SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
I.E.S. CAIRASCO DE FIGUEROA
CURSO 19/20
CUADERNO DE TRABAJO DEL
PRIMER TRIMESTRE
MATEMÁTICAS PENDIENTES
2º DE ESO
NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________
CURSO: ________________
ALUMNOS CON MATEMÁTICAS DE 2º DE ESO PENDIENTE
Las siguientes tareas se deben hacer en folios, una vez terminadas se escanearán (hay
aplicaciones de móviles gratuitas), generando un único pdf ordenado que se enviará al
profesor de la materia.
La materia pendiente se recuperará siempre y cuando las tareas de los cuadernillos se
hayan hecho en su totalidad, estén correctas al menos en un 60% y entregadas antes
del 25 de mayo de 2020.
Ante cualquier duda pregunta a tu profesor/a.
Los correos electrónicos de todo el profesorado se encuentran publicados en la web
del centro.
PÁGINAS WEB RECOMENDADAS PARA RESOLVER LAS ACTIVIDADES
PROPUESTAS EN ESTE CUADERNILLO
http://www.apuntesmareaverde.org.es/
http://www.unicoos.com/
https://www.matematicasonline.es/
http://amolasmates3.blogspot.com.es/search/label/1%C2%BA%20E.S.O
http://www.vitutor.com/eso.html#uno
LOS NÚMEROS ENTEROS
1. Ordena los siguientes números de menor a mayor: -4, 6, -7, 11, -9, -6, 0, 2 y -1.
2. Calcula:
a)
b) | |
c) | |
d)
3. Selecciona, entre estos números:
20, 30, 36, 40, 50, 60, 65, 75, 80, 90, 96, 112, 120, 222, 300
a) Los múltiplos de 2
b) Los múltiplos de 3
c) Los múltiplos de 5
d) Los múltiplos de 10
e) los múltiplos de 15
4. Realiza la descomposición factorial de:
a) 432
b) 561
5. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los siguientes
números:
a) 84, 72 y 120
b) 168, 180 y 252
6. Sara circula por una autovía en la que hay una estación de servicio cada 80 Km. y un
restaurante cada 60 Km. Se detiene para comer y, al mismo tiempo, llenar el
depósito de gasolina en un punto donde hay un restaurante y una gasolinera.
¿Cuántos kilómetros debe recorrer antes de que vuelva a encontrar un restaurante y
una gasolinera juntos?
7. Para el viaje de fin de curso vamos a vender los dulces y los bombones que nos han
regalado en una pastelería. Tenemos 1176 dulces y 600 bombones. Tenemos que
encargar cajas para empaquetarlos, con el máximo contenido posible, pero sin
mezclar ambos productos. ¿Qué capacidad tendrá cada caja? ¿Cuántas cajas de
bombones podremos vender? ¿Y de dulces?
8. Calcula:
a) – – =
b) – – – =
c) – – =
d) – =
e) =
f) =
9. Calcula las siguientes potencias:
a) b) c) d)
e) f) g)
10. Expresa como una sola potencia
a)
b)
c)
d)
FRACCIONES
1. Expresa estas situaciones mediante fracciones.
a) Luis se ha comido 3 bombones de una caja que contenía 12 bombones.
b) María ha esperado un cuarto de hora
c) Tres de cada nueve niños tienen mascota
d) El libro de Juan tiene 15 capítulos y él ha leído 7 capítulos.
e) Ricardo duerme 6 horas diarias.
f) He bebido media lata de refresco.
g) He pagado dos de las cinco letras del coche.
2. Comprobar si son equivalentes las siguientes fracciones:
a)
b)
c)
d)
3. Ordena de menor a mayor los siguientes números, pasándolos previamente a común
denominador.
a)
b)
4. Haz las operaciones
a) ( ) b) ( )
5. Calcula:
a) ( ) ( ) b) ( ) ( )
6. Realiza las siguientes operaciones
a) ( )
b) * ( )+
7. Expresa en forma de producto y halla el resultado de las siguientes potencias.
a) ( ) b) ( ) c) ( )
8. Un camión transporta 15 toneladas de fruta; son naranjas, son manzanas y el
resto son peras ¿Cuántas toneladas de cada fruta transporta el camión?
9. En un instituto hay 120 alumnos en segundo de la E.S.O., de los que dos tercios
practican algún deporte. De aquellos que practican algún deporte, dos quintos
juegan al fútbol, un quinto al tenis y el resto a varios deportes.
a) ¿Cuántos alumnos practican algún deporte?
b) ¿Cuántos juegan al fútbol?
c) ¿Cuántos al tenis?
d) ¿Cuántos a varios deportes?
10. Según una encuesta, las familias españolas dedican de su renta a la adquisición de
una vivienda, es decir, destinan un promedio de 11.000 € anuales a este concepto.
¿Cuál es la renta media mensual de una familia española?
NÚMEROS DECIMALES
1. Ordena los siguientes números decimales exactos, de menor a mayor.
a) 0,75 ; 0,57 ; 0,507 ; 0,705
b) ̂ ̂ ̂ ̂
2. Completa la siguiente tabla. Recuerda que los puntos suspensivos indican que hay
infinitas cifras decimales.
Tipo de
decimal
Parte entera
Parte
decimal
Periodo Anteperiodo
3.050505….
32,42222….
-7,1202202202…
3. Realiza las siguientes operaciones combinadas.
a)
b)
c)
d)
e)
4. Completa la siguiente tabla.
REDONDEO TRUNCAMIENTO
Décimas Centésimas Milésimas Décimas Centésimas
6,7749
8,9852
5. Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas.
a) √
b) √
c) √
6. En una tienda, una caja de 10 DVD cuesta 9,99 €, pero existe una oferta de tres cajas
por 24,99 €. ¿Qué ahorro supone comprar las tres cajas con la oferta? Expresa el
ahorro en euros y céntimos de euro.
7. Calcula el peso total, en gramos, de 241 libros si cada uno de ellos pesa 2 hg y
653mg. (Un hg son 100 gramos y un mg son 0,001 gramos).
8. Una botella de 1,5 litros de refrescos cuesta 2,03 €. Si tenemos 10€.
a) ¿Cuántas botellas podemos comprar?
b) ¿Cuántos litros de refresco nos llevaremos?

Más contenido relacionado

Similar a 1º Cuadernillo pendientes 2º ESO- matematicas.pdf

Planteamiento de ejercicios
Planteamiento de ejerciciosPlanteamiento de ejercicios
Planteamiento de ejercicios
Less Pulgar
 
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Tere Alvarez
 

Similar a 1º Cuadernillo pendientes 2º ESO- matematicas.pdf (20)

Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel NavarreteTesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er grado
 
Clases semana 05 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 05 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 05 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 05 segundo periodo (2017) 5°
 
Nivel 1 2021
Nivel 1  2021Nivel 1  2021
Nivel 1 2021
 
Planteamiento de ejercicios
Planteamiento de ejerciciosPlanteamiento de ejercicios
Planteamiento de ejercicios
 
Pruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacionPruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacion
 
Examen 1er grado bimestre 4
Examen 1er grado   bimestre 4Examen 1er grado   bimestre 4
Examen 1er grado bimestre 4
 
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
 
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
 
Examen primero segundo_trimestre
Examen primero segundo_trimestreExamen primero segundo_trimestre
Examen primero segundo_trimestre
 
Evaluación unidad 1 6° básico
Evaluación unidad  1 6° básicoEvaluación unidad  1 6° básico
Evaluación unidad 1 6° básico
 
Examen trimestral-segundo-grado-bloque1-2020-2021
Examen trimestral-segundo-grado-bloque1-2020-2021Examen trimestral-segundo-grado-bloque1-2020-2021
Examen trimestral-segundo-grado-bloque1-2020-2021
 
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdfCOMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
 
Nivel i
Nivel iNivel i
Nivel i
 
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
 
Desafíos matemáticos Solucionario 3°
Desafíos matemáticos Solucionario 3° Desafíos matemáticos Solucionario 3°
Desafíos matemáticos Solucionario 3°
 
Enlace 13 3_p
Enlace 13 3_pEnlace 13 3_p
Enlace 13 3_p
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
Matemática 5to grado
Matemática 5to gradoMatemática 5to grado
Matemática 5to grado
 
1er grado bimestre 2
1er grado   bimestre 21er grado   bimestre 2
1er grado bimestre 2
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

1º Cuadernillo pendientes 2º ESO- matematicas.pdf

  • 1. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS I.E.S. CAIRASCO DE FIGUEROA CURSO 19/20 CUADERNO DE TRABAJO DEL PRIMER TRIMESTRE MATEMÁTICAS PENDIENTES 2º DE ESO NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________ CURSO: ________________
  • 2. ALUMNOS CON MATEMÁTICAS DE 2º DE ESO PENDIENTE Las siguientes tareas se deben hacer en folios, una vez terminadas se escanearán (hay aplicaciones de móviles gratuitas), generando un único pdf ordenado que se enviará al profesor de la materia. La materia pendiente se recuperará siempre y cuando las tareas de los cuadernillos se hayan hecho en su totalidad, estén correctas al menos en un 60% y entregadas antes del 25 de mayo de 2020. Ante cualquier duda pregunta a tu profesor/a. Los correos electrónicos de todo el profesorado se encuentran publicados en la web del centro. PÁGINAS WEB RECOMENDADAS PARA RESOLVER LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN ESTE CUADERNILLO http://www.apuntesmareaverde.org.es/ http://www.unicoos.com/ https://www.matematicasonline.es/ http://amolasmates3.blogspot.com.es/search/label/1%C2%BA%20E.S.O http://www.vitutor.com/eso.html#uno
  • 3. LOS NÚMEROS ENTEROS 1. Ordena los siguientes números de menor a mayor: -4, 6, -7, 11, -9, -6, 0, 2 y -1. 2. Calcula: a) b) | | c) | | d) 3. Selecciona, entre estos números: 20, 30, 36, 40, 50, 60, 65, 75, 80, 90, 96, 112, 120, 222, 300 a) Los múltiplos de 2 b) Los múltiplos de 3 c) Los múltiplos de 5 d) Los múltiplos de 10 e) los múltiplos de 15 4. Realiza la descomposición factorial de: a) 432 b) 561 5. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los siguientes números: a) 84, 72 y 120 b) 168, 180 y 252 6. Sara circula por una autovía en la que hay una estación de servicio cada 80 Km. y un restaurante cada 60 Km. Se detiene para comer y, al mismo tiempo, llenar el depósito de gasolina en un punto donde hay un restaurante y una gasolinera. ¿Cuántos kilómetros debe recorrer antes de que vuelva a encontrar un restaurante y una gasolinera juntos? 7. Para el viaje de fin de curso vamos a vender los dulces y los bombones que nos han regalado en una pastelería. Tenemos 1176 dulces y 600 bombones. Tenemos que encargar cajas para empaquetarlos, con el máximo contenido posible, pero sin mezclar ambos productos. ¿Qué capacidad tendrá cada caja? ¿Cuántas cajas de bombones podremos vender? ¿Y de dulces? 8. Calcula: a) – – = b) – – – = c) – – = d) – = e) = f) =
  • 4. 9. Calcula las siguientes potencias: a) b) c) d) e) f) g) 10. Expresa como una sola potencia a) b) c) d) FRACCIONES 1. Expresa estas situaciones mediante fracciones. a) Luis se ha comido 3 bombones de una caja que contenía 12 bombones. b) María ha esperado un cuarto de hora c) Tres de cada nueve niños tienen mascota d) El libro de Juan tiene 15 capítulos y él ha leído 7 capítulos. e) Ricardo duerme 6 horas diarias. f) He bebido media lata de refresco. g) He pagado dos de las cinco letras del coche. 2. Comprobar si son equivalentes las siguientes fracciones: a) b) c) d) 3. Ordena de menor a mayor los siguientes números, pasándolos previamente a común denominador. a) b) 4. Haz las operaciones a) ( ) b) ( ) 5. Calcula: a) ( ) ( ) b) ( ) ( ) 6. Realiza las siguientes operaciones a) ( ) b) * ( )+
  • 5. 7. Expresa en forma de producto y halla el resultado de las siguientes potencias. a) ( ) b) ( ) c) ( ) 8. Un camión transporta 15 toneladas de fruta; son naranjas, son manzanas y el resto son peras ¿Cuántas toneladas de cada fruta transporta el camión? 9. En un instituto hay 120 alumnos en segundo de la E.S.O., de los que dos tercios practican algún deporte. De aquellos que practican algún deporte, dos quintos juegan al fútbol, un quinto al tenis y el resto a varios deportes. a) ¿Cuántos alumnos practican algún deporte? b) ¿Cuántos juegan al fútbol? c) ¿Cuántos al tenis? d) ¿Cuántos a varios deportes? 10. Según una encuesta, las familias españolas dedican de su renta a la adquisición de una vivienda, es decir, destinan un promedio de 11.000 € anuales a este concepto. ¿Cuál es la renta media mensual de una familia española? NÚMEROS DECIMALES 1. Ordena los siguientes números decimales exactos, de menor a mayor. a) 0,75 ; 0,57 ; 0,507 ; 0,705 b) ̂ ̂ ̂ ̂ 2. Completa la siguiente tabla. Recuerda que los puntos suspensivos indican que hay infinitas cifras decimales. Tipo de decimal Parte entera Parte decimal Periodo Anteperiodo 3.050505…. 32,42222…. -7,1202202202… 3. Realiza las siguientes operaciones combinadas. a) b) c) d) e)
  • 6. 4. Completa la siguiente tabla. REDONDEO TRUNCAMIENTO Décimas Centésimas Milésimas Décimas Centésimas 6,7749 8,9852 5. Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas. a) √ b) √ c) √ 6. En una tienda, una caja de 10 DVD cuesta 9,99 €, pero existe una oferta de tres cajas por 24,99 €. ¿Qué ahorro supone comprar las tres cajas con la oferta? Expresa el ahorro en euros y céntimos de euro. 7. Calcula el peso total, en gramos, de 241 libros si cada uno de ellos pesa 2 hg y 653mg. (Un hg son 100 gramos y un mg son 0,001 gramos). 8. Una botella de 1,5 litros de refrescos cuesta 2,03 €. Si tenemos 10€. a) ¿Cuántas botellas podemos comprar? b) ¿Cuántos litros de refresco nos llevaremos?