SlideShare una empresa de Scribd logo
Puntos craneométricos
Debido a sus caracteristicas morfologicas, el cráneo presenta
una serie de intersecciones, suturas y relieves óseos peculiares,
facilmente reconocibles en cualquier espécimen, los puntos
craneométricos sirven de referencia para realizar estudios
comparativos de las características craneales de las distintas
razas. De acuerdo a su ubicación se clasifican en sagitales
(impares) y laterales (pares).
SAGITALES
1.GNATION:
2.ACANTIÓN:
3.NASIÓN:
4.GLABELA:
5.VÉRTEX:
SAGITALES
1. Gnation: se ubica en la parte más anterior
de la sínfisis mentoniana.
2. Acantión: se ubica en la espina nasal
anterior.
3. Nasión: se ubica en la articulación de los
huesos propios de la nariz con el hueso
frontal.
4. Glabela: se ubica un centímetro arriba del
nasión.
5. Vértex: se ubica en la mayor altura del
cráneo.
LATERALES
• 1. Gonion:
• 2. Cigomatico:
• 3. Dacrion:
• 4. Pterion:
• 5. Asterion:
LATERALES
• 1. Gonion: se ubica en el ángulo del maxilar inferior en su
parte externa.
• 2. Cigomatico: se ubica en la parte más anterior del
cigomático.
• 3. Dacrion: se ubica en la articulación entre los huesos
frontal, maxilar superior y lagrimal.
• 4. Pterion: se ubica en la articulación de los huesos frontal,
esfenoides, parietal y temporal.
• 5. Asterion: se ubica en la articulación de los huesos occipital,
parietal y temporal.
POSICION ANATOMICA
POSICION ANATOMICA
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS
CORPORALES
1
2
3
MOVIMIENTOS
CORPORALES

Más contenido relacionado

Similar a 1.- puntos craneometricos1.pptx

Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralfredicarpio
 
Conferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptxConferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptx
MariaRincon57
 
Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2
Sarai Heernandez
 
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.pptTema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
MauricioTroche3
 
Guia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerraGuia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerra
Alfonso Becerra Barreto
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónYazley Ramos
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferosadrianatotto
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricosJuan Castaño
 
CAVIDAD ORBITARIA.pptx
CAVIDAD ORBITARIA.pptxCAVIDAD ORBITARIA.pptx
CAVIDAD ORBITARIA.pptx
KenyMelgar1
 
HUESO PARIETAL.pptx
HUESO PARIETAL.pptxHUESO PARIETAL.pptx
HUESO PARIETAL.pptx
ROBINPIZANGOSEJEKAM
 
ARCOS DENTARIOS.pptx
ARCOS DENTARIOS.pptxARCOS DENTARIOS.pptx
ARCOS DENTARIOS.pptx
SandraHuarachi1
 
Elementos del periodonto
Elementos del periodontoElementos del periodonto
Elementos del periodonto
Elsa Edith Flores
 
Anatdent
AnatdentAnatdent
Anatdent
moronimes
 
Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)
Tania Lomeli
 
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino DeciduoAnatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Iván Burgos
 
Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
Luis Cantillo
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
Juan Vargas
 

Similar a 1.- puntos craneometricos1.pptx (20)

Caracteristicas del craneo
Caracteristicas del craneoCaracteristicas del craneo
Caracteristicas del craneo
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
 
Conferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptxConferencia Cráneo.pptx
Conferencia Cráneo.pptx
 
Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2Anatomia dental cap 2
Anatomia dental cap 2
 
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.pptTema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
 
Guia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerraGuia anatomia1 alfonso becerra
Guia anatomia1 alfonso becerra
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
CAVIDAD ORBITARIA.pptx
CAVIDAD ORBITARIA.pptxCAVIDAD ORBITARIA.pptx
CAVIDAD ORBITARIA.pptx
 
HUESO PARIETAL.pptx
HUESO PARIETAL.pptxHUESO PARIETAL.pptx
HUESO PARIETAL.pptx
 
Traumatismo facial
Traumatismo facialTraumatismo facial
Traumatismo facial
 
ARCOS DENTARIOS.pptx
ARCOS DENTARIOS.pptxARCOS DENTARIOS.pptx
ARCOS DENTARIOS.pptx
 
Elementos del periodonto
Elementos del periodontoElementos del periodonto
Elementos del periodonto
 
Anatdent
AnatdentAnatdent
Anatdent
 
Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)Memorias de Anatomía (UDG)
Memorias de Anatomía (UDG)
 
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino DeciduoAnatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
 
Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
 

Más de Sergio Ramirez Castillo

1.- ANATOMIA RAD..pptx
1.- ANATOMIA RAD..pptx1.- ANATOMIA RAD..pptx
1.- ANATOMIA RAD..pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptxTRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
1.- posiciones corporales.pptx
1.- posiciones corporales.pptx1.- posiciones corporales.pptx
1.- posiciones corporales.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
TEMINOS Y DEFINICIONES.pptx
TEMINOS Y DEFINICIONES.pptxTEMINOS Y DEFINICIONES.pptx
TEMINOS Y DEFINICIONES.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx
13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx
13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
ETICA Y ESTETICA.ppt
ETICA Y ESTETICA.pptETICA Y ESTETICA.ppt
ETICA Y ESTETICA.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
ANATOMIA RAD. DE CRANEO.pptx
ANATOMIA RAD.  DE CRANEO.pptxANATOMIA RAD.  DE CRANEO.pptx
ANATOMIA RAD. DE CRANEO.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
composición de chasises.ppt
composición de chasises.pptcomposición de chasises.ppt
composición de chasises.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx
3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx
3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
Proteccion_radiologica.ppt
Proteccion_radiologica.pptProteccion_radiologica.ppt
Proteccion_radiologica.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
inicio de la radiologia1.ppt
inicio de la radiologia1.pptinicio de la radiologia1.ppt
inicio de la radiologia1.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
reglas dl juego.ppt
reglas dl juego.pptreglas dl juego.ppt
reglas dl juego.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
CLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptx
CLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptxCLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptx
CLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPTdpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
Sergio Ramirez Castillo
 
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).pptRESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt
1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt
1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
1RAS COMPUTADORAS.pptx
1RAS COMPUTADORAS.pptx1RAS COMPUTADORAS.pptx
1RAS COMPUTADORAS.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt
2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt
2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 

Más de Sergio Ramirez Castillo (20)

1.- ANATOMIA RAD..pptx
1.- ANATOMIA RAD..pptx1.- ANATOMIA RAD..pptx
1.- ANATOMIA RAD..pptx
 
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptxTRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
 
1.- posiciones corporales.pptx
1.- posiciones corporales.pptx1.- posiciones corporales.pptx
1.- posiciones corporales.pptx
 
TEMINOS Y DEFINICIONES.pptx
TEMINOS Y DEFINICIONES.pptxTEMINOS Y DEFINICIONES.pptx
TEMINOS Y DEFINICIONES.pptx
 
13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx
13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx
13.- Consideraciones el Código de ética empresarial.pptx
 
ETICA Y ESTETICA.ppt
ETICA Y ESTETICA.pptETICA Y ESTETICA.ppt
ETICA Y ESTETICA.ppt
 
ANATOMIA RAD. DE CRANEO.pptx
ANATOMIA RAD.  DE CRANEO.pptxANATOMIA RAD.  DE CRANEO.pptx
ANATOMIA RAD. DE CRANEO.pptx
 
composición de chasises.ppt
composición de chasises.pptcomposición de chasises.ppt
composición de chasises.ppt
 
3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx
3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx
3.- SEÑALES Y DELIMITACION POR COLORES.pptx
 
Proteccion_radiologica.ppt
Proteccion_radiologica.pptProteccion_radiologica.ppt
Proteccion_radiologica.ppt
 
inicio de la radiologia1.ppt
inicio de la radiologia1.pptinicio de la radiologia1.ppt
inicio de la radiologia1.ppt
 
reglas dl juego.ppt
reglas dl juego.pptreglas dl juego.ppt
reglas dl juego.ppt
 
CLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptx
CLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptxCLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptx
CLASIFICACION_DE_SOFTWARE.pptx
 
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPTdpto.rad e imagen incmnsz.PPT
dpto.rad e imagen incmnsz.PPT
 
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).pptRESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
 
1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt
1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt
1.- HISTORIA DE LA RMN.ppt
 
1RAS COMPUTADORAS.pptx
1RAS COMPUTADORAS.pptx1RAS COMPUTADORAS.pptx
1RAS COMPUTADORAS.pptx
 
Anatomia 1.ppt
Anatomia 1.pptAnatomia 1.ppt
Anatomia 1.ppt
 
2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt
2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt
2do. PARCIAL 2DO. TEC. RAD. II.ppt
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

1.- puntos craneometricos1.pptx

  • 2. Debido a sus caracteristicas morfologicas, el cráneo presenta una serie de intersecciones, suturas y relieves óseos peculiares, facilmente reconocibles en cualquier espécimen, los puntos craneométricos sirven de referencia para realizar estudios comparativos de las características craneales de las distintas razas. De acuerdo a su ubicación se clasifican en sagitales (impares) y laterales (pares).
  • 4. SAGITALES 1. Gnation: se ubica en la parte más anterior de la sínfisis mentoniana. 2. Acantión: se ubica en la espina nasal anterior. 3. Nasión: se ubica en la articulación de los huesos propios de la nariz con el hueso frontal. 4. Glabela: se ubica un centímetro arriba del nasión. 5. Vértex: se ubica en la mayor altura del cráneo.
  • 5. LATERALES • 1. Gonion: • 2. Cigomatico: • 3. Dacrion: • 4. Pterion: • 5. Asterion:
  • 6. LATERALES • 1. Gonion: se ubica en el ángulo del maxilar inferior en su parte externa. • 2. Cigomatico: se ubica en la parte más anterior del cigomático. • 3. Dacrion: se ubica en la articulación entre los huesos frontal, maxilar superior y lagrimal. • 4. Pterion: se ubica en la articulación de los huesos frontal, esfenoides, parietal y temporal. • 5. Asterion: se ubica en la articulación de los huesos occipital, parietal y temporal.
  • 11.
  • 12.