SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de
Evaluación según
Ralph Tyler
José Manuel Burgos
Ramón Zapata Zapata
Andrés Guzmán
Modelo de Evaluación según
Ralph Tyler
 El estadounidense Ralph Tyler desarrolló el
primer método sistemático de evaluación
educacional. Este modelo surgió del Estudio de
los Ocho Años (bajo los auspicios de la
Asociación de Educación Progresiva), cuando
se encargaba de la investigación “Eight–Year
Study” (1942) en la Universidad del Estado de
Ohio, Estados Unidos, en los años 30 y
principios de los 40.
Modelo de Evaluación según
Ralph Tyler
 El modelo curricular de Tyler debe irse adaptando al
grupo y a la realidad. Su fin último es que se genere
un aprendizaje, y por esto su diseño parte de los
objetivos y no de las actividades.
 Así, la finalidad de la evaluación reside en el análisis
de “la congruencia entre los objetivos y los logros”
(Tyler, 1950, citado por Escobar Hoyos, 2014, p.3).
 Tyler centra la evaluación en los logros, en el
rendimiento de los alumnos, más que en otras
variables del proceso.
Modelo de Evaluación según
Ralph Tyler
Las funciones del diseño evaluativo de Tyler han sido:
 1. Establecer objetivos amplios.
 2. Clarificar objetivos.
 3. Definir objetivos en términos operativos.
 4. Buscar situaciones y condiciones para mostrar el logro
de objetivos.
 5. Diseñar y seleccionar técnicas de medida.
 6. Recoger datos del rendimiento.
 7. Comparar los datos con los objetivos operativos.
Procedimiento para evaluar un
programa, de acuerdo con Tyler
 El enfoque de Tyler se mueve racional y
sistemáticamente a través de estos pasos
relacionados entre sí:
1. Comenzar con los objetivos conductuales que han sido
previamente determinados. Estos objetivos deben
especificar tanto el contenido del aprendizaje y la
conducta del estudiante que se espera. Deben estar
familiarizados con las fuentes de información.
2. Identificar las situaciones que brindan a los
estudiantes la oportunidad de expresar el
comportamiento señalado en el objetivo y
que provoque el aumento de ese
comportamiento.
3. Seleccionar, modificar o construir
evaluaciones viables, instrumentos y revisar
si estos son objetivos, confiables y válidos.
4. Use los instrumentos para obtener información
sumativa y resultados valorizados
5. Compare los resultados obtenidos de los
diversos instrumentos, después de ciertos
periodos de manera de estimar la cantidad de
cambios que se han dado.
6. Analice los resultados para determinar las
fortalezas y necesidades del currículo y para
identificar posibles explicaciones acerca de las
razones para ese particular patrón de fortalezas
y necesidades.
7. Use los resultados para hacer las
modificaciones necesarias al currículo.
 Tyler proporcionó medios prácticos para la
retroalimentación (término que él introdujo en el
lenguaje evaluativo). Por consiguiente, veía la
evaluación como un proceso recurrente. La
evaluación, según él, debía proporcionar un
programa personal con la información útil que
pudiera permitir la reformulación o redefinición
de objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
Ginna Perez
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
elenatellocarrasco
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
guest856e10
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Sistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo TylerianoSistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo Tyleriano
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
 
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - CurricularCuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
 
michael scriven
michael scrivenmichael scriven
michael scriven
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 

Destacado

Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Sandra Ivette
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Marcos Protzman
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Menino2013
 
Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion  Eisner- Muñoz NataliaPropositos de la educacion  Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalia
natalia099
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
Carolina
 
Evaluacin iluminativa1
Evaluacin iluminativa1Evaluacin iluminativa1
Evaluacin iluminativa1
anarosa2045
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativaEvaluación iluminativa
Evaluación iluminativa
Pablo Samsa
 

Destacado (20)

Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Ce ii unidad 2 - trabajo 1 - anticev - 10 de septiembre
Ce ii   unidad 2 - trabajo 1 - anticev - 10 de septiembreCe ii   unidad 2 - trabajo 1 - anticev - 10 de septiembre
Ce ii unidad 2 - trabajo 1 - anticev - 10 de septiembre
 
Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion  Eisner- Muñoz NataliaPropositos de la educacion  Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalia
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
La planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según CronbachLa planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según Cronbach
 
Evaluacin iluminativa1
Evaluacin iluminativa1Evaluacin iluminativa1
Evaluacin iluminativa1
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Sineace 2
 
Robert stake
Robert stakeRobert stake
Robert stake
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
 
Evaluación iluminativa
Evaluación iluminativaEvaluación iluminativa
Evaluación iluminativa
 
R.Tyler unidad_2Principios Básicos del Curriculo
R.Tyler unidad_2Principios Básicos del CurriculoR.Tyler unidad_2Principios Básicos del Curriculo
R.Tyler unidad_2Principios Básicos del Curriculo
 
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
 
Modelo de scriven (juicio de valor)
Modelo de scriven (juicio de valor)Modelo de scriven (juicio de valor)
Modelo de scriven (juicio de valor)
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
 
Marketing estrategico unidad 6
Marketing estrategico unidad 6Marketing estrategico unidad 6
Marketing estrategico unidad 6
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Principios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tylerPrincipios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tyler
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
 

Similar a Modelo de evaluación tyler

Evaluación de tyler
Evaluación de tylerEvaluación de tyler
Evaluación de tyler
Eca Flow
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
deniz28
 
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Fabian Rozo
 
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Fabian Rozo
 
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3nClase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Ender Melean
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
chicabonsay
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
Hitomy Green
 

Similar a Modelo de evaluación tyler (20)

Eucarys
EucarysEucarys
Eucarys
 
1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt
1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt
1.2. ralph_tyler modelo de evalución curricular.ppt
 
Evaluación de tyler
Evaluación de tylerEvaluación de tyler
Evaluación de tyler
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Aproximaciones metodológicas del Diseño CurricularAproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
 
Modelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph TylerModelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph Tyler
 
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
 
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
Evaluacionporobjetivos fabian rozo 148102729
 
Tyler power
Tyler powerTyler power
Tyler power
 
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3nClase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
 
Presentación modelos curriculares
Presentación modelos curricularesPresentación modelos curriculares
Presentación modelos curriculares
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Clase 3 modelos de planificación
Clase 3 modelos de planificaciónClase 3 modelos de planificación
Clase 3 modelos de planificación
 
Tyler
TylerTyler
Tyler
 
Modelos.pdf
Modelos.pdfModelos.pdf
Modelos.pdf
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
 
Evaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumenEvaluación en los diferentes planes reumen
Evaluación en los diferentes planes reumen
 
modelos curriculares básicos y alternativos
modelos curriculares básicos y alternativosmodelos curriculares básicos y alternativos
modelos curriculares básicos y alternativos
 

Más de Luis Fernando Urriago Solano (6)

Propuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacionPropuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacion
 
Método de evaluación de scriven
Método de evaluación de scrivenMétodo de evaluación de scriven
Método de evaluación de scriven
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Super Mario Run
Super Mario RunSuper Mario Run
Super Mario Run
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Modelo de evaluación tyler

  • 1. Modelo de Evaluación según Ralph Tyler José Manuel Burgos Ramón Zapata Zapata Andrés Guzmán
  • 2. Modelo de Evaluación según Ralph Tyler  El estadounidense Ralph Tyler desarrolló el primer método sistemático de evaluación educacional. Este modelo surgió del Estudio de los Ocho Años (bajo los auspicios de la Asociación de Educación Progresiva), cuando se encargaba de la investigación “Eight–Year Study” (1942) en la Universidad del Estado de Ohio, Estados Unidos, en los años 30 y principios de los 40.
  • 3. Modelo de Evaluación según Ralph Tyler  El modelo curricular de Tyler debe irse adaptando al grupo y a la realidad. Su fin último es que se genere un aprendizaje, y por esto su diseño parte de los objetivos y no de las actividades.  Así, la finalidad de la evaluación reside en el análisis de “la congruencia entre los objetivos y los logros” (Tyler, 1950, citado por Escobar Hoyos, 2014, p.3).  Tyler centra la evaluación en los logros, en el rendimiento de los alumnos, más que en otras variables del proceso.
  • 4. Modelo de Evaluación según Ralph Tyler Las funciones del diseño evaluativo de Tyler han sido:  1. Establecer objetivos amplios.  2. Clarificar objetivos.  3. Definir objetivos en términos operativos.  4. Buscar situaciones y condiciones para mostrar el logro de objetivos.  5. Diseñar y seleccionar técnicas de medida.  6. Recoger datos del rendimiento.  7. Comparar los datos con los objetivos operativos.
  • 5. Procedimiento para evaluar un programa, de acuerdo con Tyler  El enfoque de Tyler se mueve racional y sistemáticamente a través de estos pasos relacionados entre sí: 1. Comenzar con los objetivos conductuales que han sido previamente determinados. Estos objetivos deben especificar tanto el contenido del aprendizaje y la conducta del estudiante que se espera. Deben estar familiarizados con las fuentes de información.
  • 6. 2. Identificar las situaciones que brindan a los estudiantes la oportunidad de expresar el comportamiento señalado en el objetivo y que provoque el aumento de ese comportamiento. 3. Seleccionar, modificar o construir evaluaciones viables, instrumentos y revisar si estos son objetivos, confiables y válidos.
  • 7. 4. Use los instrumentos para obtener información sumativa y resultados valorizados 5. Compare los resultados obtenidos de los diversos instrumentos, después de ciertos periodos de manera de estimar la cantidad de cambios que se han dado.
  • 8. 6. Analice los resultados para determinar las fortalezas y necesidades del currículo y para identificar posibles explicaciones acerca de las razones para ese particular patrón de fortalezas y necesidades. 7. Use los resultados para hacer las modificaciones necesarias al currículo.
  • 9.  Tyler proporcionó medios prácticos para la retroalimentación (término que él introdujo en el lenguaje evaluativo). Por consiguiente, veía la evaluación como un proceso recurrente. La evaluación, según él, debía proporcionar un programa personal con la información útil que pudiera permitir la reformulación o redefinición de objetivos.