SlideShare una empresa de Scribd logo
Córdoba y los jesuitas
1. Objetivos:
Comprender la obra de los jesuitas en el contexto de
la conquista y colonización de esta parte de América.
Conocer cómo funcionó la Provincia Jesuítica del
Paraguay y qué impacto tuvo en Córdoba.
Tomar contacto con obras del Barroco Colonial
Americano.
1. Actividades:
Comentario acerca de la película “La Misión”
Clase “El legado jesuítico…”
Visita al centro histórico y a la Manzana de las Luces
Visita a la Estancia de Jesús María.
Elaboración de informe sobre el tema
Preguntas para tener en cuenta:
¿Cómo es la estructura de funcionamiento de la
“Compañía de Jesús”?
¿Cuáles son las prioridades y funciones que
establece esta orden en la Provincia del
Paraguay?
¿Cuál es la relación entre las misiones, las
estancias y la ciudad de Córdoba?
¿A qué se debió la fuerza de la obra jesuítica?
¿Cuándo y por qué son expulsados?
¿En qué consiste el barroco colonial americano?
¿Por qué su obra se considera “Patrimonio
cultural de la Humanidad”? ¿Qué critica se puede
hacer al accionar de los jesuitas?
La compañía de Jesús
Fundada por Ignacio de Loyola en 1540
(época de la Contrarreforma), para la
defensa de la fe católica y de la autoridad
del Papa Pablo III. Son soldados de la
Iglesia.
Lema: Trabajar sin queja, sin medir el
esfuerzo ni esperar recompensa, “para la
mayor Gloria de Dios”.
Estructura: Padre General, Padre
Provincial, Padre Superior.
Los jesuitas en Córdoba
Córdoba es fundada en 1573 por Jerónimo Luis de
Cabrera en el camino entre el Río de la Plata y el
Virreinato del Alto Perú. Córdoba es el “finis terrae” del
Virreinato.
Desde 1586 realizan “misiones volantes” para
reconocer el terreno, los aborígenes y recursos
naturales.
En 1599 se instalan en la actual Manzana de las
Luces.
En 1607 fundan la Provincia Jesuítica del Paraguay
(1/2 de Europa) con sede en Córdoba por su clima y
por estar en el medio de tres gobernaciones españolas
(Tucumán, Santiago y Asunción)
En 1767 son expulsados de todos los territorios del rey
de España.
La provincia del Paraguay o el reino de
los cielos en la Tierra
Los jesuitas fueron la avanzada intelectual y espiritual de la
conquista y colonización de estas tierras.
evangelizador
Tuvieron un proyecto educativo y cultural
político y social
económico
educación Córdoba
Prioridades del proyecto evangelización Misiones
economía Estancias y
Misiones
El Barroco Colonial Americano
Barroco: recargado, adornado, sensual,
gusto por el detalle y la exageración de los
sentimientos. Arte grandilocuente,
demostración de poder y status.
Colonial: arte del período correspondiente
a la ocupación cultural de América por
Europa (hasta la Independencia de los
países).
Americano: sincretismo de lo europeo,
aborigen y africano. Arte didáctico,
religioso, representación de la vida
cotidiana.
La música barroca americana
“Ahora comprendo las milagrosas
Disposiciones de la Providencia
Divina, que quiso que recibiera
lecciones de música en mi juventud;
Su Majestad Divina deseaba que
a través de mí sus indios se hicieran
músicos y supieran alabarla ya en esta
vida con cánticos y música instrumental
y, por la música elevaran sus almas y,
gracias a su vida devota, se mostraron
dignos de escuchar un día la música
de los ángeles”.
Fragmento de la carta escrita el
17 de octubre de 1744 por el padre
jesuita Martín Schmidt a su superior
en Suiza.
¿Qué dio éxito a la “Compañía”?
la cohesión dada por la jerarquía (son
militares),
la espiritualidad (“Para la mayor gloria de
Dios”),
el trabajo en lo educativo (son
intelectuales, universitarios).
el sentido de planificación e inteligencia
política.
la adaptación al medio y al aborigen.
Conversión a través de la lengua, la
música, las imágenes y el respeto de las
costumbres (método persuasivo),
la inteligencia en el uso de los recursos, la
actividad económica diversificada y
racionalizada.
Es importante también incluir una
mirada crítica de la obra jesuítica.
Destacar que la explicación de “lo
jesuita” debe incluirse en el marco de
la conquista espiritual, expoliación,
encubrimiento y destrucción de los
mundos aborigen y africano. Lo
“sincrético” que mostramos es la
supervivencia de ese mundo
americano sometido por un mundo
europeo sometedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el ParaguayMisiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el Paraguay
Carlos Vera Abed
 
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIIIEuropa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
OFM
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
KAtiRojChu
 
Los Dominicos
Los DominicosLos Dominicos
Los Dominicos
edgarpin
 
Cultura y arte colonial
Cultura y arte colonialCultura y arte colonial
Cultura y arte colonial
KAtiRojChu
 
Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1
religioncdl
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
Blanka Adrian
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
iara61
 
Jesuitas o compañía de jesús
Jesuitas o compañía de jesúsJesuitas o compañía de jesús
Jesuitas o compañía de jesús
Manuel Bedoya D
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
Joel Lao
 
Religion Colonial
Religion ColonialReligion Colonial
Religion Colonial
Carlos José
 
La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)
Daniel Gonzalez Juarez
 
El rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynatoEl rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynato
Manuel Davila
 
La iglesia y la independencia de ameria latina
La iglesia y la independencia de ameria latinaLa iglesia y la independencia de ameria latina
La iglesia y la independencia de ameria latina
AdrianaAcuna
 
Sistema educativo de perú
Sistema educativo de perúSistema educativo de perú
Sistema educativo de perú
taniachumpitaz
 
Religión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del PerúReligión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del Perú
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
aldogil01
 
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
Michie Yukary Casarrubias Segura
 
Iglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misionesIglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misiones
diana96marcillo
 

La actualidad más candente (20)

Misiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el ParaguayMisiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el Paraguay
 
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIIIEuropa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
Europa y América Latina. Conquista y Evangelización. Siglos XV-XVIII
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
 
Los Dominicos
Los DominicosLos Dominicos
Los Dominicos
 
Cultura y arte colonial
Cultura y arte colonialCultura y arte colonial
Cultura y arte colonial
 
Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
 
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
 
Jesuitas o compañía de jesús
Jesuitas o compañía de jesúsJesuitas o compañía de jesús
Jesuitas o compañía de jesús
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
 
Religion Colonial
Religion ColonialReligion Colonial
Religion Colonial
 
La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)
 
El rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynatoEl rol de la iglesia en el virreynato
El rol de la iglesia en el virreynato
 
La iglesia y la independencia de ameria latina
La iglesia y la independencia de ameria latinaLa iglesia y la independencia de ameria latina
La iglesia y la independencia de ameria latina
 
Sistema educativo de perú
Sistema educativo de perúSistema educativo de perú
Sistema educativo de perú
 
Religión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del PerúReligión en el virreinato del Perú
Religión en el virreinato del Perú
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
 
Iglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misionesIglesia y estado: las misiones
Iglesia y estado: las misiones
 

Similar a 1. córdoba y los jesuitas

Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xvi
clasesteologia
 
Historia iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xviHistoria iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xvi
DH FS
 
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdfCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
RUBENCHAMPIQUISPE
 
religon cristian.pptx
religon cristian.pptxreligon cristian.pptx
religon cristian.pptx
JemrriMB
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdfFICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
Freddy Meza
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
PamelaHerrera56
 
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptxEFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
BethsySotelo
 
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptxEFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
BethsySotelo
 
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptxEFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
BethsySotelo
 
Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
CarolinaPrezBustaman
 
Programa académico de los bienes culturales de la iglesia para los seminario...
Programa académico de los bienes culturales de la iglesia  para los seminario...Programa académico de los bienes culturales de la iglesia  para los seminario...
Programa académico de los bienes culturales de la iglesia para los seminario...
Valentin Figueroa
 
TRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdfTRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdf
Mar Black
 
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdfHistoria-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Araceli Varela
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
Miguel Angel
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
María Eugenia Fuentealba Godoy
 
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdfIMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
Mar Black
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTROSAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
puebladecastro.blogspot
 
Historia de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericanaHistoria de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericana
Ivan Patiño
 

Similar a 1. córdoba y los jesuitas (20)

Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xvi
 
Historia iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xviHistoria iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xvi
 
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdfCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
 
religon cristian.pptx
religon cristian.pptxreligon cristian.pptx
religon cristian.pptx
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
 
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdfFICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
 
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptxEFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
 
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptxEFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
 
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptxEFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
EFECTOS DEL VIRREINATO.pptx
 
Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
 
Programa académico de los bienes culturales de la iglesia para los seminario...
Programa académico de los bienes culturales de la iglesia  para los seminario...Programa académico de los bienes culturales de la iglesia  para los seminario...
Programa académico de los bienes culturales de la iglesia para los seminario...
 
TRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdfTRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdf
 
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdfHistoria-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdfIMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
 
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTROSAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
 
Historia de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericanaHistoria de la literatura latinoamericana
Historia de la literatura latinoamericana
 

Más de Roberto Herrera

Actuación buen pastor 2015
Actuación buen pastor 2015Actuación buen pastor 2015
Actuación buen pastor 2015
Roberto Herrera
 
Invitación corosBuen Pastor
Invitación corosBuen PastorInvitación corosBuen Pastor
Invitación corosBuen Pastor
Roberto Herrera
 
6 lenguaje musical y percepción
6 lenguaje musical  y percepción6 lenguaje musical  y percepción
6 lenguaje musical y percepción
Roberto Herrera
 
Lenguaje musical y percepción
Lenguaje musical  y percepciónLenguaje musical  y percepción
Lenguaje musical y percepción
Roberto Herrera
 
Tomemos mate
Tomemos mateTomemos mate
Tomemos mate
Roberto Herrera
 
Presentación viaje al noroeste
Presentación viaje al noroestePresentación viaje al noroeste
Presentación viaje al noroeste
Roberto Herrera
 

Más de Roberto Herrera (6)

Actuación buen pastor 2015
Actuación buen pastor 2015Actuación buen pastor 2015
Actuación buen pastor 2015
 
Invitación corosBuen Pastor
Invitación corosBuen PastorInvitación corosBuen Pastor
Invitación corosBuen Pastor
 
6 lenguaje musical y percepción
6 lenguaje musical  y percepción6 lenguaje musical  y percepción
6 lenguaje musical y percepción
 
Lenguaje musical y percepción
Lenguaje musical  y percepciónLenguaje musical  y percepción
Lenguaje musical y percepción
 
Tomemos mate
Tomemos mateTomemos mate
Tomemos mate
 
Presentación viaje al noroeste
Presentación viaje al noroestePresentación viaje al noroeste
Presentación viaje al noroeste
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

1. córdoba y los jesuitas

  • 1. Córdoba y los jesuitas 1. Objetivos: Comprender la obra de los jesuitas en el contexto de la conquista y colonización de esta parte de América. Conocer cómo funcionó la Provincia Jesuítica del Paraguay y qué impacto tuvo en Córdoba. Tomar contacto con obras del Barroco Colonial Americano. 1. Actividades: Comentario acerca de la película “La Misión” Clase “El legado jesuítico…” Visita al centro histórico y a la Manzana de las Luces Visita a la Estancia de Jesús María. Elaboración de informe sobre el tema
  • 2. Preguntas para tener en cuenta: ¿Cómo es la estructura de funcionamiento de la “Compañía de Jesús”? ¿Cuáles son las prioridades y funciones que establece esta orden en la Provincia del Paraguay? ¿Cuál es la relación entre las misiones, las estancias y la ciudad de Córdoba? ¿A qué se debió la fuerza de la obra jesuítica? ¿Cuándo y por qué son expulsados? ¿En qué consiste el barroco colonial americano? ¿Por qué su obra se considera “Patrimonio cultural de la Humanidad”? ¿Qué critica se puede hacer al accionar de los jesuitas?
  • 3. La compañía de Jesús Fundada por Ignacio de Loyola en 1540 (época de la Contrarreforma), para la defensa de la fe católica y de la autoridad del Papa Pablo III. Son soldados de la Iglesia. Lema: Trabajar sin queja, sin medir el esfuerzo ni esperar recompensa, “para la mayor Gloria de Dios”. Estructura: Padre General, Padre Provincial, Padre Superior.
  • 4. Los jesuitas en Córdoba Córdoba es fundada en 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera en el camino entre el Río de la Plata y el Virreinato del Alto Perú. Córdoba es el “finis terrae” del Virreinato. Desde 1586 realizan “misiones volantes” para reconocer el terreno, los aborígenes y recursos naturales. En 1599 se instalan en la actual Manzana de las Luces. En 1607 fundan la Provincia Jesuítica del Paraguay (1/2 de Europa) con sede en Córdoba por su clima y por estar en el medio de tres gobernaciones españolas (Tucumán, Santiago y Asunción) En 1767 son expulsados de todos los territorios del rey de España.
  • 5. La provincia del Paraguay o el reino de los cielos en la Tierra Los jesuitas fueron la avanzada intelectual y espiritual de la conquista y colonización de estas tierras. evangelizador Tuvieron un proyecto educativo y cultural político y social económico educación Córdoba Prioridades del proyecto evangelización Misiones economía Estancias y Misiones
  • 6.
  • 7. El Barroco Colonial Americano Barroco: recargado, adornado, sensual, gusto por el detalle y la exageración de los sentimientos. Arte grandilocuente, demostración de poder y status. Colonial: arte del período correspondiente a la ocupación cultural de América por Europa (hasta la Independencia de los países). Americano: sincretismo de lo europeo, aborigen y africano. Arte didáctico, religioso, representación de la vida cotidiana.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La música barroca americana “Ahora comprendo las milagrosas Disposiciones de la Providencia Divina, que quiso que recibiera lecciones de música en mi juventud; Su Majestad Divina deseaba que a través de mí sus indios se hicieran músicos y supieran alabarla ya en esta vida con cánticos y música instrumental y, por la música elevaran sus almas y, gracias a su vida devota, se mostraron dignos de escuchar un día la música de los ángeles”. Fragmento de la carta escrita el 17 de octubre de 1744 por el padre jesuita Martín Schmidt a su superior en Suiza.
  • 15. ¿Qué dio éxito a la “Compañía”? la cohesión dada por la jerarquía (son militares), la espiritualidad (“Para la mayor gloria de Dios”), el trabajo en lo educativo (son intelectuales, universitarios). el sentido de planificación e inteligencia política. la adaptación al medio y al aborigen. Conversión a través de la lengua, la música, las imágenes y el respeto de las costumbres (método persuasivo), la inteligencia en el uso de los recursos, la actividad económica diversificada y racionalizada.
  • 16. Es importante también incluir una mirada crítica de la obra jesuítica. Destacar que la explicación de “lo jesuita” debe incluirse en el marco de la conquista espiritual, expoliación, encubrimiento y destrucción de los mundos aborigen y africano. Lo “sincrético” que mostramos es la supervivencia de ese mundo americano sometido por un mundo europeo sometedor.