SlideShare una empresa de Scribd logo
Las sales se forman entre metales y no metales. Sabemos ya el proceso de
enlace mediante la formación de los iones (regla del octeto) y la posterior
unión de estos por fuerzas eléctricas.
Este enlace logra explicar las propiedades de las sales. Algunas explicaciones
son complicadas por ejemplo porqué tienen mayoritariamente color blanco o
sabor salado pero otras propiedades son más evidentes.
Las sales son frágiles, se rompen con facilidad al
golpearlas.
Las sustancias que presentan enlace iónico tienen sus electrones muy bien localizados en
cada átomo y los propios iones en los cristales carecen de movilidad. Por tanto no
pueden conducir la corriente eléctrica ni el calor.
Los enlaces eléctricos entre los iones positivos y negativos son fuertes.
Romperlos es complicado lo que hace que sean sustancias duras. Al
calentarlas para fundirlas tenemos que alcanzar grandes temperaturas para
que la vibración de los iones permita romper los enlaces
La molécula de agua es polar, es decir tiene partes positivas y negativas. Al
unir el agua con una sustancia iónica las partes positivas del agua se unen a
los aniones, y las partes negativas a los cationes. Poco a poco van arrancando
iones de la sal hasta que se disuelve completamente.
EJEMPLO:
Acetatos como el ácido acético o vinagre, y cianuros como el cianuro de
hidrógeno en las almendras
LAS SALES PUEDEN TENER APARIENCIA DE SER CLARAS O
TRANSPARENTES (COMO EL CLORURO DE SODIO), OPACAS E INCLUSO
BRILLANTES (COMO SULFURO DE HIERRO).
CROMATO DE SODIO
CROMATO DE POTASIO
FERRICIANURO DE POTASIO
CLORURO DE COBALTO (II)
SULFATO DE COBRE (II)
CLORURO DE NÍQUEL (II)
CLORURO DE SODIO
PERMANGANATO DE POTASIO
EL COLOR DE LA SAL ESPECÍFICA ES DEBIDO A LA PRESENCIA DE
ELECTRONES DESPAREJADOS EN EL ORBITAL ATÓMICO DE LOS
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
LAS DIFERENTES SALES PUEDEN PROVOCAR TODOS LOS 5 SABORES
BÁSICOS, POR EJEMPLO:
*SALADO (CLORURO DE SODIO)
*DULCE (ACETATO DE PLOMO (II),)
*AGRIO ( BITRATO DE POTASIO)
*AMARGO (SULFATO DE MAGNESIO)
*UMAMI (GLUTAMATO MONOSÓDICO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
andres felipe serna
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las sales Propiedades de las sales
Propiedades de las sales drossvat
 
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloidesNumeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
EDCRAFT16
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
jebicasanova
 
Delcy inga caqui trabajo de fisica electronica de los solidos cristalinos
Delcy inga  caqui trabajo de fisica electronica de  los solidos cristalinosDelcy inga  caqui trabajo de fisica electronica de  los solidos cristalinos
Delcy inga caqui trabajo de fisica electronica de los solidos cristalinos
UT00300222
 
Mapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las salesMapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las salesklebz12
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiisaki2014
 
Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinosDelcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinosUT00300222
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesJulio Ramirez
 
Metaloides
MetaloidesMetaloides
Metaloides
Xahnitooxhx
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesnoraesmeralda
 
Propiedades de la sal
Propiedades de la salPropiedades de la sal
Propiedades de la salvictorveme
 
Clasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesClasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesEstefani Cameroni
 

La actualidad más candente (20)

Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
 
Letura #4
Letura #4Letura #4
Letura #4
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las sales Propiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloidesNumeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
 
Los compuestos quimicos
Los compuestos quimicosLos compuestos quimicos
Los compuestos quimicos
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
 
Delcy inga caqui trabajo de fisica electronica de los solidos cristalinos
Delcy inga  caqui trabajo de fisica electronica de  los solidos cristalinosDelcy inga  caqui trabajo de fisica electronica de  los solidos cristalinos
Delcy inga caqui trabajo de fisica electronica de los solidos cristalinos
 
Mapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las salesMapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las sales
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isaki
 
Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinosDelcy inga caqui  fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
Delcy inga caqui fisica electronica trabajo de los solidos cristalinos
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
 
Metaloides
MetaloidesMetaloides
Metaloides
 
Piv tabla
Piv tablaPiv tabla
Piv tabla
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
 
Propiedades de la sal
Propiedades de la salPropiedades de la sal
Propiedades de la sal
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Naturales QuíMica
Naturales QuíMicaNaturales QuíMica
Naturales QuíMica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Clasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simplesClasificación de las sustancias simples
Clasificación de las sustancias simples
 

Destacado

ESQI PROJECT revised 8.13
ESQI PROJECT revised 8.13ESQI PROJECT revised 8.13
ESQI PROJECT revised 8.13Morris Mathews
 
CMI webinar: Personalize Your Way to Profits
CMI webinar: Personalize Your Way to ProfitsCMI webinar: Personalize Your Way to Profits
CMI webinar: Personalize Your Way to Profits
JG3602
 
Professor Critique of Work - Tim and Anthony
Professor Critique of Work - Tim and AnthonyProfessor Critique of Work - Tim and Anthony
Professor Critique of Work - Tim and AnthonyKathy Yang
 
Microprocessors and interfacing d.a.godse a.p.godse
Microprocessors and interfacing   d.a.godse a.p.godseMicroprocessors and interfacing   d.a.godse a.p.godse
Microprocessors and interfacing d.a.godse a.p.godse
Imdad LaLbaqo
 
Pradeep kumar12 mar16 cv_updated
Pradeep kumar12 mar16 cv_updatedPradeep kumar12 mar16 cv_updated
Pradeep kumar12 mar16 cv_updated
Pradeep Kumar R PMP
 
Nuevas tecnologiaspdf
Nuevas tecnologiaspdfNuevas tecnologiaspdf
Nuevas tecnologiaspdf
EstrellaHR
 
RFID Applications
RFID ApplicationsRFID Applications
RFID Applications
ckmsara
 
Mga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang Asyano
Mga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang AsyanoMga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang Asyano
Mga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang Asyano
Karina Santos
 
Projek Addmath
Projek AddmathProjek Addmath
Projek Addmath
Izzati Yusni
 
Grafana and MySQL - Benefits and Challenges
Grafana and MySQL - Benefits and ChallengesGrafana and MySQL - Benefits and Challenges
Grafana and MySQL - Benefits and Challenges
Philip Wernersbach
 

Destacado (12)

ESQI PROJECT revised 8.13
ESQI PROJECT revised 8.13ESQI PROJECT revised 8.13
ESQI PROJECT revised 8.13
 
CMI webinar: Personalize Your Way to Profits
CMI webinar: Personalize Your Way to ProfitsCMI webinar: Personalize Your Way to Profits
CMI webinar: Personalize Your Way to Profits
 
Art of Amelia
Art of AmeliaArt of Amelia
Art of Amelia
 
Professor Critique of Work - Tim and Anthony
Professor Critique of Work - Tim and AnthonyProfessor Critique of Work - Tim and Anthony
Professor Critique of Work - Tim and Anthony
 
Microprocessors and interfacing d.a.godse a.p.godse
Microprocessors and interfacing   d.a.godse a.p.godseMicroprocessors and interfacing   d.a.godse a.p.godse
Microprocessors and interfacing d.a.godse a.p.godse
 
isml nw bld
isml nw bldisml nw bld
isml nw bld
 
Pradeep kumar12 mar16 cv_updated
Pradeep kumar12 mar16 cv_updatedPradeep kumar12 mar16 cv_updated
Pradeep kumar12 mar16 cv_updated
 
Nuevas tecnologiaspdf
Nuevas tecnologiaspdfNuevas tecnologiaspdf
Nuevas tecnologiaspdf
 
RFID Applications
RFID ApplicationsRFID Applications
RFID Applications
 
Mga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang Asyano
Mga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang AsyanoMga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang Asyano
Mga Kontribusyon at Paniniwala ng mga Sinaunang Asyano
 
Projek Addmath
Projek AddmathProjek Addmath
Projek Addmath
 
Grafana and MySQL - Benefits and Challenges
Grafana and MySQL - Benefits and ChallengesGrafana and MySQL - Benefits and Challenges
Grafana and MySQL - Benefits and Challenges
 

Similar a 142 be2

Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALEScch-n238
 
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) RooAguilar08
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
nastienkan
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-salesRodrigo Bazaldua
 
Compuestos ionicos
Compuestos ionicosCompuestos ionicos
Compuestos ionicosmariavarey
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Jared Saul Alcantar Montaño
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesToupSCK
 
Propiedades de las sales (Exposición)
Propiedades de las sales (Exposición)Propiedades de las sales (Exposición)
Propiedades de las sales (Exposición)238acchnaucalpan
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
EmilioGS
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico Luis Rodriguez
 

Similar a 142 be2 (20)

Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
 
enlaces ionicos
enlaces ionicosenlaces ionicos
enlaces ionicos
 
Compuestos ionicos
Compuestos ionicosCompuestos ionicos
Compuestos ionicos
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Propiedades de las sales (Exposición)
Propiedades de las sales (Exposición)Propiedades de las sales (Exposición)
Propiedades de las sales (Exposición)
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

142 be2

  • 1.
  • 2. Las sales se forman entre metales y no metales. Sabemos ya el proceso de enlace mediante la formación de los iones (regla del octeto) y la posterior unión de estos por fuerzas eléctricas. Este enlace logra explicar las propiedades de las sales. Algunas explicaciones son complicadas por ejemplo porqué tienen mayoritariamente color blanco o sabor salado pero otras propiedades son más evidentes.
  • 3. Las sales son frágiles, se rompen con facilidad al golpearlas.
  • 4. Las sustancias que presentan enlace iónico tienen sus electrones muy bien localizados en cada átomo y los propios iones en los cristales carecen de movilidad. Por tanto no pueden conducir la corriente eléctrica ni el calor.
  • 5. Los enlaces eléctricos entre los iones positivos y negativos son fuertes. Romperlos es complicado lo que hace que sean sustancias duras. Al calentarlas para fundirlas tenemos que alcanzar grandes temperaturas para que la vibración de los iones permita romper los enlaces
  • 6. La molécula de agua es polar, es decir tiene partes positivas y negativas. Al unir el agua con una sustancia iónica las partes positivas del agua se unen a los aniones, y las partes negativas a los cationes. Poco a poco van arrancando iones de la sal hasta que se disuelve completamente.
  • 7. EJEMPLO: Acetatos como el ácido acético o vinagre, y cianuros como el cianuro de hidrógeno en las almendras
  • 8. LAS SALES PUEDEN TENER APARIENCIA DE SER CLARAS O TRANSPARENTES (COMO EL CLORURO DE SODIO), OPACAS E INCLUSO BRILLANTES (COMO SULFURO DE HIERRO). CROMATO DE SODIO CROMATO DE POTASIO FERRICIANURO DE POTASIO
  • 9. CLORURO DE COBALTO (II) SULFATO DE COBRE (II) CLORURO DE NÍQUEL (II) CLORURO DE SODIO PERMANGANATO DE POTASIO EL COLOR DE LA SAL ESPECÍFICA ES DEBIDO A LA PRESENCIA DE ELECTRONES DESPAREJADOS EN EL ORBITAL ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
  • 10. LAS DIFERENTES SALES PUEDEN PROVOCAR TODOS LOS 5 SABORES BÁSICOS, POR EJEMPLO: *SALADO (CLORURO DE SODIO) *DULCE (ACETATO DE PLOMO (II),) *AGRIO ( BITRATO DE POTASIO) *AMARGO (SULFATO DE MAGNESIO) *UMAMI (GLUTAMATO MONOSÓDICO)