SlideShare una empresa de Scribd logo
MIEMBRO SUPERIOR
IRRIGACIÒN
ARTERIA AXILAR
𝗈
𝗈
𝗈
𝗈
𝗈
toracica superior
toracica lateral
toracoacromial
humeral
escapular
TORÁCICA SUPERIOR
TORACOACROMIAL
𝗈 Deltoidea
𝗈
𝗈
𝗈
clavicular
pectoral
acromial
ARTERIA TORACOACROMIAL
ARTERIA TORÁCICA LATERAL
ARTERIA SUBESCAPULAR
“ ”
ARTERIAS CIRCUNFLEJAS
HUMERALES
Triángulo Omotricipital
limite superior: redondo menor
limite inferior: redondo mayor
limite lateral: porción larga del
tríceps
Cuadrilatero Humerotricipital
limite externo: humero
limite interio: porción larga del
tríceps
limte sup: redondo menor
limite inf: redondo mayor
Triangulo Humerotricipital:
lim sup: m redondo mayor y m
dorsal ancho
lim externo: porción larga del
tríceps
lim interno: humero
La fosa cubital
es un área con forma de triángulo invertido. Sus límites son:
➢Superior: una línea imaginaria que une a ambos epicóndilos del
húmero.
➢Medial: el músculo pronador redondo.
➢Lateral: el músculo braquiorradial.
➢Suelo: músculos braquial y supinador.
➢Techo: fascias braquial y antebraquial, reforzadas por
la aponeurosis bicipital ,tejido subcutáneo y piel.
ARTERIA
BRAQU IAL
ARTERIA BRAQUIAL
𝗈 Inicia en el borde inferior del pectoral mayor y
redondo mayor y finaliza en el codo
𝗈 art. Musculares
𝗈
𝗈
𝗈
𝗈
art. Nutricia del humero
art. Braquial profunda
art. Cubital superior
art. Cubital inferior
•ARTERIA
BRAQUIAL
PROFUNDA
-COLATERAL
RADIAL
-COLATERAL MEDIA
-COLATERAL CUBITAL
SUP.
-COLATERAL CUBITAL
INF.
•ARTERIA RADIAL
Y ARTERIA
CUBITAL
ARTERIA RADIAL
Desde la fosa del codo atraviesa la tabaquera
anatómica y termina en el arco palmar
Colaterales :
➢
➢
➢
➢
➢
arteria recurrente radial
rama carpiana palmar
rama palmar superficial (radiopalmar)
art. Principal del pulgar
rama dorsal del carpo
”
•ARTERIA
RADIAL
ARTERIA CUBITAL
𝗈 de la fosa del codo llega por fuera del túnel flexor
del carpo colaterales :
𝗈 Art. Recurrente cubital
𝗈
𝗈
𝗈
𝗈
𝗈
art. Interósea común
ramos musculares
ramos dorsal del carpo
rama palmar profunda
rama del carpo
•ARTERIA
CUBITAL
”
•ARTERIA
CUBITAL
•ARTERIA
CUBITAL
RED ANASTOMOTICA DEL CODO
𝗈 circulo periepicondilo medial
Anterior : cubital anterior y colateral cubital
inferior
Posterior : recurrente cubital posterior y la
colateral cubital superior
𝗈 circulo periepicondilo lateral
Anterior: recurrente radial anterior y colateral
radial anterior
Posterior: recurrente radial posterior y colateral
radial posterior
RED ANASTOMÓTICA
DEL CODO
ARCOS PALMARES
𝗈
𝗈
𝗈
arco palmar profundo
arco palmar superficial
arco dorsa
VENA AXILAR
𝗈
𝗈
𝗈
se forma por la vena braquial
sus colaterales son al de la arteria axilar
desemboca la vena cefálica
VENA CEFÁLICA
𝗈 inicia del pulgar a borde lateral del antebrazo y
brazo, atravesando la fascia pectoral finalizando
en vena axilar
𝗈 Las venas cefálica del antebrazo, mediana
cefálica, mediana basílica y basílica del antebrazo
describen en el pliegue de codo la formación de
una M, denominada M venosa del pliegue del
codo.
VENA BASÍLICA
𝗈
𝗈
𝗈
Vena basílica del antebrazo es continuación del
extremo medial de la red venosa dorsal.
medial de la cara anterior del antebrazo
desemboca en vena braquial y después ambas a
vena axilar
13-160624053951.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 13-160624053951.pptx

Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
DR. CARLOS Azañero
 
7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superior7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superior
Anatoweb
 
Cayado aortico y sus ramas
Cayado aortico y sus ramasCayado aortico y sus ramas
Cayado aortico y sus ramas
'aƪe Cueƪƪar
 

Similar a 13-160624053951.pptx (20)

algo de resumen
algo de resumenalgo de resumen
algo de resumen
 
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresAnatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
 
La región del brazo
La región del brazoLa región del brazo
La región del brazo
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Topografia miembro superior
Topografia miembro superiorTopografia miembro superior
Topografia miembro superior
 
Expo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros InferioresExpo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros Inferiores
 
Formas anatomicas
Formas anatomicasFormas anatomicas
Formas anatomicas
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
 
7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superior7mo articulaciones de miembro superior
7mo articulaciones de miembro superior
 
Ariculaciones miembro superior
Ariculaciones miembro superiorAriculaciones miembro superior
Ariculaciones miembro superior
 
Hombro.2014.I
Hombro.2014.IHombro.2014.I
Hombro.2014.I
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
 
Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
 
Cayado aortico y sus ramas
Cayado aortico y sus ramasCayado aortico y sus ramas
Cayado aortico y sus ramas
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
 
Anatomia sistema venoso
Anatomia sistema venosoAnatomia sistema venoso
Anatomia sistema venoso
 

Más de DiegoAlexisHuataVilc (12)

Unidad 3 Tema 2.pptx
Unidad 3 Tema 2.pptxUnidad 3 Tema 2.pptx
Unidad 3 Tema 2.pptx
 
AAA.pptx
AAA.pptxAAA.pptx
AAA.pptx
 
circulacindemiembrosinferioressistemaderetorno-140402021020-phpapp01.pptx
circulacindemiembrosinferioressistemaderetorno-140402021020-phpapp01.pptxcirculacindemiembrosinferioressistemaderetorno-140402021020-phpapp01.pptx
circulacindemiembrosinferioressistemaderetorno-140402021020-phpapp01.pptx
 
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptxarteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
arteriasyvenasdelmiembroinferior-210413022431.pptx
 
tema-8-miembro-superior-axila-plexo-braquial.ppt
tema-8-miembro-superior-axila-plexo-braquial.ppttema-8-miembro-superior-axila-plexo-braquial.ppt
tema-8-miembro-superior-axila-plexo-braquial.ppt
 
evaluacionpreoperatoriareseccioneliana-130404123507-phpapp01 (1) (1).pptx
evaluacionpreoperatoriareseccioneliana-130404123507-phpapp01 (1) (1).pptxevaluacionpreoperatoriareseccioneliana-130404123507-phpapp01 (1) (1).pptx
evaluacionpreoperatoriareseccioneliana-130404123507-phpapp01 (1) (1).pptx
 
CONTUSION.pptx
CONTUSION.pptxCONTUSION.pptx
CONTUSION.pptx
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
 
bulla pdf com
bulla pdf combulla pdf com
bulla pdf com
 
Unidad 1 Tema 1 (1).pptx
Unidad 1 Tema 1 (1).pptxUnidad 1 Tema 1 (1).pptx
Unidad 1 Tema 1 (1).pptx
 
MANEJO DE CADAVERES COVID 19 CON MODIFICATORIA.pptx
MANEJO DE CADAVERES COVID 19 CON MODIFICATORIA.pptxMANEJO DE CADAVERES COVID 19 CON MODIFICATORIA.pptx
MANEJO DE CADAVERES COVID 19 CON MODIFICATORIA.pptx
 
traslado paciente covid
traslado paciente covidtraslado paciente covid
traslado paciente covid
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

13-160624053951.pptx