SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Fermín Toro
Cabudare-Edo-Lara.
ALUMNA:
GLORIANNELYS OJEDA S
CI:25.456.855
Salud : física , mental y
emocional
Las enfermedades causadas por las
emociones
Salud fisca :
Capacidad del cuerpo humano para satisfacer las
exigencias impuestas por el entorno y la vida
cotidiana. La forma física es un estado del cuerpo (y
de la mente) que ayuda a desarrollar una vida dinámica
y positiva y es posible que afecte a casi todas las
fases de la existencia humana.
Fuerza muscular, energía, vigor, buen
funcionamiento de los pulmones y el corazón,
y un estado general de alerta, son signos
evidentes de que una persona goza de buena
forma física.
Salud mental:
Estado que se caracteriza por el bienestar psíquico
y la auto aceptación. Desde una perspectiva
clínica, la salud mental es la ausencia de
enfermedades mentales.
Es un concepto que abarca no sólo el eufemismo utilizado
para evitar nombrar las enfermedades psiquiátricas, sino que
nos habla fundamentalmente del derecho a vivir en un
equilibrio psico-emocional que, aún siendo inestable, porque
vivir lo es, no acarree más sufrimiento que el esfuerzo
necesario para mantener ese equilibrio o para lograr otro más
adecuado a nuevas circunstancias.
Salud emocional:
La salud emocional forma parte de nuestro bienestar
general. Además, está ligada a nuestros sentimientos y
a nuestra salud física. Aún así, es difícil definirla y a
menudo es difícil saber cuándo necesitamos ayuda para
controlar nuestros sentimientos.
Las emociones son necesariamente positivas,
puesto que hasta la cólera, el miedo o la tristeza
aseguran nuestra supervivencia y adaptación
frente a los problemas de la existencia; claro está,
siempre y cuando las expresemos.
El estrés como principal causante de enfermedades
El stress por el miedo al futuro, la economía, la
competencia y compromisos muy contrastantes
que se tienen que cumplir se transforma en
insomnio, manchas en la piel, alteraciones
nerviosas, llegando en muchos casos a
desarrollar la hipertensión arterial y ataques
cardiacos.
Consejos para Controlar el Estrés:
Consejos para Controlar el Estrés
•Haga una lista de las cosas que lo hacen sentir tenso.
•No trate de cambiar todo de una sola vez. Empiece con pequeños cambios.
•Platique sus problemas con amigos o familiares.
•Piense en todo lo bueno que tiene.
•Deje tiempo para usted mismo.
•Vea a un consejero si piensa que ya no puede más: Consejería.
•Mantenga las costumbres familiares, como el comer juntos.
•Busque más apoyo en los días festivos, aniversarios y cumpleaños.
•Mantenga su sentido del humor.
•Haga ejercicio. Esto ayuda a reducir el estrés.
•La discriminación, como el ser rechazado de un trabajo por causa de su raza
Las emociones que causan
enfermedades
La vida actual está inmersa en un mundo lleno de tensión,
miedo, frustración y múltiples emociones negativas que
van quedando en el inconsciente desde muy temprana
edad, sin poder comprender muchas veces el por qué ha
llegado a nuestra vida alguna enfermedad tan inesperada.
Se presentan diversas manifestaciones de malestares y
sufrimientos, lo cual es el resultado de todo lo que se ha
encubierto en el interior. Muchas veces se hace difícil sacar con
palabras todo lo que se guarda con coraje, resentimiento, odio y
un gran dolor que corrompe el alma.
¿Qué tan lejos pueden llegar esas emociones?,
¿Qué tan perjudicial es no hablar de los
problemas o expresar los sentimientos que nos
están matando?
Mucha gente cae enferma en el hospital, a quienes les hacen diversos
análisis y en ocasiones parece que toda cirugía salió bien pero ellos
siguen sintiéndose terriblemente mal y es porque muchas veces esas
personas no llegan a exteriorizar un gran dolor o sufrimiento que les
hirió en lo más profundo y precisamente es lo que los lleva a la
muerte.
Cada enfermedad se va somatizando y tiene su
origen en una causa emocional en conflicto, cuando
no se puede tolerar una situación que se está
viviendo y se transforma en una afección física
Enfermedades causadas por emociones:
Un dolor de estómago se presenta cuando se vive un gran
problema lleno de tensión, frustración, coraje que no logra
salir tan fácilmente y empieza afectar el organismo
produciendo desarreglos estomacales.
El stress por el miedo al futuro, la economía, la competencia
y compromisos muy contrastantes que se tienen que cumplir
se transforma en insomnio, manchas en la piel, alteraciones
nerviosas, llegando en muchos casos a desarrollar la
hipertensión arterial y ataques cardiacos.
Por su parte la diabetes es la gran tristeza en el alma de lo que
pudo haber sido y no fue, la falta de darse el tiempo de vivir y
ser feliz, de soñar y sentir la dulzura de la vida. Y al mismo
tiempo son personas con una gran necesidad de controlar.
El dolor de rodillas aparece cuando las personas no se
quieren doblegar, no quieren ceder y prefieren
mantener un orgullo que no los lleva a nada bueno
solo a seguir padeciendo un gran dolor extremo.
El cáncer surge cuando se guardan muchos rencores por
situaciones vividas. Personas que van cargando por mucho tiempo
odio y resentimiento por alguna humillación que recibieron en el
pasado y les sigue afectando tanto el alma.
Llevar un estilo de vida sano y contar con el apoyo y el amor de otras
personas, nos ayuda a mantenernos saludables y felices a lo largo de
nuestra vida. Tomar buenas decisiones y estar al pendiente de
nosotros mismos y de nuestros semejantes, contribuirá a mejorar
nuestro bienestar.
Todos los días tomamos decisiones que influyen en nuestra salud,
comenzando con la nutrición que tenemos, el ejercicio que hacemos y
hasta la manera en que enfrentamos las tensiones. Quizás tengamos
que cambiar nuestro estilo de vida.
Para mantenernos sanos necesitamos tanto ejercitar, como relajar
nuestro cuerpo y nuestra mente.
Vida Saludable:
¿Qué emoción se oculta detrás de cada
enfermedad?
Existe una relación cuerpo-mente que refleja cómo las actitudes
conflictivas, los temores y los sentimientos reprimidos pueden influir
directamente en el organismo y su funcionamiento. Descubrí cuál es el
origen psicológico de tus dolencias, trabaja con esas emociones negativas
y, a partir de ello, logra que tu vida sea más sana. De la cabeza a los pies,
te contamos qué hay detrás de cada dolor.
”, Debbie Shapiro explica cómo nuestros estados emocionales
pueden favorecer todo tipo de enfermedades: hipertensión,
disfunciones cardíacas o trastornos nerviosos de diferentes tipos.
Las distintas dolencias pueden contribuir no sólo a transformar
nuestra salud física, sino también a facilitar la curación a un nivel
más profundo. El secreto está en descubrir y comprender los
mensajes que encierran los desórdenes físicos para poder
conocernos y vivir mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera
 
Mapa mental salud mental fisica y emocional
Mapa mental salud mental fisica y emocionalMapa mental salud mental fisica y emocional
Mapa mental salud mental fisica y emocional
Luis Duran
 
Estrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii finalEstrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii final
Alberto Gomez
 
Factores psicológicos del sobrepeso y la obesidad
Factores psicológicos del sobrepeso y la obesidadFactores psicológicos del sobrepeso y la obesidad
Factores psicológicos del sobrepeso y la obesidad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Estres Juvenil
Estres JuvenilEstres Juvenil
Estres Juvenil
gersondav
 
Charla de salud mental
Charla de salud mentalCharla de salud mental
Charla de salud mental
YahairaAraba
 
El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes
MARY JOSE MOCTEZUMA CORONA
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
Mariela Quintero M.
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Gerardo Reyes
 
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador
 
Cómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoyCómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoy
Tatiana Quintero
 
Salud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
Rodniel Ocando Rodriguez
 
Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.Emilio Soriano
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Anduxcorrograffe
 
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Fatiga y Estres en el Trabajo en EquipoFatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (17)

Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Mapa mental salud mental fisica y emocional
Mapa mental salud mental fisica y emocionalMapa mental salud mental fisica y emocional
Mapa mental salud mental fisica y emocional
 
Estrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii finalEstrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii final
 
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYORSALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
 
Factores psicológicos del sobrepeso y la obesidad
Factores psicológicos del sobrepeso y la obesidadFactores psicológicos del sobrepeso y la obesidad
Factores psicológicos del sobrepeso y la obesidad
 
Estres Juvenil
Estres JuvenilEstres Juvenil
Estres Juvenil
 
Charla de salud mental
Charla de salud mentalCharla de salud mental
Charla de salud mental
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
 
El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
AES El Salvador. Energía & Vida No.15 - Abril 2015: "Ansiedad una epidemia si...
 
Cómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoyCómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoy
 
Salud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
 
Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Fatiga y Estres en el Trabajo en EquipoFatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
 

Similar a Actividades de orientacion salud mental diapositiva

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
yarygarcia
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya
 
Sesion 01.pptx
Sesion 01.pptxSesion 01.pptx
Sesion 01.pptx
JuvenalAlanVargasCar
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera
 
Tarea de grupo
Tarea de grupoTarea de grupo
Tarea de grupo
SamuelMonrroyAcosta
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1
 
Revista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacionRevista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacion
Carlos Luis Mendoza Garica
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
angelicavp13
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
EdwinValera
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrésaritta
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
belen rivera
 
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdfFicha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
elizabethgalan3
 
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ARACELYVAZQUEZ7
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
Sofia
 

Similar a Actividades de orientacion salud mental diapositiva (20)

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
Sesion 01.pptx
Sesion 01.pptxSesion 01.pptx
Sesion 01.pptx
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tarea de grupo
Tarea de grupoTarea de grupo
Tarea de grupo
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
 
Revista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacionRevista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacion
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdfFicha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
 
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
 

Actividades de orientacion salud mental diapositiva

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Cabudare-Edo-Lara. ALUMNA: GLORIANNELYS OJEDA S CI:25.456.855 Salud : física , mental y emocional Las enfermedades causadas por las emociones
  • 2. Salud fisca : Capacidad del cuerpo humano para satisfacer las exigencias impuestas por el entorno y la vida cotidiana. La forma física es un estado del cuerpo (y de la mente) que ayuda a desarrollar una vida dinámica y positiva y es posible que afecte a casi todas las fases de la existencia humana. Fuerza muscular, energía, vigor, buen funcionamiento de los pulmones y el corazón, y un estado general de alerta, son signos evidentes de que una persona goza de buena forma física.
  • 3. Salud mental: Estado que se caracteriza por el bienestar psíquico y la auto aceptación. Desde una perspectiva clínica, la salud mental es la ausencia de enfermedades mentales. Es un concepto que abarca no sólo el eufemismo utilizado para evitar nombrar las enfermedades psiquiátricas, sino que nos habla fundamentalmente del derecho a vivir en un equilibrio psico-emocional que, aún siendo inestable, porque vivir lo es, no acarree más sufrimiento que el esfuerzo necesario para mantener ese equilibrio o para lograr otro más adecuado a nuevas circunstancias.
  • 4. Salud emocional: La salud emocional forma parte de nuestro bienestar general. Además, está ligada a nuestros sentimientos y a nuestra salud física. Aún así, es difícil definirla y a menudo es difícil saber cuándo necesitamos ayuda para controlar nuestros sentimientos. Las emociones son necesariamente positivas, puesto que hasta la cólera, el miedo o la tristeza aseguran nuestra supervivencia y adaptación frente a los problemas de la existencia; claro está, siempre y cuando las expresemos.
  • 5. El estrés como principal causante de enfermedades El stress por el miedo al futuro, la economía, la competencia y compromisos muy contrastantes que se tienen que cumplir se transforma en insomnio, manchas en la piel, alteraciones nerviosas, llegando en muchos casos a desarrollar la hipertensión arterial y ataques cardiacos.
  • 6. Consejos para Controlar el Estrés: Consejos para Controlar el Estrés •Haga una lista de las cosas que lo hacen sentir tenso. •No trate de cambiar todo de una sola vez. Empiece con pequeños cambios. •Platique sus problemas con amigos o familiares. •Piense en todo lo bueno que tiene. •Deje tiempo para usted mismo. •Vea a un consejero si piensa que ya no puede más: Consejería. •Mantenga las costumbres familiares, como el comer juntos. •Busque más apoyo en los días festivos, aniversarios y cumpleaños. •Mantenga su sentido del humor. •Haga ejercicio. Esto ayuda a reducir el estrés. •La discriminación, como el ser rechazado de un trabajo por causa de su raza
  • 7. Las emociones que causan enfermedades La vida actual está inmersa en un mundo lleno de tensión, miedo, frustración y múltiples emociones negativas que van quedando en el inconsciente desde muy temprana edad, sin poder comprender muchas veces el por qué ha llegado a nuestra vida alguna enfermedad tan inesperada. Se presentan diversas manifestaciones de malestares y sufrimientos, lo cual es el resultado de todo lo que se ha encubierto en el interior. Muchas veces se hace difícil sacar con palabras todo lo que se guarda con coraje, resentimiento, odio y un gran dolor que corrompe el alma.
  • 8. ¿Qué tan lejos pueden llegar esas emociones?, ¿Qué tan perjudicial es no hablar de los problemas o expresar los sentimientos que nos están matando? Mucha gente cae enferma en el hospital, a quienes les hacen diversos análisis y en ocasiones parece que toda cirugía salió bien pero ellos siguen sintiéndose terriblemente mal y es porque muchas veces esas personas no llegan a exteriorizar un gran dolor o sufrimiento que les hirió en lo más profundo y precisamente es lo que los lleva a la muerte. Cada enfermedad se va somatizando y tiene su origen en una causa emocional en conflicto, cuando no se puede tolerar una situación que se está viviendo y se transforma en una afección física
  • 9. Enfermedades causadas por emociones: Un dolor de estómago se presenta cuando se vive un gran problema lleno de tensión, frustración, coraje que no logra salir tan fácilmente y empieza afectar el organismo produciendo desarreglos estomacales. El stress por el miedo al futuro, la economía, la competencia y compromisos muy contrastantes que se tienen que cumplir se transforma en insomnio, manchas en la piel, alteraciones nerviosas, llegando en muchos casos a desarrollar la hipertensión arterial y ataques cardiacos.
  • 10. Por su parte la diabetes es la gran tristeza en el alma de lo que pudo haber sido y no fue, la falta de darse el tiempo de vivir y ser feliz, de soñar y sentir la dulzura de la vida. Y al mismo tiempo son personas con una gran necesidad de controlar. El dolor de rodillas aparece cuando las personas no se quieren doblegar, no quieren ceder y prefieren mantener un orgullo que no los lleva a nada bueno solo a seguir padeciendo un gran dolor extremo. El cáncer surge cuando se guardan muchos rencores por situaciones vividas. Personas que van cargando por mucho tiempo odio y resentimiento por alguna humillación que recibieron en el pasado y les sigue afectando tanto el alma.
  • 11. Llevar un estilo de vida sano y contar con el apoyo y el amor de otras personas, nos ayuda a mantenernos saludables y felices a lo largo de nuestra vida. Tomar buenas decisiones y estar al pendiente de nosotros mismos y de nuestros semejantes, contribuirá a mejorar nuestro bienestar. Todos los días tomamos decisiones que influyen en nuestra salud, comenzando con la nutrición que tenemos, el ejercicio que hacemos y hasta la manera en que enfrentamos las tensiones. Quizás tengamos que cambiar nuestro estilo de vida. Para mantenernos sanos necesitamos tanto ejercitar, como relajar nuestro cuerpo y nuestra mente. Vida Saludable:
  • 12. ¿Qué emoción se oculta detrás de cada enfermedad? Existe una relación cuerpo-mente que refleja cómo las actitudes conflictivas, los temores y los sentimientos reprimidos pueden influir directamente en el organismo y su funcionamiento. Descubrí cuál es el origen psicológico de tus dolencias, trabaja con esas emociones negativas y, a partir de ello, logra que tu vida sea más sana. De la cabeza a los pies, te contamos qué hay detrás de cada dolor. ”, Debbie Shapiro explica cómo nuestros estados emocionales pueden favorecer todo tipo de enfermedades: hipertensión, disfunciones cardíacas o trastornos nerviosos de diferentes tipos. Las distintas dolencias pueden contribuir no sólo a transformar nuestra salud física, sino también a facilitar la curación a un nivel más profundo. El secreto está en descubrir y comprender los mensajes que encierran los desórdenes físicos para poder conocernos y vivir mejor.