SlideShare una empresa de Scribd logo
Job 40, 1 – 11
El Señor se dirigió a Job y le dijo:
¿Es que quiere un inconforme discutir con el Poderoso? ¿Es
que quiere todavía reclamar el que critica a Dios?
Y Job respondió al Señor: hable a la ligera, ¿qué puedo
responderte? No diré una palabra mas. Hable una vez, pero no
lo haré de nuevo; dos veces, pero no insistiré.
Volvió el Señor a hablarle a Job en medio de la tempestad:
Si eres valiente, prepárate. Yo te preguntaré y tu me
responderás. ¿Intentas decirme que soy injusto? ¿Vas a
condenarme a mi para salir tu absuelto? ¿Eres tan fuerte
como Dios? ¿Truenas con voz como la suya? Vamos, adórnate
con imponente grandeza, revístete de gloria y de esplendor, da
rienda suelta a tu enojo, y con una mirada humilla al soberbio.
• Sin el Temor de Dios, se cree tener derecho a discutir
con Dios Todopoderoso, a reclamarle y criticarlo a Él, a
los Sacerdotes, a su Iglesia.
• Sin el Temor de Dios, a Él se le considera injusto
Job 42, 1 – 6
Job respondió al Señor y dijo:
Se que todo lo puedes, que ningún plan esta fuera de tu
alcance. ¡Y yo, que nada comprendía, trataba de torcer tus
decisiones! Hablaba de cosas que no entendía, de maravillas
que me superan y que ignoro. Escucha -me dijiste-, déjame
hablar; yo te preguntaré y tu me responderás.
Te conocía solo de oídas, pero ahora te han visto mis ojos.
Por eso retiro mis palabras y me arrepiento cubierto de polvo
y de ceniza.
•

Temor de Dios: resultado de haberlo visto con sus
“propios ojos”. Una experiencia propia, no lo que
otros te han dicho.
No es el temor a Dios sino el Temor
de Dios. Se refiere al poder del
hombre de "desear" el conocimiento
divino del bien y del mal (pecado
primogenio).

Inspira reverencia de Dios y
temor de ofenderlo, y aparta del
mal al creyente, moviéndolo al
bien. Es el don que nos salva
del orgullo sabiendo que lo
debemos todo a la misericordia
divina. Por el temor de Dios se
llega al sublime don de la

sabiduría.

Don del

Espíritu
Santo

Temor

de

DIOS

Principio de

Sabiduría
Sentimiento de

El temor puede ser saludable.
Hay un temor propio y otro
impropio. El temor puede hacer
que la persona proceda con la
debida cautela frente al peligro
y de este modo evite la
calamidad; o puede ser mórbido
y acabar con la esperanza, lo
que debilita la resistencia
emocional y puede llegar al
extremo de ocasionar la muerte.

profunda reverencia
hacia el Creador.
Temor sano de
desagradarle por el
aprecio que se tiene a su
amor leal y bondad.

Temor

de

DIOS

Debido también al
reconocimiento de
que es el Juez Supremo
y el Todopoderoso, aquel
que puede castigar o destruir
a los que le desobedecen.
Eclesiástico precisa qué se entiende por temor
del Señor. No se trata de un sentimiento que
aturde y agobia, que provoca rigidez mental o
pequeñez de espíritu, anulando la voluntad.
Las palabras del Señor son las únicas
a las que se puede hacer caso; sus
caminos, los únicos que vale la pena
seguir; su ley, la única que merece
sumisión. Él es el único Señor
verdadero, como -de acuerdo al
judaísmo y al cristianismo- lo ha
demostrado con su inalterable y
continua fidelidad a la confianza que
los hombres han puesto en Él.
Solamente de Él, y de nadie más, se
puede decir que “es clemente y
misericordioso, perdona el pecado y
salva del peligro”.

Nace de la mirada clara
que lleva a descubrir que
sólo el Señor es digno del
servicio del hombre.

Temor

de

DIOS

es el único camino por el que el
hombre llega a ser libre y a
liberarse por completo.
El Señor es el único ante el cual
puede humillarse el hombre.
Clases de temor de Dios
El temor de Dios filial es aquel por el que
se detesta el pecado o se aparta de él, no
por las penas con que son castigados los
pecadores, sino porque aquello es una
ofensa a Dios, algo que le desagrada a Él.
El temor servil es el que evita el pecado
por la pena que lleva consigo. Como dice
San Basilio, "hay tres estados en los que
se puede agradar a Dios. O bien hacemos
lo que agrada a Dios por temor al castigo y
entonces estamos en la condición de
esclavos; o bien buscando la ventaja de un
salario cumplimos las órdenes recibidas en
vista de nuestro propio provecho,
asemejándonos así a los mercenarios; o
finalmente, hacemos el bien por el bien
mismo y estamos así en la condición de
hijos".

Filial

Temor
de

DIOS
Servil
El temor de Dios es una actitud de reverencia y
respeto hacia Dios que pasa progresivamente por
las siguientes etapas:
•Una conciencia de que Dios es el dueño de
nuestras almas, y tiene el poder de otorgarnos la
salvación eterna o condenarnos a la destrucción.
Aunque la motivación que genera este temor es
completamente egoísta, es preferible a no tener
ningún temor de Dios.
•Una conciencia de que Dios está
permanentemente mirando todo lo que
pensamos, decimos y hacemos, y que El tiene el
poder para premiarnos o castigarnos de acuerdo a
nuestra conducta; lo cual nos debería motivar a ser
cuidadosos y apartarnos del mal.
•Un deseo consciente y permanente de agradar
a Dios en todo lo que hacemos y no ofender Su
santidad.
•Un reconocimiento humilde de que Él es Dios y
nosotros somos sus criaturas, y por lo tanto, El es
digno de ser temido y reverenciado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Temor_de_Dios

d
ida d
r
gu rida 7)
e
y s nteg 6 - 2
a
i
nz en 4, 2
a
nfi dan s 1
Co an rbio
e
e
qu Prov
al
s (
o
lm
al
r e , 13)
ce
rre ios 8
o
Ab verb
ro
(P

Temor
de

DIOS
a
abidurí28;
S
8,

(Job 2
10)
s 1, 7; 9,
Proverbio
¿Por qué debemos sentir temor de Dios?
Jesús sana al paralítico de Betesda: Jn. 5
(v. 6) Cuando Jesús lo vio allí acostado y se enteró del mucho
tiempo que llevaba así, le preguntó:
¿Quieres recobrar la salud?
(v. 14) Después Jesús lo encontró en el templo y le dijo:
Mira, ahora que ya estas sano, no vuelvas a pecar, para que
no te pase algo peor.
La obediencia en relación al Temor de Dios
Eclesiástico 2, 15 – 18
Los que temen al Señor no desobedecen sus órdenes, los
que lo aman siguen sus caminos. Los que temen al Señor
tratan de complacerle, los que lo aman cumplen su ley.
Los que temen al Señor tienen el corazón dispuesto, y se
humillan ante Él:
“Abandonémonos en brazos del Señor, y no en brazos de los
hombres, porque su misericordia es como su grandeza”.
El juicio final en relación al Temor de Dios
Mt. 10, 28
No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden
quitar la vida; teman mas bien al que puede destruir al hombre
entero en el fuego que no se apaga.

2 Cor. 5, 10 – 11
Porque todos tenemos que presentarnos ante el tribunal de
Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según
lo bueno o lo malo que haya hecho mientras estaba en el
cuerpo. Por eso, sabiendo que al Señor hay que tenerle
reverencia, procuramos convencer a los hombres.
El juicio final en relación al Temor de Dios
2 Cor. 7, 1
Así pues, queridos hermanos, estas son las promesas que
tenemos. Por eso debemos mantenernos limpios de todo lo
que pueda mancharnos, tanto en el cuerpo como en el
espíritu; y en el temor de Dios debemos consagrarnos
completamente a Él.
Ap. 14, 7
Decía con fuerte voz: teman a Dios y denle alabanza, pues ya
llegó la hora en que Él ha de juzgar. Adoren al que hizo el
cielo y la tierra, el mar y los manantiales.
El temor de Dios no es una ruta alternativa
al camino del Amor
Se trata mas bien de un don divino que nos hace comprender
la seriedad del pecado por el castigo que merece ante un Dios
justo. Por otra parte, el olvido del don del temor de Dios está
llevando a muchos a la negación del pecado y sus
consecuencias. El camino está entonces abierto a pretender que
todo lo que la carne, el mundo y el demonio sugieren es amor.
¡Cuantas vidas destruidas por ese engaño!
http://www.corazones.org/articulos/temor_de_dios_necesario.htm
1, 13 Para el que teme al Señor, todo irá
bien al fin: en el día de su muerte se le
bendecirá.

2, 9 Los que teméis al Señor, esperad
bienes, contento eterno y
misericordia.

23, 27 (37) Y reconocerán los que
queden que nada vale mas que el
temor del Señor, nada mas dulce
que atender a sus mandamientos.

40, 27 El temor del Señor como
un paraíso de bendición: protege
Él más que toda gloria.

Eclesiástico

Eclesiástico
Eclesiástico

Promesas
de

DIOS

para los que le

Temen
2, 6 – 11 Confía en Él, pues vendrá en tu ayuda,
procede con rectitud y espera en Él. Los que temen
al Señor, pongan en su amor la esperanza, no se
desvíen, no sea que caigan. Los que temen al
Señor tengan confianza en Él, y no quedarán sin
recompensa. Los que temen al Señor, esperen sus
bienes, la alegría eterna y el amor. Fíjense en las
generaciones pasadas y comprueben: ¿Quién confió
en el Señor y quedó decepcionado? ¿Quién
perseveró en su temor y fue desamparado?
¿Quién lo invocó y no fue escuchado?
Porque el Señor es compasivo y misericordioso,
Él perdona los pecados y salva en tiempo de angustia.

34, 15 – 17 Feliz el alma del que teme al Señor:
¿en quién se sostiene?, ¿cuál es su apoyo? Los
ojos del Señor sobre quienes le aman, poderosa
protección, probado apoyo, abrigo contra el
viento abrasador, abrigo contra el ardor del
mediodía, guardia contra tropiezos, auxilio
contra caídas; que levanta el alma, alumbra los
ojos, da salud, vida y bendición.

Eclesiástico

Eclesiástico
Eclesiástico

Promesas
de

DIOS

para los que le

Temen
34 (33), 10 Temed a Yahveh vosotros, santos
suyos, que a quienes le temen no les falta nada.

Salmos
Salmos

111 (110), 4 – 5 Ha hecho maravillas
memorables, el Señor es compasivo y
misericordioso. Ha dado alimento a
quienes le temen, se acuerda por
siempre de su alianza.

145, 18 – 19 Cercano esta Yahveh
de aquellos que le invocan, de todos
los que le invocan de verdad. Él
cumple el deseo de aquellos que le
temen, escucha su clamor y los
libera.

145 (144), 19 Él cumple el deseo de
aquellos que le temen, escucha su
clamor y los libera.

Salmos

Promesas
de

DIOS

para los que le

Temen
Proverbio

Proverbios
Proverbio

14, 26

El temor de Yahveh
es plaza fuerte:

sus hijos
tendrán en Él

refugio.

Promesa
de

DIOS

para los que le

Temen
El Señor honra a los que le temen
Eclesiástico 10, 20 – 24
Entre hermanos se honra al de mayor autoridad, pero el Señor
honra a los que lo temen. El rico, el ilustre y el pobre, se
glorían en el temor del Señor. No esta bien despreciar al pobre
inteligente, ni conviene honrar al pecador. El noble, el juez y
el poderoso son dignos de honor, pero ninguno es mayor
que quien teme al Señor.
El Temor de Dios es principio de Sabiduría
Eclesiástico 1, 14 – 20
El temor del Señor es gloria y honor, gozo y corona de alegría. El
temor del Señor alegra el corazón, da gozo, alegría y larga vida. El
que teme al Señor tendrá un buen final, el día de su muerte será
bendecido. Principio de la sabiduría es temer al Señor; acompaña a
los fieles desde el seno materno. Entre los hombres estableció su
asiento eterno, y con su descendencia se mantendrá fiel. Plenitud de la
sabiduría es temer al Señor, ella embriaga a los fieles con sus frutos,
llena toda su casa de tesoros y de sus productos sus graneros. Corona
de sabiduría es el temor del Señor, en ella florecen paz y bienestar.
El Señor la vio y la midió; Él hace llover ciencia e inteligencia, y exalta la
gloria de los que la poseen. Raíz de la sabiduría es temer al Señor, sus
ramas son larga vida.
• La Sabiduría: fruto del Temor de Dios
• Bendición y abundancia para los que temen al Señor
• Salud y larga vida para los que tienen Temor de Dios.

Eclesiástico 1, 27 – 28
Porque el temor del Señor es sabiduría e instrucción, le
agradan la fidelidad y la mansedumbre. No seas reacio al
temor del Señor, no te acerques a Él con doblez de corazón.
je
• El lengua
ci o s
en los nego
ci a
transparen
y la
• La justicia
tc.)
úsica, baile, e
tv., m
pasatiempos (
• Los
• El ocio
lidad
a
• La sexu
• La humildad
ás
los dem
con
El trato
•
ias
sustanc
de
l abuso
•E
• La discriminación
de
• La generosidad
udor
• El p
a
disciplin
• La

TEMOR

DIOS

,
tades
is
s am io, etc.
a
ilia, l estud
m
• La fa bajo, el
• Las finanzas
el tra

Camino

a la

Santidad
14, 27
El temor de Yahveh es
fuente de vida, para
apartarse de las trampas
de la muerte.

n
; co
lta
la fa al.
a
expí ta el m
e
tad s se evi
l
6, 6 mor y lea hveh
1 a
a
on
de Y
C
r
emo
el t

Proverbios

Proverbios
Proverbios

TEMOR
de

DIOS
Fuente
de

Vida
El séptimo don del Espíritu Santo es
el temor de Dios.
No se trata de un miedo, ni distancia,
sino el humilde reconocimiento de la
infinita grandeza del Creador.
Es temor a ofender a Dios,
reconociendo la propia debilidad.
Sobre todo: temor filial, que es el
amor a Dios.
El alma se preocupa de no
disgustarlo, de "permanecer" y de
crecer en la caridad
(cfr Jn 15, 4-7).
http://es.catholic.net/escritoresactuales/861/3110/articulo.php?
id=39901

Temor

de

DIOS
Don

del

Espíritu

Santo
Mateo 10, 26 – 28
No tengan, pues, miedo de la gente.
Porque no hay nada secreto que no
llegue a descubrirse, ni nada
escondido que no llegue a saberse.
Lo que les digo en la oscuridad,
díganlo ustedes a la luz del día; y lo
que les digo en secreto, grítenlo desde
las azoteas de las casas. No tengan
miedo de los que pueden darles
muerte pero no pueden disponer de
su destino eterno; teman mas bien
al que puede darles muerte y
también puede destruirlos para
siempre en el infierno.

Temor
a
DIOS

Temor

de

DIOS
Oremos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015IBE Callao
 
El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21ccristianoguayana
 
ESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUAL
ESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUALESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUAL
ESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUALRaquel Bertañan
 
El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1
El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1 El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1
El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1 Alcira Marquez
 
La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1Nata López
 
La reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruz
La reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruzLa reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruz
La reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruziccjcv
 
Serie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadSerie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadJay Neval
 
07 como vencer el pecado
07 como vencer el pecado07 como vencer el pecado
07 como vencer el pecadochucho1943
 
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del MuladarLa Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del MuladarValentin Moraleja
 
Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios cocelimad
 

La actualidad más candente (20)

El Desanimo
El DesanimoEl Desanimo
El Desanimo
 
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
Sanidad integral 2 encuentro ibe callao 2015
 
El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21
 
Descubriendo el Propósito
Descubriendo el PropósitoDescubriendo el Propósito
Descubriendo el Propósito
 
ESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUAL
ESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUALESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUAL
ESTUDIO DE GUERRA ESPIRITUAL
 
Echando fuera el temor
Echando fuera el temorEchando fuera el temor
Echando fuera el temor
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1
El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1 El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1
El Nuevo Nacimiento del Cristiano, Modulo No. 1
 
Los heteos
Los heteosLos heteos
Los heteos
 
La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1
 
La reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruz
La reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruzLa reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruz
La reconciliación de cristo, mediante su sangre en la cruz
 
INTEGRIDAD AL CRISTIANO.pptx
INTEGRIDAD AL CRISTIANO.pptxINTEGRIDAD AL CRISTIANO.pptx
INTEGRIDAD AL CRISTIANO.pptx
 
Serie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadSerie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidad
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
 
Ministración del Alma
Ministración del AlmaMinistración del Alma
Ministración del Alma
 
07 como vencer el pecado
07 como vencer el pecado07 como vencer el pecado
07 como vencer el pecado
 
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del MuladarLa Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
La Restauración de las 12 Puertas - 5ª La puerta del Muladar
 
De la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la boca
 
Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios Levantando altares para Dios
Levantando altares para Dios
 
EL PERDON SEGUN LA BIBLIA
EL PERDON SEGUN LA BIBLIAEL PERDON SEGUN LA BIBLIA
EL PERDON SEGUN LA BIBLIA
 

Destacado

Manual seguridad e_higiene_etp
Manual seguridad e_higiene_etpManual seguridad e_higiene_etp
Manual seguridad e_higiene_etpAndrés Soirifman
 
¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...
¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...
¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...Ignasi Espiell
 
Digitale Gesellschaft – Heute war damals Zukunft
Digitale Gesellschaft – Heute war damals ZukunftDigitale Gesellschaft – Heute war damals Zukunft
Digitale Gesellschaft – Heute war damals ZukunftInitiative D21
 
Splunk corporate overview German 2012
Splunk corporate overview German 2012Splunk corporate overview German 2012
Splunk corporate overview German 2012jenny_splunk
 
Reducción de basura 1
Reducción de basura 1Reducción de basura 1
Reducción de basura 1Isaac Quiroz
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierraEl origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierraMoiquin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Kika Mena
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaSkate8
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoChanito Estrada
 
Power seminario 9
Power seminario 9Power seminario 9
Power seminario 9carcolsan20
 
El capitán trueno
El capitán truenoEl capitán trueno
El capitán truenotony270
 
Power point mara rf
Power point mara rfPower point mara rf
Power point mara rfccnn2beso
 
Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!
Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!
Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!MayerJo
 

Destacado (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Resultado aprendizaje
Resultado aprendizajeResultado aprendizaje
Resultado aprendizaje
 
Manual seguridad e_higiene_etp
Manual seguridad e_higiene_etpManual seguridad e_higiene_etp
Manual seguridad e_higiene_etp
 
¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...
¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...
¿Cómo internacionalizar mi marca de moda? Aspectos legales importantes a tene...
 
Digitale Gesellschaft – Heute war damals Zukunft
Digitale Gesellschaft – Heute war damals ZukunftDigitale Gesellschaft – Heute war damals Zukunft
Digitale Gesellschaft – Heute war damals Zukunft
 
Splunk corporate overview German 2012
Splunk corporate overview German 2012Splunk corporate overview German 2012
Splunk corporate overview German 2012
 
Reducción de basura 1
Reducción de basura 1Reducción de basura 1
Reducción de basura 1
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierraEl origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
El respeto!
El respeto!El respeto!
El respeto!
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Power seminario 9
Power seminario 9Power seminario 9
Power seminario 9
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Minhaj MS Business Admin 2
Minhaj MS Business Admin 2Minhaj MS Business Admin 2
Minhaj MS Business Admin 2
 
o,o
o,oo,o
o,o
 
El capitán trueno
El capitán truenoEl capitán trueno
El capitán trueno
 
Power point mara rf
Power point mara rfPower point mara rf
Power point mara rf
 
Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!
Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!
Pflegeversicherung - warum Sie sich mit dem Thema beschäftigen sollten!
 

Similar a 1. Temor de Dios. Camino de Felicidad, Libertad y Santidad

Aprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docx
Aprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docxAprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docx
Aprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docxRamonMartinez210474
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
ConclusiónJRSZ
 
Andrew murray esperando en dios
Andrew murray esperando en diosAndrew murray esperando en dios
Andrew murray esperando en diosGrammatteus M
 
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.jose montero
 
La Fidelidad De Dios
La Fidelidad De DiosLa Fidelidad De Dios
La Fidelidad De DiosJOSELODEB
 
Perspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docx
Perspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docxPerspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docx
Perspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docxAngela T Nazario
 
820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).ppt
820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).ppt820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).ppt
820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).pptPedro658346
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPLENITUD
 
Arrepentimiento bíblico.pdf
Arrepentimiento bíblico.pdfArrepentimiento bíblico.pdf
Arrepentimiento bíblico.pdfssuser848a96
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)FRANCISCO GATICA
 
Lección 2 justificación y santificación por la fe
Lección 2   justificación y santificación por la feLección 2   justificación y santificación por la fe
Lección 2 justificación y santificación por la feSmi Paraguay
 
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docxFICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docxJeanpierreVelasquezS
 
Engañados por nuestra ignorancia
Engañados por nuestra ignoranciaEngañados por nuestra ignorancia
Engañados por nuestra ignoranciaPablo Palomo
 
Porqué hay enfermedad en el mundo
Porqué hay enfermedad en el mundoPorqué hay enfermedad en el mundo
Porqué hay enfermedad en el mundoValeria Otarola
 

Similar a 1. Temor de Dios. Camino de Felicidad, Libertad y Santidad (20)

Aprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docx
Aprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docxAprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docx
Aprendiendo a confiar en las Promesas de Dios.docx
 
3-Temor_a_Dios_PP[1].pptx
3-Temor_a_Dios_PP[1].pptx3-Temor_a_Dios_PP[1].pptx
3-Temor_a_Dios_PP[1].pptx
 
Año 1 semana-16
Año 1 semana-16Año 1 semana-16
Año 1 semana-16
 
Año 1 semana-16
Año 1 semana-16Año 1 semana-16
Año 1 semana-16
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Andrew murray esperando en dios
Andrew murray esperando en diosAndrew murray esperando en dios
Andrew murray esperando en dios
 
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.
 
La creación de dios
La creación de diosLa creación de dios
La creación de dios
 
La Fidelidad De Dios
La Fidelidad De DiosLa Fidelidad De Dios
La Fidelidad De Dios
 
Perspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docx
Perspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docxPerspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docx
Perspectivas bíblicas de la Palabra de Dios.docx
 
820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).ppt
820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).ppt820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).ppt
820ATRIBUTOS DE DIOS N°2 (1).ppt
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
 
Arrepentimiento bíblico.pdf
Arrepentimiento bíblico.pdfArrepentimiento bíblico.pdf
Arrepentimiento bíblico.pdf
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
 
Hebreos R
Hebreos RHebreos R
Hebreos R
 
Lección 2 justificación y santificación por la fe
Lección 2   justificación y santificación por la feLección 2   justificación y santificación por la fe
Lección 2 justificación y santificación por la fe
 
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docxFICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
 
Engañados por nuestra ignorancia
Engañados por nuestra ignoranciaEngañados por nuestra ignorancia
Engañados por nuestra ignorancia
 
Predica mujeres
Predica mujeresPredica mujeres
Predica mujeres
 
Porqué hay enfermedad en el mundo
Porqué hay enfermedad en el mundoPorqué hay enfermedad en el mundo
Porqué hay enfermedad en el mundo
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

1. Temor de Dios. Camino de Felicidad, Libertad y Santidad

  • 1.
  • 2. Job 40, 1 – 11 El Señor se dirigió a Job y le dijo: ¿Es que quiere un inconforme discutir con el Poderoso? ¿Es que quiere todavía reclamar el que critica a Dios? Y Job respondió al Señor: hable a la ligera, ¿qué puedo responderte? No diré una palabra mas. Hable una vez, pero no lo haré de nuevo; dos veces, pero no insistiré. Volvió el Señor a hablarle a Job en medio de la tempestad: Si eres valiente, prepárate. Yo te preguntaré y tu me responderás. ¿Intentas decirme que soy injusto? ¿Vas a condenarme a mi para salir tu absuelto? ¿Eres tan fuerte como Dios? ¿Truenas con voz como la suya? Vamos, adórnate con imponente grandeza, revístete de gloria y de esplendor, da rienda suelta a tu enojo, y con una mirada humilla al soberbio.
  • 3. • Sin el Temor de Dios, se cree tener derecho a discutir con Dios Todopoderoso, a reclamarle y criticarlo a Él, a los Sacerdotes, a su Iglesia. • Sin el Temor de Dios, a Él se le considera injusto
  • 4. Job 42, 1 – 6 Job respondió al Señor y dijo: Se que todo lo puedes, que ningún plan esta fuera de tu alcance. ¡Y yo, que nada comprendía, trataba de torcer tus decisiones! Hablaba de cosas que no entendía, de maravillas que me superan y que ignoro. Escucha -me dijiste-, déjame hablar; yo te preguntaré y tu me responderás. Te conocía solo de oídas, pero ahora te han visto mis ojos. Por eso retiro mis palabras y me arrepiento cubierto de polvo y de ceniza. • Temor de Dios: resultado de haberlo visto con sus “propios ojos”. Una experiencia propia, no lo que otros te han dicho.
  • 5. No es el temor a Dios sino el Temor de Dios. Se refiere al poder del hombre de "desear" el conocimiento divino del bien y del mal (pecado primogenio). Inspira reverencia de Dios y temor de ofenderlo, y aparta del mal al creyente, moviéndolo al bien. Es el don que nos salva del orgullo sabiendo que lo debemos todo a la misericordia divina. Por el temor de Dios se llega al sublime don de la sabiduría. Don del Espíritu Santo Temor de DIOS Principio de Sabiduría
  • 6. Sentimiento de El temor puede ser saludable. Hay un temor propio y otro impropio. El temor puede hacer que la persona proceda con la debida cautela frente al peligro y de este modo evite la calamidad; o puede ser mórbido y acabar con la esperanza, lo que debilita la resistencia emocional y puede llegar al extremo de ocasionar la muerte. profunda reverencia hacia el Creador. Temor sano de desagradarle por el aprecio que se tiene a su amor leal y bondad. Temor de DIOS Debido también al reconocimiento de que es el Juez Supremo y el Todopoderoso, aquel que puede castigar o destruir a los que le desobedecen.
  • 7. Eclesiástico precisa qué se entiende por temor del Señor. No se trata de un sentimiento que aturde y agobia, que provoca rigidez mental o pequeñez de espíritu, anulando la voluntad. Las palabras del Señor son las únicas a las que se puede hacer caso; sus caminos, los únicos que vale la pena seguir; su ley, la única que merece sumisión. Él es el único Señor verdadero, como -de acuerdo al judaísmo y al cristianismo- lo ha demostrado con su inalterable y continua fidelidad a la confianza que los hombres han puesto en Él. Solamente de Él, y de nadie más, se puede decir que “es clemente y misericordioso, perdona el pecado y salva del peligro”. Nace de la mirada clara que lleva a descubrir que sólo el Señor es digno del servicio del hombre. Temor de DIOS es el único camino por el que el hombre llega a ser libre y a liberarse por completo. El Señor es el único ante el cual puede humillarse el hombre.
  • 8. Clases de temor de Dios El temor de Dios filial es aquel por el que se detesta el pecado o se aparta de él, no por las penas con que son castigados los pecadores, sino porque aquello es una ofensa a Dios, algo que le desagrada a Él. El temor servil es el que evita el pecado por la pena que lleva consigo. Como dice San Basilio, "hay tres estados en los que se puede agradar a Dios. O bien hacemos lo que agrada a Dios por temor al castigo y entonces estamos en la condición de esclavos; o bien buscando la ventaja de un salario cumplimos las órdenes recibidas en vista de nuestro propio provecho, asemejándonos así a los mercenarios; o finalmente, hacemos el bien por el bien mismo y estamos así en la condición de hijos". Filial Temor de DIOS Servil
  • 9. El temor de Dios es una actitud de reverencia y respeto hacia Dios que pasa progresivamente por las siguientes etapas: •Una conciencia de que Dios es el dueño de nuestras almas, y tiene el poder de otorgarnos la salvación eterna o condenarnos a la destrucción. Aunque la motivación que genera este temor es completamente egoísta, es preferible a no tener ningún temor de Dios. •Una conciencia de que Dios está permanentemente mirando todo lo que pensamos, decimos y hacemos, y que El tiene el poder para premiarnos o castigarnos de acuerdo a nuestra conducta; lo cual nos debería motivar a ser cuidadosos y apartarnos del mal. •Un deseo consciente y permanente de agradar a Dios en todo lo que hacemos y no ofender Su santidad. •Un reconocimiento humilde de que Él es Dios y nosotros somos sus criaturas, y por lo tanto, El es digno de ser temido y reverenciado. http://es.wikipedia.org/wiki/Temor_de_Dios d ida d r gu rida 7) e y s nteg 6 - 2 a i nz en 4, 2 a nfi dan s 1 Co an rbio e e qu Prov al s ( o lm al r e , 13) ce rre ios 8 o Ab verb ro (P Temor de DIOS a abidurí28; S 8, (Job 2 10) s 1, 7; 9, Proverbio
  • 10. ¿Por qué debemos sentir temor de Dios? Jesús sana al paralítico de Betesda: Jn. 5 (v. 6) Cuando Jesús lo vio allí acostado y se enteró del mucho tiempo que llevaba así, le preguntó: ¿Quieres recobrar la salud? (v. 14) Después Jesús lo encontró en el templo y le dijo: Mira, ahora que ya estas sano, no vuelvas a pecar, para que no te pase algo peor.
  • 11. La obediencia en relación al Temor de Dios Eclesiástico 2, 15 – 18 Los que temen al Señor no desobedecen sus órdenes, los que lo aman siguen sus caminos. Los que temen al Señor tratan de complacerle, los que lo aman cumplen su ley. Los que temen al Señor tienen el corazón dispuesto, y se humillan ante Él: “Abandonémonos en brazos del Señor, y no en brazos de los hombres, porque su misericordia es como su grandeza”.
  • 12. El juicio final en relación al Temor de Dios Mt. 10, 28 No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden quitar la vida; teman mas bien al que puede destruir al hombre entero en el fuego que no se apaga. 2 Cor. 5, 10 – 11 Porque todos tenemos que presentarnos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según lo bueno o lo malo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo. Por eso, sabiendo que al Señor hay que tenerle reverencia, procuramos convencer a los hombres.
  • 13. El juicio final en relación al Temor de Dios 2 Cor. 7, 1 Así pues, queridos hermanos, estas son las promesas que tenemos. Por eso debemos mantenernos limpios de todo lo que pueda mancharnos, tanto en el cuerpo como en el espíritu; y en el temor de Dios debemos consagrarnos completamente a Él. Ap. 14, 7 Decía con fuerte voz: teman a Dios y denle alabanza, pues ya llegó la hora en que Él ha de juzgar. Adoren al que hizo el cielo y la tierra, el mar y los manantiales.
  • 14. El temor de Dios no es una ruta alternativa al camino del Amor Se trata mas bien de un don divino que nos hace comprender la seriedad del pecado por el castigo que merece ante un Dios justo. Por otra parte, el olvido del don del temor de Dios está llevando a muchos a la negación del pecado y sus consecuencias. El camino está entonces abierto a pretender que todo lo que la carne, el mundo y el demonio sugieren es amor. ¡Cuantas vidas destruidas por ese engaño! http://www.corazones.org/articulos/temor_de_dios_necesario.htm
  • 15. 1, 13 Para el que teme al Señor, todo irá bien al fin: en el día de su muerte se le bendecirá. 2, 9 Los que teméis al Señor, esperad bienes, contento eterno y misericordia. 23, 27 (37) Y reconocerán los que queden que nada vale mas que el temor del Señor, nada mas dulce que atender a sus mandamientos. 40, 27 El temor del Señor como un paraíso de bendición: protege Él más que toda gloria. Eclesiástico Eclesiástico Eclesiástico Promesas de DIOS para los que le Temen
  • 16. 2, 6 – 11 Confía en Él, pues vendrá en tu ayuda, procede con rectitud y espera en Él. Los que temen al Señor, pongan en su amor la esperanza, no se desvíen, no sea que caigan. Los que temen al Señor tengan confianza en Él, y no quedarán sin recompensa. Los que temen al Señor, esperen sus bienes, la alegría eterna y el amor. Fíjense en las generaciones pasadas y comprueben: ¿Quién confió en el Señor y quedó decepcionado? ¿Quién perseveró en su temor y fue desamparado? ¿Quién lo invocó y no fue escuchado? Porque el Señor es compasivo y misericordioso, Él perdona los pecados y salva en tiempo de angustia. 34, 15 – 17 Feliz el alma del que teme al Señor: ¿en quién se sostiene?, ¿cuál es su apoyo? Los ojos del Señor sobre quienes le aman, poderosa protección, probado apoyo, abrigo contra el viento abrasador, abrigo contra el ardor del mediodía, guardia contra tropiezos, auxilio contra caídas; que levanta el alma, alumbra los ojos, da salud, vida y bendición. Eclesiástico Eclesiástico Eclesiástico Promesas de DIOS para los que le Temen
  • 17. 34 (33), 10 Temed a Yahveh vosotros, santos suyos, que a quienes le temen no les falta nada. Salmos Salmos 111 (110), 4 – 5 Ha hecho maravillas memorables, el Señor es compasivo y misericordioso. Ha dado alimento a quienes le temen, se acuerda por siempre de su alianza. 145, 18 – 19 Cercano esta Yahveh de aquellos que le invocan, de todos los que le invocan de verdad. Él cumple el deseo de aquellos que le temen, escucha su clamor y los libera. 145 (144), 19 Él cumple el deseo de aquellos que le temen, escucha su clamor y los libera. Salmos Promesas de DIOS para los que le Temen
  • 18. Proverbio Proverbios Proverbio 14, 26 El temor de Yahveh es plaza fuerte: sus hijos tendrán en Él refugio. Promesa de DIOS para los que le Temen
  • 19. El Señor honra a los que le temen Eclesiástico 10, 20 – 24 Entre hermanos se honra al de mayor autoridad, pero el Señor honra a los que lo temen. El rico, el ilustre y el pobre, se glorían en el temor del Señor. No esta bien despreciar al pobre inteligente, ni conviene honrar al pecador. El noble, el juez y el poderoso son dignos de honor, pero ninguno es mayor que quien teme al Señor.
  • 20. El Temor de Dios es principio de Sabiduría Eclesiástico 1, 14 – 20 El temor del Señor es gloria y honor, gozo y corona de alegría. El temor del Señor alegra el corazón, da gozo, alegría y larga vida. El que teme al Señor tendrá un buen final, el día de su muerte será bendecido. Principio de la sabiduría es temer al Señor; acompaña a los fieles desde el seno materno. Entre los hombres estableció su asiento eterno, y con su descendencia se mantendrá fiel. Plenitud de la sabiduría es temer al Señor, ella embriaga a los fieles con sus frutos, llena toda su casa de tesoros y de sus productos sus graneros. Corona de sabiduría es el temor del Señor, en ella florecen paz y bienestar. El Señor la vio y la midió; Él hace llover ciencia e inteligencia, y exalta la gloria de los que la poseen. Raíz de la sabiduría es temer al Señor, sus ramas son larga vida.
  • 21. • La Sabiduría: fruto del Temor de Dios • Bendición y abundancia para los que temen al Señor • Salud y larga vida para los que tienen Temor de Dios. Eclesiástico 1, 27 – 28 Porque el temor del Señor es sabiduría e instrucción, le agradan la fidelidad y la mansedumbre. No seas reacio al temor del Señor, no te acerques a Él con doblez de corazón.
  • 22. je • El lengua ci o s en los nego ci a transparen y la • La justicia tc.) úsica, baile, e tv., m pasatiempos ( • Los • El ocio lidad a • La sexu • La humildad ás los dem con El trato • ias sustanc de l abuso •E • La discriminación de • La generosidad udor • El p a disciplin • La TEMOR DIOS , tades is s am io, etc. a ilia, l estud m • La fa bajo, el • Las finanzas el tra Camino a la Santidad
  • 23. 14, 27 El temor de Yahveh es fuente de vida, para apartarse de las trampas de la muerte. n ; co lta la fa al. a expí ta el m e tad s se evi l 6, 6 mor y lea hveh 1 a a on de Y C r emo el t Proverbios Proverbios Proverbios TEMOR de DIOS Fuente de Vida
  • 24. El séptimo don del Espíritu Santo es el temor de Dios. No se trata de un miedo, ni distancia, sino el humilde reconocimiento de la infinita grandeza del Creador. Es temor a ofender a Dios, reconociendo la propia debilidad. Sobre todo: temor filial, que es el amor a Dios. El alma se preocupa de no disgustarlo, de "permanecer" y de crecer en la caridad (cfr Jn 15, 4-7). http://es.catholic.net/escritoresactuales/861/3110/articulo.php? id=39901 Temor de DIOS Don del Espíritu Santo
  • 25. Mateo 10, 26 – 28 No tengan, pues, miedo de la gente. Porque no hay nada secreto que no llegue a descubrirse, ni nada escondido que no llegue a saberse. Lo que les digo en la oscuridad, díganlo ustedes a la luz del día; y lo que les digo en secreto, grítenlo desde las azoteas de las casas. No tengan miedo de los que pueden darles muerte pero no pueden disponer de su destino eterno; teman mas bien al que puede darles muerte y también puede destruirlos para siempre en el infierno. Temor a DIOS Temor de DIOS