SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Definición de administración Administración 1 Actividad: Ejercicios Integrantes: Laris Oscar    Pardo Bolaños Jazmín Ramos Casabal Miriam Ríos Huerta Isaac Ruiz Salas Mauricio Profesor: Valentín Martínez Cruz                                                Grupo:507
Introducción  El objeto de esta presentación es conocer que es la administración, su objetivo o propósito de estudio de la administración. También el método de conocimiento de la ciencia social y del a administración. Al igual que las características, importancia y utilidad de la administración. La relación que tiene con otras materias la administración. Y el por que la administración se habla de una relación interdisciplinaria.
1.Definiciones sobre la administración de diferentes autores
2.Caracteristicas para considerar en la formación de una definición sobre administración
3. Ensayo sobre la concepción de la administración  Este trabajo tiene como fin satisfacer la necesidad de conocimiento con respecto al concepto de administración, podremos ver en el desarrollo del texto, como esta disciplina repercute en varias ideas y conceptos de otras materias. La administración se encarga de varias cosas tales como la planificación, la organización, la dirección y también el control de los recursos de diferente índole, como también de la organización con el fin de obtener los mejores beneficios posibles dependiendo de los fines. La administración se ejerce en varias organizaciones  como empresas, instituciones tanto publicas como privadas y en muchísimos lugares mas.
Existen varias aéreas de la administración, tales como: Administración de las tecnologías de información, organización y método, planificación estratégica, gestión de conocimientos, gestión de proyectos, administración de la cadena de suministro y logística, etc. Como las mas frecuentes dentro de las organizaciones.  Etimológicamente hablando la palabra administración deriva del latín ADMINISTRARE que significa servicio de, lo que deduce la idea de estar al servicio de algo o de alguien, por ejemplo: el estar al servicio de la sociedad, haciéndola mas productiva, para el conocimiento de sus objetivos.  En resumen la administración no es una ciencia exacta y alrededor de ella se puede desenrollar una serie de posibles aproximaciones para poder satisfacer la practica de esta pero esta tiene varias veces a cambiar, puesto que los recursos que se utilizan no siempre son los mismos y por eso podemos decir que esta varia dependiendo como la ejerzan.
4.Ciencias Formales Sirven para confirmar teoremas. Para ello, se valen de la lógica o de un conjunto de postulados, definiciones, reglas de formación de las expresiones dorada de significado y reglas de inferencia deductiva. Ejemplos: ,[object Object]
Lógica,[object Object]
Ciencias Fácticas Las ciencias fácticas verifican las hipótesis, que en su mayoría son provisionales. Para confirmar las conjeturas, se requiere de la observación y/o de la experimentación. Por ello, se trata de descubrir en qué medida sus hipótesis de adecuan a los hechos. Ejemplos: Física Química Fisiología  Biología
5.Las características mas importantes  de la administración según cada autor
6. Importancia de la administración  Importancia de la administración  Por otra parte, Agustín  Reyes  Ponce  menciona que es importante la administracion  por que: Una empresa para alcanzar el éxito es importante contar con un buen administrador En la actualidad es necesario la administración debido a la fuerte competencia  Que existe entre países y empresas  Ya que en ocasiones el fracaso de las empresas se debe a la mala o nula administración. La administración se da dondequiera que exista un organismo social. Para una empresa pequeña  es indispensable mejorar si administracion para así poder competir con otras En las grandes empresas la administracion es obviamente esencial.
7.Cuestionario7.1Da tu opinión de la utilidad de la administración. Nosotros consideramos que la administración es muy necesaria en el ámbito Capitalista ya que es la encargada de planear, organizar, dirigir  y controlar una empresa  haciéndola estable  y firme y así llevándola a éxito.
7.2Explica cual es el objetivo de la administración  El objetivo de la administracion como lo dice Reyes Ponce  y(lo mismo que para Koontz ) es buscar en forma directa precisamente  la obtención de resultados  de máxima eficiencia  o aprovechamiento de lo s recursos materiales tales como capital, materias primas, máquinas entre otros. Asimismo indaga el costo mínimo de tiempo y dinero o con la menor cantidad de consecuencias  imprevistas. También expone Jesús Vázquez Méndez  que la búsqueda de mayor productividad en los esfuerzos o consumos productivos y que proviene de aumentar en resultado obtenido del uso de sus fuerzas, y del gasto de su riqueza como medio para mejorar la condiciones de sus existencia constituye el objetivo de la administración.
7.3Comenta brevemente  las consideraciones de  Jesús Vázquez Méndez  sobre la cientificidad  de la administración. Vázquez Méndez considera a la administración una ciencia.  La ciencia de la coordinación de la Producción, y en esta misma, se encuentra su objeto de estudio aquellos principios que deben guiar y las técnicas a aplicar, en la coordinación de la producción. Señala que es una forma genérica, la administración, como ciencia o arte se puede definir como el conjunto de principios y técnicas que  sirven las guiar un determinado grupo humano hacia la obtención de su objetivos. Eso objetivos deben alcanzarse, en primer lugar,  con forme a un principio de economía, el principio de la Racionalidad y económica   (PRE) que se manifiesta en dos aspectos : a)El de lograr el máximo resultado con una suma dada de esfuerzos y recursos.  b) el de alcanzar un efecto dado con el mínimo de esfuerzos y recursos. Es así como Méndez considera que la administración es una Ciencia por que tiene todas las características  y cualidades de una Ciencia .
8.LA INTERDISCIPLINA EN LA ADMINISTRACION.       La administración se relaciona con disciplinas sociales y naturales, el cumplimiento de sus objetivos, fines económicos, etc. Depende de el conocimiento y aplicación de técnicas de diversas disciplinas, para lograr un mejor resultado o cumplimiento de metas.
Disciplinas utilizadas en la administración para obtener un mejor logro de objetivos y finalidades.   Sociología. Objeto de estudio: La conducta social del hombre en condiciones del trabajo alienado. Marca la relación  entre la sociedad y el hombre. la conducta social del hombre de divide en dos tipos: 1ª.-conducta adaptativa . Cuando el hombre conserva la situaciones tradicionales. 2ª.-conducta racional. Cuando el hombre cambia las situaciones para maximizar los resultados.
En la administración estos dos tipos de conducta se sitúan en la denominada organización formal y organización informal.  Estructura formal.
estructura informal.
Existen varias ramas de conocimiento de derecho. Derecho. Objeto de estudio: Las normas jurídicas de carácter social. Otorga ala sociedad empresas e individuos la base jurídica  y legal de actuación  y organización. Constitucional y administrativo: estudia  las formas de organización de la nación, del estado y del gobierno. Mercantil: trata lo referente a las normas y procedimientos económicos (actos de compra venta, contratos mercantiles, etc.) Laboral o de trabajo: estudia las normas jurídicas correspondientes a la reglamentación de Art.123 constitucional.  Fiscal o tributario: en lo referente a las contribuciones obligatorias para el sostenimiento del estado.
Economía: Objeto de estudio: Esta disciplina estudia el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de mercancías en una sociedad históricamente determinada. “En administración es requisito tener conocimientos suficientes de esta disciplina, pues se utiliza  para el cumplimiento de objetivos económicos así como la organización de las cosas.”
Matemáticas. El conocimiento de las matemáticas modernas, es básico para el administrador, quien se caracteriza por tomar des ciciones. Los administradores utilizan los siguientes tipos de matemáticas: a)Finitas y calculo: como pendientes , parábolas, etc.  b)Mercantiles: se utiliza para monto, anualidades, saldos insolutos, etc. c)Financieras: como valor presente  y valor futuro. d)Teoría de conjuntos: permutaciones, etc. Estadística: en lo que se refiere a la determinación de medios, medianas, promedios, etc.
Cuando hablamos de administración es  necesario mencionar la  interdisciplinar, ya que para lograr una buena organización y planeación, se deben tener amplios conocimientos de muchas  disciplinas que ayudan a obtener una mejor eficiencia así  como maximizar la productividad.
9.Características de la Administración
10.Disciplinas técnicas  y artísticas que se relacionan con la administración.  Disciplinas técnicas. 1.-Ingeniería industrial: aplicación de los conocimientos científicos a la investigación, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus ramas. 2.-Contabilidad: ciencia de llevar las cuentas, pagarles a los empleados, contabilizar sus bonos, etc.  3.-Ergonomía: conocida también como ingeniería humana, diseño de los instrumentos, equipo e instalaciones de trabajo, conforme a las características anatómicas humanas incluyendo los aspectos psicológicos. 4,-Cibernética: ciencia que estudia los mecanismos automáticos de las máquinas, ayuda a crear  programas que ayuden  a la optimización de algunas actividades en especifico .
Disciplinas artísticas. 1.-Arquitectura: es el arte de proyectar y construir edificios. Denominada a veces como el “arte del espacio”, ayuda en la planeación y construcción de edificios o cualquier estructura. 2.-Dibujo: representación gráfica realizada por medio de líneas, trazos y sombras, elaborados mediante lápiz, pluma u objetos similares. 3.-arte digital: es el realizado por medios digitales, como el vídeo o la informática, vinculado a menudo a las instalaciones, o que utiliza diversos soportes, como Internet. 4.-Artes graficas:  son las que se realizan por medio de un proceso de impresión; así, son artes gráficas tanto el grabadocomo la fotografía, el cartelismo o el cómic, o cualquier actividad artística que utilice un medio impreso. 5.-artes industriales: son las desarrolladas con una elaboración industrialo artesanal pero persiguiendo una cierta finalidad estética, sobre todo en la elaboración de determinados objetos como vestidos, viviendas y utensilios, así como diversos elementos de decoración.
Bibliografía  Imagen 1 http://tutoriaenlineacobach.files.wordpress.com/2010/12/trabajo-en-equipo-finca-rio-murtiga.jpg Imagen 2 http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/41782_356292422080_91_n.jpg Imagen 3 http://www.sky.com.mx/image/0/000/006/174/270-UNAM-CCH-Sur-universidad-.jpg Imagen 4 http://2.bp.blogspot.com/_U0MJnh9TeQ4/TQADYLKdhAI/AAAAAAAAADA/tDPJ1LXOYno/s1600/matematicas.jpg Imagen 5 http://3.bp.blogspot.com/_TOp7YiICCi0/TGq1CIuq4_I/AAAAAAAAACA/IjlSOBmNA-s/s320/mates.png Imagen 6 http://3.bp.blogspot.com/_JWgzmHI6KN8/TVAi4QcPrbI/AAAAAAAAAAo/no7WxJhNn3E/s1600/logica+%25281%2529.jpg Imagen  7 http://www.soloimagen.net/public/gifs/nino-estudiando.gif
Imagen 8 http://4.bp.blogspot.com/_wgLLfOOcin8/TTIUO__GGcI/AAAAAAAAABY/AJNgSsT-r8g/s1600/fisica.jpg Imagen 9 http://2.bp.blogspot.com/_24jEk9f_T0s/R1HPFYShQbI/AAAAAAAAAAo/8T3duIfNrwA/s320/2006.jpg Imagen 10 http://3.bp.blogspot.com/_Bd7IU3WyKXY/TSGsjnC9NvI/AAAAAAAAAbU/a_Xwc5DqiUI/s1600/quimica.jpg Imagen 11 http://biologia-sena.wikispaces.com/file/view/biologia.jpg Imagen 12 http://www.goldman-asesoriacreditos.com.mx/gallery/logo_crecimiento_emp.jpg Imagen 13 http://1.bp.blogspot.com/_otfvt7CA0Ls/TBJKXjaO6iI/AAAAAAAAAEI/WrDJ-bAnwYw/s1600/Lidae_2.jpg Imagen 14 http://1.bp.blogspot.com/-GBirif0lJz4/TZZBRsvohxI/AAAAAAAAAAo/_KvWzFbkuhA/s1600/liderazgo_lumaxart_ccbysa-300x300.jpg
Imagen 15 http://3.bp.blogspot.com/_Hzjq6B91q6Y/TApcDGL6KYI/AAAAAAAAAAw/kJ9jrJ3Ggjc/s1600/consejo.jpg Imagen 16 http://1.bp.blogspot.com/_otfvt7CA0Ls/TBJMQ2F5InI/AAAAAAAAAEQ/UarPx4fMG_0/s1600/managers.gif Imagen 17 http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2008/05/concepto-de-derecho.jpg Imagen 18 http://3.bp.blogspot.com/-vxba88oqcko/TWUBSHoRDmI/AAAAAAAAABQ/WfVLlss-KfM/s1600/economia1.jpg Imagen 19 http://1.bp.blogspot.com/_Vu4cDVjjvVI/TLRn8ksVqrI/AAAAAAAACgk/VjE7UAfDmbk/s1600/matematicas-1.jpg Imagen 20 http://psicologia.udenar.edu.co/wp-content/uploads/2011/04/interdisciplinaridade.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administraciónOscar Ramirez
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
Ashdy Nava GY
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
Liliana Aguirre
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
Universidad del Tolima
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaProfesorJuancri
 
Administracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicaAdministracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicacrystar-mu
 
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTELA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
dafoxxdj
 
Material administracion
Material administracionMaterial administracion
Material administracion
RobertoFuentes97
 
Historia de Administración
Historia de  AdministraciónHistoria de  Administración
Historia de Administraciónasoenclajemaker
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
emelantonio
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
KarinHopf
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Javier Silvera
 
Kevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez litumaKevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez lituma
kevinb1999
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de Administracion
Feroman
 
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL DiapositivasADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
neco_anez
 

La actualidad más candente (18)

Admon empresa 13
Admon empresa 13Admon empresa 13
Admon empresa 13
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y Gerencia
 
Administracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicaAdministracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practica
 
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTELA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
 
Material administracion
Material administracionMaterial administracion
Material administracion
 
Historia de Administración
Historia de  AdministraciónHistoria de  Administración
Historia de Administración
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Kevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez litumaKevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez lituma
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
 
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de Administracion
 
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL DiapositivasADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
ADMINISTRACION GENERAL Diapositivas
 

Destacado

Educación y administración pública en méxico
Educación y administración pública en méxicoEducación y administración pública en méxico
Educación y administración pública en méxico
Martha Gutierrez
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracionjuan daniel
 
Estatuto centro de estudiantes administración pública
Estatuto centro de estudiantes administración pública Estatuto centro de estudiantes administración pública
Estatuto centro de estudiantes administración pública Deyanira Abarzúa Sánchez
 
Introduccion a la Administración
Introduccion a la AdministraciónIntroduccion a la Administración
Introduccion a la AdministraciónAlexander Perdomo
 
Administración.introduccion
Administración.introduccionAdministración.introduccion
Administración.introduccionwillochoam
 
Los Derechos del Niñ@ 1ro Prim.
Los Derechos del Niñ@   1ro Prim.Los Derechos del Niñ@   1ro Prim.
Los Derechos del Niñ@ 1ro Prim.
alytecc
 
Vision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracionVision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracionJosé Gregorio
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración públicaenmitah
 
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración PúblicaParadigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Estado y administración pública
Estado y administración públicaEstado y administración pública
Estado y administración públicaKelvin Lúe
 
Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.
Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.
Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.gabogadosv
 
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
CARLOS ANGELES
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICATEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICAVisualBee.com
 
Sentencia c 492 02
Sentencia c 492 02Sentencia c 492 02
Sentencia c 492 02cursosespol
 
Introduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaIntroduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaDario Chaur Gonzalez
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
wilson alvarado
 

Destacado (20)

Educación y administración pública en méxico
Educación y administración pública en méxicoEducación y administración pública en méxico
Educación y administración pública en méxico
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Estatuto centro de estudiantes administración pública
Estatuto centro de estudiantes administración pública Estatuto centro de estudiantes administración pública
Estatuto centro de estudiantes administración pública
 
Introduccion a la Administración
Introduccion a la AdministraciónIntroduccion a la Administración
Introduccion a la Administración
 
Administración.introduccion
Administración.introduccionAdministración.introduccion
Administración.introduccion
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Categorías migratorias
Categorías migratoriasCategorías migratorias
Categorías migratorias
 
Los Derechos del Niñ@ 1ro Prim.
Los Derechos del Niñ@   1ro Prim.Los Derechos del Niñ@   1ro Prim.
Los Derechos del Niñ@ 1ro Prim.
 
Vision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracionVision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracion
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración pública
 
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración PúblicaParadigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
 
Estado y administración pública
Estado y administración públicaEstado y administración pública
Estado y administración pública
 
Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.
Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.
Planeamiento y formulación de metas y objetivos en la administración pública.
 
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICATEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
 
Sentencia c 492 02
Sentencia c 492 02Sentencia c 492 02
Sentencia c 492 02
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Introduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publicaIntroduccion a la administracion publica
Introduccion a la administracion publica
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
 

Similar a 1. Definición de administración

Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
pedro paramo
 
Proceso administrativoLR
Proceso administrativoLRProceso administrativoLR
Proceso administrativoLR
pedro paramo
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
pedro paramo
 
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
KariCin
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organizaciónhassroga
 
Presentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacionPresentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacion
freddyvalderramasopo
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Juan Pablo Mata
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
jorgeosmarguevara
 
Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
123saralara
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
carolinamurillo12
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Dayana Garcia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Luisa Bolivar
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
LauraRodriguezSaenz
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
betzuah
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
IsaRozo12
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
Kdelacruz
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
Mauricio Vásquez
 

Similar a 1. Definición de administración (20)

Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
 
Proceso administrativoLR
Proceso administrativoLRProceso administrativoLR
Proceso administrativoLR
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
 
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
01 Conceptos básicos de Administracion y de empresas.pptx
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 
Presentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacionPresentacion de temas de organizacion
Presentacion de temas de organizacion
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2Perez willian resumen y analisis_consti2
Perez willian resumen y analisis_consti2
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
 

Más de CCHS

5. Teoría de la organización
 5. Teoría de la organización 5. Teoría de la organización
5. Teoría de la organización
CCHS
 
2.Origen de la administración
2.Origen de la administración 2.Origen de la administración
2.Origen de la administración
CCHS
 
1. Definición de administración
1. Definición de administración1. Definición de administración
1. Definición de administración
CCHS
 
1.Definición de Administración
1.Definición de Administración1.Definición de Administración
1.Definición de AdministraciónCCHS
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
CCHS
 
Presupuesto de una boda
Presupuesto de una bodaPresupuesto de una boda
Presupuesto de una boda
CCHS
 

Más de CCHS (6)

5. Teoría de la organización
 5. Teoría de la organización 5. Teoría de la organización
5. Teoría de la organización
 
2.Origen de la administración
2.Origen de la administración 2.Origen de la administración
2.Origen de la administración
 
1. Definición de administración
1. Definición de administración1. Definición de administración
1. Definición de administración
 
1.Definición de Administración
1.Definición de Administración1.Definición de Administración
1.Definición de Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Presupuesto de una boda
Presupuesto de una bodaPresupuesto de una boda
Presupuesto de una boda
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

1. Definición de administración

  • 1. Tema: Definición de administración Administración 1 Actividad: Ejercicios Integrantes: Laris Oscar Pardo Bolaños Jazmín Ramos Casabal Miriam Ríos Huerta Isaac Ruiz Salas Mauricio Profesor: Valentín Martínez Cruz Grupo:507
  • 2. Introducción El objeto de esta presentación es conocer que es la administración, su objetivo o propósito de estudio de la administración. También el método de conocimiento de la ciencia social y del a administración. Al igual que las características, importancia y utilidad de la administración. La relación que tiene con otras materias la administración. Y el por que la administración se habla de una relación interdisciplinaria.
  • 3. 1.Definiciones sobre la administración de diferentes autores
  • 4. 2.Caracteristicas para considerar en la formación de una definición sobre administración
  • 5. 3. Ensayo sobre la concepción de la administración Este trabajo tiene como fin satisfacer la necesidad de conocimiento con respecto al concepto de administración, podremos ver en el desarrollo del texto, como esta disciplina repercute en varias ideas y conceptos de otras materias. La administración se encarga de varias cosas tales como la planificación, la organización, la dirección y también el control de los recursos de diferente índole, como también de la organización con el fin de obtener los mejores beneficios posibles dependiendo de los fines. La administración se ejerce en varias organizaciones como empresas, instituciones tanto publicas como privadas y en muchísimos lugares mas.
  • 6. Existen varias aéreas de la administración, tales como: Administración de las tecnologías de información, organización y método, planificación estratégica, gestión de conocimientos, gestión de proyectos, administración de la cadena de suministro y logística, etc. Como las mas frecuentes dentro de las organizaciones. Etimológicamente hablando la palabra administración deriva del latín ADMINISTRARE que significa servicio de, lo que deduce la idea de estar al servicio de algo o de alguien, por ejemplo: el estar al servicio de la sociedad, haciéndola mas productiva, para el conocimiento de sus objetivos. En resumen la administración no es una ciencia exacta y alrededor de ella se puede desenrollar una serie de posibles aproximaciones para poder satisfacer la practica de esta pero esta tiene varias veces a cambiar, puesto que los recursos que se utilizan no siempre son los mismos y por eso podemos decir que esta varia dependiendo como la ejerzan.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ciencias Fácticas Las ciencias fácticas verifican las hipótesis, que en su mayoría son provisionales. Para confirmar las conjeturas, se requiere de la observación y/o de la experimentación. Por ello, se trata de descubrir en qué medida sus hipótesis de adecuan a los hechos. Ejemplos: Física Química Fisiología Biología
  • 10.
  • 11. 5.Las características mas importantes de la administración según cada autor
  • 12. 6. Importancia de la administración Importancia de la administración Por otra parte, Agustín Reyes Ponce menciona que es importante la administracion por que: Una empresa para alcanzar el éxito es importante contar con un buen administrador En la actualidad es necesario la administración debido a la fuerte competencia Que existe entre países y empresas Ya que en ocasiones el fracaso de las empresas se debe a la mala o nula administración. La administración se da dondequiera que exista un organismo social. Para una empresa pequeña es indispensable mejorar si administracion para así poder competir con otras En las grandes empresas la administracion es obviamente esencial.
  • 13. 7.Cuestionario7.1Da tu opinión de la utilidad de la administración. Nosotros consideramos que la administración es muy necesaria en el ámbito Capitalista ya que es la encargada de planear, organizar, dirigir y controlar una empresa haciéndola estable y firme y así llevándola a éxito.
  • 14. 7.2Explica cual es el objetivo de la administración El objetivo de la administracion como lo dice Reyes Ponce y(lo mismo que para Koontz ) es buscar en forma directa precisamente la obtención de resultados de máxima eficiencia o aprovechamiento de lo s recursos materiales tales como capital, materias primas, máquinas entre otros. Asimismo indaga el costo mínimo de tiempo y dinero o con la menor cantidad de consecuencias imprevistas. También expone Jesús Vázquez Méndez que la búsqueda de mayor productividad en los esfuerzos o consumos productivos y que proviene de aumentar en resultado obtenido del uso de sus fuerzas, y del gasto de su riqueza como medio para mejorar la condiciones de sus existencia constituye el objetivo de la administración.
  • 15.
  • 16. 7.3Comenta brevemente las consideraciones de Jesús Vázquez Méndez sobre la cientificidad de la administración. Vázquez Méndez considera a la administración una ciencia. La ciencia de la coordinación de la Producción, y en esta misma, se encuentra su objeto de estudio aquellos principios que deben guiar y las técnicas a aplicar, en la coordinación de la producción. Señala que es una forma genérica, la administración, como ciencia o arte se puede definir como el conjunto de principios y técnicas que sirven las guiar un determinado grupo humano hacia la obtención de su objetivos. Eso objetivos deben alcanzarse, en primer lugar, con forme a un principio de economía, el principio de la Racionalidad y económica (PRE) que se manifiesta en dos aspectos : a)El de lograr el máximo resultado con una suma dada de esfuerzos y recursos. b) el de alcanzar un efecto dado con el mínimo de esfuerzos y recursos. Es así como Méndez considera que la administración es una Ciencia por que tiene todas las características y cualidades de una Ciencia .
  • 17. 8.LA INTERDISCIPLINA EN LA ADMINISTRACION. La administración se relaciona con disciplinas sociales y naturales, el cumplimiento de sus objetivos, fines económicos, etc. Depende de el conocimiento y aplicación de técnicas de diversas disciplinas, para lograr un mejor resultado o cumplimiento de metas.
  • 18. Disciplinas utilizadas en la administración para obtener un mejor logro de objetivos y finalidades. Sociología. Objeto de estudio: La conducta social del hombre en condiciones del trabajo alienado. Marca la relación entre la sociedad y el hombre. la conducta social del hombre de divide en dos tipos: 1ª.-conducta adaptativa . Cuando el hombre conserva la situaciones tradicionales. 2ª.-conducta racional. Cuando el hombre cambia las situaciones para maximizar los resultados.
  • 19. En la administración estos dos tipos de conducta se sitúan en la denominada organización formal y organización informal. Estructura formal.
  • 21. Existen varias ramas de conocimiento de derecho. Derecho. Objeto de estudio: Las normas jurídicas de carácter social. Otorga ala sociedad empresas e individuos la base jurídica y legal de actuación y organización. Constitucional y administrativo: estudia las formas de organización de la nación, del estado y del gobierno. Mercantil: trata lo referente a las normas y procedimientos económicos (actos de compra venta, contratos mercantiles, etc.) Laboral o de trabajo: estudia las normas jurídicas correspondientes a la reglamentación de Art.123 constitucional. Fiscal o tributario: en lo referente a las contribuciones obligatorias para el sostenimiento del estado.
  • 22. Economía: Objeto de estudio: Esta disciplina estudia el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de mercancías en una sociedad históricamente determinada. “En administración es requisito tener conocimientos suficientes de esta disciplina, pues se utiliza para el cumplimiento de objetivos económicos así como la organización de las cosas.”
  • 23. Matemáticas. El conocimiento de las matemáticas modernas, es básico para el administrador, quien se caracteriza por tomar des ciciones. Los administradores utilizan los siguientes tipos de matemáticas: a)Finitas y calculo: como pendientes , parábolas, etc. b)Mercantiles: se utiliza para monto, anualidades, saldos insolutos, etc. c)Financieras: como valor presente y valor futuro. d)Teoría de conjuntos: permutaciones, etc. Estadística: en lo que se refiere a la determinación de medios, medianas, promedios, etc.
  • 24. Cuando hablamos de administración es necesario mencionar la interdisciplinar, ya que para lograr una buena organización y planeación, se deben tener amplios conocimientos de muchas disciplinas que ayudan a obtener una mejor eficiencia así como maximizar la productividad.
  • 25. 9.Características de la Administración
  • 26. 10.Disciplinas técnicas y artísticas que se relacionan con la administración. Disciplinas técnicas. 1.-Ingeniería industrial: aplicación de los conocimientos científicos a la investigación, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus ramas. 2.-Contabilidad: ciencia de llevar las cuentas, pagarles a los empleados, contabilizar sus bonos, etc. 3.-Ergonomía: conocida también como ingeniería humana, diseño de los instrumentos, equipo e instalaciones de trabajo, conforme a las características anatómicas humanas incluyendo los aspectos psicológicos. 4,-Cibernética: ciencia que estudia los mecanismos automáticos de las máquinas, ayuda a crear programas que ayuden a la optimización de algunas actividades en especifico .
  • 27. Disciplinas artísticas. 1.-Arquitectura: es el arte de proyectar y construir edificios. Denominada a veces como el “arte del espacio”, ayuda en la planeación y construcción de edificios o cualquier estructura. 2.-Dibujo: representación gráfica realizada por medio de líneas, trazos y sombras, elaborados mediante lápiz, pluma u objetos similares. 3.-arte digital: es el realizado por medios digitales, como el vídeo o la informática, vinculado a menudo a las instalaciones, o que utiliza diversos soportes, como Internet. 4.-Artes graficas: son las que se realizan por medio de un proceso de impresión; así, son artes gráficas tanto el grabadocomo la fotografía, el cartelismo o el cómic, o cualquier actividad artística que utilice un medio impreso. 5.-artes industriales: son las desarrolladas con una elaboración industrialo artesanal pero persiguiendo una cierta finalidad estética, sobre todo en la elaboración de determinados objetos como vestidos, viviendas y utensilios, así como diversos elementos de decoración.
  • 28. Bibliografía Imagen 1 http://tutoriaenlineacobach.files.wordpress.com/2010/12/trabajo-en-equipo-finca-rio-murtiga.jpg Imagen 2 http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/41782_356292422080_91_n.jpg Imagen 3 http://www.sky.com.mx/image/0/000/006/174/270-UNAM-CCH-Sur-universidad-.jpg Imagen 4 http://2.bp.blogspot.com/_U0MJnh9TeQ4/TQADYLKdhAI/AAAAAAAAADA/tDPJ1LXOYno/s1600/matematicas.jpg Imagen 5 http://3.bp.blogspot.com/_TOp7YiICCi0/TGq1CIuq4_I/AAAAAAAAACA/IjlSOBmNA-s/s320/mates.png Imagen 6 http://3.bp.blogspot.com/_JWgzmHI6KN8/TVAi4QcPrbI/AAAAAAAAAAo/no7WxJhNn3E/s1600/logica+%25281%2529.jpg Imagen 7 http://www.soloimagen.net/public/gifs/nino-estudiando.gif
  • 29. Imagen 8 http://4.bp.blogspot.com/_wgLLfOOcin8/TTIUO__GGcI/AAAAAAAAABY/AJNgSsT-r8g/s1600/fisica.jpg Imagen 9 http://2.bp.blogspot.com/_24jEk9f_T0s/R1HPFYShQbI/AAAAAAAAAAo/8T3duIfNrwA/s320/2006.jpg Imagen 10 http://3.bp.blogspot.com/_Bd7IU3WyKXY/TSGsjnC9NvI/AAAAAAAAAbU/a_Xwc5DqiUI/s1600/quimica.jpg Imagen 11 http://biologia-sena.wikispaces.com/file/view/biologia.jpg Imagen 12 http://www.goldman-asesoriacreditos.com.mx/gallery/logo_crecimiento_emp.jpg Imagen 13 http://1.bp.blogspot.com/_otfvt7CA0Ls/TBJKXjaO6iI/AAAAAAAAAEI/WrDJ-bAnwYw/s1600/Lidae_2.jpg Imagen 14 http://1.bp.blogspot.com/-GBirif0lJz4/TZZBRsvohxI/AAAAAAAAAAo/_KvWzFbkuhA/s1600/liderazgo_lumaxart_ccbysa-300x300.jpg
  • 30. Imagen 15 http://3.bp.blogspot.com/_Hzjq6B91q6Y/TApcDGL6KYI/AAAAAAAAAAw/kJ9jrJ3Ggjc/s1600/consejo.jpg Imagen 16 http://1.bp.blogspot.com/_otfvt7CA0Ls/TBJMQ2F5InI/AAAAAAAAAEQ/UarPx4fMG_0/s1600/managers.gif Imagen 17 http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2008/05/concepto-de-derecho.jpg Imagen 18 http://3.bp.blogspot.com/-vxba88oqcko/TWUBSHoRDmI/AAAAAAAAABQ/WfVLlss-KfM/s1600/economia1.jpg Imagen 19 http://1.bp.blogspot.com/_Vu4cDVjjvVI/TLRn8ksVqrI/AAAAAAAACgk/VjE7UAfDmbk/s1600/matematicas-1.jpg Imagen 20 http://psicologia.udenar.edu.co/wp-content/uploads/2011/04/interdisciplinaridade.jpg