SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO INDUSTRIAL 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
ANTECEDENTES Diseño y reforma social 
•La Revolución Industrial comenzó en el siglo XVIII en Inglaterra. 
•Se pasó de la producción individual a la división del trabajo en las fábricas. 
•Las condiciones de trabajo eran peligrosas y sucias. 
•Se producían muebles, textiles y otros productos destinados a atraer a una nueva clase media urbana.
•LEWIS HINE. Fábrica de conservas en Dunbar, Luisiana (1911)
1. MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS (Artes y Oficios): Inglaterra 1851- 1914 
•Agrupación de diseñadores y arquitectos progresistas, fundado por el inglés William Morris. 
•Su objetivo era reformar el diseño y la sociedad mediante el retorno a la artesanía (talleres medievales contrapuestos al horror de los primeros objetos industriales). 
•Antecedente del Art Nouveau francés y del Modernismo español. 
•Principales características: 
Revalorar el diseño artesanal (calidad en las artes decorativas, en el diseño de interiores y arquitectura). 
Utiliza motivos florales y naturistas, complejas composiciones, llenas de retorceduras y repeticiones. 
•Tapiz diseñado por “Morris and Company"
“The strawberry thief” de W. Morris, diseño para tela realizado en 1883 muestra algunas de las constantes decorativas de Morris.
Arts and Crafts 
Diseño textil, vidriera y papel mural 
Silla de mesa - A. H. Mackmurdo - 1882
•Arts and Crafts, diseño gráfico de Walter Crane.
Silla Nº 14 - Michael Thonet - 1859 
Mesedora Nº 1 - Michael Thonet - 1860
Arts and Crafts , jarrones de inspiración orgánica.
Salón en The Willow Tearooms: mobiliario y diseño interior de Mackintosh y Margaret Macdonald. Silla Argyle Arm - Charles Mackintosh – 1900 Silla de respaldo alto - Charles Mackintosh - 1902
- Se lo considera el nexo entre el movimiento Arts and Crafts y el Diseño Industrial. - Se caracteriza por la búsqueda de nuevas formas artísticas y una ruptura con el pasado. - Toma como principales influencias el estudio de la naturaleza y las exóticas artes extranjeras (época del auge del arte japonés). - En sus diseños predomina el uso de líneas curvas y onduladas (sensación de movimiento, propios de las formas naturales - vegetales, agua, animales, etc.) 
2. Art Nouveau (Arte Nuevo) en Francia, 
Modernismo en España: 1880- 1910
Diseño de interior de Victor Horta Detalle de construcción en Bélgica.
SILLAS ESTILO ART NOUVEAU O MODERNISMO 1899 
•Silla Art Nouveau, Eugéne Gaillard, 1889
•Emile Gallé 
Jarrón, 1900 
Vidrio de varias capas, capa superficial jaspeada y parcialmente labrada, marquetería de vidrio, grabado a la rueda.
•Jarrón de cerámica de Emile Gallé
Art Nouveau 
•Jarrón Tiffany 1896 
•Diseño de fuente con 
influencia celta.
3. NEOPLASTICISMO O DE STIJL (1917) En sus diseños las formas se reducen a líneas rectas horizontales y verticales, negras, blancas y gris y a los tres colores primarios. Diseño de Gerrit Rietveld “Silla roja y azul” (1918)
Gerrit Rietveld “Silla zig-zag” (1934) “Military line”
Art Decó (1920-1939) Francia 
•Estilo propio de las artes decorativas del periodo de entreguerras en Europa y América. 
•Fue el producto de influencias tan diversas como el Art Nouveau, Cubismo, Bauhaus y el arte de Egipto, del Oriente, "Africa y América. 
•Alcanzó su máximo esplendor en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París de 1925. 
•Buscó la decoración por encima de la funcionalidad. 
•Principales características: Se basa principalmente en la geometría del cubo, la esfera, línea recta y el zigzag. 
•Representan algunas abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos luminosos radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes. 
•Maurice Ascalon, diseño de objetos, Pal- Bell, 1939-50.
El Art Deco hizo la transición, en unos pocos años, de un primario estilo francés a un universalmente entendido símbolo del glamour.
•Asiento diseñado por Legrain - 1925

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
papefons Fons
 
Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)pablovillarivera
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernistaprofeshispanica
 
Artsandcrafts
ArtsandcraftsArtsandcrafts
Artsandcrafts
rodolfo baksys
 
Art nouveau - bienes muebles
Art   nouveau  - bienes mueblesArt   nouveau  - bienes muebles
Art nouveau - bienes muebles
YDAL
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
genesisnn
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
ART DECO Joyería
ART DECO JoyeríaART DECO Joyería
ART DECO Joyería
auclick
 
Art noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentalesArt noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentales
artesoccidentalespro
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernistaprofeshispanica
 
Artdecoooooooooooo
ArtdecooooooooooooArtdecoooooooooooo
ArtdecooooooooooooLina Ibañez
 
HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA
FatimaArismendi
 
Presentación murales.
Presentación murales.Presentación murales.
Presentación murales.amelialuissi
 
Estilos entre guerra
Estilos entre guerraEstilos entre guerra
Estilos entre guerra
rodolfo baksys
 

La actualidad más candente (20)

Arts and crafts*
Arts and crafts*Arts and crafts*
Arts and crafts*
 
08. art deco
08. art deco08. art deco
08. art deco
 
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
 
Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)Arts and crafts (1850 1914)
Arts and crafts (1850 1914)
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
 
Artsandcrafts
ArtsandcraftsArtsandcrafts
Artsandcrafts
 
Art & Craft, Art Nouveou y Antonio Gaudi
Art & Craft, Art Nouveou y Antonio GaudiArt & Craft, Art Nouveou y Antonio Gaudi
Art & Craft, Art Nouveou y Antonio Gaudi
 
Art nouveau - bienes muebles
Art   nouveau  - bienes mueblesArt   nouveau  - bienes muebles
Art nouveau - bienes muebles
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTS
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
ART DECO Joyería
ART DECO JoyeríaART DECO Joyería
ART DECO Joyería
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Art noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentalesArt noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentales
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
 
Artdecoooooooooooo
ArtdecooooooooooooArtdecoooooooooooo
Artdecoooooooooooo
 
HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA HISTORIA ARQUITECTURA
HISTORIA ARQUITECTURA
 
Presentación murales.
Presentación murales.Presentación murales.
Presentación murales.
 
Estilos entre guerra
Estilos entre guerraEstilos entre guerra
Estilos entre guerra
 
El Art Nouveau
El Art NouveauEl Art Nouveau
El Art Nouveau
 

Destacado

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Deana Soto
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo españolInés Kaplún
 
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
clipocom
 
PresentacióN Diapositivas Art Nouveau
PresentacióN Diapositivas Art NouveauPresentacióN Diapositivas Art Nouveau
PresentacióN Diapositivas Art Nouveaucasiopea54
 
Movimiento de artes y oficios 1850 1900
Movimiento de artes y oficios 1850 1900Movimiento de artes y oficios 1850 1900
Movimiento de artes y oficios 1850 1900
manuel
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art NouveauPaula M
 
Art Nouveau ppt
Art Nouveau pptArt Nouveau ppt
Art Nouveau ppt
Carla Faner
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxInes Martin Masa
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveaulortegal1
 
Diseño Como Ciencia Proyectual Interdisciplinaria
Diseño Como Ciencia Proyectual InterdisciplinariaDiseño Como Ciencia Proyectual Interdisciplinaria
Diseño Como Ciencia Proyectual InterdisciplinariaEliana
 

Destacado (12)

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficiosDis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo español
 
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101Diseño universo del conocimiento 76 a 101
Diseño universo del conocimiento 76 a 101
 
PresentacióN Diapositivas Art Nouveau
PresentacióN Diapositivas Art NouveauPresentacióN Diapositivas Art Nouveau
PresentacióN Diapositivas Art Nouveau
 
Williams morris
Williams morrisWilliams morris
Williams morris
 
Movimiento de artes y oficios 1850 1900
Movimiento de artes y oficios 1850 1900Movimiento de artes y oficios 1850 1900
Movimiento de artes y oficios 1850 1900
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Art Nouveau ppt
Art Nouveau pptArt Nouveau ppt
Art Nouveau ppt
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Diseño Como Ciencia Proyectual Interdisciplinaria
Diseño Como Ciencia Proyectual InterdisciplinariaDiseño Como Ciencia Proyectual Interdisciplinaria
Diseño Como Ciencia Proyectual Interdisciplinaria
 

Similar a Varios

Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
María Álvarez
 
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
aydarico
 
artscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdfartscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdf
AlidaOlivares2
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
ErikaQuilo1
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
AlejandroEscalanteMa1
 
Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño
AlejandroEscalanteMa1
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
lachegon
 
Arte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xixArte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xix
Teresa Pérez
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
jethsaryjimenez
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
hanoienator
 
1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau
Orlando Rodríguez
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
Berenice V
 
Evolucio cronologixa
Evolucio cronologixaEvolucio cronologixa
Evolucio cronologixaGalo Ramon
 
La Belle Époque
La Belle ÉpoqueLa Belle Époque
La Belle Époque
Cristian Araya Astudillo
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Mar Bernal
 
22. Arte en la segunda mitad del siglo xx
22. Arte en la segunda mitad del siglo xx22. Arte en la segunda mitad del siglo xx
22. Arte en la segunda mitad del siglo xx
Alberto Núñez
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
Proyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadoresProyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadorescarlos guerrero
 
Proyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadoresProyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadorescarlos guerrero
 

Similar a Varios (20)

Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
 
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
 
artscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdfartscrafts-170203214505.pdf
artscrafts-170203214505.pdf
 
DiseñO Industrial
DiseñO IndustrialDiseñO Industrial
DiseñO Industrial
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
 
Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
 
Arte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xixArte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xix
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
 
1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau1. joyería art nouveau
1. joyería art nouveau
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
 
Evolucio cronologixa
Evolucio cronologixaEvolucio cronologixa
Evolucio cronologixa
 
La Belle Époque
La Belle ÉpoqueLa Belle Époque
La Belle Époque
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
22. Arte en la segunda mitad del siglo xx
22. Arte en la segunda mitad del siglo xx22. Arte en la segunda mitad del siglo xx
22. Arte en la segunda mitad del siglo xx
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
Proyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadoresProyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadores
 
Proyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadoresProyecto desencadenadores
Proyecto desencadenadores
 

Más de spacexxi

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
spacexxi
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
spacexxi
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
spacexxi
 
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressedClase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
spacexxi
 
Rúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación finalRúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación final
spacexxi
 
Roma
RomaRoma
Roma
spacexxi
 
Arte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismoArte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismospacexxi
 
Tendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneasTendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneas
spacexxi
 
ANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIOANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIO
spacexxi
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
spacexxi
 
Elementos de un listado
Elementos de un listadoElementos de un listado
Elementos de un listado
spacexxi
 
Reactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓNReactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓN
spacexxi
 
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)spacexxi
 
Calú
CalúCalú
Calú
spacexxi
 
Proceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudioProceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudiospacexxi
 
Editor html en eXelearning
Editor html en eXelearningEditor html en eXelearning
Editor html en eXelearning
spacexxi
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del colorspacexxi
 
Lopez avalos
Lopez avalosLopez avalos
Lopez avalosspacexxi
 
Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2spacexxi
 

Más de spacexxi (20)

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressedClase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
Clase módulo iii_dis_30.08.17-compressed
 
Rúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación finalRúbrica evaluación final
Rúbrica evaluación final
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismoArte Pop y postmodernismo
Arte Pop y postmodernismo
 
Tendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneasTendencias contemporáneas
Tendencias contemporáneas
 
ANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIOANALISIS DISENIO
ANALISIS DISENIO
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
 
Elementos de un listado
Elementos de un listadoElementos de un listado
Elementos de un listado
 
Reactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓNReactivos JERARQUIZACIÓN
Reactivos JERARQUIZACIÓN
 
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
Anexo (Aplicación de los 32 ítems)
 
Calú
CalúCalú
Calú
 
Proceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudioProceso evolutivo de grupo de estudio
Proceso evolutivo de grupo de estudio
 
Editor html en eXelearning
Editor html en eXelearningEditor html en eXelearning
Editor html en eXelearning
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del color
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Lopez avalos
Lopez avalosLopez avalos
Lopez avalos
 
Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2Vacacela campaña 2
Vacacela campaña 2
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Varios

  • 2. ANTECEDENTES Diseño y reforma social •La Revolución Industrial comenzó en el siglo XVIII en Inglaterra. •Se pasó de la producción individual a la división del trabajo en las fábricas. •Las condiciones de trabajo eran peligrosas y sucias. •Se producían muebles, textiles y otros productos destinados a atraer a una nueva clase media urbana.
  • 3. •LEWIS HINE. Fábrica de conservas en Dunbar, Luisiana (1911)
  • 4. 1. MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS (Artes y Oficios): Inglaterra 1851- 1914 •Agrupación de diseñadores y arquitectos progresistas, fundado por el inglés William Morris. •Su objetivo era reformar el diseño y la sociedad mediante el retorno a la artesanía (talleres medievales contrapuestos al horror de los primeros objetos industriales). •Antecedente del Art Nouveau francés y del Modernismo español. •Principales características: Revalorar el diseño artesanal (calidad en las artes decorativas, en el diseño de interiores y arquitectura). Utiliza motivos florales y naturistas, complejas composiciones, llenas de retorceduras y repeticiones. •Tapiz diseñado por “Morris and Company"
  • 5. “The strawberry thief” de W. Morris, diseño para tela realizado en 1883 muestra algunas de las constantes decorativas de Morris.
  • 6. Arts and Crafts Diseño textil, vidriera y papel mural Silla de mesa - A. H. Mackmurdo - 1882
  • 7. •Arts and Crafts, diseño gráfico de Walter Crane.
  • 8. Silla Nº 14 - Michael Thonet - 1859 Mesedora Nº 1 - Michael Thonet - 1860
  • 9. Arts and Crafts , jarrones de inspiración orgánica.
  • 10. Salón en The Willow Tearooms: mobiliario y diseño interior de Mackintosh y Margaret Macdonald. Silla Argyle Arm - Charles Mackintosh – 1900 Silla de respaldo alto - Charles Mackintosh - 1902
  • 11. - Se lo considera el nexo entre el movimiento Arts and Crafts y el Diseño Industrial. - Se caracteriza por la búsqueda de nuevas formas artísticas y una ruptura con el pasado. - Toma como principales influencias el estudio de la naturaleza y las exóticas artes extranjeras (época del auge del arte japonés). - En sus diseños predomina el uso de líneas curvas y onduladas (sensación de movimiento, propios de las formas naturales - vegetales, agua, animales, etc.) 2. Art Nouveau (Arte Nuevo) en Francia, Modernismo en España: 1880- 1910
  • 12. Diseño de interior de Victor Horta Detalle de construcción en Bélgica.
  • 13.
  • 14.
  • 15. SILLAS ESTILO ART NOUVEAU O MODERNISMO 1899 •Silla Art Nouveau, Eugéne Gaillard, 1889
  • 16. •Emile Gallé Jarrón, 1900 Vidrio de varias capas, capa superficial jaspeada y parcialmente labrada, marquetería de vidrio, grabado a la rueda.
  • 17. •Jarrón de cerámica de Emile Gallé
  • 18. Art Nouveau •Jarrón Tiffany 1896 •Diseño de fuente con influencia celta.
  • 19. 3. NEOPLASTICISMO O DE STIJL (1917) En sus diseños las formas se reducen a líneas rectas horizontales y verticales, negras, blancas y gris y a los tres colores primarios. Diseño de Gerrit Rietveld “Silla roja y azul” (1918)
  • 20. Gerrit Rietveld “Silla zig-zag” (1934) “Military line”
  • 21. Art Decó (1920-1939) Francia •Estilo propio de las artes decorativas del periodo de entreguerras en Europa y América. •Fue el producto de influencias tan diversas como el Art Nouveau, Cubismo, Bauhaus y el arte de Egipto, del Oriente, "Africa y América. •Alcanzó su máximo esplendor en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París de 1925. •Buscó la decoración por encima de la funcionalidad. •Principales características: Se basa principalmente en la geometría del cubo, la esfera, línea recta y el zigzag. •Representan algunas abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos luminosos radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes. •Maurice Ascalon, diseño de objetos, Pal- Bell, 1939-50.
  • 22.
  • 23. El Art Deco hizo la transición, en unos pocos años, de un primario estilo francés a un universalmente entendido símbolo del glamour.
  • 24.
  • 25. •Asiento diseñado por Legrain - 1925