SlideShare una empresa de Scribd logo
www.descubrelabiblia.com Shavuot
De Pésaj a Shavuot (Aspectos técnicos)
1ª. Parte
Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/de_pesaj_a_shabuot_1a_parte
Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis
Transcriptor: Humberto Rendón Rojas
México; Mayo 24 del 2016.
Señor te doy gracias por lo que estás haciendo en tu congregación, gracias por los
compromisos que están haciendo cada uno de tus hijos no solo ante ti, sino también los
unos con los otros, gracias por darnos la oportunidad de tenernos unos a otros para
exhortarnos, para animarnos a las buenas obras, a no dejar de congregarnos como
algunos tienen por costumbre sino a estimularnos unos a los otros Padre y cuanto más ya
que aquel día del que tu hablaste se acerca, es cuando más necesitamos estar juntos y
ayudarnos y a exhortarnos a las buenas obras, Bendito seas Padre, ayúdanos a estar en
unidad, ayúdanos a estudiar tu Palabra y a tener un mismo sentir confirme a ella, te lo
rogamos en el Nombre de Yeshúa, amén.
En ésta ocasión vamos a tratar un tema que es bastante técnico basado en una inquietud
que surge a nivel de las personas que se congregan virtualmente; hay una inquietud que
surge cada año y ésta misma inquietud se ha estado manifestando por dos mil años, es un
debate y es una controversia de dos mil años, es decir que cada año se hacen las mismas
preguntas y se vuelve a tratar el mismo tema y es el tema con respecto a la cuenta del
omer ya que hay una controversia con respecto a la cuenta del omer.
La forma en que nosotros empezamos la cuenta del omer es a la manera judía, a la
manera rabínica de contar a partir del día 16 de Abib, es decir, un día después del día de
reposo de Pésaj que es cuando comenzamos la cuenta y éste es un tema controversial
porque hay ciertos detalles en las escrituras que a veces son controversiales. Si en la biblia
no hubiera pasajes aparentemente contradictorios, no había controversia, pero hay
pasajes que aparentemente son contradictorios y es cuando surgen las controversias y en
toda controversia siempre hay dos partes que opinan de forma diferente.
Nuestra labor como estudiantes de las escrituras es ver ambas posturas, analizar ambos
textos y en base a todos los textos y todas las opiniones que escuchemos, tomar una
decisión y al final de cuentas cada quién es responsable delante de Dios de la decisión que
va a tomar, yo les voy a poner las evidencias de ambas partes y ustedes tomarán la
decisión que ustedes consideren más bíblica, más de acuerdo a la Torah.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Nosotros hemos tomado una decisión de acuerdo a lo que consideramos más apegado a
las escrituras, pero ustedes no están llamados a seguirnos a nosotros, ustedes están
llamados a seguir lo que a ustedes les quede más claro de las escrituras, así que éste
estudio no se trata de que yo les convenza para que lo hagan como lo hacemos en
Descubre la biblia, solamente les presentaremos las evidencias, les presentaremos ambas
posturas y ustedes decidirán cuál postura tomar.
La festividad de Pésaj concluye con el día también conocido como el séptimo día de Pésaj
que es el séptimo día de los panes sin levadura y por consiguiente es un día de reposo de
acuerdo al libro de Éxodo capítulo 12 y Levítico capítulo 23, así que ése día séptimo está
prohibido trabajar.
El octavo día aunque técnicamente ya se podría comer levadura después del séptimo día,
el octavo día es una fiesta instituida por los rabinos y solo quiero que ustedes conozcan
por qué se lleva a cabo ésta fiesta y es que generalmente cuando termina una festividad,
los rabinos instituyeron una festividad que se llama isru jag, (atado a la fiesta) isru
significa amarrar y jag significa fiesta; entonces esta fiesta que instituyeron los rabinos es
con el propósito de prolongar un poquito el gozo de la festividad, como si fuera un día de
reflexión, de pensar todo lo que ha sido la fiesta para nosotros, un día extra. En una
ocasión escuché a un rabino que explicaba algo muy lindo que dijo: Es como cuando se
organiza una boda y cuando se van todos los invitados y ya solo se quedan los de casa,
desfrutan de todo lo que queda de la fiesta… es como si Dios dijera: Quédense un poco
más de tiempo conmigo…
Sin embargo hago la aclaración que ésta es una fiesta rabínica y cada quién es libre de
seguirlo o no porque no es un mandamiento establecido en la biblia, si alguien dice que no
sigue esas cosas y solo se concreta a lo que dice la Torah, está bien, pude hacerlo así.
Algo de lo que hemos tratado de cuidarnos y que se puede entender en la medida en que
una persona se va uniendo cada vez más al pueblo de Israel, es que si verdaderamente
quieres guardar la unidad con un pueblo, con una nación, tienes que mantener una
actitud sana hacia esa nación o hacia ése pueblo. Si tú llegas a una nación y tienes una
actitud totalmente arrogante de decir que no quieres saber nada de las costumbres de ése
pueblo, pues con esas actitudes va a ser muy difícil que te sientas parte o identificado con
la nación. Así que eso es lo que es la fiesta de isru jag (Atado o amarrado a la fiesta).
Y entonces ya se puede comer pan con levadura a partir del inicio del octavo día. De
manera que en el día número 50 a partir de que se empieza a contar el omer tenemos la
www.descubrelabiblia.com Shavuot
fiesta de Shavuot, comenzando a contar el omer a partir del día 16 de Abib y vamos a ver
algunas razones porqué contar a partir del día 16 de Abib y no a partir del siguiente día de
reposo semanal ya que ahí es donde está la controversia.
Así que todo esto tiene que ver con la fiesta de las primicias y la cuenta del omer, dos
posibilidades de la fiesta de las primicias:
1.- Que la fiesta de las primicias se celebra el día 16 de Abib, un día después del día de
reposo de pésaj.
2.- Que se celebra después del sábado, es decir el domingo, eso significaría que la fiesta de
las primicias siempre sería en domingo y la fiesta de Shavuot por consiguiente siempre
sería en domingo, la iglesia católica así lo celebra, la iglesia católica siempre celebra en
domingo las primicias que aunque no lo mencionan así, el día de resurrección lo equipara
con eso y pentecostés siempre es en domingo, así lo hace la iglesia católica basada en
diversas tradiciones.
El judaísmo no lo hace así ya que no siempre cae en domingo de acuerdo a su calendario y
cae en diferentes días de la semana y vamos a ver cuál de estas opciones es la más bíblica,
cuál de estas opciones es con la que podemos estar más tranquilos.
Hay un principio de interpretación muy importante que nos dice que cuando hay dos
pasajes aparentemente contradictorios siempre tenemos que buscar un tercer pasaje que
nos aclare los dos, es un principio de interpretación bíblico, en un principio de
interpretación judío que se sigue al estudiar las escrituras, cuando hay dos pasajes
aparentemente contradictorios buscamos un tercer pasaje que los aclare.
La biblia se tiene que interpretar por sí misma, cuando se da una instrucción en la biblia,
tenemos que buscar un pasaje donde esa instrucción se haya puesto en práctica por algún
personaje bíblico que por supuesto vivía en aquella época y que por supuesto lo supo
hacer correctamente. Entonces es de esa manera en que vamos a resolver ésta
controversia con respecto a la cuenta del omer.
Contar el omer durante los 50 días es un mandamiento, de manera que quien no lo haga
esta transgrediendo la Torah, así que no importa que tengas algún calendario especial
para contar el omer, no es indispensable aunque les puede ser de ayuda didáctica en la
familia, el mandamiento es contar los días cada noche, con contar cada día con eso se
cumple con el mandamiento.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Vamos a ver cuándo empieza el conteo del omer y vamos a ver cuáles son los textos
controversiales.
En el libro de Levítico esta el mandamiento de la cuenta y aquí es donde empiezan las
problemas y lo vamos a ver en varias versiones y vamos a ver porqué es importante tener
varias traducciones de la biblia, como les decía al principio, ésta es un tema técnico,
vamos a hablar de traducciones de la biblia, vamos a hablar de cómo investigar, etc. etc.
Levítico 23.- 5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es
de Jehová. 6 Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin
levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura. 7 El primer día tendréis santa
convocación; ningún trabajo de siervos haréis. 8 Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda
encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis. 9 Y
habló Jehová a Moisés, diciendo: 10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis
entrado…
La fiesta de las primicias se iba a celebrar a partir de que entraran a la tierra prometida;
Levítico 23.- 10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que
yo os doy, y seguéis (o cosechen) su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia
de los primeros frutos de vuestra siega…
El mandamiento de las primicias se tenía que empezar a cumplir cuando entraran a la
tierra prometida, ése mandamiento no se iba a cumplir de inmediato en la pascua en ése
momento ni en el desierto sino cuando entraran a la tierra prometida. El simbolismo de
presentar una gavilla cuando entraran a la tierra prometida era darle gracias a Dios
porque cumplió su promesa de introducirlos a la tierra. Y durante los cuarenta años en el
desierto ¿Qué iban a comer? Iban a estar comiendo maná durante los cuarenta años en el
desierto, pero una vez que entraran a la tierra prometida, una tierra que fluye leche y miel
en donde se podía sembrar, se podía cultivar habría frutos, pero antes de comer cualquier
cosa, tenían que tomar una primicia, una gavilla.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
No podían comer del fruto de la tierra sin primero presentar una gavilla. ¿Por qué no
puedes usar el diezmo? Porque si lo usas, todo el dinero restante es maldito, porque el
diezmo es de él, es una manera de decirle: ¡esto es tuyo Señor! Y de esa manera
automáticamente todo lo demás queda santificado, pero desde el momento en que tú no
haces eso, todo lo demás va a producir maldición.
Entonces a partir de que se presenta la primicia, ahora sí todo el fruto es bendecido y
ahora sí ya lo puedes comer;
Levítico 23.- 11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis
acéptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá…
Aquí empieza el meollo del asunto, aquí es donde empiezan las controversias porque dice:
el día siguiente del día de reposo la mecerá… Analicémoslo con el Strong:
Lev 23:11 Y el sacerdote H5130 H3548 NCcSMNH mecerá H5297 VhAfSM3 • la gavilla H6016 NCcSMNH
H6440 delante de Jehová, H3068 NPDSMN para que seáis aceptos; H7522 NCcSMS, RBPM2 H4283 « el
día siguiente » * del día de reposo H7676 NCcSCNH H5130 la mecerá. H5297 VhAMSM3
H7676
Diccionario Strong
‫ָּת‬‫ב‬ַׁ‫ש‬
shabbát
intensivo de H7673; intermedio,
Como vemos está hablando del Shabat, el problema es ¿De cuál Shabat estará hablando?
Si el contexto es la fiesta de Pésaj, en la fiesta de Pésaj y panes sin levadura hay dos
Shabat, el primero y el séptimo día, ésa es toda la controversia, así que vamos a seguir
leyendo y vamos a ver si el mismo contexto nos dice algo;
Levítico 23.- 12 Y el día que ofrezcáis la gavilla, ofreceréis un cordero de un año, sin
defecto, en holocausto a Jehová. 13 Su ofrenda será dos décimas de efa de flor de harina
amasada con aceite, ofrenda encendida a Jehová en olor gratísimo; y su libación será de
vino, la cuarta parte de un hin. 14 No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca,
hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto
perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Es muy importante lo que dice el versículo 14, No comeréis pan, ni grano tostado, ni
espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro
Dios;… Prohibido comer hasta después de ofrecer las primicias, no se podía comer. Éste es
un punto importante porque nos muestra que primero se tenía que ofrecer la ofrenda y
después ya se podía comer.
¿Habrá en la biblia un texto de alguien que haya celebrado la fiesta de las primicias, que
haya celebrado Pésaj y que nos diga exactamente cómo lo hizo? ¿Qué libro tendríamos
que leer para saber qué se hizo en la tierra prometida? El libro de Josué, así que vamos a
ver qué hizo Josué cuando entró a la tierra prometida.
Es así de simple estudiar la escritura, a veces la ley, la Torah tiene detalles que no se
entienden claramente en el texto y les voy a decir algo que tienen que recibir con mucha
sabiduría para que quede claro lo que les voy a decir. Hasta antes del descubrimiento de
los manuscritos del mar muerto, el texto más antiguo, las copias más antiguas que
teníamos de la Torah, eran de aproximadamente del siglo 10, a partir de los manuscritos
del mar muerto entonces las copias más antiguas que teníamos de la Torah son de hace
dos mil años, de la época de Yeshúa, de los esenios, todos ellos hicieron copias entonces
estamos hablando de manuscritos de hace dos mil años.
Pero tenemos una manera de conocer manuscritos aún más antiguos que los del mar
muerto, ¿Cómo podemos conocer manuscritos hebreos más antiguos que los manuscritos
del mar muerto? Con una traducción que a veces no se toma muy en cuenta pero que
también tiene bastante importancia y es la versión septuaginta que es una traducción
hecha del hebreo al griego, hecha por 72 escribas rabinos eruditos en hebreo de las doce
tribus de Israel, 6 de cada tribu que se conjuntaron en Egipto en la ciudad de Alejandría
entre el siglo segundo y tercero antes de Cristo y un gobernante griego que quería tener
en Alejandría los mejores textos de todas la culturas, él contrato a estos rabinos para
hacer una traducción de los escritos hebreos al griego, de la Torah, del Tanaj que es el
antiguo testamento hebreo al griego.
Estos escribas que hicieron la traducción de la septuaginta ¿En qué manuscritos hebreos
se habrán basado? Pues obviamente en manuscritos más antiguos que los del mar
muerto; entonces la septuaginta tiene mucho valor en el sentido de que uso manuscritos
más antiguos que todos los que tenemos, ¿Cuál es el problema con la septuaginta? Pues
que es una traducción al griego, sin embargo se sabe que la septuaginta tiene mucha
autoridad y tan tiene autoridad, que los apóstoles usaban la septuaginta, los apóstoles
muchas veces citan la septuaginta porque era una traducción que tenía mucho peso.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Dicen los rabinos actuales que a los rabinos que tradujeron la septuaginta los pusieron en
cuartos separados, cada quien hacia la traducción y que después juntaron las traducciones
y vieron que eran idénticas, entonces se dieron cuenta que eso era sobrenatural. Hay
ocasiones que aún en la Torah o en el Tanaj tenemos ciertos detalles que son
controversiales, también tenemos que estar listos para acudir a la septuaginta, gracias a
Dios que ahora tenemos acceso a la septuaginta traducida del griego al inglés y vamos a
ver que con la septuaginta se aclara un detalle con respecto a lo que dice en levítico que
es lo que causa confusión.
¿Quién creen que tenía un manuscrito más antiguo que nosotros, los masoretas o Josué?
¿Quién creen que sepa mejor cómo aplicar la Torah? ¿Alguno de nosotros o Josué? ¿Creen
que Josué sabía cuando tenía que presentar las primicias? Pues vamos a ver qué hizo
Josué ya que a Josué se le entregó el original, Moisés le dio a Josué el original del original;
Josué 5.- 1 Cuando todos los reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán al
occidente, y todos los reyes de los cananeos que estaban cerca del mar, oyeron cómo
Jehová había secado las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel hasta que
hubieron pasado, desfalleció su corazón, y no hubo más aliento en ellos delante de los
hijos de Israel. 2 En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y vuelve a
circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel. 3 Y Josué se hizo cuchillos afilados, y
circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot. 4 Esta es la causa por la cual Josué
los circuncidó: Todo el pueblo que había salido de Egipto, los varones, todos los hombres
de guerra, habían muerto en el desierto, por el camino, después que salieron de Egipto.
5 Pues todos los del pueblo que habían salido, estaban circuncidados; más todo el
pueblo que había nacido en el desierto, por el camino, después que hubieron salido de
Egipto, no estaba circuncidado…
¿De dan cuenta? No obedecieron el mandamiento, estando en la diáspora, en el exilio no
obedecieron el mandamiento de circuncidar a sus hijos, ¿Se dan cuenta como las cosas no
cambian? Sigue siendo igual. Entonces Josué tuvo que circuncidarlos;
Josué 5.- 6 Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que
todos los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron consumidos, por cuanto
no obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver la
tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche
y miel…
No los dejó entrar a la tierra prometida por no obedecer el pacto, ¿Tú crees que va a
hacer una excepción contigo? Claro que no, lo que pasó ahí es tipo de lo que ha de
www.descubrelabiblia.com Shavuot
suceder después, el primer éxodo es tipo del segundo éxodo, entonces va a ser
exactamente lo mismo, ¿Cuántos se quedarán en el desierto porque no quisieron acudir al
llamado del pacto?
Josué 5.- 7 A los hijos de ellos, que él había hecho suceder en su lugar, Josué los
circuncidó; pues eran incircuncisos, porque no habían sido circuncidados por el camino. 8
Y cuando acabaron de circuncidar a toda la gente, se quedaron en el mismo lugar en el
campamento, hasta que sanaron. 9 Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el
oprobio de Egipto;…
Es decir que ser incircunciso es como un oprobio;
Josué 5.- 9… por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy…
Ahora sí, después de que se circuncidaron ahora sí celebraron la pascua
Josué 5.- 10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los
catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó…
Y también aquí se aclara otra controversia que hay, algunos tienen la controversia que si la
pascua es el 14 o es el 15, aquí se aclara, dice: y celebraron la pascua a los catorce días
del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó… clarísimo, tal como lo hemos venido
haciendo nosotros;
Josué 5.- 11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin
levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas…
¿Cuándo dice que lo hicieron? Al otro día de la pascua, ¿Cuándo es al otro día de la
pascua? El día 16 de Abib, es decir, al siguiente día del día de reposo;
Josué 5.- 11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin
levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas…
Recordemos que levítico dice que no podían comer espigas nuevas, estaba prohibido si no
hubiesen presentado las primicias. Entonces ¿Creen que Josué no conocía ese texto, que
no sabía o qué opinan? ¿Creen que Josué lo hizo bien o no? Pues tan lo hizo bien que dice:
Josué 5.- 12 Y el maná cesó el día siguiente, que comenzaron a comer del fruto de la
tierra;…
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Tan lo hizo bien que al día siguiente dejo de caer maná y pudieron comenzar a comer del
fruto de la tierra;
Josué 5.- 12… desde y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de
los frutos de la tierra de Canaán aquel año.
Entonces, cuando hay dos textos aparentemente contradictorios, simplemente acudimos
a quien lo hizo como en éste caso lo hizo Josué y lo hizo bien; entonces ¿cómo se resuelve
lo de levítico cuando dice que al siguiente día del día de reposo? ¿Cómo resolvemos esto?
Levítico 23.- 11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis
acéptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.
Fíjense lo que dice la septuaginta en éste versículo que como dijimos es una traducción
del segundo al tercer siglo antes de Cristo del texto hebreo al griego y por supuesto que es
una traducción mucho más antigua que la que tenemos actualmente:
Versión septuaginta:
Levítico 23.- 11 Y él mecerá la gavilla delante del Señor para ser aceptado al siguiente
día del primer día… Ésta es una diferencia muy importante que hace la septuaginta: al
siguiente día del primer día… aquí no dice del Shabat, aquí dice del primer día.
En Reina Valera dice: el día siguiente del día de reposo
En la Septuaginta dice: al siguiente día del primer día…
En la septuaginta no dice del Shabat o del día de reposo, sino que dice: del primer día ¿Y
de cual primer día creen que está hablando? Del primer día de los panes sin levadura
Así que ese es el texto al que Josué tenía acceso obviamente mucho más antiguo y
simplemente hizo lo correcto.
Los rabinos desde la época de Yeshúa han venido celebrando igual, entonces había
controversia en Jerusalén ya que también se daba esa controversia, pero el judaísmo a
nivel general aceptaba la postura como lo hizo Josué, así que el judaísmo es así como lo
celebraba; entonces vamos a ver algunas evidencias incluso de los evangelios y en el libro
de los hechos en donde vamos a apreciar que no hubo ninguna controversia entre los
www.descubrelabiblia.com Shavuot
discípulos ni Yeshúa a cerca de éste tema, ellos celebraban las fiestas cuando todo Israel
las celebraba en aquel tiempo, así que vamos a presentar evidencias bíblicas acerca de
que esto se celebro como lo hizo Josué y como se sigue haciendo hasta el día de hoy en el
judaísmo.
1er. Evidencia:
La primer evidencia es que en la septuaginta no dice después del Shabat, sino después del
primer día, ésa es la primer evidencia.
2a. Evidencia:
La segunda evidencia es que Josué lo hizo el 16 de Abib, el día después de pésaj, ésta es la
segunda evidencia que tenemos para que la cuenta del omer se haga como el judaísmo lo
está haciendo actualmente:
Josué 5.- 11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin
levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas…
Entonces ya vimos que de acuerdo a Levítico 23:14 no se comía del grano sin que primero
se ofreciera la gavilla. Por lo anterior tenemos la siguiente secuencia de eventos por día:
 Día 14 de Abib, sacrificio por la tarde
 Día 14 por la noche entrando el 15 de Abib cena de pésaj (Inicia el día de reposo)
 Día 16 de Abib es el día después del día de reposo ya se ofreció la gavilla y ha
comenzado la cuenta del omer. (Día 16 de Abib, día 1 de la cuenta del omer)
3er. Evidencia:
De acuerdo a un calendario llamado Luaj, ustedes pueden ver en el año 33 después de
Cristo, cuándo celebraron la fiesta de Shavuot y se darán cuenta de que los discípulos no
tuvieron ningún problema con los rabinos ya que celebraron Shavuot el día que todos
estaban celebrando Shavuot, en el libro de los hechos no sale absolutamente nada de este
tema, ésa es la tercera evidencia.
4a. Evidencia:
 Hechos 2.- 5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las
naciones bajo el cielo. 6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban
confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
¿Qué estaban haciendo todos estos judíos en Jerusalén? La respuesta es obvia, estaban
celebrando Shavuot y lo estaban celebrando el mismo día que los apóstoles, los apóstoles
no estaban en un lugar aparte diciendo que estuvieran mal los rabinos.
5a. Evidencia:
No hay evidencia en el nuevo testamento a cerca de críticas por parte de Yeshúa ni de sus
apóstoles respecto a cuándo guardar los días de fiesta, ellos no tenían ese problema.
Actualmente hay una controversia acerca de si el calendario es lunar, que si tú tienes que
salir a ver las estrellas o la luna por ti mismo, etc. en ésa época no había esa controversia,
Yeshúa guardaba las fiestas igual con el pueblo de Israel;
 Hechos 20.- 16 Porque Pablo se había propuesto pasar de largo a Efeso, para no
detenerse en Asia, pues se apresuraba por estar el día de Pentecostés, si le fuese
posible, en Jerusalén.
Confirmamos una vez más que los apóstoles no tenían ese problema;
6a. Evidencia:
Suponiendo que el domingo se ofreciera la gavilla para colocar a Yeshúa como el primer
fruto, cuando Pésaj cayera en viernes, sábado, domingo, la gavilla no se podía ofrecer y
tres días después, se tendría que esperar al siguiente sábado y después al domingo, es
decir, si pésaj 14 de Abib cae en domingo y si su postura es que tienen que presentar las
primicias al día siguiente del día de reposo (Shabat semanal) el problema es que tendría
que pasar toda una semana para presentarle después del Shabat semanal, al día siguiente
en domingo y entonces ya no se cumpliría el simbolismo de tres días y tres noches para las
primicias (resurrección de Yeshúa).
7a. Evidencia:
Además de las evidencias bíblicas que tenemos que son contundentes, también tenemos
evidencias históricas. El historiador Josefo que fue un judío fariseo del primer siglo
sostiene que el conteo del omer empezaba el día 16 de nisan (Abib). Hay un libro que es
muy importante que todos lo tengan en sus bibliotecas que se llama Antigüedades de los
judíos, Josefo es un historiador del primer siglo, contemporáneo de Yeshúa y seguramente
él sabía un poquito más que nosotros y seguramente él tenía fuentes y manuscritos más
antiguos que los que nosotros tenemos; y vean lo que dice Josefo en el tomo 1. Libro 5
parte 5:
La fiesta del pan ácimo (panes sin levadura) sucede al de la pascua y
cae en el decimoquinto día del mes y continúa durante 7 días
www.descubrelabiblia.com Shavuot
durante los cuales nos alimentamos de pan ácimo, cada uno de estos
días de matan dos toros y un carnero y siete corderos, los carneros se
queman enteramente además del cabrito que se añade al resto para
los pecados porque el propósito es que sea una fiesta para el
sacerdote durante todos esos días. El segundo día de los panes sin
levadura que es el decimosexto del mes (16 de Abib) se participa por
primera vez de los frutos de la tierra, porque antes de ese día no se
tocan, se considera apropiado honrar a Dios de quien se obtiene una
abundante provisión ofreciendo la primicia de la cebada de la
siguiente manera: Se toma un puñado de espigas, se secan y se
machacan, separando la cebada del afrecho, luego se lleva una
décima parte al altar ante Dios y arrojando un puñado al fuego se
deja el resto para uso del sacerdote, después de esto se puede
recoger la cosecha pública o privadamente, con ésta participación de
las primicias de la tierra se sacrifica un cordero como holocausto al
Señor…
Éste es una fuente histórica de hacer casi dos mil años muy fidedigna.
Otra evidencia histórica nos la proporciona Filo de Alejandría, quien también es un
contemporáneo, Leyes especiales, 229-150; un poco más anterior a él, quien dice:
Hay un festival en la festividad de la pascua que viene después del
primer día de los panes sin levadura la cual es llamada “Las gavillas”
de eso se toma y se pone en el altar como los primeros frutos, como
primicias…
Con todas estas evidencias bíblicas e históricas que coinciden como Josué lo hizo, pues ya
no hay duda y el único punto que sería controversial después de esto es lo que dice
Levítico 23:15 y éste es el versículo que hace que sea más complicado todo lo que
acabamos de explicar;
Levítico 23.- 15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que
ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. 16 Hasta el
día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el
nuevo grano a Jehová…
En realidad estos son los versículos complicados, porque dice el versículo 16: Hasta el día
siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días;… Ahora si contamos
www.descubrelabiblia.com Shavuot
literalmente del primer día del omer siete semanas, si lo podemos hacer, y sí hay siete
días de reposo después de comenzar a contar el omer. Por ejemplo en éste año que es
2016 y que el día 16 de abib comenzó la noche del 23 de abril del 2016 con el día uno de la
cuenta del omer, a partir de ésta fecha los siguientes Shabat son en las siguientes fechas:
1er. Shabat = 30 de abril
2º. Shabat = 7 de mayo
3er. Shabat = 14 de mayo
4º. Shabat = 21 de mayo
5º. Shabat = 28 de mayo
6º. Shabat = 4 de junio
7º Shabat = 11 de junio
El año pasado por ejemplo si ustedes lo verifican verán que el día uno de la cuenta del
omer comenzó en la noche del sábado 4 de Abril y el día número 49 del omer concluyó en
la noche 23 de mayo, justo al iniciar el día número 50 junto con la recepción de la cena de
Shavuot.
En éste año del 2016 el día número 1 de la cuenta del omer comenzó la noche del 23 de
abril y el día número 49 de la cuenta del omer concluye la noche del 11 de junio, justo
cuando inicia el día 50 con la recepción de la fiesta de Shavuot.
Por otro lado en la versión de la septuaginta dice: después de la última semana contarás
cincuenta días… Entonces ahí está hablando de semanas, sí que por implicación si
comenzaste a contar el día 16 de abib, vas a llegar al día 50, así que es ahí donde se
complica un poco el asunto, pero en lo único en que nos tenemos que basar en ése
aspecto complicado, pues es en lo que hizo Josué y entonces no vamos a tener ninguna
complicación y ya tenemos las referencias de lo que hizo Josefo, lo que hizo Filo, lo que
hicieron los apóstoles y entonces ya se disipa cualquier complicación.
De manera que si alguien dice que no lo va a hacer como lo hizo Josué porque considera
que Josué lo hizo mal, entonces ya es responsabilidad de cada quien.
Y la otra objeción que quedaría es que si Pablo dijo que Yeshúa eran primicias de los que
durmieron, no necesariamente Yeshúa tendría que haber resucitado el día de las
primicias, porque dice la Pablo que Yeshúa es las primicias de los que durmieron, entonces
si él muere en el día de pésaj, no se presentó tres días después delante de Dios, sino que
tres días después resucitó, pero Yeshúa se presentó en el lugar santísimo delante del
Señor inmediatamente, el cuerpo estuvo tres días ahí, entonces él pudo haber cumplido
www.descubrelabiblia.com Shavuot
literalmente la fiesta de las primicias porque su alma subió al lugar santísimo
inmediatamente después de Pésaj, así que tampoco hay problema en ése sentido.
De manera que si lo queremos celebrar bíblicamente ya sabemos que es así como se debe
celebrar y si alguien dice que lo hace de otra manera pues no hay ningún problema.
Así que ésta es la parte técnica del estudio, pero ¿Cuál es la parte práctica y aplicable a
nuestros días? Aunque la cuenta tiene que estar realizando siempre por estatuto
perpetuo, tiene mucho más significado en el momento en que había templo, tiene mucho
más simbolismo si lo vemos a nivel espiritual, pero a nivel práctico ¿Qué representa estar
contando, qué representa la fiesta de Pésaj y ésta Columna vertebral que une a la fiesta
de Pésaj con la fiesta de Shavuot?
Vamos a hacer un análisis, unas reflexiones finales de las festividades de primavera desde
Pésaj hasta Shavuot.
 Proverbios 25.- 2 Gloria de Dios es encubrir un asunto; pero honra del rey es
escudriñarlo…
Dios encubre un asunto, Dios a veces deja ciertas cosas escondidas porque, ¿Cuándo es
que se te queda más grabada una lección? ¿Cuando la aprendiste muy fácil o cuando te
costó mucho trabajo? Dios es el más grande Maestro, entonces a veces Él te pone ciertos
acertijos, ciertos detalles en donde tú tienes que escarbar e investigar para que cuando los
aprendas se te queden grabados, él dijo: Gloria de Dios es encubrir un asunto; pero honra
del rey es escudriñarlo… Todos hemos sido llamados a ser reyes y sacerdotes y a
escudriñar los asuntos que él ha escondido.
¿Qué es lo que está escondido desde Pésaj, las primicias, la cuenta del omer y hasta llegar
a Shavuot? Vamos a hacer un análisis de la esencia de pésaj, basado en la vida de Moisés
quien es un claro ejemplo de alguien que logró vencer el sistema de Egipto, que logró
vencer a este mundo. ¿Cómo podemos vencer al mundo? Cuando nos apegamos
totalmente a las escrituras porque esa es la fe que ha vencido al mundo, nuestra fe
(obediencia) vence al mundo y el sistema del mundo tal como lo conocemos esta
entregado a satanás quien le dijo a Yeshúa: Todo esto te daré… le enseñó los reinos, la
gloria, las riquezas, todo lo del mundo y le dijo: Todo esto te daré si postrado me
adorares… Y Yeshúa no le dijo que no era de satanás y si Yeshúa no le dijo que el mundo
no era de satanás quiere decir que Yeshúa sabía que el mundo le pertenece.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
El libro de Enoc es un libro que no está en la biblia, pero es un libro que a pesar de no
estar en la biblia lo cita Judas y lo cita Pedro; entonces eso quiere decir que para ellos el
libro de Enoc tenía cierto valor, es muy interesante leer éste libro que dice que este
planeta estaba habitado por Adán, por la descendencia de Adán y que Dios tenía un plan
con la descendencia de Adán, que Dios tenía un plan con la descendencia de Adán para
llevar el conocimiento de Dios a todas las naciones pero que hubo una rebelión y que
algunos ángeles comandados por satanás se revelaron, fueron expulsados y llegaron a la
tierra y trataron de corromper a la humanidad y que ángeles caídos cohabitaron con
mujeres y de ahí salió una descendencia que fueron gigantes en la tierra que fue por lo
que Dios envió el diluvio.
El libro de Enoc dice que estos seres que surgieron de la mezcla entre ángeles caídos y
seres humanos, salieron seres perversos cuyo único propósito era destruir a la humanidad
y dice que estos seres les enseñaron a los seres humanos el arte de la guerra, que les
enseñaron cómo hacer armas y les enseñaron cómo matar, toda la violencia se las
enseñaron éstos seres y que les enseñaron los secretos y los misterios de cómo dominar el
mundo y que estos seres corrompieron a la humanidad, trataron de llevar a la humanidad
a un punto de negación y de rebelión contra Dios y que fue por eso que Dios envió el
diluvio con el propósito de arrasar con toda esa generación.
Entonces aparentemente después del diluvio parece ser que ya todo estaría bien, pero
vemos en el libro de Josué que dice que había gigantes en la tierra y la palabra gigantes en
hebreo es la palabra nefilim que viene del verbo nafal que significa caer; los nefilim son los
seres espirituales que cayeron y que habitan en la tierra y dice que en la tierra prometida
había nefilim y esos nefilim se mezclaron con los cananeos y por eso a Josué se le mandó
exterminar a todos porque ya estaba corrompida la humanidad nuevamente.
David combatió con Goliat, de los hijos de Anac, ya que Anac también era uno de esos
seres y Dios dijo que Israel siempre estaría en Guerra con Amalec que también tiene que
ver con eso, entonces aquí hay una cosa muy interesante y hay algunos que ni siquiera
creen en la biblia ni nada de eso, pero hay algunos comentaristas, escritores que hablan
de una teoría muy interesante que parecería que la sacan del libro de Enoc, pero ellos
hablan de que éste mundo está controlado por esos seres, por seres humanos pero que
ocultamente rinden culto a satanás y cuyo propósito es controlar al mundo y destruir a la
humanidad y que éste mundo actualmente está en guerra con la simiente de la mujer, la
simiente de Eva y los hijos del Señor, aquellos que él está llamando a estar en pacto y
vencer el sistema y otros que están camuflajeados y que son los que controlan
absolutamente todo.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Entonces que se está gestando una lucha espiritual que no vemos pero que es real y quien
ha gobernado el mundo desde los faraones, los griegos, todos esos que han controlado al
mundo, los romanos, todos ellos son gente que tiene que ver con esos nefilim y que
existen en la actualidad y que siguen controlando las naciones, que es un poder invisible
que controla la economía, la religión, etc. controla todo.
Y llega un momento en cada generación en que Dios llama a un hombre a salir de eso y a
combatir a éste sistema y en este caso en la época de Moisés, el pueblo de Israel estaba
sumergido bajo ése sistema y Dios quiso sacar a este pueblo y comenzar con ellos un
proceso nuevo de redención que llegaría hasta los últimos tiempos y que en los últimos
tiempos el Señor sacaría un remanente que combatiría a ese sistema y en el libro de
Apocalipsis dice: Y ellos le han vencido por la sangre del Cordero y han salido de la gran
tribulación… etc. pero la mala noticia es que a este sistema se le va a dar potestad, Dios le
va dar potestad a éste sistema de pelear contra los santos y los va a vencer, los va a matar.
Pero después se verá la paciencia de los santos porque el Señor los va a resucitar y es ahí
donde van a vencer al mundo y juzgarán al mundo los que resuciten.
Entonces Moisés es como un plano arquitectónico de lo que vendrá después, Moisés era
de la familia de faraón, él tenía todo lo que éste mundo puede ofrecer y vean lo que
sucede con Moisés, que llegó un momento en que tomó la decisión porque llegó un
momento en que Moisés supo quién era, el supo cuál era su identidad, supo que era un
hijo de Abraham, Isaac y Jacob y él tuvo que tomar una decisión, si identificarse con éste
mundo o con los de su pueblo y hubo un momento en que vio cómo a uno de sus paisanos
lo estaban torturando y en ése momento Moisés tomó la decisión de identificarse con
estos esclavos.
Y tuvo que huir al desierto y ahí estuvo cuarenta años con el propósito de que Dios lo
desprogramara de todo lo que había aprendido en Egipto y después de cuarenta años
aprendiendo que no era nadie, aprendiendo que tenía que depender de Dios. El desierto
aparentemente es un lugar muy difícil, pero vamos a ver algunas lecciones acerca del
desierto;
 Éxodo 3.- 1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de
Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.
Imagínense uno de la familia real de Egipto convirtiéndose en un pastor de ovejas,
simplemente no alcanzamos a pensar todo lo que implica esto, es como que alguien de la
realeza de hoy en día, de repente esta en el campo pastoreando ovejas, es algo
www.descubrelabiblia.com Shavuot
impresionante, solo Dios pudo hacer algo así; pero Moisés a fin de cuentas supo que todo
lo que éste mundo pueda ofrecer solo es vanidad;
 Éxodo 3.- 1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de
Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.
Esto es muy interesante, la escritura siempre tiene detalles y nada en la biblia es sin
sentido. Moisés condujo el rebaño de su suegro hacia el lado occidental y de acuerdo a la
profecía de Oseas dice que Dios va a llamar a sus ovejas desde occidente y vamos a
aprender algunos detalles acerca de Horeb y lo que significa.
Algunos puntos importantes de éste versículo:
*Moisés tuvo que despojarse de su fama, riqueza y ambiciones para llegar a este lugar.
*Jetro también era conocido como Rehuel que significa amigo de Dios.
 Éxodo 2.- 16 Y estando sentado junto al pozo, siete hijas que tenía el sacerdote de
Madián vinieron a sacar agua para llenar las pilas y dar de beber a las ovejas de su
padre. 17 Mas los pastores vinieron y las echaron de allí; entonces Moisés se
levantó y las defendió, y dio de beber a sus ovejas. 18 Y volviendo ellas a Reuel su
padre, él les dijo: ¿Por qué habéis venido hoy tan pronto? 19 Ellas respondieron: Un
varón egipcio nos defendió de mano de los pastores, y también nos sacó el agua, y
dio de beber a las ovejas. 20 Y dijo a sus hijas: ¿Dónde está? ¿Por qué habéis
dejado a ese hombre? Llamadle para que coma. 21 Y Moisés convino en morar con
aquel varón; y él dio su hija Séfora por mujer a Moisés. 22 Y ella le dio a luz un hijo;
y él le puso por nombre Gersón, porque dijo: Forastero soy en tierra ajena.
Hay una tradición judía interesante que dice que Rehuel, Jetro que significa su excelencia
era un sacerdote idólatra importante en Madián, los madianitas eran descendientes de
Abraham y Cetura de acuerdo a Génesis 25:1-2 y que al reconocer a Dios de Abraham,
Isaac y Jacob como su Dios fue expulsado al desierto y al no tener hijos varones sus hijas
tenían que apacentar los rebaños lo cual hacía que estuvieran acosadas todo el tiempo, de
modo que si esto es así, Moisés y él se juntan en el desierto habiendo ambos renunciado a
sus títulos de excelencia; de la misma manera tú te vas a encontrar con gente que tome
las mismas decisiones que tu.
Así como Moisés fue un profeta que Dios iba a levantar para traer a su pueblo de Egipto,
Moisés dijo: Profeta como yo les levantará el Señor… ¿Quién es el profeta que sacaría del
sistema al pueblo de Israel? Yeshúa.
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Dios condujo a su pueblo al desierto, ¿por qué Dios condujo al desierto a Moisés? ¿Por
qué Dios condujo al desierto a Yeshúa? ¿por qué Dios a ti te conduce al desierto? Yeshúa
dijo que el discípulo tiene que ser como su maestro, es decir que tú tienes que vivir las
mismas experiencias que vivió el pueblo de Israel, que llevó Yeshúa, que llevó Moisés si
quieres identificarte con ellos; entonces ¿Por qué te lleva el Señor al desierto? Moisés
para ir al desierto tuvo que salirse de Egipto que era donde lo tenía todo, ¿Qué le quiso
demostrar ahí el Señor?
 Deuteronomio 8.- 3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná,
comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido,…
Es decir que el maná fue un alimento sobrenatural y ello no tenían que esforzarse para
tener ése alimento, les vendría cada día, por lo cual tenían que confiar cada día, no podían
estar haciendo planes por semana o por mes, no podían tener refrigerador, sino que
tenían que tener pan cada día ya que si lo almacenaban para el día siguiente se
agusanaba, así que era una confianza absoluta de cada día que el Señor iba a suplir,
¿Porqué no les daba el maná por adelantado?
 Deuteronomio 8.- 3… para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, más
de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.
Para eso, para que aprendas a depender de su Palabra y no de lo que tú puedes producir,
es decir, el desierto es un tiempo de enseñanza, es un tiempo de aprendizaje, es un
tiempo en que estés recibiendo.
Por otro lado dice que condujo el rebaño hasta Horeb que es el monte Sinaí, la palabra
Horeb en hebreo es kjoreb pero la raíz es la palabra kjaráb;
H2717
Diccionario Strong
‫ב‬ ַׁ‫ָּר‬‫ח‬
kjaráb
o ‫ב‬ ֵ‫ָּר‬‫ח‬ kjaréb; raíz primaria; secar (mediante sequía) i.e. (por analogía) desolar, destruir,
desierto,
Y también significa espada como vemos en éste otro diccionario:
www.descubrelabiblia.com Shavuot
Diccionario Chávez
(I) ‫חרב‬ QAL:
Matar (Jer_50:21, Jer_50:27; la RVA traduce como II ‫,חרב‬ "destruir"). Este verbo tendría
relación con ‫ב‬ ֶ‫ֶר‬‫ח‬, "espada".
Es interesante que al monte Sinaí, que es donde se le va a entregar las instrucciones al
pueblo, se le llame: Monte de la espada, monte de la desolación…
Éste estudio que estamos haciendo es un estudio devocional, es un estudio de reflexión,
es un estudio que tiene el propósito de que reflexiones en tu vida, de que pienses si
realmente el Señor te está sacando de algo o te está queriendo decir algo, es un estudio
muy importante para que pienses las definiciones;
 Hebreos 4.- 1 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar
en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también
a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó
el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. 3 Pero los que
hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. 4 Porque
en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el
séptimo día. 5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. 6 Por lo tanto, puesto que
falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena
nueva no entraron por causa de desobediencia, 7 otra vez determina un día: Hoy,
diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones.
8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día…
Ya vimos que Josué los metió a la tierra de reposo pero no entraron al reposo;
 Hebreos 4.- 9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. 10 Porque el que
ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las
suyas. 11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en
semejante ejemplo de desobediencia.
¿Tú quisieras tener la seguridad de que vas a entrar al reposo? ¿Tú crees que has entrado
al reposo o crees que aún no has entrado? Queda un reposo, aún no se ha manifestado,
www.descubrelabiblia.com Shavuot
por eso dice: procuremos entrar en él, la pregunta es: ¿Cómo podemos entrar a ese
reposo? ¿Y cómo podemos evitar el riesgo en el que va a caer la mayoría? ¿Cuántos de los
que salieron de Egipto entraron al reposo? Pues eso es un tipo de lo que ha de suceder
después; lo primero que tienes que hacer es entender qué significa entrar al reposo, que
lo logres eso es otra cosa, pero por lo menos tenemos que entender que significa entrar al
reposo.
En la segunda parte de este estudio nos aseguraremos de entender éstos pasajes, Pablo
dijo en su carta a los corintios que no quería que ignoremos que todos los que vivieron en
el desierto, que vivieron muchas cosas pero no entraron en el reposo, no les vaya a pasar
a ustedes lo mismo que les pasó a ellos y la triste realidad es que va a suceder
nuevamente lo mismo, sin embargo, es necesario por lo menos que sepamos y que
estemos consientes de la elección que estamos tomando, que Dios nos ayude para que en
éste estudio lo comprendamos y que no tomemos la decisión de quedarnos en Egipto, que
Dios nos ayude.
Señor te damos muchas gracias por tu Palabra, es como una espada de dos filos que
penetra hasta lo más profundo de nuestro ser que nos ayuda a discernir los pensamientos
del corazón; Señor yo te ruego que así como Moisés tomó esa decisión en fe, de renunciar
a cualquier cosa que le atara a este mundo, que realmente tomemos esa misma decisión,
que nos ayudes a ser consientes de lo que eso significa y también nos ayudes a ser
prácticos Padre, que nos ayudes a saber de qué manera ponerlo en práctica, de qué
manera puede ser viable, ¡Danos sabiduría Padre! Danos sabiduría para entender de qué
se trata todo esto, por los méritos de Yeshúa, amén.
José A. Sánchez Vilchis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"
15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"
15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"Yosef Sanchez
 
Pesaj Reshit
Pesaj ReshitPesaj Reshit
Pesaj Reshit
Mario777
 
En el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existíaEn el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existía
antso
 
CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...
CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...
CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...
CPV
 
¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?
Felix Rodriguez
 
HEBREO Y ALEFATO 1.pptx
HEBREO Y ALEFATO 1.pptxHEBREO Y ALEFATO 1.pptx
HEBREO Y ALEFATO 1.pptx
JaimeRuiz518122
 
EL NOMBRE
EL NOMBREEL NOMBRE
EL NOMBRE
Daisy Malave
 
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva HebreaLo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebreaantso
 
The Feast of Tabernacles
The Feast of TabernaclesThe Feast of Tabernacles
The Feast of Tabernacles
Learning to Prophesy
 
Sobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesusSobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesus
Felix Rodriguez
 
Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?
Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?
Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?
Regresando a las Raices de la Fe
 
Nacio yeshua en tabernaculos
Nacio yeshua en tabernaculosNacio yeshua en tabernaculos
Nacio yeshua en tabernaculosJorge Ramirez
 
Libro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebreaLibro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebrea
Yeshiva Torah
 
Reglas basicas de hermeneutica
Reglas basicas de hermeneuticaReglas basicas de hermeneutica
Reglas basicas de hermeneutica
Carolina Carolina
 
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de HilélInterpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
HaimbenYisrael
 
Las fiestas del Eterno
Las fiestas del EternoLas fiestas del Eterno
Las fiestas del Eterno
HaimbenYisrael
 
Las lunas de sangre proxima tetrada
Las lunas de sangre   proxima tetradaLas lunas de sangre   proxima tetrada
Las lunas de sangre proxima tetradaMonte de Dios
 

La actualidad más candente (20)

15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"
15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"
15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"
 
Pesaj Reshit
Pesaj ReshitPesaj Reshit
Pesaj Reshit
 
En el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existíaEn el principio la palabra ya existía
En el principio la palabra ya existía
 
CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...
CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...
CONF. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA Y VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS. ...
 
¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?
 
Matisyahu mateo
Matisyahu mateoMatisyahu mateo
Matisyahu mateo
 
HEBREO Y ALEFATO 1.pptx
HEBREO Y ALEFATO 1.pptxHEBREO Y ALEFATO 1.pptx
HEBREO Y ALEFATO 1.pptx
 
EL NOMBRE
EL NOMBREEL NOMBRE
EL NOMBRE
 
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva HebreaLo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
 
The Feast of Tabernacles
The Feast of TabernaclesThe Feast of Tabernacles
The Feast of Tabernacles
 
Parasha #1 bereshit
Parasha #1 bereshitParasha #1 bereshit
Parasha #1 bereshit
 
Sobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesusSobre el nombre jehova y jesus
Sobre el nombre jehova y jesus
 
El misterio del cuerpo de cristo
El misterio del cuerpo de cristoEl misterio del cuerpo de cristo
El misterio del cuerpo de cristo
 
Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?
Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?
Aparece el nombre del creador en el britt hadasha (nt)?
 
Nacio yeshua en tabernaculos
Nacio yeshua en tabernaculosNacio yeshua en tabernaculos
Nacio yeshua en tabernaculos
 
Libro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebreaLibro de hechos: perspectiva hebrea
Libro de hechos: perspectiva hebrea
 
Reglas basicas de hermeneutica
Reglas basicas de hermeneuticaReglas basicas de hermeneutica
Reglas basicas de hermeneutica
 
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de HilélInterpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
 
Las fiestas del Eterno
Las fiestas del EternoLas fiestas del Eterno
Las fiestas del Eterno
 
Las lunas de sangre proxima tetrada
Las lunas de sangre   proxima tetradaLas lunas de sangre   proxima tetrada
Las lunas de sangre proxima tetrada
 

Similar a 1. de pésaj a shavuot (aspectos técnicos) 1a. parte

Parashá no 35
Parashá no 35Parashá no 35
Parashá no 35
argekc74
 
Juan 6 comer su sangre y beber su sangre
Juan 6 comer su sangre y beber su sangreJuan 6 comer su sangre y beber su sangre
Juan 6 comer su sangre y beber su sangre
Humberto Rendon
 
Las fiestas solemnes
Las fiestas solemnesLas fiestas solemnes
Las fiestas solemnes
runeidis
 
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbatBeit meshobeb TX
 
02 el shabbat dia de reposo copy
02 el shabbat dia de reposo   copy02 el shabbat dia de reposo   copy
02 el shabbat dia de reposo copy
Beit meshobeb TX
 
Porque ayunar en Yom Kipur
Porque ayunar en Yom KipurPorque ayunar en Yom Kipur
Porque ayunar en Yom Kipur
Beit meshobeb TX
 
Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)
Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)
Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
Entrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristianaEntrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristiana
Yosef Sanchez
 
El shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pactoEl shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pacto
Yeshiva Torah
 
5773 no estáis bajo la ley si no bajo la gracia
5773 no estáis bajo la ley si no bajo la gracia5773 no estáis bajo la ley si no bajo la gracia
5773 no estáis bajo la ley si no bajo la graciaBeit meshobeb TX
 
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdfUNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
Beit meshobeb TX
 
Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)
Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)
Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)
Comparte la Biblia
 
antiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdf
antiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdfantiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdf
antiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdf
SantiagoYeagob
 
La cena del señor
La cena del señorLa cena del señor
La cena del señorPipe Henao
 
1. génesis verso por verso
1.  génesis verso por verso1.  génesis verso por verso
1. génesis verso por verso
Comparte la Biblia
 
19792509 vivirel shabat
19792509 vivirel shabat19792509 vivirel shabat
19792509 vivirel shabat
jorgesanfelipe
 
Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones
Beit meshobeb TX
 
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierraDiscípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Humberto Rendon
 

Similar a 1. de pésaj a shavuot (aspectos técnicos) 1a. parte (20)

Parashá no 35
Parashá no 35Parashá no 35
Parashá no 35
 
Juan 6 comer su sangre y beber su sangre
Juan 6 comer su sangre y beber su sangreJuan 6 comer su sangre y beber su sangre
Juan 6 comer su sangre y beber su sangre
 
Las fiestas solemnes
Las fiestas solemnesLas fiestas solemnes
Las fiestas solemnes
 
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
30 éxodo 3;1 3 analisis del shabbat
 
02 el shabbat dia de reposo copy
02 el shabbat dia de reposo   copy02 el shabbat dia de reposo   copy
02 el shabbat dia de reposo copy
 
Porque ayunar en Yom Kipur
Porque ayunar en Yom KipurPorque ayunar en Yom Kipur
Porque ayunar en Yom Kipur
 
Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)
Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)
Mateo 1.18 25 el nacimiento de jesús. (Serie 2015)
 
Entrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristianaEntrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristiana
 
El shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pactoEl shabbat en el nuevo pacto
El shabbat en el nuevo pacto
 
5773 no estáis bajo la ley si no bajo la gracia
5773 no estáis bajo la ley si no bajo la gracia5773 no estáis bajo la ley si no bajo la gracia
5773 no estáis bajo la ley si no bajo la gracia
 
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdfUNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
UNA MIRADA AL SHABBAT DESDE EN LA CONGREGACION.pdf
 
Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)
Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)
Mateo 1.1 jesús hijo de david (Nivel final)
 
antiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdf
antiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdfantiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdf
antiguo%20LA%20INTRODUCCION%20A%20LA%20REDENCION%2006-05-77.pdf
 
LA CENA DEL SEÑOR
LA CENA DEL SEÑORLA CENA DEL SEÑOR
LA CENA DEL SEÑOR
 
La cena del señor
La cena del señorLa cena del señor
La cena del señor
 
1. génesis verso por verso
1.  génesis verso por verso1.  génesis verso por verso
1. génesis verso por verso
 
19792509 vivirel shabat
19792509 vivirel shabat19792509 vivirel shabat
19792509 vivirel shabat
 
Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones Panorama general de Revelaciones
Panorama general de Revelaciones
 
59 0525 imágenes de cristo
59 0525 imágenes de cristo59 0525 imágenes de cristo
59 0525 imágenes de cristo
 
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierraDiscípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
 

Más de Comparte la Biblia

82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
Comparte la Biblia
 
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
Comparte la Biblia
 
81. salmo 81 si hubiera
81.  salmo 81 si hubiera81.  salmo 81 si hubiera
81. salmo 81 si hubiera
Comparte la Biblia
 
79. salmo 79 el celo del esposo
79.  salmo 79 el celo del esposo79.  salmo 79 el celo del esposo
79. salmo 79 el celo del esposo
Comparte la Biblia
 
78. salmo 78 por un amor
78.  salmo 78 por un amor78.  salmo 78 por un amor
78. salmo 78 por un amor
Comparte la Biblia
 
77. salmo 77 recreación
77.  salmo 77 recreación77.  salmo 77 recreación
77. salmo 77 recreación
Comparte la Biblia
 
76. salmo 76 final del exilio
76.  salmo 76 final del exilio76.  salmo 76 final del exilio
76. salmo 76 final del exilio
Comparte la Biblia
 
75. salmo 75 reunión del exilio
75.  salmo 75 reunión del exilio75.  salmo 75 reunión del exilio
75. salmo 75 reunión del exilio
Comparte la Biblia
 
73. salmo 73 mi misión en la vida
73.  salmo 73 mi misión en la vida73.  salmo 73 mi misión en la vida
73. salmo 73 mi misión en la vida
Comparte la Biblia
 
74. salmo 74 oración inconclusa
74.  salmo 74 oración inconclusa74.  salmo 74 oración inconclusa
74. salmo 74 oración inconclusa
Comparte la Biblia
 
72. salmo 72 fin de las oraciones
72.  salmo 72 fin de las oraciones72.  salmo 72 fin de las oraciones
72. salmo 72 fin de las oraciones
Comparte la Biblia
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
Comparte la Biblia
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
Comparte la Biblia
 
70. salmo 70 que jesús salga de roma
70.  salmo 70 que jesús salga de roma70.  salmo 70 que jesús salga de roma
70. salmo 70 que jesús salga de roma
Comparte la Biblia
 
69. salmo 69 el siervo sufriente
69.  salmo 69 el siervo sufriente69.  salmo 69 el siervo sufriente
69. salmo 69 el siervo sufriente
Comparte la Biblia
 
68. salmo 68 el evangelio vencerá
68.  salmo 68 el evangelio vencerá68.  salmo 68 el evangelio vencerá
68. salmo 68 el evangelio vencerá
Comparte la Biblia
 
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
Comparte la Biblia
 
64. salmo 64 el temor del hombre
64.  salmo 64 el temor del hombre64.  salmo 64 el temor del hombre
64. salmo 64 el temor del hombre
Comparte la Biblia
 
63. salmo 63 el secreto de la fe
63.  salmo 63 el secreto de la fe63.  salmo 63 el secreto de la fe
63. salmo 63 el secreto de la fe
Comparte la Biblia
 
62. salmo 62 mi única salvación
62.  salmo 62 mi única salvación62.  salmo 62 mi única salvación
62. salmo 62 mi única salvación
Comparte la Biblia
 

Más de Comparte la Biblia (20)

82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
 
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad83.  salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
83. salmo 83 cómo luchar ante la adversidad
 
81. salmo 81 si hubiera
81.  salmo 81 si hubiera81.  salmo 81 si hubiera
81. salmo 81 si hubiera
 
79. salmo 79 el celo del esposo
79.  salmo 79 el celo del esposo79.  salmo 79 el celo del esposo
79. salmo 79 el celo del esposo
 
78. salmo 78 por un amor
78.  salmo 78 por un amor78.  salmo 78 por un amor
78. salmo 78 por un amor
 
77. salmo 77 recreación
77.  salmo 77 recreación77.  salmo 77 recreación
77. salmo 77 recreación
 
76. salmo 76 final del exilio
76.  salmo 76 final del exilio76.  salmo 76 final del exilio
76. salmo 76 final del exilio
 
75. salmo 75 reunión del exilio
75.  salmo 75 reunión del exilio75.  salmo 75 reunión del exilio
75. salmo 75 reunión del exilio
 
73. salmo 73 mi misión en la vida
73.  salmo 73 mi misión en la vida73.  salmo 73 mi misión en la vida
73. salmo 73 mi misión en la vida
 
74. salmo 74 oración inconclusa
74.  salmo 74 oración inconclusa74.  salmo 74 oración inconclusa
74. salmo 74 oración inconclusa
 
72. salmo 72 fin de las oraciones
72.  salmo 72 fin de las oraciones72.  salmo 72 fin de las oraciones
72. salmo 72 fin de las oraciones
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
 
71. salmo 71 la oración del anciano.
71.  salmo 71 la oración del anciano.71.  salmo 71 la oración del anciano.
71. salmo 71 la oración del anciano.
 
70. salmo 70 que jesús salga de roma
70.  salmo 70 que jesús salga de roma70.  salmo 70 que jesús salga de roma
70. salmo 70 que jesús salga de roma
 
69. salmo 69 el siervo sufriente
69.  salmo 69 el siervo sufriente69.  salmo 69 el siervo sufriente
69. salmo 69 el siervo sufriente
 
68. salmo 68 el evangelio vencerá
68.  salmo 68 el evangelio vencerá68.  salmo 68 el evangelio vencerá
68. salmo 68 el evangelio vencerá
 
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes67.  salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
67. salmo 67 salmo rumbo a pentecostes
 
64. salmo 64 el temor del hombre
64.  salmo 64 el temor del hombre64.  salmo 64 el temor del hombre
64. salmo 64 el temor del hombre
 
63. salmo 63 el secreto de la fe
63.  salmo 63 el secreto de la fe63.  salmo 63 el secreto de la fe
63. salmo 63 el secreto de la fe
 
62. salmo 62 mi única salvación
62.  salmo 62 mi única salvación62.  salmo 62 mi única salvación
62. salmo 62 mi única salvación
 

Último

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (13)

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

1. de pésaj a shavuot (aspectos técnicos) 1a. parte

  • 1. www.descubrelabiblia.com Shavuot De Pésaj a Shavuot (Aspectos técnicos) 1ª. Parte Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/de_pesaj_a_shabuot_1a_parte Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis Transcriptor: Humberto Rendón Rojas México; Mayo 24 del 2016. Señor te doy gracias por lo que estás haciendo en tu congregación, gracias por los compromisos que están haciendo cada uno de tus hijos no solo ante ti, sino también los unos con los otros, gracias por darnos la oportunidad de tenernos unos a otros para exhortarnos, para animarnos a las buenas obras, a no dejar de congregarnos como algunos tienen por costumbre sino a estimularnos unos a los otros Padre y cuanto más ya que aquel día del que tu hablaste se acerca, es cuando más necesitamos estar juntos y ayudarnos y a exhortarnos a las buenas obras, Bendito seas Padre, ayúdanos a estar en unidad, ayúdanos a estudiar tu Palabra y a tener un mismo sentir confirme a ella, te lo rogamos en el Nombre de Yeshúa, amén. En ésta ocasión vamos a tratar un tema que es bastante técnico basado en una inquietud que surge a nivel de las personas que se congregan virtualmente; hay una inquietud que surge cada año y ésta misma inquietud se ha estado manifestando por dos mil años, es un debate y es una controversia de dos mil años, es decir que cada año se hacen las mismas preguntas y se vuelve a tratar el mismo tema y es el tema con respecto a la cuenta del omer ya que hay una controversia con respecto a la cuenta del omer. La forma en que nosotros empezamos la cuenta del omer es a la manera judía, a la manera rabínica de contar a partir del día 16 de Abib, es decir, un día después del día de reposo de Pésaj que es cuando comenzamos la cuenta y éste es un tema controversial porque hay ciertos detalles en las escrituras que a veces son controversiales. Si en la biblia no hubiera pasajes aparentemente contradictorios, no había controversia, pero hay pasajes que aparentemente son contradictorios y es cuando surgen las controversias y en toda controversia siempre hay dos partes que opinan de forma diferente. Nuestra labor como estudiantes de las escrituras es ver ambas posturas, analizar ambos textos y en base a todos los textos y todas las opiniones que escuchemos, tomar una decisión y al final de cuentas cada quién es responsable delante de Dios de la decisión que va a tomar, yo les voy a poner las evidencias de ambas partes y ustedes tomarán la decisión que ustedes consideren más bíblica, más de acuerdo a la Torah.
  • 2. www.descubrelabiblia.com Shavuot Nosotros hemos tomado una decisión de acuerdo a lo que consideramos más apegado a las escrituras, pero ustedes no están llamados a seguirnos a nosotros, ustedes están llamados a seguir lo que a ustedes les quede más claro de las escrituras, así que éste estudio no se trata de que yo les convenza para que lo hagan como lo hacemos en Descubre la biblia, solamente les presentaremos las evidencias, les presentaremos ambas posturas y ustedes decidirán cuál postura tomar. La festividad de Pésaj concluye con el día también conocido como el séptimo día de Pésaj que es el séptimo día de los panes sin levadura y por consiguiente es un día de reposo de acuerdo al libro de Éxodo capítulo 12 y Levítico capítulo 23, así que ése día séptimo está prohibido trabajar. El octavo día aunque técnicamente ya se podría comer levadura después del séptimo día, el octavo día es una fiesta instituida por los rabinos y solo quiero que ustedes conozcan por qué se lleva a cabo ésta fiesta y es que generalmente cuando termina una festividad, los rabinos instituyeron una festividad que se llama isru jag, (atado a la fiesta) isru significa amarrar y jag significa fiesta; entonces esta fiesta que instituyeron los rabinos es con el propósito de prolongar un poquito el gozo de la festividad, como si fuera un día de reflexión, de pensar todo lo que ha sido la fiesta para nosotros, un día extra. En una ocasión escuché a un rabino que explicaba algo muy lindo que dijo: Es como cuando se organiza una boda y cuando se van todos los invitados y ya solo se quedan los de casa, desfrutan de todo lo que queda de la fiesta… es como si Dios dijera: Quédense un poco más de tiempo conmigo… Sin embargo hago la aclaración que ésta es una fiesta rabínica y cada quién es libre de seguirlo o no porque no es un mandamiento establecido en la biblia, si alguien dice que no sigue esas cosas y solo se concreta a lo que dice la Torah, está bien, pude hacerlo así. Algo de lo que hemos tratado de cuidarnos y que se puede entender en la medida en que una persona se va uniendo cada vez más al pueblo de Israel, es que si verdaderamente quieres guardar la unidad con un pueblo, con una nación, tienes que mantener una actitud sana hacia esa nación o hacia ése pueblo. Si tú llegas a una nación y tienes una actitud totalmente arrogante de decir que no quieres saber nada de las costumbres de ése pueblo, pues con esas actitudes va a ser muy difícil que te sientas parte o identificado con la nación. Así que eso es lo que es la fiesta de isru jag (Atado o amarrado a la fiesta). Y entonces ya se puede comer pan con levadura a partir del inicio del octavo día. De manera que en el día número 50 a partir de que se empieza a contar el omer tenemos la
  • 3. www.descubrelabiblia.com Shavuot fiesta de Shavuot, comenzando a contar el omer a partir del día 16 de Abib y vamos a ver algunas razones porqué contar a partir del día 16 de Abib y no a partir del siguiente día de reposo semanal ya que ahí es donde está la controversia. Así que todo esto tiene que ver con la fiesta de las primicias y la cuenta del omer, dos posibilidades de la fiesta de las primicias: 1.- Que la fiesta de las primicias se celebra el día 16 de Abib, un día después del día de reposo de pésaj. 2.- Que se celebra después del sábado, es decir el domingo, eso significaría que la fiesta de las primicias siempre sería en domingo y la fiesta de Shavuot por consiguiente siempre sería en domingo, la iglesia católica así lo celebra, la iglesia católica siempre celebra en domingo las primicias que aunque no lo mencionan así, el día de resurrección lo equipara con eso y pentecostés siempre es en domingo, así lo hace la iglesia católica basada en diversas tradiciones. El judaísmo no lo hace así ya que no siempre cae en domingo de acuerdo a su calendario y cae en diferentes días de la semana y vamos a ver cuál de estas opciones es la más bíblica, cuál de estas opciones es con la que podemos estar más tranquilos. Hay un principio de interpretación muy importante que nos dice que cuando hay dos pasajes aparentemente contradictorios siempre tenemos que buscar un tercer pasaje que nos aclare los dos, es un principio de interpretación bíblico, en un principio de interpretación judío que se sigue al estudiar las escrituras, cuando hay dos pasajes aparentemente contradictorios buscamos un tercer pasaje que los aclare. La biblia se tiene que interpretar por sí misma, cuando se da una instrucción en la biblia, tenemos que buscar un pasaje donde esa instrucción se haya puesto en práctica por algún personaje bíblico que por supuesto vivía en aquella época y que por supuesto lo supo hacer correctamente. Entonces es de esa manera en que vamos a resolver ésta controversia con respecto a la cuenta del omer. Contar el omer durante los 50 días es un mandamiento, de manera que quien no lo haga esta transgrediendo la Torah, así que no importa que tengas algún calendario especial para contar el omer, no es indispensable aunque les puede ser de ayuda didáctica en la familia, el mandamiento es contar los días cada noche, con contar cada día con eso se cumple con el mandamiento.
  • 4. www.descubrelabiblia.com Shavuot Vamos a ver cuándo empieza el conteo del omer y vamos a ver cuáles son los textos controversiales. En el libro de Levítico esta el mandamiento de la cuenta y aquí es donde empiezan las problemas y lo vamos a ver en varias versiones y vamos a ver porqué es importante tener varias traducciones de la biblia, como les decía al principio, ésta es un tema técnico, vamos a hablar de traducciones de la biblia, vamos a hablar de cómo investigar, etc. etc. Levítico 23.- 5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová. 6 Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura. 7 El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. 8 Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis. 9 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado… La fiesta de las primicias se iba a celebrar a partir de que entraran a la tierra prometida; Levítico 23.- 10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis (o cosechen) su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega… El mandamiento de las primicias se tenía que empezar a cumplir cuando entraran a la tierra prometida, ése mandamiento no se iba a cumplir de inmediato en la pascua en ése momento ni en el desierto sino cuando entraran a la tierra prometida. El simbolismo de presentar una gavilla cuando entraran a la tierra prometida era darle gracias a Dios porque cumplió su promesa de introducirlos a la tierra. Y durante los cuarenta años en el desierto ¿Qué iban a comer? Iban a estar comiendo maná durante los cuarenta años en el desierto, pero una vez que entraran a la tierra prometida, una tierra que fluye leche y miel en donde se podía sembrar, se podía cultivar habría frutos, pero antes de comer cualquier cosa, tenían que tomar una primicia, una gavilla.
  • 5. www.descubrelabiblia.com Shavuot No podían comer del fruto de la tierra sin primero presentar una gavilla. ¿Por qué no puedes usar el diezmo? Porque si lo usas, todo el dinero restante es maldito, porque el diezmo es de él, es una manera de decirle: ¡esto es tuyo Señor! Y de esa manera automáticamente todo lo demás queda santificado, pero desde el momento en que tú no haces eso, todo lo demás va a producir maldición. Entonces a partir de que se presenta la primicia, ahora sí todo el fruto es bendecido y ahora sí ya lo puedes comer; Levítico 23.- 11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis acéptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá… Aquí empieza el meollo del asunto, aquí es donde empiezan las controversias porque dice: el día siguiente del día de reposo la mecerá… Analicémoslo con el Strong: Lev 23:11 Y el sacerdote H5130 H3548 NCcSMNH mecerá H5297 VhAfSM3 • la gavilla H6016 NCcSMNH H6440 delante de Jehová, H3068 NPDSMN para que seáis aceptos; H7522 NCcSMS, RBPM2 H4283 « el día siguiente » * del día de reposo H7676 NCcSCNH H5130 la mecerá. H5297 VhAMSM3 H7676 Diccionario Strong ‫ָּת‬‫ב‬ַׁ‫ש‬ shabbát intensivo de H7673; intermedio, Como vemos está hablando del Shabat, el problema es ¿De cuál Shabat estará hablando? Si el contexto es la fiesta de Pésaj, en la fiesta de Pésaj y panes sin levadura hay dos Shabat, el primero y el séptimo día, ésa es toda la controversia, así que vamos a seguir leyendo y vamos a ver si el mismo contexto nos dice algo; Levítico 23.- 12 Y el día que ofrezcáis la gavilla, ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto a Jehová. 13 Su ofrenda será dos décimas de efa de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida a Jehová en olor gratísimo; y su libación será de vino, la cuarta parte de un hin. 14 No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis.
  • 6. www.descubrelabiblia.com Shavuot Es muy importante lo que dice el versículo 14, No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios;… Prohibido comer hasta después de ofrecer las primicias, no se podía comer. Éste es un punto importante porque nos muestra que primero se tenía que ofrecer la ofrenda y después ya se podía comer. ¿Habrá en la biblia un texto de alguien que haya celebrado la fiesta de las primicias, que haya celebrado Pésaj y que nos diga exactamente cómo lo hizo? ¿Qué libro tendríamos que leer para saber qué se hizo en la tierra prometida? El libro de Josué, así que vamos a ver qué hizo Josué cuando entró a la tierra prometida. Es así de simple estudiar la escritura, a veces la ley, la Torah tiene detalles que no se entienden claramente en el texto y les voy a decir algo que tienen que recibir con mucha sabiduría para que quede claro lo que les voy a decir. Hasta antes del descubrimiento de los manuscritos del mar muerto, el texto más antiguo, las copias más antiguas que teníamos de la Torah, eran de aproximadamente del siglo 10, a partir de los manuscritos del mar muerto entonces las copias más antiguas que teníamos de la Torah son de hace dos mil años, de la época de Yeshúa, de los esenios, todos ellos hicieron copias entonces estamos hablando de manuscritos de hace dos mil años. Pero tenemos una manera de conocer manuscritos aún más antiguos que los del mar muerto, ¿Cómo podemos conocer manuscritos hebreos más antiguos que los manuscritos del mar muerto? Con una traducción que a veces no se toma muy en cuenta pero que también tiene bastante importancia y es la versión septuaginta que es una traducción hecha del hebreo al griego, hecha por 72 escribas rabinos eruditos en hebreo de las doce tribus de Israel, 6 de cada tribu que se conjuntaron en Egipto en la ciudad de Alejandría entre el siglo segundo y tercero antes de Cristo y un gobernante griego que quería tener en Alejandría los mejores textos de todas la culturas, él contrato a estos rabinos para hacer una traducción de los escritos hebreos al griego, de la Torah, del Tanaj que es el antiguo testamento hebreo al griego. Estos escribas que hicieron la traducción de la septuaginta ¿En qué manuscritos hebreos se habrán basado? Pues obviamente en manuscritos más antiguos que los del mar muerto; entonces la septuaginta tiene mucho valor en el sentido de que uso manuscritos más antiguos que todos los que tenemos, ¿Cuál es el problema con la septuaginta? Pues que es una traducción al griego, sin embargo se sabe que la septuaginta tiene mucha autoridad y tan tiene autoridad, que los apóstoles usaban la septuaginta, los apóstoles muchas veces citan la septuaginta porque era una traducción que tenía mucho peso.
  • 7. www.descubrelabiblia.com Shavuot Dicen los rabinos actuales que a los rabinos que tradujeron la septuaginta los pusieron en cuartos separados, cada quien hacia la traducción y que después juntaron las traducciones y vieron que eran idénticas, entonces se dieron cuenta que eso era sobrenatural. Hay ocasiones que aún en la Torah o en el Tanaj tenemos ciertos detalles que son controversiales, también tenemos que estar listos para acudir a la septuaginta, gracias a Dios que ahora tenemos acceso a la septuaginta traducida del griego al inglés y vamos a ver que con la septuaginta se aclara un detalle con respecto a lo que dice en levítico que es lo que causa confusión. ¿Quién creen que tenía un manuscrito más antiguo que nosotros, los masoretas o Josué? ¿Quién creen que sepa mejor cómo aplicar la Torah? ¿Alguno de nosotros o Josué? ¿Creen que Josué sabía cuando tenía que presentar las primicias? Pues vamos a ver qué hizo Josué ya que a Josué se le entregó el original, Moisés le dio a Josué el original del original; Josué 5.- 1 Cuando todos los reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán al occidente, y todos los reyes de los cananeos que estaban cerca del mar, oyeron cómo Jehová había secado las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel hasta que hubieron pasado, desfalleció su corazón, y no hubo más aliento en ellos delante de los hijos de Israel. 2 En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y vuelve a circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel. 3 Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot. 4 Esta es la causa por la cual Josué los circuncidó: Todo el pueblo que había salido de Egipto, los varones, todos los hombres de guerra, habían muerto en el desierto, por el camino, después que salieron de Egipto. 5 Pues todos los del pueblo que habían salido, estaban circuncidados; más todo el pueblo que había nacido en el desierto, por el camino, después que hubieron salido de Egipto, no estaba circuncidado… ¿De dan cuenta? No obedecieron el mandamiento, estando en la diáspora, en el exilio no obedecieron el mandamiento de circuncidar a sus hijos, ¿Se dan cuenta como las cosas no cambian? Sigue siendo igual. Entonces Josué tuvo que circuncidarlos; Josué 5.- 6 Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que todos los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron consumidos, por cuanto no obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver la tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche y miel… No los dejó entrar a la tierra prometida por no obedecer el pacto, ¿Tú crees que va a hacer una excepción contigo? Claro que no, lo que pasó ahí es tipo de lo que ha de
  • 8. www.descubrelabiblia.com Shavuot suceder después, el primer éxodo es tipo del segundo éxodo, entonces va a ser exactamente lo mismo, ¿Cuántos se quedarán en el desierto porque no quisieron acudir al llamado del pacto? Josué 5.- 7 A los hijos de ellos, que él había hecho suceder en su lugar, Josué los circuncidó; pues eran incircuncisos, porque no habían sido circuncidados por el camino. 8 Y cuando acabaron de circuncidar a toda la gente, se quedaron en el mismo lugar en el campamento, hasta que sanaron. 9 Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto;… Es decir que ser incircunciso es como un oprobio; Josué 5.- 9… por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy… Ahora sí, después de que se circuncidaron ahora sí celebraron la pascua Josué 5.- 10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó… Y también aquí se aclara otra controversia que hay, algunos tienen la controversia que si la pascua es el 14 o es el 15, aquí se aclara, dice: y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó… clarísimo, tal como lo hemos venido haciendo nosotros; Josué 5.- 11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas… ¿Cuándo dice que lo hicieron? Al otro día de la pascua, ¿Cuándo es al otro día de la pascua? El día 16 de Abib, es decir, al siguiente día del día de reposo; Josué 5.- 11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas… Recordemos que levítico dice que no podían comer espigas nuevas, estaba prohibido si no hubiesen presentado las primicias. Entonces ¿Creen que Josué no conocía ese texto, que no sabía o qué opinan? ¿Creen que Josué lo hizo bien o no? Pues tan lo hizo bien que dice: Josué 5.- 12 Y el maná cesó el día siguiente, que comenzaron a comer del fruto de la tierra;…
  • 9. www.descubrelabiblia.com Shavuot Tan lo hizo bien que al día siguiente dejo de caer maná y pudieron comenzar a comer del fruto de la tierra; Josué 5.- 12… desde y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año. Entonces, cuando hay dos textos aparentemente contradictorios, simplemente acudimos a quien lo hizo como en éste caso lo hizo Josué y lo hizo bien; entonces ¿cómo se resuelve lo de levítico cuando dice que al siguiente día del día de reposo? ¿Cómo resolvemos esto? Levítico 23.- 11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis acéptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá. Fíjense lo que dice la septuaginta en éste versículo que como dijimos es una traducción del segundo al tercer siglo antes de Cristo del texto hebreo al griego y por supuesto que es una traducción mucho más antigua que la que tenemos actualmente: Versión septuaginta: Levítico 23.- 11 Y él mecerá la gavilla delante del Señor para ser aceptado al siguiente día del primer día… Ésta es una diferencia muy importante que hace la septuaginta: al siguiente día del primer día… aquí no dice del Shabat, aquí dice del primer día. En Reina Valera dice: el día siguiente del día de reposo En la Septuaginta dice: al siguiente día del primer día… En la septuaginta no dice del Shabat o del día de reposo, sino que dice: del primer día ¿Y de cual primer día creen que está hablando? Del primer día de los panes sin levadura Así que ese es el texto al que Josué tenía acceso obviamente mucho más antiguo y simplemente hizo lo correcto. Los rabinos desde la época de Yeshúa han venido celebrando igual, entonces había controversia en Jerusalén ya que también se daba esa controversia, pero el judaísmo a nivel general aceptaba la postura como lo hizo Josué, así que el judaísmo es así como lo celebraba; entonces vamos a ver algunas evidencias incluso de los evangelios y en el libro de los hechos en donde vamos a apreciar que no hubo ninguna controversia entre los
  • 10. www.descubrelabiblia.com Shavuot discípulos ni Yeshúa a cerca de éste tema, ellos celebraban las fiestas cuando todo Israel las celebraba en aquel tiempo, así que vamos a presentar evidencias bíblicas acerca de que esto se celebro como lo hizo Josué y como se sigue haciendo hasta el día de hoy en el judaísmo. 1er. Evidencia: La primer evidencia es que en la septuaginta no dice después del Shabat, sino después del primer día, ésa es la primer evidencia. 2a. Evidencia: La segunda evidencia es que Josué lo hizo el 16 de Abib, el día después de pésaj, ésta es la segunda evidencia que tenemos para que la cuenta del omer se haga como el judaísmo lo está haciendo actualmente: Josué 5.- 11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas… Entonces ya vimos que de acuerdo a Levítico 23:14 no se comía del grano sin que primero se ofreciera la gavilla. Por lo anterior tenemos la siguiente secuencia de eventos por día:  Día 14 de Abib, sacrificio por la tarde  Día 14 por la noche entrando el 15 de Abib cena de pésaj (Inicia el día de reposo)  Día 16 de Abib es el día después del día de reposo ya se ofreció la gavilla y ha comenzado la cuenta del omer. (Día 16 de Abib, día 1 de la cuenta del omer) 3er. Evidencia: De acuerdo a un calendario llamado Luaj, ustedes pueden ver en el año 33 después de Cristo, cuándo celebraron la fiesta de Shavuot y se darán cuenta de que los discípulos no tuvieron ningún problema con los rabinos ya que celebraron Shavuot el día que todos estaban celebrando Shavuot, en el libro de los hechos no sale absolutamente nada de este tema, ésa es la tercera evidencia. 4a. Evidencia:  Hechos 2.- 5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo. 6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.
  • 11. www.descubrelabiblia.com Shavuot ¿Qué estaban haciendo todos estos judíos en Jerusalén? La respuesta es obvia, estaban celebrando Shavuot y lo estaban celebrando el mismo día que los apóstoles, los apóstoles no estaban en un lugar aparte diciendo que estuvieran mal los rabinos. 5a. Evidencia: No hay evidencia en el nuevo testamento a cerca de críticas por parte de Yeshúa ni de sus apóstoles respecto a cuándo guardar los días de fiesta, ellos no tenían ese problema. Actualmente hay una controversia acerca de si el calendario es lunar, que si tú tienes que salir a ver las estrellas o la luna por ti mismo, etc. en ésa época no había esa controversia, Yeshúa guardaba las fiestas igual con el pueblo de Israel;  Hechos 20.- 16 Porque Pablo se había propuesto pasar de largo a Efeso, para no detenerse en Asia, pues se apresuraba por estar el día de Pentecostés, si le fuese posible, en Jerusalén. Confirmamos una vez más que los apóstoles no tenían ese problema; 6a. Evidencia: Suponiendo que el domingo se ofreciera la gavilla para colocar a Yeshúa como el primer fruto, cuando Pésaj cayera en viernes, sábado, domingo, la gavilla no se podía ofrecer y tres días después, se tendría que esperar al siguiente sábado y después al domingo, es decir, si pésaj 14 de Abib cae en domingo y si su postura es que tienen que presentar las primicias al día siguiente del día de reposo (Shabat semanal) el problema es que tendría que pasar toda una semana para presentarle después del Shabat semanal, al día siguiente en domingo y entonces ya no se cumpliría el simbolismo de tres días y tres noches para las primicias (resurrección de Yeshúa). 7a. Evidencia: Además de las evidencias bíblicas que tenemos que son contundentes, también tenemos evidencias históricas. El historiador Josefo que fue un judío fariseo del primer siglo sostiene que el conteo del omer empezaba el día 16 de nisan (Abib). Hay un libro que es muy importante que todos lo tengan en sus bibliotecas que se llama Antigüedades de los judíos, Josefo es un historiador del primer siglo, contemporáneo de Yeshúa y seguramente él sabía un poquito más que nosotros y seguramente él tenía fuentes y manuscritos más antiguos que los que nosotros tenemos; y vean lo que dice Josefo en el tomo 1. Libro 5 parte 5: La fiesta del pan ácimo (panes sin levadura) sucede al de la pascua y cae en el decimoquinto día del mes y continúa durante 7 días
  • 12. www.descubrelabiblia.com Shavuot durante los cuales nos alimentamos de pan ácimo, cada uno de estos días de matan dos toros y un carnero y siete corderos, los carneros se queman enteramente además del cabrito que se añade al resto para los pecados porque el propósito es que sea una fiesta para el sacerdote durante todos esos días. El segundo día de los panes sin levadura que es el decimosexto del mes (16 de Abib) se participa por primera vez de los frutos de la tierra, porque antes de ese día no se tocan, se considera apropiado honrar a Dios de quien se obtiene una abundante provisión ofreciendo la primicia de la cebada de la siguiente manera: Se toma un puñado de espigas, se secan y se machacan, separando la cebada del afrecho, luego se lleva una décima parte al altar ante Dios y arrojando un puñado al fuego se deja el resto para uso del sacerdote, después de esto se puede recoger la cosecha pública o privadamente, con ésta participación de las primicias de la tierra se sacrifica un cordero como holocausto al Señor… Éste es una fuente histórica de hacer casi dos mil años muy fidedigna. Otra evidencia histórica nos la proporciona Filo de Alejandría, quien también es un contemporáneo, Leyes especiales, 229-150; un poco más anterior a él, quien dice: Hay un festival en la festividad de la pascua que viene después del primer día de los panes sin levadura la cual es llamada “Las gavillas” de eso se toma y se pone en el altar como los primeros frutos, como primicias… Con todas estas evidencias bíblicas e históricas que coinciden como Josué lo hizo, pues ya no hay duda y el único punto que sería controversial después de esto es lo que dice Levítico 23:15 y éste es el versículo que hace que sea más complicado todo lo que acabamos de explicar; Levítico 23.- 15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. 16 Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová… En realidad estos son los versículos complicados, porque dice el versículo 16: Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días;… Ahora si contamos
  • 13. www.descubrelabiblia.com Shavuot literalmente del primer día del omer siete semanas, si lo podemos hacer, y sí hay siete días de reposo después de comenzar a contar el omer. Por ejemplo en éste año que es 2016 y que el día 16 de abib comenzó la noche del 23 de abril del 2016 con el día uno de la cuenta del omer, a partir de ésta fecha los siguientes Shabat son en las siguientes fechas: 1er. Shabat = 30 de abril 2º. Shabat = 7 de mayo 3er. Shabat = 14 de mayo 4º. Shabat = 21 de mayo 5º. Shabat = 28 de mayo 6º. Shabat = 4 de junio 7º Shabat = 11 de junio El año pasado por ejemplo si ustedes lo verifican verán que el día uno de la cuenta del omer comenzó en la noche del sábado 4 de Abril y el día número 49 del omer concluyó en la noche 23 de mayo, justo al iniciar el día número 50 junto con la recepción de la cena de Shavuot. En éste año del 2016 el día número 1 de la cuenta del omer comenzó la noche del 23 de abril y el día número 49 de la cuenta del omer concluye la noche del 11 de junio, justo cuando inicia el día 50 con la recepción de la fiesta de Shavuot. Por otro lado en la versión de la septuaginta dice: después de la última semana contarás cincuenta días… Entonces ahí está hablando de semanas, sí que por implicación si comenzaste a contar el día 16 de abib, vas a llegar al día 50, así que es ahí donde se complica un poco el asunto, pero en lo único en que nos tenemos que basar en ése aspecto complicado, pues es en lo que hizo Josué y entonces no vamos a tener ninguna complicación y ya tenemos las referencias de lo que hizo Josefo, lo que hizo Filo, lo que hicieron los apóstoles y entonces ya se disipa cualquier complicación. De manera que si alguien dice que no lo va a hacer como lo hizo Josué porque considera que Josué lo hizo mal, entonces ya es responsabilidad de cada quien. Y la otra objeción que quedaría es que si Pablo dijo que Yeshúa eran primicias de los que durmieron, no necesariamente Yeshúa tendría que haber resucitado el día de las primicias, porque dice la Pablo que Yeshúa es las primicias de los que durmieron, entonces si él muere en el día de pésaj, no se presentó tres días después delante de Dios, sino que tres días después resucitó, pero Yeshúa se presentó en el lugar santísimo delante del Señor inmediatamente, el cuerpo estuvo tres días ahí, entonces él pudo haber cumplido
  • 14. www.descubrelabiblia.com Shavuot literalmente la fiesta de las primicias porque su alma subió al lugar santísimo inmediatamente después de Pésaj, así que tampoco hay problema en ése sentido. De manera que si lo queremos celebrar bíblicamente ya sabemos que es así como se debe celebrar y si alguien dice que lo hace de otra manera pues no hay ningún problema. Así que ésta es la parte técnica del estudio, pero ¿Cuál es la parte práctica y aplicable a nuestros días? Aunque la cuenta tiene que estar realizando siempre por estatuto perpetuo, tiene mucho más significado en el momento en que había templo, tiene mucho más simbolismo si lo vemos a nivel espiritual, pero a nivel práctico ¿Qué representa estar contando, qué representa la fiesta de Pésaj y ésta Columna vertebral que une a la fiesta de Pésaj con la fiesta de Shavuot? Vamos a hacer un análisis, unas reflexiones finales de las festividades de primavera desde Pésaj hasta Shavuot.  Proverbios 25.- 2 Gloria de Dios es encubrir un asunto; pero honra del rey es escudriñarlo… Dios encubre un asunto, Dios a veces deja ciertas cosas escondidas porque, ¿Cuándo es que se te queda más grabada una lección? ¿Cuando la aprendiste muy fácil o cuando te costó mucho trabajo? Dios es el más grande Maestro, entonces a veces Él te pone ciertos acertijos, ciertos detalles en donde tú tienes que escarbar e investigar para que cuando los aprendas se te queden grabados, él dijo: Gloria de Dios es encubrir un asunto; pero honra del rey es escudriñarlo… Todos hemos sido llamados a ser reyes y sacerdotes y a escudriñar los asuntos que él ha escondido. ¿Qué es lo que está escondido desde Pésaj, las primicias, la cuenta del omer y hasta llegar a Shavuot? Vamos a hacer un análisis de la esencia de pésaj, basado en la vida de Moisés quien es un claro ejemplo de alguien que logró vencer el sistema de Egipto, que logró vencer a este mundo. ¿Cómo podemos vencer al mundo? Cuando nos apegamos totalmente a las escrituras porque esa es la fe que ha vencido al mundo, nuestra fe (obediencia) vence al mundo y el sistema del mundo tal como lo conocemos esta entregado a satanás quien le dijo a Yeshúa: Todo esto te daré… le enseñó los reinos, la gloria, las riquezas, todo lo del mundo y le dijo: Todo esto te daré si postrado me adorares… Y Yeshúa no le dijo que no era de satanás y si Yeshúa no le dijo que el mundo no era de satanás quiere decir que Yeshúa sabía que el mundo le pertenece.
  • 15. www.descubrelabiblia.com Shavuot El libro de Enoc es un libro que no está en la biblia, pero es un libro que a pesar de no estar en la biblia lo cita Judas y lo cita Pedro; entonces eso quiere decir que para ellos el libro de Enoc tenía cierto valor, es muy interesante leer éste libro que dice que este planeta estaba habitado por Adán, por la descendencia de Adán y que Dios tenía un plan con la descendencia de Adán, que Dios tenía un plan con la descendencia de Adán para llevar el conocimiento de Dios a todas las naciones pero que hubo una rebelión y que algunos ángeles comandados por satanás se revelaron, fueron expulsados y llegaron a la tierra y trataron de corromper a la humanidad y que ángeles caídos cohabitaron con mujeres y de ahí salió una descendencia que fueron gigantes en la tierra que fue por lo que Dios envió el diluvio. El libro de Enoc dice que estos seres que surgieron de la mezcla entre ángeles caídos y seres humanos, salieron seres perversos cuyo único propósito era destruir a la humanidad y dice que estos seres les enseñaron a los seres humanos el arte de la guerra, que les enseñaron cómo hacer armas y les enseñaron cómo matar, toda la violencia se las enseñaron éstos seres y que les enseñaron los secretos y los misterios de cómo dominar el mundo y que estos seres corrompieron a la humanidad, trataron de llevar a la humanidad a un punto de negación y de rebelión contra Dios y que fue por eso que Dios envió el diluvio con el propósito de arrasar con toda esa generación. Entonces aparentemente después del diluvio parece ser que ya todo estaría bien, pero vemos en el libro de Josué que dice que había gigantes en la tierra y la palabra gigantes en hebreo es la palabra nefilim que viene del verbo nafal que significa caer; los nefilim son los seres espirituales que cayeron y que habitan en la tierra y dice que en la tierra prometida había nefilim y esos nefilim se mezclaron con los cananeos y por eso a Josué se le mandó exterminar a todos porque ya estaba corrompida la humanidad nuevamente. David combatió con Goliat, de los hijos de Anac, ya que Anac también era uno de esos seres y Dios dijo que Israel siempre estaría en Guerra con Amalec que también tiene que ver con eso, entonces aquí hay una cosa muy interesante y hay algunos que ni siquiera creen en la biblia ni nada de eso, pero hay algunos comentaristas, escritores que hablan de una teoría muy interesante que parecería que la sacan del libro de Enoc, pero ellos hablan de que éste mundo está controlado por esos seres, por seres humanos pero que ocultamente rinden culto a satanás y cuyo propósito es controlar al mundo y destruir a la humanidad y que éste mundo actualmente está en guerra con la simiente de la mujer, la simiente de Eva y los hijos del Señor, aquellos que él está llamando a estar en pacto y vencer el sistema y otros que están camuflajeados y que son los que controlan absolutamente todo.
  • 16. www.descubrelabiblia.com Shavuot Entonces que se está gestando una lucha espiritual que no vemos pero que es real y quien ha gobernado el mundo desde los faraones, los griegos, todos esos que han controlado al mundo, los romanos, todos ellos son gente que tiene que ver con esos nefilim y que existen en la actualidad y que siguen controlando las naciones, que es un poder invisible que controla la economía, la religión, etc. controla todo. Y llega un momento en cada generación en que Dios llama a un hombre a salir de eso y a combatir a éste sistema y en este caso en la época de Moisés, el pueblo de Israel estaba sumergido bajo ése sistema y Dios quiso sacar a este pueblo y comenzar con ellos un proceso nuevo de redención que llegaría hasta los últimos tiempos y que en los últimos tiempos el Señor sacaría un remanente que combatiría a ese sistema y en el libro de Apocalipsis dice: Y ellos le han vencido por la sangre del Cordero y han salido de la gran tribulación… etc. pero la mala noticia es que a este sistema se le va a dar potestad, Dios le va dar potestad a éste sistema de pelear contra los santos y los va a vencer, los va a matar. Pero después se verá la paciencia de los santos porque el Señor los va a resucitar y es ahí donde van a vencer al mundo y juzgarán al mundo los que resuciten. Entonces Moisés es como un plano arquitectónico de lo que vendrá después, Moisés era de la familia de faraón, él tenía todo lo que éste mundo puede ofrecer y vean lo que sucede con Moisés, que llegó un momento en que tomó la decisión porque llegó un momento en que Moisés supo quién era, el supo cuál era su identidad, supo que era un hijo de Abraham, Isaac y Jacob y él tuvo que tomar una decisión, si identificarse con éste mundo o con los de su pueblo y hubo un momento en que vio cómo a uno de sus paisanos lo estaban torturando y en ése momento Moisés tomó la decisión de identificarse con estos esclavos. Y tuvo que huir al desierto y ahí estuvo cuarenta años con el propósito de que Dios lo desprogramara de todo lo que había aprendido en Egipto y después de cuarenta años aprendiendo que no era nadie, aprendiendo que tenía que depender de Dios. El desierto aparentemente es un lugar muy difícil, pero vamos a ver algunas lecciones acerca del desierto;  Éxodo 3.- 1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios. Imagínense uno de la familia real de Egipto convirtiéndose en un pastor de ovejas, simplemente no alcanzamos a pensar todo lo que implica esto, es como que alguien de la realeza de hoy en día, de repente esta en el campo pastoreando ovejas, es algo
  • 17. www.descubrelabiblia.com Shavuot impresionante, solo Dios pudo hacer algo así; pero Moisés a fin de cuentas supo que todo lo que éste mundo pueda ofrecer solo es vanidad;  Éxodo 3.- 1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios. Esto es muy interesante, la escritura siempre tiene detalles y nada en la biblia es sin sentido. Moisés condujo el rebaño de su suegro hacia el lado occidental y de acuerdo a la profecía de Oseas dice que Dios va a llamar a sus ovejas desde occidente y vamos a aprender algunos detalles acerca de Horeb y lo que significa. Algunos puntos importantes de éste versículo: *Moisés tuvo que despojarse de su fama, riqueza y ambiciones para llegar a este lugar. *Jetro también era conocido como Rehuel que significa amigo de Dios.  Éxodo 2.- 16 Y estando sentado junto al pozo, siete hijas que tenía el sacerdote de Madián vinieron a sacar agua para llenar las pilas y dar de beber a las ovejas de su padre. 17 Mas los pastores vinieron y las echaron de allí; entonces Moisés se levantó y las defendió, y dio de beber a sus ovejas. 18 Y volviendo ellas a Reuel su padre, él les dijo: ¿Por qué habéis venido hoy tan pronto? 19 Ellas respondieron: Un varón egipcio nos defendió de mano de los pastores, y también nos sacó el agua, y dio de beber a las ovejas. 20 Y dijo a sus hijas: ¿Dónde está? ¿Por qué habéis dejado a ese hombre? Llamadle para que coma. 21 Y Moisés convino en morar con aquel varón; y él dio su hija Séfora por mujer a Moisés. 22 Y ella le dio a luz un hijo; y él le puso por nombre Gersón, porque dijo: Forastero soy en tierra ajena. Hay una tradición judía interesante que dice que Rehuel, Jetro que significa su excelencia era un sacerdote idólatra importante en Madián, los madianitas eran descendientes de Abraham y Cetura de acuerdo a Génesis 25:1-2 y que al reconocer a Dios de Abraham, Isaac y Jacob como su Dios fue expulsado al desierto y al no tener hijos varones sus hijas tenían que apacentar los rebaños lo cual hacía que estuvieran acosadas todo el tiempo, de modo que si esto es así, Moisés y él se juntan en el desierto habiendo ambos renunciado a sus títulos de excelencia; de la misma manera tú te vas a encontrar con gente que tome las mismas decisiones que tu. Así como Moisés fue un profeta que Dios iba a levantar para traer a su pueblo de Egipto, Moisés dijo: Profeta como yo les levantará el Señor… ¿Quién es el profeta que sacaría del sistema al pueblo de Israel? Yeshúa.
  • 18. www.descubrelabiblia.com Shavuot Dios condujo a su pueblo al desierto, ¿por qué Dios condujo al desierto a Moisés? ¿Por qué Dios condujo al desierto a Yeshúa? ¿por qué Dios a ti te conduce al desierto? Yeshúa dijo que el discípulo tiene que ser como su maestro, es decir que tú tienes que vivir las mismas experiencias que vivió el pueblo de Israel, que llevó Yeshúa, que llevó Moisés si quieres identificarte con ellos; entonces ¿Por qué te lleva el Señor al desierto? Moisés para ir al desierto tuvo que salirse de Egipto que era donde lo tenía todo, ¿Qué le quiso demostrar ahí el Señor?  Deuteronomio 8.- 3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido,… Es decir que el maná fue un alimento sobrenatural y ello no tenían que esforzarse para tener ése alimento, les vendría cada día, por lo cual tenían que confiar cada día, no podían estar haciendo planes por semana o por mes, no podían tener refrigerador, sino que tenían que tener pan cada día ya que si lo almacenaban para el día siguiente se agusanaba, así que era una confianza absoluta de cada día que el Señor iba a suplir, ¿Porqué no les daba el maná por adelantado?  Deuteronomio 8.- 3… para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. Para eso, para que aprendas a depender de su Palabra y no de lo que tú puedes producir, es decir, el desierto es un tiempo de enseñanza, es un tiempo de aprendizaje, es un tiempo en que estés recibiendo. Por otro lado dice que condujo el rebaño hasta Horeb que es el monte Sinaí, la palabra Horeb en hebreo es kjoreb pero la raíz es la palabra kjaráb; H2717 Diccionario Strong ‫ב‬ ַׁ‫ָּר‬‫ח‬ kjaráb o ‫ב‬ ֵ‫ָּר‬‫ח‬ kjaréb; raíz primaria; secar (mediante sequía) i.e. (por analogía) desolar, destruir, desierto, Y también significa espada como vemos en éste otro diccionario:
  • 19. www.descubrelabiblia.com Shavuot Diccionario Chávez (I) ‫חרב‬ QAL: Matar (Jer_50:21, Jer_50:27; la RVA traduce como II ‫,חרב‬ "destruir"). Este verbo tendría relación con ‫ב‬ ֶ‫ֶר‬‫ח‬, "espada". Es interesante que al monte Sinaí, que es donde se le va a entregar las instrucciones al pueblo, se le llame: Monte de la espada, monte de la desolación… Éste estudio que estamos haciendo es un estudio devocional, es un estudio de reflexión, es un estudio que tiene el propósito de que reflexiones en tu vida, de que pienses si realmente el Señor te está sacando de algo o te está queriendo decir algo, es un estudio muy importante para que pienses las definiciones;  Hebreos 4.- 1 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. 3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. 4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día. 5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. 6 Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia, 7 otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones. 8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día… Ya vimos que Josué los metió a la tierra de reposo pero no entraron al reposo;  Hebreos 4.- 9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. 10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas. 11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia. ¿Tú quisieras tener la seguridad de que vas a entrar al reposo? ¿Tú crees que has entrado al reposo o crees que aún no has entrado? Queda un reposo, aún no se ha manifestado,
  • 20. www.descubrelabiblia.com Shavuot por eso dice: procuremos entrar en él, la pregunta es: ¿Cómo podemos entrar a ese reposo? ¿Y cómo podemos evitar el riesgo en el que va a caer la mayoría? ¿Cuántos de los que salieron de Egipto entraron al reposo? Pues eso es un tipo de lo que ha de suceder después; lo primero que tienes que hacer es entender qué significa entrar al reposo, que lo logres eso es otra cosa, pero por lo menos tenemos que entender que significa entrar al reposo. En la segunda parte de este estudio nos aseguraremos de entender éstos pasajes, Pablo dijo en su carta a los corintios que no quería que ignoremos que todos los que vivieron en el desierto, que vivieron muchas cosas pero no entraron en el reposo, no les vaya a pasar a ustedes lo mismo que les pasó a ellos y la triste realidad es que va a suceder nuevamente lo mismo, sin embargo, es necesario por lo menos que sepamos y que estemos consientes de la elección que estamos tomando, que Dios nos ayude para que en éste estudio lo comprendamos y que no tomemos la decisión de quedarnos en Egipto, que Dios nos ayude. Señor te damos muchas gracias por tu Palabra, es como una espada de dos filos que penetra hasta lo más profundo de nuestro ser que nos ayuda a discernir los pensamientos del corazón; Señor yo te ruego que así como Moisés tomó esa decisión en fe, de renunciar a cualquier cosa que le atara a este mundo, que realmente tomemos esa misma decisión, que nos ayudes a ser consientes de lo que eso significa y también nos ayudes a ser prácticos Padre, que nos ayudes a saber de qué manera ponerlo en práctica, de qué manera puede ser viable, ¡Danos sabiduría Padre! Danos sabiduría para entender de qué se trata todo esto, por los méritos de Yeshúa, amén. José A. Sánchez Vilchis.