SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVISIÓN 1 ¿CÓMO SE DEBE REVISAR UN TEXTO
2 RELACIONES SEXUALES TEMPRANAS En el Ecuador y en todo el mundo, los adolescentes; tienen relaciones sexuales a corta edad, por falta de comunicación, que existe entre padres e hijos o abandonos en otros casos. Lo cual esto conlleva a que los adolescentes, destruyan su vida y todos sus sueños queden truncados. 	Las relaciones sexuales no es solamente el contacto de dos zonas genitales. Entran en juego dos personas enteras, todo su cuerpo, todas sus fantasías, expectativas y deseos: toda su afectividad mecánica, ni una forma de dominar al otro, ni una mera utilización del cuerpo. 	Las relaciones sexuales es un acercamiento espiritual muy íntimo, una fuente de enriquecimiento, equilibrio, comunicación y placer compartido. No es necesario tener relaciones sexuales tempranas para sentirse hombre o mujer.
LA REVISIÓN Las 6 preguntas de verificación El objetivo de la revisión Los 5 pasos de la revisión 3
1.  LAS SEIS PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN 4 ¿La tesis del escrito destaca con claridad? ¿Cada párrafo presenta 1 idea principal? ¿Todos los argumentos de nuestros razonamientos están claros y explícitos? ¿Constan un número suficiente de ejemplos? ¿Es comprensible el hilo del discurso, a través del uso adecuado de puntuación, conectores y de síntesis breves intercaladas en el texto?     ¿Se mantiene despierta la atención del lector?
EJERCICIO 1. REALICE LAS 6 PREGUNTAS Al señor fiscal general Washington Pesántez   El Comercio, sábado 23 de enero  Gerardo Cilveti Debo comunicarle que Ud. ha cometido un error gravísimo al afirmar de manera apresurada la inocencia de su esposa en lo sucedido el  jueves 14 de enero. Los hechos fueron de la siguiente manera: su esposa estaba manejando su carro blanco a toda velocidad por la vía exclusiva del Trole. Atropelló y mató a una joven de 26 años. Trató de huir cambiándose de carro a otro que iba en caravana.  La multitud no lo permitió. Si no fuera por la Policía que la protegió, casi  linchan a su esposa. 5
Llegó una wincha y la gente indignada le desinfló sus llantas para evitar que se llevaran el carro accidentado. Al rato apareció otra más y la Policía permitió y ayudó a que se llevara la evidencia del accidente.Los oficiales reaccionaron contra la turba enardecida hasta con bombas de gas pimienta. Cuando intervino la Policía cambiaron las cosas hasta tal punto que dijeron que ella no iba manejando y un guardaespaldas se hizo pasar por chofer asumiendo la culpa.Doctor, parece que a Ud. no le contaron la verdad o le contaron una ‘versión diferente’ porque en las noticias Ud. sale diciendo que “está muy apenado por lo que le sucedió a esa familia y va a proceder de una manera solidaria. Que los acompaña en su dolor, etc. Que se va a mantener al margen de la investigación del caso y que su esposa” y, esto es lo más grave e inaceptable, “no iba conduciendo sino ubicada en el asiento de atrás y una vez ocurrido el accidente se bajó a pedir ayuda”. ¿A quién pidió ayuda? ¿A usted?, porque no se ha registrado ninguna llamada al 911. 6
LAS SEIS PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN ¿La tesis del escrito destaca con claridad? ¿Cuál es? 	—————————————————————————— ¿Cada párrafo presenta 1 idea principal? ¿Cuáles son? ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— 7
¿Todos los argumentos de nuestros razonamientos están claros y explícitos? ¿Cómo?  	———————————————————————————————— 	———————————————————————————————— ¿Constan un número suficiente de ejemplos? Cite 3. 	———————————————————————————————— 	———————————————————————————————— 	———————————————————————————————— ¿Es comprensible el hilo del discurso, a través del uso adecuado de puntuación, conectores y de síntesis breves intercaladas en el texto? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? 	———————————————————————————————— 	———————————————————————————————— ¿Se mantiene la atención del lector? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?         	———————————————————————————————— 8
2. OBJETIVO DE LA REVISIÓN Aumentar la claridad y la fluidez del texto Claridad: el texto debe ser el medio de expresión de ideas del emisor hacia el perceptor (semántica). Fluidez: el texto debe ser una cadena comunicativa (ascendente o descendente) a fin de que el perceptor  lo pueda seguir sin interrupciones (sintaxis). 9
    3. LOS 5 PASOS DE LA REVISIÓN 10 Cambiar el orden de las palabras Eliminar las palabras superfluas Eliminar las asimetrías Evitar la repetición de palabras Evitar las frases hechas
Paso 1. Cambiar el orden de las palabras  Evitar la coordinación de verbos de régimen distinto (verbo + preposición)  Ej. *Juan conocía y estudiabacon María. 	Ej. *María asistía y disfrutabaen los conciertos. Aproximar complementos desde un punto de vista lógico (S.+V.+C.) 	Ej. *El famoso piloto en las primeras horas de la tarde de  	    ayer  regresó a su ciudad. 	Ej. *Fue a comprar a toda prisa elpan. 	Ej. *La muchacha había con gran disgusto interrumpido	        sus estudios. 11
Ejercicio 2: Ordene los complementos En el automóvil se debe por la propia seguridad abrocharse el cinturón. 1a.En el automóvil debe abrocharse el cinturón por la propia seguridad. El enfermo fue, después de atentos análisis, dado de alta. 2a.	El enfermo fue dado de alta después de atentos análisis. 2b.Después de atentos análisis, el enfermo fue dado de alta. 12
Había vuelto, porque estaba muy fatigado, a casa. 3.a	Había vuelto a casa porque estaba muy fatigado. Había decido restaurar, después de muchas dudas, la casa de sus padres. 4.aHabía decido restaurar la casa de sus padres después de muchas dudas. 4.b	Después de muchas dudas, había decido restaurar la casa de sus padres. No sólo se ha comido dos platos de espaguetis, sino además medio pollo. 5.a	Se ha comido, no sólo dos platos de espaguetis, sino además medio pollo. 13
PASO 2. ELIMINAR LAS PALABRAS SUPERFLUAS  Adjetivos o adverbios o redundantes   Ej1. Tenía dos ojos azules y grandes. Ej2. El periodista G. F. fue el primero en escribir una crónica sobre el sida, una crónica límpida, concisa, sin adjetivos, tan serenamenteantirretórica que resultaba “escandalosamente” optimista... Expresiones burocráticas 	- sobre:  inherente a, en orden a, por lo que concierne a, en  			relación con 	- en:en el seno del 	- de:de parte de, por obra de 14
Ejercicio 3: Cambie las palabra superfluas Mucho he de decir en relación con el discurso anterior. 1.a	Mucho he de decir sobre el discurso anterior. Con el nuevo año se encontrarán en la situación de tener que realizar una opción. 2.a	Con el nuevo año tendrán que elegir. Los obreros efectuaron una huelga de tres semanas. 3.a	Los obreros realizaron una huelga de tres semanas. 15
La comisión ha suscitado grandes reparos. 4.a 	La comisión ha puesto grandes reparos. Una comisión designada al efecto estudiará el problema. 5.a	Una comisión estudiará el problema. La policía ha procedido al arresto de tres malhechores. 6.a	La policía haarrestado a tres malhechores.  El primer ministro y el presidente fueron al teatro con sus respectivas consortes. 7.a	El primer ministro y el presidente fueron al teatro con sus esposas. 16
PASO 3. ELIMINAR LAS ASIMETRÍAS Informaciones paralelas a través de construcciones lingüísticas distintas Asimetría del sustantivo Ej. Deseaba huir por la vergüenza y porque me sentíatenso. Ej. Deseaba huir por la vergüenza y por la tensión.  Asimetría del verbo Ej. Deseamos irnos de vacaciones para descansar, divertirnos o bien impulsados por el deseo de viajar. Ej. Deseamos irnos de vacaciones para descansar, divertirnos y viajar. 17
Asimetría del adjetivo Ej. El futbolista italiano es peor pagado que el futbolista nacido en Inglaterra. 	Ej. El futbolista italiano es peor pagado que el futbolista inglés. Asimetría de la preposición Ej. Antes se solía vestir a los recién nacidos de azulsi eran niños; y en rosasi eran niñas. Ej. Antes se solía vestir a los recién nacidos de azulsi eran niños; y de rosasi eran niñas. Asimetría del sonido (aliteración)  	Ej. Pedimos a la nación que actúe con reflexión. 	Ej. Pedimos a los ciudadanos que actúen con reflexión. 18
19 Ejercicio 4: Elimine asimetrías y palabras superfluas  Con estudio, esfuerzo y si te aplicas, conseguirás grandes resultados. Tomar apuntes ayuda mucho a estudiar: el acto mismo de escribir facilita la concentración; se evita el olvido de las primeras intuiciones y no corremos el riesgo de recaer en las mismas ideas. El deporte beneficia a nuestro organismo: ir en bicicleta ayuda al tono muscular; nadando se potencia la actividad pulmonar; si corremos, notamos una sensación de bienestar general. La nueva obra está en armonía con las anteriores del autor por la calidad de la escritura, porque es ingeniosa y por la riqueza de sus intuiciones. Se le ha acusado de ser maleducado, testarudo y un individuo carente de escrúpulos.
20 Entre los trenes que circulaban por el andén número cuatro estaba el rápido de Nápoles. El profesor nos observaba para ver si sabíamos responder  a sus preguntas  y cómo resolver el problema de matemáticas. La novela de Cela revela la sobresaliente capacidad de su autor. En las estanterías de los comercios, los juguetes se disponen según criterios distintos: pueden ordenarse por la edad de los pequeños, pero hay quien prefiere agruparlos según el precio, o bien teniendo en cuenta sencillamente el espacio que ocupan.  El broche está formado por un aro de oro con dos perlas en un lado. En el otro lado hay un grueso brillante con una hilera de rubíes que lo rodean.
21 Ejercicio 4: SOLUCIÓN Con estudio, esfuerzo y [si te aplicas]aplicación, conseguirás grandes resultados. Tomar apuntes ayuda mucho a estudiar: [el acto mismo de escribir ] facilita la concentración [; se]evita el olvido de las primeras intuiciones [y no corremos el riesgo de]e impide recaer en las mismas ideas. El deporte beneficia a nuestro organismo: ir en bicicleta ayuda al tono muscular; [nadando se]nadar potencia la actividad pulmonar; [si corremos, notamos]correr proporciona una sensación de bienestar general. La nueva obra está en armonía con las anteriores del autor por la calidad de la escritura, [porque es ingeniosa y]el ingenio y la riqueza de sus intuiciones. Se le ha acusado de ser maleducado, testarudo y [un individuo]carente de escrúpulos.
22 [Entre]Uno de los trenes que circulaban por el andén número cuatro [estaba]era el rápido de Nápoles. El profesor nos observaba para [ver]comprobar si sabíamos responder  a sus preguntas  y [cómo]resolver el problema de matemáticas. La [novela]obra de ficción de Cela [revela]muestra la sobresaliente capacidad de su autor. En las estanterías de los comercios, los juguetes se disponen según criterios distintos: [pueden ordenarse] por la edad de los pequeños, [pero hay quien prefiere agruparlos según] el precio, o bien [teniendo en cuenta sencillamente] el espacio que ocupan. El broche está formado por un aro de oro: en un lado hay dos perlas y en el otro un grueso brillante rodeado por una hilera de rubíes.
PASO 4. EVITAR LA REPETICIÓN DE PALABRAS Utilización de un mismo vocabloen lugares próximos.   Ej1. En un edificio de la calle Venezuela se produjo ayer una explosión. Los inquilinos fueron despertados al alba por un gran estruendo. Los inquilinos del edificiodebieron ser evacuados.	 Ej2. El paraíso de los esquiadores se ha convertido en un 	 infierno metálico. Hay colas en todas partes. Colas para 	 llegar, colas para partir, colas para esquiar, colas para 	 dormir. Incluso hay colas delante del puesto de auxilio.   Utilización de verbos de uso común.  Ej. hacer, decir, tener, ser, estar, poner, dar, llevar, sentir, etc. 23
Ejercicio 5: Reemplace las palabras repetidas M.R. fue detenido ayer por los carabineros. Ha podido ser finalmente detenido después de años de traficar con droga. Debate sobre el terrorismo. En la primera parte, se presentó un libro sobre el terrorismo. La situación era muy grave. Una situación parecida no se produce con frecuencia.  El mercado italiano del automóvil conoce un ligero crecimiento. En marzo el crecimiento del mercado interior de automóviles fue de... Lloverá dicen los expertos de Meteorología. Viento del sur, nubes y tormentas durante todo el día: buen tiempo para la afluencia a las urnas, que crece cuando llueve... Los resultados de las urnas se ven influidos por la lluvia en el día de la votación. Si llueve, es más fácil decidirse a quedarse en la ciudad.         					 24
Ejercicio 5: Posibles soluciones M.R. fue detenido ayer por los carabineros. Finalmente se le ha podido poner las esposas después de años de… Debate sobre el terrorismo. En la primera parte, se presentó un libro sobre ese azote social. La situación era muy grave. Una coyuntura parecida no se produce con frecuencia.  El mercado italiano del automóvil conoce un ligero crecimiento. En marzo el incremento de venta interior de vehículos fue de... Lloverá dicen los expertos de Meteorología. Viento del sur, nubes y tormentas durante todo el día: buen tiempo para la afluencia a las urnas, que crece cuando salen a relucir los paraguas... Los resultados electorales se ven influidos por las malas condiciones atmosféricas en el día de la votación. Si hace mal tiempo, es más fácil decidirse a…          25
PASO 5. EVITAR LOS LUGARES COMUNES Evitar las palabras gastadas, frases previsibles y de pobre contenido informativo. Toda la noche y buena parte del día siguiente estuvo BelisaCrepusculario buscando en su repertorio las palabras apropiadas para un discurso presidencial […] Descartó las palabras ásperas y secas, las demasiado floridas, las que estaban desteñidas por el abuso, las que ofrecían promesas improbables, las carentes de verdad y las confusas, para quedarse sólo con aquellas capaces de tocar con certeza el pensamiento de los hombres y la intuición de las mujeres.  26
LISTADO DE LUGARES COMUNES  27
Ejemplo 1: Ley de Comunicación En la presente Asamblea Nacional, existe un evidente dominio de agremiados pertenecientes al movimiento PAIS, así que, de una u otra forma toda sus acciones, planteamientos de leyes y demás actividades estarán regidas a intereses gubernamentales. Entonces, ¿Cómo podemos crear una ley con tal desequilibrio en cuanto a los agentes ejecutivos, si la gran mayoría defiende las mismas ideas que el señor presidente?. Y lo que desea el Primer Mandatario es crear un Consejo nacional de la Comunicación, que estará conformado prácticamente por gente que de una forma directa o indirecta él designa. 28
Ejemplo 2: ¿Ley de comunicación o control de medios? Varios artículos se han convertido en temas polémicos, pues desembocan un sinnúmero de opiniones, discusiones y conflictos. En primer lugar se encuentra la profesionalización, que es defendida por la mayoría de periodistas que ejercen su profesión con un título académico, sin embargo, los que carecen de éste, rotundamente no aceptan dicho artículo. Así también está la responsabilidad ulterior, que conlleva a un ética en el momento de expresar tu opinión, ya que ésta será analizada y si emites un juico de valor que no es verídico, tendrás un plazo de 48 horas para rectificar el error. 29
Ejemplo 3: Ley de comunicación, un derecho de todos Por estas razones dentro de los siete puntos importantes de cambiar la ley hay unos que justamente tratan las inquietudes de la sociedad. Uno se refiere a la sanción de los medios, pues ya no será sancionado un medio ni podrá ser cerrado sino sólo un programa que no trabaje acorde a la ley. Otro punto es acerca de la responsabilidad ulterior, esto se refiere que se deben medir las consecuencias antes de publicar algo, es algo más ligado a la moral y ética periodística. Así mismo se incluye un punto sobre quienes conformarán parte de la Comisión de Comunicación, donde especifica que el presidente no tiene nada que ver con esto. 30
Ejemplo 4: Ley de comunicación El ambiente se calentó más, cuando  el Conatel (Consejo Nacional de Telecomunicaciones) decidió prohibir a Teleamazonas la transmisión de su señal por 72 horas por emitir noticias basadas en supuestos, además se resolvió el cierre definitivo a Radio Arutam de Morona Santiago por promover la violencia en esa localidad. Esto provocó ira en los asambleístas de oposición quienes cerraron toda puerta de diálogo con el oficialismo.  31

Más contenido relacionado

Destacado

15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
Mario Aníbal Conde Rivera
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
m45o
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Historia de la Fealdad
Historia de la FealdadHistoria de la Fealdad
Historia de la Fealdad
fealdad9
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Pilates Para El Cerebro
Pilates Para El CerebroPilates Para El Cerebro
Pilates Para El Cerebro
Social Network Chile
 

Destacado (20)

15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
 
20. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 220. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 2
 
02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Historia de la Fealdad
Historia de la FealdadHistoria de la Fealdad
Historia de la Fealdad
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
18. Los Conectores Del Discurso [IntroduccióN]
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
 
Pilates Para El Cerebro
Pilates Para El CerebroPilates Para El Cerebro
Pilates Para El Cerebro
 

Similar a 24 La RevisióN

13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El comentario de texto pau
El comentario de texto pauEl comentario de texto pau
El comentario de texto pau
javilasan
 
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquezAnalisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
adolfogama
 
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad   raquel moralesAlgo esta sucediendo sexualidad   raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Alexander Guzmán Manzano
 
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Projuano
 
Resumen Libro Somos Compatibles.ppt
Resumen Libro Somos Compatibles.pptResumen Libro Somos Compatibles.ppt
Resumen Libro Somos Compatibles.ppt
XimenaPrez43
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Sunshine323
 
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docxRAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
MarioEnriqueSalinasO1
 
Andolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdf
Andolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdfAndolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdf
Andolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdf
MauroGomezSaravia
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
EDUNORTE
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
EDUNORTE
 
TP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel Fernandez
TP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel FernandezTP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel Fernandez
TP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel Fernandez
ezequielfernandez77
 
Informe de comu...de la obra
Informe de comu...de la obraInforme de comu...de la obra
Informe de comu...de la obra
tlpv
 
9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.
9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.
9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.
sistemasucvps
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
Ana Estela
 
I simulacro comunicacion
I simulacro comunicacionI simulacro comunicacion
I simulacro comunicacion
Percy Castillo
 
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
R1
R1R1
4.3 métodos de verificacion y justificacion
4.3 métodos de verificacion y justificacion4.3 métodos de verificacion y justificacion
4.3 métodos de verificacion y justificacion
Jorge Arizpe Dodero
 
Cartilla procesos daniel
Cartilla procesos danielCartilla procesos daniel
Cartilla procesos daniel
Estefanía Guerra
 

Similar a 24 La RevisióN (20)

13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
El comentario de texto pau
El comentario de texto pauEl comentario de texto pau
El comentario de texto pau
 
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquezAnalisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
 
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad   raquel moralesAlgo esta sucediendo sexualidad   raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
 
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
 
Resumen Libro Somos Compatibles.ppt
Resumen Libro Somos Compatibles.pptResumen Libro Somos Compatibles.ppt
Resumen Libro Somos Compatibles.ppt
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docxRAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
 
Andolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdf
Andolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdfAndolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdf
Andolfi_M_Terapia_Familiar-1-37.pdf
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
 
TP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel Fernandez
TP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel FernandezTP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel Fernandez
TP "ECONOMIA EN 3D" Priscila Sardi y Ezequiel Fernandez
 
Informe de comu...de la obra
Informe de comu...de la obraInforme de comu...de la obra
Informe de comu...de la obra
 
9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.
9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.
9. Haz lanzamientos de balón: Vacúnate.
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
 
I simulacro comunicacion
I simulacro comunicacionI simulacro comunicacion
I simulacro comunicacion
 
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
 
R1
R1R1
R1
 
4.3 métodos de verificacion y justificacion
4.3 métodos de verificacion y justificacion4.3 métodos de verificacion y justificacion
4.3 métodos de verificacion y justificacion
 
Cartilla procesos daniel
Cartilla procesos danielCartilla procesos daniel
Cartilla procesos daniel
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Mario Aníbal Conde Rivera
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
Mario Aníbal Conde Rivera
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
Mario Aníbal Conde Rivera
 
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (9)

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
 
24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
 
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

24 La RevisióN

  • 1. LA REVISIÓN 1 ¿CÓMO SE DEBE REVISAR UN TEXTO
  • 2. 2 RELACIONES SEXUALES TEMPRANAS En el Ecuador y en todo el mundo, los adolescentes; tienen relaciones sexuales a corta edad, por falta de comunicación, que existe entre padres e hijos o abandonos en otros casos. Lo cual esto conlleva a que los adolescentes, destruyan su vida y todos sus sueños queden truncados. Las relaciones sexuales no es solamente el contacto de dos zonas genitales. Entran en juego dos personas enteras, todo su cuerpo, todas sus fantasías, expectativas y deseos: toda su afectividad mecánica, ni una forma de dominar al otro, ni una mera utilización del cuerpo. Las relaciones sexuales es un acercamiento espiritual muy íntimo, una fuente de enriquecimiento, equilibrio, comunicación y placer compartido. No es necesario tener relaciones sexuales tempranas para sentirse hombre o mujer.
  • 3. LA REVISIÓN Las 6 preguntas de verificación El objetivo de la revisión Los 5 pasos de la revisión 3
  • 4. 1. LAS SEIS PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN 4 ¿La tesis del escrito destaca con claridad? ¿Cada párrafo presenta 1 idea principal? ¿Todos los argumentos de nuestros razonamientos están claros y explícitos? ¿Constan un número suficiente de ejemplos? ¿Es comprensible el hilo del discurso, a través del uso adecuado de puntuación, conectores y de síntesis breves intercaladas en el texto? ¿Se mantiene despierta la atención del lector?
  • 5. EJERCICIO 1. REALICE LAS 6 PREGUNTAS Al señor fiscal general Washington Pesántez   El Comercio, sábado 23 de enero Gerardo Cilveti Debo comunicarle que Ud. ha cometido un error gravísimo al afirmar de manera apresurada la inocencia de su esposa en lo sucedido el  jueves 14 de enero. Los hechos fueron de la siguiente manera: su esposa estaba manejando su carro blanco a toda velocidad por la vía exclusiva del Trole. Atropelló y mató a una joven de 26 años. Trató de huir cambiándose de carro a otro que iba en caravana.  La multitud no lo permitió. Si no fuera por la Policía que la protegió, casi  linchan a su esposa. 5
  • 6. Llegó una wincha y la gente indignada le desinfló sus llantas para evitar que se llevaran el carro accidentado. Al rato apareció otra más y la Policía permitió y ayudó a que se llevara la evidencia del accidente.Los oficiales reaccionaron contra la turba enardecida hasta con bombas de gas pimienta. Cuando intervino la Policía cambiaron las cosas hasta tal punto que dijeron que ella no iba manejando y un guardaespaldas se hizo pasar por chofer asumiendo la culpa.Doctor, parece que a Ud. no le contaron la verdad o le contaron una ‘versión diferente’ porque en las noticias Ud. sale diciendo que “está muy apenado por lo que le sucedió a esa familia y va a proceder de una manera solidaria. Que los acompaña en su dolor, etc. Que se va a mantener al margen de la investigación del caso y que su esposa” y, esto es lo más grave e inaceptable, “no iba conduciendo sino ubicada en el asiento de atrás y una vez ocurrido el accidente se bajó a pedir ayuda”. ¿A quién pidió ayuda? ¿A usted?, porque no se ha registrado ninguna llamada al 911. 6
  • 7. LAS SEIS PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN ¿La tesis del escrito destaca con claridad? ¿Cuál es? —————————————————————————— ¿Cada párrafo presenta 1 idea principal? ¿Cuáles son? ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— ——————————————————————— 7
  • 8. ¿Todos los argumentos de nuestros razonamientos están claros y explícitos? ¿Cómo? ———————————————————————————————— ———————————————————————————————— ¿Constan un número suficiente de ejemplos? Cite 3. ———————————————————————————————— ———————————————————————————————— ———————————————————————————————— ¿Es comprensible el hilo del discurso, a través del uso adecuado de puntuación, conectores y de síntesis breves intercaladas en el texto? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? ———————————————————————————————— ———————————————————————————————— ¿Se mantiene la atención del lector? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? ———————————————————————————————— 8
  • 9. 2. OBJETIVO DE LA REVISIÓN Aumentar la claridad y la fluidez del texto Claridad: el texto debe ser el medio de expresión de ideas del emisor hacia el perceptor (semántica). Fluidez: el texto debe ser una cadena comunicativa (ascendente o descendente) a fin de que el perceptor lo pueda seguir sin interrupciones (sintaxis). 9
  • 10. 3. LOS 5 PASOS DE LA REVISIÓN 10 Cambiar el orden de las palabras Eliminar las palabras superfluas Eliminar las asimetrías Evitar la repetición de palabras Evitar las frases hechas
  • 11. Paso 1. Cambiar el orden de las palabras Evitar la coordinación de verbos de régimen distinto (verbo + preposición) Ej. *Juan conocía y estudiabacon María. Ej. *María asistía y disfrutabaen los conciertos. Aproximar complementos desde un punto de vista lógico (S.+V.+C.) Ej. *El famoso piloto en las primeras horas de la tarde de ayer regresó a su ciudad. Ej. *Fue a comprar a toda prisa elpan. Ej. *La muchacha había con gran disgusto interrumpido sus estudios. 11
  • 12. Ejercicio 2: Ordene los complementos En el automóvil se debe por la propia seguridad abrocharse el cinturón. 1a.En el automóvil debe abrocharse el cinturón por la propia seguridad. El enfermo fue, después de atentos análisis, dado de alta. 2a. El enfermo fue dado de alta después de atentos análisis. 2b.Después de atentos análisis, el enfermo fue dado de alta. 12
  • 13. Había vuelto, porque estaba muy fatigado, a casa. 3.a Había vuelto a casa porque estaba muy fatigado. Había decido restaurar, después de muchas dudas, la casa de sus padres. 4.aHabía decido restaurar la casa de sus padres después de muchas dudas. 4.b Después de muchas dudas, había decido restaurar la casa de sus padres. No sólo se ha comido dos platos de espaguetis, sino además medio pollo. 5.a Se ha comido, no sólo dos platos de espaguetis, sino además medio pollo. 13
  • 14. PASO 2. ELIMINAR LAS PALABRAS SUPERFLUAS Adjetivos o adverbios o redundantes Ej1. Tenía dos ojos azules y grandes. Ej2. El periodista G. F. fue el primero en escribir una crónica sobre el sida, una crónica límpida, concisa, sin adjetivos, tan serenamenteantirretórica que resultaba “escandalosamente” optimista... Expresiones burocráticas - sobre: inherente a, en orden a, por lo que concierne a, en relación con - en:en el seno del - de:de parte de, por obra de 14
  • 15. Ejercicio 3: Cambie las palabra superfluas Mucho he de decir en relación con el discurso anterior. 1.a Mucho he de decir sobre el discurso anterior. Con el nuevo año se encontrarán en la situación de tener que realizar una opción. 2.a Con el nuevo año tendrán que elegir. Los obreros efectuaron una huelga de tres semanas. 3.a Los obreros realizaron una huelga de tres semanas. 15
  • 16. La comisión ha suscitado grandes reparos. 4.a La comisión ha puesto grandes reparos. Una comisión designada al efecto estudiará el problema. 5.a Una comisión estudiará el problema. La policía ha procedido al arresto de tres malhechores. 6.a La policía haarrestado a tres malhechores. El primer ministro y el presidente fueron al teatro con sus respectivas consortes. 7.a El primer ministro y el presidente fueron al teatro con sus esposas. 16
  • 17. PASO 3. ELIMINAR LAS ASIMETRÍAS Informaciones paralelas a través de construcciones lingüísticas distintas Asimetría del sustantivo Ej. Deseaba huir por la vergüenza y porque me sentíatenso. Ej. Deseaba huir por la vergüenza y por la tensión. Asimetría del verbo Ej. Deseamos irnos de vacaciones para descansar, divertirnos o bien impulsados por el deseo de viajar. Ej. Deseamos irnos de vacaciones para descansar, divertirnos y viajar. 17
  • 18. Asimetría del adjetivo Ej. El futbolista italiano es peor pagado que el futbolista nacido en Inglaterra. Ej. El futbolista italiano es peor pagado que el futbolista inglés. Asimetría de la preposición Ej. Antes se solía vestir a los recién nacidos de azulsi eran niños; y en rosasi eran niñas. Ej. Antes se solía vestir a los recién nacidos de azulsi eran niños; y de rosasi eran niñas. Asimetría del sonido (aliteración) Ej. Pedimos a la nación que actúe con reflexión. Ej. Pedimos a los ciudadanos que actúen con reflexión. 18
  • 19. 19 Ejercicio 4: Elimine asimetrías y palabras superfluas Con estudio, esfuerzo y si te aplicas, conseguirás grandes resultados. Tomar apuntes ayuda mucho a estudiar: el acto mismo de escribir facilita la concentración; se evita el olvido de las primeras intuiciones y no corremos el riesgo de recaer en las mismas ideas. El deporte beneficia a nuestro organismo: ir en bicicleta ayuda al tono muscular; nadando se potencia la actividad pulmonar; si corremos, notamos una sensación de bienestar general. La nueva obra está en armonía con las anteriores del autor por la calidad de la escritura, porque es ingeniosa y por la riqueza de sus intuiciones. Se le ha acusado de ser maleducado, testarudo y un individuo carente de escrúpulos.
  • 20. 20 Entre los trenes que circulaban por el andén número cuatro estaba el rápido de Nápoles. El profesor nos observaba para ver si sabíamos responder a sus preguntas y cómo resolver el problema de matemáticas. La novela de Cela revela la sobresaliente capacidad de su autor. En las estanterías de los comercios, los juguetes se disponen según criterios distintos: pueden ordenarse por la edad de los pequeños, pero hay quien prefiere agruparlos según el precio, o bien teniendo en cuenta sencillamente el espacio que ocupan. El broche está formado por un aro de oro con dos perlas en un lado. En el otro lado hay un grueso brillante con una hilera de rubíes que lo rodean.
  • 21. 21 Ejercicio 4: SOLUCIÓN Con estudio, esfuerzo y [si te aplicas]aplicación, conseguirás grandes resultados. Tomar apuntes ayuda mucho a estudiar: [el acto mismo de escribir ] facilita la concentración [; se]evita el olvido de las primeras intuiciones [y no corremos el riesgo de]e impide recaer en las mismas ideas. El deporte beneficia a nuestro organismo: ir en bicicleta ayuda al tono muscular; [nadando se]nadar potencia la actividad pulmonar; [si corremos, notamos]correr proporciona una sensación de bienestar general. La nueva obra está en armonía con las anteriores del autor por la calidad de la escritura, [porque es ingeniosa y]el ingenio y la riqueza de sus intuiciones. Se le ha acusado de ser maleducado, testarudo y [un individuo]carente de escrúpulos.
  • 22. 22 [Entre]Uno de los trenes que circulaban por el andén número cuatro [estaba]era el rápido de Nápoles. El profesor nos observaba para [ver]comprobar si sabíamos responder a sus preguntas y [cómo]resolver el problema de matemáticas. La [novela]obra de ficción de Cela [revela]muestra la sobresaliente capacidad de su autor. En las estanterías de los comercios, los juguetes se disponen según criterios distintos: [pueden ordenarse] por la edad de los pequeños, [pero hay quien prefiere agruparlos según] el precio, o bien [teniendo en cuenta sencillamente] el espacio que ocupan. El broche está formado por un aro de oro: en un lado hay dos perlas y en el otro un grueso brillante rodeado por una hilera de rubíes.
  • 23. PASO 4. EVITAR LA REPETICIÓN DE PALABRAS Utilización de un mismo vocabloen lugares próximos. Ej1. En un edificio de la calle Venezuela se produjo ayer una explosión. Los inquilinos fueron despertados al alba por un gran estruendo. Los inquilinos del edificiodebieron ser evacuados. Ej2. El paraíso de los esquiadores se ha convertido en un infierno metálico. Hay colas en todas partes. Colas para llegar, colas para partir, colas para esquiar, colas para dormir. Incluso hay colas delante del puesto de auxilio. Utilización de verbos de uso común. Ej. hacer, decir, tener, ser, estar, poner, dar, llevar, sentir, etc. 23
  • 24. Ejercicio 5: Reemplace las palabras repetidas M.R. fue detenido ayer por los carabineros. Ha podido ser finalmente detenido después de años de traficar con droga. Debate sobre el terrorismo. En la primera parte, se presentó un libro sobre el terrorismo. La situación era muy grave. Una situación parecida no se produce con frecuencia. El mercado italiano del automóvil conoce un ligero crecimiento. En marzo el crecimiento del mercado interior de automóviles fue de... Lloverá dicen los expertos de Meteorología. Viento del sur, nubes y tormentas durante todo el día: buen tiempo para la afluencia a las urnas, que crece cuando llueve... Los resultados de las urnas se ven influidos por la lluvia en el día de la votación. Si llueve, es más fácil decidirse a quedarse en la ciudad. 24
  • 25. Ejercicio 5: Posibles soluciones M.R. fue detenido ayer por los carabineros. Finalmente se le ha podido poner las esposas después de años de… Debate sobre el terrorismo. En la primera parte, se presentó un libro sobre ese azote social. La situación era muy grave. Una coyuntura parecida no se produce con frecuencia. El mercado italiano del automóvil conoce un ligero crecimiento. En marzo el incremento de venta interior de vehículos fue de... Lloverá dicen los expertos de Meteorología. Viento del sur, nubes y tormentas durante todo el día: buen tiempo para la afluencia a las urnas, que crece cuando salen a relucir los paraguas... Los resultados electorales se ven influidos por las malas condiciones atmosféricas en el día de la votación. Si hace mal tiempo, es más fácil decidirse a… 25
  • 26. PASO 5. EVITAR LOS LUGARES COMUNES Evitar las palabras gastadas, frases previsibles y de pobre contenido informativo. Toda la noche y buena parte del día siguiente estuvo BelisaCrepusculario buscando en su repertorio las palabras apropiadas para un discurso presidencial […] Descartó las palabras ásperas y secas, las demasiado floridas, las que estaban desteñidas por el abuso, las que ofrecían promesas improbables, las carentes de verdad y las confusas, para quedarse sólo con aquellas capaces de tocar con certeza el pensamiento de los hombres y la intuición de las mujeres. 26
  • 27. LISTADO DE LUGARES COMUNES 27
  • 28. Ejemplo 1: Ley de Comunicación En la presente Asamblea Nacional, existe un evidente dominio de agremiados pertenecientes al movimiento PAIS, así que, de una u otra forma toda sus acciones, planteamientos de leyes y demás actividades estarán regidas a intereses gubernamentales. Entonces, ¿Cómo podemos crear una ley con tal desequilibrio en cuanto a los agentes ejecutivos, si la gran mayoría defiende las mismas ideas que el señor presidente?. Y lo que desea el Primer Mandatario es crear un Consejo nacional de la Comunicación, que estará conformado prácticamente por gente que de una forma directa o indirecta él designa. 28
  • 29. Ejemplo 2: ¿Ley de comunicación o control de medios? Varios artículos se han convertido en temas polémicos, pues desembocan un sinnúmero de opiniones, discusiones y conflictos. En primer lugar se encuentra la profesionalización, que es defendida por la mayoría de periodistas que ejercen su profesión con un título académico, sin embargo, los que carecen de éste, rotundamente no aceptan dicho artículo. Así también está la responsabilidad ulterior, que conlleva a un ética en el momento de expresar tu opinión, ya que ésta será analizada y si emites un juico de valor que no es verídico, tendrás un plazo de 48 horas para rectificar el error. 29
  • 30. Ejemplo 3: Ley de comunicación, un derecho de todos Por estas razones dentro de los siete puntos importantes de cambiar la ley hay unos que justamente tratan las inquietudes de la sociedad. Uno se refiere a la sanción de los medios, pues ya no será sancionado un medio ni podrá ser cerrado sino sólo un programa que no trabaje acorde a la ley. Otro punto es acerca de la responsabilidad ulterior, esto se refiere que se deben medir las consecuencias antes de publicar algo, es algo más ligado a la moral y ética periodística. Así mismo se incluye un punto sobre quienes conformarán parte de la Comisión de Comunicación, donde especifica que el presidente no tiene nada que ver con esto. 30
  • 31. Ejemplo 4: Ley de comunicación El ambiente se calentó más, cuando el Conatel (Consejo Nacional de Telecomunicaciones) decidió prohibir a Teleamazonas la transmisión de su señal por 72 horas por emitir noticias basadas en supuestos, además se resolvió el cierre definitivo a Radio Arutam de Morona Santiago por promover la violencia en esa localidad. Esto provocó ira en los asambleístas de oposición quienes cerraron toda puerta de diálogo con el oficialismo. 31