SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Silvia Pérez Guzmán
Materia: Habilidades Directivas 2
Unidad: 5° Liderazgo
Actividad: Enfoques contemporáneos de liderazgo
Carmona Vargas María Fernanda
20251209
González Gutiérrez Patricia
20251217
Parra Lozano Leslie G.
20251231
Ingeniería en gestión empresarial
Grupo: G43
Fecha de elaboración: 18 de mayo 2022
ÍNDICE
 Resumen
 Introducción
 Concepto de liderazgo
 Marco teórico
 Antecedentes del liderazgo
 Parte experimental – método
 Resultados y discusión de resultados
 Conclusión
 Bibliografía
 Apéndices
RESUMEN
Liderazgo no es una cuestión de jerarquía, no es un atributo propio de los dirigentes de organizaciones,
no es una cuestión de edad, que se recibe o se hereda, no está reservado a ciertas personas, no se lleva en
los genes ni es innato, y no se tiene sólo por ser popular o por tener una personalidad cautivadora.
Liderazgo son las cualidades de capacidad y personalidad que permiten que alguien se convierta en guía
de un grupo, controlando a todos los individuos que de él forman parte. Por ello, controlar el ego, actuar
con actitud mentalidad positiva, con desapego, siendo siempre responsables, dando el ejemplo y
aprendiendo de los demás son solo algunas de las herramientas que nos permitirán mejorar para liderar.
INTRODUCCIÓN
Desde la aparición del hombre en la Tierra han existido los líderes. En la familia, el clan, la tribu, el
desarrollo de cada pueblo, la ciudad y el país, la figura del líder ha estado presente, pues el liderazgo es la
capacidad de persuadir o dirigir a los hombres que se deriva de cualidades personales, independientemente
del oficio. El liderazgo es una acción sobre personas, no sobre máquinas o aparatos. En él intervienen
sentimientos, intereses, aspiraciones, valores, actitudes y todo tipo de reacciones humanas. Por ello, en
este reporte de investigación se aborda el liderazgo principalmente desde el punto de vista administrativo
y organizacional.
MARCO TEÓRICO
Las formas de liderar, como todo, han evolucionado a lo largo de la historia. Desde dictadores en la Edad
Antigua hasta presidentes en la Edad Contemporánea. En toda actividad humana, política, militar, cultural,
artística, musical, industrial, de investigación y, desde luego, médica, el liderazgo ha sido fundamental
para promover el cambio y el progreso en cada una de estas actividades a través de los siglos.
Enfoques contemporáneos de liderazgo:
 Carismático:
Los líderes carismáticos tienen habilidades extraordinarias, o conductas que inspiran entusiasmo en sus
seguidores. Estos líderes tienen capacidad de inspirar de acuerdo a su conducta, pensamiento, o acciones
que logran la empatía con determinado grupo de personas que comienzan a seguir a este tipo de liderazgo.
Este tipo de líderes persiguen causas que no necesariamente todas ellas sean buenas, pueden ser incluso
causas radicales. Persiguen de forma incansable su visión, y para ello lo arriesgan todo, logran comunicar
esa visión e impactan a sus seguidores.
 Transformacional:
Motivan a sus seguidores para crear cambios buscando innovación en el roll y tareas, estos líderes inspiran
a trascender los intereses personales por el bien de la organización. Permiten a que los colaboradores
puedan tomar iniciativa para poder reflejarse en los objetivos de la empresa tomando decisiones propias,
tiendo libertad de opinión, teniendo su propio espacio para fomentar la creatividad y visión al futuro.
 Transaccional:
La líder transaccional busca que los seguidores busquen cumplir con las metas establecidas y su roll en la
empresa, poniendo esa limitante entre la transformación y la transacción. Este tipo de líderes se interesan
en que sus subordinados logren cumplir con estas metas y sus roles dentro de la empresa.
El transformacional va aún más allá, después de cumplir con sus roles y metas, motiva a visionar y crear
transformación. El liderazgo transaccional guía a partir de la estructura organizacional, tratando de que se
cumplan los requisitos solicitados.
 Auténtico:
Conocen sus creencias y valores, son considerados como muy éticos. Estos líderes tienen mucha confianza
e inspiran la confianza en las personas. Este tipo de líder está comprometido con sus valores éticos, está
centrado en sus aspectos morales es por ello que las personas ven en ellos una inspiración de confianza.
 Servicio:
Este liderazgo pone en primer lugar el desarrollo y crecimiento de sus seguidores, trasciende sus propios
intereses, están a la orden del bienestar común y de las necesidades de las personas que los siguen, este
tipo de liderazgo aporta empatía, escuchan y comprenden a sus seguidores.
PARTE EXPERIMENTAL - MÉTODO
La metodología fue desarrollada en el contexto de las habilidades directivas II, haciendo énfasis en el
pensamiento administrativo y se revisaron los enfoques que aparecen en la lectura Liderazgo de Madrigal
B. (2009) y Liderar el cambio positivo de Whetten (2011).
El estudio se desarrolló con un enfoque hermenéutico que permitió el análisis de textos y la interpretación
de la información con métodos bibliográficos que accedieron a la capacitación plena del sentido de la
lectura consultada, comprendiendo así, si el paradigma básico de un enfoque es defectuoso o incompleto.
Cabe mencionar que dentro de la investigación nos encontramos con el método de cuestionarios. Este
instrumento consta de 12 factores que identifican y valoran diferencias conductuales de líderes en
diferentes culturas organizacionales. Sus resultados sirven para dictar pautas y contenidos de los
programas de desarrollo de liderazgo, en especial en multinacionales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Tras la lectura Liderazgo de Madrigal B. (2009) y Liderar el cambio positivo de Whetten (2011). Se
encontró que cuando las organizaciones son dinámicas y están pasando por una transformación, las
personas muestran liderazgo. Por otro lado, la administración tradicionalmente se ha asociado con el statu
quo. Sin embargo, tras discutir este resultado que se encontró, consideramos que liderar con éxito implica
un conjunto de habilidades complejas y difíciles de dominar, de manera que se requiere ayuda para
lograrlo. Tras un experimento de ajedrez, se obtuvo como resultado que los individuos que están
familiarizados con los marcos de referencia son capaces de manejar las situaciones complejas en forma
eficaz porque pueden responder a menos excepciones. Los individuos sin marco de referencia deben
reaccionar a cada elemento de información como si fuera un evento único o una excepción. Los directivos
de mayor éxito poseen marcos de referencia más útil y en mayor cantidad.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Liderazgo son las cualidades de capacidad y personalidad que permiten que alguien se convierta en guía
de un grupo, controlando a todos los individuos que de él forman parte. En las empresas ha evolucionado
este nuevo paradigma de conducción, aunque lamentablemente, y debido a la escasa cantidad de líderes
que hay aún en las cúpulas de poder, quienes llegan hasta ese lugar de privilegio suelen ser muy pocos.
Algunos, inclusive, cambian su estilo para adaptarse al entorno. Pero cada vez son más las organizaciones
que fomentan estrategias de conducción a través de sus valores, sus estrategias y sus planes de
entrenamiento, pues, todo líder debe reunir un conjunto de rasgos y características que determinan su
estilo de liderazgo y el grado de influencia que puedan ejercer.
El cambio siempre será generalizado y constante, pero liderar un cambio positivo en las empresas es poco
común y difícil, y requiere de un conjunto de habilidades especiales.
Los líderes tienen características específicas que son resultado de un conjunto orgánico y dinámico que
configura la estructura de su personalidad y determina su comportamiento y actitudes. De acuerdo con el
área de competencia del líder, su personalidad, actitud, equipo de trabajo, misión y visión, su actuar tendrá
cierto resultado.
BIBLIOGRAFÍA
Madrigal, B.T (2009) Habilidades Directivas. Capítulo 9 “Liderazgo” (pp. 153-168) México: Segunda
edición The McGraw-Hill
Whetten, D.A (2011) Desarrollo de Habilidades Directivas. Capítulo 10 “Liderar el cambio
positivo” (pp. 533-553). México: Octava edición Pearson.
Castro, J. A. L. (2021, 28 agosto). Enfoques contemporáneos del liderazgo. Pascola Digital. Recuperado
18 de mayo de 2022, de https://pascoladigital.com/liderazgo/enfoques-contemporaneos-del-
liderazgo/
APÉNDICES
Una comunicación adecuada es una habilidad vital para el desarrollo de un líder, y que es fácil intuir la
importancia de este atributo al tener que interactuar con otras personas desde una posición que se espera
que sea buena para relacionarse.

Más contenido relacionado

Similar a LIDERAZGO.docx

LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
Evelyn Vasquez Moreno
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgo
CoraimaBG
 
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesosLIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
leiravalentinavirtua
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarial
Fernando Orozco
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ivancinho_11
 
Teorias-Liderazgo.pdf
Teorias-Liderazgo.pdfTeorias-Liderazgo.pdf
Teorias-Liderazgo.pdf
VirgoVirgo12
 
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Miguel Angel Frias Ponce
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
Gabriela Valenzuela
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.pptEl desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
Gabriela Prado Medina
 
3. DIRECCION UMG COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO 2023.ppt
3. DIRECCION UMG  COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO  2023.ppt3. DIRECCION UMG  COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO  2023.ppt
3. DIRECCION UMG COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO 2023.ppt
LESLIEFABIOLARIVERAL
 
liderazgo2.ppt
liderazgo2.pptliderazgo2.ppt
liderazgo2.ppt
BenancioFlorentnDuar
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSRLiderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a LIDERAZGO.docx (20)

LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgo
 
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesosLIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
LIDERAZGO Gestión de estrátegica de procesos
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarial
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Teorias-Liderazgo.pdf
Teorias-Liderazgo.pdfTeorias-Liderazgo.pdf
Teorias-Liderazgo.pdf
 
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
 
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
Diplomado en habilidades directivas unidad I, parte 2
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.pptEl desempeño del lider como agente de cambio.ppt
El desempeño del lider como agente de cambio.ppt
 
3. DIRECCION UMG COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO 2023.ppt
3. DIRECCION UMG  COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO  2023.ppt3. DIRECCION UMG  COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO  2023.ppt
3. DIRECCION UMG COMUNICACION CLASES 06 DE MAYO 2023.ppt
 
liderazgo2.ppt
liderazgo2.pptliderazgo2.ppt
liderazgo2.ppt
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSRLiderazgo_IAFJSR
Liderazgo_IAFJSR
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

LIDERAZGO.docx

  • 1. Profesora: Silvia Pérez Guzmán Materia: Habilidades Directivas 2 Unidad: 5° Liderazgo Actividad: Enfoques contemporáneos de liderazgo Carmona Vargas María Fernanda 20251209 González Gutiérrez Patricia 20251217 Parra Lozano Leslie G. 20251231 Ingeniería en gestión empresarial Grupo: G43 Fecha de elaboración: 18 de mayo 2022
  • 2. ÍNDICE  Resumen  Introducción  Concepto de liderazgo  Marco teórico  Antecedentes del liderazgo  Parte experimental – método  Resultados y discusión de resultados  Conclusión  Bibliografía  Apéndices RESUMEN Liderazgo no es una cuestión de jerarquía, no es un atributo propio de los dirigentes de organizaciones, no es una cuestión de edad, que se recibe o se hereda, no está reservado a ciertas personas, no se lleva en los genes ni es innato, y no se tiene sólo por ser popular o por tener una personalidad cautivadora. Liderazgo son las cualidades de capacidad y personalidad que permiten que alguien se convierta en guía de un grupo, controlando a todos los individuos que de él forman parte. Por ello, controlar el ego, actuar con actitud mentalidad positiva, con desapego, siendo siempre responsables, dando el ejemplo y aprendiendo de los demás son solo algunas de las herramientas que nos permitirán mejorar para liderar. INTRODUCCIÓN Desde la aparición del hombre en la Tierra han existido los líderes. En la familia, el clan, la tribu, el desarrollo de cada pueblo, la ciudad y el país, la figura del líder ha estado presente, pues el liderazgo es la capacidad de persuadir o dirigir a los hombres que se deriva de cualidades personales, independientemente del oficio. El liderazgo es una acción sobre personas, no sobre máquinas o aparatos. En él intervienen sentimientos, intereses, aspiraciones, valores, actitudes y todo tipo de reacciones humanas. Por ello, en
  • 3. este reporte de investigación se aborda el liderazgo principalmente desde el punto de vista administrativo y organizacional. MARCO TEÓRICO Las formas de liderar, como todo, han evolucionado a lo largo de la historia. Desde dictadores en la Edad Antigua hasta presidentes en la Edad Contemporánea. En toda actividad humana, política, militar, cultural, artística, musical, industrial, de investigación y, desde luego, médica, el liderazgo ha sido fundamental para promover el cambio y el progreso en cada una de estas actividades a través de los siglos. Enfoques contemporáneos de liderazgo:  Carismático: Los líderes carismáticos tienen habilidades extraordinarias, o conductas que inspiran entusiasmo en sus seguidores. Estos líderes tienen capacidad de inspirar de acuerdo a su conducta, pensamiento, o acciones que logran la empatía con determinado grupo de personas que comienzan a seguir a este tipo de liderazgo. Este tipo de líderes persiguen causas que no necesariamente todas ellas sean buenas, pueden ser incluso causas radicales. Persiguen de forma incansable su visión, y para ello lo arriesgan todo, logran comunicar esa visión e impactan a sus seguidores.  Transformacional: Motivan a sus seguidores para crear cambios buscando innovación en el roll y tareas, estos líderes inspiran a trascender los intereses personales por el bien de la organización. Permiten a que los colaboradores puedan tomar iniciativa para poder reflejarse en los objetivos de la empresa tomando decisiones propias, tiendo libertad de opinión, teniendo su propio espacio para fomentar la creatividad y visión al futuro.  Transaccional: La líder transaccional busca que los seguidores busquen cumplir con las metas establecidas y su roll en la empresa, poniendo esa limitante entre la transformación y la transacción. Este tipo de líderes se interesan en que sus subordinados logren cumplir con estas metas y sus roles dentro de la empresa. El transformacional va aún más allá, después de cumplir con sus roles y metas, motiva a visionar y crear transformación. El liderazgo transaccional guía a partir de la estructura organizacional, tratando de que se cumplan los requisitos solicitados.
  • 4.  Auténtico: Conocen sus creencias y valores, son considerados como muy éticos. Estos líderes tienen mucha confianza e inspiran la confianza en las personas. Este tipo de líder está comprometido con sus valores éticos, está centrado en sus aspectos morales es por ello que las personas ven en ellos una inspiración de confianza.  Servicio: Este liderazgo pone en primer lugar el desarrollo y crecimiento de sus seguidores, trasciende sus propios intereses, están a la orden del bienestar común y de las necesidades de las personas que los siguen, este tipo de liderazgo aporta empatía, escuchan y comprenden a sus seguidores. PARTE EXPERIMENTAL - MÉTODO La metodología fue desarrollada en el contexto de las habilidades directivas II, haciendo énfasis en el pensamiento administrativo y se revisaron los enfoques que aparecen en la lectura Liderazgo de Madrigal B. (2009) y Liderar el cambio positivo de Whetten (2011). El estudio se desarrolló con un enfoque hermenéutico que permitió el análisis de textos y la interpretación de la información con métodos bibliográficos que accedieron a la capacitación plena del sentido de la lectura consultada, comprendiendo así, si el paradigma básico de un enfoque es defectuoso o incompleto. Cabe mencionar que dentro de la investigación nos encontramos con el método de cuestionarios. Este instrumento consta de 12 factores que identifican y valoran diferencias conductuales de líderes en diferentes culturas organizacionales. Sus resultados sirven para dictar pautas y contenidos de los programas de desarrollo de liderazgo, en especial en multinacionales. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS Tras la lectura Liderazgo de Madrigal B. (2009) y Liderar el cambio positivo de Whetten (2011). Se encontró que cuando las organizaciones son dinámicas y están pasando por una transformación, las personas muestran liderazgo. Por otro lado, la administración tradicionalmente se ha asociado con el statu quo. Sin embargo, tras discutir este resultado que se encontró, consideramos que liderar con éxito implica un conjunto de habilidades complejas y difíciles de dominar, de manera que se requiere ayuda para lograrlo. Tras un experimento de ajedrez, se obtuvo como resultado que los individuos que están familiarizados con los marcos de referencia son capaces de manejar las situaciones complejas en forma
  • 5. eficaz porque pueden responder a menos excepciones. Los individuos sin marco de referencia deben reaccionar a cada elemento de información como si fuera un evento único o una excepción. Los directivos de mayor éxito poseen marcos de referencia más útil y en mayor cantidad. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Liderazgo son las cualidades de capacidad y personalidad que permiten que alguien se convierta en guía de un grupo, controlando a todos los individuos que de él forman parte. En las empresas ha evolucionado este nuevo paradigma de conducción, aunque lamentablemente, y debido a la escasa cantidad de líderes que hay aún en las cúpulas de poder, quienes llegan hasta ese lugar de privilegio suelen ser muy pocos. Algunos, inclusive, cambian su estilo para adaptarse al entorno. Pero cada vez son más las organizaciones que fomentan estrategias de conducción a través de sus valores, sus estrategias y sus planes de entrenamiento, pues, todo líder debe reunir un conjunto de rasgos y características que determinan su estilo de liderazgo y el grado de influencia que puedan ejercer. El cambio siempre será generalizado y constante, pero liderar un cambio positivo en las empresas es poco común y difícil, y requiere de un conjunto de habilidades especiales. Los líderes tienen características específicas que son resultado de un conjunto orgánico y dinámico que configura la estructura de su personalidad y determina su comportamiento y actitudes. De acuerdo con el área de competencia del líder, su personalidad, actitud, equipo de trabajo, misión y visión, su actuar tendrá cierto resultado. BIBLIOGRAFÍA Madrigal, B.T (2009) Habilidades Directivas. Capítulo 9 “Liderazgo” (pp. 153-168) México: Segunda edición The McGraw-Hill Whetten, D.A (2011) Desarrollo de Habilidades Directivas. Capítulo 10 “Liderar el cambio positivo” (pp. 533-553). México: Octava edición Pearson. Castro, J. A. L. (2021, 28 agosto). Enfoques contemporáneos del liderazgo. Pascola Digital. Recuperado 18 de mayo de 2022, de https://pascoladigital.com/liderazgo/enfoques-contemporaneos-del- liderazgo/
  • 6. APÉNDICES Una comunicación adecuada es una habilidad vital para el desarrollo de un líder, y que es fácil intuir la importancia de este atributo al tener que interactuar con otras personas desde una posición que se espera que sea buena para relacionarse.