SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA REPÚBLICA DE AUSTRIA
MATEMÁTICAS/ 6° BÁSICOS
PROF. PILAR MATUS SALAZAR
I semestre 2016
EVALUACIÓN UNIDAD 1
NOMBRE:
CURSO: FECHA:
PUNTAJE IDEAL: 35 puntos PUNTAJE OBTENIDO
NOTA:
• Selección única. Encierra en cada pregunta la alternativa correcta.
I. HABILIDAD: CONOCER (recordar, identificar)
1.- De las parejas de números, ¿cuáles son primos?
a) 12 y 24 b) 13 y 15 c) 21 y 41 d) 17 y 11
2.- En el conjunto de números: {2, 4, 6, 8, 10} son:
a) Divisores de 2 b) Múltiplos de 2 c) Factores de
2
d) Mínimo común múltiplo de 2
3.- ¿En cuál de las opciones se muestra una multiplicación con producto igual a 20?
a) 5 + 15 b) 10 + 10 c) 20 · 20 d) 5 · 4
4.- ¿Cuáles son los divisores de 32?
a) {32, 64, 96, 128,…} b) {32, 33, 34, 35, 36,…} c) {1, 2, 4, 8, 16, 32} d) {2, 30}
5.- ¿Cuál de los siguientes números es compuesto?
a) 2 b) 23 c) 7 d) 8
II. HABILIDAD: COMPRENDER (calcular, asociar, distinguir, explicar, relacionar)
6.- El m.c.d. entre 8 y 12 es:
a) 4 b) 8 c) 12 d) 24
7.- ¿Cuál es la descomposición en factores primos del número 28?
a) 7 · 4 b) 28 · 1 c) 20 + 8 d) 2 · 2 · 7
8.- Escribe la fracción que tiene por denominador 9 y por numerador 6.
9.- Marca con un  si la representación corresponde a una fracción impropia
Lee el siguiente texto y distingue los números primos que aparecen en él.
10.- Explica por qué los números subrayados son primos.
________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________
11.- La razón entre lápices de mina y lápices de colores de un alumno de 1° básico es de 3 : 9. A partir de la
información infiere, ¿qué tipo de lápices hay más en el estuche del alumno?
a) Lápices de mina b) Lápices de colores
III. HABILIDAD: APLICAR (aplicar, calcular, resolver, representar)
12.- Fernanda fue a la casa de Diego a saludarlo por su cumpleaños. Avanzó los primeros 650 m, pero
pensó que había olvidado el regalo. Retrocedió 20 m mientras revisaba su bolso. Pero vio que sí lo tenía,
por lo que siguió caminando. Avanzó 700 m y luego corrió los últimos 400 m para llegar a la hora.
a) 1.730 m b) 1.750 m c) 1.770 m d) 1.790 m
13.- En una fiesta de matrimonio hay un garzón por cada dos mesas. ¿Cuál es la razón entre la cantidad de
garzones y la cantidad de mesas?
a) 1 : 2 b) 2 : 1 c) 1 : 3 d) 3 : 1
14.- En la siguiente afirmación:
“De cada cien personas, aproximadamente diez son zurdas”
¿cuál es el porcentaje aproximado de personas zurdas?
En el sistema solar, 8 planetas orbitan alrededor del Sol.
Algunos planetas tienen satélites naturales, por
ejemplo, Marte tiene 2, Urano tiene 27 y Neptuno tiene
13. Júpiter y Saturno tienen más de 60 satélites cada
uno.
Nuestro único satélite natural, la Luna, da una vuelta
cada 29 días
En el sistema solar, 8 planetas orbitan alrededor del Sol.
Algunos planetas tienen satélites naturales, por
ejemplo, Marte tiene 2, Urano tiene 27 y Neptuno tiene
13. Júpiter y Saturno tienen más de 60 satélites cada
uno.
Nuestro único satélite natural, la Luna, da una vuelta
cada 29 días
a) 1 % b) 10 % c) 100 % d) 110 %
15.- ¿Cuál de las opciones muestra la representación de 80%?
16.- Una tienda de animales vende 5 mascotas cada 2 semanas. ¿En cuántas semanas venderá 20
mascotas?
a) 7 semanas b) 8 semanas c) 10 semanas d) 40 semanas
a) b)
c) d)
17.- En una fiesta de cumpleaños, los invitados comieron cuatro pizzas y cinco octavos de otra, que es lo m
ismo que:
a) Veintiocho octavos b) Treinta y dos octavos
c) Treinta y siete octavos d) Cuarenta y cinco octavos
IV. HABILIDAD: ANÁLISIS (analizar, comparar, distinguir, inferir)
18.- En la granja de Luisa hay 20 gallinas, y cada una pone 5 huevos por semana. En dos semanas, Luisa y
su familia se comieron 23 huevos y el resto lo vendieron $90 cada uno. ¿cuántos huevos les quedaron
para vender?
En el problema, cuál es el dato distractor
a) 20 gallinas b) 5 huevos c) 23 huevos d) $90
19.- ¿Cuál de las opciones muestra una forma correcta para calcular el 25% de 60?
a) 25 · 100 · 60 b) (100 : 25) · 4 c) (25 : 60) · 100 d) (25 · 60) : 100
20.- ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente al número mixto
2
1
5
?
a) 7/2 b) 4/5 c) 7/5 d) 12/5
21.- Descubre el patrón de la secuencia: 2, 5, 8, 11, 14, 17
a) Restar 3 b) Sumar 3 c) Multiplicar 3 d) Dividir 3
22.- ¿Cuál es una descripción del grupo de frutas que se muestra a continuación?
a) Hay 4 naranjas por cada 8 frutas b) Hay 1 guinda por cada 2 naranjas
c) Hay 6 frutas por cada naranja d) Hay 2 frutas por cada guinda
23.- Se dispone de 8 terrenos para cultivar, y el primer día se cultivó 1/4 de uno de ellos. Si cada día se
cultiva el doble del día anterior, al cabo de 5 días se habrán cultivado todos los terrenos. ¿La información
dada es correcta?
a) Sí b) No
V. HABILIDAD: SÍNTESIS (representar, resolver, crear)
24.- ¿Qué fracción impropia y qué número mixto representa la imagen?
a) 9/2 y 4 ½ b) 5/2 y 4 1/5 c) 9/2 y 5 ½ d) 8/5 y 1 9/2
25.- En un colegio se recibe una partida de 72 computadores. Para verificar el estado de la recepción serán
revisados por distintas personas. La cuarta parte de ellos le corresponderá al profesor de computación, la
tercera parte al profesor de lenguaje y la sexta parte a los alumnos más aventajados en el tema. Si para el
resto de los computadores se ofrece el profesor de computación, ¿qué fracción estaría a su cargo
finalmente?
a) 18/72 b) 24/72 c) 12/72 d) 54/72
26.- Se atendieron 1500 mascotas en una clínica veterinaria. Si el 25% de ellas fueron gatos, ¿cuántas no lo
eran?
a) 25 mascotas b) 375 mascotas c) 1125
mascotas
d) Ninguna de
las anteriores
27.- Cristóbal tiene una caja con cubos de colores. Tiene 8 rojos, 7 verdes y 10 azules. Crea una pregunta
para el problema, utilizando razones.
________________________________________________________________________________________
28.- Comprueba si el resultado de: 1 + 1/3 – 2/3 = 2/3
29.- A partir de los siguientes datos entregados en la situación, redacta una pregunta a resolver.
________________________________________________________________________________________
VI. HABILIDAD: EVALUACIÓN (argumentar, justificar, evaluar, comprobar)
Observa la situación y luego responde.
30.- ¿Quién está en lo correcto al describir el conjunto de frutas? Justifica tu respuesta
________________________________________________________________________________________
31.- Las razones asociadas a cada descripción, ¿son equivalentes? Justifica tu respuesta
________________________________________________________________________________________
32.- Encierra la(s) fracciones que están mal ubicada(s) en la recta numérica. Justifica tu respuesta.
Después de hacer deporte, Ángela bebió 1 Lt de agua, Emilio 4/5 Lt y Hugo menos que
Ángela y más que Emilio.
Hay 1 frutilla
por cada 3
frutas
Hay 2 frutillas
por cada 6
frutas
1 2 3 4 5
5 63
2 20
Observa el cálculo que escribió Fernando en su cuaderno y luego responde.
33.- Identifica el error que cometió Fernando y explícalo con tus palabras.
34.- Corrige el error que cometió Fernando.
35.- Analiza el siguiente gráfico y responde la pregunta asociada
¿Consideras que la distribución de los porcentajes en el gráfico es
correcta?, ¿por qué? ______________________________________
________________________________________________________
9 + 13 = 9 + 13 = 22
6 6 6 + 6 12
50%
20% 5%
25%
1 2 3 4 5
5 63
2 20
Observa el cálculo que escribió Fernando en su cuaderno y luego responde.
33.- Identifica el error que cometió Fernando y explícalo con tus palabras.
34.- Corrige el error que cometió Fernando.
35.- Analiza el siguiente gráfico y responde la pregunta asociada
¿Consideras que la distribución de los porcentajes en el gráfico es
correcta?, ¿por qué? ______________________________________
________________________________________________________
9 + 13 = 9 + 13 = 22
6 6 6 + 6 12
50%
20% 5%
25%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]cuartoccalasanz
 
Guía de matemáticas semestral 3°
Guía de matemáticas semestral 3°Guía de matemáticas semestral 3°
Guía de matemáticas semestral 3°
zuzy_2906
 
Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico
Francisca Guajardo López
 
1 Basico
1 Basico1 Basico
1 Basico
patricio baez
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónJulio López Rodríguez
 
Problemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y divisiónProblemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y divisiónprofeshirley
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
jhonriossfp
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 
Prueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temucoPrueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temucoFran Poblete Chamorro
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
Editorial MD
 
3er grado diagnóstico
3er grado   diagnóstico3er grado   diagnóstico
3er grado diagnósticoChelk2010
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primariamolly28
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
cesar-15
 
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Marcela Rojas Videla
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y divisionjimena-p
 
Exa3ero b3 2015
Exa3ero b3 2015Exa3ero b3 2015
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
Eduardo Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
 
Guía de matemáticas semestral 3°
Guía de matemáticas semestral 3°Guía de matemáticas semestral 3°
Guía de matemáticas semestral 3°
 
Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico
 
1 Basico
1 Basico1 Basico
1 Basico
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
Problemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y divisiónProblemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y división
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 
Prueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temucoPrueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temuco
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
 
3er grado diagnóstico
3er grado   diagnóstico3er grado   diagnóstico
3er grado diagnóstico
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primaria
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
 
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
 
Exa3ero b3 2015
Exa3ero b3 2015Exa3ero b3 2015
Exa3ero b3 2015
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
 

Destacado

Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar FUSADES
 
Elongación peneana1. maría belén garcía
Elongación peneana1. maría belén garcíaElongación peneana1. maría belén garcía
Elongación peneana1. maría belén garcíaAlejandraGraciela
 
CATALOGO DE SERVICIOS DE LABORATORIOS
CATALOGO DE SERVICIOS  DE LABORATORIOSCATALOGO DE SERVICIOS  DE LABORATORIOS
CATALOGO DE SERVICIOS DE LABORATORIOS
Johny Ponce
 
3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN
3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN
3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN
Julio C. Sanchis
 
Proyecto Ciclo Básico de Refrigeración
Proyecto Ciclo Básico de RefrigeraciónProyecto Ciclo Básico de Refrigeración
Proyecto Ciclo Básico de Refrigeración
Audino Fuentes
 
Figuras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondos
Figuras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondosFiguras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondos
Figuras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondos
Leija Leija
 
100 fundamentos
100 fundamentos100 fundamentos
100 fundamentos
Casimiro Catalá Gregori
 
Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2
GIssell1207
 
Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1
GIssell1207
 
17670858 refrigerador-queroseno-manual
17670858 refrigerador-queroseno-manual17670858 refrigerador-queroseno-manual
17670858 refrigerador-queroseno-manualDanny Alexis Sepulveda
 
Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679
Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679
Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679
El Tunel Del Tiempo
 
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Hugo Again
 
InnovacionTecnicaCentroEducativo
InnovacionTecnicaCentroEducativoInnovacionTecnicaCentroEducativo
InnovacionTecnicaCentroEducativo
Tajamar
 
Matematicas 6º cuadernillo de ejercicios
Matematicas 6º cuadernillo de ejerciciosMatematicas 6º cuadernillo de ejercicios
Matematicas 6º cuadernillo de ejercicios
valeskadelasmercedes
 
Introducción al frío
Introducción al fríoIntroducción al frío
Introducción al fríoEuler Macedo
 
Rotulación normalizada a lapiz
Rotulación normalizada a lapizRotulación normalizada a lapiz
Rotulación normalizada a lapiz
Hector Diaz
 
Mat 6º año.
Mat 6º año.Mat 6º año.
Mat 6º año.
profesoraudp
 
Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1
IPCHILE
 
Aplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióNAplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióNlafaraonadelfrio
 

Destacado (20)

Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar
 
Elongación peneana1. maría belén garcía
Elongación peneana1. maría belén garcíaElongación peneana1. maría belén garcía
Elongación peneana1. maría belén garcía
 
CATALOGO DE SERVICIOS DE LABORATORIOS
CATALOGO DE SERVICIOS  DE LABORATORIOSCATALOGO DE SERVICIOS  DE LABORATORIOS
CATALOGO DE SERVICIOS DE LABORATORIOS
 
3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN
3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN
3 COMPONENTES REFRIGERACIÓN
 
Proyecto Ciclo Básico de Refrigeración
Proyecto Ciclo Básico de RefrigeraciónProyecto Ciclo Básico de Refrigeración
Proyecto Ciclo Básico de Refrigeración
 
Figuras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondos
Figuras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondosFiguras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondos
Figuras geometricas-tridimensionales-actividades-cuerpos-redondos
 
100 fundamentos
100 fundamentos100 fundamentos
100 fundamentos
 
Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2
 
Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1
 
17670858 refrigerador-queroseno-manual
17670858 refrigerador-queroseno-manual17670858 refrigerador-queroseno-manual
17670858 refrigerador-queroseno-manual
 
Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679
Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679
Refrigeracion domestica-manual-tecnico-25679
 
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
 
InnovacionTecnicaCentroEducativo
InnovacionTecnicaCentroEducativoInnovacionTecnicaCentroEducativo
InnovacionTecnicaCentroEducativo
 
Matematicas 6º cuadernillo de ejercicios
Matematicas 6º cuadernillo de ejerciciosMatematicas 6º cuadernillo de ejercicios
Matematicas 6º cuadernillo de ejercicios
 
Introducción al frío
Introducción al fríoIntroducción al frío
Introducción al frío
 
Rotulación normalizada a lapiz
Rotulación normalizada a lapizRotulación normalizada a lapiz
Rotulación normalizada a lapiz
 
Mat 6º año.
Mat 6º año.Mat 6º año.
Mat 6º año.
 
Rotulación
RotulaciónRotulación
Rotulación
 
Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1Cuaderno de ejer 6º 1
Cuaderno de ejer 6º 1
 
Aplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióNAplicaciones De RefrigeracióN
Aplicaciones De RefrigeracióN
 

Similar a Evaluación unidad 1 6° básico

5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
Jose luis Barrios Sayritupac
 
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdfSITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
DoriaElenaOrtizRios3
 
MATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdfMATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdf
nabatluisramonflores
 
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
AngeloAlfredoVigoAlv
 
1° ex b2 luna -jromo05.com (1)
1° ex b2  luna -jromo05.com (1)1° ex b2  luna -jromo05.com (1)
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Mercedes Ortega Labajos
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014
UNID
 
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdfCOMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Cuadernillo planea
Cuadernillo planeaCuadernillo planea
Cuadernillo planea
David Mrs
 
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdfCUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
JuanCarlosGorgoritac
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
Nivel i
Nivel iNivel i
Primer banco comipems
Primer banco comipemsPrimer banco comipems
Primer banco comipems
Javi Ponce
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06lsfleticia
 

Similar a Evaluación unidad 1 6° básico (20)

4to grado bloque 1 (2013-2014)
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)
 
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
 
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdfSITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
 
MATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdfMATEMATICA.pdf
MATEMATICA.pdf
 
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
3-Matematica_Tercer grado primaria_ clases .pdf
 
Examen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto añoExamen bloque i cuarto año
Examen bloque i cuarto año
 
1° ex b2 luna -jromo05.com (1)
1° ex b2  luna -jromo05.com (1)1° ex b2  luna -jromo05.com (1)
1° ex b2 luna -jromo05.com (1)
 
Pca 3
Pca 3Pca 3
Pca 3
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014
 
Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1
 
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdfCOMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
 
4to grado bimestre 1 (2012-2013)
4to grado   bimestre 1 (2012-2013)4to grado   bimestre 1 (2012-2013)
4to grado bimestre 1 (2012-2013)
 
Cuadernillo planea
Cuadernillo planeaCuadernillo planea
Cuadernillo planea
 
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdfCUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
 
Nivel i
Nivel iNivel i
Nivel i
 
Primer banco comipems
Primer banco comipemsPrimer banco comipems
Primer banco comipems
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
 
Clara 1
Clara 1Clara 1
Clara 1
 

Más de Pilar Matus Salazar

75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
Pilar Matus Salazar
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
Pilar Matus Salazar
 
15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio
Pilar Matus Salazar
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Pilar Matus Salazar
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
Pilar Matus Salazar
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
Conceptos algebra
Conceptos algebraConceptos algebra
Conceptos algebra
Pilar Matus Salazar
 
Guia problemas
Guia problemasGuia problemas
Guia problemas
Pilar Matus Salazar
 
Control tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicosControl tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicosPilar Matus Salazar
 

Más de Pilar Matus Salazar (9)

75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
 
15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
Conceptos algebra
Conceptos algebraConceptos algebra
Conceptos algebra
 
Guia problemas
Guia problemasGuia problemas
Guia problemas
 
Control tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicosControl tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Evaluación unidad 1 6° básico

  • 1. ESCUELA REPÚBLICA DE AUSTRIA MATEMÁTICAS/ 6° BÁSICOS PROF. PILAR MATUS SALAZAR I semestre 2016 EVALUACIÓN UNIDAD 1 NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE IDEAL: 35 puntos PUNTAJE OBTENIDO NOTA: • Selección única. Encierra en cada pregunta la alternativa correcta. I. HABILIDAD: CONOCER (recordar, identificar) 1.- De las parejas de números, ¿cuáles son primos? a) 12 y 24 b) 13 y 15 c) 21 y 41 d) 17 y 11 2.- En el conjunto de números: {2, 4, 6, 8, 10} son: a) Divisores de 2 b) Múltiplos de 2 c) Factores de 2 d) Mínimo común múltiplo de 2 3.- ¿En cuál de las opciones se muestra una multiplicación con producto igual a 20? a) 5 + 15 b) 10 + 10 c) 20 · 20 d) 5 · 4 4.- ¿Cuáles son los divisores de 32? a) {32, 64, 96, 128,…} b) {32, 33, 34, 35, 36,…} c) {1, 2, 4, 8, 16, 32} d) {2, 30} 5.- ¿Cuál de los siguientes números es compuesto? a) 2 b) 23 c) 7 d) 8 II. HABILIDAD: COMPRENDER (calcular, asociar, distinguir, explicar, relacionar) 6.- El m.c.d. entre 8 y 12 es: a) 4 b) 8 c) 12 d) 24 7.- ¿Cuál es la descomposición en factores primos del número 28? a) 7 · 4 b) 28 · 1 c) 20 + 8 d) 2 · 2 · 7 8.- Escribe la fracción que tiene por denominador 9 y por numerador 6.
  • 2. 9.- Marca con un  si la representación corresponde a una fracción impropia Lee el siguiente texto y distingue los números primos que aparecen en él. 10.- Explica por qué los números subrayados son primos. ________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________ 11.- La razón entre lápices de mina y lápices de colores de un alumno de 1° básico es de 3 : 9. A partir de la información infiere, ¿qué tipo de lápices hay más en el estuche del alumno? a) Lápices de mina b) Lápices de colores III. HABILIDAD: APLICAR (aplicar, calcular, resolver, representar) 12.- Fernanda fue a la casa de Diego a saludarlo por su cumpleaños. Avanzó los primeros 650 m, pero pensó que había olvidado el regalo. Retrocedió 20 m mientras revisaba su bolso. Pero vio que sí lo tenía, por lo que siguió caminando. Avanzó 700 m y luego corrió los últimos 400 m para llegar a la hora. a) 1.730 m b) 1.750 m c) 1.770 m d) 1.790 m 13.- En una fiesta de matrimonio hay un garzón por cada dos mesas. ¿Cuál es la razón entre la cantidad de garzones y la cantidad de mesas? a) 1 : 2 b) 2 : 1 c) 1 : 3 d) 3 : 1 14.- En la siguiente afirmación: “De cada cien personas, aproximadamente diez son zurdas” ¿cuál es el porcentaje aproximado de personas zurdas? En el sistema solar, 8 planetas orbitan alrededor del Sol. Algunos planetas tienen satélites naturales, por ejemplo, Marte tiene 2, Urano tiene 27 y Neptuno tiene 13. Júpiter y Saturno tienen más de 60 satélites cada uno. Nuestro único satélite natural, la Luna, da una vuelta cada 29 días En el sistema solar, 8 planetas orbitan alrededor del Sol. Algunos planetas tienen satélites naturales, por ejemplo, Marte tiene 2, Urano tiene 27 y Neptuno tiene 13. Júpiter y Saturno tienen más de 60 satélites cada uno. Nuestro único satélite natural, la Luna, da una vuelta cada 29 días
  • 3. a) 1 % b) 10 % c) 100 % d) 110 % 15.- ¿Cuál de las opciones muestra la representación de 80%? 16.- Una tienda de animales vende 5 mascotas cada 2 semanas. ¿En cuántas semanas venderá 20 mascotas? a) 7 semanas b) 8 semanas c) 10 semanas d) 40 semanas a) b) c) d)
  • 4. 17.- En una fiesta de cumpleaños, los invitados comieron cuatro pizzas y cinco octavos de otra, que es lo m ismo que: a) Veintiocho octavos b) Treinta y dos octavos c) Treinta y siete octavos d) Cuarenta y cinco octavos IV. HABILIDAD: ANÁLISIS (analizar, comparar, distinguir, inferir) 18.- En la granja de Luisa hay 20 gallinas, y cada una pone 5 huevos por semana. En dos semanas, Luisa y su familia se comieron 23 huevos y el resto lo vendieron $90 cada uno. ¿cuántos huevos les quedaron para vender? En el problema, cuál es el dato distractor a) 20 gallinas b) 5 huevos c) 23 huevos d) $90 19.- ¿Cuál de las opciones muestra una forma correcta para calcular el 25% de 60? a) 25 · 100 · 60 b) (100 : 25) · 4 c) (25 : 60) · 100 d) (25 · 60) : 100 20.- ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente al número mixto 2 1 5 ? a) 7/2 b) 4/5 c) 7/5 d) 12/5 21.- Descubre el patrón de la secuencia: 2, 5, 8, 11, 14, 17 a) Restar 3 b) Sumar 3 c) Multiplicar 3 d) Dividir 3 22.- ¿Cuál es una descripción del grupo de frutas que se muestra a continuación? a) Hay 4 naranjas por cada 8 frutas b) Hay 1 guinda por cada 2 naranjas c) Hay 6 frutas por cada naranja d) Hay 2 frutas por cada guinda 23.- Se dispone de 8 terrenos para cultivar, y el primer día se cultivó 1/4 de uno de ellos. Si cada día se cultiva el doble del día anterior, al cabo de 5 días se habrán cultivado todos los terrenos. ¿La información dada es correcta? a) Sí b) No V. HABILIDAD: SÍNTESIS (representar, resolver, crear) 24.- ¿Qué fracción impropia y qué número mixto representa la imagen?
  • 5. a) 9/2 y 4 ½ b) 5/2 y 4 1/5 c) 9/2 y 5 ½ d) 8/5 y 1 9/2 25.- En un colegio se recibe una partida de 72 computadores. Para verificar el estado de la recepción serán revisados por distintas personas. La cuarta parte de ellos le corresponderá al profesor de computación, la tercera parte al profesor de lenguaje y la sexta parte a los alumnos más aventajados en el tema. Si para el resto de los computadores se ofrece el profesor de computación, ¿qué fracción estaría a su cargo finalmente? a) 18/72 b) 24/72 c) 12/72 d) 54/72 26.- Se atendieron 1500 mascotas en una clínica veterinaria. Si el 25% de ellas fueron gatos, ¿cuántas no lo eran? a) 25 mascotas b) 375 mascotas c) 1125 mascotas d) Ninguna de las anteriores 27.- Cristóbal tiene una caja con cubos de colores. Tiene 8 rojos, 7 verdes y 10 azules. Crea una pregunta para el problema, utilizando razones. ________________________________________________________________________________________ 28.- Comprueba si el resultado de: 1 + 1/3 – 2/3 = 2/3 29.- A partir de los siguientes datos entregados en la situación, redacta una pregunta a resolver. ________________________________________________________________________________________ VI. HABILIDAD: EVALUACIÓN (argumentar, justificar, evaluar, comprobar) Observa la situación y luego responde. 30.- ¿Quién está en lo correcto al describir el conjunto de frutas? Justifica tu respuesta ________________________________________________________________________________________ 31.- Las razones asociadas a cada descripción, ¿son equivalentes? Justifica tu respuesta ________________________________________________________________________________________ 32.- Encierra la(s) fracciones que están mal ubicada(s) en la recta numérica. Justifica tu respuesta. Después de hacer deporte, Ángela bebió 1 Lt de agua, Emilio 4/5 Lt y Hugo menos que Ángela y más que Emilio. Hay 1 frutilla por cada 3 frutas Hay 2 frutillas por cada 6 frutas
  • 6. 1 2 3 4 5 5 63 2 20 Observa el cálculo que escribió Fernando en su cuaderno y luego responde. 33.- Identifica el error que cometió Fernando y explícalo con tus palabras. 34.- Corrige el error que cometió Fernando. 35.- Analiza el siguiente gráfico y responde la pregunta asociada ¿Consideras que la distribución de los porcentajes en el gráfico es correcta?, ¿por qué? ______________________________________ ________________________________________________________ 9 + 13 = 9 + 13 = 22 6 6 6 + 6 12 50% 20% 5% 25%
  • 7. 1 2 3 4 5 5 63 2 20 Observa el cálculo que escribió Fernando en su cuaderno y luego responde. 33.- Identifica el error que cometió Fernando y explícalo con tus palabras. 34.- Corrige el error que cometió Fernando. 35.- Analiza el siguiente gráfico y responde la pregunta asociada ¿Consideras que la distribución de los porcentajes en el gráfico es correcta?, ¿por qué? ______________________________________ ________________________________________________________ 9 + 13 = 9 + 13 = 22 6 6 6 + 6 12 50% 20% 5% 25%