SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE EVALUACIÓN
CURRICULAR DE TYLER
Modelos de Evaluación
Sistemática
Ralph Tyler, considerado el padre de la
evaluación educacional, desarrolló el primer
método de evaluación del currículo.
Este surgió del Estudio de los Ocho Años
(bajo los auspicios de la Asociación de
Educación Progresiva), en los años 30 y a
principios de los 40.
CONTINUACIÓN
La pregunta clave de investigación fue:
¿Cuán bueno o mejor, eran estos nuevos
currículos en comparación con los ya
existentes?
En fin, este Estudio de los Ocho Años ha
tenido una vasta influencia en dos grandes
áreas del currículo:
1. La evaluación
2. El diseño curricular
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular- se relaciona
específicamente con el crecimiento de los
estudiantes a la luz de los objetivos
deseados.
(Esta definición está basada en la congruencia
entre los objetivos del programa y los
resultados reales de éste).
La intención del método Tyleriano
Tyler puso las bases de un estilo evaluativo
<<orientado hacia los objetivos>>.
Indicó que las decisiones acerca de los
programas debían estar basadas en la
congruencia entre los objetivos del programa
y sus resultados reales.
Continuación
Si se logran los objetivos, se toman
decisiones en una dirección concreta.
Si no se alcanzan o solo de alcanza
parcialmente, deben tomarse decisiones
respecto a las áreas programáticas que se
deben revisar.
Procedimiento para evaluar un
programa, de acuerdo con Tyler
El enfoque de Tyler se mueve racional y
sistemáticamente a través de estos pasos
relacionados entre sí:
1. Comenzar con los objetivos conductuales que
han sido previamente determinados. Estos
objetivos deben especificar tanto el contenido del
aprendizaje y la conducta del estudiante que se
espera. Deben estar familiarizados con las
fuentes de información.
Continuación
2. Identificar las situaciónes que brindan
a los estudiantes la oportunidad de
expresar el comportamiento señalado
en el objetivo y que provoque el
aumento de ese comportamiento.
Continuación
3. Seleccionar, modificar o construir
evauaciones viables, instrumentos y
revisar si estos son objetivos,
confiables y válidos.
Continuación
4. Use los instrumentos para obtener
información sumativa y resultados
valorizados
Continuación
5. Compare los resultados obtenidos de
los diversos instrumentos, después de
ciertos periodos de manera de estimar
la cantidad de cambios que se han
dado.
Continuación
6. Analice los resultados para determinar las
fortalezas y necesidades del currículo y para
identificar posibles explicaciones acerca de las
razones para ese particular patrón de
fortalezas y necesidades.
Continuación
7. Use los resultados para hacer las
modificaciones necesarias al
currículo.
Más del modelo de Tyler
Tyler no diferenciaba entre metas y
objetivos. Pero de sus trabajos puede
deducirse que para él, las metas de un
programa eran ideales por los que habían
que luchar, mientras que los objetivos eran
sub-metas que podían ser expresadas
como entidades mesurables.
La evaluación vista por Tyler
Tyler proporcionó medios prácticos para la
retroalimentación (término que él introdujo en el
lenguaje evaluativo). Por consiguiente, veía la
evaluación como un proceso recurrente. La
evaluación, según él, debía proporcionar un
programa personal con la información útil que
pudiera permitir la reformulación o redefinición
de objetivos.
Rol del evaluador según Tyler
La estrategia de Tyler permitía también
que el evaluador pudiera examinar los
datos más relevantes del proceso (Eval
formativa) mediante el cual se desarrolla el
programa. Por este aspecto,
potencialmente valioso, nunca fue
promulgado por Tyler ni puesto en práctica
por sus seguidores inmediatos.
Çríticas al modelo de Tyler
Limitaciones:
1. Es irónico que un procedimiento que
tanto habló de la retroalimentación y
de su utilización en la mejora de la
educación, haya sido utilizado casi
exclusivamente para valorar el
producto o logro final.
Continuación
1.a. Con su amplia gama de posibilidades,
nunca subrayadas por Tyler, el método
orientado hacia los objetivos tiende,
en la práctica a convertir la evaluación
en un acontecimiento terminal,
permitiendo únicamente, juicios sobre
el producto final.
Continuación
1.b. Al aplicarse así, se pierde la
oportunidad de utilizar los datos
recogidos para perfeccionar el
programa durante el curso.
Ventajas del Modelo de Tyler
1. Es relativamente fácil de entender y
aplicar.
Continuación
2. Es racional y sistemático.
Continuación
3. Enfoca su atención en las fortalezas y
necesidades del currículo en vez de
concentrarse únicamente en la ejecución
de los estudiantes.
Continuación
4. Enfatiza la importancia de un ciclo
continuo de avaluación, análisis y
comportamiento.

Más contenido relacionado

Similar a 1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt

Eucarys
EucarysEucarys
Eucarys
eucarysduran
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
Luis Fernando Urriago Solano
 
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdfDiseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Cony Hena
 
Modelos de evaluacion nayret navarro
Modelos de evaluacion nayret navarroModelos de evaluacion nayret navarro
Modelos de evaluacion nayret navarro
NayretNavarro
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
abrilmariarod
 
Mi diagnostico itzel valdes 5d
Mi diagnostico itzel valdes 5dMi diagnostico itzel valdes 5d
Mi diagnostico itzel valdes 5dItzel Valdes
 
4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf
4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf
4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf
Marisa480971
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
emiliacristhian
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Rossmery Quispe Ugarte
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
Hitomy Green
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenHitomy Green
 
Pasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluaciónPasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluaciónYanira Lugo Velazquez
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Marco Guzman
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copiaRodolfo Lopez Mendoza
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 

Similar a 1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Eucarys
EucarysEucarys
Eucarys
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
 
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdfDiseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
Diseño y evaluación de programas de orientación educativa.pdf
 
Modelos de evaluacion nayret navarro
Modelos de evaluacion nayret navarroModelos de evaluacion nayret navarro
Modelos de evaluacion nayret navarro
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Mi diagnostico itzel valdes 5d
Mi diagnostico itzel valdes 5dMi diagnostico itzel valdes 5d
Mi diagnostico itzel valdes 5d
 
4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf
4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf
4. Evaluación del aprendizaje a través del e-learning.pdf
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
 
Guía módulo 4 rol tutor
Guía módulo 4 rol tutorGuía módulo 4 rol tutor
Guía módulo 4 rol tutor
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
 
Pasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluaciónPasos en la planificación de una evaluación
Pasos en la planificación de una evaluación
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt

  • 2. Modelos de Evaluación Sistemática Ralph Tyler, considerado el padre de la evaluación educacional, desarrolló el primer método de evaluación del currículo. Este surgió del Estudio de los Ocho Años (bajo los auspicios de la Asociación de Educación Progresiva), en los años 30 y a principios de los 40.
  • 3. CONTINUACIÓN La pregunta clave de investigación fue: ¿Cuán bueno o mejor, eran estos nuevos currículos en comparación con los ya existentes? En fin, este Estudio de los Ocho Años ha tenido una vasta influencia en dos grandes áreas del currículo: 1. La evaluación 2. El diseño curricular
  • 4. Evaluación curricular según Tyler Evaluación curricular- se relaciona específicamente con el crecimiento de los estudiantes a la luz de los objetivos deseados. (Esta definición está basada en la congruencia entre los objetivos del programa y los resultados reales de éste).
  • 5. La intención del método Tyleriano Tyler puso las bases de un estilo evaluativo <<orientado hacia los objetivos>>. Indicó que las decisiones acerca de los programas debían estar basadas en la congruencia entre los objetivos del programa y sus resultados reales.
  • 6. Continuación Si se logran los objetivos, se toman decisiones en una dirección concreta. Si no se alcanzan o solo de alcanza parcialmente, deben tomarse decisiones respecto a las áreas programáticas que se deben revisar.
  • 7. Procedimiento para evaluar un programa, de acuerdo con Tyler El enfoque de Tyler se mueve racional y sistemáticamente a través de estos pasos relacionados entre sí: 1. Comenzar con los objetivos conductuales que han sido previamente determinados. Estos objetivos deben especificar tanto el contenido del aprendizaje y la conducta del estudiante que se espera. Deben estar familiarizados con las fuentes de información.
  • 8. Continuación 2. Identificar las situaciónes que brindan a los estudiantes la oportunidad de expresar el comportamiento señalado en el objetivo y que provoque el aumento de ese comportamiento.
  • 9. Continuación 3. Seleccionar, modificar o construir evauaciones viables, instrumentos y revisar si estos son objetivos, confiables y válidos.
  • 10. Continuación 4. Use los instrumentos para obtener información sumativa y resultados valorizados
  • 11. Continuación 5. Compare los resultados obtenidos de los diversos instrumentos, después de ciertos periodos de manera de estimar la cantidad de cambios que se han dado.
  • 12. Continuación 6. Analice los resultados para determinar las fortalezas y necesidades del currículo y para identificar posibles explicaciones acerca de las razones para ese particular patrón de fortalezas y necesidades.
  • 13. Continuación 7. Use los resultados para hacer las modificaciones necesarias al currículo.
  • 14. Más del modelo de Tyler Tyler no diferenciaba entre metas y objetivos. Pero de sus trabajos puede deducirse que para él, las metas de un programa eran ideales por los que habían que luchar, mientras que los objetivos eran sub-metas que podían ser expresadas como entidades mesurables.
  • 15. La evaluación vista por Tyler Tyler proporcionó medios prácticos para la retroalimentación (término que él introdujo en el lenguaje evaluativo). Por consiguiente, veía la evaluación como un proceso recurrente. La evaluación, según él, debía proporcionar un programa personal con la información útil que pudiera permitir la reformulación o redefinición de objetivos.
  • 16. Rol del evaluador según Tyler La estrategia de Tyler permitía también que el evaluador pudiera examinar los datos más relevantes del proceso (Eval formativa) mediante el cual se desarrolla el programa. Por este aspecto, potencialmente valioso, nunca fue promulgado por Tyler ni puesto en práctica por sus seguidores inmediatos.
  • 17. Çríticas al modelo de Tyler Limitaciones: 1. Es irónico que un procedimiento que tanto habló de la retroalimentación y de su utilización en la mejora de la educación, haya sido utilizado casi exclusivamente para valorar el producto o logro final.
  • 18. Continuación 1.a. Con su amplia gama de posibilidades, nunca subrayadas por Tyler, el método orientado hacia los objetivos tiende, en la práctica a convertir la evaluación en un acontecimiento terminal, permitiendo únicamente, juicios sobre el producto final.
  • 19. Continuación 1.b. Al aplicarse así, se pierde la oportunidad de utilizar los datos recogidos para perfeccionar el programa durante el curso.
  • 20. Ventajas del Modelo de Tyler 1. Es relativamente fácil de entender y aplicar.
  • 21. Continuación 2. Es racional y sistemático.
  • 22. Continuación 3. Enfoca su atención en las fortalezas y necesidades del currículo en vez de concentrarse únicamente en la ejecución de los estudiantes.
  • 23. Continuación 4. Enfatiza la importancia de un ciclo continuo de avaluación, análisis y comportamiento.