SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Consejos
Para redactar un
buen mensaje publicitario
Cómo crear un buen copy
• Crear un buen copy, un mensaje
publicitario, no es fácil, y muchos
incurren en 10 errores que se han
recopilado.
• Aquí algunos consejos para ayudarle en
la correcta redacción de un buen copy:
Cómo crear un buen copy
•1. El protagonismo es del cliente,
no suyo: no sea arrogante.
• El objetivo es ayudar a sus potenciales
clientes a conseguir algo que en realidad
ya desean, por lo que el foco debe estar en
la audiencia y no en sí mismo.
Cómo crear un buen copy
•2. Cuide su lenguaje:
• No debe ser demasiado comercial, suena
acartonado y huele a publicidad a
kilómetros. El lenguaje comercial clásico
ha muerto en la era de la web 2.0 y las
redes sociales, ahora lo que prima es la
transmisión de ideas, la creación de
vínculos emocionales, y la oportunidad de
proporcionar una buena experiencia al
consumidor.
Cómo crear un buen copy
• 3. Vaya al grano:
• No hay que darle tantas vueltas al asunto,
hay que exponer la esencia del mensaje en
breves y potentes pinceladas, que serán lo
poco que capte un consumidor muy
ocupado y bombardeado diariamente con
miles de mensajes publicitarios.
Cómo crear un buen copy
•4. Humor, luces, color, ¡acción! :
• Muchos copy aburren mortalmente al
consumidor, no tienen gancho, no
despiertan su curiosidad… su misión es
arrancar al potencial cliente de su
modorra, lanzarlo a la acción, atraer su
interés, despertar su curiosidad…
Cómo crear un buen copy
•5. Sea creíble:
• Una propuesta demasiado exagerada,
opaca y complicada no convence a nadie,
crea dudas sobre que aquello que
proclama se vaya a cumplir, y siembra la
inseguridad. Sea honesto y transparente
desde el primer momento y mantenga
siempre su imagen y reputación, ya que
una vez dañada, es muy difícil recuperarla.
Cómo crear un buen copy
•6. Diga al público lo que el
público quiere oír:
• Tanto consumidores, que somos todos,
como anunciantes, que también es el caso,
escuchamos y transmitimos únicamente
aquello que se amolda a nuestras
opiniones y forma de pensar, por lo que,
¿por qué no dejar de perder el tiempo, y
descubrir lo que la audiencia quiere
escuchar?
Cómo crear un buen copy
•7. Utilice los canales adecuados:
• Además de darle a la audiencia lo que
quiere, debe servírselo directamente “en
la boca”, ya que el consumidor es el que
recibe el mensaje y no saldrá a buscarlo a
los canales que no suele usar.
Cómo crear un buen copy
•8. Todo el trabajo previo es un
tiempo y un esfuerzo bien
aprovechados:
• Nada de pensar que, con un buen producto,
el lanzamiento de una campaña de marketing
tiene que ser por fuerza un gran éxito. Todas
las investigaciones de mercado, estudios de
audiencia, sondeos, encuestas, datos, etc,
están ahí por algo: porque sirven, y porque al
final, nos proporcionan datos con los que
debemos trabajar.
Cómo crear un buen copy
•9. Apueste por varios medios:
• Una campaña diversificada, que cubra un
amplio espectro de medios va a tener más
difusión que una campaña que incluso con
el mismo presupuesto se obstine por
centrar todos sus esfuerzos en una
determinada cabecera o incluso en un
único tipo de canal.
Cómo crear un buen copy
•10. El mensaje debe ser claro,
sencillo y conciso:
• Para ser lo más global posible – a no ser
que se dirija a un nicho muy concreto –
no debe dar lugar a confusión o a
malentendidos, por lo que debe ser lo
más neutro posible y olvidarse de jergas
y localismos, sin olvidar ese toque de
humor, esa ingeniosidad, que ya hemos
recomendado… ese reto es su trabajo.
Ejemplos
• 1. Think Different
• Slogan de la marca Apple ‘piensa
diferente’
• 2. Te gusta conducir?
• Slogan de la marca BMW
• 3. Just do it
• Slogan de la marca Nike ‘solo hacerlo’
Ejemplos
• 4. Hay cosas que el dinero no puede
comprar para todo lo demás existe
mastercard
• Slogan de la marca Mastercard
• 5. Impossible is nothing
• Adidas ‘ nada es imposible’
• 3. Just do it
• Slogan de la marca Nike ‘solo hacerlo’
10 pasos para un copy
10 pasos para un copy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.
aguirrealma0120
 
Ayudantía redacción creativa, Clase 1
Ayudantía redacción creativa, Clase 1Ayudantía redacción creativa, Clase 1
Ayudantía redacción creativa, Clase 1
Miguel Astorga Gonzalez
 
Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...
Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...
Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...
Juan Antonio Almendros
 
El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)
Ruben Meza
 
Marketing boca a boca
Marketing boca a bocaMarketing boca a boca
Marketing boca a boca
Guadalupe Cano Leon
 
Storytelling para branding en redes sociales
Storytelling para branding en redes socialesStorytelling para branding en redes sociales
Storytelling para branding en redes sociales
Dann Arroyo
 
Introduccion al marketing
Introduccion al marketingIntroduccion al marketing
Introduccion al marketing
Adrian Peñaranda Marquez
 
Titulares
TitularesTitulares
Titulares
UAB
 
Importancia del Email marketing
Importancia del Email marketingImportancia del Email marketing
Importancia del Email marketing
Rubén Russo
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
eme2525
 
Indusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia Jimenez
Indusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia JimenezIndusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia Jimenez
Indusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia Jimenez
Indusmedia
 
Errores más comunes en publicidad equipo 4
Errores más comunes en publicidad equipo 4Errores más comunes en publicidad equipo 4
Errores más comunes en publicidad equipo 4Diego Didier
 
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios RadialesUnidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
CreatividadPublicitaria7S
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
limber bustamante
 
Trujillo, ordoñez, acuña
Trujillo, ordoñez, acuñaTrujillo, ordoñez, acuña
Trujillo, ordoñez, acuñaEdicho
 
Cómo vender una idea
Cómo vender una idea Cómo vender una idea
Cómo vender una idea
Gonzalo Arbeláez
 

La actualidad más candente (19)

Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.
 
Ayudantía redacción creativa, Clase 1
Ayudantía redacción creativa, Clase 1Ayudantía redacción creativa, Clase 1
Ayudantía redacción creativa, Clase 1
 
Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...
Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...
Si no vende, no es creativo. (Cómo evaluar la efectividad potencial de la pub...
 
El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)
 
Marketing boca a boca
Marketing boca a bocaMarketing boca a boca
Marketing boca a boca
 
Storytelling para branding en redes sociales
Storytelling para branding en redes socialesStorytelling para branding en redes sociales
Storytelling para branding en redes sociales
 
Taller brief lnp
Taller brief lnpTaller brief lnp
Taller brief lnp
 
Introduccion al marketing
Introduccion al marketingIntroduccion al marketing
Introduccion al marketing
 
Titulares
TitularesTitulares
Titulares
 
Importancia del Email marketing
Importancia del Email marketingImportancia del Email marketing
Importancia del Email marketing
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
 
Importancia de la elaboración de una presentación(slideshare)
Importancia de la elaboración de una presentación(slideshare)Importancia de la elaboración de una presentación(slideshare)
Importancia de la elaboración de una presentación(slideshare)
 
Aida
AidaAida
Aida
 
Indusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia Jimenez
Indusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia JimenezIndusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia Jimenez
Indusmedia 2018. Copy Cartas de venta. Noelia Jimenez
 
Errores más comunes en publicidad equipo 4
Errores más comunes en publicidad equipo 4Errores más comunes en publicidad equipo 4
Errores más comunes en publicidad equipo 4
 
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios RadialesUnidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
Unidad 6.2: Creatividad en Medios Radiales
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 
Trujillo, ordoñez, acuña
Trujillo, ordoñez, acuñaTrujillo, ordoñez, acuña
Trujillo, ordoñez, acuña
 
Cómo vender una idea
Cómo vender una idea Cómo vender una idea
Cómo vender una idea
 

Destacado

Campofrío y amnistia internacional
Campofrío y amnistia internacionalCampofrío y amnistia internacional
Campofrío y amnistia internacional
Jose Antonio Gabelas Barroso
 
Creativity and Copywriting - Online
Creativity and Copywriting - OnlineCreativity and Copywriting - Online
Creativity and Copywriting - Online
Margery Lynn
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...
Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...
Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...
Natalia Rodriguez
 
Basic Copywriting Skills
Basic Copywriting SkillsBasic Copywriting Skills
Basic Copywriting Skills
IntelligentInk
 

Destacado (6)

Layout
LayoutLayout
Layout
 
Campofrío y amnistia internacional
Campofrío y amnistia internacionalCampofrío y amnistia internacional
Campofrío y amnistia internacional
 
Creativity and Copywriting - Online
Creativity and Copywriting - OnlineCreativity and Copywriting - Online
Creativity and Copywriting - Online
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...
Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...
Cómo valorar una campaña de publicidad: claves para aprender a crear, vender ...
 
Basic Copywriting Skills
Basic Copywriting SkillsBasic Copywriting Skills
Basic Copywriting Skills
 

Similar a 10 pasos para un copy

Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitarioConceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Remik Carabantes Silva
 
Publicus
PublicusPublicus
Publicus
Walter Rosales
 
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptxNico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Moises Cielak
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
IEBSchool
 
Taller aprendiendo a vender i
Taller aprendiendo a vender iTaller aprendiendo a vender i
Taller aprendiendo a vender i
Iñaki Nos Ugalde
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)Ana María
 
Copywriting Clase 5 Redacción Creativa
Copywriting Clase 5 Redacción CreativaCopywriting Clase 5 Redacción Creativa
Copywriting Clase 5 Redacción Creativa
Mamsha
 
Presentacion Marketingn
Presentacion MarketingnPresentacion Marketingn
Presentacion Marketingnguest888601c
 
Presentacion Market
Presentacion MarketPresentacion Market
Presentacion Market
guest0c8828a
 
Presentacion MarketIN
Presentacion MarketINPresentacion MarketIN
Presentacion MarketIN
guest0c8828a
 
Presentacion Market
Presentacion MarketPresentacion Market
Presentacion Market
tati2989
 
El nuevo marqueting turístico
El nuevo marqueting turísticoEl nuevo marqueting turístico
El nuevo marqueting turístico
PROQUAME
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
Bloguear con vitaminas!
Bloguear con vitaminas!Bloguear con vitaminas!
Bloguear con vitaminas!
Santiago Vargas
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Geohistoria23
 
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptxNico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Moises Cielak
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
Frida Tomassiny
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
LuisEduardoCastilloS
 
P itch intras
P itch intrasP itch intras
P itch intras
Legna Gonzalez
 
Fridayseminar social media turistico
Fridayseminar social media turistico Fridayseminar social media turistico
Fridayseminar social media turistico
Víctor Mayans Asián
 

Similar a 10 pasos para un copy (20)

Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitarioConceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
Conceptos de Marketing y elaboracion de Spot publicitario
 
Publicus
PublicusPublicus
Publicus
 
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptxNico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
 
Taller aprendiendo a vender i
Taller aprendiendo a vender iTaller aprendiendo a vender i
Taller aprendiendo a vender i
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
 
Copywriting Clase 5 Redacción Creativa
Copywriting Clase 5 Redacción CreativaCopywriting Clase 5 Redacción Creativa
Copywriting Clase 5 Redacción Creativa
 
Presentacion Marketingn
Presentacion MarketingnPresentacion Marketingn
Presentacion Marketingn
 
Presentacion Market
Presentacion MarketPresentacion Market
Presentacion Market
 
Presentacion MarketIN
Presentacion MarketINPresentacion MarketIN
Presentacion MarketIN
 
Presentacion Market
Presentacion MarketPresentacion Market
Presentacion Market
 
El nuevo marqueting turístico
El nuevo marqueting turísticoEl nuevo marqueting turístico
El nuevo marqueting turístico
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
Bloguear con vitaminas!
Bloguear con vitaminas!Bloguear con vitaminas!
Bloguear con vitaminas!
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)
 
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptxNico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
 
P itch intras
P itch intrasP itch intras
P itch intras
 
Fridayseminar social media turistico
Fridayseminar social media turistico Fridayseminar social media turistico
Fridayseminar social media turistico
 

Más de Hilda Jaramillo

Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco TropicalCuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Hilda Jaramillo
 
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corteCuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
Hilda Jaramillo
 
Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'
Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'
Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'
Hilda Jaramillo
 
Cuaderno SIDEAL Cultivo del Maiz
Cuaderno SIDEAL Cultivo del MaizCuaderno SIDEAL Cultivo del Maiz
Cuaderno SIDEAL Cultivo del Maiz
Hilda Jaramillo
 
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en ColombiaEconomía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Hilda Jaramillo
 
Tintasbiodegradables
TintasbiodegradablesTintasbiodegradables
Tintasbiodegradables
Hilda Jaramillo
 

Más de Hilda Jaramillo (6)

Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco TropicalCuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
Cuaderno SIDEAL Especies Nativas Arbóreas Forrajeras. Bosque Seco Tropical
 
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corteCuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
Cuaderno SIDEAL Producción de pasto de corte
 
Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'
Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'
Cuaderno SIDEAL Cultivo de limón variedad 'Tahití'
 
Cuaderno SIDEAL Cultivo del Maiz
Cuaderno SIDEAL Cultivo del MaizCuaderno SIDEAL Cultivo del Maiz
Cuaderno SIDEAL Cultivo del Maiz
 
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en ColombiaEconomía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
 
Tintasbiodegradables
TintasbiodegradablesTintasbiodegradables
Tintasbiodegradables
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

10 pasos para un copy

  • 1. 10 Consejos Para redactar un buen mensaje publicitario
  • 2. Cómo crear un buen copy • Crear un buen copy, un mensaje publicitario, no es fácil, y muchos incurren en 10 errores que se han recopilado. • Aquí algunos consejos para ayudarle en la correcta redacción de un buen copy:
  • 3. Cómo crear un buen copy •1. El protagonismo es del cliente, no suyo: no sea arrogante. • El objetivo es ayudar a sus potenciales clientes a conseguir algo que en realidad ya desean, por lo que el foco debe estar en la audiencia y no en sí mismo.
  • 4. Cómo crear un buen copy •2. Cuide su lenguaje: • No debe ser demasiado comercial, suena acartonado y huele a publicidad a kilómetros. El lenguaje comercial clásico ha muerto en la era de la web 2.0 y las redes sociales, ahora lo que prima es la transmisión de ideas, la creación de vínculos emocionales, y la oportunidad de proporcionar una buena experiencia al consumidor.
  • 5. Cómo crear un buen copy • 3. Vaya al grano: • No hay que darle tantas vueltas al asunto, hay que exponer la esencia del mensaje en breves y potentes pinceladas, que serán lo poco que capte un consumidor muy ocupado y bombardeado diariamente con miles de mensajes publicitarios.
  • 6. Cómo crear un buen copy •4. Humor, luces, color, ¡acción! : • Muchos copy aburren mortalmente al consumidor, no tienen gancho, no despiertan su curiosidad… su misión es arrancar al potencial cliente de su modorra, lanzarlo a la acción, atraer su interés, despertar su curiosidad…
  • 7. Cómo crear un buen copy •5. Sea creíble: • Una propuesta demasiado exagerada, opaca y complicada no convence a nadie, crea dudas sobre que aquello que proclama se vaya a cumplir, y siembra la inseguridad. Sea honesto y transparente desde el primer momento y mantenga siempre su imagen y reputación, ya que una vez dañada, es muy difícil recuperarla.
  • 8. Cómo crear un buen copy •6. Diga al público lo que el público quiere oír: • Tanto consumidores, que somos todos, como anunciantes, que también es el caso, escuchamos y transmitimos únicamente aquello que se amolda a nuestras opiniones y forma de pensar, por lo que, ¿por qué no dejar de perder el tiempo, y descubrir lo que la audiencia quiere escuchar?
  • 9. Cómo crear un buen copy •7. Utilice los canales adecuados: • Además de darle a la audiencia lo que quiere, debe servírselo directamente “en la boca”, ya que el consumidor es el que recibe el mensaje y no saldrá a buscarlo a los canales que no suele usar.
  • 10. Cómo crear un buen copy •8. Todo el trabajo previo es un tiempo y un esfuerzo bien aprovechados: • Nada de pensar que, con un buen producto, el lanzamiento de una campaña de marketing tiene que ser por fuerza un gran éxito. Todas las investigaciones de mercado, estudios de audiencia, sondeos, encuestas, datos, etc, están ahí por algo: porque sirven, y porque al final, nos proporcionan datos con los que debemos trabajar.
  • 11. Cómo crear un buen copy •9. Apueste por varios medios: • Una campaña diversificada, que cubra un amplio espectro de medios va a tener más difusión que una campaña que incluso con el mismo presupuesto se obstine por centrar todos sus esfuerzos en una determinada cabecera o incluso en un único tipo de canal.
  • 12. Cómo crear un buen copy •10. El mensaje debe ser claro, sencillo y conciso: • Para ser lo más global posible – a no ser que se dirija a un nicho muy concreto – no debe dar lugar a confusión o a malentendidos, por lo que debe ser lo más neutro posible y olvidarse de jergas y localismos, sin olvidar ese toque de humor, esa ingeniosidad, que ya hemos recomendado… ese reto es su trabajo.
  • 13. Ejemplos • 1. Think Different • Slogan de la marca Apple ‘piensa diferente’ • 2. Te gusta conducir? • Slogan de la marca BMW • 3. Just do it • Slogan de la marca Nike ‘solo hacerlo’
  • 14. Ejemplos • 4. Hay cosas que el dinero no puede comprar para todo lo demás existe mastercard • Slogan de la marca Mastercard • 5. Impossible is nothing • Adidas ‘ nada es imposible’ • 3. Just do it • Slogan de la marca Nike ‘solo hacerlo’