SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración y
conocimiento del
mundo
CTE 6ta. SESIÓN
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL
MUNDO
• Campo formativo que favorece en los niñ@s el desarrollo de
capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento
reflexivo.
• Se basa en el contacto directo de los niñ@s con su ambiente
natural y familiar y las experiencias vividas.
• Propicia en los niños la indagación sobre la naturaleza y a la
observación y exploración.
Se organiza en 2 aspectos:
• Mundo natural
• Cultura y vida
social
NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA:
UN JARDÍN EN MI JARDÍN
TIEMPO DE APLICACIÓN: 2 semanas
PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a
describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social
inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio.
CAMPO FORMATIVO:
Exploración y conocimiento del mundo.
ASPECTO: Mundo natural
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifica las condiciones de agua, luz nutrimentos e higiene requeridas y favorables para la vida de plantas y animales de su entorno.
Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela
Busca soluciones a problemas ambientales de su secuela y comunidad
Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar propone y participa en acciones para cuidar y mejorar espacios disponibles para la
recreación y la convivencia.
Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la recreación y la convivencia
Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.
CORRELACIÓN
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación.
COMPETENCIAS: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. (REGISTRO DIARIO DE OBSERVACIÓN,
carteles)
MODALIDAD: Unidad Temática
Tema: LAS PLANTAS
Actividades de inicio:
Se iniciará preguntando a los niños qué tan grande es su comunidad, con qué servicios cuenta, que tipo de plantas y animales predominan en su contexto?, y se solicitará que guíen a la educadora para
hacer un pequeño recorrido para conocerla.
Se proyectará un video sobre la primavera con la finalidad de que los niños observen y mediante la presentación se irán haciendo algunos cuestionamientos que motivarán e desarrollo de nuevas
actividades respecto al tema.
Actividades de Desarrollo:
Conozcamos las partes de una planta
Investiguemos lo que necesitan las plantas para vivir
Las plantas son seres vivos
Realicemos un germinador
Registremos el desarrollo de nuestro germinador (libreta de notas)
Elaboremos macetas para nuestras plantas (tutorial reciclaje)
Leamos un cuento
Veamos un video sobre el crecimiento de las plantas
Hagamos nuestro propio jardín
Sembremos un huerto
Hagamos un día de campo
Elaboremos carteles con nuestras mamás para el cuidado de plantas y medio ambiente (taller)
Hagamos un desfile por nuestra comunidad con nuestros carteles
Presentación en la escuela primaria de lo que hemos aprendido
Bailemos al ritmo de primavera
Cuidemos nuestra plantita en casa (participación padres de familia)
Actividades de Cierre:
Para cerrar la actividad se hará un desfile por la comunidad y una exposición de lo aprendido en la escuela primaria.
Recursos:
Computadora, libreta de notas, libros, videos, vasos, algodón, semillas de Frijoles, agua, botellas de refresco, pintura, foamy, cartulina, pegamento, tijeras, rejas de tomate, tierra, semillas, plantas, pala de
jardín, papel crepé, marcadores, crayolas, grabadora, palitos de madera.
Espacios: Aula, comunidad, terreno del jardín.
RÚBRICA HOLÍSTICA DE COMPETENCIA
CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo.
ASPECTO: Mundo Natural
COMPETENCIA: Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y
comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Nivel de
competencia
1 2 3 4
Participa en algunas
acciones sobre el
cuidado de la
naturaleza.
Participa en algunas
acciones del cuidado
de la naturaleza y se
sensibiliza ante sus
cuidados.
Participa en acciones del
cuidado de la naturaleza,
la valora y muestra
sensibilidad y
comprensión sobre la
necesidad de preservarla
Participa en acciones
del cuidado de la
naturaleza, la valora,
se sensibiliza y
comprende la
necesidad de
preservarla y propone
acciones para mejorar
el cuidado de su
entorno.
N/P NOMBRE DEL NIÑO NIVEL
1 DENISSE
2 CARLOS ALEXIS
3 IRVINGN URIEL
4 LESLIE MICHEL
5 FELIX
6 ISRAEL
7 MERARY
En cada una de las situaciones didácticas se hará también una
coevaluación donde a nivel grupal se analicen las actividades realizadas y se
valoren ciertos aspectos actitudinales como la participación en equipo,
cooperación y el respeto, entre otros que surjan en el intercambio de
experiencias.
La autoevaluación del docente será de acuerdo a los resultados obtenidos
en el desarrollo de toda la unidad mediante la grabación de las jornadas de
trabajo y/o fotos para observar los logros y dificultades que se presentaron de
manera más objetiva y de acuerdo a los comentarios de los padres de familia
en el cierre de la actividad, así como en función del logro de los propósitos
establecidos.
Recorrido por
la comunidad
para explorar
su flora
Actividad de inicio
Actividades de inicio
Recorrido de observación
Actividad de desarrollo
Conozcamos las partes de una planta
Que necesitan las plantas para vivir
Realicemos un germinador registremos el desarrollo de nuestra
plantita
Elaboremos macetas con botellas
Veamos un Cuento
Tutorial sobre elaboración de macetas
Con reciclaje
Hagamos nuestro propio jardín
Nuestro huerto
Nuestro huerto
Convivamos con la naturaleza
Carteles sobre cuidado de las plantas (taller)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
AlfredoSuarez33
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalAranzazu Alvarez De Lira
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
Vicky Estambuli
 
Proyecto vida en la naturaleza
Proyecto vida en la naturalezaProyecto vida en la naturaleza
Proyecto vida en la naturaleza
Monica Salas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasdareag
 
2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente
Guillermo Temelo
 
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundoOliver Salazar
 
Taller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantasTaller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantas
Cati Arorey
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
Proyecto de aula jardin
Proyecto de aula  jardinProyecto de aula  jardin
Proyecto de aula jardinjaimecl2013
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
capacitacionugel06
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoJULISSA QUEVEDO VEGAS
 
Trabajo final de curso educared-Proyectos en Inicial
Trabajo final de curso educared-Proyectos en InicialTrabajo final de curso educared-Proyectos en Inicial
Trabajo final de curso educared-Proyectos en Inicialveronicapagnoni
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoEli Lucas Fernandez
 
Power point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesitaPower point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesitaIria López Barro
 
106. el huerto de la escuela a tu casa
106. el huerto de la escuela a tu casa106. el huerto de la escuela a tu casa
106. el huerto de la escuela a tu casadec-admin
 

La actualidad más candente (18)

Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
 
Proyecto vida en la naturaleza
Proyecto vida en la naturalezaProyecto vida en la naturaleza
Proyecto vida en la naturaleza
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente2 planeacion 1.1 medio ambiente
2 planeacion 1.1 medio ambiente
 
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
(Gladys Modulo Lila)Cuidando mi mundo
 
Taller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantasTaller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantas
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Proyecto de aula jardin
Proyecto de aula  jardinProyecto de aula  jardin
Proyecto de aula jardin
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final de curso educared-Proyectos en Inicial
Trabajo final de curso educared-Proyectos en InicialTrabajo final de curso educared-Proyectos en Inicial
Trabajo final de curso educared-Proyectos en Inicial
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Power point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesitaPower point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesita
 
106. el huerto de la escuela a tu casa
106. el huerto de la escuela a tu casa106. el huerto de la escuela a tu casa
106. el huerto de la escuela a tu casa
 

Similar a Camino didáctico

CAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICOCAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICO
Alejandra Garcia Garcia
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
maria victoria becerra mora
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
JaquelineSantiagoper
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
Mirta Velasquez Chuman
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
SofiaVelazquez16
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
Nohorapetro
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
Giovanna Alvarado
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wencharly1069
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
Nancy Rdgz
 
Educacion ambiental preescolar
Educacion ambiental  preescolarEducacion ambiental  preescolar
Educacion ambiental preescolarcharly1069
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
MaritzaJara9
 
4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx
4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx
4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx
ErickLuisTrujilloPon
 

Similar a Camino didáctico (20)

CAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICOCAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICO
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
 
Proyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias NaturalesProyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias Naturales
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
 
Planificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornadaPlanificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornada
 
Educacion ambiental preescolar
Educacion ambiental  preescolarEducacion ambiental  preescolar
Educacion ambiental preescolar
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
 
4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx
4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx
4 AÑOS EXPERIENCIA MEDIO AMBIENTE.docx
 

Más de Emy Fuentes

Wiki equipo a
Wiki equipo aWiki equipo a
Wiki equipo a
Emy Fuentes
 
El esquema corporal
El esquema corporal El esquema corporal
El esquema corporal
Emy Fuentes
 
4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista
Emy Fuentes
 
5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanza5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanza
Emy Fuentes
 
3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión
Emy Fuentes
 
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Emy Fuentes
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Emy Fuentes
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Emy Fuentes
 
Programa por competencias
Programa por competenciasPrograma por competencias
Programa por competencias
Emy Fuentes
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Emy Fuentes
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Emy Fuentes
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
Emy Fuentes
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Emy Fuentes
 
Juego interactivo
Juego interactivo Juego interactivo
Juego interactivo
Emy Fuentes
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
Emy Fuentes
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
Emy Fuentes
 
Análisis equipo 3
Análisis equipo 3Análisis equipo 3
Análisis equipo 3
Emy Fuentes
 
Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1
Emy Fuentes
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Emy Fuentes
 
Actividad 7. power point
Actividad 7. power pointActividad 7. power point
Actividad 7. power point
Emy Fuentes
 

Más de Emy Fuentes (20)

Wiki equipo a
Wiki equipo aWiki equipo a
Wiki equipo a
 
El esquema corporal
El esquema corporal El esquema corporal
El esquema corporal
 
4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista
 
5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanza5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanza
 
3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión
 
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Programa por competencias
Programa por competenciasPrograma por competencias
Programa por competencias
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Juego interactivo
Juego interactivo Juego interactivo
Juego interactivo
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
 
Análisis equipo 3
Análisis equipo 3Análisis equipo 3
Análisis equipo 3
 
Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Actividad 7. power point
Actividad 7. power pointActividad 7. power point
Actividad 7. power point
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Camino didáctico

  • 2. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO • Campo formativo que favorece en los niñ@s el desarrollo de capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento reflexivo. • Se basa en el contacto directo de los niñ@s con su ambiente natural y familiar y las experiencias vividas. • Propicia en los niños la indagación sobre la naturaleza y a la observación y exploración.
  • 3. Se organiza en 2 aspectos: • Mundo natural • Cultura y vida social
  • 4. NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA: UN JARDÍN EN MI JARDÍN TIEMPO DE APLICACIÓN: 2 semanas PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio. CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: Mundo natural COMPETENCIAS A DESARROLLAR Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica las condiciones de agua, luz nutrimentos e higiene requeridas y favorables para la vida de plantas y animales de su entorno. Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela Busca soluciones a problemas ambientales de su secuela y comunidad Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar propone y participa en acciones para cuidar y mejorar espacios disponibles para la recreación y la convivencia. Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la recreación y la convivencia Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno. CORRELACIÓN CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. COMPETENCIAS: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. (REGISTRO DIARIO DE OBSERVACIÓN, carteles)
  • 5. MODALIDAD: Unidad Temática Tema: LAS PLANTAS Actividades de inicio: Se iniciará preguntando a los niños qué tan grande es su comunidad, con qué servicios cuenta, que tipo de plantas y animales predominan en su contexto?, y se solicitará que guíen a la educadora para hacer un pequeño recorrido para conocerla. Se proyectará un video sobre la primavera con la finalidad de que los niños observen y mediante la presentación se irán haciendo algunos cuestionamientos que motivarán e desarrollo de nuevas actividades respecto al tema. Actividades de Desarrollo: Conozcamos las partes de una planta Investiguemos lo que necesitan las plantas para vivir Las plantas son seres vivos Realicemos un germinador Registremos el desarrollo de nuestro germinador (libreta de notas) Elaboremos macetas para nuestras plantas (tutorial reciclaje) Leamos un cuento Veamos un video sobre el crecimiento de las plantas Hagamos nuestro propio jardín Sembremos un huerto Hagamos un día de campo Elaboremos carteles con nuestras mamás para el cuidado de plantas y medio ambiente (taller) Hagamos un desfile por nuestra comunidad con nuestros carteles Presentación en la escuela primaria de lo que hemos aprendido Bailemos al ritmo de primavera Cuidemos nuestra plantita en casa (participación padres de familia) Actividades de Cierre: Para cerrar la actividad se hará un desfile por la comunidad y una exposición de lo aprendido en la escuela primaria. Recursos: Computadora, libreta de notas, libros, videos, vasos, algodón, semillas de Frijoles, agua, botellas de refresco, pintura, foamy, cartulina, pegamento, tijeras, rejas de tomate, tierra, semillas, plantas, pala de jardín, papel crepé, marcadores, crayolas, grabadora, palitos de madera. Espacios: Aula, comunidad, terreno del jardín.
  • 6. RÚBRICA HOLÍSTICA DE COMPETENCIA CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: Mundo Natural COMPETENCIA: Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Nivel de competencia 1 2 3 4 Participa en algunas acciones sobre el cuidado de la naturaleza. Participa en algunas acciones del cuidado de la naturaleza y se sensibiliza ante sus cuidados. Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora, se sensibiliza y comprende la necesidad de preservarla y propone acciones para mejorar el cuidado de su entorno. N/P NOMBRE DEL NIÑO NIVEL 1 DENISSE 2 CARLOS ALEXIS 3 IRVINGN URIEL 4 LESLIE MICHEL 5 FELIX 6 ISRAEL 7 MERARY
  • 7. En cada una de las situaciones didácticas se hará también una coevaluación donde a nivel grupal se analicen las actividades realizadas y se valoren ciertos aspectos actitudinales como la participación en equipo, cooperación y el respeto, entre otros que surjan en el intercambio de experiencias. La autoevaluación del docente será de acuerdo a los resultados obtenidos en el desarrollo de toda la unidad mediante la grabación de las jornadas de trabajo y/o fotos para observar los logros y dificultades que se presentaron de manera más objetiva y de acuerdo a los comentarios de los padres de familia en el cierre de la actividad, así como en función del logro de los propósitos establecidos.
  • 8. Recorrido por la comunidad para explorar su flora Actividad de inicio
  • 9. Actividades de inicio Recorrido de observación Actividad de desarrollo Conozcamos las partes de una planta
  • 10. Que necesitan las plantas para vivir
  • 11. Realicemos un germinador registremos el desarrollo de nuestra plantita
  • 12. Elaboremos macetas con botellas Veamos un Cuento Tutorial sobre elaboración de macetas Con reciclaje
  • 16. Convivamos con la naturaleza
  • 17. Carteles sobre cuidado de las plantas (taller)