SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA ECONOMICA
Ing. Rigoberto Silva
LA EMPRESA
Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y
técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de
bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).
Las empresas puedan clasificarse según la actividad económica que desarrollan. Así, nos
encontramos con empresas del sector primario (que obtienen los recursos a partir de la naturaleza,
como las agrícolas, pesqueras o ganaderas), del sector secundario (dedicadas a la transformación
de bienes, como las industriales y de la construcción) y del sector terciario (empresas que se
dedican a la oferta de servicios o al comercio).
Otra clasificación válida para las empresas es de acuerdo a su constitución jurídica. Existen
empresas individuales (que pertenecen a una sola persona) y empresas societarias (conformadas
por varias personas). En este último grupo, las sociedades a su vez pueden ser anónimas, de
responsabilidad limitada y de economía social (cooperativas), entre otras.
Las empresas también pueden ser definidas según la titularidad del capital. Así nos encontramos con
empresas privadas (su capital está en manos de particulares), empresas públicas (controladas por
el estado), empresas mixtas (el capital es compartido por particulares y por el estado) y empresas
de autogestión (el capital es de los trabajadores)
En un sentido general, la empresa es la más común y constante actividad organizada por el ser
humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e
inversiones para lograr un fin determinado.
Por ello, resulta muy importante que toda persona que es parte de una empresa (ya sea propia o no)
o que piense emprender una, conozca cuál es la definición de empresa para que tenga una idea
clara acerca de cuáles son sus características básicas, funciones, objetivos y elementos que la
componen.
Definición de Empresa, según diversos Autores:
 Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo
formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar
satisfacciones a su clientela"
 Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión
Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de
elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a
cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución
de unos objetivos determinados"
 Para Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", la empresa es "aquella
entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su promotor puede
contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en
actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios"
 El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define a la empresa como una "unidad
económica de producción, transformación o prestación de servicios, cuya razón de ser es
satisfacer una necesidad existente en la sociedad"
 El Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus definiciones menciona que la
empresa es una "unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o
de prestación de servicios con fines lucrativos"
En síntesis, y teniendo en cuenta las anteriores definiciones, se plantea la siguiente definición de
empresa:
"La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones,
realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permite
dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para
satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una
utilidad o beneficio".
Análisis Estructural de la Definición de Empresa:
Tomando en cuenta las anteriores definiciones, se puede apreciar que la definición de empresa
revela los siguientes elementos que componen la estructura básica de lo que es una empresa:
1. Entidad: Es decir, que una empresa es una colectividad considerada como unidad (por
ejemplo, una corporación, compañía, institución, etc., tomada como persona jurídica) [5] o un
ente individual conformado por una sola persona (por lo general, el propietario).
2. Elementos humanos: Se refiere a que toda empresa está conformada por personas que
trabajan y/o realizan inversiones para su desarrollo.
3. Aspiraciones: Son las pretensiones o deseos por lograr algo que tienen las personas que
conforman la empresa.
4. Realizaciones: Se entiende como las satisfacciones que sienten los miembros de la empresa
cuando logran cumplir aquello que aspiraban.
5. Bienes materiales: Son todas las cosas materiales que posee la empresa, como;
instalaciones, oficinas, mobiliario, etc.
6. Capacidad técnica: Es el conjunto de conocimientos y habilidades que poseen los miembros
de la empresa para realizar o ejecutar algo.
7. Capacidad financiera: Se refiere a las posibilidades que tiene la empresa para realizar pagos
e inversiones a corto, mediano y largo plazo para su desarrollo y crecimiento, además de
tener liquidez y margen de utilidad de operaciones (por citar algunas).
8. Producción, transformación y/o prestación de servicios: Se refiere a que la empresa puede
realizar una o más de las siguientes actividades: 1) Fabricar, elaborar o crear cosas o
servicios con valor económico, 2) transformar o cambiar, por ejemplo, una materia prima en
un producto terminado y 3) prestar servicios.
9. Satisfacción de necesidades y deseos: La necesidad humana es el estado en el que se
siente la privación de algunos factores básicos (alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido
de pertenencia, estimación). En cambio, los deseos consisten en anhelar los satisfactores
específicos para éstas necesidades profundas (por ejemplo, una hamburguesa Mc Donalds
para satisfacer la necesidad de alimento)
En conclusión, la definición de empresa permite "visualizar" a toda empresa como una entidad
conformada por elementos tangibles (elementos humanos, bienes materiales, capacidad financiera
y de producción, transformación y/o prestación de servicios) e intangibles (aspiraciones,
realizaciones y capacidad técnica); cuya finalidad es la satisfacción de las necesidades y deseos de
su mercado meta para la obtención de una utilidad o beneficio.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
a) Comerciales : aquellas que compran productos terminados y los venden sin
hacerles ninguna transformación. En su mayoría son privadas.
Ej. almacén, tienda, gasolinera
b) Industriales : compran materias primas y/o materiales para transformarlos
en productos terminados y los venden. En su mayoría son
privadas. Ej. ropa, calzado, alimentos
c) De Servicio : compran materiales e insumos para generar servicios, que
prestan a individuos o empresas, mediante un pago especifico
Pueden publicas o privadas. Ej. CAESS, ANDA, Transporte
publico y de carga, Bancos.
EMPRESA PUBLICA ------ Tiene en su mayoría, mas objetivos sociales que económicos.
EMPRESA PRIVADA ------ Tiene en su mayoría, mas objetivos económicos que sociales
LA EMPRESA COMO SISTEMA
La empresa se considera como un sistema, es decir:
ENTRADA ------> PROCESO --------> SALID A
Por ejemplo, en una industria.
Entra materia prima, mano de obra, etc. y sale, producto terminado.
Todas las instituciones, organizaciones o entidades, que tienen alimentación de algo y obtienen algo
como resultado, pueden considerarse un sistema.
Considerando la empresa como un sistema, se pueden identificar varios subsistemas (divisiones o
partes del sistema o secciones). Ejemplo: contabilidad, mercadeo, control de calidad, producción,
atención al cliente, mantenimiento, diseño, etc. Los objetivos de estas secciones son subobjetivos
de la empresa. Por lo cual los objetivos de la empresa se van a cubrir con cada uno de los objetivos
de las secciones de la misma.
FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA
[ Terreno
[ Edificio
Fondos propios Infraestructura [ Maquinaria
INVERSIONES [ Instalaciones
------ EN
LA EMPRESA [ Materias primas
Fondos ajenos Operación o [ Materiales e insumos
funcionamiento [ Mano de obra
[ Servicios de apoyo
En el entorno financiero de una empresa, es importante distinguir dos términos:
DEUDOR - su expectativa es obtener fondos a un interés bajo y un largo plazo para cancelar
la deuda.
ACREEDOR - su expectativa es aplicar fondos a un interés alto y un corto plazo para su
recuperación
CICLO DE OPERACIÓN
SE QUE SE EN FORMA TOTAL
INVERSION TRANSFORMA EN APLICAN EN
RECURSOS UN PROCESO EN FORMA PARCIAL
EFECTO DETERMINA UN
CONTRIBUTIVO CONSUMO o GASTO
GENERA OBTENER UN
GENERA INGRESOS COMERCIALIZACION PRODUCTO
UTILIDADES POR VENTA
TOMA DE DECISIONES
OPERACIÓN O ECONOMICAS
FUNCIONAMIENTO
SITUACIONES PROCESO TOMA
PROBLEMAS DE DECISIONES
NO ECONOMICAS
PROCESO DE Financiamiento
DESARROLLO Fabricación
Comercialización
Administración
CONDICIONES DE CERTEZA
DE RIESGO
DE INCERTIDUMBRE
EN CONFLICTO
FUNCIONES BASICAS DE TODA EMPRESA
Financiera manejo de recursos financieros de la empresa. (Ingresos y Gastos)
Productiva generación de resultados, (Productos y/o Servicios)
Comercial intercambio de resultados en un mercado (Oferta vrs Demanda)
Administrativa incorporada a las funciones básicas para apoyar el logro de los objetivos
empresariales
OBJETIVOS BASICOS DE TODA EMPRESA
Sobrevivir generar ingresos únicamente para satisfacer costos
Crecer o Desarrollarse generar ingresos excedentes a los costos (utilidades = TMAR)
Contribuir general beneficios económicos superiores a la TMAR
RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO A NIVEL EJECUTIVO
1.- MANTENER CONDICIONES ESTABLECIDAS ----- STATUS QUO
EMPRESARIAL
MEJORAS
2.- MEJORAR CONDICIONES EXISTENTES ------ CAMBIOS
PROYECTOS
RESULTADOS DEL QUEHACER EMPRESARIAL
FISICO
RECURSOS DISPONIBLES PRODUCTO
Y SU RENDIMIENTO FUNCIONAL Y
ECONOMICO
ECONOMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresareik Sepurbeda
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.Hiugh RaamiReez
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Edgar Ortiz Sánchez
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursosRosy Castillo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
colonia8
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
Lucero Montaño
 
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
doritamiryam
 
Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2
Yov Hurt
 
Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1
Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1
Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1
luis gonzales
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
13189116
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresagail_00
 
Evolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaEvolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaJorge Medina
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaJessica Del Mar
 
Apuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion I
Apuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion IApuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion I
Apuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
MCMurray
 

La actualidad más candente (20)

caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
 
AX
AXAX
AX
 
2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
 
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
 
Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2
 
Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1
Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1
Semana 1 gestion empresarial-ambiental-la empresa-2019-1
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
Evolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaEvolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresa
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
 
Apuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion I
Apuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion IApuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion I
Apuntes de Derecho Laboral y Comercial Sesion I
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Destacado

Vanesa .tkm.
Vanesa .tkm.Vanesa .tkm.
Vanesa .tkm.vivitagc
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
CHESTO14
 
Ventas&distribucion logo
Ventas&distribucion logoVentas&distribucion logo
Ventas&distribucion logoRoberto Galicia
 
Apostila Introdução a Contabilidade I
Apostila Introdução a Contabilidade IApostila Introdução a Contabilidade I
Apostila Introdução a Contabilidade I
Gilberto Freitas
 
Trabajo Práctico Nº1: Jurassic Park
Trabajo Práctico Nº1: Jurassic ParkTrabajo Práctico Nº1: Jurassic Park
Trabajo Práctico Nº1: Jurassic ParkNahirParadiso
 
Resumen de la tarea académica
Resumen de la tarea académicaResumen de la tarea académica
Resumen de la tarea académicaaropablo
 
Paradigmas educativos original
Paradigmas educativos originalParadigmas educativos original
Paradigmas educativos original
wilbermendez
 
Señales de Trancito
Señales de TrancitoSeñales de Trancito
Señales de Trancito
germanpedrozo
 
El consumo del tabaco
El consumo del tabacoEl consumo del tabaco
El consumo del tabacoromiesser96
 
Caricaturas ao vivo3 teste
Caricaturas ao vivo3 testeCaricaturas ao vivo3 teste
Caricaturas ao vivo3 teste
cogomeloroxo
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
claucabos
 

Destacado (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Vanesa .tkm.
Vanesa .tkm.Vanesa .tkm.
Vanesa .tkm.
 
SEMINARIO 3
SEMINARIO 3SEMINARIO 3
SEMINARIO 3
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
 
Mates estadistica
Mates estadisticaMates estadistica
Mates estadistica
 
Ventas&distribucion logo
Ventas&distribucion logoVentas&distribucion logo
Ventas&distribucion logo
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Apostila Introdução a Contabilidade I
Apostila Introdução a Contabilidade IApostila Introdução a Contabilidade I
Apostila Introdução a Contabilidade I
 
A meninado vale-belpesce
A meninado vale-belpesceA meninado vale-belpesce
A meninado vale-belpesce
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Trabajo Práctico Nº1: Jurassic Park
Trabajo Práctico Nº1: Jurassic ParkTrabajo Práctico Nº1: Jurassic Park
Trabajo Práctico Nº1: Jurassic Park
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Resumen de la tarea académica
Resumen de la tarea académicaResumen de la tarea académica
Resumen de la tarea académica
 
Paradigmas educativos original
Paradigmas educativos originalParadigmas educativos original
Paradigmas educativos original
 
Señales de Trancito
Señales de TrancitoSeñales de Trancito
Señales de Trancito
 
El consumo del tabaco
El consumo del tabacoEl consumo del tabaco
El consumo del tabaco
 
Caricaturas ao vivo3 teste
Caricaturas ao vivo3 testeCaricaturas ao vivo3 teste
Caricaturas ao vivo3 teste
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Loco
LocoLoco
Loco
 
Clara lago
Clara lagoClara lago
Clara lago
 

Similar a 1. la empresa

la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
YulianDanielRijoRijo
 
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5   empresa, definición, objetivos, tiposSem 5   empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
aperalesm
 
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdfDESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
Manuel José Gonzalez Rodríguez
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLuis G.
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
jose sabino
 
Yirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedoYirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedo
Yirley garcia
 
30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa
Delia Ruiz Peralta
 
30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa
Delia Ruiz Peralta
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
Yerson71
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
WILSON VELASTEGUI
 
Empresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificacionesEmpresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificaciones
Mariak Navarro
 
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
MCMurray
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
Usopp Service
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
Colegio Reina Sofía
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Emanuel Villada
 

Similar a 1. la empresa (20)

la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
 
Derecho laboral y comercial sesion I
Derecho laboral y comercial sesion IDerecho laboral y comercial sesion I
Derecho laboral y comercial sesion I
 
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5   empresa, definición, objetivos, tiposSem 5   empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
 
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdfDESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Yirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedoYirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedo
 
30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa
 
30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa30269026 definicion-de-empresa
30269026 definicion-de-empresa
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Unidad i al v
Unidad i al vUnidad i al v
Unidad i al v
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
 
Empresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificacionesEmpresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificaciones
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
Empresa (1)
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

1. la empresa

  • 1. INGENIERIA ECONOMICA Ing. Rigoberto Silva LA EMPRESA Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). Las empresas puedan clasificarse según la actividad económica que desarrollan. Así, nos encontramos con empresas del sector primario (que obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas), del sector secundario (dedicadas a la transformación de bienes, como las industriales y de la construcción) y del sector terciario (empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio). Otra clasificación válida para las empresas es de acuerdo a su constitución jurídica. Existen empresas individuales (que pertenecen a una sola persona) y empresas societarias (conformadas por varias personas). En este último grupo, las sociedades a su vez pueden ser anónimas, de responsabilidad limitada y de economía social (cooperativas), entre otras. Las empresas también pueden ser definidas según la titularidad del capital. Así nos encontramos con empresas privadas (su capital está en manos de particulares), empresas públicas (controladas por el estado), empresas mixtas (el capital es compartido por particulares y por el estado) y empresas de autogestión (el capital es de los trabajadores) En un sentido general, la empresa es la más común y constante actividad organizada por el ser humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado. Por ello, resulta muy importante que toda persona que es parte de una empresa (ya sea propia o no) o que piense emprender una, conozca cuál es la definición de empresa para que tenga una idea clara acerca de cuáles son sus características básicas, funciones, objetivos y elementos que la componen. Definición de Empresa, según diversos Autores:  Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela"  Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados"  Para Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", la empresa es "aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios"  El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define a la empresa como una "unidad económica de producción, transformación o prestación de servicios, cuya razón de ser es satisfacer una necesidad existente en la sociedad"
  • 2.  El Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus definiciones menciona que la empresa es una "unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos" En síntesis, y teniendo en cuenta las anteriores definiciones, se plantea la siguiente definición de empresa: "La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio". Análisis Estructural de la Definición de Empresa: Tomando en cuenta las anteriores definiciones, se puede apreciar que la definición de empresa revela los siguientes elementos que componen la estructura básica de lo que es una empresa: 1. Entidad: Es decir, que una empresa es una colectividad considerada como unidad (por ejemplo, una corporación, compañía, institución, etc., tomada como persona jurídica) [5] o un ente individual conformado por una sola persona (por lo general, el propietario). 2. Elementos humanos: Se refiere a que toda empresa está conformada por personas que trabajan y/o realizan inversiones para su desarrollo. 3. Aspiraciones: Son las pretensiones o deseos por lograr algo que tienen las personas que conforman la empresa. 4. Realizaciones: Se entiende como las satisfacciones que sienten los miembros de la empresa cuando logran cumplir aquello que aspiraban. 5. Bienes materiales: Son todas las cosas materiales que posee la empresa, como; instalaciones, oficinas, mobiliario, etc. 6. Capacidad técnica: Es el conjunto de conocimientos y habilidades que poseen los miembros de la empresa para realizar o ejecutar algo. 7. Capacidad financiera: Se refiere a las posibilidades que tiene la empresa para realizar pagos e inversiones a corto, mediano y largo plazo para su desarrollo y crecimiento, además de tener liquidez y margen de utilidad de operaciones (por citar algunas). 8. Producción, transformación y/o prestación de servicios: Se refiere a que la empresa puede realizar una o más de las siguientes actividades: 1) Fabricar, elaborar o crear cosas o servicios con valor económico, 2) transformar o cambiar, por ejemplo, una materia prima en un producto terminado y 3) prestar servicios. 9. Satisfacción de necesidades y deseos: La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de algunos factores básicos (alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido de pertenencia, estimación). En cambio, los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para éstas necesidades profundas (por ejemplo, una hamburguesa Mc Donalds para satisfacer la necesidad de alimento)
  • 3. En conclusión, la definición de empresa permite "visualizar" a toda empresa como una entidad conformada por elementos tangibles (elementos humanos, bienes materiales, capacidad financiera y de producción, transformación y/o prestación de servicios) e intangibles (aspiraciones, realizaciones y capacidad técnica); cuya finalidad es la satisfacción de las necesidades y deseos de su mercado meta para la obtención de una utilidad o beneficio. CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS a) Comerciales : aquellas que compran productos terminados y los venden sin hacerles ninguna transformación. En su mayoría son privadas. Ej. almacén, tienda, gasolinera b) Industriales : compran materias primas y/o materiales para transformarlos en productos terminados y los venden. En su mayoría son privadas. Ej. ropa, calzado, alimentos c) De Servicio : compran materiales e insumos para generar servicios, que prestan a individuos o empresas, mediante un pago especifico Pueden publicas o privadas. Ej. CAESS, ANDA, Transporte publico y de carga, Bancos. EMPRESA PUBLICA ------ Tiene en su mayoría, mas objetivos sociales que económicos. EMPRESA PRIVADA ------ Tiene en su mayoría, mas objetivos económicos que sociales LA EMPRESA COMO SISTEMA La empresa se considera como un sistema, es decir: ENTRADA ------> PROCESO --------> SALID A Por ejemplo, en una industria. Entra materia prima, mano de obra, etc. y sale, producto terminado. Todas las instituciones, organizaciones o entidades, que tienen alimentación de algo y obtienen algo como resultado, pueden considerarse un sistema. Considerando la empresa como un sistema, se pueden identificar varios subsistemas (divisiones o partes del sistema o secciones). Ejemplo: contabilidad, mercadeo, control de calidad, producción, atención al cliente, mantenimiento, diseño, etc. Los objetivos de estas secciones son subobjetivos de la empresa. Por lo cual los objetivos de la empresa se van a cubrir con cada uno de los objetivos de las secciones de la misma. FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA [ Terreno [ Edificio Fondos propios Infraestructura [ Maquinaria INVERSIONES [ Instalaciones ------ EN LA EMPRESA [ Materias primas Fondos ajenos Operación o [ Materiales e insumos funcionamiento [ Mano de obra [ Servicios de apoyo
  • 4. En el entorno financiero de una empresa, es importante distinguir dos términos: DEUDOR - su expectativa es obtener fondos a un interés bajo y un largo plazo para cancelar la deuda. ACREEDOR - su expectativa es aplicar fondos a un interés alto y un corto plazo para su recuperación CICLO DE OPERACIÓN SE QUE SE EN FORMA TOTAL INVERSION TRANSFORMA EN APLICAN EN RECURSOS UN PROCESO EN FORMA PARCIAL EFECTO DETERMINA UN CONTRIBUTIVO CONSUMO o GASTO GENERA OBTENER UN GENERA INGRESOS COMERCIALIZACION PRODUCTO UTILIDADES POR VENTA TOMA DE DECISIONES OPERACIÓN O ECONOMICAS FUNCIONAMIENTO SITUACIONES PROCESO TOMA PROBLEMAS DE DECISIONES NO ECONOMICAS PROCESO DE Financiamiento DESARROLLO Fabricación Comercialización Administración CONDICIONES DE CERTEZA DE RIESGO DE INCERTIDUMBRE EN CONFLICTO
  • 5. FUNCIONES BASICAS DE TODA EMPRESA Financiera manejo de recursos financieros de la empresa. (Ingresos y Gastos) Productiva generación de resultados, (Productos y/o Servicios) Comercial intercambio de resultados en un mercado (Oferta vrs Demanda) Administrativa incorporada a las funciones básicas para apoyar el logro de los objetivos empresariales OBJETIVOS BASICOS DE TODA EMPRESA Sobrevivir generar ingresos únicamente para satisfacer costos Crecer o Desarrollarse generar ingresos excedentes a los costos (utilidades = TMAR) Contribuir general beneficios económicos superiores a la TMAR RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO A NIVEL EJECUTIVO 1.- MANTENER CONDICIONES ESTABLECIDAS ----- STATUS QUO EMPRESARIAL MEJORAS 2.- MEJORAR CONDICIONES EXISTENTES ------ CAMBIOS PROYECTOS RESULTADOS DEL QUEHACER EMPRESARIAL FISICO RECURSOS DISPONIBLES PRODUCTO Y SU RENDIMIENTO FUNCIONAL Y ECONOMICO ECONOMICO