SlideShare una empresa de Scribd logo
Tasa de Interés Simple

Edición # 12 - Año 2013

Tasa de interés simple
Uno de los cambios favorables al contribuyente en la Ley 1607 de 2012 fue la implementación de la tasa de interés
simple para el pago de las obligaciones tributarias vencidas. La norma modificada fue el artículo 635 del ETN, cuyo
texto modificado es el siguiente:
“Para efectos de las obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el
interés moratoria se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura
vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo.
Las obligaciones insolutas a la fecha de entrada en vigencia de esta ley generarán intereses de mora a la tasa
prevista en este artículo sobre los saldos de capital que no incorporen los intereses de mora generados antes de la
entrada en vigencia de la presente ley. Parágrafo. Lo previsto en este artículo y en el artículo 867-1 tendrá efectos
en relación con los impuestos nacionales, departamentales, municipales y distritales.”
La tasa de interés diario equivalente a la tasa de usura vigente, exige que la liquidación se efectúe utilizando la tasa
de cada período. De hecho la DIAN ha publicado las tasas vigentes desde 1987 hasta marzo 31 de 2013. Lo que
resulta extraño en la Circular Externa 03 de marzo 6 de 2013, es que la misma autoridad tributaria propone la
liquidación de las deudas anteriores a la vigencia de la Ley 1066 de julio 29 de 2006, se realice con tasa de interés
efectivo, cuando la Ley 1607 según nuestra interpretación no fijó dicha condición temporal como explicamos
posteriormente en este artículo.
La fórmula propuesta es la siguiente:
IMS = K x (TU/366) x n
Dónde:
IMS
K
TU
n

= Intereses de mora simple
= Impuesto, Retención, Anticipo o Tributos Aduaneros en mora
= Tasa de usura Certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia
= Número de días en mora

Ahora bien, en otro documento sin nomenclatura oficial, para las obligaciones anteriores al 29 de julio de 2006, la
fórmula planteada es la siguiente:
IMC=Valor Impuesto[{(1+(Tasa Usura/100))

Días Mora/365
}-1]

Dónde: IMC = Interés de mora compuesto.
Hay adicionalmente una incoherencia entre lo expuesto en la citada Resolución Externa 03 y el instructivo donde
establece las tasas de interés de usura vigentes en cada período, como se detalla a continuación.

www.bakertillycolombia.com
Tasa de Interés Simple
Tasa de interés simple
En la Resolución Externa 03 establece la siguiente condición:
“Sin embargo, si la fecha de exigibilidad de la obligación es anterior a la
vigencia de la Ley 1066 del 29 de julio de 2006, el cálculo del interés se
debe realizar hasta esa fecha de acuerdo con lo establecido en la Circular
número 69 de 2006 “hasta el 28 de julio de 2006 se calcularán y causarán
a la tasa vigente para dicha fecha, esto es al 20.63%, realizando un corte
y acumulación de los rubros adeudados a esa fecha”.

GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO
Socio Impuestos
Baker Tilly Colombia
Columnista Vanguardia Liberal
gvasquez@bakertillycolombia.com

Mientras que en el instructivo, establece que la fórmula de interés
compuesto se debe aplicar de la siguiente manera: “Interés compuesto
sobre días en mora Acumulando a capital el valor de los intereses Desde
el 29/07/2006 en adelante”
Es decir, en el texto de la resolución expresa que el cálculo del interés
compuesto se debe realizar “hasta esa fecha”, mientras que en el
instructivo sin referencia expresa que se debe liquidar “Desde el
29/07/2006 en adelante”.
A su vez, es de resaltar que la Ley 1607 de 2012 no estableció un punto
de partida para la aplicación de la tasa de interés simple, sino una
aplicación retrospectiva de la norma al determinar que “Las obligaciones
insolutas a la fecha de entrada en vigencia de esta ley generarán
intereses de mora a la tasa prevista en este artículo sobre los saldos de
capital que no incorporen los intereses de mora generados antes de la
entrada en vigencia de la presente ley.”
Otro asunto de relevancia es la aplicación de la tasa de interés simple a
las deudas por impuestos territoriales. Las liquidaciones de las deudas
vencidas a Municipios, Departamentos y Distritales, deberán efectuarse
siguiendo las reglas establecidas en el artículo 635 del ETN antes citado.
Finalmente la circular 03 aclara que los pagos o compensaciones
efectuadas antes de la vigencia de la Ley 1607 de diciembre 26 de 2012,
por hallarse debidamente liquidados no serán objeto de modificación
alguna.

www.bakertillycolombia.com

Abril 2 de 2013
Bucaramanga - Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...
Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...
Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Mesa redonda 31-05-2012
Mesa redonda   31-05-2012Mesa redonda   31-05-2012
Mesa redonda 31-05-2012ICDT
 
Nota de la cta neuquen al gobernador sapag
Nota de la cta neuquen al gobernador sapagNota de la cta neuquen al gobernador sapag
Nota de la cta neuquen al gobernador sapagaaa
 
Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018
Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018
Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018
Fenalco Antioquia
 
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
AmCham Guayaquil
 
CAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIAL
CAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIALCAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIAL
CAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIAL
Yackeline Hernandez
 
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provinciasLos principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Economis
 
Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”
Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”
Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”
MarceloLewandowski
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria
2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria
2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria
actualicese.com
 
Carta del Gobierno provincial al banco Nación
Carta del Gobierno provincial al banco NaciónCarta del Gobierno provincial al banco Nación
Carta del Gobierno provincial al banco Nación
cravanzini
 
Fuents de financiamienti.pptm (1)
Fuents de financiamienti.pptm (1)Fuents de financiamienti.pptm (1)
Fuents de financiamienti.pptm (1)
esfany
 
171109 consenso v2
171109   consenso v2171109   consenso v2
171109 consenso v2
mdzol
 
Texto completo tuo-ct
Texto completo tuo-ctTexto completo tuo-ct
Texto completo tuo-ct
diana laura
 
Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012
Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012
Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012
actualicese.com
 
Novedades Aeat
Novedades AeatNovedades Aeat
Ley 617 de 2000
Ley 617 de 2000Ley 617 de 2000
Ley 617 de 2000
Ektwr1982
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisisalngel
 
Accion tributaria pineda
Accion tributaria pinedaAccion tributaria pineda
Accion tributaria pineda
Nicole20Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Creditos consumo
Creditos consumoCreditos consumo
Creditos consumo
 
Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...
Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...
Las modificaciones en ganancias y monotributo complican liquidaciones del per...
 
Mesa redonda 31-05-2012
Mesa redonda   31-05-2012Mesa redonda   31-05-2012
Mesa redonda 31-05-2012
 
Nota de la cta neuquen al gobernador sapag
Nota de la cta neuquen al gobernador sapagNota de la cta neuquen al gobernador sapag
Nota de la cta neuquen al gobernador sapag
 
Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018
Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018
Fenaljurídico #7 - enero a febrero de 2018
 
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
 
CAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIAL
CAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIALCAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIAL
CAMPAÑA DE IMPUESTO PREDIAL
 
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provinciasLos principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
Los principales puntos del Pacto Fiscal que firmaron Nación-provincias
 
Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”
Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”
Fondo de Reconstrucción Productiva “Brigadier Estanislao López”
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria
2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria
2010 ultimo año para acogerse a beneficios de auditoria
 
Carta del Gobierno provincial al banco Nación
Carta del Gobierno provincial al banco NaciónCarta del Gobierno provincial al banco Nación
Carta del Gobierno provincial al banco Nación
 
Fuents de financiamienti.pptm (1)
Fuents de financiamienti.pptm (1)Fuents de financiamienti.pptm (1)
Fuents de financiamienti.pptm (1)
 
171109 consenso v2
171109   consenso v2171109   consenso v2
171109 consenso v2
 
Texto completo tuo-ct
Texto completo tuo-ctTexto completo tuo-ct
Texto completo tuo-ct
 
Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012
Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012
Tarifa para impeusto deferido al cierre del 2012
 
Novedades Aeat
Novedades AeatNovedades Aeat
Novedades Aeat
 
Ley 617 de 2000
Ley 617 de 2000Ley 617 de 2000
Ley 617 de 2000
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Accion tributaria pineda
Accion tributaria pinedaAccion tributaria pineda
Accion tributaria pineda
 

Destacado

EU referendum—framing the debate
EU referendum—framing the debateEU referendum—framing the debate
EU referendum—framing the debateMikhail Adam
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
RiewRue2
 
bachlor degree-Yantai University
bachlor degree-Yantai Universitybachlor degree-Yantai University
bachlor degree-Yantai UniversityJianbing Jiang
 
Imdb the thicket
Imdb the thicketImdb the thicket
Imdb the thicketahasler
 
Aae1 la comunicación on line
Aae1 la comunicación on lineAae1 la comunicación on line
Aae1 la comunicación on line
Anna Miñarro Pagès
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones grupo 1 (1)
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones  grupo 1 (1)Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones  grupo 1 (1)
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones grupo 1 (1)
aballestena
 
Green computing
Green computingGreen computing
Green computing
Punit Raut
 

Destacado (12)

EU referendum—framing the debate
EU referendum—framing the debateEU referendum—framing the debate
EU referendum—framing the debate
 
Efren,renan
Efren,renanEfren,renan
Efren,renan
 
Dsc07140
Dsc07140Dsc07140
Dsc07140
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
 
i3LEARNHUB_Feedback
i3LEARNHUB_Feedbacki3LEARNHUB_Feedback
i3LEARNHUB_Feedback
 
bachlor degree-Yantai University
bachlor degree-Yantai Universitybachlor degree-Yantai University
bachlor degree-Yantai University
 
Imdb the thicket
Imdb the thicketImdb the thicket
Imdb the thicket
 
Aae1 la comunicación on line
Aae1 la comunicación on lineAae1 la comunicación on line
Aae1 la comunicación on line
 
Semac
SemacSemac
Semac
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones grupo 1 (1)
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones  grupo 1 (1)Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones  grupo 1 (1)
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones grupo 1 (1)
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Green computing
Green computingGreen computing
Green computing
 

Similar a Tasa de interés simple

Reforma fiscal2014 flash
Reforma fiscal2014 flashReforma fiscal2014 flash
Reforma fiscal2014 flash
Karen Sandoval
 
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributariaAspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Juan Rafael Valdivieso Miranda
 
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN CorporativaBoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN CorporativaYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Moratoria
MoratoriaMoratoria
Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1
Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1
Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1
Walter Peña
 
Antecedentes e importancia de la ley 147 00
Antecedentes e importancia de la ley 147 00Antecedentes e importancia de la ley 147 00
Antecedentes e importancia de la ley 147 00Rocio Montero
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
cata92tor
 
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Nelson Leiva®
 
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Unidad II La información fiscal en las empresas privadas
Unidad II La información fiscal en las empresas privadasUnidad II La información fiscal en las empresas privadas
Unidad II La información fiscal en las empresas privadas
cedfcas cedfcas
 
Calificación de empleados
Calificación de empleadosCalificación de empleados
Calificación de empleados
bakertillycolombia
 
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Pedro Solis
 
Impuestosobrelarenta islr
Impuestosobrelarenta islrImpuestosobrelarenta islr
Impuestosobrelarenta islr
Katherin Delgado
 

Similar a Tasa de interés simple (20)

Reforma fiscal2014 flash
Reforma fiscal2014 flashReforma fiscal2014 flash
Reforma fiscal2014 flash
 
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributariaAspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributaria
 
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN CorporativaBoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN Corporativa
 
Informe sobre las principales novedades fiscales 2013
Informe sobre las principales novedades fiscales 2013Informe sobre las principales novedades fiscales 2013
Informe sobre las principales novedades fiscales 2013
 
Moratoria
MoratoriaMoratoria
Moratoria
 
Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1
Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1
Administracion de salarios_trabajo_colaborativo_1
 
Antecedentes e importancia de la ley 147 00
Antecedentes e importancia de la ley 147 00Antecedentes e importancia de la ley 147 00
Antecedentes e importancia de la ley 147 00
 
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
8  tendencias jurisprudenci s tributarias8  tendencias jurisprudenci s tributarias
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
 
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
8  tendencias jurisprudenci s tributarias8  tendencias jurisprudenci s tributarias
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
 
Tendencias jurisprudencias tributarias
Tendencias jurisprudencias tributariasTendencias jurisprudencias tributarias
Tendencias jurisprudencias tributarias
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
 
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
 
Unidad II La información fiscal en las empresas privadas
Unidad II La información fiscal en las empresas privadasUnidad II La información fiscal en las empresas privadas
Unidad II La información fiscal en las empresas privadas
 
Codigo central(2)
Codigo central(2)Codigo central(2)
Codigo central(2)
 
Calificación de empleados
Calificación de empleadosCalificación de empleados
Calificación de empleados
 
Paquete fiscal
Paquete fiscalPaquete fiscal
Paquete fiscal
 
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
 
Cornejo ramírez
Cornejo ramírezCornejo ramírez
Cornejo ramírez
 
Impuestosobrelarenta islr
Impuestosobrelarenta islrImpuestosobrelarenta islr
Impuestosobrelarenta islr
 

Más de bakertillycolombia

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
bakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombiabakertillycolombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombiabakertillycolombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombiabakertillycolombia
 

Más de bakertillycolombia (20)

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
NIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDRNIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDR
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Bases CREE. Colombia
Bases CREE. ColombiaBases CREE. Colombia
Bases CREE. Colombia
 
CREE. Colombia
CREE. ColombiaCREE. Colombia
CREE. Colombia
 
Servicios generales. Colombia
Servicios generales. ColombiaServicios generales. Colombia
Servicios generales. Colombia
 
Servicios generales
Servicios generalesServicios generales
Servicios generales
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Tax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. ColombiaTax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Personas naturales. Colombia
Personas naturales. ColombiaPersonas naturales. Colombia
Personas naturales. Colombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombia
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Tasa de interés simple

  • 1. Tasa de Interés Simple Edición # 12 - Año 2013 Tasa de interés simple Uno de los cambios favorables al contribuyente en la Ley 1607 de 2012 fue la implementación de la tasa de interés simple para el pago de las obligaciones tributarias vencidas. La norma modificada fue el artículo 635 del ETN, cuyo texto modificado es el siguiente: “Para efectos de las obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el interés moratoria se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo. Las obligaciones insolutas a la fecha de entrada en vigencia de esta ley generarán intereses de mora a la tasa prevista en este artículo sobre los saldos de capital que no incorporen los intereses de mora generados antes de la entrada en vigencia de la presente ley. Parágrafo. Lo previsto en este artículo y en el artículo 867-1 tendrá efectos en relación con los impuestos nacionales, departamentales, municipales y distritales.” La tasa de interés diario equivalente a la tasa de usura vigente, exige que la liquidación se efectúe utilizando la tasa de cada período. De hecho la DIAN ha publicado las tasas vigentes desde 1987 hasta marzo 31 de 2013. Lo que resulta extraño en la Circular Externa 03 de marzo 6 de 2013, es que la misma autoridad tributaria propone la liquidación de las deudas anteriores a la vigencia de la Ley 1066 de julio 29 de 2006, se realice con tasa de interés efectivo, cuando la Ley 1607 según nuestra interpretación no fijó dicha condición temporal como explicamos posteriormente en este artículo. La fórmula propuesta es la siguiente: IMS = K x (TU/366) x n Dónde: IMS K TU n = Intereses de mora simple = Impuesto, Retención, Anticipo o Tributos Aduaneros en mora = Tasa de usura Certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia = Número de días en mora Ahora bien, en otro documento sin nomenclatura oficial, para las obligaciones anteriores al 29 de julio de 2006, la fórmula planteada es la siguiente: IMC=Valor Impuesto[{(1+(Tasa Usura/100)) Días Mora/365 }-1] Dónde: IMC = Interés de mora compuesto. Hay adicionalmente una incoherencia entre lo expuesto en la citada Resolución Externa 03 y el instructivo donde establece las tasas de interés de usura vigentes en cada período, como se detalla a continuación. www.bakertillycolombia.com
  • 2. Tasa de Interés Simple Tasa de interés simple En la Resolución Externa 03 establece la siguiente condición: “Sin embargo, si la fecha de exigibilidad de la obligación es anterior a la vigencia de la Ley 1066 del 29 de julio de 2006, el cálculo del interés se debe realizar hasta esa fecha de acuerdo con lo establecido en la Circular número 69 de 2006 “hasta el 28 de julio de 2006 se calcularán y causarán a la tasa vigente para dicha fecha, esto es al 20.63%, realizando un corte y acumulación de los rubros adeudados a esa fecha”. GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO Socio Impuestos Baker Tilly Colombia Columnista Vanguardia Liberal gvasquez@bakertillycolombia.com Mientras que en el instructivo, establece que la fórmula de interés compuesto se debe aplicar de la siguiente manera: “Interés compuesto sobre días en mora Acumulando a capital el valor de los intereses Desde el 29/07/2006 en adelante” Es decir, en el texto de la resolución expresa que el cálculo del interés compuesto se debe realizar “hasta esa fecha”, mientras que en el instructivo sin referencia expresa que se debe liquidar “Desde el 29/07/2006 en adelante”. A su vez, es de resaltar que la Ley 1607 de 2012 no estableció un punto de partida para la aplicación de la tasa de interés simple, sino una aplicación retrospectiva de la norma al determinar que “Las obligaciones insolutas a la fecha de entrada en vigencia de esta ley generarán intereses de mora a la tasa prevista en este artículo sobre los saldos de capital que no incorporen los intereses de mora generados antes de la entrada en vigencia de la presente ley.” Otro asunto de relevancia es la aplicación de la tasa de interés simple a las deudas por impuestos territoriales. Las liquidaciones de las deudas vencidas a Municipios, Departamentos y Distritales, deberán efectuarse siguiendo las reglas establecidas en el artículo 635 del ETN antes citado. Finalmente la circular 03 aclara que los pagos o compensaciones efectuadas antes de la vigencia de la Ley 1607 de diciembre 26 de 2012, por hallarse debidamente liquidados no serán objeto de modificación alguna. www.bakertillycolombia.com Abril 2 de 2013 Bucaramanga - Colombia