SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia ELearning
Instructor:
Lic. Gina Núñez
Equipo Tecno pedagógico
“Innovando Conocimientos”
Módulo 7: Potencial de la WEB 2.0
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
2
INTRODUCCIÓN
La WEB 2.0 es un grupo de tecnologías asociadas que facilitan una Web socialmente más
conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada.
Se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de
redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir
información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir
contenidos.
OBJETIVO GENERAL DEL
MÓDULO:
 Comprender el alcance y
significado de la web 2.0 a
fin de entender su impacto
en el mundo de la docencia
en el siglo XXI.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Conocer programas de la web 2.0 y sus utilidades
para crear y utilizar en el campo educativo.
 Familiarizarse con los recursos de la web 2.0 a fin de
fomentar su uso colaborativamente.
OBJETIVOS
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
4
MODALIDAD DE ESTUDIO: El Módulo 7 se
llevará a cabo en la modalidad a distancia,
Elearning.
METODOLOGÍA: El Módulo 7
“Potencial de la WEB 2.0” se desarrollará
en forma virtual durante 2 días
con una duración de 4 horas, sin horario.
Se mantiene la propuesta de capacitación
bajo el modelo ADDIE.
COMPETENCIAS:
 Estar en capacidad de utilizar las TIC en las
actividades de clase.
 Integrar las TIC en el aula.
DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
 REQUISITOS: Docente en función de la
Universidad.
 RECURSOS: Computador, Plataforma
Moodle, manual del estudiante,
videoconferencias, comunicación
sincrónica y asincrónica, diapositivas.
 EVALUACIÓN: Se calificará la
participación con el 80%, y la práctica
con el 20%.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
5
DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
 CERTIFICACIÓN Y
ACREDITACIÓN:
Al final de la Capacitación
el participante recibirá un
certificado por 36 horas.
Cabe recalcar que este
certificado servirá para la
acumulación de horas del
certificado global por 120
horas.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
6
DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
7
1. ¿Qué es la Web 2.0?
2. Herramientas colaborativas
3. Entornos virtuales educativos
4. Bibliotecas virtuales
5. Videos y presentaciones
6. Diccionarios
7. Enciclopedias virtuales
CONTENIDOS
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
8
TEMA RECURSO ACTIVIDAD
1 ¿Qué es la Web 2.0? Guía de estudio. Realizar una presentación PPT del
resumen y enviar al correo
electrónico de la tutora.
2. Herramientas
colaborativas
Enlace relacionado al tema:
http://es.scribd.com/doc/34479345/Herram
ientas-Colaborativas-Web-2-0-en-el-proceso-
ensenanza-aprendizaje
Genere una cuenta en SlideShare.
Publique el resumen de la actividad
1 y coloque la URL en el EVA.
3. Entornos virtuales
educativos
Link:
http://www.xarxatic.com/herramientas-2-
0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/
Comparta con 4 de sus compañeros
docentes la elaboración de un
documento en Google Drive donde
organicen un paseo de fin de año.
Elija un coordinador para que
publique la URL.
4. Bibliotecas virtuales Enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_digital
Investigue acerca de la WEB 2.0 en
2 bibliotecas virtuales, elabore un
documento PDF y publique en el
EVA.
ACTIVIDADES
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
9
TEMA RECURSO ACTIVIDAD
5. Videos y
presentaciones
Link:
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADdeo
Genere una cuenta en YouTube y
escoja un video familiar corto y súbalo
a YouTube . Publique la URL en el
EVA.
6. Diccionarios Enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario
Encuentre el significado de la WEB 2.0
en por lo menos 4 diccionarios
virtuales e ingrese a la Wiki de la
plataforma con su investigación.
7. Enciclopedias virtuales Link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia
Busque en una biblioteca virtual un
libro de su interés, resuma el prólogo,
y publique una entrada en el blog del
curso.
ACTIVIDADES
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
10
REFERENCIAS
Marqués Graells, Pere, Dr.. La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. 2/01/13.
http://www.peremarques.net/web20.htm
Flórez Calderón, Jeimy Carolina. La WEB 2.0, un gran potencial educativo.
Presentación.
http://www.slideshare.net/Carolinna1987/la-web-20-un-gran-potencial-educativo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia Elearning
11
“El futuro de la educación
estará profundamente
signado por la tecnología de
la información venidera.
Pero más aún, por cómo los
educadores y estudiantes
utilizan las TIC para el
aprendizaje continuo”
(Stanley Williams - Future of
Education: Technology +
Teachers)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Joseperez743
 
6.0 nogueira. planeación y diseño de sitios
6.0  nogueira. planeación y diseño de sitios6.0  nogueira. planeación y diseño de sitios
6.0 nogueira. planeación y diseño de sitios
lupenogueira
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
Miguel Gut
 
Trabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtualTrabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtual
caromagda
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
Melisa Prieta
 
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
farin Samir Gomez Garcia
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
uisrael
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
 
Ana María Navas
Ana María NavasAna María Navas
Ana María Navas
 
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
 
Portafolio semana4 edgarortiz
Portafolio semana4 edgarortizPortafolio semana4 edgarortiz
Portafolio semana4 edgarortiz
 
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
 
Cómo usar blogs en educación
Cómo usar blogs en educaciónCómo usar blogs en educación
Cómo usar blogs en educación
 
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizajeTema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
 
Pcpi 2.0
Pcpi 2.0Pcpi 2.0
Pcpi 2.0
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
6.0 nogueira. planeación y diseño de sitios
6.0  nogueira. planeación y diseño de sitios6.0  nogueira. planeación y diseño de sitios
6.0 nogueira. planeación y diseño de sitios
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Trabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtualTrabajo final curso virtual
Trabajo final curso virtual
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
 
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Presentacion Mediva en la OSWC 2008
Presentacion Mediva en la OSWC 2008Presentacion Mediva en la OSWC 2008
Presentacion Mediva en la OSWC 2008
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 

Destacado

Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
Brenda LD
 
Esquema 15
Esquema 15Esquema 15
Esquema 15
nuriapdp
 
15 la interpretacion_de_los_ratio
15 la interpretacion_de_los_ratio15 la interpretacion_de_los_ratio
15 la interpretacion_de_los_ratio
Luis Ore Romero
 
Trabao del inperio hipanico
Trabao del inperio hipanicoTrabao del inperio hipanico
Trabao del inperio hipanico
Clase6
 
Esc. N.R. Canales II
Esc. N.R. Canales IIEsc. N.R. Canales II
Esc. N.R. Canales II
rosita22pr
 
Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03
Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03
Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03
Caso Belsunce
 
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Ciudades Sustentables
 
Mi fin de semana pasado
Mi fin de semana pasadoMi fin de semana pasado
Mi fin de semana pasado
gm1193234mhs
 
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
cristinagranados44
 
Internet,Comercio y Negocio Electronico.
Internet,Comercio y Negocio Electronico.Internet,Comercio y Negocio Electronico.
Internet,Comercio y Negocio Electronico.
guestbe4f4b
 

Destacado (20)

Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
Esquema 15
Esquema 15Esquema 15
Esquema 15
 
Volvelles, Domes and Wristbands: Embedding Digital Fabrication within a Visit...
Volvelles, Domes and Wristbands: Embedding Digital Fabrication within a Visit...Volvelles, Domes and Wristbands: Embedding Digital Fabrication within a Visit...
Volvelles, Domes and Wristbands: Embedding Digital Fabrication within a Visit...
 
Trabajar de power point
Trabajar de power pointTrabajar de power point
Trabajar de power point
 
15 la interpretacion_de_los_ratio
15 la interpretacion_de_los_ratio15 la interpretacion_de_los_ratio
15 la interpretacion_de_los_ratio
 
Programa integral de excelencia en ventas
Programa integral de excelencia en ventasPrograma integral de excelencia en ventas
Programa integral de excelencia en ventas
 
Trabao del inperio hipanico
Trabao del inperio hipanicoTrabao del inperio hipanico
Trabao del inperio hipanico
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Esc. N.R. Canales II
Esc. N.R. Canales IIEsc. N.R. Canales II
Esc. N.R. Canales II
 
Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03
Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03
Adn solicitud-dr.scelzi-16-8-03
 
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
 
Los Porques De Nuestro Mundo
Los Porques De Nuestro MundoLos Porques De Nuestro Mundo
Los Porques De Nuestro Mundo
 
Ciudad de la alegría junio
Ciudad de la alegría junioCiudad de la alegría junio
Ciudad de la alegría junio
 
Mi fin de semana pasado
Mi fin de semana pasadoMi fin de semana pasado
Mi fin de semana pasado
 
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
1.participación el funcionamiento del centro loe lomce educación y sociedad t...
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
 
ORIENTACION LABORAL
ORIENTACION LABORALORIENTACION LABORAL
ORIENTACION LABORAL
 
Crusigrama 01
Crusigrama 01Crusigrama 01
Crusigrama 01
 
Internet,Comercio y Negocio Electronico.
Internet,Comercio y Negocio Electronico.Internet,Comercio y Negocio Electronico.
Internet,Comercio y Negocio Electronico.
 

Similar a Modulo 7. capacitación potencial web

1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
trbiología
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
Gustavo Davila
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos Novoa
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
Enma Espinoza
 
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVAGUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
Armando Lopez Sierra
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
Yerikson Huz
 

Similar a Modulo 7. capacitación potencial web (20)

1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
 
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativoActividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas de la web 2.0 y su uso educativo
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
 
5 diseño de modulo wikis y blogs
5 diseño de modulo wikis y blogs5 diseño de modulo wikis y blogs
5 diseño de modulo wikis y blogs
 
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVAGUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Modulo 7. capacitación potencial web

  • 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia ELearning Instructor: Lic. Gina Núñez Equipo Tecno pedagógico “Innovando Conocimientos” Módulo 7: Potencial de la WEB 2.0
  • 2. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 2 INTRODUCCIÓN La WEB 2.0 es un grupo de tecnologías asociadas que facilitan una Web socialmente más conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada. Se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
  • 3. OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO:  Comprender el alcance y significado de la web 2.0 a fin de entender su impacto en el mundo de la docencia en el siglo XXI. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Conocer programas de la web 2.0 y sus utilidades para crear y utilizar en el campo educativo.  Familiarizarse con los recursos de la web 2.0 a fin de fomentar su uso colaborativamente. OBJETIVOS
  • 4. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 4 MODALIDAD DE ESTUDIO: El Módulo 7 se llevará a cabo en la modalidad a distancia, Elearning. METODOLOGÍA: El Módulo 7 “Potencial de la WEB 2.0” se desarrollará en forma virtual durante 2 días con una duración de 4 horas, sin horario. Se mantiene la propuesta de capacitación bajo el modelo ADDIE. COMPETENCIAS:  Estar en capacidad de utilizar las TIC en las actividades de clase.  Integrar las TIC en el aula. DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
  • 5.  REQUISITOS: Docente en función de la Universidad.  RECURSOS: Computador, Plataforma Moodle, manual del estudiante, videoconferencias, comunicación sincrónica y asincrónica, diapositivas.  EVALUACIÓN: Se calificará la participación con el 80%, y la práctica con el 20%. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 5 DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
  • 6.  CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN: Al final de la Capacitación el participante recibirá un certificado por 36 horas. Cabe recalcar que este certificado servirá para la acumulación de horas del certificado global por 120 horas. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 6 DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
  • 7. 7 1. ¿Qué es la Web 2.0? 2. Herramientas colaborativas 3. Entornos virtuales educativos 4. Bibliotecas virtuales 5. Videos y presentaciones 6. Diccionarios 7. Enciclopedias virtuales CONTENIDOS
  • 8. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 8 TEMA RECURSO ACTIVIDAD 1 ¿Qué es la Web 2.0? Guía de estudio. Realizar una presentación PPT del resumen y enviar al correo electrónico de la tutora. 2. Herramientas colaborativas Enlace relacionado al tema: http://es.scribd.com/doc/34479345/Herram ientas-Colaborativas-Web-2-0-en-el-proceso- ensenanza-aprendizaje Genere una cuenta en SlideShare. Publique el resumen de la actividad 1 y coloque la URL en el EVA. 3. Entornos virtuales educativos Link: http://www.xarxatic.com/herramientas-2- 0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/ Comparta con 4 de sus compañeros docentes la elaboración de un documento en Google Drive donde organicen un paseo de fin de año. Elija un coordinador para que publique la URL. 4. Bibliotecas virtuales Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_digital Investigue acerca de la WEB 2.0 en 2 bibliotecas virtuales, elabore un documento PDF y publique en el EVA. ACTIVIDADES
  • 9. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 9 TEMA RECURSO ACTIVIDAD 5. Videos y presentaciones Link: http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADdeo Genere una cuenta en YouTube y escoja un video familiar corto y súbalo a YouTube . Publique la URL en el EVA. 6. Diccionarios Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario Encuentre el significado de la WEB 2.0 en por lo menos 4 diccionarios virtuales e ingrese a la Wiki de la plataforma con su investigación. 7. Enciclopedias virtuales Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia Busque en una biblioteca virtual un libro de su interés, resuma el prólogo, y publique una entrada en el blog del curso. ACTIVIDADES
  • 10. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 10 REFERENCIAS Marqués Graells, Pere, Dr.. La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. 2/01/13. http://www.peremarques.net/web20.htm Flórez Calderón, Jeimy Carolina. La WEB 2.0, un gran potencial educativo. Presentación. http://www.slideshare.net/Carolinna1987/la-web-20-un-gran-potencial-educativo
  • 11. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia Elearning 11 “El futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnología de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje continuo” (Stanley Williams - Future of Education: Technology + Teachers)