SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía:
Potenciando mi Experiencia Educativa de primera fase
Actividad 10.Potenciando Experiencias Educativas con uso de TIC como prácticas
innovadoras
Departamento HUILA
Municipio NEIVA
Institución Educativa «institucion_educativa»
Sede educativa «sede_educativa»
Nombres y Apellidos del Docente «nombre_completo»
Objetivo de la actividad: ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera
fase como práctica innovadora que reconoce nuevas tendencias y enfoques.
Desarrollo de la actividad: docente tenga en cuenta las siguientes acciones para
diligenciar la presente guía:
 Revise nuevamente los 10 puntos del Decálogo de un Proyecto Innovador
definidos por Fundación Telefónica
 Retome los aspectos conceptuales abordados en la actividad 6. Identificando
tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de TIC, para
seleccionar una tendencia o enfoque que le permita re-diseñar su experiencia,
así como mejorar los tópicos identificados con menor puntuación en la actividad
de evaluación del Decálogo de un proyecto innovador.
 Analice los siguientes rasgos definidos por la OEI de Republica Dominicana
(2011), que destacan a un proyecto o práctica innovadora:
 La originalidad, característica ligada a la manera creativa de resolver las
situaciones que se presentan.
 La especificidad, ya que ante una situación o problema concreto se requiere
una solución adecuada, específica e imaginativa.
 La autonomía, dado que el problema se debe resolver con los recursos
disponibles o con aquellos que de modo independiente pueda conseguir la
institución educativa.
 La investigación, ya que para buscar soluciones se utiliza la consulta y
recolección de nuevas informaciones para así resolver dudas.
Pasos para ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase como
práctica innovadora:
1. Defina en sus propias palabras que es un Proyecto Innovador:
Se puede definir como ese conjunto de operaciones y la forma de desarrollarlas, que se
ejercen intencionalmente, con el propósito de lograr un aprendizaje de vanguardia,
duradero, significativo, transformador y útil. Junto a una gran capacidad innovadora y
creativa para resolver problemas; inquieto por permanecer en continua formación y
capaz de asumir con independencia intelectual su propia autoformación.
2. Los proyectos educativos innovadores contribuyen a la consolidación de
prácticas, donde docentes y estudiantes se encuentran con gran motivación y
deseo de enseñar y aprender. Motivo por el cual, es importante que a partir de
los elementos conceptuales, prácticos y metodológicos que ha apropiado a lo
largo del nivel 1, re-diseñe su experiencia educativa TIC de primera fase, y al
mismo tiempo fortalezca los ítems que obtuvieron una menor puntuación en el
Decálogo de un proyecto innovador:
Para ello tome como punto de referencia las pautas para la formulación de un
Proyecto Innovador, definidos en la Guía para la elaboración de Proyectos
Educativos Innovadores de Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para re-diseñar su experiencia:
¿Qué problema queremos solucionar?
“Para iniciar la formulación de un proyecto innovador, es recomendable hacer una lluvia
de ideas de todas las problemáticas que considere relevantes o necesarias de atender
y solucionar en su aula.
Recuerde que un proyecto innovador es una oportunidad para que el docente cambie
una práctica habitual que no funciona y una oportunidad para promover un trabajo de
aula diferente”.
I Fase Inicial
II Fase de Formulación
Rediseñe elementos como:
 Título de Proyecto:
CIENCIASTIC
 Justificación del Proyecto:
Incorporar el uso de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias
naturales y ambientales, con la aplicabilidad de las herramientas innovadoras que tiene
las Instituciones de Neiva, con los estudiantes de básica y media técnica aplicando
conocimientos prácticos para aumentar los resultados de las pruebas saber partiendo
de Que es la tecnología?, ¿Cómo influye en el estudio de las ciencias naturales?,
¿Cómoinfluye está en el contexto natural y ambiental en el que se está viviendo? ¿Qué
es la ingeniería informática y porque es tan importante para la investigación?, entre
otras.
 Metodología:
PEPA.
Activa- participativa desarrollando clases prácticas de Ciencias naturales, ciencias
físico-naturales o ciencias experimentales para dar cumplimiento a cada uno de los
objetivos específicos planteados
 Actividad:
Partir del desarrollo de la competencia científica en nuestros estudiantes, realizando
investigaciones individuales y grupales con experiencias de laboratorios virtuales
profundizando en Biología, química, física etc.
 Materiales necesarios:
Aulas interactivas de Vive Digital dotadas con los computadores, televisor táctil,
cámara y espacio suficiente para dinamizar las actividades de aprendizaje de los
estudiantes.
En esta fase es muy importante siempre tener el “objetivo en mente”. Es decir, tener
presente cuál es el objetivo del proyecto innovador que se está ajustando, siempre estar
atento si todas las actividades están contribuyendo a ese objetivo, y estar en la
disposición y creatividad de hacer cambios o ajustes en las actividades, si es necesario.
Una vez desarrollado todo el proyecto, es importante evaluar el proceso. Es importante,
establecer diálogos con los estudiantes para que ellos expresen lo que han aprendido
III Fase del Desarrollo e
Ejecución del Proyecto
IV Fase de evaluación
durante todo el proceso, lo que más les gustó, lo que menos les gustó, e ideas de
próximos proyectos que les gustaría desarrollar.
3. El rediseño de la Experiencia Educativa TIC de primera fase, debe realizarse en el
formato original en el que se encuentra, y su versión ajustada debe ser compartida
en un archivo insertado desde Google Drive en el siguiente cambio:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/docentes/experiencias
Aquí tenga en cuenta que:
Para que el formador pueda acceder al enlace, cuando inserte el archivo desde Drive,
cerciorase de elegir la opción de cómo compartir archivos con "Cualquier usuario que
tenga el enlace".
Para mayor información, revise el siguiente enlace:
https://support.google.com/mail/answer/2487407?hl=es
4. Justifique cuál fue la tendencia educativa que le permitió rediseñar su Experiencia
de primera fase como una práctica innovadora.
Aprendizaje Invertido porque, se utilizan las herramientas tecnológicas al alcance, tanto
del docente como de los estudiantes, además, la exposición de contenido, en parte se
hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre,
mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y
actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.
Importante:
Cada docente deberá subir a la plataforma Blackboard la Guía: Potenciando mi
Experiencia Educativa de primera fase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
I.E.PIEDRECITAS
 
2. guia potenciando
2.  guia potenciando2.  guia potenciando
2. guia potenciando
Flor Lagarejo
 
Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2
edinson mena hernandez
 
Solución4.tallerpractico10 act 8
Solución4.tallerpractico10 act 8Solución4.tallerpractico10 act 8
Solución4.tallerpractico10 act 8
Jesús Daniel Castrellón Rubio
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
Alejandra Martinez
 
18880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 3
18880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 318880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 3
18880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 3
Roberto Carlos Rivero Osuna
 
Solución3.guia potenciando act 10
Solución3.guia potenciando  act 10Solución3.guia potenciando  act 10
Solución3.guia potenciando act 10
Jesús Daniel Castrellón Rubio
 
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
luz sinisterra
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Guia potenciando 17640071-alex
Guia potenciando 17640071-alexGuia potenciando 17640071-alex
Guia potenciando 17640071-alex
ALEX MURCIA MORALES
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
euquerio murcia estrada
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
euquerio murcia estrada
 
Guia potenciando1
Guia potenciando1Guia potenciando1
Guia potenciando1
Elcy Valencia
 
91506907 guia
91506907 guia91506907 guia
91506907 guia
robinsonmunoz69
 
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
ana milena mamian anacona
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
angelita22co
 
Actividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciandoActividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciando
Piedad del Socorro Nieto
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Rosa Emirida López
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
MARTICA vergara
 

La actualidad más candente (20)

Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...Guia  10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
Guia 10 potenciando,grupo 5,i.e.piedrecitas-turbo-hernando rafael borja cont...
 
2. guia potenciando
2.  guia potenciando2.  guia potenciando
2. guia potenciando
 
Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2
 
Solución4.tallerpractico10 act 8
Solución4.tallerpractico10 act 8Solución4.tallerpractico10 act 8
Solución4.tallerpractico10 act 8
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
 
18880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 3
18880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 318880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 3
18880404 roberto carlos rivero guia potenciando grupo 3
 
Solución3.guia potenciando act 10
Solución3.guia potenciando  act 10Solución3.guia potenciando  act 10
Solución3.guia potenciando act 10
 
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 
Guia potenciando 17640071-alex
Guia potenciando 17640071-alexGuia potenciando 17640071-alex
Guia potenciando 17640071-alex
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
 
Guia potenciando1
Guia potenciando1Guia potenciando1
Guia potenciando1
 
91506907 guia
91506907 guia91506907 guia
91506907 guia
 
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
 
Actividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciandoActividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciando
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Guia potenciando
 
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
 

Destacado

Macro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cerealesMacro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cereales
Michell Burgos
 
Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
innovatic neiva
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminadaGuía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Edith Peña Fernández
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
I.E.PIEDRECITAS
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
Alba Lucy Muñoz Salazar
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
Alfredo Vela Zancada
 
Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo   matrizde evaluacionActividad 9. decalogo   matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
gleidis sarmiento parra
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
Edwin D. Cántaro C.
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos fernando lozano riascos
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
carlos fernando lozano riascos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Oscar Fernando Potosi Saldaña
 
Taller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contreras
Taller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contrerasTaller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contreras
Taller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contreras
I.E.PIEDRECITAS
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
leidy narvaez
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Pedro Hernández
 

Destacado (20)

Macro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cerealesMacro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cereales
 
Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminadaGuía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
 
Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo   matrizde evaluacionActividad 9. decalogo   matrizde evaluacion
Actividad 9. decalogo matrizde evaluacion
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contreras
Taller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contrerasTaller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contreras
Taller practico grupo 5,i.e.piedrecitas,turbo-hernando rafael borja contreras
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 

Similar a 9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase

10 matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
10  matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)10  matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
10 matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
MariaCastanoParra
 
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-302 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
sandra robayoaviles
 
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Juan Sebastian Nieto Serrate
 
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
sandra liliana morales hernandez
 
Guía 10 marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía 10  marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía 10  marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía 10 marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
MARISOL LENIS MELO
 
Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10
Maria Isabel Escobar Gomez
 
1087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_542510811087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_54251081
angelita22co
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalinaN1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act1043730871jaramillo moreno lina maria
N1 s3act1043730871jaramillo moreno lina mariaN1 s3act1043730871jaramillo moreno lina maria
N1 s3act1043730871jaramillo moreno lina maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_81014611087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_8101461
angelita22co
 
N1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marina
N1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marinaN1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marina
N1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marina
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_984981171087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_98498117
angelita22co
 

Similar a 9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (13)

10 matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
10  matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)10  matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v (3)
10 matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
 
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-302 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
02 guia potenciando_mi_experiencia_educativa_de_primera_fase.-3
 
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Guía 10 marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía 10  marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía 10  marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía 10 marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10
 
1087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_542510811087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_54251081
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
 
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalinaN1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
 
N1 s3act1043730871jaramillo moreno lina maria
N1 s3act1043730871jaramillo moreno lina mariaN1 s3act1043730871jaramillo moreno lina maria
N1 s3act1043730871jaramillo moreno lina maria
 
1087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_81014611087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_8101461
 
N1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marina
N1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marinaN1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marina
N1 s3act1043016846espinosa castaneda luz marina
 
1087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_984981171087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_98498117
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

9 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase

  • 1.
  • 2. Guía: Potenciando mi Experiencia Educativa de primera fase Actividad 10.Potenciando Experiencias Educativas con uso de TIC como prácticas innovadoras Departamento HUILA Municipio NEIVA Institución Educativa «institucion_educativa» Sede educativa «sede_educativa» Nombres y Apellidos del Docente «nombre_completo» Objetivo de la actividad: ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase como práctica innovadora que reconoce nuevas tendencias y enfoques. Desarrollo de la actividad: docente tenga en cuenta las siguientes acciones para diligenciar la presente guía:  Revise nuevamente los 10 puntos del Decálogo de un Proyecto Innovador definidos por Fundación Telefónica  Retome los aspectos conceptuales abordados en la actividad 6. Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de TIC, para seleccionar una tendencia o enfoque que le permita re-diseñar su experiencia, así como mejorar los tópicos identificados con menor puntuación en la actividad de evaluación del Decálogo de un proyecto innovador.  Analice los siguientes rasgos definidos por la OEI de Republica Dominicana (2011), que destacan a un proyecto o práctica innovadora:  La originalidad, característica ligada a la manera creativa de resolver las situaciones que se presentan.  La especificidad, ya que ante una situación o problema concreto se requiere una solución adecuada, específica e imaginativa.  La autonomía, dado que el problema se debe resolver con los recursos disponibles o con aquellos que de modo independiente pueda conseguir la institución educativa.  La investigación, ya que para buscar soluciones se utiliza la consulta y recolección de nuevas informaciones para así resolver dudas.
  • 3. Pasos para ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase como práctica innovadora: 1. Defina en sus propias palabras que es un Proyecto Innovador: Se puede definir como ese conjunto de operaciones y la forma de desarrollarlas, que se ejercen intencionalmente, con el propósito de lograr un aprendizaje de vanguardia, duradero, significativo, transformador y útil. Junto a una gran capacidad innovadora y creativa para resolver problemas; inquieto por permanecer en continua formación y capaz de asumir con independencia intelectual su propia autoformación. 2. Los proyectos educativos innovadores contribuyen a la consolidación de prácticas, donde docentes y estudiantes se encuentran con gran motivación y deseo de enseñar y aprender. Motivo por el cual, es importante que a partir de los elementos conceptuales, prácticos y metodológicos que ha apropiado a lo largo del nivel 1, re-diseñe su experiencia educativa TIC de primera fase, y al mismo tiempo fortalezca los ítems que obtuvieron una menor puntuación en el Decálogo de un proyecto innovador: Para ello tome como punto de referencia las pautas para la formulación de un Proyecto Innovador, definidos en la Guía para la elaboración de Proyectos Educativos Innovadores de Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para re-diseñar su experiencia: ¿Qué problema queremos solucionar? “Para iniciar la formulación de un proyecto innovador, es recomendable hacer una lluvia de ideas de todas las problemáticas que considere relevantes o necesarias de atender y solucionar en su aula. Recuerde que un proyecto innovador es una oportunidad para que el docente cambie una práctica habitual que no funciona y una oportunidad para promover un trabajo de aula diferente”. I Fase Inicial II Fase de Formulación
  • 4. Rediseñe elementos como:  Título de Proyecto: CIENCIASTIC  Justificación del Proyecto: Incorporar el uso de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales y ambientales, con la aplicabilidad de las herramientas innovadoras que tiene las Instituciones de Neiva, con los estudiantes de básica y media técnica aplicando conocimientos prácticos para aumentar los resultados de las pruebas saber partiendo de Que es la tecnología?, ¿Cómo influye en el estudio de las ciencias naturales?, ¿Cómoinfluye está en el contexto natural y ambiental en el que se está viviendo? ¿Qué es la ingeniería informática y porque es tan importante para la investigación?, entre otras.  Metodología: PEPA. Activa- participativa desarrollando clases prácticas de Ciencias naturales, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales para dar cumplimiento a cada uno de los objetivos específicos planteados  Actividad: Partir del desarrollo de la competencia científica en nuestros estudiantes, realizando investigaciones individuales y grupales con experiencias de laboratorios virtuales profundizando en Biología, química, física etc.  Materiales necesarios: Aulas interactivas de Vive Digital dotadas con los computadores, televisor táctil, cámara y espacio suficiente para dinamizar las actividades de aprendizaje de los estudiantes. En esta fase es muy importante siempre tener el “objetivo en mente”. Es decir, tener presente cuál es el objetivo del proyecto innovador que se está ajustando, siempre estar atento si todas las actividades están contribuyendo a ese objetivo, y estar en la disposición y creatividad de hacer cambios o ajustes en las actividades, si es necesario. Una vez desarrollado todo el proyecto, es importante evaluar el proceso. Es importante, establecer diálogos con los estudiantes para que ellos expresen lo que han aprendido III Fase del Desarrollo e Ejecución del Proyecto IV Fase de evaluación
  • 5. durante todo el proceso, lo que más les gustó, lo que menos les gustó, e ideas de próximos proyectos que les gustaría desarrollar. 3. El rediseño de la Experiencia Educativa TIC de primera fase, debe realizarse en el formato original en el que se encuentra, y su versión ajustada debe ser compartida en un archivo insertado desde Google Drive en el siguiente cambio: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/docentes/experiencias Aquí tenga en cuenta que: Para que el formador pueda acceder al enlace, cuando inserte el archivo desde Drive, cerciorase de elegir la opción de cómo compartir archivos con "Cualquier usuario que tenga el enlace". Para mayor información, revise el siguiente enlace: https://support.google.com/mail/answer/2487407?hl=es 4. Justifique cuál fue la tendencia educativa que le permitió rediseñar su Experiencia de primera fase como una práctica innovadora. Aprendizaje Invertido porque, se utilizan las herramientas tecnológicas al alcance, tanto del docente como de los estudiantes, además, la exposición de contenido, en parte se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Importante: Cada docente deberá subir a la plataforma Blackboard la Guía: Potenciando mi Experiencia Educativa de primera fase.