de defensa Idealización Demostrativa Identificación Atemorizada Desplazamiento Lógica Disociación Animo variable Intelectualización Acción Proyección Observador Represión Negación
  • 14. TEXTO: “Psicología Gral” Davini-Salluzzi-Rossi A partir de la lectura y subrayado del capítulo II del libro  Significado de la siguiente afirmación. Frase: “…Las acciones del hombre se manifiestan como una búsqueda de equilibrio…El equilibrio que logra es dinámico…”  Función de la conducta en la vida humana.  Significado, para la psicología, del concepto de adaptación  Relación entre conducta y personalidad.  Busca en el texto y explica la siguiente afirmación: “…la conducta puede ser analizada…la personalidad puede ser explicada…”  Enumera y explica sintéticamente las características básicas de la conducta. Las que la Psicología tiene en cuenta para poder analizarla y explicarla. ( punto 2-5 del libro de texto) A partir de la lectura y subrayado del capítulo XV del libro: 15.1; 15.2; 15.3 y 15.4).  Definir y diferenciar temperamento y carácter.  Explicar la relación del carácter y temperamento con la personalidad.  Explicar la relación entre carácter y voluntad.  Definir y explicar que es una tipología-
  • 15. A partir de la película “En busca del destino” o “ Mente indomable”.  Describe cómo es Will.  Qué tuviste en cuenta para poder hacer una descripción de Will.  Por qué Will empieza a concurrir al psicólogo?  Qué características tiene el psicólogo, Sean Maguire, que favorecieron el tratamiento y progreso de Will.  Describe cuál es el conflicto que tienen el psicólogo, Sean Maguire, y el profesor Gerald Lambeau, acerca de Will.  Cuáles serían los conflictos que experimenta Will al principio de la historia y cuáles hacia el final del tratamiento con Sean.
  • 16. • Conductas de Will • Emociones - Sentimientos • Actitudes de Will • Manejo de los conflictos con los otros • Motivación • Confianza – Vínculo • Conflictos internos: miedo- dolor- enojo …