SlideShare una empresa de Scribd logo
-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
FECHA : 15 de setiembre
Edad: 4 años C TURNO: Tarde
TEMA: QUE ES UN COMPOST Y COMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS
PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en suentorno, hacepreguntas con base en su curiosidad, propone posibles respuestas,
obtiene información al observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta y expresa en
forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió.
Área Competencia Capacidad Desempeño Criterio
Ciencias y tecnología “INDAGA
MEDIANTE
MÉTODOS
CIENTÍFICOS
PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS”
• Problematiza
situaciones para hacer
indagación.
• Diseña estrategias
para hacer indagación.
• Genera y registra
datos o información.
• Analiza datos e
información.
• Evalúa y comunica el
proceso y resultado
de su indagación.
• Hace preguntas que expresan su
curiosidad sobre los objetos, seres
vivos, hechos o fenómenos que
acontecen en su ambiente; y, al
responder, da a conocer lo que sabe
acerca de ellos.
• Propone acciones, y el uso de
materiales e instrumentos para
buscar información del objeto, ser
vivo o hecho de interés que le genera
interrogantes.
• Obtiene información sobre las
características de losobjetos, seres
vivos o fenómenos naturales que
observa y/o explora, y establece
relaciones entre ellos. Registra la
información de diferentes formas
(dibujos, fotos, modelados).
• Compara su respuesta inicial con
respecto al objeto, ser vivo o hecho
de interés, con la información
obtenida posteriormente.
• Comunica las acciones que realizó
para obtener información y
comparte sus resultados. Utiliza sus
registros (dibujos, fotos u otras
formas de representación, como el
modelado) o lo hace verbalmente.
 Menciona el proceso del
compost
 Investiga que es el
compost
 Investiga cómo se
alimenta la planta
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
1:00 a 1:15pm HORARIO DE INGRESO
1:15 a 1:30 ACTIVIDADES PERMANENTES
Oración
Saludo
Calendario
Pandereta
1:30 a 2..10 1.Primer momento
 Planificación: Nos reunimos en semicírculo y conversamos sobre los cuerdos de convivencia durante la
actividad.
 Organización: cada niño elige en qué sector desea jugar.
2.Segundo momento
Desarrollo del juego
 Ejecución: Los niños juegan libremente con los materiales elegidos.
3.Tercer momento
 Socialización: Sentados en semicírculo verbalizan y comentan como dejaron el sector, como jugaron y a qué
jugaron. Realizan la colaboración entre los estudiantes.
 Orden: los niños ayudan a guardar los materiales que ha utilizado
Pandereta
2:00 a 2:50 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Inicio: Con anterioridad alistamosdesechos de frutasy verduras, lombrices, envases con tierra, el jardín
o el campo etc. Escuchamos el cuento “Somos herederos y guardianes de la tierra”.
-Luego, conversamos con los niños y niñas acerca del cuento y sobre cómo se relaciona con lo que han ido
viendo estos días. Para ello, observamos la germinación que hemos elaborado. ¿Cómo podemos alimentar
las plantas que ya han ido creciendo? ¿solo se alimentan de agua? ¿con que más podemos alimentar las
plantas? ¿ustedes saben que es compost? ¿Cómo nos comprometemos en cuidar las plantas? ¿Cómo la
ayudamos a que crezcan fuertes?
Les informamos a los niños que hoy elaboraremos compost. Realizamos una compostera para lo cual
preparamos junto a los niños, con los materiales, recursos y utensilios que necesitarán para
ejecutar su plan.
Para realizar el compost necesitamos Cáscaras de huevo, de papa, restos de zanahoria, lechuga; restos
de frutas, cáscaras de plátano. Todos los días producimos en nuestra cocina residuos orgánicos.
¿Qué hacemos con ellos? El compost es un abono natural que resulta de la acción de bacterias. Es
usado comúnmente para mejorar la fertilidad de la tierra y como alimento para las plantas.
Si haces compost, puedes darles un uso eficiente y convertirlos en abono para las plantas de tu casa.
Papelote
Plumones
Cascaras de
frutas
Cajón de frutas
Tierra
Cierre: y por ultimo preguntas
¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es el compost? ¿Qué materiales utilizamos? ¿Cuál fue el procedimiento? ¿les
gusto realizar el compost? Para qué sirve el compost?
2:50 A 3:10 JUEGO AL AIRE LIBRE
3.10 a 3:40pm LONCHERA Canción
Pandereta
3:40 A 3:55 SS,HH Papel higiénico
Papel toalla
Jabón liquido
3:55 a 4:45 TALLER
4:45 a
5:00pm
NOS PREPARAMOS PARA SALIDA
1 BALDEON YANGUA, ÁNGELO LUCIANO
2 BELLIDO CANAQUIRI, ABDUL JAIME
3 CAMACHO QUIROZ, EVANGELYN SOFIA
4 CENTENO ROJAS, NEYMAR JOEL
5 CRISPIN FLORES, GAEL ADRIANO
6 CUMANÁ GUZMÁN GIPBELYS SARAI
7 GUTIERREZ DEL CASTILLO, KALESY
8 HUAMAN RIVAS, VALENTINA JAMILET
9 KARILLANQUE, SARAI BEATRIZ
10 MANUYAMA PACAYA, ASTRID SOANA
11 MARTINEZ ANCO, DOMENIKA LIA
12 MEDINA LICONTE ADAM GABRIEL
13 MORA LYON ARANZA SOFIA
14 MORALES GONZALES, THIAGO ALESSIO
15 PEÑA ÑOPE, SARA ISABEL
16 PONTE LOZANO, PABLO ISMAEL
17 RAMIREZ HUAMANI, THIAGO ALESSANDRO
18 ROQUE POLO, ADRIANO RENATO
19 TERRONES HUAMAN ANYELI GUADALUPE
20 VERTIZ SALAS, MARCO JOSUE

Más contenido relacionado

Similar a 11.docx

SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
ALIMENTOS NUTRITIVOS INICIAL PROGRAMACION
ALIMENTOS  NUTRITIVOS INICIAL  PROGRAMACIONALIMENTOS  NUTRITIVOS INICIAL  PROGRAMACION
ALIMENTOS NUTRITIVOS INICIAL PROGRAMACION
Leslysayhuaangeles1
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
emmareyna91
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
gladyssalas8
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
luisvazquez1978
 
A4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docx
A4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docxA4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docx
A4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docx
ElsaMarivelCernaMerc
 
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.docSESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
RosiChucasDiaz
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Emy Fuentes
 
(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx
Sonia Cardoza
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
SofiaVelazquez16
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
Mirta Velasquez Chuman
 
CAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICOCAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICO
Alejandra Garcia Garcia
 
1. camino didactico
1. camino didactico1. camino didactico
1. camino didactico
Alejandra Garcia Garcia
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
María Sepúlveda
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
Luz Angelica
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 

Similar a 11.docx (20)

SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
ALIMENTOS NUTRITIVOS INICIAL PROGRAMACION
ALIMENTOS  NUTRITIVOS INICIAL  PROGRAMACIONALIMENTOS  NUTRITIVOS INICIAL  PROGRAMACION
ALIMENTOS NUTRITIVOS INICIAL PROGRAMACION
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
 
A4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docx
A4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docxA4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docx
A4-S24-aprendo a esperar mi turno al jugar a lanzar-07-09-2023.docx
 
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.docSESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
 
CAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICOCAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICO
 
1. camino didactico
1. camino didactico1. camino didactico
1. camino didactico
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 

11.docx

  • 1. -EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FECHA : 15 de setiembre Edad: 4 años C TURNO: Tarde TEMA: QUE ES UN COMPOST Y COMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS PROPOSITO DE APRENDIZAJE: ESTANDAR DE APRENDIZAJE Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en suentorno, hacepreguntas con base en su curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene información al observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió. Área Competencia Capacidad Desempeño Criterio Ciencias y tecnología “INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS” • Problematiza situaciones para hacer indagación. • Diseña estrategias para hacer indagación. • Genera y registra datos o información. • Analiza datos e información. • Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación. • Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al responder, da a conocer lo que sabe acerca de ellos. • Propone acciones, y el uso de materiales e instrumentos para buscar información del objeto, ser vivo o hecho de interés que le genera interrogantes. • Obtiene información sobre las características de losobjetos, seres vivos o fenómenos naturales que observa y/o explora, y establece relaciones entre ellos. Registra la información de diferentes formas (dibujos, fotos, modelados). • Compara su respuesta inicial con respecto al objeto, ser vivo o hecho de interés, con la información obtenida posteriormente. • Comunica las acciones que realizó para obtener información y comparte sus resultados. Utiliza sus registros (dibujos, fotos u otras formas de representación, como el modelado) o lo hace verbalmente.  Menciona el proceso del compost  Investiga que es el compost  Investiga cómo se alimenta la planta
  • 2. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 1:00 a 1:15pm HORARIO DE INGRESO 1:15 a 1:30 ACTIVIDADES PERMANENTES Oración Saludo Calendario Pandereta 1:30 a 2..10 1.Primer momento  Planificación: Nos reunimos en semicírculo y conversamos sobre los cuerdos de convivencia durante la actividad.  Organización: cada niño elige en qué sector desea jugar. 2.Segundo momento Desarrollo del juego  Ejecución: Los niños juegan libremente con los materiales elegidos. 3.Tercer momento  Socialización: Sentados en semicírculo verbalizan y comentan como dejaron el sector, como jugaron y a qué jugaron. Realizan la colaboración entre los estudiantes.  Orden: los niños ayudan a guardar los materiales que ha utilizado Pandereta 2:00 a 2:50 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Inicio: Con anterioridad alistamosdesechos de frutasy verduras, lombrices, envases con tierra, el jardín o el campo etc. Escuchamos el cuento “Somos herederos y guardianes de la tierra”. -Luego, conversamos con los niños y niñas acerca del cuento y sobre cómo se relaciona con lo que han ido viendo estos días. Para ello, observamos la germinación que hemos elaborado. ¿Cómo podemos alimentar las plantas que ya han ido creciendo? ¿solo se alimentan de agua? ¿con que más podemos alimentar las plantas? ¿ustedes saben que es compost? ¿Cómo nos comprometemos en cuidar las plantas? ¿Cómo la ayudamos a que crezcan fuertes? Les informamos a los niños que hoy elaboraremos compost. Realizamos una compostera para lo cual preparamos junto a los niños, con los materiales, recursos y utensilios que necesitarán para ejecutar su plan. Para realizar el compost necesitamos Cáscaras de huevo, de papa, restos de zanahoria, lechuga; restos de frutas, cáscaras de plátano. Todos los días producimos en nuestra cocina residuos orgánicos. ¿Qué hacemos con ellos? El compost es un abono natural que resulta de la acción de bacterias. Es usado comúnmente para mejorar la fertilidad de la tierra y como alimento para las plantas. Si haces compost, puedes darles un uso eficiente y convertirlos en abono para las plantas de tu casa. Papelote Plumones Cascaras de frutas Cajón de frutas Tierra
  • 3. Cierre: y por ultimo preguntas ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es el compost? ¿Qué materiales utilizamos? ¿Cuál fue el procedimiento? ¿les gusto realizar el compost? Para qué sirve el compost? 2:50 A 3:10 JUEGO AL AIRE LIBRE 3.10 a 3:40pm LONCHERA Canción Pandereta 3:40 A 3:55 SS,HH Papel higiénico Papel toalla Jabón liquido 3:55 a 4:45 TALLER 4:45 a 5:00pm NOS PREPARAMOS PARA SALIDA 1 BALDEON YANGUA, ÁNGELO LUCIANO 2 BELLIDO CANAQUIRI, ABDUL JAIME 3 CAMACHO QUIROZ, EVANGELYN SOFIA 4 CENTENO ROJAS, NEYMAR JOEL 5 CRISPIN FLORES, GAEL ADRIANO 6 CUMANÁ GUZMÁN GIPBELYS SARAI 7 GUTIERREZ DEL CASTILLO, KALESY 8 HUAMAN RIVAS, VALENTINA JAMILET 9 KARILLANQUE, SARAI BEATRIZ 10 MANUYAMA PACAYA, ASTRID SOANA 11 MARTINEZ ANCO, DOMENIKA LIA 12 MEDINA LICONTE ADAM GABRIEL 13 MORA LYON ARANZA SOFIA 14 MORALES GONZALES, THIAGO ALESSIO 15 PEÑA ÑOPE, SARA ISABEL 16 PONTE LOZANO, PABLO ISMAEL 17 RAMIREZ HUAMANI, THIAGO ALESSANDRO 18 ROQUE POLO, ADRIANO RENATO 19 TERRONES HUAMAN ANYELI GUADALUPE
  • 4. 20 VERTIZ SALAS, MARCO JOSUE