SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE CORRECCIONES MV.	Modoverbal: (el tiempo del verbo, o la forma en gerundio está mal empleada) OR. Ortografía: (faltan o sobras tiles, errores de escritura) PT.	Puntuación: (faltan o sobran comas, punto y coma, punto seguidos, etc.) PI.	Palabrainnecesaria: (repeticiones o explicaciones que se pueden suprimir) (¿)Pregunta: (incomprensible para la capacidad intelectiva del profesor) SA.	Semántica: (el significado de la palabra o frase está mal empleado) SX.	Sintaxis: (laestructura de la frase u oración no es correcta) DS.	Descoordinación del sujeto: (el sujeto y el predicado no concuerdan) PA.	Párrafo aparte: (El párrafo está muy largo o tiene dos ideas diferentes) LC.	Lugarcomún: (La palabra o frase es muy usada, busque una nueva) PF.	Palabra faltante: (nos comimos una o más palabras) PE.Problema de estructura: (párrafo con problemas de organización de ideas) PC.	Problema de contenido (faltan o sobran argumentos para sustentar la idea)
TALLER DE CORRECCIÓN Escriba una noticia sobre algún evento específico por las fiestas de Quito. Use el siguiente formato.  Un párrafo introductorio con anécdota (historias o experiencias individuales) que tenga mínimo 3 ámbitos.   Cuatro párrafos centrales que deben tener mínimo 4 ámbitos.  Un párrafo conclusivo con síntesis (resume el tema de la noticia) que tenga mínimo 5 ámbitos. Estructura 	Introducción:  	3 ámbitos  Párrafo 2: 	4 ámbitos 		Párrafo 3: 	4ámbitos 		Párrafo  4:	4 ámbitos 		Párrafo  5:	4 ámbitos 	Conclusión:	5 ámbitos
COLORIDAS CHIVAS, COLORIDA CIUDAD La música de las bandas de pueblo, las corridas de toros y comida típica adornan el escenario de las fiestas de la capital. Las personas descubren que la mejor forma de homenajear a su ciudad es a través de la diversión y los  diferentes festejos. Las chivas son un complemento de las fiestas, recorren las calles de la ciudad al son del ´Chulla Quiteño´.  Éstas son una especie de bus sin puertas y sin ventanas. Los colores vivos decoran a este transporte con capacidad de hasta cincuenta personas. En lugar de tener un radio como cualquier carro o bus hay una banda de pueblo en la parte posterior. En este carro festivo brindan el canelazo, bebida típica de esta temporada.  Hay chivas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. En la Av. De Los Shyris están a partir de las ocho de la mañana, y, trabajan hasta las doce de la noche. También hay la posibilidad de alquilar una, en el caso de tener una reunión con amigos. Los precios varían según la chiva y la cantidad de personas.
Una chiva puede costar desde dos dólares por persona hasta ocho dólares. Hay diferentes clases de chivas: unas  de dos pisos, otras tienen mesas para jugar cuarenta, otras incluso dicen ser discochivatek. Entre más compleja la chiva, más alto es la tarifa. Cualquiera que sea el tipo de chiva es garantizado pasar un buen rato.  Estos medios de transporte son el complemento de las demás actividades que se realizan por las festividades. Puesto a que te llevan de un lugar a otro, puedes incluir un recorrido en chiva en la agenda de cosas para hacer. “Todos los años me subo a una chiva, son tan divertidas que no puedo festejar las fiestas sin subirme en una”, afirmó Diego Vallejo al bajarse de una chiva en la Mariscal.  La combinación de la música ecuatoriana y la alegría de la gente subida en una chiva, hacen del recorrido una experiencia inolvidable.  El precio no se compara con la dicha de disfrutar de las festividades en una chiva. Estos carros pintados con todos los colores del arco iris adornan el paisaje de Quito, despertando al alma festero de todos los capitalinos. Las bandas de pueblo no dejan de tocar y animar a la gente con su melodía. Las fiestas de Quito son una vez al año y merecen un buen festejo, ¿Porqué no subirse en una chiva?
OBJETIVOS DE LA CORRECCIÓN Tomar conciencia de los criterios de corrección Responsabilizarse de la revisión de los textos Enseñar y a la vez aprender a través de los textos de otros
¿Qué es                              y              no es la corrección? Establecer la estructura del texto Identificar el contenido del texto Señalar falencias de la forma Emitir nuestro comentario (+) (-) Limitarse a señalar errores de forma Dar las soluciones al texto Interesarse en una valoración evaluativa Resaltar sólo lo negativo EJEMPLO: INTRODUCCIÓN DE “COLORIDAS CHIVAS, COLORIDA CIUDAD”      La música de las bandas de pueblo, las corridas de toros y comida típica adornan el escenario de las fiestas de la capital. Las personas descubren que la mejor forma de homenajear a su ciudad es a través de la diversión y los  diferentes festejos. Las chivas son un complemento de las fiestas, recorren las calles (PT.) de la ciudad al son del ´Chulla Quiteño´. (SA.)  + Introducción sobria y ordenada  Equilibrio entre la estructura y el contenido (-) Trabaje con sinonimia de la palabra ciudad

Más contenido relacionado

Destacado

02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
m45o
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Historia de la Fealdad
Historia de la FealdadHistoria de la Fealdad
Historia de la Fealdad
fealdad9
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Naturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del DibujoNaturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del Dibujo
juan paez
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
Mario Aníbal Conde Rivera
 
25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Destacado (20)

02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
 
20. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 220. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 2
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Historia de la Fealdad
Historia de la FealdadHistoria de la Fealdad
Historia de la Fealdad
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
 
Naturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del DibujoNaturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del Dibujo
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
 

Similar a 11 Taller de Corrección [1]

05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Agenda junio 2014 final
Agenda junio 2014   finalAgenda junio 2014   final
Agenda junio 2014 final
Centro De Moravia
 
121019 mini agendadp
121019   mini agendadp121019   mini agendadp
121019 mini agendadp
Ariel Mesch
 
Actos y rituales escolares
Actos y rituales escolaresActos y rituales escolares
Actos y rituales escolares
Valeria Rittatore
 
Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014
Centro De Moravia
 
Programa de la feria de Almería
Programa de la feria de AlmeríaPrograma de la feria de Almería
Programa de la feria de Almería
Antonio J. Soler Morillas
 
Agenda julio 2014
Agenda julio 2014Agenda julio 2014
Agenda julio 2014
Centro De Moravia
 
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @AlefeldmanProgramación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Alejandra Feldman
 
Corpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en PujilíCorpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en Pujilí
Tathy Mejía
 
Agenda diciembre 2013 cdcm.
Agenda diciembre 2013 cdcm.Agenda diciembre 2013 cdcm.
Agenda diciembre 2013 cdcm.
Centro De Moravia
 
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Centro De Moravia
 
Agenda abril 2014 cdcm
Agenda abril 2014  cdcmAgenda abril 2014  cdcm
Agenda abril 2014 cdcm
Centro De Moravia
 
Diversas Voces: Cultura para la Transformación
Diversas Voces: Cultura para la TransformaciónDiversas Voces: Cultura para la Transformación
Diversas Voces: Cultura para la Transformación
culturantioquia1
 
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la TransformaciónAntioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
culturantioquia1
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Nuria Benito
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
carnaval de negros y blancos
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Carina Caminos
 
Er104 aznavourjm
Er104 aznavourjmEr104 aznavourjm
Er104 aznavourjm
Nidia Jean
 

Similar a 11 Taller de Corrección [1] (20)

05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
 
Agenda junio 2014 final
Agenda junio 2014   finalAgenda junio 2014   final
Agenda junio 2014 final
 
121019 mini agendadp
121019   mini agendadp121019   mini agendadp
121019 mini agendadp
 
Actos y rituales escolares
Actos y rituales escolaresActos y rituales escolares
Actos y rituales escolares
 
Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014
 
Programa de la feria de Almería
Programa de la feria de AlmeríaPrograma de la feria de Almería
Programa de la feria de Almería
 
Agenda julio 2014
Agenda julio 2014Agenda julio 2014
Agenda julio 2014
 
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @AlefeldmanProgramación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
 
Corpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en PujilíCorpus Christi en Pujilí
Corpus Christi en Pujilí
 
Agenda diciembre 2013 cdcm.
Agenda diciembre 2013 cdcm.Agenda diciembre 2013 cdcm.
Agenda diciembre 2013 cdcm.
 
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
 
Agenda abril 2014 cdcm
Agenda abril 2014  cdcmAgenda abril 2014  cdcm
Agenda abril 2014 cdcm
 
Diversas Voces: Cultura para la Transformación
Diversas Voces: Cultura para la TransformaciónDiversas Voces: Cultura para la Transformación
Diversas Voces: Cultura para la Transformación
 
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la TransformaciónAntioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
Calendario Viernes 10 de Mayo 2019
 
Er104 aznavourjm
Er104 aznavourjmEr104 aznavourjm
Er104 aznavourjm
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Mario Aníbal Conde Rivera
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
Mario Aníbal Conde Rivera
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
Mario Aníbal Conde Rivera
 
24 La RevisióN
24 La RevisióN24 La RevisióN
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (7)

24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
 
24 La RevisióN
24 La RevisióN24 La RevisióN
24 La RevisióN
 
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
 

11 Taller de Corrección [1]

  • 1. TABLA DE CORRECCIONES MV. Modoverbal: (el tiempo del verbo, o la forma en gerundio está mal empleada) OR. Ortografía: (faltan o sobras tiles, errores de escritura) PT. Puntuación: (faltan o sobran comas, punto y coma, punto seguidos, etc.) PI. Palabrainnecesaria: (repeticiones o explicaciones que se pueden suprimir) (¿)Pregunta: (incomprensible para la capacidad intelectiva del profesor) SA. Semántica: (el significado de la palabra o frase está mal empleado) SX. Sintaxis: (laestructura de la frase u oración no es correcta) DS. Descoordinación del sujeto: (el sujeto y el predicado no concuerdan) PA. Párrafo aparte: (El párrafo está muy largo o tiene dos ideas diferentes) LC. Lugarcomún: (La palabra o frase es muy usada, busque una nueva) PF. Palabra faltante: (nos comimos una o más palabras) PE.Problema de estructura: (párrafo con problemas de organización de ideas) PC. Problema de contenido (faltan o sobran argumentos para sustentar la idea)
  • 2. TALLER DE CORRECCIÓN Escriba una noticia sobre algún evento específico por las fiestas de Quito. Use el siguiente formato. Un párrafo introductorio con anécdota (historias o experiencias individuales) que tenga mínimo 3 ámbitos. Cuatro párrafos centrales que deben tener mínimo 4 ámbitos. Un párrafo conclusivo con síntesis (resume el tema de la noticia) que tenga mínimo 5 ámbitos. Estructura Introducción: 3 ámbitos Párrafo 2: 4 ámbitos Párrafo 3: 4ámbitos Párrafo 4: 4 ámbitos Párrafo 5: 4 ámbitos Conclusión: 5 ámbitos
  • 3. COLORIDAS CHIVAS, COLORIDA CIUDAD La música de las bandas de pueblo, las corridas de toros y comida típica adornan el escenario de las fiestas de la capital. Las personas descubren que la mejor forma de homenajear a su ciudad es a través de la diversión y los diferentes festejos. Las chivas son un complemento de las fiestas, recorren las calles de la ciudad al son del ´Chulla Quiteño´. Éstas son una especie de bus sin puertas y sin ventanas. Los colores vivos decoran a este transporte con capacidad de hasta cincuenta personas. En lugar de tener un radio como cualquier carro o bus hay una banda de pueblo en la parte posterior. En este carro festivo brindan el canelazo, bebida típica de esta temporada. Hay chivas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. En la Av. De Los Shyris están a partir de las ocho de la mañana, y, trabajan hasta las doce de la noche. También hay la posibilidad de alquilar una, en el caso de tener una reunión con amigos. Los precios varían según la chiva y la cantidad de personas.
  • 4. Una chiva puede costar desde dos dólares por persona hasta ocho dólares. Hay diferentes clases de chivas: unas de dos pisos, otras tienen mesas para jugar cuarenta, otras incluso dicen ser discochivatek. Entre más compleja la chiva, más alto es la tarifa. Cualquiera que sea el tipo de chiva es garantizado pasar un buen rato. Estos medios de transporte son el complemento de las demás actividades que se realizan por las festividades. Puesto a que te llevan de un lugar a otro, puedes incluir un recorrido en chiva en la agenda de cosas para hacer. “Todos los años me subo a una chiva, son tan divertidas que no puedo festejar las fiestas sin subirme en una”, afirmó Diego Vallejo al bajarse de una chiva en la Mariscal. La combinación de la música ecuatoriana y la alegría de la gente subida en una chiva, hacen del recorrido una experiencia inolvidable. El precio no se compara con la dicha de disfrutar de las festividades en una chiva. Estos carros pintados con todos los colores del arco iris adornan el paisaje de Quito, despertando al alma festero de todos los capitalinos. Las bandas de pueblo no dejan de tocar y animar a la gente con su melodía. Las fiestas de Quito son una vez al año y merecen un buen festejo, ¿Porqué no subirse en una chiva?
  • 5. OBJETIVOS DE LA CORRECCIÓN Tomar conciencia de los criterios de corrección Responsabilizarse de la revisión de los textos Enseñar y a la vez aprender a través de los textos de otros
  • 6. ¿Qué es y no es la corrección? Establecer la estructura del texto Identificar el contenido del texto Señalar falencias de la forma Emitir nuestro comentario (+) (-) Limitarse a señalar errores de forma Dar las soluciones al texto Interesarse en una valoración evaluativa Resaltar sólo lo negativo EJEMPLO: INTRODUCCIÓN DE “COLORIDAS CHIVAS, COLORIDA CIUDAD” La música de las bandas de pueblo, las corridas de toros y comida típica adornan el escenario de las fiestas de la capital. Las personas descubren que la mejor forma de homenajear a su ciudad es a través de la diversión y los diferentes festejos. Las chivas son un complemento de las fiestas, recorren las calles (PT.) de la ciudad al son del ´Chulla Quiteño´. (SA.) + Introducción sobria y ordenada Equilibrio entre la estructura y el contenido (-) Trabaje con sinonimia de la palabra ciudad