SlideShare una empresa de Scribd logo
De donde obtiene la
energía el cuerpo humano
Integrantes:
Evelyn E.
Alejandro
Aldana
Diego A.
Ixchell Olguín
Que es la energía
• La energía se define
como la entidad
intangible por medio de
la cual podemos
generar movimiento,
trabajo y calor, la
energía junto con la
materia son los 2
ingredientes básicos que
componen todo el
universo que nos rodea.
Que es el cuerpo humano
• es la estructura física de
un ser humano. El cuerpo
humano es un organismo
pluricelular, esto es, está
formado por varias células
organizadas. La mayoría
de esas células están
especializadas, formando
diferentes tejidos.
¿Cómo obtenemos energía?
• La energía la obtenemos de los alimentos. Todo
proceso vital supone un sistema de intercambio
con el medio que nos rodea, del que
conseguimos lo necesario para mantenernos con
vida, mediante el consumo de alimentos. Los
organismos superiores, entre los que se encuentra
el hombre, no somos capaces de fabricar por
nosotros mismos las sustancias que necesitamos
para vivir; de manera que hemos de obtenerlas
del exterior; pero no somos capaces de utilizar
todas las sustancias nutritivas, sólo podemos usar
hidratos de carbono, proteínas, grasas, minerales,
vitaminas y agua.
¿Por qué el ser humano necesita
energía y para qué?
En el cuerpo humano, la energía liberada por los
alimentos puede utilizarse de las siguientes
formas:
• Como calor para mantener la temperatura
corporal.
• Como impulsos eléctricos para transmitir
mensajes a través del sistema nervioso
nervioso.
• Como energía para mantener el trabajo
muscular.
• En forma de reserva, cuando consumimos
demasiada.
¿Cómo se libera la energía de los
alimentos?
Por que los alimentos nos dan
energía
• Porque la
energía es
producida por los
alimentos y
depende de las
proteínas,
glúcidos y lípidos
que contiene.
Que es una biomolecula
Una biomolécula es un
compuesto químico que se
encuentra en los organismos
vivos. Están formadas por
sustancias químicas
compuestas principalmente
por carbono, hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, sulfuro y
fósforo.
BIOMOLÉCULAS
• Son macromoléculas
orgánicas que forman la
materia viva.
• Están formadas
principalmente por C, H,
O, N, P y S
• Hay cuatro tipos de
biomoléculas:
– Carbohidratos y glúcidos.
– Proteínas.
– Lípidos.
– Ácidos nucleicos.
Que son los carbohidratos y
cual es su estructura molecular
• son biomoleculas compuestas
por
carbono, hidrógeno y oxígeno,
cuyas principales funciones en los
seres vivos son el prestar energía
inmediata y estructural.
• Si bien su fórmula general
es (CH2O)n, la estructura química
de los carbohidratos dependerá
del tipo de azúcar de que se
trate.
CARBOHIDRATOS
Carácterísticas Químicas
• También llamados glúcidos o hidratos de carbono.
• Son biomoléculas formadas por C, H y O; aunque algunas
pueden contener otro elemento (heterósidos).
• Químicamente son polialcoholes con función aldehído o
cetona.
• Se les llaman hidratos de carbono ya que por cada átomo de
C presente hay una molécula de agua, por lo que su fórmula
general es Cn(H2O)n.
Importancia Biológica:
 Desempeñan un papel importante en todos los procesos
energéticos de los seres vivos.
 Son moléculas de gran contenido energético aprovechable
por los seres vivos, incluyendo a los humanos.
 Se generan durante la fotosíntesis, en la cual se rompen los
enlaces del CO2 y del H2O y se almacena la energía solar
capturada en los enlaces de las moléculas de los
carbohidratos.
 La mitocondria, dentro de la célula, mediante los procesos de
la respiración celular (ciclo de Krebs, glucólisis y cadena
respiratoria) degrada la molécula de glucosa para obtener
energía útil.
 Los nucleótidos de los ácidos nucleicos contienen una
molécula de una azúcar aldopentosa (desoxirribosa en el ADN
y ribosa en el ARN).
 Participan en la biosíntesis de grasas, proteínas y en procesos
de polimerización para la obtención de macromoléculas
energéticas como el almidón.
Que son los lipidos y cual es su
estructura molecular
• conjunto de moléculas
orgánicas, la mayoría
de ellas biomoléculas,
compuestas de
carbono e hidrógeno,
en menor medida de
oxígeno y también por
fósforo, azufre y
nitrógeno.
La mayoría de los
lípidos tiene algún
tipo de carácter no
polar, es decir,
poseen una gran
parte apolar o hidr
ofóbico
LÍPIDOS
• Son biomoléculas formadas por C, H y O,
algunas contienen P y N.
• Son sustancias altamente energéticas, se
almacenan generalmente en tejidos como
reserva energética.
• Forman parte de la membrana plasmática
celular.
• En el organismo además de ser una fuente
de reserva energética, actúan como
aislantes, protegiendo del frío exterior.
• Se localizan alrededor de algunos órganos
como el globo ocular, el corazón y el
hígado.
Que son las proteinas y cual es
su estructura molecular
• son
macromoléculas
que constituyen el
principal nutriente
para la formación
de los músculos
del cuerpo.
Las proteínas poseen
una estructura
química central que
consiste en una
cadena lineal de
aminoácidos plegada
de forma que muestra
una estructura
tridimensional, esto les
permite a las proteínas
realizar sus funciones.
PROTEÍNAS
• Están compuestas principalmente por C, H, O y
N.
• Son polímeros de aminoácidos que se unen entre
ellos por medio de enlaces peptídicos, su
estructura es polar.
• Son compuestos fundamentalmente
estructurales, formando parte de las células,
tejidos y órgano; así como interviniendo en el
crecimiento, mantenimiento y reparación del
organismo.
• Pueden clasificarse según:
– Su función.
– Su número de enlaces peptídicos.
– Según su estructura.
Clasificación según su función
 Proteínas de acción enzimática: Todas las enzimas son proteínas y se les
identifica con el sufijo “asa”; por ejemplo: amilasa salival, lipasa pancreática,
polimerasa; aunque tienen excepciones como la pepsina.
 Proteínas estructurales: Forman parte de células, fibras y tejidos. Ejemplos:
colágeno en el cabello y piel, queratina en las uñas, osterina en los huesos y
elastina en la piel.
 Proteínas contráctiles: Permiten el movimiento, como la actina y la miosina en
el tejido muscular, y la tubulina presente en los orgánulos de movimiento
celular.
 Proteínas de acción hormonal: Algunas hormonas químicamente son
proteínas, las más representativas son la insulina, el glucagón y la
somatostatina, regulando la acción de la glucosa en la sangre; la oxitocina
que activa las contracciones del útero durante el parto, y la vasopresina que
regula la presión arterial por acción en el riñón.
 Proteínas de defensa: Son los anticuerpos.
 Proteínas de transporte: Hemoglobina
Que es ADP
• ADP son la siglas del compuesto químico
denominado: Adenosín difosfato, que en la
química es reconocido como un
nucleótido difosfato, que no es más que un
compuesto químico que surge de la unión de
un nucléosido y dos cadenas fosfato que se
unen entre sí.
Que es el ATP y como funciona
en nuestro organismo
• El trifosfato de adenosina (ATP) es el
instrumento bioquímico que sirve para
almacenar y utilizar energía.
• Cuando las células degradan la glucosa se
libera energía, esta liberación se realiza en una
serie de pasos controlados por enzimas. La
mayor parte de la energía que se libera se
almacena en otro compuesto químico: el
trifosfato de adenosina o ATP.
Que importancia tienen los enlaces
químicos en el almacenamiento de
energía
• Existen reacciones que requieren de
energía para llevarse a cabo y otras
que se liberan energía cuando se
llevan a cabo, ello es debido a que al
formarse los enlaces químicos se
requiere de energía para que los
átomos se unan unos a otros en las
moléculas de unión covalente.
Podemos producir nuestra propia
fuente de energía sin tener que
consumir alimentos
Los organismos se pueden dividir en dos grupos;
aquellos que son capaces de alimentarse por sí mismos
(autótrofos) y los que tienen que conseguir la energía
del exterior (heterótrofos). En el primer grupo están
incluidas las plantas superiores, sobre todo vegetales
verdes que usan la clorofila (sustancia que da color
verde a las hojas) para conseguir energía mediante la
fotosíntesis o función clorofílica. Esta función consiste en
aprovechar la luz del sol, el agua y las sustancias
minerales contenidas en ella, para fabricar las
sustancias necesarias para mantenerse con vida.
Aproximadamente la mitad de la energía que
obtienen por este medio es consumida por el propio
vegetal para su respiración, y el resto es almacenado
en sus hojas y queda a disposición de otros seres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
mariianachiki
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 
Las Vitaminas: características y clasificación
Las Vitaminas: características y clasificaciónLas Vitaminas: características y clasificación
Las Vitaminas: características y clasificación
AngelSolorzano13
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Gabriela Montero
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Esmeralda Ch P
 
Bioelementos 
Bioelementos Bioelementos 
Bioelementos 
Brenda Burgos Gonzalez
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
patricia
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
Dieegiitho A Morir
 
¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?
¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?
¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?MMNH
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
belensg
 
De dónde obtiene la energía el cuerpo humano
De dónde obtiene la energía el cuerpo humanoDe dónde obtiene la energía el cuerpo humano
De dónde obtiene la energía el cuerpo humano
Odalys M L
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Ana Paula Rosas
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaGabriela Loaiza
 

La actualidad más candente (20)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
Las Vitaminas: características y clasificación
Las Vitaminas: características y clasificaciónLas Vitaminas: características y clasificación
Las Vitaminas: características y clasificación
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Bioelementos 
Bioelementos Bioelementos 
Bioelementos 
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?
¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?
¿De donde obtiene energía el cuerpo humano?
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
 
De dónde obtiene la energía el cuerpo humano
De dónde obtiene la energía el cuerpo humanoDe dónde obtiene la energía el cuerpo humano
De dónde obtiene la energía el cuerpo humano
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Similar a De donde obtiene energia el cuerpo

De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Yolix Rubio
 
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
Mary A Secas
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
Mharky Crown
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
Maria Isabel Reis Lopez
 
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
Aurora Mendoza
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Vivian Segura
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
DayanaToaquiza2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Biomoleculas.pptx
Biomoleculas.pptxBiomoleculas.pptx
Biomoleculas.pptx
cristianperezcercado
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
veronica pantoja
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
BiomoléculasAna Elia
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
Alcira20
 
Portafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdfPortafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdf
JenniferRodriguez251719
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
Marjorie Misnaza
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
josbed07
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptxBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
trigoso1711
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
BiomoleculasNAYELI494
 

Similar a De donde obtiene energia el cuerpo (20)

De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
 
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Biomoleculas.pptx
Biomoleculas.pptxBiomoleculas.pptx
Biomoleculas.pptx
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Portafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdfPortafolio (2).pdf
Portafolio (2).pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptxBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

De donde obtiene energia el cuerpo

  • 1. De donde obtiene la energía el cuerpo humano Integrantes: Evelyn E. Alejandro Aldana Diego A. Ixchell Olguín
  • 2. Que es la energía • La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea.
  • 3. Que es el cuerpo humano • es la estructura física de un ser humano. El cuerpo humano es un organismo pluricelular, esto es, está formado por varias células organizadas. La mayoría de esas células están especializadas, formando diferentes tejidos.
  • 4. ¿Cómo obtenemos energía? • La energía la obtenemos de los alimentos. Todo proceso vital supone un sistema de intercambio con el medio que nos rodea, del que conseguimos lo necesario para mantenernos con vida, mediante el consumo de alimentos. Los organismos superiores, entre los que se encuentra el hombre, no somos capaces de fabricar por nosotros mismos las sustancias que necesitamos para vivir; de manera que hemos de obtenerlas del exterior; pero no somos capaces de utilizar todas las sustancias nutritivas, sólo podemos usar hidratos de carbono, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y agua.
  • 5. ¿Por qué el ser humano necesita energía y para qué? En el cuerpo humano, la energía liberada por los alimentos puede utilizarse de las siguientes formas: • Como calor para mantener la temperatura corporal. • Como impulsos eléctricos para transmitir mensajes a través del sistema nervioso nervioso. • Como energía para mantener el trabajo muscular. • En forma de reserva, cuando consumimos demasiada.
  • 6. ¿Cómo se libera la energía de los alimentos?
  • 7. Por que los alimentos nos dan energía • Porque la energía es producida por los alimentos y depende de las proteínas, glúcidos y lípidos que contiene.
  • 8. Que es una biomolecula Una biomolécula es un compuesto químico que se encuentra en los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, sulfuro y fósforo.
  • 9. BIOMOLÉCULAS • Son macromoléculas orgánicas que forman la materia viva. • Están formadas principalmente por C, H, O, N, P y S • Hay cuatro tipos de biomoléculas: – Carbohidratos y glúcidos. – Proteínas. – Lípidos. – Ácidos nucleicos.
  • 10. Que son los carbohidratos y cual es su estructura molecular • son biomoleculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural. • Si bien su fórmula general es (CH2O)n, la estructura química de los carbohidratos dependerá del tipo de azúcar de que se trate.
  • 11. CARBOHIDRATOS Carácterísticas Químicas • También llamados glúcidos o hidratos de carbono. • Son biomoléculas formadas por C, H y O; aunque algunas pueden contener otro elemento (heterósidos). • Químicamente son polialcoholes con función aldehído o cetona. • Se les llaman hidratos de carbono ya que por cada átomo de C presente hay una molécula de agua, por lo que su fórmula general es Cn(H2O)n.
  • 12. Importancia Biológica:  Desempeñan un papel importante en todos los procesos energéticos de los seres vivos.  Son moléculas de gran contenido energético aprovechable por los seres vivos, incluyendo a los humanos.  Se generan durante la fotosíntesis, en la cual se rompen los enlaces del CO2 y del H2O y se almacena la energía solar capturada en los enlaces de las moléculas de los carbohidratos.  La mitocondria, dentro de la célula, mediante los procesos de la respiración celular (ciclo de Krebs, glucólisis y cadena respiratoria) degrada la molécula de glucosa para obtener energía útil.  Los nucleótidos de los ácidos nucleicos contienen una molécula de una azúcar aldopentosa (desoxirribosa en el ADN y ribosa en el ARN).  Participan en la biosíntesis de grasas, proteínas y en procesos de polimerización para la obtención de macromoléculas energéticas como el almidón.
  • 13. Que son los lipidos y cual es su estructura molecular • conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría de ellas biomoléculas, compuestas de carbono e hidrógeno, en menor medida de oxígeno y también por fósforo, azufre y nitrógeno. La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no polar, es decir, poseen una gran parte apolar o hidr ofóbico
  • 14. LÍPIDOS • Son biomoléculas formadas por C, H y O, algunas contienen P y N. • Son sustancias altamente energéticas, se almacenan generalmente en tejidos como reserva energética. • Forman parte de la membrana plasmática celular. • En el organismo además de ser una fuente de reserva energética, actúan como aislantes, protegiendo del frío exterior. • Se localizan alrededor de algunos órganos como el globo ocular, el corazón y el hígado.
  • 15. Que son las proteinas y cual es su estructura molecular • son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Las proteínas poseen una estructura química central que consiste en una cadena lineal de aminoácidos plegada de forma que muestra una estructura tridimensional, esto les permite a las proteínas realizar sus funciones.
  • 16. PROTEÍNAS • Están compuestas principalmente por C, H, O y N. • Son polímeros de aminoácidos que se unen entre ellos por medio de enlaces peptídicos, su estructura es polar. • Son compuestos fundamentalmente estructurales, formando parte de las células, tejidos y órgano; así como interviniendo en el crecimiento, mantenimiento y reparación del organismo. • Pueden clasificarse según: – Su función. – Su número de enlaces peptídicos. – Según su estructura.
  • 17. Clasificación según su función  Proteínas de acción enzimática: Todas las enzimas son proteínas y se les identifica con el sufijo “asa”; por ejemplo: amilasa salival, lipasa pancreática, polimerasa; aunque tienen excepciones como la pepsina.  Proteínas estructurales: Forman parte de células, fibras y tejidos. Ejemplos: colágeno en el cabello y piel, queratina en las uñas, osterina en los huesos y elastina en la piel.  Proteínas contráctiles: Permiten el movimiento, como la actina y la miosina en el tejido muscular, y la tubulina presente en los orgánulos de movimiento celular.  Proteínas de acción hormonal: Algunas hormonas químicamente son proteínas, las más representativas son la insulina, el glucagón y la somatostatina, regulando la acción de la glucosa en la sangre; la oxitocina que activa las contracciones del útero durante el parto, y la vasopresina que regula la presión arterial por acción en el riñón.  Proteínas de defensa: Son los anticuerpos.  Proteínas de transporte: Hemoglobina
  • 18. Que es ADP • ADP son la siglas del compuesto químico denominado: Adenosín difosfato, que en la química es reconocido como un nucleótido difosfato, que no es más que un compuesto químico que surge de la unión de un nucléosido y dos cadenas fosfato que se unen entre sí.
  • 19. Que es el ATP y como funciona en nuestro organismo • El trifosfato de adenosina (ATP) es el instrumento bioquímico que sirve para almacenar y utilizar energía. • Cuando las células degradan la glucosa se libera energía, esta liberación se realiza en una serie de pasos controlados por enzimas. La mayor parte de la energía que se libera se almacena en otro compuesto químico: el trifosfato de adenosina o ATP.
  • 20. Que importancia tienen los enlaces químicos en el almacenamiento de energía • Existen reacciones que requieren de energía para llevarse a cabo y otras que se liberan energía cuando se llevan a cabo, ello es debido a que al formarse los enlaces químicos se requiere de energía para que los átomos se unan unos a otros en las moléculas de unión covalente.
  • 21. Podemos producir nuestra propia fuente de energía sin tener que consumir alimentos Los organismos se pueden dividir en dos grupos; aquellos que son capaces de alimentarse por sí mismos (autótrofos) y los que tienen que conseguir la energía del exterior (heterótrofos). En el primer grupo están incluidas las plantas superiores, sobre todo vegetales verdes que usan la clorofila (sustancia que da color verde a las hojas) para conseguir energía mediante la fotosíntesis o función clorofílica. Esta función consiste en aprovechar la luz del sol, el agua y las sustancias minerales contenidas en ella, para fabricar las sustancias necesarias para mantenerse con vida. Aproximadamente la mitad de la energía que obtienen por este medio es consumida por el propio vegetal para su respiración, y el resto es almacenado en sus hojas y queda a disposición de otros seres