SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Competencias
del Gerente
Exitoso.




       Por Franco Utrera
       Noviembre 2007
       www.homoempresarius.com
Competencias del Gerente Exitoso.
El dinamismo en el que hoy se ven inmersas las empresas las obliga a
atraer, desarrollar y sobre todo conservar a gente con talento, para que
la empresa logre conseguir sus objetivos a través de ellos. Por lo
regular esta gente con talento es colocada en puestos gerenciales para
que la organización pueda lograr con éxito los objetivos que se ha
propuesto. En la actualidad el “talento” de los personas se ha definido
como competencias, esto es una serie de conocimientos, habilidades y
actitudes que contribuyen a la eficiencia personal, esta serie de
competencias son las que ayudan a las personas a alcanzar grados muy
altos de eficiencia en la organizaciones. Hablando específicamente de
las competencias necesarias en puestos gerenciales se han establecido
seis competencias esenciales para ocupar este tipo de puestos, dichas
competencias son:
    Comunicación.
    Planeación y administración.
    Trabajo en equipo.
    Acción estratégica.
    Globalización.
    Manejo de personal.
Para lograr sus metas las organizaciones funcionan como un grupo
coordinado de personas dentro de una estructura organizativa, cada
una poniendo su granito de arena para lograr el fin que se han
planteado. Dentro de esta estructura los gerentes se encargan de
coordinar los esfuerzos individuales para orientarlos hacia un objetivo.
Para lograr esto el gerente planea, organiza y controla la distribución
de recursos humanos, materiales, financieros y de información,
necesarios para el logro de las metas. Dentro de las estructuras
organizacionales podemos encontrar dos tipos de gerentes, los
funcionales y los generales. Los gerentes funcionales se encargan de
coordinar alguna área específica como lo pueden ser el área de
sistemas, ventas, mercadotecnia, recursos humanos, etc. Los gerentes
generales son los encargados de llevar a buen puerto la operación de
toda la organización, y de coordinar a todas las áreas que compongan
la empresa con el fin de lograr los objetivos que se persiguen.
En definitiva todas las empresas buscan el éxito y para lograrlo se han
detectado algunas competencias que son necesarias para que los
gerentes puedan contribuir al éxito de la empresa, dichas
competencias fueron mencionadas en un apartado anterior, ahora se
definirán brevemente en que consiste cada una.
La primera competencia es la de la comunicación que se refiere a la
habilidad de transferir e intercambiar información de manera eficiente
para llegar a un entendimiento entre unos y otros. La competencia de
la comunicación incluye lo que es la comunicación informal, la
comunicación formal y la negociación. Esta competencia es muy
importante, no solo en como habilidad gerencial, sino también en la
vida personal de todo individuo. La competencia para la planeación y
administración se refiere a la habilidad de decidir cuáles tareas
necesitan hacerse, determinar como pueden hacerse, asignar recursos
para permitir que se hagan y posteriormente para asegurar que se
desarrollen. Dentro de esta competencia se incluye la recopilación de
información, análisis y solución de problemas; la planeación y
organización de procesos; la administración del tiempo, y la
administración presupuestal y financiera.
La competencia en el trabajo en equipo se refiere a la realización de
tareas a través de grupos pequeños de personas que son responsables
en forma colectiva y cuyo trabajo requiere organización, esta
competencia comprende: diseñar equipos en forma apropiada crear un
ambiente de apoyo a los equipos y administrar la dinámica del equipo
en forma adecuada.
La competencia en la acción estratégica se refiere a entender la misión
y valores generales de la organización y asegurar que las acciones de
los empleados van de acuerdo a la misión y a los valores, dicho
vulgarmente otra manera esta competencia se refiere a la acción de
“ponerse la camiseta” de la organización. Esta competencia se incluye
el entendimiento de la industria, entender la organización y
emprender acciones estratégicas.
La competencia para la globalización se refiere a llevar a cabo el
trabajo gerencial de una organización basándose en los recursos
humanos, financieros, de información y materiales de múltiples países,
y servir a mercados que abarcan múltiples culturas. Esta competencia
se refleja en el conocimiento y comprensión cultural y a la apertura y
sensibilidad cultural.
La competencia en el manejo del personal se refiera a tomar la
responsabilidad por su vida en el trabajo y más allá. Esta competencia
incluye la integridad y conducta ética; impulso personal y resistencia;
equilibrar los asuntos laborales y de la vida personal; conciencia de sí
mismo y desarrollo.
Todas estas competencias son necesarias para que un gerente pueda
tener éxito en las tareas que dirige.
Cabe señalar que esta detección de competencias ha traído un impacto
en la educación tradicional ya que en la actualidad el enfoque que se
tiene es hacia la filosofía constructivista de tal manera que el alumno
vaya   construyendo     su   propio   conocimiento   y   desarrollando
competencias como el trabajo en equipo, el autoaprendizaje, el manejo
de herramientas informáticas, desarrollo de actitudes y aptitudes
entre otras. Este desarrollo de competencias les permitirá a los
alumnos insertarse de mejor manera al mercado laboral y cumplir con
los perfiles que las empresas están buscando. Todo esto es la búsqueda
del éxito personal y profesional.


Referencia.

Hellriegel, Don, et al (2005) “Administración en un ambiente dinámico”
en Administración, un enfoque basado en competencias, México:
Thomson, pp. 68 - 94
Disponible en la sección “Artículos y ensayos” de:


     www.homoempresarius.com




       Ensayo Competencias del gerente exitoso. by Franco Utrera
                         is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidad
Josua Hernandez
 
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdforganizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
RossizelaRamos1
 
Que es Administración de centros de información
Que es Administración de centros de informaciónQue es Administración de centros de información
Que es Administración de centros de información
Marco Junior Cordero Pampa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Emilio Ardila
 
3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos
Giovanni Daniel
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
Percy Guija
 
Mapa de analisis y diseno de cargo
Mapa de analisis y diseno de cargoMapa de analisis y diseno de cargo
Mapa de analisis y diseno de cargo
LEYDIGCOLMENARES
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Abelardo Serrano Sáenz
 
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoriaCapítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Soby Soby
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
EstilitaColmenarez
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Marco legal contable
Marco legal contableMarco legal contable
Marco legal contable
Josua Hernandez
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Jose Luna
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJEUNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosBryam
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
Ubaldin Gómez Carderón
 

La actualidad más candente (20)

Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidad
 
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdforganizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
 
Que es Administración de centros de información
Que es Administración de centros de informaciónQue es Administración de centros de información
Que es Administración de centros de información
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
 
Mapa de analisis y diseno de cargo
Mapa de analisis y diseno de cargoMapa de analisis y diseno de cargo
Mapa de analisis y diseno de cargo
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoriaCapítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
Capítulo 4 papeles de trabajo para la auditoria
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
 
La Auditoría Física
La Auditoría FísicaLa Auditoría Física
La Auditoría Física
 
Marco legal contable
Marco legal contableMarco legal contable
Marco legal contable
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJEUNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargos
 
Tecnica de archivo
Tecnica de archivoTecnica de archivo
Tecnica de archivo
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 

Similar a Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
KATERINESUAREZRAMOS1
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SULLONRANGELJERALDIN
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Johana Alejandra
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaatlantisplantillas
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líderCompetencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerencialesTrabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
cindy rodriguez
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
jorgealejandroc
 
Gestion por competencia
Gestion por competenciaGestion por competencia
Gestion por competencia
Kleydi Stefani Sgaraglino Duque
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
ibetica
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
RubenRamirez393626
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
joselito delgado
 
Wiki final celida
Wiki final celidaWiki final celida
Wiki final celidachipolita
 
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_googleLas competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
babymarye
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
babymarye
 
Trabajo herramientas gerenciales
Trabajo herramientas gerencialesTrabajo herramientas gerenciales
Trabajo herramientas gerenciales
frenyis1408
 

Similar a Ensayo Competencias del Gerente Exitoso. (20)

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerencia
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líderCompetencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un líder
 
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerencialesTrabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
Trabajo de grado final competencias y habilidades gerenciales
 
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
Trabajodegradofinalcompetenciasyhabilidadesgerenciales 170126161356
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
 
Gestion por competencia
Gestion por competenciaGestion por competencia
Gestion por competencia
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
 
Wiki final celida
Wiki final celidaWiki final celida
Wiki final celida
 
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_googleLas competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
Trabajo herramientas gerenciales
Trabajo herramientas gerencialesTrabajo herramientas gerenciales
Trabajo herramientas gerenciales
 

Más de Homodigital

6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
Homodigital
 
Marketing Directo Interactivo
Marketing Directo InteractivoMarketing Directo Interactivo
Marketing Directo Interactivo
Homodigital
 
Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0
Homodigital
 
Guía google analytics cindy ortiz lopez
Guía google analytics cindy ortiz lopezGuía google analytics cindy ortiz lopez
Guía google analytics cindy ortiz lopez
Homodigital
 
Minergate, pool para minar criptomonedas
Minergate, pool para minar criptomonedasMinergate, pool para minar criptomonedas
Minergate, pool para minar criptomonedas
Homodigital
 
Competencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitivaCompetencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitiva
Homodigital
 
Aplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nubeAplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nube
Homodigital
 
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
Homodigital
 
Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2Homodigital
 
Marketing digital en la industria gastonómica
Marketing digital en la industria gastonómicaMarketing digital en la industria gastonómica
Marketing digital en la industria gastonómica
Homodigital
 
Curso de posicimiento web
Curso de posicimiento webCurso de posicimiento web
Curso de posicimiento web
Homodigital
 
Internet en un segundo
Internet en un segundoInternet en un segundo
Internet en un segundo
Homodigital
 
El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4
Homodigital
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
Homodigital
 
Ideas para usar tu dropbox
Ideas para usar tu dropboxIdeas para usar tu dropbox
Ideas para usar tu dropbox
Homodigital
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
Homodigital
 
Ideas para crear sitios web
Ideas para crear sitios webIdeas para crear sitios web
Ideas para crear sitios web
Homodigital
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
Homodigital
 
Seo perfecto
Seo perfectoSeo perfecto
Seo perfecto
Homodigital
 
Guía Quiero ser curador de contenidos
Guía Quiero ser curador de contenidosGuía Quiero ser curador de contenidos
Guía Quiero ser curador de contenidos
Homodigital
 

Más de Homodigital (20)

6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
6 Hábitos Sencillos para Desatar tu Creatividad
 
Marketing Directo Interactivo
Marketing Directo InteractivoMarketing Directo Interactivo
Marketing Directo Interactivo
 
Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0
 
Guía google analytics cindy ortiz lopez
Guía google analytics cindy ortiz lopezGuía google analytics cindy ortiz lopez
Guía google analytics cindy ortiz lopez
 
Minergate, pool para minar criptomonedas
Minergate, pool para minar criptomonedasMinergate, pool para minar criptomonedas
Minergate, pool para minar criptomonedas
 
Competencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitivaCompetencias laborales y la ventaja competitiva
Competencias laborales y la ventaja competitiva
 
Aplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nubeAplicaciones en la nube
Aplicaciones en la nube
 
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
10 frases ilustradas de Steve Jobs para Emprendedores.
 
Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2Curso de posicionamiento web sesión 2
Curso de posicionamiento web sesión 2
 
Marketing digital en la industria gastonómica
Marketing digital en la industria gastonómicaMarketing digital en la industria gastonómica
Marketing digital en la industria gastonómica
 
Curso de posicimiento web
Curso de posicimiento webCurso de posicimiento web
Curso de posicimiento web
 
Internet en un segundo
Internet en un segundoInternet en un segundo
Internet en un segundo
 
El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
 
Ideas para usar tu dropbox
Ideas para usar tu dropboxIdeas para usar tu dropbox
Ideas para usar tu dropbox
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
Ideas para crear sitios web
Ideas para crear sitios webIdeas para crear sitios web
Ideas para crear sitios web
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
 
Seo perfecto
Seo perfectoSeo perfecto
Seo perfecto
 
Guía Quiero ser curador de contenidos
Guía Quiero ser curador de contenidosGuía Quiero ser curador de contenidos
Guía Quiero ser curador de contenidos
 

Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.

  • 1. Ensayo Competencias del Gerente Exitoso. Por Franco Utrera Noviembre 2007 www.homoempresarius.com
  • 2. Competencias del Gerente Exitoso. El dinamismo en el que hoy se ven inmersas las empresas las obliga a atraer, desarrollar y sobre todo conservar a gente con talento, para que la empresa logre conseguir sus objetivos a través de ellos. Por lo regular esta gente con talento es colocada en puestos gerenciales para que la organización pueda lograr con éxito los objetivos que se ha propuesto. En la actualidad el “talento” de los personas se ha definido como competencias, esto es una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyen a la eficiencia personal, esta serie de competencias son las que ayudan a las personas a alcanzar grados muy altos de eficiencia en la organizaciones. Hablando específicamente de las competencias necesarias en puestos gerenciales se han establecido seis competencias esenciales para ocupar este tipo de puestos, dichas competencias son:  Comunicación.  Planeación y administración.  Trabajo en equipo.  Acción estratégica.  Globalización.  Manejo de personal. Para lograr sus metas las organizaciones funcionan como un grupo coordinado de personas dentro de una estructura organizativa, cada una poniendo su granito de arena para lograr el fin que se han planteado. Dentro de esta estructura los gerentes se encargan de coordinar los esfuerzos individuales para orientarlos hacia un objetivo. Para lograr esto el gerente planea, organiza y controla la distribución de recursos humanos, materiales, financieros y de información,
  • 3. necesarios para el logro de las metas. Dentro de las estructuras organizacionales podemos encontrar dos tipos de gerentes, los funcionales y los generales. Los gerentes funcionales se encargan de coordinar alguna área específica como lo pueden ser el área de sistemas, ventas, mercadotecnia, recursos humanos, etc. Los gerentes generales son los encargados de llevar a buen puerto la operación de toda la organización, y de coordinar a todas las áreas que compongan la empresa con el fin de lograr los objetivos que se persiguen. En definitiva todas las empresas buscan el éxito y para lograrlo se han detectado algunas competencias que son necesarias para que los gerentes puedan contribuir al éxito de la empresa, dichas competencias fueron mencionadas en un apartado anterior, ahora se definirán brevemente en que consiste cada una. La primera competencia es la de la comunicación que se refiere a la habilidad de transferir e intercambiar información de manera eficiente para llegar a un entendimiento entre unos y otros. La competencia de la comunicación incluye lo que es la comunicación informal, la comunicación formal y la negociación. Esta competencia es muy importante, no solo en como habilidad gerencial, sino también en la vida personal de todo individuo. La competencia para la planeación y administración se refiere a la habilidad de decidir cuáles tareas necesitan hacerse, determinar como pueden hacerse, asignar recursos para permitir que se hagan y posteriormente para asegurar que se desarrollen. Dentro de esta competencia se incluye la recopilación de información, análisis y solución de problemas; la planeación y organización de procesos; la administración del tiempo, y la administración presupuestal y financiera.
  • 4. La competencia en el trabajo en equipo se refiere a la realización de tareas a través de grupos pequeños de personas que son responsables en forma colectiva y cuyo trabajo requiere organización, esta competencia comprende: diseñar equipos en forma apropiada crear un ambiente de apoyo a los equipos y administrar la dinámica del equipo en forma adecuada. La competencia en la acción estratégica se refiere a entender la misión y valores generales de la organización y asegurar que las acciones de los empleados van de acuerdo a la misión y a los valores, dicho vulgarmente otra manera esta competencia se refiere a la acción de “ponerse la camiseta” de la organización. Esta competencia se incluye el entendimiento de la industria, entender la organización y emprender acciones estratégicas. La competencia para la globalización se refiere a llevar a cabo el trabajo gerencial de una organización basándose en los recursos humanos, financieros, de información y materiales de múltiples países, y servir a mercados que abarcan múltiples culturas. Esta competencia se refleja en el conocimiento y comprensión cultural y a la apertura y sensibilidad cultural. La competencia en el manejo del personal se refiera a tomar la responsabilidad por su vida en el trabajo y más allá. Esta competencia incluye la integridad y conducta ética; impulso personal y resistencia; equilibrar los asuntos laborales y de la vida personal; conciencia de sí mismo y desarrollo. Todas estas competencias son necesarias para que un gerente pueda tener éxito en las tareas que dirige. Cabe señalar que esta detección de competencias ha traído un impacto en la educación tradicional ya que en la actualidad el enfoque que se
  • 5. tiene es hacia la filosofía constructivista de tal manera que el alumno vaya construyendo su propio conocimiento y desarrollando competencias como el trabajo en equipo, el autoaprendizaje, el manejo de herramientas informáticas, desarrollo de actitudes y aptitudes entre otras. Este desarrollo de competencias les permitirá a los alumnos insertarse de mejor manera al mercado laboral y cumplir con los perfiles que las empresas están buscando. Todo esto es la búsqueda del éxito personal y profesional. Referencia. Hellriegel, Don, et al (2005) “Administración en un ambiente dinámico” en Administración, un enfoque basado en competencias, México: Thomson, pp. 68 - 94
  • 6. Disponible en la sección “Artículos y ensayos” de: www.homoempresarius.com Ensayo Competencias del gerente exitoso. by Franco Utrera is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.