SlideShare una empresa de Scribd logo
“Implementación de los Proyectos
de innovación”
EMPEZAMOS CON UN
QUIZIZZ
https://quizizz.com/join?g
c=29432893
Propósito
Comprender cómo se registran los proyectos de innovación en el
aula Tinkuna pacha y en el curso Investigación e innovación
educativa.
Casuística
Formadora Alicia
- Hola maestro Paco, buenos días. Porfa, ya sabes cómo vas a orientar a tus docentes para que
elaboren sus proyectos de innovación del curso IV. Dicen que pueden hacerlo de varias formas ¿Sabes
cómo es eso?
Formadora Paco:
- Nada colega Alicia. Nuestro EPR nos ha dicho que nos vamos a reunir en cualquier momento para
que nos explique cómo lo vamos a hacer y estamos esperando con mucha expectativa; pero mi
amiga Patricia de Yambasbramba me ha compartido un archivo donde habla de “innovación en el
aula”. Lo hemos leído en mi escuela, pero tenemos muchas dudas.
Formadora Alicia:
- Algunos de mis docentes ya me han dicho que están trabajando duro porque sus estudiantes están
muy bajos debido a la pandemia y que no es justo que le demos más trabajo elaborando proyectos.
https://forms.gle/aLKiWZq2Pm4x82Bb9
Reto
 Comprender cómo se registran los proyectos de innovación en el aula Tinkuna pacha y
en el curso Investigación e innovación educativa.
 Completar un formato de un proyecto de innovación de los propuestos por DIFODS
sobre la mejora de la práctica “Innovación en el aula”
¿Qué implica innovación?
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Competencia 6:
Participa
activamente con
actitud democrática,
crítica y colaborativa
en la gestión de la
escuela,
contribuyendo a la
construcción y
mejora continua del
Proyecto Educativo
Institucional para
que genere
aprendizajes de
calidad.
32. Desarrolla,
individual y
colectivament
e, proyectos
de
investigación,
innovación
pedagógica y
mejora de la
calidad del
servicio
educativo de
la escuela.
IV Curso
INNOVACIÒN INSTITUCIONAL
El proyecto de
innovación se
implementa a nivel de
toda la institución
educativa
INNOVACIÓN DE NIVEL O ÁREA
Proyecto se
implementa para
solucionar un
problema del nivel
educativo o del área
INNOVACIÓN DEL AULA
La “Acción
innovadora” se
implementa para
solucionar un
problema del aula (
grupo de estudiantes)
Problema de todo el nivel
“Desapego de los estudiantes”
Problema específico
De sus estudiantes
Problema de la IIEE
“Debilitadas prácticas de
Higiene”
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA POR ÀMBITO
Qué debe hacer el docente para aprobar el curso de Innovación e
investigación educativa
Subir un proyecto de innovación según
el diseño propuesto desde el IV curso
“Investigación e innovación educativa”
Subir un proyecto de innovación según el
diseño propuesto por DIFODS para la
mejora de la práctica “Innovación en el
aula”
Subir un proyecto de innovación
según el diseño propuesto por
FONDEP
Alcances
1. Los docentes pueden elaborar el Proyecto de innovación para el curso IV utilizando cualquiera de los
tres formatos.
 Formato 01: Formato según FONDEP.
 Formato 02: Formato de la mejora de la práctica “Innovación en el aula”
 Formato 03: Formato del proyecto según el diseño propuesto desde el IV curso “Investigación e
innovación educativa”
2. Los docentes pueden presentar el proyecto a nivel institucional o a nivel de aula y lo registran en el
aula virtual Online / Offline, según sea el caso.
3. Los docentes pueden trabajar los proyectos de manera grupal pero el registro es individual en el aula
virtual. (contextualizado a su nivel y área)
4. A los formadores Tutores les corresponde hacer el proceso de revisión y retroalimentación en su aula.
5. Sobre Tinkuna Pacha: Cada Formador Tutor sube 1 proyecto de innovación en el Tinkuna Pacha.
¿Dónde se subirán los Proyectos de innovación en el
Tinkuna Pacha?
Presentación de la plataforma e interacción activa con los EPR
¿Cómo hacer la retroalimentación de los
Proyectos de innovación?
(Presentación de la plataforma / desarrollo práctica e interactivo)
¿Cómo hacer la retroalimentación de los
Proyectos de innovación?
(Presentación de la plataforma / desarrollo práctica e interactivo)
¿Cómo hacer la retroalimentación de los
Proyectos de innovación?
(Presentación de la plataforma / desarrollo práctica e interactivo)
Nos fortalecemos en la elaboración de proyecto de
innovación según el diseño propuesto por la DIFODS
para la mejora de la práctica “Innovación en el aula”
“Innovación en el
aula”
Análisis y
precisiones de
manera
conjunta sobre
los 5 pasos
para la
“Innovación en
el aula”
Trabajo en
equipo
Consigna
3. El trabajo será colaborativo pero finalmente todos presentarán su proyecto. Se inicia hoy y se
entrega el 14 de agosto a través del aula CLASSROOM
2. En el diseño propuesto por DIFODS para la mejora de la práctica “Innovación
en el aula” Elaborar un proyecto.
Drive de recursos innovación:
https://drive.google.com/drive/folders/1o_kuZnwqRqhZGuZ2gBzCU55E22CbnRP-?usp=sharing
1. Ingresar a la subsala que le corresponde según UGEL.
“Nos organizamos en equipos de trabajo y elaboramos
nuestro ”
ORGANIZACIÓN DE SUB SALAS PARA TALLER FT DIÁLOGO REFLEXIVO
SUB SALAS FT PARA SUB SALAS SEGÚN UGEL
aula 1 UGEL GRAN CHIMU - 01 EL PORVENIR: LIBETY- NEREIDA-DELIA
aula 2 UGEL JULCAN: ELVIRA-DIVINA-MARCO
aula 3 UGEL PATAZ: SANDRA-NELVER-SANTOS-NANCY
aula 4 UGEL BOLIVAR – OTUZCO- SANTIAGO DE CHUCO: EMERSON-MARGARITA-SANTIAGO
aula 5 UGEL SANCHEZ CARRION PRIMER GRUPO: WILMER- WILSON-CESAR- AGUSTA
aula 6 UGEL VIRU- SANCHEZ CARRION SEGUNDO GRUPO: NOELIA- MONICA-JUAN-JANETH
Socializamos nuestros proyectos de
“Innovación en el aula” trabajados en equipo.
Drive para compartir sus proyectos individuales de “Innovación en el aula”
https://drive.google.com/drive/folders/10Q01RrfTMJsAg9T3IYDjFPNE7wZRqLEk?usp=sharing

Más contenido relacionado

Similar a 12.08. Trabajo colegiado _proyectos de innovación_FT Comunicación.pptx

Buscando la magia
Buscando la magiaBuscando la magia
Buscando la magia
Laura Sz
 
Guia poten frey 30
Guia poten frey 30Guia poten frey 30
Guia poten frey 30
Frey Oviedo Avila Urrutia
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
JOHNNY28000
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
Mariana Calle
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
Mariana Calle
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
innovatic neiva
 
Anexo evidencias del proyecto 135 d
Anexo  evidencias del proyecto 135 dAnexo  evidencias del proyecto 135 d
Anexo evidencias del proyecto 135 d
portafolioseducativos
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.
 
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V228.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-302 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
sandra robayoaviles
 
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptxS2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
Amalia Rosalia Huamansupa Mendez
 
LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE	LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE
Docente Innovador
 
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
CEDEC
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
innovatic neiva
 
Modelos Didacticos PDI
Modelos Didacticos PDIModelos Didacticos PDI
Modelos Didacticos PDI
Antonio Garrido
 
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
yolanda
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
ponenteabp
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1

Similar a 12.08. Trabajo colegiado _proyectos de innovación_FT Comunicación.pptx (20)

Buscando la magia
Buscando la magiaBuscando la magia
Buscando la magia
 
Guia poten frey 30
Guia poten frey 30Guia poten frey 30
Guia poten frey 30
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Anexo evidencias del proyecto 135 d
Anexo  evidencias del proyecto 135 dAnexo  evidencias del proyecto 135 d
Anexo evidencias del proyecto 135 d
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V228.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
 
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-302 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
 
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptxS2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
S2-IV Los Proyectos de Aprendizaje y Experiencias de Aprendizaje..pptx
 
LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE	LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE
 
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Modelos Didacticos PDI
Modelos Didacticos PDIModelos Didacticos PDI
Modelos Didacticos PDI
 
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

12.08. Trabajo colegiado _proyectos de innovación_FT Comunicación.pptx

  • 1. “Implementación de los Proyectos de innovación”
  • 3. Propósito Comprender cómo se registran los proyectos de innovación en el aula Tinkuna pacha y en el curso Investigación e innovación educativa.
  • 4. Casuística Formadora Alicia - Hola maestro Paco, buenos días. Porfa, ya sabes cómo vas a orientar a tus docentes para que elaboren sus proyectos de innovación del curso IV. Dicen que pueden hacerlo de varias formas ¿Sabes cómo es eso? Formadora Paco: - Nada colega Alicia. Nuestro EPR nos ha dicho que nos vamos a reunir en cualquier momento para que nos explique cómo lo vamos a hacer y estamos esperando con mucha expectativa; pero mi amiga Patricia de Yambasbramba me ha compartido un archivo donde habla de “innovación en el aula”. Lo hemos leído en mi escuela, pero tenemos muchas dudas. Formadora Alicia: - Algunos de mis docentes ya me han dicho que están trabajando duro porque sus estudiantes están muy bajos debido a la pandemia y que no es justo que le demos más trabajo elaborando proyectos. https://forms.gle/aLKiWZq2Pm4x82Bb9
  • 5. Reto  Comprender cómo se registran los proyectos de innovación en el aula Tinkuna pacha y en el curso Investigación e innovación educativa.  Completar un formato de un proyecto de innovación de los propuestos por DIFODS sobre la mejora de la práctica “Innovación en el aula”
  • 6. ¿Qué implica innovación? COMPETENCIA DESEMPEÑO Competencia 6: Participa activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad. 32. Desarrolla, individual y colectivament e, proyectos de investigación, innovación pedagógica y mejora de la calidad del servicio educativo de la escuela. IV Curso
  • 7. INNOVACIÒN INSTITUCIONAL El proyecto de innovación se implementa a nivel de toda la institución educativa INNOVACIÓN DE NIVEL O ÁREA Proyecto se implementa para solucionar un problema del nivel educativo o del área INNOVACIÓN DEL AULA La “Acción innovadora” se implementa para solucionar un problema del aula ( grupo de estudiantes) Problema de todo el nivel “Desapego de los estudiantes” Problema específico De sus estudiantes Problema de la IIEE “Debilitadas prácticas de Higiene” INNOVACIÓN PEDAGÓGICA POR ÀMBITO
  • 8. Qué debe hacer el docente para aprobar el curso de Innovación e investigación educativa Subir un proyecto de innovación según el diseño propuesto desde el IV curso “Investigación e innovación educativa” Subir un proyecto de innovación según el diseño propuesto por DIFODS para la mejora de la práctica “Innovación en el aula” Subir un proyecto de innovación según el diseño propuesto por FONDEP
  • 9. Alcances 1. Los docentes pueden elaborar el Proyecto de innovación para el curso IV utilizando cualquiera de los tres formatos.  Formato 01: Formato según FONDEP.  Formato 02: Formato de la mejora de la práctica “Innovación en el aula”  Formato 03: Formato del proyecto según el diseño propuesto desde el IV curso “Investigación e innovación educativa” 2. Los docentes pueden presentar el proyecto a nivel institucional o a nivel de aula y lo registran en el aula virtual Online / Offline, según sea el caso. 3. Los docentes pueden trabajar los proyectos de manera grupal pero el registro es individual en el aula virtual. (contextualizado a su nivel y área) 4. A los formadores Tutores les corresponde hacer el proceso de revisión y retroalimentación en su aula. 5. Sobre Tinkuna Pacha: Cada Formador Tutor sube 1 proyecto de innovación en el Tinkuna Pacha.
  • 10.
  • 11. ¿Dónde se subirán los Proyectos de innovación en el Tinkuna Pacha? Presentación de la plataforma e interacción activa con los EPR
  • 12. ¿Cómo hacer la retroalimentación de los Proyectos de innovación? (Presentación de la plataforma / desarrollo práctica e interactivo)
  • 13. ¿Cómo hacer la retroalimentación de los Proyectos de innovación? (Presentación de la plataforma / desarrollo práctica e interactivo)
  • 14. ¿Cómo hacer la retroalimentación de los Proyectos de innovación? (Presentación de la plataforma / desarrollo práctica e interactivo)
  • 15. Nos fortalecemos en la elaboración de proyecto de innovación según el diseño propuesto por la DIFODS para la mejora de la práctica “Innovación en el aula”
  • 16. “Innovación en el aula” Análisis y precisiones de manera conjunta sobre los 5 pasos para la “Innovación en el aula”
  • 17. Trabajo en equipo Consigna 3. El trabajo será colaborativo pero finalmente todos presentarán su proyecto. Se inicia hoy y se entrega el 14 de agosto a través del aula CLASSROOM 2. En el diseño propuesto por DIFODS para la mejora de la práctica “Innovación en el aula” Elaborar un proyecto. Drive de recursos innovación: https://drive.google.com/drive/folders/1o_kuZnwqRqhZGuZ2gBzCU55E22CbnRP-?usp=sharing 1. Ingresar a la subsala que le corresponde según UGEL.
  • 18. “Nos organizamos en equipos de trabajo y elaboramos nuestro ” ORGANIZACIÓN DE SUB SALAS PARA TALLER FT DIÁLOGO REFLEXIVO SUB SALAS FT PARA SUB SALAS SEGÚN UGEL aula 1 UGEL GRAN CHIMU - 01 EL PORVENIR: LIBETY- NEREIDA-DELIA aula 2 UGEL JULCAN: ELVIRA-DIVINA-MARCO aula 3 UGEL PATAZ: SANDRA-NELVER-SANTOS-NANCY aula 4 UGEL BOLIVAR – OTUZCO- SANTIAGO DE CHUCO: EMERSON-MARGARITA-SANTIAGO aula 5 UGEL SANCHEZ CARRION PRIMER GRUPO: WILMER- WILSON-CESAR- AGUSTA aula 6 UGEL VIRU- SANCHEZ CARRION SEGUNDO GRUPO: NOELIA- MONICA-JUAN-JANETH
  • 19. Socializamos nuestros proyectos de “Innovación en el aula” trabajados en equipo. Drive para compartir sus proyectos individuales de “Innovación en el aula” https://drive.google.com/drive/folders/10Q01RrfTMJsAg9T3IYDjFPNE7wZRqLEk?usp=sharing