SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0 EN EL AULA   CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez
LA WEB 2.0 EN EL AULA
LA WEB 2.0 EN EL AULA PRESENTACIONES Y TUTORIALES EN: http://web2apf.wikispaces.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA WEB 2.0 EN EL AULA
Modelo tradicional Modelo emergente LA WEB 2.0 EN EL AULA
LA WEB 2.0 EN EL AULA Implicaciones educativas de la Web 2.0   Trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, expresión personal,  investigar y compartir recursos.  Mayor participación en las actividades grupales, que aumenta el  interés y la motivación de los estudiantes.  Fácil elaboración de materiales.  Espacios on-line para el almacenamiento de contenidos.  Desarrollo y mejora de las competencias digitales.
LA WEB 2.0 EN EL AULA Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0 1 Infraestructuras.  El aprovechamiento óptimo de la Web 2.0 exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio.  2 Competencias necesarias de los estudiantes.  Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos.  3 Formación y actitud favorable del profesorado.  Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica.
LA WEB 2.0 EN EL AULA ALGUNAS HERRAMIENTAS  WEB 2.0  CON UN SIGNIFICATIVO  USO EDUCATIVO
LA WEB 2.0 EN EL AULA CREAR Y PUBLICAR: BLOGS Y WIKIS   Blogger  - Google  http:// www.blogger.com   Edublogs   http :// www.edublogs.org  En inglés.  Tiene un directorio de Educación.   WordPress   http :// wordpress.org /     Wiki MailxMail  http:// wiki.mailxmail.com /   Wikispaces   http :// www.wikispaces.com /
LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los blogs y wikis   Blog o wiki docente:  El profesorado almacena y ordena materiales: Programa de  asignaturas, apuntes y recursos didácticos de sus materias, ejercicios y  orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, bloc de notas, etc.  Blog diario de clase:  Cada día los alumnos designados resumen lo hecho en  clase. Magnífica herramienta para repasar temas a lo largo del curso, para que  los alumnos que no han podido asistir a clase se pongan al corriente y permite a  las familias saber lo que se hace en clase. Blog o wiki libro de actividades:  Contenidos de la asignatura con preguntas y  ejercicios que los alumnos realizan de manera individual o grupal.  Trabajos colaborativos con wikis:  Algunas actividades en grupo que se tengan  que realizar a lo largo de un espacio de tiempo significativo se podrán desarrollar  creando una wiki específica para ello.
LA WEB 2.0 EN EL AULA ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS   1. Imágenes   Picassa  (Google)   http :// picasaweb.google.es   Permite retocar imágenes, clasificarlas,  publicarlas en Internet y compartirlas.  También permite hacer búsquedas de fotos  y dejar comentarios a las mismas.  Flickr  (Yahoo)   http :// www.flickr.com /   Permite publicar en Internet fotografías,  clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas  Se pueden dejar anotaciones sobre las  fotos y ver una serie de ellas como una  presentación multimedia.
LA WEB 2.0 EN EL AULA 2. Podcast: compartir audio   Educasting   http :// www.educasting.info   (para crear podcast educativos)  Odeo   http :// odeo.com /   http :// www.podsonoro.com /
LA WEB 2.0 EN EL AULA 3. Presentaciones multimedia   SlideShare   http :// www.slideshare.net / .  Permite almacenar archivos con nuestras  presentaciones, añadiéndoles nombre,  descripción y etiquetas.  También permite hacer búsquedas de  presentaciones, dejar comentarios a las  mismas, compartirlas a través de correo  electrónico o incrustarlas en nuestra  página web.
LA WEB 2.0 EN EL AULA 4. Vídeos   You Tube  -  http :// www.youtube.com /   Además de ser un enorme directorio de vídeos  gratuitos, que pueden visionarse y enviar  comentarios al autor, You Tube permite abrir una  cuenta personal para publicar, clasificar y  comentar los propios vídeos.  Google video . Con funciones parecidas a You Tube.  Teacher Tube   http :// www.teachertube.com /   Directorio de vídeos educativos.
LA WEB 2.0 EN EL AULA 5. Marcadores sociales ( social bookmarking,  compartir enlaces favoritos)   D el.icio.us -  http :// del.icio.us /  Permite guardar on-line  los enlaces preferidos (debidamente etiquetados) y disponer  de ellos y compartirlos desde cualquier ordenador y lugar.  Se pueden clasificar por  etiquetas (tags) y sindicar mediante  un enlace a esta página en nuestro blog.
LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los entornos para compartir recursos   Búsqueda de información sobre algún tema o encontrar elementos  multimedia con los que ilustrar trabajos.  Elaboración de materiales audiovisuales o multimedia y compartirlos  en Internet. Los estudiantes pueden realizar materiales audiovisuales  o multimedia, almacenarlos en Internet y presentarlos y comentarlos  en clase.
LA WEB 2.0 EN EL AULA ACCEDER A INFORMACIÓN DE INTERÉS:  SINDICACIÓN/DIFUSIÓN DE CONTENIDOS   Bloglines   http :// www.bloglines.com /     Google Reader  http :// www.google.com / help / reader / tour.html     Feedreader   http :// www.feedreader.com /
LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los canales de sindicación.   Actualización profesional . El profesorado puede estar al día sobre temas  relacionados con las asignaturas que imparte, recibiendo las noticias e  informaciones en su blog o en su programa agregador de noticias. Seguimiento de trabajos de los estudiantes .  El profesor conocerá los  avances en sus trabajos y podrá asesorarles sin necesidad de consultarlos  uno a uno para buscar las novedades. Difusión de las noticias del tablón del profesor . Si los alumnos están  suscritos al blog tablón del profesor, recibirán puntualmente todos sus  comunicados.
LA WEB 2.0 EN EL AULA COMUNIDADES VIRTUALES (REDES SOCIALES)   FaceBook   http :// www.facebook.com / .  Espacio para la presentación y expresión  personal en público con el objetivo de  crear vínculos.  MySpace .  http :// www.myspace.com /   Espacio para la presentación y expresión  personal en público con el objetivo de crear  vínculos con otros.  Twitter. What are you doing?  http :// twitter.com / .  Entorno de comunicación donde se pueden  mandar micromensajes sobre lo que se está  haciendo en cada momento.
LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de las redes sociales   Redes de estudiantes . Cada grupo de clase, con la colaboración del  profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje,  multiplicando así las oportunidades de aprendizaje. Estas redes  constituyen un poderoso recurso educativo de apoyo para los  estudiantes.  Comunidades virtuales de profesores . Las comunidades virtuales  de profesores suponen un gran medio de formación continua y para  compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos...
LA WEB 2.0 EN EL AULA OTROS RECURSOS WEB 2.0   Calendarios   Geolocalización   Google calendar   http :// www.google.com / intl /es/ googlecalendar / tour.html   A manera de agenda on-line.    Googlemaps   http :// maps.google.es /   Permite ver mapas con distintas escalas  de cualquier lugar del mundo.  Ofimática on-line     Google Docs  http:// www.docs.google.com   Para elaborar y compartir documentos de texto  y hojas de cálculo directamente desde el navegador  (no se requiere ningún software).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Fayury Pinilla
 
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliUtilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliMilagros Varela Santos
 
Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0
Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0
Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0francisco moran
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0cbpg
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
Yerlin_Adriana
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
Jgabriel ar
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Ramon Rangel
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliUtilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
 
Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0
Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0
Dplomado iava grupo recursos didacticos 2.0
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
 
Utilización de la Web 2.0
Utilización de la Web 2.0Utilización de la Web 2.0
Utilización de la Web 2.0
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Web Social Educativa 2.0
Web Social Educativa 2.0 Web Social Educativa 2.0
Web Social Educativa 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 

Destacado

Lições de vida
Lições de vidaLições de vida
Lições de vida
Marcos M
 
10 citas célebres sobre motivación
10 citas célebres sobre motivación10 citas célebres sobre motivación
10 citas célebres sobre motivación
Alfredo Vela Zancada
 
What’s in this Cookbook? - Mike Fiedler
What’s in this Cookbook? - Mike FiedlerWhat’s in this Cookbook? - Mike Fiedler
What’s in this Cookbook? - Mike Fiedler
Datadog
 
FTC Disclosures: What You Need to Know
FTC Disclosures: What You Need to KnowFTC Disclosures: What You Need to Know
FTC Disclosures: What You Need to Know
Affiliate Summit
 
Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012
Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012
Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012Nguyen Giang
 
How to transfer iPad to PC
How to transfer iPad to PCHow to transfer iPad to PC
How to transfer iPad to PC
lucy disuza
 
Performance phrases examples
Performance phrases examplesPerformance phrases examples
Performance phrases examples
ameliajones530
 
Cau dieu kien_Conditional Sentences
Cau dieu kien_Conditional SentencesCau dieu kien_Conditional Sentences
Cau dieu kien_Conditional Sentences
Ben Tre High School
 
Effective_presentation.ppt
Effective_presentation.pptEffective_presentation.ppt
Effective_presentation.pptplutoone TestTwo
 
Turkey Trouble
Turkey TroubleTurkey Trouble
Turkey Trouble
Jennifer McMahon
 

Destacado (12)

Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Lições de vida
Lições de vidaLições de vida
Lições de vida
 
10 citas célebres sobre motivación
10 citas célebres sobre motivación10 citas célebres sobre motivación
10 citas célebres sobre motivación
 
What’s in this Cookbook? - Mike Fiedler
What’s in this Cookbook? - Mike FiedlerWhat’s in this Cookbook? - Mike Fiedler
What’s in this Cookbook? - Mike Fiedler
 
FTC Disclosures: What You Need to Know
FTC Disclosures: What You Need to KnowFTC Disclosures: What You Need to Know
FTC Disclosures: What You Need to Know
 
Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012
Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012
Bai giang mot so diem moi ve thue tndn theo tt 123 nam 2012
 
How to transfer iPad to PC
How to transfer iPad to PCHow to transfer iPad to PC
How to transfer iPad to PC
 
Performance phrases examples
Performance phrases examplesPerformance phrases examples
Performance phrases examples
 
Cau dieu kien_Conditional Sentences
Cau dieu kien_Conditional SentencesCau dieu kien_Conditional Sentences
Cau dieu kien_Conditional Sentences
 
Semina 2
Semina 2Semina 2
Semina 2
 
Effective_presentation.ppt
Effective_presentation.pptEffective_presentation.ppt
Effective_presentation.ppt
 
Turkey Trouble
Turkey TroubleTurkey Trouble
Turkey Trouble
 

Similar a 1 la web_2_avila

Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZWeb 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
NEGRITAVASQUEZ
 
Web2
Web2Web2
Modulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial webModulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial web
Gina Núñez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptxTAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
analauravelascoorteg
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
Ligia10
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ligia10
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacionalvaroalonso
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPepiPulgarcita
 
RS y blogs
RS y blogsRS y blogs
RS y blogs
ivylebron
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Liz Caterine
 
Presentacion herramientas Web 2.0
Presentacion herramientas Web 2.0Presentacion herramientas Web 2.0
Presentacion herramientas Web 2.0David Flores
 
Presentacion Herramientas web 2.0
Presentacion Herramientas web 2.0Presentacion Herramientas web 2.0
Presentacion Herramientas web 2.0
David Flores
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
Juan Flores
 
Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10
anacea
 
Sandra dudamel
Sandra dudamelSandra dudamel
Sandra dudamel
Sandratecnologia
 

Similar a 1 la web_2_avila (20)

LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZWeb 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Modulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial webModulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptxTAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
RS y blogs
RS y blogsRS y blogs
RS y blogs
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion herramientas Web 2.0
Presentacion herramientas Web 2.0Presentacion herramientas Web 2.0
Presentacion herramientas Web 2.0
 
Presentacion Herramientas web 2.0
Presentacion Herramientas web 2.0Presentacion Herramientas web 2.0
Presentacion Herramientas web 2.0
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
 
Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Sandra dudamel
Sandra dudamelSandra dudamel
Sandra dudamel
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

1 la web_2_avila

  • 1. LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez
  • 2. LA WEB 2.0 EN EL AULA
  • 3. LA WEB 2.0 EN EL AULA PRESENTACIONES Y TUTORIALES EN: http://web2apf.wikispaces.com
  • 4.
  • 5. Modelo tradicional Modelo emergente LA WEB 2.0 EN EL AULA
  • 6. LA WEB 2.0 EN EL AULA Implicaciones educativas de la Web 2.0 Trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, expresión personal, investigar y compartir recursos. Mayor participación en las actividades grupales, que aumenta el interés y la motivación de los estudiantes. Fácil elaboración de materiales. Espacios on-line para el almacenamiento de contenidos. Desarrollo y mejora de las competencias digitales.
  • 7. LA WEB 2.0 EN EL AULA Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0 1 Infraestructuras. El aprovechamiento óptimo de la Web 2.0 exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio. 2 Competencias necesarias de los estudiantes. Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos. 3 Formación y actitud favorable del profesorado. Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica.
  • 8. LA WEB 2.0 EN EL AULA ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 CON UN SIGNIFICATIVO USO EDUCATIVO
  • 9. LA WEB 2.0 EN EL AULA CREAR Y PUBLICAR: BLOGS Y WIKIS   Blogger - Google http:// www.blogger.com   Edublogs http :// www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio de Educación.   WordPress http :// wordpress.org /   Wiki MailxMail http:// wiki.mailxmail.com /   Wikispaces http :// www.wikispaces.com /
  • 10. LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los blogs y wikis Blog o wiki docente: El profesorado almacena y ordena materiales: Programa de asignaturas, apuntes y recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, bloc de notas, etc. Blog diario de clase: Cada día los alumnos designados resumen lo hecho en clase. Magnífica herramienta para repasar temas a lo largo del curso, para que los alumnos que no han podido asistir a clase se pongan al corriente y permite a las familias saber lo que se hace en clase. Blog o wiki libro de actividades: Contenidos de la asignatura con preguntas y ejercicios que los alumnos realizan de manera individual o grupal. Trabajos colaborativos con wikis: Algunas actividades en grupo que se tengan que realizar a lo largo de un espacio de tiempo significativo se podrán desarrollar creando una wiki específica para ello.
  • 11. LA WEB 2.0 EN EL AULA ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS 1. Imágenes Picassa (Google) http :// picasaweb.google.es Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet y compartirlas. También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas. Flickr (Yahoo) http :// www.flickr.com / Permite publicar en Internet fotografías, clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas Se pueden dejar anotaciones sobre las fotos y ver una serie de ellas como una presentación multimedia.
  • 12. LA WEB 2.0 EN EL AULA 2. Podcast: compartir audio Educasting http :// www.educasting.info (para crear podcast educativos) Odeo http :// odeo.com / http :// www.podsonoro.com /
  • 13. LA WEB 2.0 EN EL AULA 3. Presentaciones multimedia SlideShare http :// www.slideshare.net / . Permite almacenar archivos con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También permite hacer búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web.
  • 14. LA WEB 2.0 EN EL AULA 4. Vídeos You Tube - http :// www.youtube.com / Además de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que pueden visionarse y enviar comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios vídeos. Google video . Con funciones parecidas a You Tube. Teacher Tube http :// www.teachertube.com / Directorio de vídeos educativos.
  • 15. LA WEB 2.0 EN EL AULA 5. Marcadores sociales ( social bookmarking, compartir enlaces favoritos) D el.icio.us - http :// del.icio.us / Permite guardar on-line los enlaces preferidos (debidamente etiquetados) y disponer de ellos y compartirlos desde cualquier ordenador y lugar. Se pueden clasificar por etiquetas (tags) y sindicar mediante un enlace a esta página en nuestro blog.
  • 16. LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los entornos para compartir recursos Búsqueda de información sobre algún tema o encontrar elementos multimedia con los que ilustrar trabajos. Elaboración de materiales audiovisuales o multimedia y compartirlos en Internet. Los estudiantes pueden realizar materiales audiovisuales o multimedia, almacenarlos en Internet y presentarlos y comentarlos en clase.
  • 17. LA WEB 2.0 EN EL AULA ACCEDER A INFORMACIÓN DE INTERÉS: SINDICACIÓN/DIFUSIÓN DE CONTENIDOS Bloglines http :// www.bloglines.com /   Google Reader http :// www.google.com / help / reader / tour.html   Feedreader http :// www.feedreader.com /
  • 18. LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de los canales de sindicación. Actualización profesional . El profesorado puede estar al día sobre temas relacionados con las asignaturas que imparte, recibiendo las noticias e informaciones en su blog o en su programa agregador de noticias. Seguimiento de trabajos de los estudiantes . El profesor conocerá los avances en sus trabajos y podrá asesorarles sin necesidad de consultarlos uno a uno para buscar las novedades. Difusión de las noticias del tablón del profesor . Si los alumnos están suscritos al blog tablón del profesor, recibirán puntualmente todos sus comunicados.
  • 19. LA WEB 2.0 EN EL AULA COMUNIDADES VIRTUALES (REDES SOCIALES) FaceBook http :// www.facebook.com / . Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos. MySpace . http :// www.myspace.com / Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos con otros. Twitter. What are you doing? http :// twitter.com / . Entorno de comunicación donde se pueden mandar micromensajes sobre lo que se está haciendo en cada momento.
  • 20. LA WEB 2.0 EN EL AULA Aplicaciones didácticas de las redes sociales Redes de estudiantes . Cada grupo de clase, con la colaboración del profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las oportunidades de aprendizaje. Estas redes constituyen un poderoso recurso educativo de apoyo para los estudiantes. Comunidades virtuales de profesores . Las comunidades virtuales de profesores suponen un gran medio de formación continua y para compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos...
  • 21. LA WEB 2.0 EN EL AULA OTROS RECURSOS WEB 2.0 Calendarios Geolocalización Google calendar http :// www.google.com / intl /es/ googlecalendar / tour.html A manera de agenda on-line.   Googlemaps http :// maps.google.es / Permite ver mapas con distintas escalas de cualquier lugar del mundo. Ofimática on-line   Google Docs http:// www.docs.google.com Para elaborar y compartir documentos de texto y hojas de cálculo directamente desde el navegador (no se requiere ningún software).