SlideShare una empresa de Scribd logo
<a href="http://www.tripadvisor.com/LocationPhotoDirectLink-g312848-d1233388-i93569335-Parque_Nahuelito-
San_Carlos_de_Bariloche_Province_of_Rio_Negro_Patagonia.html#86648083"><img alt="" src="http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/05/2a/25/13/parque-
nahuelito.jpg"/></a><br/>This photo of Parque Nahuelito is courtesy of TripAdvisor
Objetivos
Reconoce que una imagen depende más del receptor para su
comprensión que del texto.
Diferencia distintos tipos de imágenes según sus atributos,
representación y significación.
Mediante la apreciación crítica de distintas figuras ilustrativas
capta que una imagen no es una analogía perfecta de la realidad .
Existe una relación directa de las imágenes mentales que cada
individuo se forma a partir de la percepción de una cosa, objetos,
hechos o situaciones u otros.
“la imagen es un acto que trata de alcanzar en su
corporeidad a un objeto ausente o inexistente, a
través de un contenido físico o psíquico que no se da
propiamente, sino a título de “representante
analógico” del objeto considerado”.
Según la definición de Jean Paul Sartre:
Imágenes Mentales
Una imagen depende más del
receptor para su comprensión
que el texto.
El texto está mucho más
codificado (por esto percibimos
más fácilmente sus
permutaciones o variación del
orden o de la disposición) Lo
que no quiere decir que la
imagen no esté codificada.
Imágenes Mentales
ImágenesMentales
Las imágenes que la persona vive interiormente son
denominadas imágenes mentales, mientras que se designan
como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas,
según el caso)
Las representativas de un objeto mediante técnicas diferentes:
FotografíaPinturaDiseño
CaricaturaDibujoVídeo
Así vemos, que tanto las imágenes (el imaginario) y el de los objetos (el
real), están constituidos por los mismos objetos:
solo varían el agrupamiento
la interpretación de estos objetos;
y lo que define al mundo imaginario como universo real,
es una actitud de la conciencia.
ImágenesMentales
Carl Sagan – astrónomo- afirma que “existe una tendencia humana
de distinguir caras o siluetas sobre distintos materiales, señala que
es una característica evolucionaria. Por ejemplo, cuando tan pronto
el niño puede ver, reconoce rostros… esta habilidad se conecta bien
con nuestro cerebro”.
La fotografía utiliza a la imagen como un modo de presentación de la realidad.
ImágenesMentales
Las imágenes, son elementos
subjetivos que actúan con gran
fuerza y pueden estar sujetas a
muchas interpretaciones.
Una de las fotografías recogidas con
el ataque contra las torres gemelas –
11 de septiembre de 2011 -- se
aprecia un rostro diabólico que se
formó por el humo y el polvo de los
escombros.
De esto se creyó que se trataba de
una señal del fin del mundo, por el
gran impacto que causó.
ImágenesMentales
Una imagen (del latín imago. Singular "imagen"; plural
"imágenes") es una representación visual que manifiesta la
“apariencia” de un objeto real.
La apariencia visual, suele entenderse como sinónimo de
representación visual; sin embargo, también se aplica como
extensión para otros tipos de percepción como:
 Imágenes auditivas
 Olfativas
 Táctiles
 Sinestésicas
ImágenesMentales
Imágenes
Auditivas
• Qué por el
sonido sabe
de que se
trata
Imágenes
Olfativas
• Qué por el
olor sabe de
que se trata
Imágenes
Gustativas
• Qué por el
sabor sabe
de que se
trata
Imágenes
Sinestésicas
• Que por el
movimiento o
color sabe de
que se trata
ImágenesMentales
La sinestesia, del griego “junto” y
“sensación”.
En retórica, estilística y en neurología, la
mezcla de varios sentidos.
Un sinestésico puede:
oír colores, ver sonidos, y percibir
sensaciones gustativas al tocar un
objeto con una textura determinada.
No es que lo asocie o tenga la sensación de
sentirlo: lo siente realmente.
Sentir olores
Oír colores
Ver sonidos
Una imagen con mínima
iluminación, ya no tiene tres
dimensiones.
Depende de la luz con la que se ha
tratado, desde la perspectiva con la
que se ha fotografiado.
Depende del fotógrafo,
condicionado a su vez por su
cultura.
De este modo, se codifica la
imagen.
ImágenesMentales
“La imagen ante todo es
implicativa:
Es una imagen de intimación,
de interpelación”
ImágenesMentales
se centra sobre el
destinatario
al que intenta conmover
1. Mensaje producto
Imagen basada en la
reproducción del producto.
ImágenesMentales
2. Mensaje resultado
Su imagen se centra en el resultado.
Por ejemplo, cuando aparece la
comida ya cocinada en un anuncio
de congelados.
3. Mensaje universo
Su imagen se centra en los valores
mágicos que rodean al producto.
Podemos relacionarlo con la
figuración impresiva.
ImágenesMentales
4- Aparición Dar a conocer al público
la irrupción en el mercado del
producto.
5- Presentación Recordar la
existencia de un producto ya conocido
y comercializado.
6- Atribución Decir algo acerca del
producto, de sus características.
ImágenesMentales
A partir de ahí habla de 3 tipos de
imágenes:
7- Imagen Epifánica
Se corresponde en el nivel
lingüístico con un “he aquí”
Puede haber epifanía sin que haya
presentación del producto.
por ejemplo, con la imagen de un
huevo abriéndose del que sale el
producto.
ImágenesMentales
La imagen es algo más que la analogía
del producto.
Cuando nos encontramos con imágenes
ontológicas (constatativas), rara vez
encontraremos que sean exclusivamente
representativas del producto.
En publicidad muy difícilmente
encontraremos imágenes absolutamente
constatativas, las más frecuentes son las
atributivas.
Imagen atributiva
ImágenesMentales
¿Qué
percibimos?
Bordwell, D y Thompdon, K. (Ed.). (2003) Arte cinematográfico. México DF,
México: McGraw-Hill Interamericana.
Burrows, T.D. y Gross L.S., Foust, J.C. ,Wood, D.N. (Ed.).(2003). Producción de
video, disciplinas y técnicas. México D.F, México: McGraw-Hill Interamericana.
Guevara , A. (Ed.). (2006). Locución: El entrenador personal. Expresión oral
para una comunicación exitosa. Argentina, Buenos Aires: Galerna.
Hillard, R. (Ed.). ( 2000) Guionismo para radio, televisión y nuevos medios.
México D.F., México: International Thompson Editores, S.A.
•Referencias Bibliográficas
•Referencias de Internet
Imagen. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Feminizaci%C3%B3n
FACSO-UCE. (17 de septiembre de 2011). El Poder de las Imágenes: La Imagen Mental .[Existen un
sin número de casos y experiencias de imágenes mentales, que muchas veces nos sorprenden con
ayuda de la sugestión]. Recuperado de: http://teoriadelaimagenkys.blogspot.com/2011/09/la-imagen-
mental.html
Colegio de Bachilleres de Chiapas. (s.f.) Psicología de la Gestalt. [Imagen]. Recuperado de:
https://vignette1.wikia.nocookie.net/psicologia-
145/images/4/41/Gestalt2.jpg/revision/latest/scale-to-width-
down/180?cb=20151127040346&path-prefix=es
Corrientes contemporáneas de la psicología. (12 de febrero de 2016). Recuperado de:
http://conrrientescontemporaneaszoe.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a 1- la imagen.

Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
hugoantonio17
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
Kiara Zabaleta
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
hugoantonio17
 
Corección TP Barthes
Corección TP BarthesCorección TP Barthes
Corección TP Barthes
Grupo Catorce
 
Cuestionario Joan Costa
Cuestionario Joan CostaCuestionario Joan Costa
Cuestionario Joan Costa
Marito Williams
 
Cuestionario - Texto Joan Costa.
Cuestionario - Texto Joan Costa. Cuestionario - Texto Joan Costa.
Cuestionario - Texto Joan Costa.
Gruponumero13
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
JGL79
 
Tema 3 documento base
Tema 3 documento baseTema 3 documento base
Tema 3 documento base
Jessie86
 
semiotica de la imagen
semiotica de la imagen semiotica de la imagen
semiotica de la imagen
jorgelcalderonr
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Grupo Catorce
 
Franciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el Sonido
Franciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el SonidoFranciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el Sonido
Franciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el Sonido
Maryam Claro
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirar
grolfi
 
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attiglianoPonencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
CEH
 
Campolongo pensar en_imagenes_uba
Campolongo pensar en_imagenes_ubaCampolongo pensar en_imagenes_uba
Campolongo pensar en_imagenes_uba
Carlos Cánepa
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
Yayi González
 
La imagen J. Aumont
La imagen J. AumontLa imagen J. Aumont
La imagen J. Aumont
SilvinaCorniola
 
1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica
Eduardo Gradilla Jimenez
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
MorenaSobrero
 

Similar a 1- la imagen. (20)

Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Corección TP Barthes
Corección TP BarthesCorección TP Barthes
Corección TP Barthes
 
Cuestionario Joan Costa
Cuestionario Joan CostaCuestionario Joan Costa
Cuestionario Joan Costa
 
Cuestionario - Texto Joan Costa.
Cuestionario - Texto Joan Costa. Cuestionario - Texto Joan Costa.
Cuestionario - Texto Joan Costa.
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
 
Tema 3 documento base
Tema 3 documento baseTema 3 documento base
Tema 3 documento base
 
semiotica de la imagen
semiotica de la imagen semiotica de la imagen
semiotica de la imagen
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Franciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el Sonido
Franciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el SonidoFranciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el Sonido
Franciasco Milliani_Slide Show_Cultura De la Imagen y el Sonido
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirar
 
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attiglianoPonencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
 
Campolongo pensar en_imagenes_uba
Campolongo pensar en_imagenes_ubaCampolongo pensar en_imagenes_uba
Campolongo pensar en_imagenes_uba
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
 
La imagen J. Aumont
La imagen J. AumontLa imagen J. Aumont
La imagen J. Aumont
 
1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

1- la imagen.

  • 1. <a href="http://www.tripadvisor.com/LocationPhotoDirectLink-g312848-d1233388-i93569335-Parque_Nahuelito- San_Carlos_de_Bariloche_Province_of_Rio_Negro_Patagonia.html#86648083"><img alt="" src="http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/05/2a/25/13/parque- nahuelito.jpg"/></a><br/>This photo of Parque Nahuelito is courtesy of TripAdvisor
  • 2. Objetivos Reconoce que una imagen depende más del receptor para su comprensión que del texto. Diferencia distintos tipos de imágenes según sus atributos, representación y significación. Mediante la apreciación crítica de distintas figuras ilustrativas capta que una imagen no es una analogía perfecta de la realidad .
  • 3. Existe una relación directa de las imágenes mentales que cada individuo se forma a partir de la percepción de una cosa, objetos, hechos o situaciones u otros. “la imagen es un acto que trata de alcanzar en su corporeidad a un objeto ausente o inexistente, a través de un contenido físico o psíquico que no se da propiamente, sino a título de “representante analógico” del objeto considerado”. Según la definición de Jean Paul Sartre: Imágenes Mentales
  • 4. Una imagen depende más del receptor para su comprensión que el texto. El texto está mucho más codificado (por esto percibimos más fácilmente sus permutaciones o variación del orden o de la disposición) Lo que no quiere decir que la imagen no esté codificada. Imágenes Mentales
  • 5. ImágenesMentales Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) Las representativas de un objeto mediante técnicas diferentes: FotografíaPinturaDiseño CaricaturaDibujoVídeo
  • 6. Así vemos, que tanto las imágenes (el imaginario) y el de los objetos (el real), están constituidos por los mismos objetos: solo varían el agrupamiento la interpretación de estos objetos; y lo que define al mundo imaginario como universo real, es una actitud de la conciencia. ImágenesMentales
  • 7. Carl Sagan – astrónomo- afirma que “existe una tendencia humana de distinguir caras o siluetas sobre distintos materiales, señala que es una característica evolucionaria. Por ejemplo, cuando tan pronto el niño puede ver, reconoce rostros… esta habilidad se conecta bien con nuestro cerebro”. La fotografía utiliza a la imagen como un modo de presentación de la realidad. ImágenesMentales
  • 8. Las imágenes, son elementos subjetivos que actúan con gran fuerza y pueden estar sujetas a muchas interpretaciones. Una de las fotografías recogidas con el ataque contra las torres gemelas – 11 de septiembre de 2011 -- se aprecia un rostro diabólico que se formó por el humo y el polvo de los escombros. De esto se creyó que se trataba de una señal del fin del mundo, por el gran impacto que causó. ImágenesMentales
  • 9. Una imagen (del latín imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación visual que manifiesta la “apariencia” de un objeto real. La apariencia visual, suele entenderse como sinónimo de representación visual; sin embargo, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción como:  Imágenes auditivas  Olfativas  Táctiles  Sinestésicas ImágenesMentales
  • 10. Imágenes Auditivas • Qué por el sonido sabe de que se trata Imágenes Olfativas • Qué por el olor sabe de que se trata Imágenes Gustativas • Qué por el sabor sabe de que se trata Imágenes Sinestésicas • Que por el movimiento o color sabe de que se trata ImágenesMentales
  • 11. La sinestesia, del griego “junto” y “sensación”. En retórica, estilística y en neurología, la mezcla de varios sentidos. Un sinestésico puede: oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada. No es que lo asocie o tenga la sensación de sentirlo: lo siente realmente. Sentir olores Oír colores Ver sonidos
  • 12.
  • 13. Una imagen con mínima iluminación, ya no tiene tres dimensiones. Depende de la luz con la que se ha tratado, desde la perspectiva con la que se ha fotografiado. Depende del fotógrafo, condicionado a su vez por su cultura. De este modo, se codifica la imagen. ImágenesMentales
  • 14. “La imagen ante todo es implicativa: Es una imagen de intimación, de interpelación” ImágenesMentales se centra sobre el destinatario al que intenta conmover
  • 15. 1. Mensaje producto Imagen basada en la reproducción del producto. ImágenesMentales
  • 16. 2. Mensaje resultado Su imagen se centra en el resultado. Por ejemplo, cuando aparece la comida ya cocinada en un anuncio de congelados. 3. Mensaje universo Su imagen se centra en los valores mágicos que rodean al producto. Podemos relacionarlo con la figuración impresiva. ImágenesMentales
  • 17. 4- Aparición Dar a conocer al público la irrupción en el mercado del producto. 5- Presentación Recordar la existencia de un producto ya conocido y comercializado. 6- Atribución Decir algo acerca del producto, de sus características. ImágenesMentales
  • 18. A partir de ahí habla de 3 tipos de imágenes: 7- Imagen Epifánica Se corresponde en el nivel lingüístico con un “he aquí” Puede haber epifanía sin que haya presentación del producto. por ejemplo, con la imagen de un huevo abriéndose del que sale el producto. ImágenesMentales
  • 19. La imagen es algo más que la analogía del producto. Cuando nos encontramos con imágenes ontológicas (constatativas), rara vez encontraremos que sean exclusivamente representativas del producto. En publicidad muy difícilmente encontraremos imágenes absolutamente constatativas, las más frecuentes son las atributivas. Imagen atributiva ImágenesMentales
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Bordwell, D y Thompdon, K. (Ed.). (2003) Arte cinematográfico. México DF, México: McGraw-Hill Interamericana. Burrows, T.D. y Gross L.S., Foust, J.C. ,Wood, D.N. (Ed.).(2003). Producción de video, disciplinas y técnicas. México D.F, México: McGraw-Hill Interamericana. Guevara , A. (Ed.). (2006). Locución: El entrenador personal. Expresión oral para una comunicación exitosa. Argentina, Buenos Aires: Galerna. Hillard, R. (Ed.). ( 2000) Guionismo para radio, televisión y nuevos medios. México D.F., México: International Thompson Editores, S.A. •Referencias Bibliográficas
  • 25. •Referencias de Internet Imagen. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Feminizaci%C3%B3n FACSO-UCE. (17 de septiembre de 2011). El Poder de las Imágenes: La Imagen Mental .[Existen un sin número de casos y experiencias de imágenes mentales, que muchas veces nos sorprenden con ayuda de la sugestión]. Recuperado de: http://teoriadelaimagenkys.blogspot.com/2011/09/la-imagen- mental.html Colegio de Bachilleres de Chiapas. (s.f.) Psicología de la Gestalt. [Imagen]. Recuperado de: https://vignette1.wikia.nocookie.net/psicologia- 145/images/4/41/Gestalt2.jpg/revision/latest/scale-to-width- down/180?cb=20151127040346&path-prefix=es Corrientes contemporáneas de la psicología. (12 de febrero de 2016). Recuperado de: http://conrrientescontemporaneaszoe.blogspot.com/