SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN GUALBERTO GONZALEZ BRAVO                                  Ministro de Fernando VII

                                PRIMERA GUERRA CARLISTA



        S  obre la Guerra Carlista sólo se hará constar un brevísimo resumen de sus primeras
           acciones, pues es un tema sobradamente conocido y minuciosamente tratado en los
textos que figuran en la bibliografía que se incluye al final de esta obra y, además, se sale del
objeto de este trabajo.
        El día 2 de octubre, a las dos y media de la mañana, cuando aún se encontraba
expuesto el cadaver de Fernando VII, se produjo el primer acto bélico que marcaría el inicio
de la guerra. Esta es la versión oficial que se dio del suceso:

               “A las dos y media de la mañana de ayer recibió el gobierno de S.M.,
        por parte de Don Josef Garcia Tejero, corregidor de Talavera de la Reina,
        fecha 3 de octubre, las noticias siguientes:
               A principios de la noche del 2 de octubre se formó una faccion
        acaudillada por el administrador de correos procesado y suspenso D. Manuel
        María Gonzalez, la cual despojo violentamente de la autoridad al corregidor
        Tejero, y le puso preso a las 9 de la noche, como tambien al mariscal de campo
        D. Antonio María Rojas, al comandante de armas, y a otros vecinos honrados.
        Despues se apoderaron de los caballos de los habitantes del pueblo y de los
        fondos públicos.
               Al amanecer el dia 3 prorrumpieron en la plaza pública con voces
        infames y subversivas. Pero notando que ninguna persona del vecindario
        tomaba parte en atentado tan alevoso, y que el corregidor se negó
        absolutamente a reasumir la autoridad que le ofrecian restituir a condicion de
        que suscribiese a sus ideas, salieron de la villa con direccion al lugar de Calera,
        que es el primero en el camino de Extremadura, llevandose dos vecinos que
        habian preso.
               El corregidor volvió a recobrar su autoridad, dispuesto a defender en
        cuanto le fuese posible la tranquilidad pública contra aquella faccion rebelde, si
        como habian asegurado, volvian por la noche a Talavera.
               Apenas el gobierno de S.M. supo este suceso, tomó las providencias
        convenientes contra tamaño atentado; y posteriormente el mismo corregidor ha
        remitido a S.M. la Reina Gobernadora, la siguiente exposicion, por medio del
        Sr. Secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia.
               Que en la villa del Puente del Arzobispo, a seis leguas de esta han sido
        presos por la justicia cuatro de los sublevados que han sido conducidos a
        Talavera y se les esta formando causa por la sublevacion del dia 2. Han logrado
        escapar D. Manuel María Gonzalez y seis mas que huyen sin fuerza y sin lograr
        que los voluntarios Realistas1 de los pueblos con quien contaban secunden sus
        intenciones.”2

       El día 3 por la tarde, en Bilbao, tuvo lugar un movimiento a cargo del brigadier Zavala
y del marqués de Ermua y, el día 7, otro en Vitoria dirigido por el coronel Verastegui, que se
puso al frente de los voluntarios realistas.




1
  Los voluntarios realistas eran unas fuerzas paramilitares de hondas raíces absolutistas. Su propio origen
    justifica la postura que adoptaron al morir Fernando VII.
2
  Suplemento a la Gaceta de Madrid del sábado 5 de Octubre de 1833, pag. 524 bis.
José Domínguez Valonero

        La campaña del Norte se pone en marcha. El día 5, en Orduña, entra en acción el
tercer batallón del Regimiento de Infantería San Fernando núm. 11 que con 100 hombres, 37
carabineros y 17 caballos dispersó a las fuerzas insurgentes.
       Otras sublevaciones se produjeron en Logroño, con el oficial retirado Santos Ladrón, y
en Santo Domingo de la Calzada, capitaneada por Don Narciso Claudio de Arcos
       Las noticias de los siguientes días son: que Santos Ladrón había sido apresado y
fusilado y que el primer sublevado, Manuel María González, también había sido detenido.
        Otros levantamientos, fuera de la zona Norte, tuvieron lugar en Santander y en
Zamora. En esta última ciudad se sublevó Don Lorenzo Aguilar, teniente coronel retirado, que
fue rápidamente capturado y ajusticiado. En Jerez de la Frontera empezó a formarse una
partida revolucionaria a cargo del marqués de Algar. El bajo Aragón también tuvo su intento
revolucionario, aquí fue su artífice el ex-brigadier Don Agustín Tena, que fue pasado por las
armas el 26 de noviembre.
        Para facilitar las operaciones tácticas de la guerra se creó una plana mayor general del
ejercito. El decreto de creación dice:

                   Para que en el despacho de los vastos negocios del ministerio de
           guerra de vuestro interino cargo sea mas facil y expedito el
           correspondiente a la organizacion, situacion, movimientos y operaciones
           de las tropas, mayormente en las circunstancias actuales, he venido en
           resolver, a nombre de mi augusta hija la REINA DOÑA ISABEL II, que a
           vuestra inmediacion se forme desde luego con este objeto una plana
           mayor general del ejercito, compuesta de un general jefe de ella, y de los
           oficiales necesarios de todas armas; nombrando para ejercer
           interinamente aquel encargo al mariscal de campo D. Felipe Monte, gefe
           de la plana mayor de la Guardia Real de infanteria. Tendréislo entendido
           y dispondreis lo conveniente para su cumplimiento. Esta rubricado de la
           Real mano. En palacio a 18 de noviembre de 1833. A D. Antonio Remon
           Zarco del Valle.3

La insubordinación de los voluntarios realistas es manifiesta y por esto se decide: primero
recogerles las armas, lo que provocó una situación tensa en el cuartel de realistas de Madrid4
y, posteriormente, el 24 de diciembre, se procedió a su extinción.




3
    GACETA DE MADRID núm. 46, jueves 21 de Noviembre 1833, pag. 627.
4
    GACETA DE MADRID núm. 133, domingo 27 de Octubre 1833, pag. 573

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda intervención francesa en méxico
La segunda intervención francesa en méxicoLa segunda intervención francesa en méxico
La segunda intervención francesa en méxicofaamouz
 
Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]CivilesLiverales
 
Intervención Francesa en México
Intervención Francesa en MéxicoIntervención Francesa en México
Intervención Francesa en México
kikapu8
 
Intervención francesa y caída del 2 imperio
Intervención francesa y caída del 2 imperioIntervención francesa y caída del 2 imperio
Intervención francesa y caída del 2 imperio
lupitachu
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
pastrana_999
 
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bachAntonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bachJoseantonio Villaverde
 
Fuerzas y union del 5 de mayo
Fuerzas y union del 5 de mayoFuerzas y union del 5 de mayo
Fuerzas y union del 5 de mayoAngelica Ortega
 

La actualidad más candente (8)

La segunda intervención francesa en méxico
La segunda intervención francesa en méxicoLa segunda intervención francesa en méxico
La segunda intervención francesa en méxico
 
Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]
 
Intervención Francesa en México
Intervención Francesa en MéxicoIntervención Francesa en México
Intervención Francesa en México
 
Intervención francesa y caída del 2 imperio
Intervención francesa y caída del 2 imperioIntervención francesa y caída del 2 imperio
Intervención francesa y caída del 2 imperio
 
Batalla 5 de mayo
Batalla 5 de mayoBatalla 5 de mayo
Batalla 5 de mayo
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bachAntonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
 
Fuerzas y union del 5 de mayo
Fuerzas y union del 5 de mayoFuerzas y union del 5 de mayo
Fuerzas y union del 5 de mayo
 

Destacado

03 Las proteínas
03 Las proteínas03 Las proteínas
03 Las proteínas
Saro Hidalgo
 
El regreso del absolutimso
El regreso del absolutimsoEl regreso del absolutimso
El regreso del absolutimsoprofeshispanica
 
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.joaquin calzado
 
Microsoft power point las guerras carlistas pdf
Microsoft power point   las guerras carlistas pdfMicrosoft power point   las guerras carlistas pdf
Microsoft power point las guerras carlistas pdfMaría Jesús López Campo
 
La primera guerra carlina
La primera guerra carlinaLa primera guerra carlina
La primera guerra carlinabenienge
 
02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos
Saro Hidalgo
 
Guerras carlistas
Guerras carlistasGuerras carlistas
Guerras carlistas
EstefaniaSacchi
 
Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939josefermin
 
El Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra CarlistaEl Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra CarlistaEl_portillo
 
I guerra carlista
I guerra carlistaI guerra carlista
I guerra carlista
Vaderkai
 
07_el carlismo
07_el carlismo07_el carlismo
07_el carlismo
Ginio
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalCarlos Arrese
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
María José Rodríguez
 
Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.iesfraypedro
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
El_portillo
 
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)jose gonzalez
 
1ª guerra carlista
1ª guerra carlista1ª guerra carlista
1ª guerra carlista
JavierHidalgoCon
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPaul Vaso
 

Destacado (20)

03 Las proteínas
03 Las proteínas03 Las proteínas
03 Las proteínas
 
El regreso del absolutimso
El regreso del absolutimsoEl regreso del absolutimso
El regreso del absolutimso
 
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
 
Microsoft power point las guerras carlistas pdf
Microsoft power point   las guerras carlistas pdfMicrosoft power point   las guerras carlistas pdf
Microsoft power point las guerras carlistas pdf
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
La primera guerra carlina
La primera guerra carlinaLa primera guerra carlina
La primera guerra carlina
 
02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos02 Los glúcidos y los lípidos
02 Los glúcidos y los lípidos
 
Guerras carlistas
Guerras carlistasGuerras carlistas
Guerras carlistas
 
Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939Carlismo 1936-1939
Carlismo 1936-1939
 
El Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra CarlistaEl Carlismo. Primera Guerra Carlista
El Carlismo. Primera Guerra Carlista
 
I guerra carlista
I guerra carlistaI guerra carlista
I guerra carlista
 
07_el carlismo
07_el carlismo07_el carlismo
07_el carlismo
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
 
Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 
Carlismo
CarlismoCarlismo
Carlismo
 
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
 
1ª guerra carlista
1ª guerra carlista1ª guerra carlista
1ª guerra carlista
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Similar a 12 GONZALEZ BRAVO Primera Guerra Carlista

Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Fernando Barrero Arzac
 
33 oficiales en castellón el 18 de julio de 1936
33 oficiales en castellón el 18 de julio de 193633 oficiales en castellón el 18 de julio de 1936
33 oficiales en castellón el 18 de julio de 1936aulamilitar
 
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Fernando Barrero Arzac
 
Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813aulamilitar
 
24 coronel carlos garcía vallejo
24 coronel carlos garcía vallejo24 coronel carlos garcía vallejo
24 coronel carlos garcía vallejoaulamilitar
 
Capítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentados
Capítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentadosCapítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentados
Capítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentadosaulamilitar
 
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Fernando Barrero Arzac
 
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San NicolásMuerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Ricardo Primo
 
47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morella
47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morella47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morella
47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morellaaulamilitar
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
ireenecb99
 
La independencia del perú
La independencia del perúLa independencia del perú
La independencia del perú
Joshua2024
 
Dialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueado
Dialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueadoDialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueado
Dialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueado
victor mendoza
 
El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...
El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...
El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...
PEPONLU
 
La Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en VillafrancaLa Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en Villafrancasmerino
 
49 batallón segorbe (1856 1960)
49 batallón segorbe (1856 1960)49 batallón segorbe (1856 1960)
49 batallón segorbe (1856 1960)aulamilitar
 
Cornelio saavedra
Cornelio saavedraCornelio saavedra
Cornelio saavedraandryshev7
 
Gaceta del aula 136
Gaceta del aula 136Gaceta del aula 136
Gaceta del aula 136aulamilitar
 
El asesinato de Prim
El asesinato de PrimEl asesinato de Prim
El asesinato de Prim
Javier Pérez
 
09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii
09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii
09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii
JOSE DOMINGUEZ
 

Similar a 12 GONZALEZ BRAVO Primera Guerra Carlista (20)

Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
Misión urgente de la sección del SIPM de Ejército para la necesaria ejemplari...
 
33 oficiales en castellón el 18 de julio de 1936
33 oficiales en castellón el 18 de julio de 193633 oficiales en castellón el 18 de julio de 1936
33 oficiales en castellón el 18 de julio de 1936
 
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
Complejo concentracionario de Zaldívar, Puebla de Alcocer (Badajoz)
 
Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813Capítulo vi – 1813
Capítulo vi – 1813
 
24 coronel carlos garcía vallejo
24 coronel carlos garcía vallejo24 coronel carlos garcía vallejo
24 coronel carlos garcía vallejo
 
Capítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentados
Capítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentadosCapítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentados
Capítulo viii – dos castellonenses en bandos enfrentados
 
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
Represalia ejemplar de los prisioneros de la 109ª Brigada Mixta, en el olivar...
 
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San NicolásMuerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
 
47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morella
47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morella47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morella
47 buscando al dr tallenberg en la batalla de morella
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
La independencia del perú
La independencia del perúLa independencia del perú
La independencia del perú
 
Dialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueado
Dialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueadoDialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueado
Dialnet los pastorellsenbarbastrojuliode1320-1183946.desbloqueado
 
El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...
El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...
El rey que no amaba a los elefantes. Vida y caida de Juan Carlos I, el ultimo...
 
La Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en VillafrancaLa Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en Villafranca
 
José MaríA Torrijos
José MaríA TorrijosJosé MaríA Torrijos
José MaríA Torrijos
 
49 batallón segorbe (1856 1960)
49 batallón segorbe (1856 1960)49 batallón segorbe (1856 1960)
49 batallón segorbe (1856 1960)
 
Cornelio saavedra
Cornelio saavedraCornelio saavedra
Cornelio saavedra
 
Gaceta del aula 136
Gaceta del aula 136Gaceta del aula 136
Gaceta del aula 136
 
El asesinato de Prim
El asesinato de PrimEl asesinato de Prim
El asesinato de Prim
 
09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii
09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii
09 GONZALEZ BRAVO La Jura De Isabel Ii
 

Más de JOSE DOMINGUEZ

La Iglesia parroquial de Encinasola
La Iglesia parroquial de EncinasolaLa Iglesia parroquial de Encinasola
La Iglesia parroquial de Encinasola
JOSE DOMINGUEZ
 
Fuentes, Fortalezas, Etc
Fuentes, Fortalezas, EtcFuentes, Fortalezas, Etc
Fuentes, Fortalezas, Etc
JOSE DOMINGUEZ
 
Calles deEncinasola (2)
Calles deEncinasola (2)Calles deEncinasola (2)
Calles deEncinasola (2)
JOSE DOMINGUEZ
 
Calles de Encinasola
Calles de EncinasolaCalles de Encinasola
Calles de Encinasola
JOSE DOMINGUEZ
 
El Altozano
El AltozanoEl Altozano
El Altozano
JOSE DOMINGUEZ
 
Ayuda Para El Blog La Perla
Ayuda Para El Blog La PerlaAyuda Para El Blog La Perla
Ayuda Para El Blog La Perla
JOSE DOMINGUEZ
 
Guerra Restauración
Guerra RestauraciónGuerra Restauración
Guerra Restauración
JOSE DOMINGUEZ
 
PROCURADOR EN CORTES y SENADOR
PROCURADOR EN CORTES y SENADORPROCURADOR EN CORTES y SENADOR
PROCURADOR EN CORTES y SENADOR
JOSE DOMINGUEZ
 
TESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTO
TESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTOTESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTO
TESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTO
JOSE DOMINGUEZ
 
ÚLTIMOS AÑOS
ÚLTIMOS AÑOSÚLTIMOS AÑOS
ÚLTIMOS AÑOS
JOSE DOMINGUEZ
 
14 A La Vida En La Corte
14 A La Vida En La Corte14 A La Vida En La Corte
14 A La Vida En La CorteJOSE DOMINGUEZ
 
03 La Familia GonzáLez Bravo
03 La Familia GonzáLez Bravo03 La Familia GonzáLez Bravo
03 La Familia GonzáLez Bravo
JOSE DOMINGUEZ
 
16 Humanista
16 Humanista16 Humanista
16 Humanista
JOSE DOMINGUEZ
 
05 La Infancia
05 La Infancia05 La Infancia
05 La Infancia
JOSE DOMINGUEZ
 
06 Estudios
06 Estudios06 Estudios
06 Estudios
JOSE DOMINGUEZ
 
02 Encinasola 1770 1900
02 Encinasola 1770   190002 Encinasola 1770   1900
02 Encinasola 1770 1900
JOSE DOMINGUEZ
 
13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea
13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea
13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea
JOSE DOMINGUEZ
 
11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey
11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey
11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey
JOSE DOMINGUEZ
 
10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera
10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera
10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera
JOSE DOMINGUEZ
 
08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia
08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia
08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia
JOSE DOMINGUEZ
 

Más de JOSE DOMINGUEZ (20)

La Iglesia parroquial de Encinasola
La Iglesia parroquial de EncinasolaLa Iglesia parroquial de Encinasola
La Iglesia parroquial de Encinasola
 
Fuentes, Fortalezas, Etc
Fuentes, Fortalezas, EtcFuentes, Fortalezas, Etc
Fuentes, Fortalezas, Etc
 
Calles deEncinasola (2)
Calles deEncinasola (2)Calles deEncinasola (2)
Calles deEncinasola (2)
 
Calles de Encinasola
Calles de EncinasolaCalles de Encinasola
Calles de Encinasola
 
El Altozano
El AltozanoEl Altozano
El Altozano
 
Ayuda Para El Blog La Perla
Ayuda Para El Blog La PerlaAyuda Para El Blog La Perla
Ayuda Para El Blog La Perla
 
Guerra Restauración
Guerra RestauraciónGuerra Restauración
Guerra Restauración
 
PROCURADOR EN CORTES y SENADOR
PROCURADOR EN CORTES y SENADORPROCURADOR EN CORTES y SENADOR
PROCURADOR EN CORTES y SENADOR
 
TESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTO
TESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTOTESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTO
TESTAMENTO DE D. JUANGUALBERTO
 
ÚLTIMOS AÑOS
ÚLTIMOS AÑOSÚLTIMOS AÑOS
ÚLTIMOS AÑOS
 
14 A La Vida En La Corte
14 A La Vida En La Corte14 A La Vida En La Corte
14 A La Vida En La Corte
 
03 La Familia GonzáLez Bravo
03 La Familia GonzáLez Bravo03 La Familia GonzáLez Bravo
03 La Familia GonzáLez Bravo
 
16 Humanista
16 Humanista16 Humanista
16 Humanista
 
05 La Infancia
05 La Infancia05 La Infancia
05 La Infancia
 
06 Estudios
06 Estudios06 Estudios
06 Estudios
 
02 Encinasola 1770 1900
02 Encinasola 1770   190002 Encinasola 1770   1900
02 Encinasola 1770 1900
 
13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea
13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea
13 GONZALEZ BRAVO Proclamacion Y Final Gabinete Cea
 
11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey
11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey
11 GONZALEZ BRAVO La Muerte Del Rey
 
10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera
10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera
10 GONZALEZ BRAVO La Epidemia De CóLera
 
08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia
08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia
08 GONZALEZ BRAVO Secretario De Estado Y Del Despacho De Gracia Y Justicia
 

12 GONZALEZ BRAVO Primera Guerra Carlista

  • 1. JUAN GUALBERTO GONZALEZ BRAVO Ministro de Fernando VII PRIMERA GUERRA CARLISTA S obre la Guerra Carlista sólo se hará constar un brevísimo resumen de sus primeras acciones, pues es un tema sobradamente conocido y minuciosamente tratado en los textos que figuran en la bibliografía que se incluye al final de esta obra y, además, se sale del objeto de este trabajo. El día 2 de octubre, a las dos y media de la mañana, cuando aún se encontraba expuesto el cadaver de Fernando VII, se produjo el primer acto bélico que marcaría el inicio de la guerra. Esta es la versión oficial que se dio del suceso: “A las dos y media de la mañana de ayer recibió el gobierno de S.M., por parte de Don Josef Garcia Tejero, corregidor de Talavera de la Reina, fecha 3 de octubre, las noticias siguientes: A principios de la noche del 2 de octubre se formó una faccion acaudillada por el administrador de correos procesado y suspenso D. Manuel María Gonzalez, la cual despojo violentamente de la autoridad al corregidor Tejero, y le puso preso a las 9 de la noche, como tambien al mariscal de campo D. Antonio María Rojas, al comandante de armas, y a otros vecinos honrados. Despues se apoderaron de los caballos de los habitantes del pueblo y de los fondos públicos. Al amanecer el dia 3 prorrumpieron en la plaza pública con voces infames y subversivas. Pero notando que ninguna persona del vecindario tomaba parte en atentado tan alevoso, y que el corregidor se negó absolutamente a reasumir la autoridad que le ofrecian restituir a condicion de que suscribiese a sus ideas, salieron de la villa con direccion al lugar de Calera, que es el primero en el camino de Extremadura, llevandose dos vecinos que habian preso. El corregidor volvió a recobrar su autoridad, dispuesto a defender en cuanto le fuese posible la tranquilidad pública contra aquella faccion rebelde, si como habian asegurado, volvian por la noche a Talavera. Apenas el gobierno de S.M. supo este suceso, tomó las providencias convenientes contra tamaño atentado; y posteriormente el mismo corregidor ha remitido a S.M. la Reina Gobernadora, la siguiente exposicion, por medio del Sr. Secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia. Que en la villa del Puente del Arzobispo, a seis leguas de esta han sido presos por la justicia cuatro de los sublevados que han sido conducidos a Talavera y se les esta formando causa por la sublevacion del dia 2. Han logrado escapar D. Manuel María Gonzalez y seis mas que huyen sin fuerza y sin lograr que los voluntarios Realistas1 de los pueblos con quien contaban secunden sus intenciones.”2 El día 3 por la tarde, en Bilbao, tuvo lugar un movimiento a cargo del brigadier Zavala y del marqués de Ermua y, el día 7, otro en Vitoria dirigido por el coronel Verastegui, que se puso al frente de los voluntarios realistas. 1 Los voluntarios realistas eran unas fuerzas paramilitares de hondas raíces absolutistas. Su propio origen justifica la postura que adoptaron al morir Fernando VII. 2 Suplemento a la Gaceta de Madrid del sábado 5 de Octubre de 1833, pag. 524 bis.
  • 2. José Domínguez Valonero La campaña del Norte se pone en marcha. El día 5, en Orduña, entra en acción el tercer batallón del Regimiento de Infantería San Fernando núm. 11 que con 100 hombres, 37 carabineros y 17 caballos dispersó a las fuerzas insurgentes. Otras sublevaciones se produjeron en Logroño, con el oficial retirado Santos Ladrón, y en Santo Domingo de la Calzada, capitaneada por Don Narciso Claudio de Arcos Las noticias de los siguientes días son: que Santos Ladrón había sido apresado y fusilado y que el primer sublevado, Manuel María González, también había sido detenido. Otros levantamientos, fuera de la zona Norte, tuvieron lugar en Santander y en Zamora. En esta última ciudad se sublevó Don Lorenzo Aguilar, teniente coronel retirado, que fue rápidamente capturado y ajusticiado. En Jerez de la Frontera empezó a formarse una partida revolucionaria a cargo del marqués de Algar. El bajo Aragón también tuvo su intento revolucionario, aquí fue su artífice el ex-brigadier Don Agustín Tena, que fue pasado por las armas el 26 de noviembre. Para facilitar las operaciones tácticas de la guerra se creó una plana mayor general del ejercito. El decreto de creación dice: Para que en el despacho de los vastos negocios del ministerio de guerra de vuestro interino cargo sea mas facil y expedito el correspondiente a la organizacion, situacion, movimientos y operaciones de las tropas, mayormente en las circunstancias actuales, he venido en resolver, a nombre de mi augusta hija la REINA DOÑA ISABEL II, que a vuestra inmediacion se forme desde luego con este objeto una plana mayor general del ejercito, compuesta de un general jefe de ella, y de los oficiales necesarios de todas armas; nombrando para ejercer interinamente aquel encargo al mariscal de campo D. Felipe Monte, gefe de la plana mayor de la Guardia Real de infanteria. Tendréislo entendido y dispondreis lo conveniente para su cumplimiento. Esta rubricado de la Real mano. En palacio a 18 de noviembre de 1833. A D. Antonio Remon Zarco del Valle.3 La insubordinación de los voluntarios realistas es manifiesta y por esto se decide: primero recogerles las armas, lo que provocó una situación tensa en el cuartel de realistas de Madrid4 y, posteriormente, el 24 de diciembre, se procedió a su extinción. 3 GACETA DE MADRID núm. 46, jueves 21 de Noviembre 1833, pag. 627. 4 GACETA DE MADRID núm. 133, domingo 27 de Octubre 1833, pag. 573