SlideShare una empresa de Scribd logo
Situaciones de
Desastre
Son alteraciones de las personas los bienes, los
servicios y el medio ambiente, causadas por un
suceso natural o generado.
¿Que producen?
• Los desastres naturales pueden provocar
destrucción en las ciudades o perdidas de
personas.
Clasificación
Naturales Tecnológicos
Deslizamiento
s de tierra.
derrumbes
Sismos.
Tsunamis.
Erupciones
volcánicas
Plagas.
epidemias
Inundación.
Sequias
Heladas.
Tormentas.
Huracanes.
Generados por procesos dinámicos
en el interior de la tierra
Generados por procesos dinámicos
en la superficie de la tierra
Desastres generados por fenómenos
meteorológicos e hidrológicos
Desastres de origen
biológicos
Incendios
Erupciones
Derrame de sustancias
químicas
Contaminación
ambiental.
Guerras
Subversiones
Sismos
Son los movimientos de la
corteza terrestre que generan
deformaciones intensas en las
rocas del interior de la tierra,
acumulando energía
súbitamente es liberada en forma
de ondas que sacuden la
superficie terrestre.
• Un tsunami o maremoto es una ola
gigante de agua que alcanza la orilla
con una altura superior a 15
metros. Proviene de las palabras
japonesas puerto y ola
•Mega
tsunamis.
• Un mega tsunami es un tsunami
que excede en proporciones
monstruosas el tamaño promedio
de estos.
TSUNAMIS
ERUPCIONES VOLCANICAS
Los volcanes están constituidos
por una acumulación de sus
propios productos eruptivos;
lava, cenizas y polvo. Cuando la
presión de los gases y la roca
fundida es suficiente para
causar una explosión, ocurre la
erupción.
DESLIZAMIENTO DE TIERRAS
Que ocurren como resultados de
cambios súbitos o graduales de la
composición, estructura, hidrología
o vegetación de un terreno en
declive o en pendiente
Resultados
Perdidas de vida.
Destrucción de viviendas.
Carreteras bloqueadas.
Servicios de unidades
publicas dañados.
Aislamientos de aéreas
pobladas.
INUNDACIONES
Invasión lenta o violenta de aguas de rio, lagunas o
lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o
rupturas de embalses, causando daños
considerables.
TORMENTAS
Tornados
Huracanes
Una tormenta es un ejemplo de tiempo y
extremo caracterizado por la presencia de
rayos, abundante lluvia
Como Se Forman Los
Huracanes
 El agua caliente del océano mas de 80 f da
energía a los huracanes.
 Los vientos que se unen ascienden.
 Los vientos fluyen fuera de la tormenta y
permiten que ascienda el aire de abajo
HURACANES
Plagas
Epidemias
Las plagas son calamidades
producidas en las cosechas por
ciertos animales.
Las epidemias son la
generalización de enfermedades
infecciosas a n gran número de
personas y en un determinado
lugar.
Desastres
tecnológicos
CICLO DE
LOS
DESASTRES
El Ciclo de la Gestión del
Riesgo
Fase antes
• ANTES del desastre.
Fase previa al desastre involucra actividades que
corresponden a las etapas de:
FASE DURANTE
1.Representan las actividades y acciones de respuesta al
desastre, las que se llevan a cabo inmediatamente después de
ocurrido el evento.
FASE DESPUES
Actividades y acciones posteriores al desastre,
correspondientes al proceso de
recuperación; comprenden dos etapas:
1. Rehabilitación
2. Reconstrucción.
TRIANGULO DE LA
VIDA
¿ Que Es Una Amenaza?
 Es un fenómeno natural o causado por el ser
humano que puede poner en peligro a un grupo de
personas.
¿Que es vulnerabilidad?
¿Que es riesgo?
• Vulnerabilidad de que una comunidad sea afectada
por una amenaza
• Riesgo, posibilidad de que ocurra un desastres en el
lugar que vivimos
¿Rol de enfermería en
desastres?
Cuidados de enfermería, intervención de enfermería en
desastres.
Suministros mínimos necesarios
en caso de desastres
KIT DE SUPERVIVENCIA
Necesitarás
Agua
Alimentos
Suplementos médicos
Transporte de Heridos
Elementos de
Transportación
Manuales Son los que realizamos con nuestros
brazos y fuerza.
Mecánicos Nos valemos de elementos mecánicos
como camillas, ambulancia, etc.
Improvisados
Nos valemos de elementos que
encontremos a nuestro alrededor para
improvisar un medio de transportación.
Im
provisa
ción
TRANSPORTACION MANUAL
TRANSPORTACION MECANICA
- Estar atentos a la informacion meteorologicas.
- Coordinar acciones para actuar adecuadamente.
- Coordinal con la defensa civil.
- Inspeccion de los acentamientos viviendas en lugares
de riesgo.
- No tome agua si no es segura.
- No deje a los niños solos.
- Evite atravesar rios o lugares inundados.
- Evite atravesar puentes.
RECOMENDACIONES
Yo, que creí saber tanto al
respecto a la vida , últimamente,
sin querer y sin darme cuenta, en
medio de una situación y otra, he
observado mis experiencias, mis
aciertos y sobre todo mis
errores, he visto que en materia
de la vida aun me falta tanto de:
APRENDER
ENTENDER
CAMBIAR
CORREGIR
ACEPTAR
MEJORAR
10. situacion de desastres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)
wshy
 
Dessastres
DessastresDessastres
Dessastres
joaquinshito
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
alumnagenesis
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JESTRELLA15
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jesús Salomón
 
Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)
16063551
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
UCV
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
Jorge Amarante
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
ebiolibros
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
1992salome
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú
Xaviervierito
 
Tipos de desastres
Tipos de desastresTipos de desastres
Tipos de desastres
Miguel Angel Pallete
 
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
MELBA ISABEL CASTAÑO URBANO
 
Desastres pbm 2015
Desastres pbm 2015Desastres pbm 2015
Desastres pbm 2015
María Isabel Arellano
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
urgenciasmedicasydesastres
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
cristinaocando
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.
Jorge Amarante
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
chesc0
 

La actualidad más candente (20)

Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)
 
Dessastres
DessastresDessastres
Dessastres
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú
 
Tipos de desastres
Tipos de desastresTipos de desastres
Tipos de desastres
 
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
 
Desastres pbm 2015
Desastres pbm 2015Desastres pbm 2015
Desastres pbm 2015
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Destacado

Paginas para apps
Paginas para appsPaginas para apps
Paginas para apps
Paola Ruiz Esparza
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Andrea Oliden
 
Shirley Wang's CV-2016
Shirley Wang's CV-2016Shirley Wang's CV-2016
Shirley Wang's CV-2016
Shirley Wang
 
Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2
Leidy Vargas
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Prevención Accidentes Escolares
Prevención Accidentes EscolaresPrevención Accidentes Escolares
Prevención Accidentes Escolares
Manuel Vial Zúñiga
 
Normas de seguridad y prevención de accidentes
Normas de seguridad y prevención de accidentes Normas de seguridad y prevención de accidentes
Normas de seguridad y prevención de accidentes
Thony Riveros Colque
 
Prevención de accidentes Plática
Prevención de accidentes Plática Prevención de accidentes Plática
Prevención de accidentes Plática
Pame Galeana
 
Enfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infancia
Enfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infanciaEnfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infancia
Enfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infancia
gracielaunzu
 
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda EugeniaPrevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Fer_Jicon
 
Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentesPrevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajoSeguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Fernando Lugo Zanelli
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
José Moises Canales
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Entornos saludables , un determinante para la calidad de vida
Entornos saludables , un determinante para la calidad de vidaEntornos saludables , un determinante para la calidad de vida
Entornos saludables , un determinante para la calidad de vida
OPS Colombia
 
Estrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos SaludablesEstrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos Saludables
OPS Colombia
 
prevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantilesprevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantiles
bertazapatera
 
Tema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesTema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentes
Leobardo Ibarra
 
Entorno saludable.
Entorno saludable.Entorno saludable.
Entorno saludable.
José Moises Canales
 

Destacado (20)

Paginas para apps
Paginas para appsPaginas para apps
Paginas para apps
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Shirley Wang's CV-2016
Shirley Wang's CV-2016Shirley Wang's CV-2016
Shirley Wang's CV-2016
 
Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Prevención Accidentes Escolares
Prevención Accidentes EscolaresPrevención Accidentes Escolares
Prevención Accidentes Escolares
 
Normas de seguridad y prevención de accidentes
Normas de seguridad y prevención de accidentes Normas de seguridad y prevención de accidentes
Normas de seguridad y prevención de accidentes
 
Prevención de accidentes Plática
Prevención de accidentes Plática Prevención de accidentes Plática
Prevención de accidentes Plática
 
Enfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infancia
Enfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infanciaEnfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infancia
Enfermedades infantiles y prevención de accidentes en la infancia
 
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda EugeniaPrevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
 
Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentesPrevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
 
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajoSeguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Entornos saludables , un determinante para la calidad de vida
Entornos saludables , un determinante para la calidad de vidaEntornos saludables , un determinante para la calidad de vida
Entornos saludables , un determinante para la calidad de vida
 
Estrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos SaludablesEstrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos Saludables
 
prevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantilesprevención de accidentes infantiles
prevención de accidentes infantiles
 
Tema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentesTema: Prevención de accidentes
Tema: Prevención de accidentes
 
Entorno saludable.
Entorno saludable.Entorno saludable.
Entorno saludable.
 

Similar a 10. situacion de desastres

Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
bezeta1320
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
AndreaOlivaV18
 
Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.
ArapMorales
 
Edison velez y erik vanegas
Edison velez y erik vanegasEdison velez y erik vanegas
Edison velez y erik vanegas
edison velez
 
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
Mariano Fernandez Silano
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Alex Cobra
 
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y ElíaTrabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Pablo Peez Klein
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
Pablo Peez Klein
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
JOAOALESSANDROALCEDO
 
Desastres naturales upn
Desastres naturales upnDesastres naturales upn
Desastres naturales upn
Juan Jose
 
Catástrofes
CatástrofesCatástrofes
Catástrofes
camachotoledano
 
Catástrofes
CatástrofesCatástrofes
Catástrofes
camachotoledano
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jonathan Coronado
 
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxxSALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
JoseSalvadorSorto
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
jose jerez jerez
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
JhonDarwinSnchezVsqu
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
TatianaValencia
 
Desastres naturales.ppsx
Desastres naturales.ppsxDesastres naturales.ppsx
Desastres naturales.ppsx
AldoYaelRamrezSnchez
 
Jerssy Elyaver Toledo Herrera
Jerssy Elyaver Toledo HerreraJerssy Elyaver Toledo Herrera
Jerssy Elyaver Toledo Herrera
Jerssy Toledo
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.
Jorge Amarante
 

Similar a 10. situacion de desastres (20)

Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 
Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.
 
Edison velez y erik vanegas
Edison velez y erik vanegasEdison velez y erik vanegas
Edison velez y erik vanegas
 
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y ElíaTrabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
 
Desastres naturales upn
Desastres naturales upnDesastres naturales upn
Desastres naturales upn
 
Catástrofes
CatástrofesCatástrofes
Catástrofes
 
Catástrofes
CatástrofesCatástrofes
Catástrofes
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxxSALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Desastres naturales.ppsx
Desastres naturales.ppsxDesastres naturales.ppsx
Desastres naturales.ppsx
 
Jerssy Elyaver Toledo Herrera
Jerssy Elyaver Toledo HerreraJerssy Elyaver Toledo Herrera
Jerssy Elyaver Toledo Herrera
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

10. situacion de desastres

  • 2. Son alteraciones de las personas los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o generado.
  • 3. ¿Que producen? • Los desastres naturales pueden provocar destrucción en las ciudades o perdidas de personas.
  • 4. Clasificación Naturales Tecnológicos Deslizamiento s de tierra. derrumbes Sismos. Tsunamis. Erupciones volcánicas Plagas. epidemias Inundación. Sequias Heladas. Tormentas. Huracanes. Generados por procesos dinámicos en el interior de la tierra Generados por procesos dinámicos en la superficie de la tierra Desastres generados por fenómenos meteorológicos e hidrológicos Desastres de origen biológicos Incendios Erupciones Derrame de sustancias químicas Contaminación ambiental. Guerras Subversiones
  • 5. Sismos Son los movimientos de la corteza terrestre que generan deformaciones intensas en las rocas del interior de la tierra, acumulando energía súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre.
  • 6. • Un tsunami o maremoto es una ola gigante de agua que alcanza la orilla con una altura superior a 15 metros. Proviene de las palabras japonesas puerto y ola •Mega tsunamis. • Un mega tsunami es un tsunami que excede en proporciones monstruosas el tamaño promedio de estos. TSUNAMIS
  • 8. Los volcanes están constituidos por una acumulación de sus propios productos eruptivos; lava, cenizas y polvo. Cuando la presión de los gases y la roca fundida es suficiente para causar una explosión, ocurre la erupción.
  • 9.
  • 10. DESLIZAMIENTO DE TIERRAS Que ocurren como resultados de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en declive o en pendiente Resultados Perdidas de vida. Destrucción de viviendas. Carreteras bloqueadas. Servicios de unidades publicas dañados. Aislamientos de aéreas pobladas.
  • 11. INUNDACIONES Invasión lenta o violenta de aguas de rio, lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables.
  • 12. TORMENTAS Tornados Huracanes Una tormenta es un ejemplo de tiempo y extremo caracterizado por la presencia de rayos, abundante lluvia
  • 13. Como Se Forman Los Huracanes  El agua caliente del océano mas de 80 f da energía a los huracanes.  Los vientos que se unen ascienden.  Los vientos fluyen fuera de la tormenta y permiten que ascienda el aire de abajo HURACANES
  • 14. Plagas Epidemias Las plagas son calamidades producidas en las cosechas por ciertos animales. Las epidemias son la generalización de enfermedades infecciosas a n gran número de personas y en un determinado lugar.
  • 16. CICLO DE LOS DESASTRES El Ciclo de la Gestión del Riesgo
  • 17. Fase antes • ANTES del desastre. Fase previa al desastre involucra actividades que corresponden a las etapas de:
  • 18. FASE DURANTE 1.Representan las actividades y acciones de respuesta al desastre, las que se llevan a cabo inmediatamente después de ocurrido el evento.
  • 19. FASE DESPUES Actividades y acciones posteriores al desastre, correspondientes al proceso de recuperación; comprenden dos etapas: 1. Rehabilitación 2. Reconstrucción.
  • 21.
  • 22. ¿ Que Es Una Amenaza?  Es un fenómeno natural o causado por el ser humano que puede poner en peligro a un grupo de personas.
  • 23. ¿Que es vulnerabilidad? ¿Que es riesgo? • Vulnerabilidad de que una comunidad sea afectada por una amenaza • Riesgo, posibilidad de que ocurra un desastres en el lugar que vivimos
  • 24. ¿Rol de enfermería en desastres? Cuidados de enfermería, intervención de enfermería en desastres.
  • 25.
  • 29. Elementos de Transportación Manuales Son los que realizamos con nuestros brazos y fuerza. Mecánicos Nos valemos de elementos mecánicos como camillas, ambulancia, etc. Improvisados Nos valemos de elementos que encontremos a nuestro alrededor para improvisar un medio de transportación.
  • 33. - Estar atentos a la informacion meteorologicas. - Coordinar acciones para actuar adecuadamente. - Coordinal con la defensa civil. - Inspeccion de los acentamientos viviendas en lugares de riesgo. - No tome agua si no es segura. - No deje a los niños solos. - Evite atravesar rios o lugares inundados. - Evite atravesar puentes. RECOMENDACIONES
  • 34. Yo, que creí saber tanto al respecto a la vida , últimamente, sin querer y sin darme cuenta, en medio de una situación y otra, he observado mis experiencias, mis aciertos y sobre todo mis errores, he visto que en materia de la vida aun me falta tanto de: APRENDER ENTENDER CAMBIAR CORREGIR ACEPTAR MEJORAR